SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DEL ARTEFACTO
PISTALA DANNA CAMILA SANCHEZYOVANY
CAROURIBE VALENTINA
CAMPUZANOCAMILA RINCON SANTIAGO
SISTEMA DE POLEAS
La poleaesunamáquinasimple,undispositivo mecánicode tracción,que sirve paratransmitir
una fuerza.Consiste enunaruedaconun canal ensu periferia,porel cual pasa unacuerda y que
gira sobre uneje central. Sirve parareducirla magnitudde lafuerzanecesariaparamoverun
peso.
Está compuestaportres partes:
1. La llanta:Esla zona exteriorde lapoleaysuconstituciónesesencial,yaque se adaptará a
la formade la correa que alberga.
2. El cuerpo:Las poleasestaránformadasporuna piezamacizacuandosean de pequeño
tamaño.Cuandosus dimensionesaumentan,iránprovistasde nerviosy/obrazosque
generenlapolea,uniendoel cuboconlallanta.
3. El cubo:Es el agujerocónicoy cilíndricoque sirve paraacoplaral eje.Enla actualidadse
empleanmucholosacoplamientoscónicosenlaspoleas,yaque resultamuycómodosu
montaje ylosresultadosde funcionamientosonexcelentes.
Tiposde polea:
1. Poleafija:Eneste caso tenemosunasolapoleafijasobre laque se enrollalacuerda(o
cadena) de la que suspende porunladola carga, que ejerce unafuerzade resistenciaR,y
del otro ladopor donde aplicamoslafuerzaFpara elevarlacarga.
2. Poleamóvil:Lapoleamóvil esunconjuntoformadopordospoleas.Una de ellasestáfija,
mientraslaotra puede desplazarselinealmente al subirybajar la carga. Este tipo de
poleaspermite elevarcargasconun menoresfuerzo,(conunafuerzaaplicadaFmenor).
3. Polipastos:El polipastoesuntipoespecial de montaje de poleasfijasymóviles.Constade
un númeropar de poleasde lasque la mitadsonfijas,yla otra mitadmóviles.Permiten
elevargrandescargascon la aplicaciónde fuerzaslimitadas,porloque sonde gran
aplicaciónenlaelevaciónde grandescargas(grúas,ascensores,...).
Los ejemplosde laspoleasson:
 Algunosascensores hidráulicosaplicanunsistemade cuerdasypoleas.Lacabinade
algunosde elloscuelgade unoscablesque pasanporunas poleascolocadasenlaparte
más altadel inmueble.
 Los aparatos de aire lavadoutilizanpoleasfijasparacomunicarel movimientodel motoral
eje.El eje,al sermás grande,traduciráel movimientodel motoratérminosmásgrandesy
rápidos,para acarrear el aire hacia losductos.
 En lospozospara extracciónde agua,hay unacubetaamarrada a la cuerdade la polea.
Sosteniendolacuerda,se regulael descensode lacubetadirigidoconlapolea.Yallenala
cubetacon agua del fondodel pozo,se trae de vuelta,aplicandolafuerzaalacuerda.

Más contenido relacionado

Similar a Poleas trabajo danna

La polea
La polea La polea
La polea
Mafe Agudelo
 
La polea
La polea La polea
La polea
La polea La polea
La polea
Leidy Quintero
 
Palancas y poleas
Palancas y poleasPalancas y poleas
Palancas y poleas
dianaguti
 
Sintesís de las poleas
Sintesís de las poleasSintesís de las poleas
Sintesís de las poleas
daniel morales
 
Sintesís de las poleas
Sintesís de las poleasSintesís de las poleas
Sintesís de las poleas
daniel morales
 
poleas y su tipos de géneros.pptx
poleas y su tipos  de géneros.pptxpoleas y su tipos  de géneros.pptx
poleas y su tipos de géneros.pptx
jhostinruizjimenes
 
Poleas y Levas
Poleas y Levas Poleas y Levas
Poleas y Levas
EvelynPea10
 
Engranes y poleas
Engranes y poleasEngranes y poleas
Engranes y poleas
Jefferson Bermudez Loaiza
 
Poleas y Levas
Poleas y LevasPoleas y Levas
Poleas y Levas
EvelynPea10
 
Poleas y Levas
Poleas y Levas Poleas y Levas
Poleas y Levas
EvelynPea10
 
LAS POLEAS.pptx
LAS POLEAS.pptxLAS POLEAS.pptx
LAS POLEAS.pptx
ManuelSalvador40
 
Diapositivas de poleas
Diapositivas de poleasDiapositivas de poleas
Diapositivas de poleas
david rincon
 
