SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.
CONALEP Plantel Iztapalapa 1.
Módulo: Comunicación Empresarial.
Nombre: Mora Márquez Dulce Ivonne.
Docente: Donají Bazán Santillán.
Grupo 401.
Carrera: Asistente Directivo. ASDI.
Periodo Escolar: 21516. Febrero 2016.
¿Qué es la comunicación empresarial?
La comunicación es una función estratégica que apoya estructuralmente el
proyecto empresarial, por lo que se convierte en un instrumento para la
calidad. Esta comunicación deberá ser bidireccional, es decir de arriba a
bajo y viceversa, y de unos a otros en niveles iguales.
¿Qué es la comunicación vertical ascendente?
Es aquella que se realiza desde abajo hacia arriba en la jerarquía. Tiene
diversas funcionen como informar a los directivos de los asuntos y
problemas de la empresa. Herramientas útiles para este tipo de
comunicación pueden ser encuestas anónimas, buzones de sugerencias,
etc.
¿Qué es la comunicación vertical descendente?
Es aquella que se realiza de arriba hacia abajo en la jerarquía. Puede
servir para enviar ordenes, para proporcionar información a los
trabajadores relacionados con el trabajo (mediante cartas o reuniones), o
bien para motivar a los empleados para que reconozcan y azuman los
objetivos de la organización (mediante asambleas).
¿Qué es la comunicación horizontal?
Se trata de la comunicación entre empleados y entre departamentos de un
mismo nivel corporativo.
Puede tener varias funciones, como facilitar la coordinación de tareas
(reuniones interdepartamentales), compartir información relevante entre
colegas o posibilitar la solución de conflictos entre compañeros.
C
O
N
T
E
X
T
O
C
O
N
T
E
X
T
O
CONTEXTO EMPRESARIAL.
CONTEXTO EMPRESARIAL.
EMISOR.
ORAL.
ESCRITA.
MENSAJE
HABLADO.
MENSAJE
ESCRITO.
ESCUCHA.
RECIBE Y
RESPONDE EL
MENSAJE.
LEE.
GENERA EL MENSAJE.
 MEMORANDUM.
 CARTAS.
 VIDEO
CONFERENCIA.
 E-MAIL.
CANAL. CODIGO MENSAJE.
CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN.
Organigrama de la Comunicación Vertical Ascendente.
Organigrama de la Comunicación Vertical Descendente.
Organigrama de la Comunicación Horizontal.
EL DIABLO VISTE A LA MODA.
Esta película esta relacionada con la comunicación
empresarial, pues se desarrolla dentro de una unidad
organizacional en donde la comunicación es indispensable
para el buen funcionamiento de la empresa, también dentro
de la película se observan diferentes tipos de comunicación
entre los jefes y los subordinados.
La historia de Andrea relata la vida de una chica que llega a
una revista de moda sin los conocimientos necesarios, pero
con el tiempo y la comunicación va adquiriendo
conocimientos sobre el mundo de la moda y así logra
destacar y mostrarle a su jefa que hace lo que se propone.
PASANTE DE MODA.
La película está basada en la historia de Ben, un hombre
de la tercera edad que a pesar de estar jubilado decide
superarse y continuar con su vida laboral. Un hombre,
limpio, honesto, comprometido y bastante profesional se
enfrenta al mundo de la moda en donde Jules Ostin hace
su aparición como la jefa de una empresa.
En la película se muestran los tipos de comunicación al
igual que las barreras que la impiden, dentro de ella
también se vio reflejado el buen manejo de
comunicación que ayudó a que Ben destacara como uno
de los mejores empleados que aunque al principio llego
con los conocimientos “anticuados” finalmente ayudo a
Jules a mejorar ciertos ámbitos dentro de su empresa.
Barreras Semánticas.
 Tienen que ver con el significado de las
palabras: cuando no precisamos su sentido,
se prestan a diferentes interpretaciones y el
receptor no interpreta lo que dijo el emisor.
Ejemplo:
La comunicación entre dos personas que hablan
diferente idioma.
Las diferentes interpretaciones que se le da a las
palabras.
Barreras Fisiológicas.
 Impiden emitir o recibir con claridad y
precisión un mensaje, debido a los defectos
fisiológicos del emisor o del receptor.
 Pueden afectar cualquiera de los sentidos en
forma total o parcial.
Ejemplo:
Se puede presentar cuando en una empresa
llega una persona a pedir información y quien lo
atiende tiene alguna discapacidad.
Barreras Psicológicas.
Impiden aceptar o comprender una idea, algunos de ellos son:
 No tener en cuenta el punto de vista de los demás.
 Sospecha o aversión.
 Preocupación o emociones ajenas al trabajo.
 Timidez.
 Explicaciones insuficientes.
 Sobre valoración de si mismo.
Ejemplo:
El tono de voz del jefe, el uso que hace del vocabulario o su falta de
tacto puede hacer que un empleado se sienta subestimado, agredido
o rechazado.
Barreras físicas.
 Dificultan la comunicación y al estar
expuesto ante alguna de ellas es preciso
tratar de eliminarlas lo más pronto posible.
Ejemplo:
Esta barrera se presenta cuando los medios
utilizados para transportar el mensaje (cartas,
teléfono, radio, etc.) no permiten que éste
llegue nítidamente al receptor y provoca
incomunicación.
Barreras Administrativas.
 Se originan en estructuras organizacionales
inadecuadas, mala planeación y deficiente
operaciones de los canales.
Ejemplo:
En cualquier lugar de trabajo donde haga falta
planeación o cualquier otro factor que perjudique a la
información transmitida dentro de una empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fortaleciendo la Comunicación del Líder.
Fortaleciendo la Comunicación del Líder.Fortaleciendo la Comunicación del Líder.
Fortaleciendo la Comunicación del Líder.
Nelson Flores
 
