SlideShare una empresa de Scribd logo
Política de Uso para las cuentas en Redes
       Sociales Facebook y Twitter
    Introducción

    Objetivo

    Criterios de Uso
           Código de ética
           Lenguaje
           Usuario
           Contenido de mensajes – respuesta
           Imagen Gráfica
           Gestión de Contenidos
           Actualizaciones
           Administradores de Cuenta
           Medición y Evaluación
Objetivo
    En un ejercicio democrático, es necesario
     interactuar con las comunidades en línea,
     para construir un espacio de expresión y
     diálogo que fortalezca la vinculación con
     ellas.

    El público objetivo serán jóvenes entre
     los 15 y 25 años de edad y la comunidad
     interesada en la problemática social y
     urbana de su entorno a fin de conocer lo
     que piensan, sus necesidades y sus
     expectativas, a través del intercambio de
     opiniones, escuchar sus demandas
     sociales y construir acciones de solución.

    Adicionalmente, se informará del trabajo
     legislativo realizado a través del
     Congreso de la Unión y cómo éste se
     traduce en beneficios para la propia
     comunidad.
Criterios de uso
Código de ética

 Para que prevalezca la confianza y
credibilidad, los contenidos deberán
caracterizarse por aplicar los valores
de       autenticidad,     honestidad,
responsabilidad,         compromiso,
servicio, respeto, transparencia y
objetividad.

Lenguaje

En cada uno de los mensajes y twitts
emitidos, el vocabulario y el lenguaje
utilizados deberán ser los correctos y
adecuados, sin recurrir a la ofensa ni
a la difamación.
Criterios de uso
                 Usuario                            Contenido de los mensajes-respuesta

Se responderá a cada uno de los                Cada mensaje-respuesta emitido por el
comentarios, opiniones y cuestionamientos      administrador responsable, a través de las
de los usuarios; sus denuncias y expresiones   cuentas de Facebook y Twitter, deberá responder
serán respetadas en su contenido; se evitará   al eje comunicacional y político definido; tener
                                               coherencia; ser revisado y aprobado previo a su
la discusión y el debate extenso; y se
                                               publicación, a fin de cumplir con el objetivo
establecerá un diálogo respetuoso.
                                               trazado de fortalecer la vinculación a través de la
                                               comunicación y la interactividad con el usuario,
Ningún contenido enviado por los usuarios      en un lenguaje sencillo y claro.
será censurado ni eliminado, por el
contrario deberá ser valorado al momento       Corresponderá al titular de ambas cuentas emitir
de definir los cambios de estrategia en la     las respuestas y opiniones de carácter político a
política de uso de las cuentas en las redes    fin de evitar confusión y contradicción alguna en
sociales.                                      los contenidos de respuesta a usuarios.

                                        Imagen Gráfica

          En ambas redes sociales se mantendrá el mismo diseño gráfico, imagen y
          lema, a fin de que prevalezca una identificación uniforme que evite pueda
          ser suplantada.
Criterios de uso
                         Gestión de Contenidos
Se realizará la clasificación temática de los mensajes, demandas sociales y
    denuncias públicas recibidos y, al mismo tiempo, en una respuesta
     proactiva, se jerarquizarán por importancia a fin de fomentar la
            interlocución sobre tópicos que les sean de interés:


Interacción con jóvenes:

Educación sexual, salud,
nutrición, prevención del
delito,        alcoholismo,
drogadicción,     desajustes
emocionales, orientación
vocacional, entre otros.
Criterios de uso
Interacción con la comunidad interesada
en la problemática social y urbana:

Conformar un atlas de las deficiencias en
servicios públicos (agua, alcantarillado,
vialidades, alumbrado, pavimentación y
bacheo, limpieza, basura -tiraderos
clandestinos-, señalización, jardinería; así
como en materia de inseguridad como los
sitios de delincuencia por colonia.

