SlideShare una empresa de Scribd logo
TIERRA FISICA
¿Que es tierra física?
La Tierra Física es un sistema de protección o seguridad de todas las
instalaciones eléctricas. Todos los sistemas eléctricos generan cargas
que deben de ser liberadas para no dañar los equipos o a las personas.
¿Por qué se le llama tierra física?
La tierra física se llama así porque literalmente la instalación eléctrica
se conecta a la tierra, esto se hace mediante una varilla normalmente
de cobre o aluminio, aunque puede cualquier metal y aleación que sea
altamente conductiva. Esta varilla puede llegar a 2 o 3 metros de largo
o estar formada de varias varillas. Estas se entierran en la tierra donde
se descargaran las corrientes eléctricas no deseadas, normalmente se
espera sea terreno húmedo para una mejor transmisión de la
electricidad o se complementa la instalación con una tierra especial con
compuestos minerales que atrapan humedad y ayudan a la transmisión
de electricidad.
¿Qué pasa si no se tiene la tierra física?
Si no existiera la tierra física y cae un rayo en una instalación eléctrica
toda la corriente recaería sobre los equipos eléctricos y se quemarían
fácilmente. De igual manera si una casa no tiene tierra física con el
tiempo los aparatos eléctricos se van fundiendo poco a poco debido a
estar recibiendo pequeñas pero constantes cargas eléctricas, al igual
que podrían dar descargas eléctricas a las personas cuando los toquen,
y estas pueden llegar a ser muy peligrosas.
Tipos de tierra física.
Para poder realizar una instalación de puesta a tierra es indispensable
contar con un electrodo, aun que no los recomendamos todos es
necesario hacer referencia a ellos ya existen diversos tipos, a
continuación la descripción de los más comunes.
Tipos de tierra física.
• Varilla: este tipo de electrodo se forma por un perfil de acero
galvanizado puede tener forma de cruz, t o ángulo recto.
• Rehilete: se forma de dos placas de cobre cruzadas, las cuales van
soldadas. Es usado en terrenos donde es difícil excavar, ya que tiene
un área mayor de contacto.
• Placa: Se usa en terrenos con alta resistividad ya que tiene una gran
área de contacto. Debe tener un área de por lo menos 2000cm
cuadrados y un espesor aprox. de 6.4mm en materiales ferrosos y
1.52mm en materiales no ferrosos.
• Electrodo en estrella: se utilizan en el campo porque por la longitud
del cable se obtiene un valor de resistencia menor.
• Malla: se forma armando una red de conductores de cobre desnudos
y se mejora con algunos electrodos.
• Electrodo de anillos: es un espiral de cable de cobre desnudo.
• Placa estrellada: placa con varias puntas en sus contornos, su ventaja
principal es que ayuda a disipar la enría a través de sus puntas.
• Electrodo de varilla de hierro o acero: estas varillas deben tener por lo
menos 16mm de diámetro.
• Electrodo de tubo metálico: es de acero o hierro y tiene que tener
una cubierta de otro metal para que lo proteja de la corrosión, la
tubería debe estar enterrada por lo menos 3 metros.
• Electrodo de aluminio: el aluminio se corroe al estar en tierra por lo
que no son permitidos y menos recomendados.
• Electrodo empotrado en concreto: se debe encontrar en una
cimentación enterrada y con una longitud de por lo menos 6m.
• Electrodo horizontal: es un conductor de cobre desnudo enterrado en
forma horizontal, la forma más utilizada es la línea recta, sin embargo
su excavación es costosa.
• Electrodo profundo: se utiliza en terrenos donde hay mucha roca y se
realiza una perforación profunda hasta las capas húmedas de la tierra
porque la humedad aumenta la conductividad.
• Electrodo químico: se le agrega alguna sustancia química al electrodo
para aumentar la conductividad.
Diagrama de tierra física en hogar.
Tierra fisica
Tierra fisica
Tierra fisica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricosLos materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricos
Diana Gutierrez
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
ruben-yelinsa-alenxer
 
Pararrayos
PararrayosPararrayos
Pararrayos
Yessy Lopez
 
Sistemas pozo a tierra
Sistemas  pozo a tierraSistemas  pozo a tierra
Sistemas pozo a tierra
Katly Ccoto Tacca
 
Conductores Eléctricos.
Conductores Eléctricos. Conductores Eléctricos.
Conductores Eléctricos.
Nico Porras
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
lisethbarraza
 
trabajo manuela
trabajo manuelatrabajo manuela
trabajo manuela
juanes416
 
El polo a tierra
El polo a tierraEl polo a tierra
El polo a tierra
tropicos
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
sena2012jaja
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
ruben-yelinsa-alenxer
 
Expocision sobre sistemas te protecion
Expocision sobre sistemas te protecionExpocision sobre sistemas te protecion
Expocision sobre sistemas te protecion
Felipe Reyes
 