Formato apa general
Formato apa generalFormato apa general
Formato apa general
MarianaTorijano1
 

Similar a Poleas trabajo danna (14)

La polea
La polea La polea
La polea
 
La polea
La polea La polea
La polea
 
La polea
La polea La polea
La polea
 
Palancas y poleas
Palancas y poleasPalancas y poleas
Palancas y poleas
 
Sintesís de las poleas
Sintesís de las poleasSintesís de las poleas
Sintesís de las poleas
 
Sintesís de las poleas
Sintesís de las poleasSintesís de las poleas
Sintesís de las poleas
 
poleas y su tipos de géneros.pptx
poleas y su tipos  de géneros.pptxpoleas y su tipos  de géneros.pptx
poleas y su tipos de géneros.pptx
 
Poleas y Levas
Poleas y Levas Poleas y Levas
Poleas y Levas
 
Engranes y poleas
Engranes y poleasEngranes y poleas
Engranes y poleas
 
Poleas y Levas
Poleas y LevasPoleas y Levas
Poleas y Levas
 
Poleas y Levas
Poleas y Levas Poleas y Levas
Poleas y Levas
 
LAS POLEAS.pptx
LAS POLEAS.pptxLAS POLEAS.pptx
LAS POLEAS.pptx
 
Diapositivas de poleas
Diapositivas de poleasDiapositivas de poleas
Diapositivas de poleas
 
Formato apa general
Formato apa generalFormato apa general
Formato apa general
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Poleas trabajo danna

  • 1. TRABAJO DEL ARTEFACTO PISTALA DANNA CAMILA SANCHEZYOVANY CAROURIBE VALENTINA CAMPUZANOCAMILA RINCON SANTIAGO SISTEMA DE POLEAS La poleaesunamáquinasimple,undispositivo mecánicode tracción,que sirve paratransmitir una fuerza.Consiste enunaruedaconun canal ensu periferia,porel cual pasa unacuerda y que gira sobre uneje central. Sirve parareducirla magnitudde lafuerzanecesariaparamoverun peso. Está compuestaportres partes: 1. La llanta:Esla zona exteriorde lapoleaysuconstituciónesesencial,yaque se adaptará a la formade la correa que alberga. 2. El cuerpo:Las poleasestaránformadasporuna piezamacizacuandosean de pequeño tamaño.Cuandosus dimensionesaumentan,iránprovistasde nerviosy/obrazosque generenlapolea,uniendoel cuboconlallanta. 3. El cubo:Es el agujerocónicoy cilíndricoque sirve paraacoplaral eje.Enla actualidadse empleanmucholosacoplamientoscónicosenlaspoleas,yaque resultamuycómodosu montaje ylosresultadosde funcionamientosonexcelentes. Tiposde polea: 1. Poleafija:Eneste caso tenemosunasolapoleafijasobre laque se enrollalacuerda(o cadena) de la que suspende porunladola carga, que ejerce unafuerzade resistenciaR,y del otro ladopor donde aplicamoslafuerzaFpara elevarlacarga. 2. Poleamóvil:Lapoleamóvil esunconjuntoformadopordospoleas.Una de ellasestáfija, mientraslaotra puede desplazarselinealmente al subirybajar la carga. Este tipo de poleaspermite elevarcargasconun menoresfuerzo,(conunafuerzaaplicadaFmenor). 3. Polipastos:El polipastoesuntipoespecial de montaje de poleasfijasymóviles.Constade un númeropar de poleasde lasque la mitadsonfijas,yla otra mitadmóviles.Permiten elevargrandescargascon la aplicaciónde fuerzaslimitadas,porloque sonde gran aplicaciónenlaelevaciónde grandescargas(grúas,ascensores,...). Los ejemplosde laspoleasson:  Algunosascensores hidráulicosaplicanunsistemade cuerdasypoleas.Lacabinade algunosde elloscuelgade unoscablesque pasanporunas poleascolocadasenlaparte más altadel inmueble.  Los aparatos de aire lavadoutilizanpoleasfijasparacomunicarel movimientodel motoral eje.El eje,al sermás grande,traduciráel movimientodel motoratérminosmásgrandesy rápidos,para acarrear el aire hacia losductos.  En lospozospara extracciónde agua,hay unacubetaamarrada a la cuerdade la polea. Sosteniendolacuerda,se regulael descensode lacubetadirigidoconlapolea.Yallenala cubetacon agua del fondodel pozo,se trae de vuelta,aplicandolafuerzaalacuerda.