Trabajo legislativo:
Los contenidos que nutrirán las
cuentas de Facebook y Twitter,
incluirán cómo se traduce éste en
beneficio para la propia comunidad así
como las actividades sociales que se
emprendan en beneficio de la
población.
Criterios de uso
Actualizaciones:                 Administradores de Cuentas

La revisión y actualización se   Para la actualización de contenidos,
llevará a cabo diariamente en    se asignará un titular responsable y
ambas cuentas y se le dedicará   un administrador sustituto, que
un mínimo de 90 minutos por la   operará en caso de faltar el primero,
mañana.                          quienes serán los encargados de
                                 mantener activas las cuentas.
                                 Medición y Evaluación

                                 Con una periodicidad mensual se llevará a
                                 cabo la medición del tráfico de usuarios en
                                 ambas cuentas; en tanto que la evaluación
                                 de contenidos se llevará a cabo cada
                                 semana, a fin de identificar si se responde a
                                 los objetivos planteados en cada una de las
                                 cuentas de las redes sociales o bien es
                                 necesario modificar la estrategia.

Más contenido relacionado

Destacado

PRI & PAN en la Web
PRI & PAN en la WebPRI & PAN en la Web
PRI & PAN en la Web
Alberto
 
Politica 2.0 a la Mexicana
Politica 2.0 a la MexicanaPolitica 2.0 a la Mexicana
Politica 2.0 a la Mexicana
Victor Gomez
 
Análisis comparativo, estrategias de campaña y pre precampaña
Análisis comparativo, estrategias de campaña y pre precampañaAnálisis comparativo, estrategias de campaña y pre precampaña
Análisis comparativo, estrategias de campaña y pre precampaña
quetzalgomez
 
Observatorio de política 2.0 en la universidad de palermo
Observatorio de política 2.0 en la universidad de palermoObservatorio de política 2.0 en la universidad de palermo
Observatorio de política 2.0 en la universidad de palermo
Lucas Lanza
 
Seminario de comunicación política 2.0
Seminario de comunicación política 2.0Seminario de comunicación política 2.0
Seminario de comunicación política 2.0
Lucas Lanza
 
Conferencia Comunicación 2.0 en campañas políticas - Bogotá, Colombia. 22 de ...
Conferencia Comunicación 2.0 en campañas políticas - Bogotá, Colombia. 22 de ...Conferencia Comunicación 2.0 en campañas políticas - Bogotá, Colombia. 22 de ...
Conferencia Comunicación 2.0 en campañas políticas - Bogotá, Colombia. 22 de ...
Lucas Lanza
 
Politicas de Uso: Redes Sociales en el Area Laboral
Politicas de Uso: Redes Sociales en el Area LaboralPoliticas de Uso: Redes Sociales en el Area Laboral
Politicas de Uso: Redes Sociales en el Area Laboral
Digetech.net
 
Manual de Facebook 2018. Uso estratégico de Facebook.
Manual de Facebook 2018. Uso estratégico de Facebook. Manual de Facebook 2018. Uso estratégico de Facebook.
Manual de Facebook 2018. Uso estratégico de Facebook.
Unai Benito
 
94 Aplicaciones Educativas 2.0
94 Aplicaciones Educativas 2.094 Aplicaciones Educativas 2.0
94 Aplicaciones Educativas 2.0
Anna García Sans
 

Destacado (9)

PRI & PAN en la Web
PRI & PAN en la WebPRI & PAN en la Web
PRI & PAN en la Web
 
Politica 2.0 a la Mexicana
Politica 2.0 a la MexicanaPolitica 2.0 a la Mexicana
Politica 2.0 a la Mexicana
 
Análisis comparativo, estrategias de campaña y pre precampaña
Análisis comparativo, estrategias de campaña y pre precampañaAnálisis comparativo, estrategias de campaña y pre precampaña
Análisis comparativo, estrategias de campaña y pre precampaña
 
Observatorio de política 2.0 en la universidad de palermo
Observatorio de política 2.0 en la universidad de palermoObservatorio de política 2.0 en la universidad de palermo
Observatorio de política 2.0 en la universidad de palermo
 
Seminario de comunicación política 2.0
Seminario de comunicación política 2.0Seminario de comunicación política 2.0
Seminario de comunicación política 2.0
 
Conferencia Comunicación 2.0 en campañas políticas - Bogotá, Colombia. 22 de ...
Conferencia Comunicación 2.0 en campañas políticas - Bogotá, Colombia. 22 de ...Conferencia Comunicación 2.0 en campañas políticas - Bogotá, Colombia. 22 de ...
Conferencia Comunicación 2.0 en campañas políticas - Bogotá, Colombia. 22 de ...
 
