SlideShare una empresa de Scribd logo
Politicas Ambiental en el
Ramo de las
Telecomunicaciones en
Venezuela
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES
Cabudare- Febrero 2015
Víctor Goyo C.I:17.574.316
Profesora: Ochoa Anayda
Asignatura: Gestión Ambiental
Sección: SAIA “G”
Políticas Ambientales en el Ramos de las
Telecomunicaciones
Es un compromiso de contribuir al bienestar de las persona, al servicio
de la sociedad las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)
como motor del desarrollo sostenible. Reconocemos la importancia que el
medio ambiente tiene para el progreso económico y social.
Por ello, trabajamos para minimizar el impacto ambiental de sus
actividades, promoviendo las mejores prácticas de gestión en todos los
países donde está presente; la adopción de criterios ambientales en el
despliegue de la red; Es de gran apoyo la participación de todos los
empleados en la consecución de estos logros.
Asimismo no sólo para minimizar la huella sobre el medio ambiente, sino
también para ofrecer a sus clientes, servicios que contribuyen a reducir el
uso energético y el consumo de recursos naturales
Las telecomunicaciones
Televisión TelegrafíaRed de voz y Datos
(telefonías)Radio Telegrafía
Todas Generan contaminación o agentes contaminantes al
medio ambiente
Políticas Ambiental Relacionado con
las Telecomunicaciones
1. Garantizar el cumplimiento de las normativas vigente del medio ambiente en todos los
países; y adoptar, de forma complementaria y conforme al principio de precaución, normas y
directrices internas más restrictivas.
1. Implantar sistemas de gestión ambiental que prevengan y reduzcan
los impactos negativos que las actividades e infraestructuras puedan
causar sobre el medio ambiente, identificando y extendiendo las
mejores prácticas en todo el Grupo.
3. Aplicar la mejora continua en toda la Compañía, mediante
la evaluación sistemática y periódica del comportamiento
ambiental a través de un índice específico, y el
establecimiento de objetivos ambientales.
4. Hacer un usos sostenible de los recursos naturales,
promoviendo la compra de productos cuyo origen y
fabricación sean más respetuosos con el medio
ambiente; minimizando el consumo de materias primas
y la generación de residuos; y fomentando el reciclado,
la recuperación de materiales y el tratamiento
adecuado de residuos.
5.Establecer los procesos necesarios para
garantizar la comunicación, sensibilización
y formación en materia ambiental de Grupo.
Trabajar con otras organizaciones en la búsqueda de modos de desarrollo más sostenibles.

Más contenido relacionado

Destacado

Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2
Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2
Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2
lesli midiam
 
Politicas ambientales Cemex Venezuela
Politicas ambientales Cemex VenezuelaPoliticas ambientales Cemex Venezuela
Politicas ambientales Cemex Venezuela
j_anibaltovar
 
Politicas Ambientales
Politicas AmbientalesPoliticas Ambientales
Politicas Ambientales
Veronica de los Santos
 
Luis diaz politicas ambientales
Luis diaz politicas ambientalesLuis diaz politicas ambientales
Luis diaz politicas ambientales
Luis Daniel
 
Politicas ambientales
Politicas ambientales Politicas ambientales
Politicas ambientales
Juan Simon Suarez
 
Eco
EcoEco
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-GonzálezImportancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Montserrat González
 
Alfajores Artesanales.
Alfajores Artesanales.Alfajores Artesanales.
Alfajores Artesanales.
Homero Ulises Gentile
 

Destacado (8)

Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2
Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2
Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2
 
Politicas ambientales Cemex Venezuela
Politicas ambientales Cemex VenezuelaPoliticas ambientales Cemex Venezuela
Politicas ambientales Cemex Venezuela
 
Politicas Ambientales
Politicas AmbientalesPoliticas Ambientales
Politicas Ambientales
 
Luis diaz politicas ambientales
Luis diaz politicas ambientalesLuis diaz politicas ambientales
Luis diaz politicas ambientales
 
Politicas ambientales
Politicas ambientales Politicas ambientales
Politicas ambientales
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-GonzálezImportancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
 
Alfajores Artesanales.
Alfajores Artesanales.Alfajores Artesanales.
Alfajores Artesanales.
 

