SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPTURANDO VALOR EN LA INVESTIGACION
           AGROPECUARIA


POLITICAS DE GESTION DE PROPIEDAD
     INTELECTUAL E INNOVACION




      Programa FIA-PIPRA   Agosto 2009   1
PRIMERA PARTE: Antecedentes Generales
El contexto
     Creciente actividad de proyectos I&D
     Financiamiento mayoritariamente público
     Aportes incrementales del sector privado comienzan a
     ser una exigencia
     Tenue vinculación con el sector productivo




                 Programa FIA-PIPRA   Agosto 2009           2
El contexto
 Los consorcios tecnológicos buscan consistencia con la
 estrategia nacional de innovación (clusters)
 Aportes públicos y privados sincronizados de cara a la
 solución de problemas de la industria
 Se establecen filtros para lograr equilibrio entre inversiones
 tecnológicas riesgosas v/s rentabilidad exigida por el sector
 privado
 Generación de resultados concretos para la industria:
 Innovación



               Programa FIA-PIPRA   Agosto 2009                   3
El contexto
 Generación de nuevo conocimiento científico y
 tecnológico (parte esencial de la misión universitaria y
 de los centros de investigación)

 Resultados apropiables y generación de valor
 (finalidad también esencial para la economía nacional)




              Programa FIA-PIPRA   Agosto 2009              4
Enfoque de proceso
 Proactividad hacia la apropiación institucional de los
 resultados derivados de la I&D
 Captura de valor es esencial para las entidades
 ejecutoras
 Desde el inicio del proyecto debe tenerse presente la
 estrategia de apropiación y explotación comercial de
 sus resultados




              Programa FIA-PIPRA   Agosto 2009            5
Enfoque de proceso
 Actividad multidisciplinaria: académicos, científicos,
 inventores, gestores financieros

 El proyecto debe establecer desde su inicio un estándar
 deseable de protección (vía instrumentos de propiedad
 intelectual o industrial, protección de variedad vegetal,
 licencia, contrato tecnológico, know how, etc.)

 Susceptible de validarse, evaluarse y compararse al final del
 proyecto.


               Programa FIA-PIPRA   Agosto 2009                  6
Las bases para apropiar y proteger
 Conciencia apropiatoria debe ser permanente en
 la gestión institucional. Acciones consistentes
 Tiene correlato en la definición de políticas
 públicas
 Agencias del gobierno así lo han entendido
 Hay estímulo, fomento y financiamiento
 Hay obligaciones contractuales de proteger y
 apropiar resultados de programas de I+D+i


            Programa FIA-PIPRA   Agosto 2009       7
Las bases para apropiar y proteger
 FONDEF
 III.2.2.   Negocios tecnológicos y/o transferencia de
 los resultados
 Este criterio dice relación con la identificación de las tecnologías a transferir y de sus potenciales receptores,
 compradores y/o desarrolladores, esto es, empresas u otras entidades que cuenten con las capacidades para desarrollar
 y utilizar la tecnología para la obtención de procesos, productos o servicios nuevos o mejorados.

 Especialmente, se evaluará y calificará el proyecto en
 cuanto a:
  Los registros de propiedad intelectual e industrial de la
 tecnología que propone el proyecto y la cobertura acorde
 con su potencial nacional e internacional.

                             Programa FIA-PIPRA                 Agosto 2009                                              8
Las bases para apropiar y proteger
 Proyectos FONDEF
 Los proyectos deberán especificar las responsabilidades,
 derechos y obligaciones que adquirirán las partes
 extranjeras cuando éstas aportan como asociadas,
 incluyendo los aportes financieros y la participación, si
 procede, en la propiedad intelectual e industrial de
 los resultados del proyecto, todo lo cual deberá ser
 respaldado por acuerdo de participación que deberán
 adjuntarse a la presentación del proyecto…



               Programa FIA-PIPRA   Agosto 2009              9
Las bases para apropiar y
proteger
Programa de Transferencia Tecnológica de FONDEF
Derecho/Deber: protección, valorización y explotación de
los resultados
“La propiedad de los inventos, innovaciones tecnológicas o procedimientos que
resultaren de los proyectos, será de las instituciones beneficiarias, las cuales
podrán compartirla con las empresas u otras entidades que participen en el proyecto,
siempre que esto se haga a título razonablemente oneroso. Asimismo podrán compartirla
con el personal de su dotación que haya participado efectivamente en el proyecto. Las
acciones de divulgación de resultados deberán hacerse resguardando las
necesidades de confidencialidad que se establezcan para cada proyecto. Las
instituciones deberán proteger la propiedad intelectual toda vez que sea
necesario y conveniente hacerlo.”




                    Programa FIA-PIPRA        Agosto 2009                           10
Las bases para apropiar y
proteger
Consorcios Tecnológicos Innova CORFO:

INNOVA CHILE se reserva el derecho de solicitar al proponente, en caso que su
proyecto sea adjudicado, que los gastos destinados a protección de la propiedad
industrial sean canalizados mediante las líneas específicas creadas para tal
efecto por INNOVA CHILE para lo cual se darán en su oportunidad las
instrucciones pertinentes.