Preguntas ret
Preguntas retPreguntas ret
Preguntas ret
Hernan Barrera
 
Resumen unidad1 (laisha aislinn estrada gutierrez) (1)
Resumen unidad1 (laisha aislinn estrada gutierrez) (1)Resumen unidad1 (laisha aislinn estrada gutierrez) (1)
Resumen unidad1 (laisha aislinn estrada gutierrez) (1)
laisha estrada gutierrez
 
Comunicacion informal
Comunicacion informalComunicacion informal
Comunicacion informal
Kenya Roman Juarez
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
Sergio Paez Hernandez
 
Comunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesComunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizaciones
guest85571620
 
Casos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del Discurso
Casos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del DiscursoCasos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del Discurso
Casos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del Discurso
guest3efb1c
 
Encuesta de comunicación interna
Encuesta de comunicación internaEncuesta de comunicación interna
Encuesta de comunicación interna
abarrios1007
 
La Comunicación en la empresa
La Comunicación en la empresaLa Comunicación en la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresaProcedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
FernandoAutomocion
 
Resumen analitico los elementos claves y modos de comunicación
Resumen analitico  los elementos  claves y modos de comunicaciónResumen analitico  los elementos  claves y modos de comunicación
Resumen analitico los elementos claves y modos de comunicación
Mc Cm
 
Comunicacion Interna en el Garza Hotel chiclayo
Comunicacion Interna en el Garza Hotel chiclayoComunicacion Interna en el Garza Hotel chiclayo
Comunicacion Interna en el Garza Hotel chiclayo
Luis Alonso
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
adelamiguel30
 
Comunicación Interna en el Garza Hotel Chiclayo
Comunicación Interna en el Garza Hotel ChiclayoComunicación Interna en el Garza Hotel Chiclayo
Comunicación Interna en el Garza Hotel Chiclayo
Luis Alonso
 
Resumen analitico Los elementos claves y modos de comunicación
Resumen analitico Los elementos claves y modos de comunicación Resumen analitico Los elementos claves y modos de comunicación
Resumen analitico Los elementos claves y modos de comunicación
Andrés Retamozo Garcia
 
1228321523 3152012141627 (3)
1228321523 3152012141627 (3)1228321523 3152012141627 (3)
1228321523 3152012141627 (3)
henry Hubert cruzado cumpen
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizaciones
ezumba1312
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
kerro26
 
11 comunicacion
11 comunicacion11 comunicacion
11 comunicacion
Mercedes
 

La actualidad más candente (19)

Fortaleciendo la Comunicación del Líder.
Fortaleciendo la Comunicación del Líder.Fortaleciendo la Comunicación del Líder.
Fortaleciendo la Comunicación del Líder.
 
