SlideShare una empresa de Scribd logo
PALANCAS Y POLEAS
DIANA GUTIERREZ
PALANCAS
• La palanca es una maquina
simple que tiene como función
transmitir una fuerza y un
desplazamiento. Está compuesta
por una barra rígida que puede
girar libremente alrededor de un
punto de apoyo
HISTORIA DE LAS PALANCAS
• El descubrimiento de la palanca y su empleo en la vida
cotidiana proviene de la época prehistórica. Su empleo
cotidiano, en forma de cigoñales, está documentado
desde el tercer milenio a. C. –en sellos cilíndricos
de Mesopotamia– hasta nuestros días. El manuscrito más
antiguo que se conserva con una mención a la palanca
forma parte de la Sinagoga o Colección
matemática de Pappus de Alejandría, una obra en ocho
volúmenes que se estima fue escrita alrededor del
año 340. Allí aparece la famosa cita de Arquímedes:
PALANCAS DE PRIMER GENEROS
• El punto de apoyo esta entre el peso
y la fuerza
Palancas de segundo genero
• El peso se encuentra entre el
apoyo y la fuerza
PALANCAS DE TECER GENERO
• La fuerza se aplica entre el
punto de apoyo y el peso
POLEAS
• Es un dispositivo mecánico de
tracción, que sirve para
transmitir una fuerza. Además,
formando conjuntos aparejos
o polipastos sirve para reducir
la magnitud de la fuerza
necesaria para mover un peso.
Esta compuesta por tres partes:
• La llanta: Es la zona exterior de la polea y su
constitución es esencial, ya que se adaptará a la forma
de la correa que alberga.
• El cuerpo: Las poleas estarán formadas por una pieza
maciza cuando sean de pequeño tamaño. Cuando sus
dimensiones aumentan, irán provista de nervios y/o
brazos que generen la polea, uniendo el cubo con la
llanta.
• El cubo: Es el agujero cónico y cilíndrico que sirve
para acoplar al eje. En la actualidad se emplean mucho
los acoplamientos cónicos en las poleas, ya que resulta
muy cómodo su montaje y los resultados de
funcionamiento son excelentes.
POLEAS COMPUESTAS
• Existen sistemas con múltiples de
poleas que pretenden obtener una
gran ventaja mecánica, es decir,
elevar grandes pesos con un bajo
esfuerzo. Estos sistemas de poleas
son diversos, aunque tienen algo en
común, en cualquier caso se agrupan
en grupos de poleas fijas y móviles:
destacan los polipastos:
POLIPASTOS
• Es la configuración más común
de polea compuesta. En un
polipasto, las poleas se
distribuyen en dos grupos, uno
fijo y uno móvil. En cada grupo
se instala un número arbitrario
de poleas. La carga se une al
grupo móvil.

Más contenido relacionado

Destacado

Poleas Y Palancas
Poleas Y PalancasPoleas Y Palancas
Poleas Y Palancas
carmengonza
 
palanca y polea
palanca y poleapalanca y polea
palanca y polea
carmengonza
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
ucss,unmsm
 
Biomecanica
Biomecanica Biomecanica
Biomecanica
Wilmerzinho
 
La biomecanica!
La biomecanica!La biomecanica!
La biomecanica!
barriosv
 
Polea
PoleaPolea
Diapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanicaDiapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanica
alexdalaiton950317
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
Alejaap
 
Conceptos basicos de biomecanica1
Conceptos basicos de biomecanica1Conceptos basicos de biomecanica1
Conceptos basicos de biomecanica1
Fershe87
 
Biomecanica del Cuerpo Humano
Biomecanica del Cuerpo HumanoBiomecanica del Cuerpo Humano
Biomecanica del Cuerpo Humano
Marcial Lezama Stgo
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte
guest293701
 
Palancas y poleas
Palancas y poleasPalancas y poleas
Palancas y poleas
Dkarolinacardozo
 
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVASPALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
angelcapote
 
1. diapositivas de plano inclinado
1. diapositivas de plano inclinado1. diapositivas de plano inclinado
1. diapositivas de plano inclinado
jose062495
 
Joel 25
Joel 25Joel 25
Joel 25
JADAI12
 
Diapositivas de poleas
Diapositivas de poleasDiapositivas de poleas
Diapositivas de poleas
david rincon
 
Poleas y palancas
Poleas y palancasPoleas y palancas
Poleas y palancas
monika1997
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
danibonis
 
Plano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simplePlano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simple
Erik Monroy Sánchez
 
PALANCA
PALANCAPALANCA
PALANCA
alex1001
 

Destacado (20)

Poleas Y Palancas
Poleas Y PalancasPoleas Y Palancas
Poleas Y Palancas
 
palanca y polea
palanca y poleapalanca y polea
palanca y polea
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Biomecanica
Biomecanica Biomecanica
Biomecanica
 
La biomecanica!
La biomecanica!La biomecanica!
La biomecanica!
 