                  Programa FIA-PIPRA      Agosto 2009                         11
Las bases para apropiar y
proteger
INSTRUMENTO CORFO Apoyo a la Protección de la Propiedad Industrial
Ficha Resumida
Subsidio que apoya el acceso a distintos mecanismos de obtención y protección de los derechos de propiedad industrial
–en Chile y en el extranjero– asociados a los procesos de invención e innovación.
Quiénes pueden postular : Empresas productivas. Universidades, institutos profesionales y centros de formación
técnica. Entidades tecnológicas. Personas naturales
 Qué tipo de proyectos apoya : En proyectos orientados a proteger invenciones, modelos de utilidad, diseño industrial,
dibujo industrial, variedades vegetales, software y aplicaciones digitales; subsidia gastos asociados a tramitaciones,
derechos y publicaciones. Informes de peritos. Defensas de oposiciones, de ser necesario defender de terceros los
inventos o innovaciones. Gastos de la Entidad Asesora de Propiedad Industrial, EAPI, tanto de gestión, asesoría y
tramitación, como aquellos asociados al pago de honorarios, estudios internacionales y corresponsalías en el
extranjero.
Cuánto subsidia : Hasta 80% del total del proyecto con un tope de $ 50 millones.
Cuándo postular: Todos los días hábiles del año. La postulación a esta línea de apoyo se realiza a través del sistema de
ventanilla abierta.
Cómo postular: Dirigirse a una Entidad Asesora de Propiedad Industrial (EAPI) acreditada ante INNOVA Chile, la que
le podrá prestar asesoría para la formulación del proyecto y lo postulará en la Oficina de Partes de CORFO en Santiago,
o en las direcciones regionales de la entidad. Importante: leer las Bases de Postulación y sus Anexos, además de llenar
el Formulario de postulación conforme a las pautas exigidas.




                            Programa FIA-PIPRA                   Agosto 2009                                           12
Las bases para apropiar y proteger
 Reporte de la Comisión Presidencial en Biotecnología, 2003, estableció
 desafíos crecientes para el sector universitario en procesos de
 vinculación con el sector productivo y en actividades de negociación y
 transferencia tecnológica

 y en la definición de políticas y procedimientos que permitan a
 académicos innovadores obtener adecuados estímulos de la
 institución cuando resuelvan patentar y no sólo publicar sus
 avances




                 Programa FIA-PIPRA    Agosto 2009                    13
Las bases para apropiar y proteger
 CONSEJO DE LA INNOVACION
 Objetivos Generales de la Estrategia de Innovación respecto de la
 Propiedad Intelectual:

 La estrategia de PI busca facilitar la incorporación de Chile a la
 economía del conocimiento y promover la innovación, permitiendo
 la óptima apropiación de los beneficios de quienes invierten en
 investigación y desarrollo en el país y facilitando la transferencia
 tecnológica, la difusión y el uso del conocimiento generado.

 Al mismo tiempo persigue fortalecer la imagen de credibilidad del
 país, asegurando el cumplimiento de los compromisos internacionales.


                  Programa FIA-PIPRA   Agosto 2009                   14
La oportunidad institucional: para
qué apropiar y proteger
 Necesidad de mirar hacia el interior de las instituciones
 Levantamiento de información sobre resultados
 En caso necesario, disponer procedimientos de valorización
 y protección legal de resultados
 Utilización de instrumentos de propiedad intelectual e
 industrial




              Programa FIA-PIPRA   Agosto 2009            15
La oportunidad institucional: para
qué apropiar y proteger
Las instituciones ejecutoras de proyectos de I+D deberían:

 propender a la diseminación de sus resultados en un
 contexto académico -en el evento que así sea posible sin
 afectar la protección legal por la vía de los instrumentos de
 la propiedad intelectual-

 y/o aprovecharlos en beneficio de las instituciones en el
 marco de procesos de comercialización y transferencia
 tecnológica


               Programa FIA-PIPRA   Agosto 2009                  16
La oportunidad institucional: para
qué apropiar y proteger
 El aparente dilema entre publicar para diseminar v/s
 apropiar para     proteger    y obtener    beneficios
 económicos para la Universidad.

 No son objetivos incompatibles. Internacionalmente,
 cumpliendo requisitos legales, se puede publicar y también
 proteger por la vía de la propiedad intelectual o industrial.




               Programa FIA-PIPRA   Agosto 2009              17
La oportunidad institucional: para
qué apropiar y proteger
 El aparente dilema entre diseminar y hacer público el conocimiento
 (que sería el objetivo superior de una comunidad universitaria) v/s
 apropiarlo y protegerlo (más bien subproducto, hasta indeseado..ble)
 está superado en entidades exitosas

 hay que verlo más bien como una diferenciación de funciones al
 interior de una institución universitaria:

 por un lado, está la función educativa propiamente tal, que tiene por
 fin la transmisión y generación de nuevo conocimiento para ser
 diseminado a la comunidad

 por otro lado distinto está la función de Investigación y Desarrollo,
 generadora de resultados apropiables y protegibles

                  Programa FIA-PIPRA     Agosto 2009                     18
Políticas en curso
  Se han establecido por la vía de reglamentos internos
En general regulan:
  Titularidad de la propiedad de las invenciones (normalmente en la
  Universidad o Centro Tecnológico). Algunas lo establecen en los
  contratos de trabajo.
   Procedimientos colegiados para definir patentamiento
  Régimen para compartir los beneficios