Preguntas ret
Preguntas retPreguntas ret
Preguntas ret
 
Resumen unidad1 (laisha aislinn estrada gutierrez) (1)
Resumen unidad1 (laisha aislinn estrada gutierrez) (1)Resumen unidad1 (laisha aislinn estrada gutierrez) (1)
Resumen unidad1 (laisha aislinn estrada gutierrez) (1)
 
Comunicacion informal
Comunicacion informalComunicacion informal
Comunicacion informal
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Comunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesComunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizaciones
 
Casos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del Discurso
Casos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del DiscursoCasos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del Discurso
Casos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del Discurso
 
Encuesta de comunicación interna
Encuesta de comunicación internaEncuesta de comunicación interna
Encuesta de comunicación interna
 
La Comunicación en la empresa
La Comunicación en la empresaLa Comunicación en la empresa
La Comunicación en la empresa
 
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresaProcedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
 
Resumen analitico los elementos claves y modos de comunicación
Resumen analitico  los elementos  claves y modos de comunicaciónResumen analitico  los elementos  claves y modos de comunicación
Resumen analitico los elementos claves y modos de comunicación
 
Comunicacion Interna en el Garza Hotel chiclayo
Comunicacion Interna en el Garza Hotel chiclayoComunicacion Interna en el Garza Hotel chiclayo
Comunicacion Interna en el Garza Hotel chiclayo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación Interna en el Garza Hotel Chiclayo
Comunicación Interna en el Garza Hotel ChiclayoComunicación Interna en el Garza Hotel Chiclayo
Comunicación Interna en el Garza Hotel Chiclayo
 
Resumen analitico Los elementos claves y modos de comunicación
Resumen analitico Los elementos claves y modos de comunicación Resumen analitico Los elementos claves y modos de comunicación
Resumen analitico Los elementos claves y modos de comunicación
 
1228321523 3152012141627 (3)
1228321523 3152012141627 (3)1228321523 3152012141627 (3)
1228321523 3152012141627 (3)
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizaciones
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
11 comunicacion
11 comunicacion11 comunicacion
11 comunicacion
 

Destacado

Contenido de-la-unidad-1-comunicación-empresarial-401
Contenido de-la-unidad-1-comunicación-empresarial-401Contenido de-la-unidad-1-comunicación-empresarial-401
Contenido de-la-unidad-1-comunicación-empresarial-401
lesli midiam
 
Presentación plan de comunicación Heineken. Gabinete de comunicación
Presentación plan de comunicación Heineken. Gabinete de comunicaciónPresentación plan de comunicación Heineken. Gabinete de comunicación
Presentación plan de comunicación Heineken. Gabinete de comunicación
martacabruiz
 
Comunicación ascendente
Comunicación ascendenteComunicación ascendente
Comunicación ascendente
Andres Martinez
 
La Comunicacion Empresarial
La Comunicacion EmpresarialLa Comunicacion Empresarial
La Comunicacion Empresarial
raquel
 
Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarial
peggy_spook
 
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
Tessie Alejo
 
La ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La EmpresaLa ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La Empresa
ayuso
 

Destacado (7)

Contenido de-la-unidad-1-comunicación-empresarial-401
Contenido de-la-unidad-1-comunicación-empresarial-401Contenido de-la-unidad-1-comunicación-empresarial-401
Contenido de-la-unidad-1-comunicación-empresarial-401
 
Presentación plan de comunicación Heineken. Gabinete de comunicación
Presentación plan de comunicación Heineken. Gabinete de comunicaciónPresentación plan de comunicación Heineken. Gabinete de comunicación
Presentación plan de comunicación Heineken. Gabinete de comunicación
 
Comunicación ascendente
Comunicación ascendenteComunicación ascendente
Comunicación ascendente
 
La Comunicacion Empresarial
La Comunicacion EmpresarialLa Comunicacion Empresarial
La Comunicacion Empresarial
 
Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarial
 
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
 
La ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La EmpresaLa ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La Empresa
 

Similar a Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2

Diapositivas profesora-donaji
Diapositivas profesora-donajiDiapositivas profesora-donaji
Diapositivas profesora-donaji
lesli midiam
 
Veronica alejandra romero miranda2
Veronica alejandra romero miranda2Veronica alejandra romero miranda2
Veronica alejandra romero miranda2
jose luis hernandez
 
Presentación1 donaji 401
Presentación1 donaji 401Presentación1 donaji 401
Presentación1 donaji 401
jose luis hernandez
 
