SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES – FACES UCV - VENEZUELA
HISTORIA DEL SOFTWARE LIBRE Entre los años 1960 y 1970, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de las grandes computadoras de la época aportaban a sus clientes para que estos pudieran usarlos. En esta cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros, pero a finales de la década de 1970, las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso de acuerdo de licencia. Con la llegada de los años 1980 la situación comenzó a cambiar, se comenzaron a utilizar sistemas operativos privados; en caso de que un usuario o programador encontrase algún error en la aplicación, lo único que podía hacer era darlo a conocer a la empresa desarrolladora para que esta lo solucionara, aunque el programador estuviera capacitado para solucionar el problema. Precisamente esto fue lo que le sucedió a Richard Stallman en el laboratorio que trabajaba, ya que recibieron una impresora la cual era utilizada en red por todos los trabajadores, la misma no funcionaba correctamente, debido a que cada cierto tiempo el papel se atascaba y no se generaba ningún aviso que se enviase por red a los usuarios, de modo informativo. La perdida de tiempo era constante, debido a que los usuarios mandaban a imprimir sus trabajos por red y al ir a buscarlos se encontraban con la impresora atascada y una cola enorme de trabajos pendientes. Richard Stallman decidió resolver el problema, pero para ello necesitaba acceso al código fuente, el cual solicitó a la empresa y fue negado. Ese fue el momento donde Richard Stallman decidió desarrollar más software propietarios y es entonces cuando en 1984 comenzó a trabajar en el proyecto GNU, y un año mas tarde fundó la Free Software Foundation (FSF), introduciendo así la definición de Software Libre. UCV - VENEZUELA
CONCEPTO DE SOFTWARE LIBRE Se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado. Free Software Foundation, 1984 El Software Libre es una cuestión de libertad de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Se debe pensar en libre como “libertad de expresión” y no como en “barra libre”. Proyecto GNU UCV - VENEZUELA Modelo de desarrollo y de distribución del software desarrollado cooperativamente. En vez de que el código del sistema o de cada uno de los programas sea un secreto celosamente guardado por la empresa que lo produce, éste es puesto a disposición del público, para que puedan modificar, mejorar o corregirlo. Manifiesto del Software Libre - México
COMPARATIVO ENTRE SOFTWARE DE MICROSOFT  Y SOFTWARE LIBRE 1.- VIENE YA INSTALADO EN LA MAYORÍA DE LAS MÁQUINAS 2.- LAS HERRAMIENTAS DE MICROSOFT SON SOPORTADAS POR UNA GRAN CANTIDAD DE COMPAÑIAS DE TODOS LOS TAMAÑOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL 3.- REALIZAN ACTIALIZACIONES Y MEJORAS CONSTANTES A SUS PRODUCTOS , PARA QUE TENGAN UN MEJOR DESEMPEÑO EN AMBIENTES DE RED. 4.- CADA COMPONENTE DE ESTE SOFTWARE ES UNA CAJA NEGRA DE LA CUAL SE DESCONOCE SU FUNCIONAMIENTO DETALLADO 5.- DESCUIDO POR SUS SISTEMAS OPERATIVOS 6.- EL COSTO DE LAS LICENCIAS ES MUY ELEVADO  7.- ES NECESARIO CONTRATAR PAQUETES DE SOPORTE TÉCNICO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS A COSTO ELEVADO  1.- BENEFICIOS SOCIALES Y TECNOLÓGICOS PARA EL PAÍS 2.- TODO EL MUNDO TIENE DERECHO A USARLO 3.- ACCESO AL DISEÑO (CÓDIGO FUENTE) 4.- DERECHO A MODIFICACIÓN 5.- SIN COSTO ASOCIADO 6.- LIBRE DISTRIBUCIÓN 7.- MAYOR CURVA DE APRENDIZAJE 8.- NO HAY GARANTÍA DE AUTOR 9.- ÚNICAMENTE PROYECTOS IMPORTANTES Y DE TRAYECTORIA TIENE BUEN SOPORTE 10.- EL USUSARIO DEBE TENER NOCIONES DE PROGRAMACIÓN  UCV - VENEZUELA SOFTWARE PROPIETARIO  SOFTWARE LIBRE
