SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

Autopista Concepción – Coronel, km 25
       Parque Industrial Coronel
Universidad de Concepción




      •19 Facultades
      •10 Centros




                            Carolina Venegas©
FACULTADES (19)

• Facultad de Agronomía
• Facultad de Arquitectura, Urbanismo y        CENTROS (10)
Geografía
• Facultad de Ciencias Biológicas              • Centro de Biotecnología
• Facultad de Ciencias Económicas y            • Centro Óptica y Fotónica
Administrativas                                • Centro EULA
• Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas   • CIEP (Centro de Investigación en
• Facultad de Ciencias Forestales              Ecosistemas de la Patagonia)
• Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales    • CIPA (Centro de Investigación de Polímeros
• Facultad de Ciencias Naturales y             Avanzados)
Oceanográficas                                 • COPAS (Center for Oceanographic Research
• Facultad de Ciencias Químicas                in the Eastern South Pacific)
• Facultad de Ciencias Sociales                • Idea-Incuba (Incubadora de Empresas)
• Facultad de Ciencias Veterinarias            • GEA (Instituto de Geología Económica
• Facultad de Educación                        Aplicada)
• Facultad de Farmacia                         • TIGO (Observatorio Geodésico Integrado
• Facultad de Humanidades y Arte               Transportable)
• Facultad de Ingeniería
• Facultad de Ingeniería Agrícola              • UDT (Unidad de
• Facultad de Medicina
• Facultad de Odontología                      Desarrollo Tecnológico)
• Campus Los Angeles
                                                                           Carolina Venegas©
UNIVERSIDAD • EMPRESA • GOBIERNO REGIONAL



 Aporte a la Universidad de Concepción del siglo XXI.
Creado con aportes públicos, de empresas y de la Universidad.
Cuenta con especialistas cuya función es fomentar, promover,
facilitar y catalizar, la generación de conocimiento, su difusión y
transferencia al entorno socioeconómico, con calidad, oportunidad y
pertinencia.
Oferta de servicios en materia de Propiedad Industrial, Transferencia
Tecnológica, Incubación de Empresas y formación de pregrado en
temas de emprendimiento.
Prestación de servicios a la comunidad universitaria y
emprendedores del sur de Chile.
Clave en la implementación del Parque Científico - Tecnológico.
                                                           Carolina Venegas©
Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT)


                                                              1996-2011
Centro de   I&D   dependiente de la Dirección de Investigación de la Universidad de
Concepción, cuyo campo de acción es la    investigación aplicada y el desarrollo
de innovaciones tecnológicas.
Ha cumplido una importante labor relacionada con el escalamiento de procesos,
el desarrollo de productos y la prestación de servicios técnicos
especializados; ejecutando numerosos proyectos con el sector productivo en diversos
ámbitos y áreas. Su quehacer ha trascendido la Región del Bío - Bío, alcanzando una
fuerte presencia nacional.

El año 2007, UDT logró un importante reconocimiento por parte de Comisión Nacional de
Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, al ser una de las ocho instituciones
nacionales en ser favorecidas por el Programa de Financiamiento Basal, que apoya a
Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia (CCTE).
                                                                         Carolina Venegas©
Misión

                             Misión
Desarrollo de tecnologías y prestación de servicios especializados en las áreas
medio ambiente, bioenergía, biomateriales, productos químicos y
transferencia tecnológica junto a académicos de la Universidad y empresas
productivas.

Se cuenta con personal especializado y altamente motivado, una completa
infraestructura de escalamiento de procesos y contacto con empresas y
centros de investigación del país y el extranjero.

En el futuro se busca alcanzar y mantener un liderazgo nacional como ente de
interfaz Universidad-Empresa, gracias a una alta capacidad para liderar
proyectos tecnológicos y transferir los resultados a un nivel productivo


                                                                      Carolina Venegas©
Personal dedicado

En UDT trabajan 82 personas:

•   48 Ingenieros
•   14 Químicos analistas
•   6 Técnicos (Mecánicos y Operarios)
•   14 Administrativos




                                           Personal asociado

                                         • 26 investigadores asociados
                                         • 6 Investigadores en perfeccionamiento