Bobinas O Inductores
Bobinas O InductoresBobinas O Inductores
Bobinas O Inductores
Heli Lazaro
 
Polo a tieera
Polo a tieeraPolo a tieera
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
anyely-brayan
 
Presentación yeilin
Presentación yeilinPresentación yeilin
Presentación yeilin
guillermo lugo
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
sanchezariass
 
Fisica superconductores
Fisica superconductoresFisica superconductores
Fisica superconductores
Cariito Gonzales Nombera
 
Catalogo de productos para el rebobinado del motor
Catalogo de productos para el rebobinado del motorCatalogo de productos para el rebobinado del motor
Catalogo de productos para el rebobinado del motor
armando2161
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
waltergentil96
 

La actualidad más candente (19)

Los materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricosLos materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricos
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Pararrayos
PararrayosPararrayos
Pararrayos
 
Sistemas pozo a tierra
Sistemas  pozo a tierraSistemas  pozo a tierra
Sistemas pozo a tierra
 
Conductores Eléctricos.
Conductores Eléctricos. Conductores Eléctricos.
Conductores Eléctricos.
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
trabajo manuela
trabajo manuelatrabajo manuela
trabajo manuela
 
El polo a tierra
El polo a tierraEl polo a tierra
El polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Expocision sobre sistemas te protecion
Expocision sobre sistemas te protecionExpocision sobre sistemas te protecion
Expocision sobre sistemas te protecion
 
Bobinas O Inductores
Bobinas O InductoresBobinas O Inductores
Bobinas O Inductores
 
Polo a tieera
Polo a tieeraPolo a tieera
Polo a tieera
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Presentación yeilin
Presentación yeilinPresentación yeilin
Presentación yeilin
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Fisica superconductores
Fisica superconductoresFisica superconductores
Fisica superconductores
 
Catalogo de productos para el rebobinado del motor
Catalogo de productos para el rebobinado del motorCatalogo de productos para el rebobinado del motor
Catalogo de productos para el rebobinado del motor
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 

Similar a Tierra fisica

Qué es una tierra física
Qué es una tierra físicaQué es una tierra física
Qué es una tierra física
Antonio Hernandez Mendiola
 
v01n4-02 (1).pdf
v01n4-02 (1).pdfv01n4-02 (1).pdf
v01n4-02 (1).pdf
AntonioCesarCaballer
 
Tierra fisica
Tierra fisicaTierra fisica
Tierra fisica
mandlop
 
8
88
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
stivencor
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
stivencor
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
stivencor
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
stivencor
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
stivencor
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
stivencor
 
Materiales conductores electricos SANTIAGO ARENAS
Materiales conductores electricos SANTIAGO ARENAS Materiales conductores electricos SANTIAGO ARENAS
Materiales conductores electricos SANTIAGO ARENAS
Santiagoo Arenas Sb
 
Materiales conductores electricos
Materiales conductores electricosMateriales conductores electricos
Materiales conductores electricos
Santiagoo Arenas Sb
 
Polo a tierra trabajo sena
Polo a tierra trabajo senaPolo a tierra trabajo sena
Polo a tierra trabajo sena
david4452
 
Polo a tierra trabajo sena
Polo a tierra trabajo senaPolo a tierra trabajo sena
Polo a tierra trabajo sena
deibiiii
 
Polo a tierra trabajo sena
Polo a tierra trabajo senaPolo a tierra trabajo sena
Polo a tierra trabajo sena
deibiiii
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra trabajo sena ya organixado
Polo a tierra trabajo sena ya organixadoPolo a tierra trabajo sena ya organixado
Polo a tierra trabajo sena ya organixado
deibiiii
 
Materiales eléctricos y electrónicos
Materiales eléctricos y electrónicosMateriales eléctricos y electrónicos
Materiales eléctricos y electrónicos
jaison2772
 
Polo a tierra trabajo sena ya organixado
Polo a tierra trabajo sena ya organixadoPolo a tierra trabajo sena ya organixado
Polo a tierra trabajo sena ya organixado
deibiiii
 
D & g
D & gD & g
D & g
Gineth2810
 

Similar a Tierra fisica (20)

Qué es una tierra física
Qué es una tierra físicaQué es una tierra física
Qué es una tierra física
 
v01n4-02 (1).pdf
v01n4-02 (1).pdfv01n4-02 (1).pdf
v01n4-02 (1).pdf
 
Tierra fisica
Tierra fisicaTierra fisica
Tierra fisica
 
8
88
8
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Materiales conductores electricos SANTIAGO ARENAS
Materiales conductores electricos SANTIAGO ARENAS Materiales conductores electricos SANTIAGO ARENAS
Materiales conductores electricos SANTIAGO ARENAS
 
Materiales conductores electricos
Materiales conductores electricosMateriales conductores electricos
Materiales conductores electricos
 