Politicas de Uso: Redes Sociales en el Area Laboral
Politicas de Uso: Redes Sociales en el Area LaboralPoliticas de Uso: Redes Sociales en el Area Laboral
Politicas de Uso: Redes Sociales en el Area Laboral
 
Manual de Facebook 2018. Uso estratégico de Facebook.
Manual de Facebook 2018. Uso estratégico de Facebook. Manual de Facebook 2018. Uso estratégico de Facebook.
Manual de Facebook 2018. Uso estratégico de Facebook.
 
94 Aplicaciones Educativas 2.0
94 Aplicaciones Educativas 2.094 Aplicaciones Educativas 2.0
94 Aplicaciones Educativas 2.0
 

Similar a Politica de Uso de Redes Sociales

Comunity Manager y Redes Sociales
Comunity Manager y Redes SocialesComunity Manager y Redes Sociales
Comunity Manager y Redes Sociales
tatiflorezr
 
Análisis seo,social media
Análisis seo,social mediaAnálisis seo,social media
Análisis seo,social mediaMaGaby Ruiz
 
Lineamientos para publicar en redes sociales
Lineamientos para publicar en redes socialesLineamientos para publicar en redes sociales
Lineamientos para publicar en redes sociales
Putumayo CTeI
 
Manual de buenas prácticas en redes sociales
Manual de buenas prácticas en redes socialesManual de buenas prácticas en redes sociales
Manual de buenas prácticas en redes sociales
Glocalizando Saberes
 
Community manager: La dirección de RR.PP. en la red
Community manager: La dirección de RR.PP. en la redCommunity manager: La dirección de RR.PP. en la red
Community manager: La dirección de RR.PP. en la red
Melisa Pulido Chuco
 
Conjunto de guías éticas para hacer periodismo en la web
Conjunto de guías éticas para hacer periodismo en la webConjunto de guías éticas para hacer periodismo en la web
Conjunto de guías éticas para hacer periodismo en la webEduardo Guerrero
 
Conjunto de guías éticas para hacer periodismo en la web
Conjunto de guías éticas para hacer periodismo en la webConjunto de guías éticas para hacer periodismo en la web
Conjunto de guías éticas para hacer periodismo en la web
Eduardo Guerrero
 
Community managers la dirección de rrpp en la
Community managers la dirección de rrpp en laCommunity managers la dirección de rrpp en la
Community managers la dirección de rrpp en la
MaryCielo Luna
 
El community manager y sus funciones
El community manager y sus funcionesEl community manager y sus funciones
El community manager y sus funciones
SocialMediaCOMM
 
Presentación globbal media
Presentación globbal mediaPresentación globbal media
Presentación globbal media
Charlyem
 
Curso - Taller sobre redes sociales y gestión de comunidades en línea para bi...
Curso - Taller sobre redes sociales y gestión de comunidades en línea para bi...Curso - Taller sobre redes sociales y gestión de comunidades en línea para bi...
Curso - Taller sobre redes sociales y gestión de comunidades en línea para bi...
Fernando Gabriel Gutiérrez
 
Los medios sociales en la sociedad actual
Los medios sociales en la sociedad actualLos medios sociales en la sociedad actual
Los medios sociales en la sociedad actual
Carlos Alberto Ramón Sanabria
 
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las TécnicasLa Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las TécnicasJessy Alcantara
 