                                                      (*) Personal al 01 de enero de 2011
                                                                          Carolina Venegas©
Principales Clientes 2002-2011
Sector Minero / Acero                 Sector Forestal-Industrial        Sector Plástico
•Codelco                              •ARAUCO                           •Petroquim
•Minera Escondida                     •CMPC                             •Wenco
•Cía. Siderúrgica Huachipato          •Derquim                          •Plásticos Burgos
•CMP                                  •Forestal Mininco                 •Fosko
•Inchalam                             •Forestal y Papelera Concepción   •Plásticos Bessalle
•Gerdau AZA                           •Georgia Pacific Resinas          •Termomatrices
•Fundición Alto Norte                 •Isesa
                                      •Masisa                           Otros
Sector Químico                        •Masonite                         •CORFO
•ENAP                                 •Norske Skog                      •CONICYT
•Oxy Chile                            •Preserva                         •CONAMA
•Merck                                •Resinas del Bio Bio              •CORMA
•Requimich                            •Sociedad el Conquistador Ltda.   •FIA
•Recalcine                                                              •GTZ
•Enaex                                Sector Alimentos                  •Gobierno Alemania
•Quipasur                             •Iansa                            •Innova Bio Bio
•AGA                                  •EWOS                             •MOP
•Tapel                                •Viña Canata                      •Georgia Tech Institute
•Sociedad productora y                •Ecovida                          •MCV Ingenieros Consultores
comercializadora de Alginatos Ltda.   •Loncopán S.A.                    •ONU
                                      •Apícola Verkruisen               •PNUMA
                                                                        •Región del Bio Bio
                                                                        •Volkswagenstiftung


                                                                                        Carolina Venegas©
Infraestructura


                      udt@udt.cl
                  Carolina Venegas©
Infraestructura
Sala de procesos de 2600 m2
Plantas piloto: 15 plantas piloto
    Impregnación de madera
    Producción de tableros reconstituidos de madera
    Producción de fibras MDF o TMP
    Producción de materiales plásticos compuestos
    Extrusión de plásticos
    Inyección de plásticos
    Extracción sólido-líquido
    Evaporación
    Diversas plantas piloto de secado
    Columna de destilación continua
    Prensa de extrusión
    Reactores
    Equipamiento para la preparación de muestras y el reciclaje de plásticos
    Pirólisis rápida de biomasa (en construcción)
    Producción de pellets de biomasa


Laboratorios: 5 laboratorios
   Medio Ambiental
   Productos químicos
   Biotecnología
   Forestal
   Materiales Plásticos

                                                                                Carolina Venegas©
Áreas de Trabajo


                   udt@udt.cl
               Carolina Venegas©
Áreas de Trabajo

1. Biomateriales

2. Bioenergía

3. Productos Químicos

4. Medio Ambiente

5. Gestión Tecnológica

6. Administración


                                       Carolina Venegas©
1. Área Biomateriales

 Desarrollar e implementar tecnologías alternativas que den lugar a
 nuevos y diferenciados productos, susceptibles de ser fabricados por
 empresas de base tecnológica nacionales.


 Líneas de trabajo:

 • Resinas termoplásticas y
 termocondensables biodegradables

 • Materiales compuestos

 • Nanomateriales

 • Carbón activado




                                                              Carolina Venegas©
2. Área Bioenergía

Impulsar la investigación, el desarrollo y la aplicación de tecnologías,
para revertir los efectos negativos que hoy día se manifiestan en el uso
de la biomasa, tales como: baja eficiencia energética, liberación de
contaminantes gaseosos y generación de grandes volúmenes de
cenizas.



                                     Líneas de trabajo:

                                     • Combustibles sólidos estandarizados

                                     • Combustibles líquidos

                                     • Combustibles gaseosos




                                                                  Carolina Venegas©
3. Área Productos Químicos
Desarrollar productos derivados de biomasa forestal, obtenidos a
través de diferentes procesos de separación y transformación. El
énfasis está puesto en productos de alto valor agregado a partir de
madera y corteza y la obtención de subproductos de interés comercial
de procesos de pulpaje.



Líneas de trabajo:

•Extractos de corteza

•Separación de componentes de la
madera

•Caracterización de componentes de
líquidos pirolíticos


                                                             Carolina Venegas©
4. Área Medio Ambiente
La vasta experiencia en la ejecución de proyectos con el sector
público y privado, y la sólida formación técnica de los profesionales
del Área Medio Ambiente, permiten abordar una amplia gama de
desafíos y problemas, relacionados a la gestión responsable y el
desarrollo de tecnologías orientadas a la gestión, valorización y
mitigación de impactos ambientales.