  En general no tratan el tema del conflicto de intereses
  Estudio de PIPRA ano pasado: en general hay confusión sobre su
  existencia e implementacion (constan en los contratos de
  trabajo?). Deben fluir desde los niveles directivos hacia la base
  de investigadores. Trabajaremos en ello: Armonización, Buenas
  Prácticas.
                  Programa FIA-PIPRA   Agosto 2009                    19
SEGUNDA PARTE
Antecedentes para definir una política institucional de PI. La
experiencia norteamericana
   Variados elementos intervienen en la creación de valor en
   las entidades ejecutoras de proyectos I+D:

   - Capacidad para apropiar resultados
   - Actitudes y motivaciones que pueden ser resultado de una
   adecuada gestión institucional

   La apropiación institucional de resultados significa una
   barrera para otros que podrían apropiar, y tiene un claro
   correlato económico-financiero


                  Programa FIA-PIPRA   Agosto 2009               20
Antecedentes para definir una política institucional de PI. La
experiencia norteamericana
   La experiencia de Estados Unidos en este tema tiene un
   antes y un después a partir de la década de 1980, en que se
   establece la denominada Bayh- Dole Act.

   Se impuso como deber de las entidades ejecutoras la
   apropiación, protección y explotación comercial de los
   resultados de proyectos financiados por agencias federales.

   Con adeptos y detractores, no hay duda de que cambió la
   forma de hacer las cosas en este ámbito.

                  Programa FIA-PIPRA   Agosto 2009               21
Antecedentes para definir una política institucional de PI. La
experiencia norteamericana
   Igualmente importante fue la decisión de la Corte Suprema
   en el emblemático caso de Diamond v/s Chakrabarty, que
   permitió el patentamiento de organismos con vida
   modificados genéticamente (Chile ha reconocido en 2009
   DPI’s sobre una bacteria)

   Se produjo una verdadera explosión de la industria
   biotecnológica en EEUU (que pasará en Chile?)




                  Programa FIA-PIPRA   Agosto 2009               22
Muchas gracias
Dr. Jorge Rojas
Senior Advisor
Programa FIA-PIPRA
jhrojas@ucdavis.edu



           Programa FIA-PIPRA   Agosto 2009   23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día 19 - Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo - CAF
Día 19 - Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo - CAFDía 19 - Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo - CAF
Día 19 - Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo - CAF
Alejandro Borges
 
Financiacion publica a la i+d+i carles miranda (acc10)
Financiacion publica a la i+d+i carles miranda (acc10)Financiacion publica a la i+d+i carles miranda (acc10)
Financiacion publica a la i+d+i carles miranda (acc10)
Grup de Transductors Químics
 
Oportunitats de col·laboració internacional (part 2)
Oportunitats de col·laboració internacional (part 2)Oportunitats de col·laboració internacional (part 2)
Oportunitats de col·laboració internacional (part 2)
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Principals novetats i línies de finançament d’R+D de CDTI: convocatòries CIEN...
Principals novetats i línies de finançament d’R+D de CDTI: convocatòries CIEN...Principals novetats i línies de finançament d’R+D de CDTI: convocatòries CIEN...
Principals novetats i línies de finançament d’R+D de CDTI: convocatòries CIEN...
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
módulo 4 act 4
módulo 4 act 4módulo 4 act 4
módulo 4 act 4
actividadestransversales
 
Actividad 4.tema 6
Actividad 4.tema 6Actividad 4.tema 6
Actividad 4.tema 6
EDUTIC_aulas_digitales
 
Instrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTIInstrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTI
SegaRamon
 
Ministerio de Industria, Energia y Turismo - Industria 4.0 - EIIA16
Ministerio de Industria, Energia y Turismo - Industria 4.0 - EIIA16Ministerio de Industria, Energia y Turismo - Industria 4.0 - EIIA16
Ministerio de Industria, Energia y Turismo - Industria 4.0 - EIIA16
COIICV
 
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
CTAEX
 
Actividad4_tema6
Actividad4_tema6Actividad4_tema6
Actividad4_tema6
actividadestransversales
 
Oportunidades de negocio en el mercado multilateral. Autora: Ana domínguez, afi
Oportunidades de negocio en el mercado multilateral. Autora: Ana domínguez, afiOportunidades de negocio en el mercado multilateral. Autora: Ana domínguez, afi
Oportunidades de negocio en el mercado multilateral. Autora: Ana domínguez, afi
Espacio Joven Uni
 
2013 01 29 Valencia taller financiación Eureka y Eurostars
2013 01 29 Valencia taller financiación Eureka y Eurostars2013 01 29 Valencia taller financiación Eureka y Eurostars
2013 01 29 Valencia taller financiación Eureka y Eurostars
FIAB
 
Investig Y Trasnferencia
Investig Y TrasnferenciaInvestig Y Trasnferencia
2013 01 29 Murcia taller financiación Eureka y Eurostars
2013 01 29 Murcia taller financiación Eureka y Eurostars2013 01 29 Murcia taller financiación Eureka y Eurostars
2013 01 29 Murcia taller financiación Eureka y Eurostars
FIAB
 