Similar a Politicas ambientales

politica-ambiental REDESUR.pdf
politica-ambiental REDESUR.pdfpolitica-ambiental REDESUR.pdf
politica-ambiental REDESUR.pdf
DeybisAponte
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Jose Ramirez Odar
 
Ensayo concurso unphu2015 final
Ensayo concurso  unphu2015 finalEnsayo concurso  unphu2015 final
Ensayo concurso unphu2015 final
Luisa Valdez
 
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERUGESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
OrfaSarali
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
Johanna Melo Galofre
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
Andrea Perez
 
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio AmbientePresentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
uniRSEnic
 
Cuba -pml
Cuba -pmlCuba -pml
Cuba -pml
up
 
Tics Informe 16 -1 -2023...docx
Tics Informe 16 -1 -2023...docxTics Informe 16 -1 -2023...docx
Tics Informe 16 -1 -2023...docx
GEMABARRETOALBIA
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
Estefani Mata
 
Politicas medio ambientales
Politicas medio ambientalesPoliticas medio ambientales
Politicas medio ambientales
Edilberto Rojas (PE)
 
El impacto de las TIC 's favor del medio ambiente..docx (1).pdf
El impacto de las TIC 's favor del medio ambiente..docx (1).pdfEl impacto de las TIC 's favor del medio ambiente..docx (1).pdf
El impacto de las TIC 's favor del medio ambiente..docx (1).pdf
ANAHIPEREZALCIVAR
 
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Joaquín Luis Navarro
 
Ambientic los patios
Ambientic los patiosAmbientic los patios
Ambientic los patios
lamutis
 
POLÍTICAS AMBIENTALES.
POLÍTICAS AMBIENTALES.POLÍTICAS AMBIENTALES.
POLÍTICAS AMBIENTALES.
GessicaAbreu1
 
Política escolar de adopción de las tic en las instituciones educativas
Política escolar de adopción de las tic en las instituciones educativasPolítica escolar de adopción de las tic en las instituciones educativas
Política escolar de adopción de las tic en las instituciones educativas
anyvicky
 
Política escolar de adopción de las tic en la I.E
Política escolar de adopción de las tic en la I.EPolítica escolar de adopción de las tic en la I.E
Política escolar de adopción de las tic en la I.E
Ruby Martinez
 
Política escolar de adopción de las tic en la I.E
Política escolar de adopción de las tic en la I.EPolítica escolar de adopción de las tic en la I.E
Política escolar de adopción de las tic en la I.E
Ruby Martinez
 
Guía buenas prácticas textiles
Guía buenas prácticas textilesGuía buenas prácticas textiles
Guía buenas prácticas textiles
marta hernandez
 
Adriana mesa lady salazar leonardo patino_ trabajo colaborativo2
Adriana mesa lady salazar leonardo patino_ trabajo colaborativo2Adriana mesa lady salazar leonardo patino_ trabajo colaborativo2
Adriana mesa lady salazar leonardo patino_ trabajo colaborativo2
Adriana Martinez
 

Similar a Politicas ambientales (20)

politica-ambiental REDESUR.pdf
politica-ambiental REDESUR.pdfpolitica-ambiental REDESUR.pdf
politica-ambiental REDESUR.pdf
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Ensayo concurso unphu2015 final
Ensayo concurso  unphu2015 finalEnsayo concurso  unphu2015 final
Ensayo concurso unphu2015 final
 
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERUGESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio AmbientePresentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
 
Cuba -pml
Cuba -pmlCuba -pml
Cuba -pml
 
Tics Informe 16 -1 -2023...docx
Tics Informe 16 -1 -2023...docxTics Informe 16 -1 -2023...docx
Tics Informe 16 -1 -2023...docx
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Politicas medio ambientales
Politicas medio ambientalesPoliticas medio ambientales
Politicas medio ambientales
 
El impacto de las TIC 's favor del medio ambiente..docx (1).pdf
El impacto de las TIC 's favor del medio ambiente..docx (1).pdfEl impacto de las TIC 's favor del medio ambiente..docx (1).pdf
El impacto de las TIC 's favor del medio ambiente..docx (1).pdf
 
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
 
Ambientic los patios
Ambientic los patiosAmbientic los patios
Ambientic los patios
 
POLÍTICAS AMBIENTALES.
POLÍTICAS AMBIENTALES.POLÍTICAS AMBIENTALES.
POLÍTICAS AMBIENTALES.
 