Polea
PoleaPolea
Polea
 
Diapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanicaDiapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanica
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Conceptos basicos de biomecanica1
Conceptos basicos de biomecanica1Conceptos basicos de biomecanica1
Conceptos basicos de biomecanica1
 
Biomecanica del Cuerpo Humano
Biomecanica del Cuerpo HumanoBiomecanica del Cuerpo Humano
Biomecanica del Cuerpo Humano
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte
 
Palancas y poleas
Palancas y poleasPalancas y poleas
Palancas y poleas
 
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVASPALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
 
1. diapositivas de plano inclinado
1. diapositivas de plano inclinado1. diapositivas de plano inclinado
1. diapositivas de plano inclinado
 
Joel 25
Joel 25Joel 25
Joel 25
 
Diapositivas de poleas
Diapositivas de poleasDiapositivas de poleas
Diapositivas de poleas
 
Poleas y palancas
Poleas y palancasPoleas y palancas
Poleas y palancas
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
 
Plano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simplePlano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simple
 
PALANCA
PALANCAPALANCA
PALANCA
 

Similar a Palancas y poleas

trabajo de perez matias ocmapo samuel vasquez
trabajo de perez matias ocmapo samuel vasqueztrabajo de perez matias ocmapo samuel vasquez
trabajo de perez matias ocmapo samuel vasquez
Matasocampo2
 
LAS POLEAS.pptx
LAS POLEAS.pptxLAS POLEAS.pptx
LAS POLEAS.pptx
ManuelSalvador40
 
trabajo de perez sa,.pptx
trabajo de perez sa,.pptxtrabajo de perez sa,.pptx
trabajo de perez sa,.pptx
MARIAPAULINAFRANCODI
 
8-2 POLEAS.pptx
8-2 POLEAS.pptx8-2 POLEAS.pptx
8-2 POLEAS.pptx
SOFIAceballos10
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
yulitsa
 
poleas y su tipos de géneros.pptx
poleas y su tipos  de géneros.pptxpoleas y su tipos  de géneros.pptx
poleas y su tipos de géneros.pptx
jhostinruizjimenes
 
Poleas1002
Poleas1002Poleas1002
Sintesís de las poleas
Sintesís de las poleasSintesís de las poleas
Sintesís de las poleas
daniel morales
 
Sintesís de las poleas
Sintesís de las poleasSintesís de las poleas
Sintesís de las poleas
daniel morales
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Dayana
DayanaDayana
Dayana
dayamarce17
 
Poleas y Levas
Poleas y Levas Poleas y Levas
Poleas y Levas
EvelynPea10
 
Poleas y Levas
Poleas y LevasPoleas y Levas
Poleas y Levas
EvelynPea10
 
Las Poleas.pptx
Las Poleas.pptxLas Poleas.pptx
Las Poleas.pptx
GokuBlack40
 
Guía operadores mecánicos y herramientas Lic. Leison Sanchez
Guía operadores mecánicos y herramientas Lic. Leison SanchezGuía operadores mecánicos y herramientas Lic. Leison Sanchez
Guía operadores mecánicos y herramientas Lic. Leison Sanchez
Informática 2020
 
Silvia 2ºC
Silvia 2ºCSilvia 2ºC
Silvia 2ºC
CEOPUERTO
 
Raul
RaulRaul
Raul
CEOPUERTO
 
Poleas y Levas
Poleas y Levas Poleas y Levas
Poleas y Levas
EvelynPea10
 
Poleas trabajo danna
Poleas trabajo dannaPoleas trabajo danna
Poleas trabajo danna
Danna Camila
 
La polea
La polea La polea
La polea
Andres Java
 

Similar a Palancas y poleas (20)

trabajo de perez matias ocmapo samuel vasquez
trabajo de perez matias ocmapo samuel vasqueztrabajo de perez matias ocmapo samuel vasquez
trabajo de perez matias ocmapo samuel vasquez
 