Instrumento PYME - Horizon2020
Instrumento PYME - Horizon2020Instrumento PYME - Horizon2020
Instrumento PYME - Horizon2020
innoPOLE
 
Cdti
CdtiCdti
Cdti
FIBAO
 
NEOTEC 2016 - CDTI
NEOTEC 2016 - CDTINEOTEC 2016 - CDTI
NEOTEC 2016 - CDTI
IQS Tech Factory
 
Cdti - Neotec
Cdti - NeotecCdti - Neotec
Cdti - Neotec
guest8eb45b
 
Herramientas para la innovación. Carlos Franco
Herramientas para la innovación. Carlos FrancoHerramientas para la innovación. Carlos Franco
Herramientas para la innovación. Carlos Franco
CICAP - Centro Tecnológico
 
20140718 oportunidades de financiación de la innovación tecnológica
20140718 oportunidades de financiación de la innovación tecnológica20140718 oportunidades de financiación de la innovación tecnológica
20140718 oportunidades de financiación de la innovación tecnológica
FIAB
 

La actualidad más candente (20)

Día 19 - Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo - CAF
Día 19 - Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo - CAFDía 19 - Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo - CAF
Día 19 - Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo - CAF
 
Financiacion publica a la i+d+i carles miranda (acc10)
Financiacion publica a la i+d+i carles miranda (acc10)Financiacion publica a la i+d+i carles miranda (acc10)
Financiacion publica a la i+d+i carles miranda (acc10)
 
Oportunitats de col·laboració internacional (part 2)
Oportunitats de col·laboració internacional (part 2)Oportunitats de col·laboració internacional (part 2)
Oportunitats de col·laboració internacional (part 2)
 
Principals novetats i línies de finançament d’R+D de CDTI: convocatòries CIEN...
Principals novetats i línies de finançament d’R+D de CDTI: convocatòries CIEN...Principals novetats i línies de finançament d’R+D de CDTI: convocatòries CIEN...
Principals novetats i línies de finançament d’R+D de CDTI: convocatòries CIEN...
 
módulo 4 act 4
módulo 4 act 4módulo 4 act 4
módulo 4 act 4
 
Actividad 4.tema 6
Actividad 4.tema 6Actividad 4.tema 6
Actividad 4.tema 6
 
Instrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTIInstrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTI
 
Ministerio de Industria, Energia y Turismo - Industria 4.0 - EIIA16
Ministerio de Industria, Energia y Turismo - Industria 4.0 - EIIA16Ministerio de Industria, Energia y Turismo - Industria 4.0 - EIIA16
Ministerio de Industria, Energia y Turismo - Industria 4.0 - EIIA16
 
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
 
Actividad4_tema6
Actividad4_tema6Actividad4_tema6
Actividad4_tema6
 
Oportunidades de negocio en el mercado multilateral. Autora: Ana domínguez, afi
Oportunidades de negocio en el mercado multilateral. Autora: Ana domínguez, afiOportunidades de negocio en el mercado multilateral. Autora: Ana domínguez, afi
Oportunidades de negocio en el mercado multilateral. Autora: Ana domínguez, afi
 
2013 01 29 Valencia taller financiación Eureka y Eurostars
2013 01 29 Valencia taller financiación Eureka y Eurostars2013 01 29 Valencia taller financiación Eureka y Eurostars
2013 01 29 Valencia taller financiación Eureka y Eurostars
 
Investig Y Trasnferencia
Investig Y TrasnferenciaInvestig Y Trasnferencia
Investig Y Trasnferencia
 
2013 01 29 Murcia taller financiación Eureka y Eurostars
2013 01 29 Murcia taller financiación Eureka y Eurostars2013 01 29 Murcia taller financiación Eureka y Eurostars
2013 01 29 Murcia taller financiación Eureka y Eurostars
 
Instrumento PYME - Horizon2020
Instrumento PYME - Horizon2020Instrumento PYME - Horizon2020
Instrumento PYME - Horizon2020
 
Cdti
CdtiCdti
Cdti
 
NEOTEC 2016 - CDTI
NEOTEC 2016 - CDTINEOTEC 2016 - CDTI
NEOTEC 2016 - CDTI
 
Cdti - Neotec
Cdti - NeotecCdti - Neotec
Cdti - Neotec
 
Herramientas para la innovación. Carlos Franco
Herramientas para la innovación. Carlos FrancoHerramientas para la innovación. Carlos Franco
Herramientas para la innovación. Carlos Franco
 
20140718 oportunidades de financiación de la innovación tecnológica
20140718 oportunidades de financiación de la innovación tecnológica20140718 oportunidades de financiación de la innovación tecnológica
20140718 oportunidades de financiación de la innovación tecnológica
 

Similar a Politicas Institucionales de PI En Chile Dr. J. Rojas

Jorge Rojas
Jorge RojasJorge Rojas
Fonsoft 2013 Intecnor
Fonsoft 2013  IntecnorFonsoft 2013  Intecnor
Fonsoft 2013 Intecnor
Luis Eiman
 
Piit Para Cluster Informatico[1]
Piit Para Cluster Informatico[1]Piit Para Cluster Informatico[1]
Piit Para Cluster Informatico[1]
María Eugenia Salvador
 
