SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Superconductores
Nombre profesor: O. Córdova
Asignatura: C. Naturales

                                   Integrantes:
                                  Rodrigo Barra
                                 Michael Novoa
                              Rodrigo Riquelme
                                 Sergio Sanzana
                              Alejandro Vásquez
                                 Camilo Venegas
Bibliografía
Introducción

     Los superconductores forman parte
importante en la era moderna, ya que permiten
ampliar la capacidad de los nuevos
instrumentos tecnológicos que muchas veces
eran insuficientes para la realización de
algunas tareas en la industria. A continuación
se muestra una breve investigación par dicha
tecnología.
Superconductores y su
    descubrimiento
     Se denomina superconductores a la capacidad unica
  que poseen ciertos materiales para conducir corriente
  eléctrica con resistencia y pérdida de energía nulas en
  determinadas condiciones.
    En 1911 Heike Kamerlingh Onnes observó que la
  resistencia eléctrica del mercurio desaparecía
  bruscamente al enfriarse a 4 K (-269 C), cuando lo que
  se esperaba era que disminuyera gradualmente hasta el
  cero absoluto. Gracias a sus descubrimientos,
  principalmente por su método para lograr la producción
  de helio líquido, recibiría dos años más tarde el premio
  Nobel de física. Durante los primeros años el fenómeno
  fue conocido como supraconductividad.
Características
    La mayoría de las propiedades físicas de los
superconductores varían de un material a otro, tales como
la capacidad calorífica y la temperatura crítica a la que se
destruye la superconductividad. Por otro lado, hay una
clase de propiedades que son comunes a todos ellos. Por
ejemplo, todos los superconductores tienen exactamente
resistividad cero a pequeñas corrientes aplicadas cuando
no hay campo magnético.
Comportamiento eléctrico
     La aparición del superdiamagnetismo es debida a la
 capacidad del material de crear supercorrientes. Éstas
 son corrientes de electrones que no disipan energía, de
 manera que se pueden mantener eternamente sin obedecer
 el Efecto Joule de pérdida de energía por generación de
 calor. Las corrientes crean el intenso campo magnético
 necesario para sustentar el efecto Meissner.
Obtención de materiales
  Debido a las bajas temperaturas que se necesitan para
conseguir la superconductividad, los materiales más
comunes se suelen enfriar con helio líquido. El montaje
necesario es complejo y costoso, utilizándose en muy
contadas aplicaciones como, por ejemplo, la construcción
de electroimanes muy potentes para resonancia magnética
nuclear.

     Sin embargo, en los años 80 se descubrieron los
superconductores de alta temperatura.
Clasificación

Los superconductores se pueden clasificar en función de:

        Su comportamiento físico, pueden ser de tipo I (con un
   cambio brusco de una fase a otra)o de tipo II (si pasan por un
   estado mixto en que conviven ambas fases)

        El material de que están hechos, pudiendo ser elementos
   puros (como el mercurio o el plomo), superconductores
   orgánicos (si están en forma de fulerenos o nanotubos,
   cerámicas (entre la que destaca el diboruro de magnesio) o
   aleaciones.
Aplicaciones

 Los imanes superconductores son algunos de los
  electroimanes más poderosos conocidos. Se
  utilizan en los trenes maglev, en máquinas para
  la resonancia magnética nuclear en hospitales y
  en el direccionamiento del haz de un acelerador
  de partículas.
 Los superconductores se usan para construir
  uniones Josephson, que son los bloques de
  construcción de los SQUIDs (dispositivos
  superconductores de interferencia cuántica), los
  magnetómetros conocidos más sensibles. Una
  serie de dispositivos Josephson se han utilizado
  para definir el voltio en el sistema internacional
  (SI).
conclusión
En el trabajo presentado hemos concluido que
Los superconductores son una forma de
  conexión masiva atreves de un solo cable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Lin Condor Zamata
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
Moisés Galarza Espinoza
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
Alondra Martinez Tenorio
 
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usacCap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
ELMER ICH
 
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Control de Electrostática en la Industria Electrónica Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Diana Millan
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
Tensor
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
agustinromeroc
 
Conservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electricaConservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electrica
Alejandra Mata
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
Alan Montiel M
 
Historia del electromagnetismo
Historia del electromagnetismoHistoria del electromagnetismo
Historia del electromagnetismo
martamerlos
 
Dieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctricaDieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctrica
Alejandra Mata
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
Yuri Milachay
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
Yuri Milachay
 
Intensidad de campo electrico
Intensidad de campo electricoIntensidad de campo electrico
Intensidad de campo electrico
Migel Martines S
 
Ley de ohm
Ley de ohm Ley de ohm
Capítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. doc
Capítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. docCapítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. doc
Capítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. doc
20120221
 
