SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO




       TRABAJO DE SENA:
         POLO A TIERRA




           NOMBRES:

         DUVAN CADAVID
       SEBASTIAN GUZMAN




PROFESOR: HERNANDO CASTALLEDA




        CARTAGO VALLE
          2012-2013
Tabla de contenido

Introducción

1. Justificación

2. Objetivos

2.1. Generales

2.2. Específicos

 3. ¿Qué es un polo a tierra?

 4. ¿Cómo construirlo, materiales, recomendaciones?

5. ¿Qué mantenimiento requiere?

6. Conclusiones

7. Bibliografía
INTRODUCCION.

El polo a tierra es normalmente una varilla enterrada en la tierra y se amarra a un cable de cobre
la cual funciona creando una vía directa a tierra para todo voltaje que entre en contacto con ella.
El equipo de conexión a tierra conduce el voltaje perdido a tierra son provocar daños a los equipos
que estén conectados a ella.

Generalmente los tomacorrientes actuales tienen un tercer orificio en ella es el que provee una
pequeña seguridad en caso de un corto circuito.
1. JUSTIFICACION

El Trabajo lo hicimos con el fin de aprender mas a fondo sobre el polo a tierra y por que
necesitamos ganar la materia
2. OBJETIVOS

   -Comprender como se hace un polo a tierra

   -saber muy bien en que lugares se puede hacer un polo a tierra

   -saber para que sirve

   -Saber como Utilizar Un Polo a tierra

   -
Que es el polo a tierra?



El polo a tierra es un sistema de protección al usuario de los aparatos conectados a la red eléctrica.
Consiste a una pieza metálica, conocida como pica o electrodo o jabalina, enterrada en el suelo
con poca resistencia y si es posible conectada también a las partes metálicas por la instalación por
medio de un cable de aislante de color verde y amarillo, que debe acompañar en todas sis
derivaciones a los cables de tensión eléctrica, y debe llegar a través de los enchufes a cualquier
aparato que disponga de partes metálicas que no estén suficientemente separadas de los
elementos conductores de su interior.

Cualquier contacto directo o por humedades, en el interior del aparato eléctrico, que almacena
sus partes metálicas con conexión a la toma a tierra encontrara por ella un camino de poca
resistencia, evitando pasar al suelo a través del cuerpo del usuario que accidentalmente pueda
tocar el aparato.



La protección total se consigue con el interruptor diferencial, que provoca la apertura de las
conexiones eléctricas cuando detecta que hay una derivación hacia la tierra eléctrica en el interior
de la instalación eléctrica que controla. Debe evitarse siempre enchufar un aparato dotado de
clavija de enchufe con toma de tierra en un enchufe que no disponga de ella.
¿Cómo construirlo, materiales, recomendaciones?



RECOMENDACIONES:

Un polo a tierra no se puede hacer en un terreno pedregoso ni en uno arcilloso ya que no cumplirá
su función como debe, el mejor terreno para hacerlo es un que sea bastante húmedo y que sea de
pura tierra.



Hay dos claves de polos a tierra vertical y horizontal, la diferencia no es mucha solo que el
horizontal se usa en caso de que la capa de la tierra no sea lo suficientemente orofunda para
hacerlo vertical.
COMO CONSTRUIRLO:
MATERIALES:



-Una varilla copperbell que pueda variar en su tamaño, de esta hay dos clases una que es cobre
puro que es la mejor para un buen polo a tierra y otra que de metal recubierta de cobre.

-Hidrogel que es un gel especial para los polos tierra

-Una armella inoxidable

-Carbono vegetal

-Sal marina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Superconductividad, breve historia y aplicaciones
Superconductividad, breve historia y aplicacionesSuperconductividad, breve historia y aplicaciones
Superconductividad, breve historia y aplicaciones
Yuri Milachay
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductoresoblascos
 
Jaula De Faraday
Jaula De FaradayJaula De Faraday
Jaula De Faraday
dani
 
Generador Electrostatico de Franklin
Generador Electrostatico de FranklinGenerador Electrostatico de Franklin
Generador Electrostatico de Franklin
parraa
 
Qué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estáticaQué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estática
Brayan Escalante
 
Qué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estáticaQué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estáticaBrayan Escalante
 
Superconductores23
Superconductores23Superconductores23
Superconductores23Rodrix Barra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierrakarenyese
 

La actualidad más candente (17)

Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Superconductividad, breve historia y aplicaciones
Superconductividad, breve historia y aplicacionesSuperconductividad, breve historia y aplicaciones
Superconductividad, breve historia y aplicaciones
 
Electricidad estatatica 3
Electricidad estatatica 3Electricidad estatatica 3
Electricidad estatatica 3
 
Electricidad estatatica 1
Electricidad estatatica 1Electricidad estatatica 1
Electricidad estatatica 1
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
Jaula De Faraday
Jaula De FaradayJaula De Faraday
Jaula De Faraday
 
Generador Electrostatico de Franklin
Generador Electrostatico de FranklinGenerador Electrostatico de Franklin
Generador Electrostatico de Franklin
 
Materiales superconductores
Materiales superconductoresMateriales superconductores
Materiales superconductores
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
Qué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estáticaQué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estática
 
Qué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estáticaQué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estática
 
Superconductores23
Superconductores23Superconductores23
Superconductores23
 
Grupo 7 - Super conductores
Grupo 7 - Super conductoresGrupo 7 - Super conductores
Grupo 7 - Super conductores
 
Jaula de faraday
Jaula de faradayJaula de faraday
Jaula de faraday
 
Superconductores Y Semiconductores 2
Superconductores Y Semiconductores 2Superconductores Y Semiconductores 2
Superconductores Y Semiconductores 2
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 