LAS POLEAS.pptx
LAS POLEAS.pptxLAS POLEAS.pptx
LAS POLEAS.pptx
 
trabajo de perez sa,.pptx
trabajo de perez sa,.pptxtrabajo de perez sa,.pptx
trabajo de perez sa,.pptx
 
8-2 POLEAS.pptx
8-2 POLEAS.pptx8-2 POLEAS.pptx
8-2 POLEAS.pptx
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
poleas y su tipos de géneros.pptx
poleas y su tipos  de géneros.pptxpoleas y su tipos  de géneros.pptx
poleas y su tipos de géneros.pptx
 
Poleas1002
Poleas1002Poleas1002
Poleas1002
 
Sintesís de las poleas
Sintesís de las poleasSintesís de las poleas
Sintesís de las poleas
 
Sintesís de las poleas
Sintesís de las poleasSintesís de las poleas
Sintesís de las poleas
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
Poleas y Levas
Poleas y Levas Poleas y Levas
Poleas y Levas
 
Poleas y Levas
Poleas y LevasPoleas y Levas
Poleas y Levas
 
Las Poleas.pptx
Las Poleas.pptxLas Poleas.pptx
Las Poleas.pptx
 
Guía operadores mecánicos y herramientas Lic. Leison Sanchez
Guía operadores mecánicos y herramientas Lic. Leison SanchezGuía operadores mecánicos y herramientas Lic. Leison Sanchez
Guía operadores mecánicos y herramientas Lic. Leison Sanchez
 
Silvia 2ºC
Silvia 2ºCSilvia 2ºC
Silvia 2ºC
 
Raul
RaulRaul
Raul
 
Poleas y Levas
Poleas y Levas Poleas y Levas
Poleas y Levas
 
Poleas trabajo danna
Poleas trabajo dannaPoleas trabajo danna
Poleas trabajo danna
 
La polea
La polea La polea
La polea
 

Palancas y poleas

  • 2. PALANCAS • La palanca es una maquina simple que tiene como función transmitir una fuerza y un desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo
  • 3. HISTORIA DE LAS PALANCAS • El descubrimiento de la palanca y su empleo en la vida cotidiana proviene de la época prehistórica. Su empleo cotidiano, en forma de cigoñales, está documentado desde el tercer milenio a. C. –en sellos cilíndricos de Mesopotamia– hasta nuestros días. El manuscrito más antiguo que se conserva con una mención a la palanca forma parte de la Sinagoga o Colección matemática de Pappus de Alejandría, una obra en ocho volúmenes que se estima fue escrita alrededor del año 340. Allí aparece la famosa cita de Arquímedes:
  • 4.
  • 5. PALANCAS DE PRIMER GENEROS • El punto de apoyo esta entre el peso y la fuerza
  • 6. Palancas de segundo genero • El peso se encuentra entre el apoyo y la fuerza
  • 7. PALANCAS DE TECER GENERO • La fuerza se aplica entre el punto de apoyo y el peso
  • 8. POLEAS • Es un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Además, formando conjuntos aparejos o polipastos sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
  • 9. Esta compuesta por tres partes: • La llanta: Es la zona exterior de la polea y su constitución es esencial, ya que se adaptará a la forma de la correa que alberga. • El cuerpo: Las poleas estarán formadas por una pieza maciza cuando sean de pequeño tamaño. Cuando sus dimensiones aumentan, irán provista de nervios y/o brazos que generen la polea, uniendo el cubo con la llanta. • El cubo: Es el agujero cónico y cilíndrico que sirve para acoplar al eje. En la actualidad se emplean mucho los acoplamientos cónicos en las poleas, ya que resulta muy cómodo su montaje y los resultados de funcionamiento son excelentes.
  • 10. POLEAS COMPUESTAS • Existen sistemas con múltiples de poleas que pretenden obtener una gran ventaja mecánica, es decir, elevar grandes pesos con un bajo esfuerzo. Estos sistemas de poleas son diversos, aunque tienen algo en común, en cualquier caso se agrupan en grupos de poleas fijas y móviles: destacan los polipastos:
  • 11. POLIPASTOS • Es la configuración más común de polea compuesta. En un polipasto, las poleas se distribuyen en dos grupos, uno fijo y uno móvil. En cada grupo se instala un número arbitrario de poleas. La carga se une al grupo móvil.