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad IntelectualEstrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
cnicchile
 
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías AvanzadasPresentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
 
PROMOCIONAL PI - SEPT 2019 FINAL (1).pptx
PROMOCIONAL PI - SEPT 2019 FINAL (1).pptxPROMOCIONAL PI - SEPT 2019 FINAL (1).pptx
PROMOCIONAL PI - SEPT 2019 FINAL (1).pptx
GONZALEZPONCEBAIRONF
 
Lineas de financiación y convocatoria 502 2010
Lineas de financiación y convocatoria 502 2010Lineas de financiación y convocatoria 502 2010
Lineas de financiación y convocatoria 502 2010
JorgeIvanBonilla
 
Modelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepymeModelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepyme
Pymenetwork
 
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PIUniversidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
Fundación COPEC - UC
 
(2008 10 08) Presentacion Bonos
(2008 10 08) Presentacion Bonos(2008 10 08) Presentacion Bonos
(2008 10 08) Presentacion Bonos
Jose Joaquin Hernandez Brito
 
I calimentos
I calimentosI calimentos
I calimentos
sanmarquino
 
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
Ministerio Ciencia Y Tecnologia   Jornadas I+D+IMinisterio Ciencia Y Tecnologia   Jornadas I+D+I
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
Promálaga
 
Fontar
FontarFontar
Fontar
guestd4be8ed
 
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la i+d+i empresarial
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la  i+d+i empresarialAcciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la  i+d+i empresarial
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la i+d+i empresarial
RED CIDE Cide
 
LOCTI
LOCTILOCTI
LOCTI
Nexo C.A.
 
20100824 taller estructuración de otris - colombia
20100824   taller estructuración de otris - colombia20100824   taller estructuración de otris - colombia
20100824 taller estructuración de otris - colombia
Comite Universidad Empresa Estado Cauca Nariño
 
Superintendencia Industria y Comercio - Colombia
 Superintendencia Industria y Comercio - Colombia Superintendencia Industria y Comercio - Colombia
Superintendencia Industria y Comercio - Colombia
Wilson Alberto Gonzalez Tamayo
 
Informe Campus Cientifico
Informe Campus Cientifico Informe Campus Cientifico
Informe Campus Cientifico
Aland Bravo Vecorena
 
Estrategias de CTeI a nivel nacional.pdf
Estrategias de CTeI a nivel nacional.pdfEstrategias de CTeI a nivel nacional.pdf
Estrategias de CTeI a nivel nacional.pdf
c7287620
 
Fonsoft 2015
Fonsoft 2015Fonsoft 2015
Fonsoft 2015
ipplapampa
 

Similar a Politicas Institucionales de PI En Chile Dr. J. Rojas (20)

Jorge Rojas
Jorge RojasJorge Rojas
Jorge Rojas
 
Fonsoft 2013 Intecnor
Fonsoft 2013  IntecnorFonsoft 2013  Intecnor
Fonsoft 2013 Intecnor
 
Piit Para Cluster Informatico[1]
Piit Para Cluster Informatico[1]Piit Para Cluster Informatico[1]
Piit Para Cluster Informatico[1]
 
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad IntelectualEstrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
 
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías AvanzadasPresentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
 
PROMOCIONAL PI - SEPT 2019 FINAL (1).pptx
PROMOCIONAL PI - SEPT 2019 FINAL (1).pptxPROMOCIONAL PI - SEPT 2019 FINAL (1).pptx
PROMOCIONAL PI - SEPT 2019 FINAL (1).pptx
 
Lineas de financiación y convocatoria 502 2010
Lineas de financiación y convocatoria 502 2010Lineas de financiación y convocatoria 502 2010
Lineas de financiación y convocatoria 502 2010
 
Modelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepymeModelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepyme
 
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PIUniversidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
 
(2008 10 08) Presentacion Bonos
(2008 10 08) Presentacion Bonos(2008 10 08) Presentacion Bonos
(2008 10 08) Presentacion Bonos
 
I calimentos
I calimentosI calimentos
I calimentos
 
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
Ministerio Ciencia Y Tecnologia   Jornadas I+D+IMinisterio Ciencia Y Tecnologia   Jornadas I+D+I
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
 
Fontar
FontarFontar
Fontar
 
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la i+d+i empresarial
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la  i+d+i empresarialAcciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la  i+d+i empresarial
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la i+d+i empresarial
 
LOCTI
LOCTILOCTI
LOCTI
 
20100824 taller estructuración de otris - colombia
20100824   taller estructuración de otris - colombia20100824   taller estructuración de otris - colombia
20100824 taller estructuración de otris - colombia
 
Superintendencia Industria y Comercio - Colombia
 Superintendencia Industria y Comercio - Colombia Superintendencia Industria y Comercio - Colombia
Superintendencia Industria y Comercio - Colombia
 
Informe Campus Cientifico
Informe Campus Cientifico Informe Campus Cientifico
Informe Campus Cientifico
 
Estrategias de CTeI a nivel nacional.pdf
Estrategias de CTeI a nivel nacional.pdfEstrategias de CTeI a nivel nacional.pdf
Estrategias de CTeI a nivel nacional.pdf
 
