SlideShare una empresa de Scribd logo
Polo a tierra o puesta a tierra es un mecanismo de
protección contra la corriente (una sobrecarga, un
corto o un choque eléctrico), su función básicamente
es desviar estas sobrecargas asía la tierra y así
proteger a las personas o a los aparatos que están
conectados a una toma. Un polo a tierra no se puede
hacer en un terreno pedregoso ni en uno arcilloso ya
que no cumpliría su función como se debe, el mejor
terreno para hacerlo es uno que sea bastante
húmedo y que sea de pura tierra.
¿QUÉ ES POLO A TIERRA?
PASOS PARA CREAR UN POLO A TIERRA
• *PASOS CONSTRUCCIÓN POLO A TIERRA
• PASOS CONSTRUCCIÓN POLO A TIERRA:
1. Humedecer el lugar unos días antes.
2. Hacer un hueco de 20 x 20 centímetros de circunferencia, unos 10 centímetros más hondo que la varilla
3. En el hueco se llena el 85% de bentonita y el resto en arena. Se prueba con un estabilizador; si está bien
hecho si las tres luces del estabilizador dos alumbran y una no (deben alumbrar las dos luces de las
esquinas y la del centro debe estar apagada.
4. Como es nuestro caso es el polo para varios computadores utilizamos de la misma manera 4 varillas de
120 centímetros, hacemos el hueco en forma de triángulo, colocando 3 varillas en las esquinas y una en el
centro.
Enchufe
Toma corriente
Arena
Bentonita
Carbón y sal
Cable o alambre
Varilla
UPS
-
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL POLO A TIERRA
• Ø . VENTAJAS DEL POLO A TIERRA tiene muy pocas, porque es una corriente
que necesita grandes generadores para poder utilizarlas, y estos aparatos salen
muy costosos para lo que se quiere obtener. No es muy rentable porque los voltajes
y amperajes son muy pequeños comparados con los de la corriente alterna.
• Ø 6. DESVENTAJAS DEL POLO A TIERRA Estas cargas son muy peligrosas,
porque uno no saben cuando se presentan, por ejemplo cuando se conduce el roce
con el asiento genera una carga estática, que si uno no toca metal para descargarse
puede crear un arco eléctrico en el tanque del combustible, ocasionando así una
explosión. En las imprentas es muy común ver estas cargas, por eso toca
conectarlas a tierra para que el operario no tenga algún choque. También toca
hacerle polo a tierra a los autos porque por la fricción del auto y el aire se genera
carga estática y ésta puede producir grandes problemas a los elementos
electrónicos En las líneas de conducción de fluidos es muy frecuente, porque
también hay rozamiento entre el fluido y los ductos y al no controlar esta cargas se
puede generar una explosión.
MATERIALES QUE SE UTILIZAN, EN EL POLO A
TIERRA
•
-Una varilla Copperbell que puede variar en su tamaño, de esta hay dos clases una que
es de cobre puro que es la mejor para un buen polo a tierra y otra que de metal
recubierta de cobre.
-Hidrogel que es un gel especial para polos a tierra
-Una armella inoxidable
-Carbón vegetal
-Sal marina
TIPOS DE POLO A TIERRA
• Hay dos clases de polos a tierra Vertical y Horizontal, la diferencia no es mucha solo que
el horizontal se usa en caso de que la capa de tierra no sea lo suficientemente profunda
para hacerlo vertical.
• EJEMPLOS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Detalles constructivos programador de bote
Detalles constructivos programador de boteDetalles constructivos programador de bote
Detalles constructivos programador de botetecnoiesvillarrubia
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraMiguel Angel
 
Polo a tierra diapositivas
Polo a tierra diapositivasPolo a tierra diapositivas
Polo a tierra diapositivascamsopollo
 
Proyecto de Informática
Proyecto de Informática Proyecto de Informática
Proyecto de Informática Andress Urrego
 
Presentacion polo a tierra
Presentacion polo a tierra Presentacion polo a tierra
Presentacion polo a tierra
Armando Cera
 
Doris montoya...polo a tierra
Doris montoya...polo a tierraDoris montoya...polo a tierra
Doris montoya...polo a tierra
doris montoya
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1lis
 

La actualidad más candente (13)

Polo a tierra!
Polo a tierra!Polo a tierra!
Polo a tierra!
 