CARACTERISTICAS 1.- Tiende a ser muy eficiente, por que mucha gente lo optimiza y mejora 2.- Tiende a ser muy robusto, ya que mucha gente puede arreglarlo, no solamente el creador o la compañía que lo produce. Mucha gente tiende a contribuir, por que es interés de todos mejorar esta base común. 3.- Tiende a ser muy diverso, ya que la gente que contribuye tiene muchas necesidades deferentes y esto hace que el software esté adaptado a una cantidad más grande de problemas. 4.- Motiva al aprendizaje en el área de la programación. PAISES QUE HAN ADOPTADO EL SOFTWARE LIBRE  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UCV - VENEZUELA
MÁS SOFTWARE LIBRE… UCV - VENEZUELA MOZILLA FIREFOX THUNDERBIRD GIMP AUDACITY ANDROID LINUX 1991 Linus Benedict Torvalds GNU 1984 Richard Stallman
SOFTWARE LIBRE EN VENEZUELA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UCV - VENEZUELA
El Ministerio del poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias creo el portal  www.sotwarelibre.gob.ve , del Gobierno Bolivariano de Venezuela, con la finalidad de mantener a la población venezolana, interesada en este tema, informada con temas de actualidad, links a instituciones relacionadas, programación y cronograma de actividades relacionadas con el Plan Canaima, entre otras. UCV - VENEZUELA
El pasado 14 de marzo de 2010 se publicó en la  Gaceta Oficial N° 39633  la resolución 025, la cual establece el uso OBLIGATORIO de Canaima GNU/Linux en los equipos de trabajo en la Administración Pública Nacional (APN). “ Resolución mediante la cual se establece el uso de Canaima GNU/Linux como sistema operativo de Software Libre en las estaciones de trabajo de los Órganos y Entes de la Administración Pública Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, con el propósito de homogeneizar y fortalecer la plataforma tecnológica del Estado Venezolano”. CANAIMA GNU/LINUX  es un sistema operativo libre (derivado de Debian) creado por venezolanos dirigido a todos los usuarios y usuarias de sistemas computacionales. Este sistema contiene muchas aplicaciones destinadas a satisfacer la mayor parte de necesidades comunes del ser humano en materia computacional.  El Proyecto Canaima  está compuesto por un grupo heterogéneo de participantes provenientes de diferentes instituciones públicas y particulares, activistas del Software Libre y ciudadanos en general. Su desarrollo es abierto y busca sumar a la mayor cantidad posible de colaboradores y desarrolladores. Entre las instituciones que participan o han participado en el desarrollo en el desarrollo, organización e impulso de  CANAIMA GNU/LINUX  están: CNTI, VENEZOLANA  DE INDUSTRIA TECNOLÓGICA, COVETEL, CANTV, ONUVA, FIDETEL, CENDITEL, FUNDACITE, CVG EDELCA, GLOBAL KNOWLEDGE, entre otras. El Plan Canaima Educativo  se basa en la entrega de computadoras a alumnos de las distintas unidades educativas del país, con la finalidad de democratizar las tecnológicas que se están aplicando en la actualidad y llevarlas al alcance de todos. UCV - VENEZUELA
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UCV - VENEZUELA
UCV - VENEZUELA DATOS PERSONALES Exposición realizada por: Grupo N° 7 Materia: Sistema de Información en la Empresa Tema: Software Libre Alumnas: Daniela Hernández Alejandra Vera Postgrado de Mercadeo para Empresas UCV - VENEZUELA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema operativo linux
Sistema operativo linux Sistema operativo linux
Sistema operativo linux
Grupo Tecnologico
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
TDangel
 
Presentación Debian GNU/Linux
Presentación Debian GNU/LinuxPresentación Debian GNU/Linux
Presentación Debian GNU/Linux
CARLOS223
 
Powerpoint De Linux Milagros Esoin Y Nicole Karlson2
Powerpoint De Linux  Milagros Esoin Y Nicole Karlson2Powerpoint De Linux  Milagros Esoin Y Nicole Karlson2
Powerpoint De Linux Milagros Esoin Y Nicole Karlson2htcinformatica
 
Presentacion GNU / Linux
Presentacion GNU / LinuxPresentacion GNU / Linux
Presentacion GNU / LinuxJaviSoar
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
Karlafebrepuelles
 
Tipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linuxTipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linuxBryamnt
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
Dhariana Leguisamo
 
Entornos de escritorio más populares de gnu
Entornos de escritorio más populares de gnuEntornos de escritorio más populares de gnu
Entornos de escritorio más populares de gnu
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Linux papito
Linux papitoLinux papito
Sistema operativo debian
Sistema operativo debianSistema operativo debian
Sistema operativo debianDavos Gómez
 
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
9 distribuciones de linux más importantes y sus características9 distribuciones de linux más importantes y sus características
9 distribuciones de linux más importantes y sus característicasIsaacVk
 
Sistema Operativo Debian
Sistema Operativo DebianSistema Operativo Debian
Sistema Operativo Debian
Lucia Guadalupe Carballo Fabian
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
Marvelia Cozatl
 
Segundo Trabajo, Presentacion Linux
Segundo Trabajo, Presentacion LinuxSegundo Trabajo, Presentacion Linux
Segundo Trabajo, Presentacion Linuxgluup
 
Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
Francisco Bordanova
 
Diapositiva de linux
Diapositiva de linuxDiapositiva de linux
Diapositiva de linux
Yoily Marquez
 
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicasDistribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicasEzmee XD
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linux Sistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
 
Presentación Debian GNU/Linux
Presentación Debian GNU/LinuxPresentación Debian GNU/Linux
Presentación Debian GNU/Linux
 
Powerpoint De Linux Milagros Esoin Y Nicole Karlson2
Powerpoint De Linux  Milagros Esoin Y Nicole Karlson2Powerpoint De Linux  Milagros Esoin Y Nicole Karlson2
Powerpoint De Linux Milagros Esoin Y Nicole Karlson2
 
Presentacion GNU / Linux
Presentacion GNU / LinuxPresentacion GNU / Linux
Presentacion GNU / Linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Tipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linuxTipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linux
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
 
Entornos de escritorio más populares de gnu
Entornos de escritorio más populares de gnuEntornos de escritorio más populares de gnu
Entornos de escritorio más populares de gnu
 
Linux papito
Linux papitoLinux papito
Linux papito
 
Sistema operativo debian
Sistema operativo debianSistema operativo debian
Sistema operativo debian
 
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
9 distribuciones de linux más importantes y sus características9 distribuciones de linux más importantes y sus características
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
 
Que Es Gnu/Linux
Que Es Gnu/LinuxQue Es Gnu/Linux
Que Es Gnu/Linux
 
Sistema Operativo Debian
Sistema Operativo DebianSistema Operativo Debian
Sistema Operativo Debian
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
 
Segundo Trabajo, Presentacion Linux
Segundo Trabajo, Presentacion LinuxSegundo Trabajo, Presentacion Linux
Segundo Trabajo, Presentacion Linux
 
Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
 
Diapositiva de linux
Diapositiva de linuxDiapositiva de linux
Diapositiva de linux
 
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicasDistribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
 

Similar a Software Libre UCV Venezuela

Ley argentina de_software_libre
Ley argentina de_software_libreLey argentina de_software_libre
Ley argentina de_software_libre
Andes Ateneo
 
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdfPolítica Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Kevinner1
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
lisbethfranquiz
 
Exposicinsobresofwarelibremontadaenslideshare 110703151255-phpapp01
Exposicinsobresofwarelibremontadaenslideshare 110703151255-phpapp01Exposicinsobresofwarelibremontadaenslideshare 110703151255-phpapp01
Exposicinsobresofwarelibremontadaenslideshare 110703151255-phpapp01Ronny Torrealba
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Grupo1iutll
 
Conociendo al software libre
Conociendo al software libreConociendo al software libre
Conociendo al software libre
enriquecordova7
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
anita andrea
 
Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2
OrianaAraque18
 
Política Publica y Software Libre.pdf
Política Publica y Software Libre.pdfPolítica Publica y Software Libre.pdf
Política Publica y Software Libre.pdf
Kevinner1
 
Ensayo laboratorio
Ensayo laboratorioEnsayo laboratorio
Ensayo laboratorioanyeline16
 
Trabajo informática
Trabajo informática Trabajo informática
Trabajo informática
Eymi Machado
 
Migrando a Software Libre Propuesta comunitaria, basada en hechos reales.
Migrando a Software Libre Propuesta comunitaria, basada en hechos reales.Migrando a Software Libre Propuesta comunitaria, basada en hechos reales.
Migrando a Software Libre Propuesta comunitaria, basada en hechos reales.Gustavo Torres
 
Conociendo al software
Conociendo al softwareConociendo al software
Conociendo al software
WlaymarDeFreitas
 
Software libre
Software  libre Software  libre
Software libre
Mitcheell Marin
 
Software libre.
Software libre.Software libre.
Software libre.
roneyeos_
 
Software libre exposición chota
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chota
Eleiser Marrufo
 
Software libre exposición chota
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chotaEleiser Marrufo
 
Trabajo software libre
Trabajo software libreTrabajo software libre
Trabajo software libre
José Gregorio Eslava Eslava
 

Similar a Software Libre UCV Venezuela (20)

Ley argentina de_software_libre
Ley argentina de_software_libreLey argentina de_software_libre
Ley argentina de_software_libre
 
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdfPolítica Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Exposicinsobresofwarelibremontadaenslideshare 110703151255-phpapp01
Exposicinsobresofwarelibremontadaenslideshare 110703151255-phpapp01Exposicinsobresofwarelibremontadaenslideshare 110703151255-phpapp01
Exposicinsobresofwarelibremontadaenslideshare 110703151255-phpapp01
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Conociendo al software libre
Conociendo al software libreConociendo al software libre
Conociendo al software libre
 
Abigail
AbigailAbigail
Abigail
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2
 
Política Publica y Software Libre.pdf
Política Publica y Software Libre.pdfPolítica Publica y Software Libre.pdf
Política Publica y Software Libre.pdf
 
Ensayo laboratorio
Ensayo laboratorioEnsayo laboratorio
Ensayo laboratorio
 
Trabajo informática
Trabajo informática Trabajo informática
Trabajo informática
 
Migrando a Software Libre Propuesta comunitaria, basada en hechos reales.
Migrando a Software Libre Propuesta comunitaria, basada en hechos reales.Migrando a Software Libre Propuesta comunitaria, basada en hechos reales.
Migrando a Software Libre Propuesta comunitaria, basada en hechos reales.
 
Tic tibi
Tic tibiTic tibi
Tic tibi
 
Conociendo al software
Conociendo al softwareConociendo al software
Conociendo al software
 
Software libre
Software  libre Software  libre
Software libre
 
Software libre.
Software libre.Software libre.
Software libre.
 
Software libre exposición chota
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chota
 
Software libre exposición chota
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chota
 
Trabajo software libre
Trabajo software libreTrabajo software libre
Trabajo software libre
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Software Libre UCV Venezuela

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES – FACES UCV - VENEZUELA
  • 2. HISTORIA DEL SOFTWARE LIBRE Entre los años 1960 y 1970, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de las grandes computadoras de la época aportaban a sus clientes para que estos pudieran usarlos. En esta cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros, pero a finales de la década de 1970, las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso de acuerdo de licencia. Con la llegada de los años 1980 la situación comenzó a cambiar, se comenzaron a utilizar sistemas operativos privados; en caso de que un usuario o programador encontrase algún error en la aplicación, lo único que podía hacer era darlo a conocer a la empresa desarrolladora para que esta lo solucionara, aunque el programador estuviera capacitado para solucionar el problema. Precisamente esto fue lo que le sucedió a Richard Stallman en el laboratorio que trabajaba, ya que recibieron una impresora la cual era utilizada en red por todos los trabajadores, la misma no funcionaba correctamente, debido a que cada cierto tiempo el papel se atascaba y no se generaba ningún aviso que se enviase por red a los usuarios, de modo informativo. La perdida de tiempo era constante, debido a que los usuarios mandaban a imprimir sus trabajos por red y al ir a buscarlos se encontraban con la impresora atascada y una cola enorme de trabajos pendientes. Richard Stallman decidió resolver el problema, pero para ello necesitaba acceso al código fuente, el cual solicitó a la empresa y fue negado. Ese fue el momento donde Richard Stallman decidió desarrollar más software propietarios y es entonces cuando en 1984 comenzó a trabajar en el proyecto GNU, y un año mas tarde fundó la Free Software Foundation (FSF), introduciendo así la definición de Software Libre. UCV - VENEZUELA
  • 3. CONCEPTO DE SOFTWARE LIBRE Se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado. Free Software Foundation, 1984 El Software Libre es una cuestión de libertad de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Se debe pensar en libre como “libertad de expresión” y no como en “barra libre”. Proyecto GNU UCV - VENEZUELA Modelo de desarrollo y de distribución del software desarrollado cooperativamente. En vez de que el código del sistema o de cada uno de los programas sea un secreto celosamente guardado por la empresa que lo produce, éste es puesto a disposición del público, para que puedan modificar, mejorar o corregirlo. Manifiesto del Software Libre - México
  • 4. COMPARATIVO ENTRE SOFTWARE DE MICROSOFT Y SOFTWARE LIBRE 1.- VIENE YA INSTALADO EN LA MAYORÍA DE LAS MÁQUINAS 2.- LAS HERRAMIENTAS DE MICROSOFT SON SOPORTADAS POR UNA GRAN CANTIDAD DE COMPAÑIAS DE TODOS LOS TAMAÑOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL 3.- REALIZAN ACTIALIZACIONES Y MEJORAS CONSTANTES A SUS PRODUCTOS , PARA QUE TENGAN UN MEJOR DESEMPEÑO EN AMBIENTES DE RED. 4.- CADA COMPONENTE DE ESTE SOFTWARE ES UNA CAJA NEGRA DE LA CUAL SE DESCONOCE SU FUNCIONAMIENTO DETALLADO 5.- DESCUIDO POR SUS SISTEMAS OPERATIVOS 6.- EL COSTO DE LAS LICENCIAS ES MUY ELEVADO 7.- ES NECESARIO CONTRATAR PAQUETES DE SOPORTE TÉCNICO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS A COSTO ELEVADO 1.- BENEFICIOS SOCIALES Y TECNOLÓGICOS PARA EL PAÍS 2.- TODO EL MUNDO TIENE DERECHO A USARLO 3.- ACCESO AL DISEÑO (CÓDIGO FUENTE) 4.- DERECHO A MODIFICACIÓN 5.- SIN COSTO ASOCIADO 6.- LIBRE DISTRIBUCIÓN 7.- MAYOR CURVA DE APRENDIZAJE 8.- NO HAY GARANTÍA DE AUTOR 9.- ÚNICAMENTE PROYECTOS IMPORTANTES Y DE TRAYECTORIA TIENE BUEN SOPORTE 10.- EL USUSARIO DEBE TENER NOCIONES DE PROGRAMACIÓN UCV - VENEZUELA SOFTWARE PROPIETARIO SOFTWARE LIBRE
  • 5.
  • 6. MÁS SOFTWARE LIBRE… UCV - VENEZUELA MOZILLA FIREFOX THUNDERBIRD GIMP AUDACITY ANDROID LINUX 1991 Linus Benedict Torvalds GNU 1984 Richard Stallman
  • 7.
  • 8. El Ministerio del poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias creo el portal www.sotwarelibre.gob.ve , del Gobierno Bolivariano de Venezuela, con la finalidad de mantener a la población venezolana, interesada en este tema, informada con temas de actualidad, links a instituciones relacionadas, programación y cronograma de actividades relacionadas con el Plan Canaima, entre otras. UCV - VENEZUELA
  • 9. El pasado 14 de marzo de 2010 se publicó en la Gaceta Oficial N° 39633 la resolución 025, la cual establece el uso OBLIGATORIO de Canaima GNU/Linux en los equipos de trabajo en la Administración Pública Nacional (APN). “ Resolución mediante la cual se establece el uso de Canaima GNU/Linux como sistema operativo de Software Libre en las estaciones de trabajo de los Órganos y Entes de la Administración Pública Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, con el propósito de homogeneizar y fortalecer la plataforma tecnológica del Estado Venezolano”. CANAIMA GNU/LINUX es un sistema operativo libre (derivado de Debian) creado por venezolanos dirigido a todos los usuarios y usuarias de sistemas computacionales. Este sistema contiene muchas aplicaciones destinadas a satisfacer la mayor parte de necesidades comunes del ser humano en materia computacional. El Proyecto Canaima está compuesto por un grupo heterogéneo de participantes provenientes de diferentes instituciones públicas y particulares, activistas del Software Libre y ciudadanos en general. Su desarrollo es abierto y busca sumar a la mayor cantidad posible de colaboradores y desarrolladores. Entre las instituciones que participan o han participado en el desarrollo en el desarrollo, organización e impulso de CANAIMA GNU/LINUX están: CNTI, VENEZOLANA DE INDUSTRIA TECNOLÓGICA, COVETEL, CANTV, ONUVA, FIDETEL, CENDITEL, FUNDACITE, CVG EDELCA, GLOBAL KNOWLEDGE, entre otras. El Plan Canaima Educativo se basa en la entrega de computadoras a alumnos de las distintas unidades educativas del país, con la finalidad de democratizar las tecnológicas que se están aplicando en la actualidad y llevarlas al alcance de todos. UCV - VENEZUELA
  • 10.
  • 11. UCV - VENEZUELA DATOS PERSONALES Exposición realizada por: Grupo N° 7 Materia: Sistema de Información en la Empresa Tema: Software Libre Alumnas: Daniela Hernández Alejandra Vera Postgrado de Mercadeo para Empresas UCV - VENEZUELA