Fonsoft 2015
Fonsoft 2015Fonsoft 2015
Fonsoft 2015
 

Más de Fundación COPEC - UC

12 marketing presentation v4i-intangible
12  marketing presentation   v4i-intangible12  marketing presentation   v4i-intangible
12 marketing presentation v4i-intangible
Fundación COPEC - UC
 
11b valuation presentation v4i-intangible
11b valuation presentation   v4i-intangible11b valuation presentation   v4i-intangible
11b valuation presentation v4i-intangible
Fundación COPEC - UC
 
Seminario fia pipra udt concepción
Seminario fia pipra udt concepciónSeminario fia pipra udt concepción
Seminario fia pipra udt concepción
Fundación COPEC - UC
 
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepción
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepciónSeminario fia pipra innova progrma i+d concepción
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepción
Fundación COPEC - UC
 
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chile
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chileIp workshop Concepción Instituto Fraunhofer chile
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chile
Fundación COPEC - UC
 
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción
Fundación COPEC - UC
 
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udec
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udecSeminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udec
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udec
Fundación COPEC - UC
 
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11
Fundación COPEC - UC
 
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...
Fundación COPEC - UC
 
Ministerio de Economia, Conrad Von Igel
Ministerio de Economia, Conrad Von IgelMinisterio de Economia, Conrad Von Igel
Ministerio de Economia, Conrad Von Igel
Fundación COPEC - UC
 
Presentación INAPI
Presentación INAPI Presentación INAPI
Presentación INAPI
Fundación COPEC - UC
 
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...
Fundación COPEC - UC
 
Aprendizaje desde el acervo tecnológico
Aprendizaje desde el acervo tecnológicoAprendizaje desde el acervo tecnológico
Aprendizaje desde el acervo tecnológico
Fundación COPEC - UC
 
Gestión del conocimiento para innovar
Gestión del conocimiento para innovarGestión del conocimiento para innovar
Gestión del conocimiento para innovar
Fundación COPEC - UC
 
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010
Fundación COPEC - UC
 
Presentación inia
Presentación iniaPresentación inia
Presentación inia
Fundación COPEC - UC
 
Presentación INAPI
Presentación INAPIPresentación INAPI
Presentación INAPI
Fundación COPEC - UC
 
Herramientas para la gestion del conocimiento y su impacto geintec ltda.
Herramientas para la gestion  del conocimiento y su impacto  geintec ltda.Herramientas para la gestion  del conocimiento y su impacto  geintec ltda.
Herramientas para la gestion del conocimiento y su impacto geintec ltda.
Fundación COPEC - UC
 
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chile
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chileChi ham ip-workshop_databases_demo_chile
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chile
Fundación COPEC - UC
 
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPUPrograma FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Fundación COPEC - UC
 

Más de Fundación COPEC - UC (20)

12 marketing presentation v4i-intangible
12  marketing presentation   v4i-intangible12  marketing presentation   v4i-intangible
12 marketing presentation v4i-intangible
 
11b valuation presentation v4i-intangible
11b valuation presentation   v4i-intangible11b valuation presentation   v4i-intangible
11b valuation presentation v4i-intangible
 
Seminario fia pipra udt concepción
Seminario fia pipra udt concepciónSeminario fia pipra udt concepción
Seminario fia pipra udt concepción
 
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepción
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepciónSeminario fia pipra innova progrma i+d concepción
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepción
 
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chile
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chileIp workshop Concepción Instituto Fraunhofer chile
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chile
 
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción
 
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udec
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udecSeminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udec
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udec
 
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11
 
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...
 
Ministerio de Economia, Conrad Von Igel
Ministerio de Economia, Conrad Von IgelMinisterio de Economia, Conrad Von Igel
Ministerio de Economia, Conrad Von Igel
 
Presentación INAPI
Presentación INAPI Presentación INAPI
Presentación INAPI
 
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...
 
Aprendizaje desde el acervo tecnológico
Aprendizaje desde el acervo tecnológicoAprendizaje desde el acervo tecnológico
Aprendizaje desde el acervo tecnológico
 
Gestión del conocimiento para innovar
Gestión del conocimiento para innovarGestión del conocimiento para innovar
Gestión del conocimiento para innovar
 
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010
 
Presentación inia
Presentación iniaPresentación inia
Presentación inia
 
Presentación INAPI
Presentación INAPIPresentación INAPI
Presentación INAPI
 
Herramientas para la gestion del conocimiento y su impacto geintec ltda.
Herramientas para la gestion  del conocimiento y su impacto  geintec ltda.Herramientas para la gestion  del conocimiento y su impacto  geintec ltda.
Herramientas para la gestion del conocimiento y su impacto geintec ltda.
 