Polo a tierra trabajo sena
Polo a tierra trabajo senaPolo a tierra trabajo sena
Polo a tierra trabajo sena
 
Polo a tierra trabajo sena
Polo a tierra trabajo senaPolo a tierra trabajo sena
Polo a tierra trabajo sena
 
Polo a tierra trabajo sena
Polo a tierra trabajo senaPolo a tierra trabajo sena
Polo a tierra trabajo sena
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra trabajo sena ya organixado
Polo a tierra trabajo sena ya organixadoPolo a tierra trabajo sena ya organixado
Polo a tierra trabajo sena ya organixado
 
Materiales eléctricos y electrónicos
Materiales eléctricos y electrónicosMateriales eléctricos y electrónicos
Materiales eléctricos y electrónicos
 
Polo a tierra trabajo sena ya organixado
Polo a tierra trabajo sena ya organixadoPolo a tierra trabajo sena ya organixado
Polo a tierra trabajo sena ya organixado
 
D & g
D & gD & g
D & g
 

Último

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Tierra fisica

  • 2. ¿Que es tierra física? La Tierra Física es un sistema de protección o seguridad de todas las instalaciones eléctricas. Todos los sistemas eléctricos generan cargas que deben de ser liberadas para no dañar los equipos o a las personas.
  • 3. ¿Por qué se le llama tierra física? La tierra física se llama así porque literalmente la instalación eléctrica se conecta a la tierra, esto se hace mediante una varilla normalmente de cobre o aluminio, aunque puede cualquier metal y aleación que sea altamente conductiva. Esta varilla puede llegar a 2 o 3 metros de largo o estar formada de varias varillas. Estas se entierran en la tierra donde se descargaran las corrientes eléctricas no deseadas, normalmente se espera sea terreno húmedo para una mejor transmisión de la electricidad o se complementa la instalación con una tierra especial con compuestos minerales que atrapan humedad y ayudan a la transmisión de electricidad.
  • 4. ¿Qué pasa si no se tiene la tierra física? Si no existiera la tierra física y cae un rayo en una instalación eléctrica toda la corriente recaería sobre los equipos eléctricos y se quemarían fácilmente. De igual manera si una casa no tiene tierra física con el tiempo los aparatos eléctricos se van fundiendo poco a poco debido a estar recibiendo pequeñas pero constantes cargas eléctricas, al igual que podrían dar descargas eléctricas a las personas cuando los toquen, y estas pueden llegar a ser muy peligrosas.
  • 5. Tipos de tierra física. Para poder realizar una instalación de puesta a tierra es indispensable contar con un electrodo, aun que no los recomendamos todos es necesario hacer referencia a ellos ya existen diversos tipos, a continuación la descripción de los más comunes.
  • 6. Tipos de tierra física. • Varilla: este tipo de electrodo se forma por un perfil de acero galvanizado puede tener forma de cruz, t o ángulo recto. • Rehilete: se forma de dos placas de cobre cruzadas, las cuales van soldadas. Es usado en terrenos donde es difícil excavar, ya que tiene un área mayor de contacto. • Placa: Se usa en terrenos con alta resistividad ya que tiene una gran área de contacto. Debe tener un área de por lo menos 2000cm cuadrados y un espesor aprox. de 6.4mm en materiales ferrosos y 1.52mm en materiales no ferrosos.
  • 7. • Electrodo en estrella: se utilizan en el campo porque por la longitud del cable se obtiene un valor de resistencia menor. • Malla: se forma armando una red de conductores de cobre desnudos y se mejora con algunos electrodos. • Electrodo de anillos: es un espiral de cable de cobre desnudo. • Placa estrellada: placa con varias puntas en sus contornos, su ventaja principal es que ayuda a disipar la enría a través de sus puntas. • Electrodo de varilla de hierro o acero: estas varillas deben tener por lo menos 16mm de diámetro. • Electrodo de tubo metálico: es de acero o hierro y tiene que tener una cubierta de otro metal para que lo proteja de la corrosión, la tubería debe estar enterrada por lo menos 3 metros.
  • 8. • Electrodo de aluminio: el aluminio se corroe al estar en tierra por lo que no son permitidos y menos recomendados. • Electrodo empotrado en concreto: se debe encontrar en una cimentación enterrada y con una longitud de por lo menos 6m. • Electrodo horizontal: es un conductor de cobre desnudo enterrado en forma horizontal, la forma más utilizada es la línea recta, sin embargo su excavación es costosa. • Electrodo profundo: se utiliza en terrenos donde hay mucha roca y se realiza una perforación profunda hasta las capas húmedas de la tierra porque la humedad aumenta la conductividad. • Electrodo químico: se le agrega alguna sustancia química al electrodo para aumentar la conductividad.
  • 9. Diagrama de tierra física en hogar.