                                    Líneas de trabajo:

                                    •Emisiones gaseosas

                                    •Recurso agua

                                    •Recursos ambientales

                                    •Sustancias químicas y Residuos
                                    peligrosos

                                    •Residuos sólidos

                                                                Carolina Venegas©
5. Área Gestión Tecnológica
•Identificación de oportunidades de financiamiento de actividades de
I+D+i
• Relación con las empresas socias de los proyectos de I+D
• Gestionar la propiedad industrial de resultados de proyectos de I+D
     • Búsqueda del estado del arte en patentes
     • Apoyo en la redacción de solicitudes
     • Gestiona el financiamiento para la presentación de solicitudes
     de patentes nacionales y extranjeras
     • Identifica las plazas donde conviene proteger
     • Genera modelos de transferencia tecnológica
• Programa de spin off y start up
     • Capital semilla, empaquetamiento tecnológico y otros para que
        se formen nuevas empresas y que utilicen tecnología UDT




                                                              Carolina Venegas©
Gestión Tecnológica
1996 - 2004          2005 - 2009            2010 - 2011


   •Inicio            •Área Gestión y         •Área GT
   Operaciones        Transferencia           •9 sol. De
   •Énfasis           Tecnológica             patente
   Técnico            •UPI                    •5 Spin off –
   •3 sol. De         •13 sol. De             Start Up
   patente            patente                 •6 marcas
   •2 spin off        •4 Spin off – Start     registradas
   •2.000 m2          Up                      •4 Licencias de
                      •4 Licencias de         tecnología
                      tecnología              •2.900 (+ 510)
                      •2600 m2                m2




                                                      Carolina Venegas©
PROCESO                                          Aplicación comercial


DE                                               Contratos de
                                                 transferencia de
                                                 tecnología
TRANSFERENCIA
TECNOLÓGICA                                   Marcas comerciales



                                      Modelos de utilidad


                                 Patente de
                                 Invención

                          Derechos de Autor


        Proyecto de I+D
                                                                    Carolina Venegas©
CASO TUBETE BIODEGRADABLE
              5


                                 Bioplastics, Magazine.
                                 Enero 2010

2003                                          2003




       El Mercurio, 10-06-2010
Spin Off y Start Up: empresas con tecnología
GRACIAS !




         www.udt.cl
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
          udt@udt.cl
Autopista Concepción – Coronel, km 25
Autopista Concepción –Coronel km 25
       Parque Industrial Coronel,
       Parque Industrial Coronel

                                        Carolina Venegas©

Más contenido relacionado

Destacado

Um ex libris do notável pintor henrique medina
Um ex libris do notável pintor henrique medinaUm ex libris do notável pintor henrique medina
Um ex libris do notável pintor henrique medina
Pedro Abreu Peixoto
 
2012 CSU Contact Presentation
2012 CSU Contact Presentation2012 CSU Contact Presentation
2012 CSU Contact PresentationCSURIWEB
 
Plan social media Kiricocho
Plan social media KiricochoPlan social media Kiricocho
Plan social media Kiricocho
JuanFontenla
 
Estrategias de Mercadear e Interactuar en Twitter
Estrategias de Mercadear e Interactuar en TwitterEstrategias de Mercadear e Interactuar en Twitter
Estrategias de Mercadear e Interactuar en Twitter
Stwittergy
 
Los deportes chutin
Los deportes chutinLos deportes chutin
Los deportes chutin
chutin11
 
Trabajo final informática 1er año 2
Trabajo final informática 1er año 2Trabajo final informática 1er año 2
Trabajo final informática 1er año 21cortez
 
Desperta ferro vol 5
Desperta ferro   vol 5Desperta ferro   vol 5
Desperta ferro vol 5
Brutal Assault
 
La Motivacion
La MotivacionLa Motivacion
La Motivacion
Nilton J. Málaga
 
Portus Delphini - Fitocenosi e Carta della Vegetazione del Promontorio di Por...
Portus Delphini - Fitocenosi e Carta della Vegetazione del Promontorio di Por...Portus Delphini - Fitocenosi e Carta della Vegetazione del Promontorio di Por...
Portus Delphini - Fitocenosi e Carta della Vegetazione del Promontorio di Por...
Fergus-On
 
Staffordshire bull terrier
Staffordshire bull terrierStaffordshire bull terrier
Staffordshire bull terrier
merary_vazques
 
Antenna PON Puglia
Antenna PON PugliaAntenna PON Puglia
Antenna PON Puglia
Giuseppe Zileni
 
Qradar Business Case
Qradar Business CaseQradar Business Case
U.S. Lending Industry Meets Mortgage Process as a Service
U.S. Lending Industry Meets Mortgage Process as a ServiceU.S. Lending Industry Meets Mortgage Process as a Service
U.S. Lending Industry Meets Mortgage Process as a Service
Cognizant
 
Enneagram team building withpictures
Enneagram team building withpicturesEnneagram team building withpictures
Enneagram team building withpictures
Siam Enneagram
 