Similar a Polo a tierra (20)

Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
2 polo a tierra
2 polo a tierra2 polo a tierra
2 polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra trabajo sena
Polo a tierra trabajo senaPolo a tierra trabajo sena
Polo a tierra trabajo sena
 
Polo a tierra trabajo sena ya organixado (2)
Polo a tierra trabajo sena ya organixado (2)Polo a tierra trabajo sena ya organixado (2)
Polo a tierra trabajo sena ya organixado (2)
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra trabajo sena ya organixado
Polo a tierra trabajo sena ya organixadoPolo a tierra trabajo sena ya organixado
Polo a tierra trabajo sena ya organixado
 
Polo a tierra trabajo sena ya organixado
Polo a tierra trabajo sena ya organixadoPolo a tierra trabajo sena ya organixado
Polo a tierra trabajo sena ya organixado
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
POLO A TIERRA
POLO A TIERRA POLO A TIERRA
POLO A TIERRA
 

Más de ruben-yelinsa-alenxer (18)

Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 
Cuadro de inventario de riesgos
Cuadro de inventario de riesgosCuadro de inventario de riesgos
Cuadro de inventario de riesgos
 
Que es la electricidad estática
Que es la electricidad estáticaQue es la electricidad estática
Que es la electricidad estática
 
Trabajo de la electricidad
Trabajo de la electricidadTrabajo de la electricidad
Trabajo de la electricidad
 
Trabajo de la electricidad
Trabajo de la electricidadTrabajo de la electricidad
Trabajo de la electricidad
 
Trabajo de la electricidad
Trabajo de la electricidadTrabajo de la electricidad
Trabajo de la electricidad
 
Trabajo de la electricidad
Trabajo de la electricidadTrabajo de la electricidad
Trabajo de la electricidad
 
Trabajo de
Trabajo deTrabajo de
Trabajo de
 
Yelinsa osorio
Yelinsa osorioYelinsa osorio
Yelinsa osorio
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
 
Avanece de informática
Avanece de informáticaAvanece de informática
Avanece de informática
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Yelinsa osorio
Yelinsa osorioYelinsa osorio
Yelinsa osorio
 

Polo a tierra

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO TRABAJO DE SENA: POLO A TIERRA NOMBRES: DUVAN CADAVID SEBASTIAN GUZMAN PROFESOR: HERNANDO CASTALLEDA CARTAGO VALLE 2012-2013
  • 2. Tabla de contenido Introducción 1. Justificación 2. Objetivos 2.1. Generales 2.2. Específicos 3. ¿Qué es un polo a tierra? 4. ¿Cómo construirlo, materiales, recomendaciones? 5. ¿Qué mantenimiento requiere? 6. Conclusiones 7. Bibliografía
  • 3. INTRODUCCION. El polo a tierra es normalmente una varilla enterrada en la tierra y se amarra a un cable de cobre la cual funciona creando una vía directa a tierra para todo voltaje que entre en contacto con ella. El equipo de conexión a tierra conduce el voltaje perdido a tierra son provocar daños a los equipos que estén conectados a ella. Generalmente los tomacorrientes actuales tienen un tercer orificio en ella es el que provee una pequeña seguridad en caso de un corto circuito.
  • 4. 1. JUSTIFICACION El Trabajo lo hicimos con el fin de aprender mas a fondo sobre el polo a tierra y por que necesitamos ganar la materia
  • 5. 2. OBJETIVOS -Comprender como se hace un polo a tierra -saber muy bien en que lugares se puede hacer un polo a tierra -saber para que sirve -Saber como Utilizar Un Polo a tierra -
  • 6. Que es el polo a tierra? El polo a tierra es un sistema de protección al usuario de los aparatos conectados a la red eléctrica. Consiste a una pieza metálica, conocida como pica o electrodo o jabalina, enterrada en el suelo con poca resistencia y si es posible conectada también a las partes metálicas por la instalación por medio de un cable de aislante de color verde y amarillo, que debe acompañar en todas sis derivaciones a los cables de tensión eléctrica, y debe llegar a través de los enchufes a cualquier aparato que disponga de partes metálicas que no estén suficientemente separadas de los elementos conductores de su interior. Cualquier contacto directo o por humedades, en el interior del aparato eléctrico, que almacena sus partes metálicas con conexión a la toma a tierra encontrara por ella un camino de poca resistencia, evitando pasar al suelo a través del cuerpo del usuario que accidentalmente pueda tocar el aparato. La protección total se consigue con el interruptor diferencial, que provoca la apertura de las conexiones eléctricas cuando detecta que hay una derivación hacia la tierra eléctrica en el interior de la instalación eléctrica que controla. Debe evitarse siempre enchufar un aparato dotado de clavija de enchufe con toma de tierra en un enchufe que no disponga de ella.
  • 7. ¿Cómo construirlo, materiales, recomendaciones? RECOMENDACIONES: Un polo a tierra no se puede hacer en un terreno pedregoso ni en uno arcilloso ya que no cumplirá su función como debe, el mejor terreno para hacerlo es un que sea bastante húmedo y que sea de pura tierra. Hay dos claves de polos a tierra vertical y horizontal, la diferencia no es mucha solo que el horizontal se usa en caso de que la capa de la tierra no sea lo suficientemente orofunda para hacerlo vertical.
  • 9. MATERIALES: -Una varilla copperbell que pueda variar en su tamaño, de esta hay dos clases una que es cobre puro que es la mejor para un buen polo a tierra y otra que de metal recubierta de cobre. -Hidrogel que es un gel especial para los polos tierra -Una armella inoxidable -Carbono vegetal -Sal marina