ELECTRIZACION POR FROTAMIENTO Y FUERZAS ENTRE CUERPOS CARGADOS ELECTRICAMENTE
 ELECTRIZACION POR FROTAMIENTO Y FUERZAS ENTRE CUERPOS CARGADOS ELECTRICAMENTE ELECTRIZACION POR FROTAMIENTO Y FUERZAS ENTRE CUERPOS CARGADOS ELECTRICAMENTE
ELECTRIZACION POR FROTAMIENTO Y FUERZAS ENTRE CUERPOS CARGADOS ELECTRICAMENTE
Romario Junior Molina Camargo
 
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOLLEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
ESPOL
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
José Miranda
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
Jorgearturofrias
 

La actualidad más candente (20)

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
 
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usacCap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
 
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Control de Electrostática en la Industria Electrónica Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
 
Conservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electricaConservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electrica
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
 
Historia del electromagnetismo
Historia del electromagnetismoHistoria del electromagnetismo
Historia del electromagnetismo
 
Dieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctricaDieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctrica
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
 
Intensidad de campo electrico
Intensidad de campo electricoIntensidad de campo electrico
Intensidad de campo electrico
 
Ley de ohm
Ley de ohm Ley de ohm
Ley de ohm
 
Capítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. doc
Capítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. docCapítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. doc
Capítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. doc
 
ELECTRIZACION POR FROTAMIENTO Y FUERZAS ENTRE CUERPOS CARGADOS ELECTRICAMENTE
 ELECTRIZACION POR FROTAMIENTO Y FUERZAS ENTRE CUERPOS CARGADOS ELECTRICAMENTE ELECTRIZACION POR FROTAMIENTO Y FUERZAS ENTRE CUERPOS CARGADOS ELECTRICAMENTE
ELECTRIZACION POR FROTAMIENTO Y FUERZAS ENTRE CUERPOS CARGADOS ELECTRICAMENTE
 
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOLLEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
 

Destacado

Superconductores23
Superconductores23Superconductores23
Superconductores23
Rodrix Barra
 
Emilio superconductores
Emilio superconductoresEmilio superconductores
Emilio superconductores
Emilio Rodríguez Rangel
 
Superconductividad
SuperconductividadSuperconductividad
Superconductividad
mayrabotta
 
Superconductividad, breve historia y aplicaciones
Superconductividad, breve historia y aplicacionesSuperconductividad, breve historia y aplicaciones
Superconductividad, breve historia y aplicaciones
Yuri Milachay
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
Gustavo Gonzalez Valenzuela
 
Monografía Levitación Magnética - Maglev
Monografía Levitación Magnética - MaglevMonografía Levitación Magnética - Maglev
Monografía Levitación Magnética - Maglev
Osmar Olivares Garcia
 
Electrodinámica 2010
Electrodinámica 2010Electrodinámica 2010
Electrodinámica 2010
jair abraham
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Namie Tajiri
 

Destacado (8)

Superconductores23
Superconductores23Superconductores23
Superconductores23
 
Emilio superconductores
Emilio superconductoresEmilio superconductores
Emilio superconductores
 
Superconductividad
SuperconductividadSuperconductividad
Superconductividad
 
Superconductividad, breve historia y aplicaciones
Superconductividad, breve historia y aplicacionesSuperconductividad, breve historia y aplicaciones
Superconductividad, breve historia y aplicaciones
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
Monografía Levitación Magnética - Maglev
Monografía Levitación Magnética - MaglevMonografía Levitación Magnética - Maglev
Monografía Levitación Magnética - Maglev
 
Electrodinámica 2010
Electrodinámica 2010Electrodinámica 2010
Electrodinámica 2010
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
 

Similar a Superconductores

Materiales superconductores
Materiales superconductoresMateriales superconductores
Materiales superconductores
evaelectrotecnia
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
juanchofo
 
Materiales inteligentes
Materiales inteligentesMateriales inteligentes
Materiales inteligentes
Carlo S. Burgos
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
David A. Baxin López
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
Kevin Jaramillo
 
Materiales superconductores
Materiales superconductoresMateriales superconductores
Materiales superconductores
gina10264
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
pul
 
SEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptx
SEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptxSEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptx
SEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptx
OSCARADRIANMEDINADUR
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
oblascos
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
oblascos
 
Super
SuperSuper
Super
amor2202
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan De Paz
 
Superconductores Y Semiconductores 2
Superconductores Y Semiconductores 2Superconductores Y Semiconductores 2
Superconductores Y Semiconductores 2
cristhian ivan florez fonseca
 
Aislantes, semiconductores y superconductores
Aislantes, semiconductores y superconductoresAislantes, semiconductores y superconductores
Aislantes, semiconductores y superconductores
David A. Baxin López
 
Materiales superconductores
Materiales superconductoresMateriales superconductores
Materiales superconductores
soniaelectrotecnia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan De Paz
 
Materias que se usan en la informatica
Materias que se usan en la informaticaMaterias que se usan en la informatica
Materias que se usan en la informatica
cochue123
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan De Paz
 
Propiedades electricas
Propiedades electricasPropiedades electricas
Propiedades electricas
Juan Andrés Castro Montoya
 
Materiales superconductores
Materiales superconductoresMateriales superconductores
Materiales superconductores
miriamelectrotecnia
 

Similar a Superconductores (20)

Materiales superconductores
Materiales superconductoresMateriales superconductores
Materiales superconductores
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
Materiales inteligentes
Materiales inteligentesMateriales inteligentes
Materiales inteligentes
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
Materiales superconductores
Materiales superconductoresMateriales superconductores
Materiales superconductores
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
SEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptx
SEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptxSEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptx
SEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptx
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
Super
SuperSuper
Super
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Superconductores Y Semiconductores 2
Superconductores Y Semiconductores 2Superconductores Y Semiconductores 2
Superconductores Y Semiconductores 2
 
Aislantes, semiconductores y superconductores
Aislantes, semiconductores y superconductoresAislantes, semiconductores y superconductores
Aislantes, semiconductores y superconductores
 
Materiales superconductores
Materiales superconductoresMateriales superconductores
Materiales superconductores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Materias que se usan en la informatica
Materias que se usan en la informaticaMaterias que se usan en la informatica
Materias que se usan en la informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Propiedades electricas
Propiedades electricasPropiedades electricas
Propiedades electricas
 
Materiales superconductores
Materiales superconductoresMateriales superconductores
Materiales superconductores
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Superconductores

  • 1. Los Superconductores Nombre profesor: O. Córdova Asignatura: C. Naturales Integrantes: Rodrigo Barra Michael Novoa Rodrigo Riquelme Sergio Sanzana Alejandro Vásquez Camilo Venegas
  • 3. Introducción Los superconductores forman parte importante en la era moderna, ya que permiten ampliar la capacidad de los nuevos instrumentos tecnológicos que muchas veces eran insuficientes para la realización de algunas tareas en la industria. A continuación se muestra una breve investigación par dicha tecnología.
  • 4. Superconductores y su descubrimiento  Se denomina superconductores a la capacidad unica que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica con resistencia y pérdida de energía nulas en determinadas condiciones.  En 1911 Heike Kamerlingh Onnes observó que la resistencia eléctrica del mercurio desaparecía bruscamente al enfriarse a 4 K (-269 C), cuando lo que se esperaba era que disminuyera gradualmente hasta el cero absoluto. Gracias a sus descubrimientos, principalmente por su método para lograr la producción de helio líquido, recibiría dos años más tarde el premio Nobel de física. Durante los primeros años el fenómeno fue conocido como supraconductividad.
  • 5. Características La mayoría de las propiedades físicas de los superconductores varían de un material a otro, tales como la capacidad calorífica y la temperatura crítica a la que se destruye la superconductividad. Por otro lado, hay una clase de propiedades que son comunes a todos ellos. Por ejemplo, todos los superconductores tienen exactamente resistividad cero a pequeñas corrientes aplicadas cuando no hay campo magnético.
  • 6. Comportamiento eléctrico La aparición del superdiamagnetismo es debida a la capacidad del material de crear supercorrientes. Éstas son corrientes de electrones que no disipan energía, de manera que se pueden mantener eternamente sin obedecer el Efecto Joule de pérdida de energía por generación de calor. Las corrientes crean el intenso campo magnético necesario para sustentar el efecto Meissner.
  • 7. Obtención de materiales Debido a las bajas temperaturas que se necesitan para conseguir la superconductividad, los materiales más comunes se suelen enfriar con helio líquido. El montaje necesario es complejo y costoso, utilizándose en muy contadas aplicaciones como, por ejemplo, la construcción de electroimanes muy potentes para resonancia magnética nuclear. Sin embargo, en los años 80 se descubrieron los superconductores de alta temperatura.
  • 8. Clasificación Los superconductores se pueden clasificar en función de: Su comportamiento físico, pueden ser de tipo I (con un cambio brusco de una fase a otra)o de tipo II (si pasan por un estado mixto en que conviven ambas fases) El material de que están hechos, pudiendo ser elementos puros (como el mercurio o el plomo), superconductores orgánicos (si están en forma de fulerenos o nanotubos, cerámicas (entre la que destaca el diboruro de magnesio) o aleaciones.
  • 9. Aplicaciones  Los imanes superconductores son algunos de los electroimanes más poderosos conocidos. Se utilizan en los trenes maglev, en máquinas para la resonancia magnética nuclear en hospitales y en el direccionamiento del haz de un acelerador de partículas.  Los superconductores se usan para construir uniones Josephson, que son los bloques de construcción de los SQUIDs (dispositivos superconductores de interferencia cuántica), los magnetómetros conocidos más sensibles. Una serie de dispositivos Josephson se han utilizado para definir el voltio en el sistema internacional (SI).
  • 10. conclusión En el trabajo presentado hemos concluido que Los superconductores son una forma de conexión masiva atreves de un solo cable