Tinnitracks - NOAH15 Berlin
Tinnitracks - NOAH15 BerlinTinnitracks - NOAH15 Berlin
Tinnitracks - NOAH15 Berlin
NOAH Advisors
 

Destacado (17)

Um ex libris do notável pintor henrique medina
Um ex libris do notável pintor henrique medinaUm ex libris do notável pintor henrique medina
Um ex libris do notável pintor henrique medina
 
Folleto difusión
Folleto difusiónFolleto difusión
Folleto difusión
 
2012 CSU Contact Presentation
2012 CSU Contact Presentation2012 CSU Contact Presentation
2012 CSU Contact Presentation
 
Plan social media Kiricocho
Plan social media KiricochoPlan social media Kiricocho
Plan social media Kiricocho
 
Estrategias de Mercadear e Interactuar en Twitter
Estrategias de Mercadear e Interactuar en TwitterEstrategias de Mercadear e Interactuar en Twitter
Estrategias de Mercadear e Interactuar en Twitter
 
Galaxy mini gt s5570
Galaxy mini gt s5570Galaxy mini gt s5570
Galaxy mini gt s5570
 
Los deportes chutin
Los deportes chutinLos deportes chutin
Los deportes chutin
 
Trabajo final informática 1er año 2
Trabajo final informática 1er año 2Trabajo final informática 1er año 2
Trabajo final informática 1er año 2
 
Desperta ferro vol 5
Desperta ferro   vol 5Desperta ferro   vol 5
Desperta ferro vol 5
 
La Motivacion
La MotivacionLa Motivacion
La Motivacion
 
Portus Delphini - Fitocenosi e Carta della Vegetazione del Promontorio di Por...
Portus Delphini - Fitocenosi e Carta della Vegetazione del Promontorio di Por...Portus Delphini - Fitocenosi e Carta della Vegetazione del Promontorio di Por...
Portus Delphini - Fitocenosi e Carta della Vegetazione del Promontorio di Por...
 
Staffordshire bull terrier
Staffordshire bull terrierStaffordshire bull terrier
Staffordshire bull terrier
 
Antenna PON Puglia
Antenna PON PugliaAntenna PON Puglia
Antenna PON Puglia
 
Qradar Business Case
Qradar Business CaseQradar Business Case
Qradar Business Case
 
U.S. Lending Industry Meets Mortgage Process as a Service
U.S. Lending Industry Meets Mortgage Process as a ServiceU.S. Lending Industry Meets Mortgage Process as a Service
U.S. Lending Industry Meets Mortgage Process as a Service
 
Enneagram team building withpictures
Enneagram team building withpicturesEnneagram team building withpictures
Enneagram team building withpictures
 
Tinnitracks - NOAH15 Berlin
Tinnitracks - NOAH15 BerlinTinnitracks - NOAH15 Berlin
Tinnitracks - NOAH15 Berlin
 

Similar a Seminario fia pipra udt concepción

Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
ANDECE
 
Baxter, premio shingo_prize_presentacion[1]
Baxter, premio shingo_prize_presentacion[1]Baxter, premio shingo_prize_presentacion[1]
Baxter, premio shingo_prize_presentacion[1]
Gustavo Canales
 
Presentacion consejo alimentos
Presentacion consejo alimentosPresentacion consejo alimentos
Presentacion consejo alimentos
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
ingeniería química.
ingeniería química. ingeniería química.
ingeniería química.
soy-valentina-8
 
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCAAnálisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Miguel Barba
 
Reducción del desperdicio de alimentos perecederos a través de la innovación ...
Reducción del desperdicio de alimentos perecederos a través de la innovación ...Reducción del desperdicio de alimentos perecederos a través de la innovación ...
Reducción del desperdicio de alimentos perecederos a través de la innovación ...
ainia centro tecnológico
 
AIJU: Departamento Gestión de la Innovación
AIJU: Departamento Gestión de la InnovaciónAIJU: Departamento Gestión de la Innovación
AIJU: Departamento Gestión de la Innovación
AIJU
 
Universidad Nacional Agraria la Molina - cepid
Universidad Nacional Agraria la Molina - cepidUniversidad Nacional Agraria la Molina - cepid
Universidad Nacional Agraria la Molina - cepid
JLuis H Carpio
 
10 10-14 sambito presentacion comercial
10 10-14 sambito presentacion comercial10 10-14 sambito presentacion comercial
10 10-14 sambito presentacion comercialSambito
 
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundo
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundoPerspectivas de la biotecnología ambiental en el mundo
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundobic88
 