Detalles constructivos programador de bote
Detalles constructivos programador de boteDetalles constructivos programador de bote
Detalles constructivos programador de bote
 
polo a tierra
polo a tierrapolo a tierra
polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierra
 
Polo a tierra diapositivas
Polo a tierra diapositivasPolo a tierra diapositivas
Polo a tierra diapositivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto de Informática
Proyecto de Informática Proyecto de Informática
Proyecto de Informática
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Presentacion polo a tierra
Presentacion polo a tierra Presentacion polo a tierra
Presentacion polo a tierra
 
Doris montoya...polo a tierra
Doris montoya...polo a tierraDoris montoya...polo a tierra
Doris montoya...polo a tierra
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 

Similar a Polo a tierra

Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra 2
Polo a tierra 2Polo a tierra 2
Polo a tierra 2
paula carvajal
 
Polo a tierra 2
Polo a tierra 2Polo a tierra 2
Polo a tierra 2
paula carvajal
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierrakarenyese
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierrakarenyese
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierrakarenyese
 

Similar a Polo a tierra (20)

Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra 2
Polo a tierra 2Polo a tierra 2
Polo a tierra 2
 
Polo a tierra 2
Polo a tierra 2Polo a tierra 2
Polo a tierra 2
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra (2)
Polo a tierra  (2)Polo a tierra  (2)
Polo a tierra (2)
 
Polo a tierra (2)
Polo a tierra  (2)Polo a tierra  (2)
Polo a tierra (2)
 
Polo a tierra (2)
Polo a tierra  (2)Polo a tierra  (2)
Polo a tierra (2)
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Polo a tierra

  • 1. Polo a tierra o puesta a tierra es un mecanismo de protección contra la corriente (una sobrecarga, un corto o un choque eléctrico), su función básicamente es desviar estas sobrecargas asía la tierra y así proteger a las personas o a los aparatos que están conectados a una toma. Un polo a tierra no se puede hacer en un terreno pedregoso ni en uno arcilloso ya que no cumpliría su función como se debe, el mejor terreno para hacerlo es uno que sea bastante húmedo y que sea de pura tierra. ¿QUÉ ES POLO A TIERRA?
  • 2. PASOS PARA CREAR UN POLO A TIERRA • *PASOS CONSTRUCCIÓN POLO A TIERRA • PASOS CONSTRUCCIÓN POLO A TIERRA: 1. Humedecer el lugar unos días antes. 2. Hacer un hueco de 20 x 20 centímetros de circunferencia, unos 10 centímetros más hondo que la varilla 3. En el hueco se llena el 85% de bentonita y el resto en arena. Se prueba con un estabilizador; si está bien hecho si las tres luces del estabilizador dos alumbran y una no (deben alumbrar las dos luces de las esquinas y la del centro debe estar apagada. 4. Como es nuestro caso es el polo para varios computadores utilizamos de la misma manera 4 varillas de 120 centímetros, hacemos el hueco en forma de triángulo, colocando 3 varillas en las esquinas y una en el centro. Enchufe Toma corriente Arena Bentonita Carbón y sal Cable o alambre Varilla UPS -
  • 3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL POLO A TIERRA • Ø . VENTAJAS DEL POLO A TIERRA tiene muy pocas, porque es una corriente que necesita grandes generadores para poder utilizarlas, y estos aparatos salen muy costosos para lo que se quiere obtener. No es muy rentable porque los voltajes y amperajes son muy pequeños comparados con los de la corriente alterna. • Ø 6. DESVENTAJAS DEL POLO A TIERRA Estas cargas son muy peligrosas, porque uno no saben cuando se presentan, por ejemplo cuando se conduce el roce con el asiento genera una carga estática, que si uno no toca metal para descargarse puede crear un arco eléctrico en el tanque del combustible, ocasionando así una explosión. En las imprentas es muy común ver estas cargas, por eso toca conectarlas a tierra para que el operario no tenga algún choque. También toca hacerle polo a tierra a los autos porque por la fricción del auto y el aire se genera carga estática y ésta puede producir grandes problemas a los elementos electrónicos En las líneas de conducción de fluidos es muy frecuente, porque también hay rozamiento entre el fluido y los ductos y al no controlar esta cargas se puede generar una explosión.
  • 4. MATERIALES QUE SE UTILIZAN, EN EL POLO A TIERRA • -Una varilla Copperbell que puede variar en su tamaño, de esta hay dos clases una que es de cobre puro que es la mejor para un buen polo a tierra y otra que de metal recubierta de cobre. -Hidrogel que es un gel especial para polos a tierra -Una armella inoxidable -Carbón vegetal -Sal marina
  • 5. TIPOS DE POLO A TIERRA • Hay dos clases de polos a tierra Vertical y Horizontal, la diferencia no es mucha solo que el horizontal se usa en caso de que la capa de tierra no sea lo suficientemente profunda para hacerlo vertical. • EJEMPLOS: