SlideShare una empresa de Scribd logo
 Por: Edgar Eduardo cañón
palomino
 Curso: 1002
los polímeros son figuras que se Materiales
artificiales derivados de la química orgánica.
Están conformados
por moléculas de cadena larga, llamadas
monómeros o meros, unidos químicamente
por enlaces covalentes y iónicos.
 Industrias en las que antevienen los plásticos
Industria automovilística, En el sector del
transporte y las tele común ilaciones, En el
sector de la alimentación, En el sector
pesquero, En el sector agrícola, En el sector
doméstico, En el sector de la construcción, En
la fotografía, Embalaje
 Ventajas Poco peso. Elaboración rápida y
sencilla. Alta resistencia a la corrosión y a los
agentes químicos. Buenas propiedades
eléctricas. Excelentes características
superficiales. Alta absorción de vibraciones.
Producción rentable
 Desventajas: Baja resistencia mecánica, Baja
resistencia al calor. Baja resistencia a la
degradación, No es reparable. Alto costo de la
materia prima.
Son
sustancias naturales como: el petróleo, el
gas natural, el carbón mineral, la celulosa, el
árbol de caucho, etc. Las moléculas de estas
sustancias generalmente contienen carbono (C)
e hidrógeno (H) y muchas veces contienen
nitrógeno (N), oxigeno (O), azufre (S)
 Clasificación de los
polímeros
termoplásticos.
Termoplásticos
amorfos (amorfo =
desordenado)
 Termoplásticos parcialmente cristalinos
 Por su estructura molecular reticular, - -
Presentan mejores características mecánicas y
térmicas después de endurecidos, permanecen
rígidos al aumentar la temperatura, por tanto,
pueden ser utilizados a temperaturas más altas.
 Rellenos fibrosos o refuerzos en estos
materiales, - Polvos metálicos, cerámicos y
fibras orgánicas e inorgánicas. - Polvo de
madera y mica, algodón, nylon o vidrio,
resultan bastante más tenaces.
 En ausencia de esfuerzos, los elastómeros son
amorfos y están compuestos por cadenas
moleculares muy torzonadas, dobladas y
plegadas. Cuando son sometidos a esfuerzos
de tracción, las cadenas sufren enderezamiento
en la dirección del esfuerzo. Al retirar tal
esfuerzo, las cadenas vuelven a su forma
original
 Extraído del látex del caucho natural, el cual es
diluido y pasado por rodillos para eliminar el
contenido de agua y de esta forma extraer el
caucho.
 la década del 80, ahora proporcionan el 70% de
todo el caucho mundial. el caucho de Estireno –
Butadieno, caucho de Nitrilo, cauchos de
Silicona y caucho de Poli cloropreno.
 en aplicaciones Un 65% se utilizan en
aplicaciones duraderas y solo un 20% son d s
duraderas y solo un 20% son de uso temporal
(empaques) que van a parar a la basura. uso
temporal (empaques) que van a parar a la
basura.
 -Problema de volumen. – Dejar debilidad. -
Toxicidad - Capacidad de reciclaje.
polimeros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plasticos
PlasticosPlasticos
Plásticos termoestables
Plásticos termoestablesPlásticos termoestables
Plásticos termoestablesVíctor Pérez
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
PolímerosAlmabuoh
 
Termoplasticos
TermoplasticosTermoplasticos
Termoplasticosjmsv1991
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
profeallendetecno
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
PolímerosAlmabuoh
 
plasticos termoestables
plasticos termoestablesplasticos termoestables
plasticos termoestables
sofiaymanuel
 
Origen, Obtención Y Propiedades de los Plásticos
Origen, Obtención Y Propiedades de los Plásticos Origen, Obtención Y Propiedades de los Plásticos
Origen, Obtención Y Propiedades de los Plásticos
Cristina Guerra More
 
Propiedades y características de los plasticos
Propiedades y características de los plasticosPropiedades y características de los plasticos
Propiedades y características de los plasticos
Arnold Godinez Gamboa
 
Los plasticos termoestables ( ruben y alberto)
Los plasticos termoestables  ( ruben y alberto)Los plasticos termoestables  ( ruben y alberto)
Los plasticos termoestables ( ruben y alberto)Víctor Pérez
 

La actualidad más candente (11)

Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plásticos termoestables
Plásticos termoestablesPlásticos termoestables
Plásticos termoestables
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Termoplasticos
TermoplasticosTermoplasticos
Termoplasticos
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
plasticos termoestables
plasticos termoestablesplasticos termoestables
plasticos termoestables
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Origen, Obtención Y Propiedades de los Plásticos
Origen, Obtención Y Propiedades de los Plásticos Origen, Obtención Y Propiedades de los Plásticos
Origen, Obtención Y Propiedades de los Plásticos
 
Propiedades y características de los plasticos
Propiedades y características de los plasticosPropiedades y características de los plasticos
Propiedades y características de los plasticos
 
Los plasticos termoestables ( ruben y alberto)
Los plasticos termoestables  ( ruben y alberto)Los plasticos termoestables  ( ruben y alberto)
Los plasticos termoestables ( ruben y alberto)
 

Destacado

Yesica
YesicaYesica
Yesica
98100451131
 
Aplicatiile favorite de pe telefonul meu
Aplicatiile favorite de pe telefonul meuAplicatiile favorite de pe telefonul meu
Aplicatiile favorite de pe telefonul meu
AlexandralLaura
 
Дайджест новостей и трендов в e-commerce за 26.02-12.03.2015
Дайджест новостей и трендов в e-commerce за 26.02-12.03.2015Дайджест новостей и трендов в e-commerce за 26.02-12.03.2015
Дайджест новостей и трендов в e-commerce за 26.02-12.03.2015
E-commerce Solutions
 
Nathalyrodriguez
NathalyrodriguezNathalyrodriguez
Gobierno en línea
Gobierno en líneaGobierno en línea
Gobierno en línea
SHIRLYNANDREINA
 
Lisbeth
LisbethLisbeth
Kratkaja kharakteristika zvukotekhnicheskogo_oborudovanija (2)
Kratkaja kharakteristika zvukotekhnicheskogo_oborudovanija (2)Kratkaja kharakteristika zvukotekhnicheskogo_oborudovanija (2)
Kratkaja kharakteristika zvukotekhnicheskogo_oborudovanija (2)
mahnushav
 
六合彩,香港六合彩
六合彩,香港六合彩六合彩,香港六合彩
六合彩,香港六合彩
uahnjk
 
Diario de aprendizaje
Diario de aprendizajeDiario de aprendizaje
Diario de aprendizaje
Josee Olveeda
 
Arutyunyan Gayane. Big data and socialmedia
Arutyunyan Gayane. Big data and socialmedia Arutyunyan Gayane. Big data and socialmedia
Arutyunyan Gayane. Big data and socialmedia
Atner Yegorov
 
Curso q agua
Curso q aguaCurso q agua
Curso q agua
Belu Pintar
 
Wedding Cakes In Kuwait
Wedding Cakes In KuwaitWedding Cakes In Kuwait
Wedding Cakes In Kuwaitcab3032
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
rosnimar
 
Evolución del Internet
Evolución del InternetEvolución del Internet
Evolución del Internet
Melanie-05
 
Cakemelaos c.a. presentyacion
Cakemelaos c.a. presentyacion Cakemelaos c.a. presentyacion
Cakemelaos c.a. presentyacion
Katty Ramirez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
mtipula2017
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Yesica Bedoya
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
isayevaguapas
 

Destacado (20)

Yesica
YesicaYesica
Yesica
 
Aplicatiile favorite de pe telefonul meu
Aplicatiile favorite de pe telefonul meuAplicatiile favorite de pe telefonul meu
Aplicatiile favorite de pe telefonul meu
 
Дайджест новостей и трендов в e-commerce за 26.02-12.03.2015
Дайджест новостей и трендов в e-commerce за 26.02-12.03.2015Дайджест новостей и трендов в e-commerce за 26.02-12.03.2015
Дайджест новостей и трендов в e-commerce за 26.02-12.03.2015
 
Nathalyrodriguez
NathalyrodriguezNathalyrodriguez
Nathalyrodriguez
 
Gobierno en línea
Gobierno en líneaGobierno en línea
Gobierno en línea
 
2
22
2
 
Lisbeth
LisbethLisbeth
Lisbeth
 
Kratkaja kharakteristika zvukotekhnicheskogo_oborudovanija (2)
Kratkaja kharakteristika zvukotekhnicheskogo_oborudovanija (2)Kratkaja kharakteristika zvukotekhnicheskogo_oborudovanija (2)
Kratkaja kharakteristika zvukotekhnicheskogo_oborudovanija (2)
 
六合彩,香港六合彩
六合彩,香港六合彩六合彩,香港六合彩
六合彩,香港六合彩
 
Diario de aprendizaje
Diario de aprendizajeDiario de aprendizaje
Diario de aprendizaje
 
Austria
AustriaAustria
Austria
 
Arutyunyan Gayane. Big data and socialmedia
Arutyunyan Gayane. Big data and socialmedia Arutyunyan Gayane. Big data and socialmedia
Arutyunyan Gayane. Big data and socialmedia
 
Curso q agua
Curso q aguaCurso q agua
Curso q agua
 
Wedding Cakes In Kuwait
Wedding Cakes In KuwaitWedding Cakes In Kuwait
Wedding Cakes In Kuwait
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Evolución del Internet
Evolución del InternetEvolución del Internet
Evolución del Internet
 
Cakemelaos c.a. presentyacion
Cakemelaos c.a. presentyacion Cakemelaos c.a. presentyacion
Cakemelaos c.a. presentyacion
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a polimeros

Materiales usos en interiorismo
Materiales usos en interiorismoMateriales usos en interiorismo
Materiales usos en interiorismo
vanepenaranda
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimerosleticia sonia elenao
Polimerosleticia sonia elenaoPolimerosleticia sonia elenao
Polimerosleticia sonia elenao
fqryc
 
Platico taller v ciclo
Platico taller v cicloPlatico taller v ciclo
Platico taller v ciclo
Cristina Martinez
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
Leiidy Siierra Torres
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
Noé Ruano G.
 
Materiales no ferreos
Materiales no ferreosMateriales no ferreos
Materiales no ferreos
toni
 
Materiales plasticos
Materiales plasticosMateriales plasticos
Materiales plasticos
mercedestecnologia
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
David García
 
contaminación el medio ambiente
contaminación el medio ambientecontaminación el medio ambiente
contaminación el medio ambiente
berenice03
 
Materiales plásticos
Materiales plásticosMateriales plásticos
Materiales plásticos
Margarita Garcia
 

Similar a polimeros (20)

Materiales usos en interiorismo
Materiales usos en interiorismoMateriales usos en interiorismo
Materiales usos en interiorismo
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Beto
BetoBeto
Beto
 
Polimerosleticia sonia elenao
Polimerosleticia sonia elenaoPolimerosleticia sonia elenao
Polimerosleticia sonia elenao
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polimeros sintetico s 4° medio
Polimeros sintetico s 4° medioPolimeros sintetico s 4° medio
Polimeros sintetico s 4° medio
 
Polimeros sinteticos
Polimeros sinteticosPolimeros sinteticos
Polimeros sinteticos
 
Platico taller v ciclo
Platico taller v cicloPlatico taller v ciclo
Platico taller v ciclo
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Materiales no ferreos
Materiales no ferreosMateriales no ferreos
Materiales no ferreos
 
Materiales plasticos
Materiales plasticosMateriales plasticos
Materiales plasticos
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
contaminación el medio ambiente
contaminación el medio ambientecontaminación el medio ambiente
contaminación el medio ambiente
 
Ambientales
AmbientalesAmbientales
Ambientales
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Materiales plásticos
Materiales plásticosMateriales plásticos
Materiales plásticos
 

Último

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 

Último (14)

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 

polimeros

  • 1.  Por: Edgar Eduardo cañón palomino  Curso: 1002
  • 2. los polímeros son figuras que se Materiales artificiales derivados de la química orgánica. Están conformados por moléculas de cadena larga, llamadas monómeros o meros, unidos químicamente por enlaces covalentes y iónicos.
  • 3.
  • 4.  Industrias en las que antevienen los plásticos Industria automovilística, En el sector del transporte y las tele común ilaciones, En el sector de la alimentación, En el sector pesquero, En el sector agrícola, En el sector doméstico, En el sector de la construcción, En la fotografía, Embalaje
  • 5.
  • 6.
  • 7.  Ventajas Poco peso. Elaboración rápida y sencilla. Alta resistencia a la corrosión y a los agentes químicos. Buenas propiedades eléctricas. Excelentes características superficiales. Alta absorción de vibraciones. Producción rentable  Desventajas: Baja resistencia mecánica, Baja resistencia al calor. Baja resistencia a la degradación, No es reparable. Alto costo de la materia prima.
  • 8.
  • 9. Son sustancias naturales como: el petróleo, el gas natural, el carbón mineral, la celulosa, el árbol de caucho, etc. Las moléculas de estas sustancias generalmente contienen carbono (C) e hidrógeno (H) y muchas veces contienen nitrógeno (N), oxigeno (O), azufre (S)
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Clasificación de los polímeros termoplásticos. Termoplásticos amorfos (amorfo = desordenado)
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  Por su estructura molecular reticular, - - Presentan mejores características mecánicas y térmicas después de endurecidos, permanecen rígidos al aumentar la temperatura, por tanto, pueden ser utilizados a temperaturas más altas.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  Rellenos fibrosos o refuerzos en estos materiales, - Polvos metálicos, cerámicos y fibras orgánicas e inorgánicas. - Polvo de madera y mica, algodón, nylon o vidrio, resultan bastante más tenaces.
  • 23.
  • 24.  En ausencia de esfuerzos, los elastómeros son amorfos y están compuestos por cadenas moleculares muy torzonadas, dobladas y plegadas. Cuando son sometidos a esfuerzos de tracción, las cadenas sufren enderezamiento en la dirección del esfuerzo. Al retirar tal esfuerzo, las cadenas vuelven a su forma original
  • 25.  Extraído del látex del caucho natural, el cual es diluido y pasado por rodillos para eliminar el contenido de agua y de esta forma extraer el caucho.
  • 26.  la década del 80, ahora proporcionan el 70% de todo el caucho mundial. el caucho de Estireno – Butadieno, caucho de Nitrilo, cauchos de Silicona y caucho de Poli cloropreno.
  • 27.
  • 28.  en aplicaciones Un 65% se utilizan en aplicaciones duraderas y solo un 20% son d s duraderas y solo un 20% son de uso temporal (empaques) que van a parar a la basura. uso temporal (empaques) que van a parar a la basura.
  • 29.
  • 30.  -Problema de volumen. – Dejar debilidad. - Toxicidad - Capacidad de reciclaje.