Estilos De Comunicación
Estilos De ComunicaciónEstilos De Comunicación
Estilos De Comunicación
Bryan Andrés Sabogal
 
Problemas del lenguaje
Problemas del lenguajeProblemas del lenguaje
Problemas del lenguaje
jhan tarrillo
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Leonardo Floyd
 
Funciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicaciónFunciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicación
jos54081944
 
Comptencias De Vanguardia Para Secretarias
Comptencias De Vanguardia Para SecretariasComptencias De Vanguardia Para Secretarias
Comptencias De Vanguardia Para Secretarias
carmen quintero
 
Errores comunicacionales
Errores comunicacionalesErrores comunicacionales
Errores comunicacionales
Gabbo_S
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
comunicacion interpersonal
comunicacion interpersonalcomunicacion interpersonal
comunicacion interpersonal
LuisTarazona13
 
Proyectoicc final editado
Proyectoicc final editadoProyectoicc final editado
Proyectoicc final editado
xiomapache
 
Proyectoicc final editado
Proyectoicc final editadoProyectoicc final editado
Proyectoicc final editado
xiomapache
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
kamil18
 
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxitoLa importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
Zaragoza Activa
 
Unidad IV La Comunicacion en la Organizacion 2 da. Parte
Unidad IV La Comunicacion en la Organizacion 2 da. ParteUnidad IV La Comunicacion en la Organizacion 2 da. Parte
Unidad IV La Comunicacion en la Organizacion 2 da. Parte
Rosalba Mendez
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
habilidades_directivas5
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Gilberto Zagal Layna
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
habilidades_directivas5
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
habilidades_directivas5
 

Similar a Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2 (20)

Diapositivas profesora-donaji
Diapositivas profesora-donajiDiapositivas profesora-donaji
Diapositivas profesora-donaji
 
Veronica alejandra romero miranda2
Veronica alejandra romero miranda2Veronica alejandra romero miranda2
Veronica alejandra romero miranda2
 
Presentación1 donaji 401
Presentación1 donaji 401Presentación1 donaji 401
Presentación1 donaji 401
 
Estilos De Comunicación
Estilos De ComunicaciónEstilos De Comunicación
Estilos De Comunicación
 
Problemas del lenguaje
Problemas del lenguajeProblemas del lenguaje
Problemas del lenguaje
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
 
Funciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicaciónFunciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicación
 
Comptencias De Vanguardia Para Secretarias
Comptencias De Vanguardia Para SecretariasComptencias De Vanguardia Para Secretarias
Comptencias De Vanguardia Para Secretarias
 
Errores comunicacionales
Errores comunicacionalesErrores comunicacionales
Errores comunicacionales
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
 
comunicacion interpersonal
comunicacion interpersonalcomunicacion interpersonal
comunicacion interpersonal
 
Proyectoicc final editado
Proyectoicc final editadoProyectoicc final editado
Proyectoicc final editado
 
Proyectoicc final editado
Proyectoicc final editadoProyectoicc final editado
Proyectoicc final editado
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxitoLa importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
 
Unidad IV La Comunicacion en la Organizacion 2 da. Parte
Unidad IV La Comunicacion en la Organizacion 2 da. ParteUnidad IV La Comunicacion en la Organizacion 2 da. Parte
Unidad IV La Comunicacion en la Organizacion 2 da. Parte
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2

