SlideShare una empresa de Scribd logo
POLICÍA PÚBLICA Y
SOFTWARE LIBRE
JOHNNY SILVA
IF6
Programa de computación
cuya licencia garantiza al
usuario acceso al código
fuente del programa y lo
autoriza a ejecutarlo con
cualquier propósito,
modificarlo y
redistribuir, tanto el programa
original como sus
modificaciones, en las mismas
condiciones de licenciamiento
acordadas para el programa
original, sin tener que
pagar regalías a los
desarrolladores previos.
SOFTWARE
LIBRE
1.- Ejecutar el programa con
cualquier propósito (privado,
educativo, público,
comercial, militar, etc.)
2.- Estudiar y modificar el
programa para adaptarlo
aún más a tus necesidades
(para lo cuales necesario
poder acceder al código
fuente)
3.- Copiar el programa de
manera que se pueda
ayudar al vecino o a
cualquiera
4.- Mejorar el programa y
publicar las mejoras
LAS CUATRO
LIBERTADES
Articulo 110. El Estado
reconocerá el interés
público de la ciencia, la
tecnología, el
conocimiento, la
inCnovación y sus
aplicaciones y los servicios
de información
necesarios por ser
instrumentos fundamentales
para el desarrollo
económico, social
y político del país, así como
para la seguridad y
soberanía nacional.
Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela.
Articulo 1. La Administración
Pública Nacional empleará
prioritariamente Software
Libre desarrollado con
Estándares Abiertos en sus
sistemas, proyectos y
productos
informáticos. A tales fines,
todos los órganos y entes de
la Administración Pública
Nacional iniciarán los
procesos de migración
gradual y progresiva de
éstos hacia el
Software Libre desarrollado
con Estándares Abiertos.
Decreto Presidencial 3.390
(28/12/2004)
Articulo 1. Establecer el uso
de Canaima GNU/Linux
como sistema operativo
de
Software Libre en las
estaciones de trabajo de
los Órganos y entes de la
APN...
Resolución 025.
Uso y aplicación de las TIC y
SP como herramientas
habilitadoras del modelo de
desarrollo socialista.
Incorporar a las TIC en el
proceso educativo.
Eliminar la exclusion social en
sectores prioritarios.
Fortalecer la participación
popular.
Promover comunidades de
Conocimiento.
Plan Nacional de Telecomunicaciones Informática y
Servicios postales 2007-
2013.

Más contenido relacionado

Similar a Policía Pública y Software libre

Presentación software
Presentación softwarePresentación software
Presentación software
Yessica Bautista
 
Software libre decreto 1014
Software libre decreto 1014Software libre decreto 1014
Software libre decreto 1014Carlos Simbaña
 
Presentación Software Libre.pptx
Presentación Software Libre.pptxPresentación Software Libre.pptx
Presentación Software Libre.pptx
JuanDavidPinto2
 
Decerto 1014
Decerto 1014Decerto 1014
Decerto 1014Pm2596
 
Política Publica y Software Libre
Política Publica y Software LibrePolítica Publica y Software Libre
Política Publica y Software Libre
Rubn563324
 
Software list
Software listSoftware list
Software list
elizaarismendi04
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
CESARperez339
 
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdfPolítica Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Kevinner1
 
Decreto presidencial 1014
Decreto presidencial 1014Decreto presidencial 1014
Decreto presidencial 1014
jessyy_
 
Decreto Presidencial 1014
Decreto Presidencial 1014Decreto Presidencial 1014
Decreto Presidencial 1014Jess León Ron
 
Decreto presidencial!
Decreto presidencial!Decreto presidencial!
Decreto presidencial!
jessyy_
 
Politica publica para el uso del software libre
Politica publica para el uso del software librePolitica publica para el uso del software libre
Politica publica para el uso del software libre
EdwardVillalobos5
 
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software librePolitica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software libreJean Arteta
 
Exposicion sobre el software libre..
Exposicion sobre el software libre..Exposicion sobre el software libre..
Exposicion sobre el software libre..
DollyMercedes1
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
619jesus
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
619jesus
 
POLITICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE(1).pdf
POLITICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE(1).pdfPOLITICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE(1).pdf
POLITICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE(1).pdf
JesusSebastianYungHe
 
Software Libre UCV Venezuela
Software Libre UCV VenezuelaSoftware Libre UCV Venezuela
Software Libre UCV Venezuela
dandresgat
 
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELAMERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
dandresgat
 

Similar a Policía Pública y Software libre (20)

Presentación software
Presentación softwarePresentación software
Presentación software
 
Software libre decreto 1014
Software libre decreto 1014Software libre decreto 1014
Software libre decreto 1014
 
Presentación Software Libre.pptx
Presentación Software Libre.pptxPresentación Software Libre.pptx
Presentación Software Libre.pptx
 
Decerto 1014
Decerto 1014Decerto 1014
Decerto 1014
 
Política Publica y Software Libre
Política Publica y Software LibrePolítica Publica y Software Libre
Política Publica y Software Libre
 
Software list
Software listSoftware list
Software list
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdfPolítica Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
 
Decreto presidencial 1014
Decreto presidencial 1014Decreto presidencial 1014
Decreto presidencial 1014
 
Decreto Presidencial 1014
Decreto Presidencial 1014Decreto Presidencial 1014
Decreto Presidencial 1014
 
Decreto presidencial!
Decreto presidencial!Decreto presidencial!
Decreto presidencial!
 
Politica publica para el uso del software libre
Politica publica para el uso del software librePolitica publica para el uso del software libre
Politica publica para el uso del software libre
 
Lidsay
LidsayLidsay
Lidsay
 
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software librePolitica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software libre
 
Exposicion sobre el software libre..
Exposicion sobre el software libre..Exposicion sobre el software libre..
Exposicion sobre el software libre..
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
POLITICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE(1).pdf
POLITICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE(1).pdfPOLITICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE(1).pdf
POLITICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE(1).pdf
 
Software Libre UCV Venezuela
Software Libre UCV VenezuelaSoftware Libre UCV Venezuela
Software Libre UCV Venezuela
 
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELAMERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
 

Último

QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 

Último (7)

QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 

Policía Pública y Software libre

  • 1. POLICÍA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE JOHNNY SILVA IF6
  • 2. Programa de computación cuya licencia garantiza al usuario acceso al código fuente del programa y lo autoriza a ejecutarlo con cualquier propósito, modificarlo y redistribuir, tanto el programa original como sus modificaciones, en las mismas condiciones de licenciamiento acordadas para el programa original, sin tener que pagar regalías a los desarrolladores previos. SOFTWARE LIBRE
  • 3. 1.- Ejecutar el programa con cualquier propósito (privado, educativo, público, comercial, militar, etc.) 2.- Estudiar y modificar el programa para adaptarlo aún más a tus necesidades (para lo cuales necesario poder acceder al código fuente) 3.- Copiar el programa de manera que se pueda ayudar al vecino o a cualquiera 4.- Mejorar el programa y publicar las mejoras LAS CUATRO LIBERTADES
  • 4. Articulo 110. El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la inCnovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
  • 5. Articulo 1. La Administración Pública Nacional empleará prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos en sus sistemas, proyectos y productos informáticos. A tales fines, todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional iniciarán los procesos de migración gradual y progresiva de éstos hacia el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos. Decreto Presidencial 3.390 (28/12/2004)
  • 6. Articulo 1. Establecer el uso de Canaima GNU/Linux como sistema operativo de Software Libre en las estaciones de trabajo de los Órganos y entes de la APN... Resolución 025.
  • 7. Uso y aplicación de las TIC y SP como herramientas habilitadoras del modelo de desarrollo socialista. Incorporar a las TIC en el proceso educativo. Eliminar la exclusion social en sectores prioritarios. Fortalecer la participación popular. Promover comunidades de Conocimiento. Plan Nacional de Telecomunicaciones Informática y Servicios postales 2007- 2013.