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chile
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chileChi ham ip-workshop_databases_demo_chile
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chile
 
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPUPrograma FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Politicas Institucionales de PI En Chile Dr. J. Rojas

  • 1. CAPTURANDO VALOR EN LA INVESTIGACION AGROPECUARIA POLITICAS DE GESTION DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INNOVACION Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 1
  • 2. PRIMERA PARTE: Antecedentes Generales El contexto Creciente actividad de proyectos I&D Financiamiento mayoritariamente público Aportes incrementales del sector privado comienzan a ser una exigencia Tenue vinculación con el sector productivo Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 2
  • 3. El contexto Los consorcios tecnológicos buscan consistencia con la estrategia nacional de innovación (clusters) Aportes públicos y privados sincronizados de cara a la solución de problemas de la industria Se establecen filtros para lograr equilibrio entre inversiones tecnológicas riesgosas v/s rentabilidad exigida por el sector privado Generación de resultados concretos para la industria: Innovación Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 3
  • 4. El contexto Generación de nuevo conocimiento científico y tecnológico (parte esencial de la misión universitaria y de los centros de investigación) Resultados apropiables y generación de valor (finalidad también esencial para la economía nacional) Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 4
  • 5. Enfoque de proceso Proactividad hacia la apropiación institucional de los resultados derivados de la I&D Captura de valor es esencial para las entidades ejecutoras Desde el inicio del proyecto debe tenerse presente la estrategia de apropiación y explotación comercial de sus resultados Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 5
  • 6. Enfoque de proceso Actividad multidisciplinaria: académicos, científicos, inventores, gestores financieros El proyecto debe establecer desde su inicio un estándar deseable de protección (vía instrumentos de propiedad intelectual o industrial, protección de variedad vegetal, licencia, contrato tecnológico, know how, etc.) Susceptible de validarse, evaluarse y compararse al final del proyecto. Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 6
  • 7. Las bases para apropiar y proteger Conciencia apropiatoria debe ser permanente en la gestión institucional. Acciones consistentes Tiene correlato en la definición de políticas públicas Agencias del gobierno así lo han entendido Hay estímulo, fomento y financiamiento Hay obligaciones contractuales de proteger y apropiar resultados de programas de I+D+i Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 7
  • 8. Las bases para apropiar y proteger FONDEF III.2.2. Negocios tecnológicos y/o transferencia de los resultados Este criterio dice relación con la identificación de las tecnologías a transferir y de sus potenciales receptores, compradores y/o desarrolladores, esto es, empresas u otras entidades que cuenten con las capacidades para desarrollar y utilizar la tecnología para la obtención de procesos, productos o servicios nuevos o mejorados. Especialmente, se evaluará y calificará el proyecto en cuanto a: Los registros de propiedad intelectual e industrial de la tecnología que propone el proyecto y la cobertura acorde con su potencial nacional e internacional. Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 8
  • 9. Las bases para apropiar y proteger Proyectos FONDEF Los proyectos deberán especificar las responsabilidades, derechos y obligaciones que adquirirán las partes extranjeras cuando éstas aportan como asociadas, incluyendo los aportes financieros y la participación, si procede, en la propiedad intelectual e industrial de los resultados del proyecto, todo lo cual deberá ser respaldado por acuerdo de participación que deberán adjuntarse a la presentación del proyecto… Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 9
  • 10. Las bases para apropiar y proteger Programa de Transferencia Tecnológica de FONDEF Derecho/Deber: protección, valorización y explotación de los resultados “La propiedad de los inventos, innovaciones tecnológicas o procedimientos que resultaren de los proyectos, será de las instituciones beneficiarias, las cuales podrán compartirla con las empresas u otras entidades que participen en el proyecto, siempre que esto se haga a título razonablemente oneroso. Asimismo podrán compartirla con el personal de su dotación que haya participado efectivamente en el proyecto. Las acciones de divulgación de resultados deberán hacerse resguardando las necesidades de confidencialidad que se establezcan para cada proyecto. Las instituciones deberán proteger la propiedad intelectual toda vez que sea necesario y conveniente hacerlo.” Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 10
  • 11. Las bases para apropiar y proteger Consorcios Tecnológicos Innova CORFO: INNOVA CHILE se reserva el derecho de solicitar al proponente, en caso que su proyecto sea adjudicado, que los gastos destinados a protección de la propiedad industrial sean canalizados mediante las líneas específicas creadas para tal efecto por INNOVA CHILE para lo cual se darán en su oportunidad las instrucciones pertinentes. Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 11
  • 12. Las bases para apropiar y proteger INSTRUMENTO CORFO Apoyo a la Protección de la Propiedad Industrial Ficha Resumida Subsidio que apoya el acceso a distintos mecanismos de obtención y protección de los derechos de propiedad industrial –en Chile y en el extranjero– asociados a los procesos de invención e innovación. Quiénes pueden postular : Empresas productivas. Universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica. Entidades tecnológicas. Personas naturales Qué tipo de proyectos apoya : En proyectos orientados a proteger invenciones, modelos de utilidad, diseño industrial, dibujo industrial, variedades vegetales, software y aplicaciones digitales; subsidia gastos asociados a tramitaciones, derechos y publicaciones. Informes de peritos. Defensas de oposiciones, de ser necesario defender de terceros los inventos o innovaciones. Gastos de la Entidad Asesora de Propiedad Industrial, EAPI, tanto de gestión, asesoría y tramitación, como aquellos asociados al pago de honorarios, estudios internacionales y corresponsalías en el extranjero. Cuánto subsidia : Hasta 80% del total del proyecto con un tope de $ 50 millones. Cuándo postular: Todos los días hábiles del año. La postulación a esta línea de apoyo se realiza a través del sistema de ventanilla abierta. Cómo postular: Dirigirse a una Entidad Asesora de Propiedad Industrial (EAPI) acreditada ante INNOVA Chile, la que le podrá prestar asesoría para la formulación del proyecto y lo postulará en la Oficina de Partes de CORFO en Santiago, o en las direcciones regionales de la entidad. Importante: leer las Bases de Postulación y sus Anexos, además de llenar el Formulario de postulación conforme a las pautas exigidas. Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 12