  • 1. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. CONALEP Plantel Iztapalapa 1. Módulo: Comunicación Empresarial. Nombre: Mora Márquez Dulce Ivonne. Docente: Donají Bazán Santillán. Grupo 401. Carrera: Asistente Directivo. ASDI. Periodo Escolar: 21516. Febrero 2016.
  • 2. ¿Qué es la comunicación empresarial? La comunicación es una función estratégica que apoya estructuralmente el proyecto empresarial, por lo que se convierte en un instrumento para la calidad. Esta comunicación deberá ser bidireccional, es decir de arriba a bajo y viceversa, y de unos a otros en niveles iguales.
  • 3. ¿Qué es la comunicación vertical ascendente? Es aquella que se realiza desde abajo hacia arriba en la jerarquía. Tiene diversas funcionen como informar a los directivos de los asuntos y problemas de la empresa. Herramientas útiles para este tipo de comunicación pueden ser encuestas anónimas, buzones de sugerencias, etc.
  • 4. ¿Qué es la comunicación vertical descendente? Es aquella que se realiza de arriba hacia abajo en la jerarquía. Puede servir para enviar ordenes, para proporcionar información a los trabajadores relacionados con el trabajo (mediante cartas o reuniones), o bien para motivar a los empleados para que reconozcan y azuman los objetivos de la organización (mediante asambleas).
  • 5. ¿Qué es la comunicación horizontal? Se trata de la comunicación entre empleados y entre departamentos de un mismo nivel corporativo. Puede tener varias funciones, como facilitar la coordinación de tareas (reuniones interdepartamentales), compartir información relevante entre colegas o posibilitar la solución de conflictos entre compañeros.
  • 6. C O N T E X T O C O N T E X T O CONTEXTO EMPRESARIAL. CONTEXTO EMPRESARIAL. EMISOR. ORAL. ESCRITA. MENSAJE HABLADO. MENSAJE ESCRITO. ESCUCHA. RECIBE Y RESPONDE EL MENSAJE. LEE. GENERA EL MENSAJE.  MEMORANDUM.  CARTAS.  VIDEO CONFERENCIA.  E-MAIL. CANAL. CODIGO MENSAJE. CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN.
  • 7. Organigrama de la Comunicación Vertical Ascendente.
  • 8. Organigrama de la Comunicación Vertical Descendente.
  • 9. Organigrama de la Comunicación Horizontal.
  • 10. EL DIABLO VISTE A LA MODA. Esta película esta relacionada con la comunicación empresarial, pues se desarrolla dentro de una unidad organizacional en donde la comunicación es indispensable para el buen funcionamiento de la empresa, también dentro de la película se observan diferentes tipos de comunicación entre los jefes y los subordinados. La historia de Andrea relata la vida de una chica que llega a una revista de moda sin los conocimientos necesarios, pero con el tiempo y la comunicación va adquiriendo conocimientos sobre el mundo de la moda y así logra destacar y mostrarle a su jefa que hace lo que se propone.
  • 11. PASANTE DE MODA. La película está basada en la historia de Ben, un hombre de la tercera edad que a pesar de estar jubilado decide superarse y continuar con su vida laboral. Un hombre, limpio, honesto, comprometido y bastante profesional se enfrenta al mundo de la moda en donde Jules Ostin hace su aparición como la jefa de una empresa. En la película se muestran los tipos de comunicación al igual que las barreras que la impiden, dentro de ella también se vio reflejado el buen manejo de comunicación que ayudó a que Ben destacara como uno de los mejores empleados que aunque al principio llego con los conocimientos “anticuados” finalmente ayudo a Jules a mejorar ciertos ámbitos dentro de su empresa.
  • 12. Barreras Semánticas.  Tienen que ver con el significado de las palabras: cuando no precisamos su sentido, se prestan a diferentes interpretaciones y el receptor no interpreta lo que dijo el emisor. Ejemplo: La comunicación entre dos personas que hablan diferente idioma. Las diferentes interpretaciones que se le da a las palabras.
  • 13. Barreras Fisiológicas.  Impiden emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje, debido a los defectos fisiológicos del emisor o del receptor.  Pueden afectar cualquiera de los sentidos en forma total o parcial. Ejemplo: Se puede presentar cuando en una empresa llega una persona a pedir información y quien lo atiende tiene alguna discapacidad.
  • 14. Barreras Psicológicas. Impiden aceptar o comprender una idea, algunos de ellos son:  No tener en cuenta el punto de vista de los demás.  Sospecha o aversión.  Preocupación o emociones ajenas al trabajo.  Timidez.  Explicaciones insuficientes.  Sobre valoración de si mismo. Ejemplo: El tono de voz del jefe, el uso que hace del vocabulario o su falta de tacto puede hacer que un empleado se sienta subestimado, agredido o rechazado.
  • 15. Barreras físicas.  Dificultan la comunicación y al estar expuesto ante alguna de ellas es preciso tratar de eliminarlas lo más pronto posible. Ejemplo: Esta barrera se presenta cuando los medios utilizados para transportar el mensaje (cartas, teléfono, radio, etc.) no permiten que éste llegue nítidamente al receptor y provoca incomunicación.
  • 16. Barreras Administrativas.  Se originan en estructuras organizacionales inadecuadas, mala planeación y deficiente operaciones de los canales. Ejemplo: En cualquier lugar de trabajo donde haga falta planeación o cualquier otro factor que perjudique a la información transmitida dentro de una empresa.