Química del Nalón
Química del NalónQuímica del Nalón
Química del Nalón
FICYT
 
EL MEDICO VETERINARIO COMO GESTOR DE INNOVACION
EL MEDICO VETERINARIO COMO GESTOR DE INNOVACIONEL MEDICO VETERINARIO COMO GESTOR DE INNOVACION
EL MEDICO VETERINARIO COMO GESTOR DE INNOVACION
Fernando Delacruz Sihuay
 
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Putumayo CTeI
 
Presentacion julio2011
Presentacion julio2011Presentacion julio2011
Presentacion julio2011
evelsa_oficina
 
Presentacion julio2011
Presentacion julio2011Presentacion julio2011
Presentacion julio2011evelsa_oficina
 
Presentacion 28 de marzo de 2013
Presentacion 28 de marzo de 2013Presentacion 28 de marzo de 2013
Presentacion 28 de marzo de 2013
Incopin
 

Similar a Seminario fia pipra udt concepción (20)

Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
 
Baxter, premio shingo_prize_presentacion[1]
Baxter, premio shingo_prize_presentacion[1]Baxter, premio shingo_prize_presentacion[1]
Baxter, premio shingo_prize_presentacion[1]
 
Presentación ik ecodiseño
Presentación ik ecodiseñoPresentación ik ecodiseño
Presentación ik ecodiseño
 
Presentacion consejo alimentos
Presentacion consejo alimentosPresentacion consejo alimentos
Presentacion consejo alimentos
 
ingeniería química.
ingeniería química. ingeniería química.
ingeniería química.
 
Pyme eco natur
Pyme eco naturPyme eco natur
Pyme eco natur
 
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCAAnálisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
 
Reducción del desperdicio de alimentos perecederos a través de la innovación ...
Reducción del desperdicio de alimentos perecederos a través de la innovación ...Reducción del desperdicio de alimentos perecederos a través de la innovación ...
Reducción del desperdicio de alimentos perecederos a través de la innovación ...
 
AIJU: Departamento Gestión de la Innovación
AIJU: Departamento Gestión de la InnovaciónAIJU: Departamento Gestión de la Innovación
AIJU: Departamento Gestión de la Innovación
 
Universidad Nacional Agraria la Molina - cepid
Universidad Nacional Agraria la Molina - cepidUniversidad Nacional Agraria la Molina - cepid
Universidad Nacional Agraria la Molina - cepid
 
10 10-14 sambito presentacion comercial
10 10-14 sambito presentacion comercial10 10-14 sambito presentacion comercial
10 10-14 sambito presentacion comercial
 
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundo
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundoPerspectivas de la biotecnología ambiental en el mundo
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundo
 
Química del Nalón
Química del NalónQuímica del Nalón
Química del Nalón
 
EL MEDICO VETERINARIO COMO GESTOR DE INNOVACION
EL MEDICO VETERINARIO COMO GESTOR DE INNOVACIONEL MEDICO VETERINARIO COMO GESTOR DE INNOVACION
EL MEDICO VETERINARIO COMO GESTOR DE INNOVACION
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
 
Presentacion julio2011
Presentacion julio2011Presentacion julio2011
Presentacion julio2011
 
Grupo Evelsa
Grupo EvelsaGrupo Evelsa
Grupo Evelsa
 
Presentacion julio2011
Presentacion julio2011Presentacion julio2011
Presentacion julio2011
 
Presentacion 28 de marzo de 2013
Presentacion 28 de marzo de 2013Presentacion 28 de marzo de 2013
Presentacion 28 de marzo de 2013
 

Más de Fundación COPEC - UC

12 marketing presentation v4i-intangible
12  marketing presentation   v4i-intangible12  marketing presentation   v4i-intangible
12 marketing presentation v4i-intangible
Fundación COPEC - UC
 
11b valuation presentation v4i-intangible
11b valuation presentation   v4i-intangible11b valuation presentation   v4i-intangible
11b valuation presentation v4i-intangible
Fundación COPEC - UC
 
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepción
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepciónSeminario fia pipra innova progrma i+d concepción
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepciónFundación COPEC - UC
 
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chile
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chileIp workshop Concepción Instituto Fraunhofer chile
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chileFundación COPEC - UC
 
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción Fundación COPEC - UC
 
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udec
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udecSeminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udec
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udecFundación COPEC - UC
 
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11Fundación COPEC - UC
 
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...Fundación COPEC - UC
 
Ministerio de Economia, Conrad Von Igel
Ministerio de Economia, Conrad Von IgelMinisterio de Economia, Conrad Von Igel
Ministerio de Economia, Conrad Von IgelFundación COPEC - UC
 
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PIUniversidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PIFundación COPEC - UC
 
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...Fundación COPEC - UC
 
Aprendizaje desde el acervo tecnológico
Aprendizaje desde el acervo tecnológicoAprendizaje desde el acervo tecnológico
Aprendizaje desde el acervo tecnológicoFundación COPEC - UC
 
Gestión del conocimiento para innovar
Gestión del conocimiento para innovarGestión del conocimiento para innovar
Gestión del conocimiento para innovarFundación COPEC - UC
 
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010Fundación COPEC - UC
 
Herramientas para la gestion del conocimiento y su impacto geintec ltda.
Herramientas para la gestion  del conocimiento y su impacto  geintec ltda.Herramientas para la gestion  del conocimiento y su impacto  geintec ltda.
Herramientas para la gestion del conocimiento y su impacto geintec ltda.Fundación COPEC - UC
 
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chile
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chileChi ham ip-workshop_databases_demo_chile
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chileFundación COPEC - UC
 
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPUPrograma FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPUFundación COPEC - UC
 

Más de Fundación COPEC - UC (20)

12 marketing presentation v4i-intangible
12  marketing presentation   v4i-intangible12  marketing presentation   v4i-intangible
12 marketing presentation v4i-intangible
 
11b valuation presentation v4i-intangible
11b valuation presentation   v4i-intangible11b valuation presentation   v4i-intangible
11b valuation presentation v4i-intangible
 
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepción
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepciónSeminario fia pipra innova progrma i+d concepción
Seminario fia pipra innova progrma i+d concepción
 
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chile
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chileIp workshop Concepción Instituto Fraunhofer chile
Ip workshop Concepción Instituto Fraunhofer chile
 
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción
Seminario fia pipra ministerio de economía, división innovación, concepción
 
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udec
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udecSeminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udec
Seminario fia pipra bernabe rivas, director investigación, udec
 
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11
Seminario pi fia pipra-alfonso cruz, 5.5.11
 
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...
Relación entre investigación universitaria, patentes de invención...
 
Ministerio de Economia, Conrad Von Igel
Ministerio de Economia, Conrad Von IgelMinisterio de Economia, Conrad Von Igel
Ministerio de Economia, Conrad Von Igel
 
Presentación INAPI
Presentación INAPI Presentación INAPI
Presentación INAPI
 
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PIUniversidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
 
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...
PIPRA UC Davis Harnessing University research for Innovation ...
 
Aprendizaje desde el acervo tecnológico
Aprendizaje desde el acervo tecnológicoAprendizaje desde el acervo tecnológico
Aprendizaje desde el acervo tecnológico
 
Gestión del conocimiento para innovar
Gestión del conocimiento para innovarGestión del conocimiento para innovar
Gestión del conocimiento para innovar
 
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010
Guia buenaspracticas chiham_nov_23_2010
 
Presentación inia
Presentación iniaPresentación inia
Presentación inia
 
Presentación INAPI
Presentación INAPIPresentación INAPI
Presentación INAPI
 
Herramientas para la gestion del conocimiento y su impacto geintec ltda.
Herramientas para la gestion  del conocimiento y su impacto  geintec ltda.Herramientas para la gestion  del conocimiento y su impacto  geintec ltda.
Herramientas para la gestion del conocimiento y su impacto geintec ltda.
 
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chile
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chileChi ham ip-workshop_databases_demo_chile
Chi ham ip-workshop_databases_demo_chile
 
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPUPrograma FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Seminario fia pipra udt concepción

  • 1. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Autopista Concepción – Coronel, km 25 Parque Industrial Coronel
  • 2. Universidad de Concepción •19 Facultades •10 Centros Carolina Venegas©
  • 3. FACULTADES (19) • Facultad de Agronomía • Facultad de Arquitectura, Urbanismo y CENTROS (10) Geografía • Facultad de Ciencias Biológicas • Centro de Biotecnología • Facultad de Ciencias Económicas y • Centro Óptica y Fotónica Administrativas • Centro EULA • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas • CIEP (Centro de Investigación en • Facultad de Ciencias Forestales Ecosistemas de la Patagonia) • Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales • CIPA (Centro de Investigación de Polímeros • Facultad de Ciencias Naturales y Avanzados) Oceanográficas • COPAS (Center for Oceanographic Research • Facultad de Ciencias Químicas in the Eastern South Pacific) • Facultad de Ciencias Sociales • Idea-Incuba (Incubadora de Empresas) • Facultad de Ciencias Veterinarias • GEA (Instituto de Geología Económica • Facultad de Educación Aplicada) • Facultad de Farmacia • TIGO (Observatorio Geodésico Integrado • Facultad de Humanidades y Arte Transportable) • Facultad de Ingeniería • Facultad de Ingeniería Agrícola • UDT (Unidad de • Facultad de Medicina • Facultad de Odontología Desarrollo Tecnológico) • Campus Los Angeles Carolina Venegas©
  • 4. UNIVERSIDAD • EMPRESA • GOBIERNO REGIONAL  Aporte a la Universidad de Concepción del siglo XXI. Creado con aportes públicos, de empresas y de la Universidad. Cuenta con especialistas cuya función es fomentar, promover, facilitar y catalizar, la generación de conocimiento, su difusión y transferencia al entorno socioeconómico, con calidad, oportunidad y pertinencia. Oferta de servicios en materia de Propiedad Industrial, Transferencia Tecnológica, Incubación de Empresas y formación de pregrado en temas de emprendimiento. Prestación de servicios a la comunidad universitaria y emprendedores del sur de Chile. Clave en la implementación del Parque Científico - Tecnológico. Carolina Venegas©
  • 5. Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) 1996-2011 Centro de I&D dependiente de la Dirección de Investigación de la Universidad de Concepción, cuyo campo de acción es la investigación aplicada y el desarrollo de innovaciones tecnológicas. Ha cumplido una importante labor relacionada con el escalamiento de procesos, el desarrollo de productos y la prestación de servicios técnicos especializados; ejecutando numerosos proyectos con el sector productivo en diversos ámbitos y áreas. Su quehacer ha trascendido la Región del Bío - Bío, alcanzando una fuerte presencia nacional. El año 2007, UDT logró un importante reconocimiento por parte de Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, al ser una de las ocho instituciones nacionales en ser favorecidas por el Programa de Financiamiento Basal, que apoya a Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia (CCTE). Carolina Venegas©
  • 6. Misión Misión Desarrollo de tecnologías y prestación de servicios especializados en las áreas medio ambiente, bioenergía, biomateriales, productos químicos y transferencia tecnológica junto a académicos de la Universidad y empresas productivas. Se cuenta con personal especializado y altamente motivado, una completa infraestructura de escalamiento de procesos y contacto con empresas y centros de investigación del país y el extranjero. En el futuro se busca alcanzar y mantener un liderazgo nacional como ente de interfaz Universidad-Empresa, gracias a una alta capacidad para liderar proyectos tecnológicos y transferir los resultados a un nivel productivo Carolina Venegas©
  • 7. Personal dedicado En UDT trabajan 82 personas: • 48 Ingenieros • 14 Químicos analistas • 6 Técnicos (Mecánicos y Operarios) • 14 Administrativos Personal asociado • 26 investigadores asociados • 6 Investigadores en perfeccionamiento (*) Personal al 01 de enero de 2011 Carolina Venegas©
  • 8. Principales Clientes 2002-2011 Sector Minero / Acero Sector Forestal-Industrial Sector Plástico •Codelco •ARAUCO •Petroquim •Minera Escondida •CMPC •Wenco •Cía. Siderúrgica Huachipato •Derquim •Plásticos Burgos •CMP •Forestal Mininco •Fosko •Inchalam •Forestal y Papelera Concepción •Plásticos Bessalle •Gerdau AZA •Georgia Pacific Resinas •Termomatrices •Fundición Alto Norte •Isesa •Masisa Otros Sector Químico •Masonite •CORFO •ENAP •Norske Skog •CONICYT •Oxy Chile •Preserva •CONAMA •Merck •Resinas del Bio Bio •CORMA •Requimich •Sociedad el Conquistador Ltda. •FIA •Recalcine •GTZ •Enaex Sector Alimentos •Gobierno Alemania •Quipasur •Iansa •Innova Bio Bio •AGA •EWOS •MOP •Tapel •Viña Canata •Georgia Tech Institute •Sociedad productora y •Ecovida •MCV Ingenieros Consultores comercializadora de Alginatos Ltda. •Loncopán S.A. •ONU •Apícola Verkruisen •PNUMA •Región del Bio Bio •Volkswagenstiftung Carolina Venegas©
  • 9. Infraestructura udt@udt.cl Carolina Venegas©
  • 10. Infraestructura Sala de procesos de 2600 m2 Plantas piloto: 15 plantas piloto  Impregnación de madera  Producción de tableros reconstituidos de madera  Producción de fibras MDF o TMP  Producción de materiales plásticos compuestos  Extrusión de plásticos  Inyección de plásticos  Extracción sólido-líquido  Evaporación  Diversas plantas piloto de secado  Columna de destilación continua  Prensa de extrusión  Reactores  Equipamiento para la preparación de muestras y el reciclaje de plásticos  Pirólisis rápida de biomasa (en construcción)  Producción de pellets de biomasa Laboratorios: 5 laboratorios  Medio Ambiental  Productos químicos  Biotecnología  Forestal  Materiales Plásticos Carolina Venegas©
  • 11. Áreas de Trabajo udt@udt.cl Carolina Venegas©
  • 12. Áreas de Trabajo 1. Biomateriales 2. Bioenergía 3. Productos Químicos 4. Medio Ambiente 5. Gestión Tecnológica 6. Administración Carolina Venegas©
  • 13. 1. Área Biomateriales Desarrollar e implementar tecnologías alternativas que den lugar a nuevos y diferenciados productos, susceptibles de ser fabricados por empresas de base tecnológica nacionales. Líneas de trabajo: • Resinas termoplásticas y termocondensables biodegradables • Materiales compuestos • Nanomateriales • Carbón activado Carolina Venegas©
  • 14. 2. Área Bioenergía Impulsar la investigación, el desarrollo y la aplicación de tecnologías, para revertir los efectos negativos que hoy día se manifiestan en el uso de la biomasa, tales como: baja eficiencia energética, liberación de contaminantes gaseosos y generación de grandes volúmenes de cenizas. Líneas de trabajo: • Combustibles sólidos estandarizados • Combustibles líquidos • Combustibles gaseosos Carolina Venegas©
  • 15. 3. Área Productos Químicos Desarrollar productos derivados de biomasa forestal, obtenidos a través de diferentes procesos de separación y transformación. El énfasis está puesto en productos de alto valor agregado a partir de madera y corteza y la obtención de subproductos de interés comercial de procesos de pulpaje. Líneas de trabajo: •Extractos de corteza •Separación de componentes de la madera •Caracterización de componentes de líquidos pirolíticos Carolina Venegas©
  • 16. 4. Área Medio Ambiente La vasta experiencia en la ejecución de proyectos con el sector público y privado, y la sólida formación técnica de los profesionales del Área Medio Ambiente, permiten abordar una amplia gama de desafíos y problemas, relacionados a la gestión responsable y el desarrollo de tecnologías orientadas a la gestión, valorización y mitigación de impactos ambientales. Líneas de trabajo: •Emisiones gaseosas •Recurso agua •Recursos ambientales •Sustancias químicas y Residuos peligrosos •Residuos sólidos Carolina Venegas©
  • 17. 5. Área Gestión Tecnológica •Identificación de oportunidades de financiamiento de actividades de I+D+i • Relación con las empresas socias de los proyectos de I+D • Gestionar la propiedad industrial de resultados de proyectos de I+D • Búsqueda del estado del arte en patentes • Apoyo en la redacción de solicitudes • Gestiona el financiamiento para la presentación de solicitudes de patentes nacionales y extranjeras • Identifica las plazas donde conviene proteger • Genera modelos de transferencia tecnológica • Programa de spin off y start up • Capital semilla, empaquetamiento tecnológico y otros para que se formen nuevas empresas y que utilicen tecnología UDT Carolina Venegas©
  • 18. Gestión Tecnológica 1996 - 2004 2005 - 2009 2010 - 2011 •Inicio •Área Gestión y •Área GT Operaciones Transferencia •9 sol. De •Énfasis Tecnológica patente Técnico •UPI •5 Spin off – •3 sol. De •13 sol. De Start Up patente patente •6 marcas •2 spin off •4 Spin off – Start registradas •2.000 m2 Up •4 Licencias de •4 Licencias de tecnología tecnología •2.900 (+ 510) •2600 m2 m2 Carolina Venegas©
  • 19. PROCESO Aplicación comercial DE Contratos de transferencia de tecnología TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Marcas comerciales Modelos de utilidad Patente de Invención Derechos de Autor Proyecto de I+D Carolina Venegas©
  • 20. CASO TUBETE BIODEGRADABLE 5 Bioplastics, Magazine. Enero 2010 2003 2003 El Mercurio, 10-06-2010
  • 21. Spin Off y Start Up: empresas con tecnología
  • 22. GRACIAS ! www.udt.cl UNIVERSIDAD DE CONCEPCION udt@udt.cl Autopista Concepción – Coronel, km 25 Autopista Concepción –Coronel km 25 Parque Industrial Coronel, Parque Industrial Coronel Carolina Venegas©