  • 13. Las bases para apropiar y proteger Reporte de la Comisión Presidencial en Biotecnología, 2003, estableció desafíos crecientes para el sector universitario en procesos de vinculación con el sector productivo y en actividades de negociación y transferencia tecnológica y en la definición de políticas y procedimientos que permitan a académicos innovadores obtener adecuados estímulos de la institución cuando resuelvan patentar y no sólo publicar sus avances Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 13
  • 14. Las bases para apropiar y proteger CONSEJO DE LA INNOVACION Objetivos Generales de la Estrategia de Innovación respecto de la Propiedad Intelectual: La estrategia de PI busca facilitar la incorporación de Chile a la economía del conocimiento y promover la innovación, permitiendo la óptima apropiación de los beneficios de quienes invierten en investigación y desarrollo en el país y facilitando la transferencia tecnológica, la difusión y el uso del conocimiento generado. Al mismo tiempo persigue fortalecer la imagen de credibilidad del país, asegurando el cumplimiento de los compromisos internacionales. Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 14
  • 15. La oportunidad institucional: para qué apropiar y proteger Necesidad de mirar hacia el interior de las instituciones Levantamiento de información sobre resultados En caso necesario, disponer procedimientos de valorización y protección legal de resultados Utilización de instrumentos de propiedad intelectual e industrial Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 15
  • 16. La oportunidad institucional: para qué apropiar y proteger Las instituciones ejecutoras de proyectos de I+D deberían: propender a la diseminación de sus resultados en un contexto académico -en el evento que así sea posible sin afectar la protección legal por la vía de los instrumentos de la propiedad intelectual- y/o aprovecharlos en beneficio de las instituciones en el marco de procesos de comercialización y transferencia tecnológica Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 16
  • 17. La oportunidad institucional: para qué apropiar y proteger El aparente dilema entre publicar para diseminar v/s apropiar para proteger y obtener beneficios económicos para la Universidad. No son objetivos incompatibles. Internacionalmente, cumpliendo requisitos legales, se puede publicar y también proteger por la vía de la propiedad intelectual o industrial. Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 17
  • 18. La oportunidad institucional: para qué apropiar y proteger El aparente dilema entre diseminar y hacer público el conocimiento (que sería el objetivo superior de una comunidad universitaria) v/s apropiarlo y protegerlo (más bien subproducto, hasta indeseado..ble) está superado en entidades exitosas hay que verlo más bien como una diferenciación de funciones al interior de una institución universitaria: por un lado, está la función educativa propiamente tal, que tiene por fin la transmisión y generación de nuevo conocimiento para ser diseminado a la comunidad por otro lado distinto está la función de Investigación y Desarrollo, generadora de resultados apropiables y protegibles Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 18
  • 19. Políticas en curso Se han establecido por la vía de reglamentos internos En general regulan: Titularidad de la propiedad de las invenciones (normalmente en la Universidad o Centro Tecnológico). Algunas lo establecen en los contratos de trabajo. Procedimientos colegiados para definir patentamiento Régimen para compartir los beneficios En general no tratan el tema del conflicto de intereses Estudio de PIPRA ano pasado: en general hay confusión sobre su existencia e implementacion (constan en los contratos de trabajo?). Deben fluir desde los niveles directivos hacia la base de investigadores. Trabajaremos en ello: Armonización, Buenas Prácticas. Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 19
  • 20. SEGUNDA PARTE Antecedentes para definir una política institucional de PI. La experiencia norteamericana Variados elementos intervienen en la creación de valor en las entidades ejecutoras de proyectos I+D: - Capacidad para apropiar resultados - Actitudes y motivaciones que pueden ser resultado de una adecuada gestión institucional La apropiación institucional de resultados significa una barrera para otros que podrían apropiar, y tiene un claro correlato económico-financiero Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 20
  • 21. Antecedentes para definir una política institucional de PI. La experiencia norteamericana La experiencia de Estados Unidos en este tema tiene un antes y un después a partir de la década de 1980, en que se establece la denominada Bayh- Dole Act. Se impuso como deber de las entidades ejecutoras la apropiación, protección y explotación comercial de los resultados de proyectos financiados por agencias federales. Con adeptos y detractores, no hay duda de que cambió la forma de hacer las cosas en este ámbito. Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 21
  • 22. Antecedentes para definir una política institucional de PI. La experiencia norteamericana Igualmente importante fue la decisión de la Corte Suprema en el emblemático caso de Diamond v/s Chakrabarty, que permitió el patentamiento de organismos con vida modificados genéticamente (Chile ha reconocido en 2009 DPI’s sobre una bacteria) Se produjo una verdadera explosión de la industria biotecnológica en EEUU (que pasará en Chile?) Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 22
  • 23. Muchas gracias Dr. Jorge Rojas Senior Advisor Programa FIA-PIPRA jhrojas@ucdavis.edu Programa FIA-PIPRA Agosto 2009 23