Política escolar de adopción de las tic en las instituciones educativas
Política escolar de adopción de las tic en las instituciones educativasPolítica escolar de adopción de las tic en las instituciones educativas
Política escolar de adopción de las tic en las instituciones educativas
 
Política escolar de adopción de las tic en la I.E
Política escolar de adopción de las tic en la I.EPolítica escolar de adopción de las tic en la I.E
Política escolar de adopción de las tic en la I.E
 
Política escolar de adopción de las tic en la I.E
Política escolar de adopción de las tic en la I.EPolítica escolar de adopción de las tic en la I.E
Política escolar de adopción de las tic en la I.E
 
Guía buenas prácticas textiles
Guía buenas prácticas textilesGuía buenas prácticas textiles
Guía buenas prácticas textiles
 
Adriana mesa lady salazar leonardo patino_ trabajo colaborativo2
Adriana mesa lady salazar leonardo patino_ trabajo colaborativo2Adriana mesa lady salazar leonardo patino_ trabajo colaborativo2
Adriana mesa lady salazar leonardo patino_ trabajo colaborativo2
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Politicas ambientales

  • 1. Politicas Ambiental en el Ramo de las Telecomunicaciones en Venezuela UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES Cabudare- Febrero 2015 Víctor Goyo C.I:17.574.316 Profesora: Ochoa Anayda Asignatura: Gestión Ambiental Sección: SAIA “G”
  • 2. Políticas Ambientales en el Ramos de las Telecomunicaciones Es un compromiso de contribuir al bienestar de las persona, al servicio de la sociedad las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como motor del desarrollo sostenible. Reconocemos la importancia que el medio ambiente tiene para el progreso económico y social. Por ello, trabajamos para minimizar el impacto ambiental de sus actividades, promoviendo las mejores prácticas de gestión en todos los países donde está presente; la adopción de criterios ambientales en el despliegue de la red; Es de gran apoyo la participación de todos los empleados en la consecución de estos logros. Asimismo no sólo para minimizar la huella sobre el medio ambiente, sino también para ofrecer a sus clientes, servicios que contribuyen a reducir el uso energético y el consumo de recursos naturales
  • 3. Las telecomunicaciones Televisión TelegrafíaRed de voz y Datos (telefonías)Radio Telegrafía Todas Generan contaminación o agentes contaminantes al medio ambiente
  • 4. Políticas Ambiental Relacionado con las Telecomunicaciones 1. Garantizar el cumplimiento de las normativas vigente del medio ambiente en todos los países; y adoptar, de forma complementaria y conforme al principio de precaución, normas y directrices internas más restrictivas. 1. Implantar sistemas de gestión ambiental que prevengan y reduzcan los impactos negativos que las actividades e infraestructuras puedan causar sobre el medio ambiente, identificando y extendiendo las mejores prácticas en todo el Grupo. 3. Aplicar la mejora continua en toda la Compañía, mediante la evaluación sistemática y periódica del comportamiento ambiental a través de un índice específico, y el establecimiento de objetivos ambientales. 4. Hacer un usos sostenible de los recursos naturales, promoviendo la compra de productos cuyo origen y fabricación sean más respetuosos con el medio ambiente; minimizando el consumo de materias primas y la generación de residuos; y fomentando el reciclado, la recuperación de materiales y el tratamiento adecuado de residuos. 5.Establecer los procesos necesarios para garantizar la comunicación, sensibilización y formación en materia ambiental de Grupo. Trabajar con otras organizaciones en la búsqueda de modos de desarrollo más sostenibles.