Rsc grupo 10 ed 2
Rsc grupo 10 ed 2Rsc grupo 10 ed 2
Rsc grupo 10 ed 2
joacv
 
Lineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
Lineamientos redes sociales entidades del estado ColombiaLineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
Lineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
Juan Carlos Mejía Llano
 
MediaKit SocialAd MX 2013
MediaKit SocialAd MX 2013MediaKit SocialAd MX 2013
MediaKit SocialAd MX 2013
Eduardo Gudiño
 

Similar a Politica de Uso de Redes Sociales (20)

Comunity Manager y Redes Sociales
Comunity Manager y Redes SocialesComunity Manager y Redes Sociales
Comunity Manager y Redes Sociales
 
Taller Social Media Governance
Taller Social Media GovernanceTaller Social Media Governance
Taller Social Media Governance
 
Análisis seo,social media
Análisis seo,social mediaAnálisis seo,social media
Análisis seo,social media
 
Plan socialmedia
Plan socialmediaPlan socialmedia
Plan socialmedia
 
Lineamientos para publicar en redes sociales
Lineamientos para publicar en redes socialesLineamientos para publicar en redes sociales
Lineamientos para publicar en redes sociales
 
Multiples canales
Multiples canalesMultiples canales
Multiples canales
 
Manual de buenas prácticas en redes sociales
Manual de buenas prácticas en redes socialesManual de buenas prácticas en redes sociales
Manual de buenas prácticas en redes sociales
 
Community manager: La dirección de RR.PP. en la red
Community manager: La dirección de RR.PP. en la redCommunity manager: La dirección de RR.PP. en la red
Community manager: La dirección de RR.PP. en la red
 
Conjunto de guías éticas para hacer periodismo en la web
Conjunto de guías éticas para hacer periodismo en la webConjunto de guías éticas para hacer periodismo en la web
Conjunto de guías éticas para hacer periodismo en la web
 
Conjunto de guías éticas para hacer periodismo en la web
Conjunto de guías éticas para hacer periodismo en la webConjunto de guías éticas para hacer periodismo en la web
Conjunto de guías éticas para hacer periodismo en la web
 
Community managers la dirección de rrpp en la
Community managers la dirección de rrpp en laCommunity managers la dirección de rrpp en la
Community managers la dirección de rrpp en la
 
El community manager y sus funciones
El community manager y sus funcionesEl community manager y sus funciones
El community manager y sus funciones
 
Presentación globbal media
Presentación globbal mediaPresentación globbal media
Presentación globbal media
 
Curso - Taller sobre redes sociales y gestión de comunidades en línea para bi...
Curso - Taller sobre redes sociales y gestión de comunidades en línea para bi...Curso - Taller sobre redes sociales y gestión de comunidades en línea para bi...
Curso - Taller sobre redes sociales y gestión de comunidades en línea para bi...
 
Los medios sociales en la sociedad actual
Los medios sociales en la sociedad actualLos medios sociales en la sociedad actual
Los medios sociales en la sociedad actual
 
BN 20180316
BN 20180316BN 20180316
BN 20180316
 
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las TécnicasLa Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
 
Rsc grupo 10 ed 2
Rsc grupo 10 ed 2Rsc grupo 10 ed 2
Rsc grupo 10 ed 2
 
Lineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
Lineamientos redes sociales entidades del estado ColombiaLineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
Lineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
 
MediaKit SocialAd MX 2013
MediaKit SocialAd MX 2013MediaKit SocialAd MX 2013
MediaKit SocialAd MX 2013
 

Último

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 

Último (15)

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 

Politica de Uso de Redes Sociales

  • 1.
  • 2. Política de Uso para las cuentas en Redes Sociales Facebook y Twitter   Introducción   Objetivo   Criterios de Uso   Código de ética   Lenguaje   Usuario   Contenido de mensajes – respuesta   Imagen Gráfica   Gestión de Contenidos   Actualizaciones   Administradores de Cuenta   Medición y Evaluación
  • 3.
  • 4. Objetivo   En un ejercicio democrático, es necesario interactuar con las comunidades en línea, para construir un espacio de expresión y diálogo que fortalezca la vinculación con ellas.   El público objetivo serán jóvenes entre los 15 y 25 años de edad y la comunidad interesada en la problemática social y urbana de su entorno a fin de conocer lo que piensan, sus necesidades y sus expectativas, a través del intercambio de opiniones, escuchar sus demandas sociales y construir acciones de solución.   Adicionalmente, se informará del trabajo legislativo realizado a través del Congreso de la Unión y cómo éste se traduce en beneficios para la propia comunidad.
  • 5.
  • 6. Criterios de uso Código de ética Para que prevalezca la confianza y credibilidad, los contenidos deberán caracterizarse por aplicar los valores de autenticidad, honestidad, responsabilidad, compromiso, servicio, respeto, transparencia y objetividad. Lenguaje En cada uno de los mensajes y twitts emitidos, el vocabulario y el lenguaje utilizados deberán ser los correctos y adecuados, sin recurrir a la ofensa ni a la difamación.
  • 7. Criterios de uso Usuario Contenido de los mensajes-respuesta Se responderá a cada uno de los Cada mensaje-respuesta emitido por el comentarios, opiniones y cuestionamientos administrador responsable, a través de las de los usuarios; sus denuncias y expresiones cuentas de Facebook y Twitter, deberá responder serán respetadas en su contenido; se evitará al eje comunicacional y político definido; tener coherencia; ser revisado y aprobado previo a su la discusión y el debate extenso; y se publicación, a fin de cumplir con el objetivo establecerá un diálogo respetuoso. trazado de fortalecer la vinculación a través de la comunicación y la interactividad con el usuario, Ningún contenido enviado por los usuarios en un lenguaje sencillo y claro. será censurado ni eliminado, por el contrario deberá ser valorado al momento Corresponderá al titular de ambas cuentas emitir de definir los cambios de estrategia en la las respuestas y opiniones de carácter político a política de uso de las cuentas en las redes fin de evitar confusión y contradicción alguna en sociales. los contenidos de respuesta a usuarios. Imagen Gráfica En ambas redes sociales se mantendrá el mismo diseño gráfico, imagen y lema, a fin de que prevalezca una identificación uniforme que evite pueda ser suplantada.
  • 8. Criterios de uso Gestión de Contenidos Se realizará la clasificación temática de los mensajes, demandas sociales y denuncias públicas recibidos y, al mismo tiempo, en una respuesta proactiva, se jerarquizarán por importancia a fin de fomentar la interlocución sobre tópicos que les sean de interés: Interacción con jóvenes: Educación sexual, salud, nutrición, prevención del delito, alcoholismo, drogadicción, desajustes emocionales, orientación vocacional, entre otros.
  • 9. Criterios de uso Interacción con la comunidad interesada en la problemática social y urbana: Conformar un atlas de las deficiencias en servicios públicos (agua, alcantarillado, vialidades, alumbrado, pavimentación y bacheo, limpieza, basura -tiraderos clandestinos-, señalización, jardinería; así como en materia de inseguridad como los sitios de delincuencia por colonia. Trabajo legislativo: Los contenidos que nutrirán las cuentas de Facebook y Twitter, incluirán cómo se traduce éste en beneficio para la propia comunidad así como las actividades sociales que se emprendan en beneficio de la población.
  • 10. Criterios de uso Actualizaciones: Administradores de Cuentas La revisión y actualización se Para la actualización de contenidos, llevará a cabo diariamente en se asignará un titular responsable y ambas cuentas y se le dedicará un administrador sustituto, que un mínimo de 90 minutos por la operará en caso de faltar el primero, mañana. quienes serán los encargados de mantener activas las cuentas. Medición y Evaluación Con una periodicidad mensual se llevará a cabo la medición del tráfico de usuarios en ambas cuentas; en tanto que la evaluación de contenidos se llevará a cabo cada semana, a fin de identificar si se responde a los objetivos planteados en cada una de las cuentas de las redes sociales o bien es necesario modificar la estrategia.