SlideShare una empresa de Scribd logo
POLO A TIERRA
DEFINICIÒN
Un polo a tierra o puesta a tierra es un mecanismo de protección
contra la corriente (una sobrecarga, un corto o un choque eléctrico), su
función básicamente es desviar estas sobrecargas asía la tierra y así
proteger a las personas o a los aparatos que están conectados a una
toma.
Un polo a tierra no se puede hacer en un terreno pedregoso ni en uno
arcilloso ya que no cumpliría su función como se debe, el mejor
terreno para hacerlo es uno que sea bastante húmedo y que sea de
pura tierra.
MATERIALES QUE SE USA EN UN POLO A TIERRA:
*Una varilla Copperbell que puede variar en su tamaño, de esta hay
dos clases una que es de cobre puro que es la mejor para un buen
polo a tierra y otra que de metal recubierta de cobre.
*Hidrogel que es un gel especial para polos a tierra
*Una armella inoxidable
*Carbón vegetal
*Sal marina
POLO A TIERRA VERTICAL Y
HORIZONTAL
FUNCION
O la función del polo a tierra es proteger al usuario de
una posible descarga ante un mal funcionamiento del
equipo: es el polo por el que ante una falla de la
fuente del pc, p ej., la corriente se iría a tierra sin
dañarte. hoy día casi todas las superficies son de
plástico y este es un buen aislante. pero si la
cubierta del pc fuera de chapa, es posible que al
tocarla recibas una descarga (si esta mal algún
elemento de la fuente, como indique en el ejemplo).
La existencia de esa protección evita incluso que
recibas cosquilleos de corriente al tocar algún
elemento metálico que forme parte de tu maquina.
En fin, es una protección para ti pero podrías vivir sin
ella. Si te es posible, la colocas. Si no, ten las
precauciones necesarias cuando manipules tu pc (si
es laptop los riesgos son inexistentes). saludos.
COMO INSTALARLO
1. Humedecer el lugar unos días antes.
2. Hacer un hueco de 20 x 20 centímetros de circunferencia,
unos 10 centímetros más hondo que la varilla
3. En el hueco se llena el 85% de bentonita y el resto en
arena. Se prueba con un estabilizador; si está bien hecho si
las tres luces del estabilizador dos alumbran y una no (deben
alumbrar las dos luces de las esquinas y la del centro debe
estar apagada.
4. Como es nuestro caso es el polo para varios computadores
utilizamos de la misma manera 4 varillas de 120 centímetros,
hacemos el hueco en forma de triángulo, colocando 3 varillas
en las esquinas y una en el centro.
Enchufe
Toma corriente
Arena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierrastivencor
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierrajasson16
 
Toroide drew
Toroide drewToroide drew
Toroide drew
KariiBieber9
 
El polo a tierra
El polo a tierraEl polo a tierra
El polo a tierratropicos
 
bibinado Motor
bibinado Motorbibinado Motor
bibinado Motor
padilla_24
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierrakatiagil
 

La actualidad más candente (9)

Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Toroide drew
Toroide drewToroide drew
Toroide drew
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
El polo a tierra
El polo a tierraEl polo a tierra
El polo a tierra
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
bibinado Motor
bibinado Motorbibinado Motor
bibinado Motor
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 

Similar a Polo a tierra

Polo a tierra 2
Polo a tierra 2Polo a tierra 2
Polo a tierra 2
paula carvajal
 
Polo a tierra 2
Polo a tierra 2Polo a tierra 2
Polo a tierra 2
paula carvajal
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
sergio calderon
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
sergio calderon
 
Polo a tierra (2)
Polo a tierra  (2)Polo a tierra  (2)
Polo a tierra (2)camsopollo
 

Similar a Polo a tierra (20)

Polo a tierra 2
Polo a tierra 2Polo a tierra 2
Polo a tierra 2
 
Polo a tierra 2
Polo a tierra 2Polo a tierra 2
Polo a tierra 2
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra!
Polo a tierra!Polo a tierra!
Polo a tierra!
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra (2)
Polo a tierra  (2)Polo a tierra  (2)
Polo a tierra (2)
 
Polo a tierra (2)
Polo a tierra  (2)Polo a tierra  (2)
Polo a tierra (2)
 
Polo a tierra (2)
Polo a tierra  (2)Polo a tierra  (2)
Polo a tierra (2)
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra (2)
Polo a tierra  (2)Polo a tierra  (2)
Polo a tierra (2)
 
Polo a tierra (2)
Polo a tierra  (2)Polo a tierra  (2)
Polo a tierra (2)
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 

Último

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (16)

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Polo a tierra

  • 2. DEFINICIÒN Un polo a tierra o puesta a tierra es un mecanismo de protección contra la corriente (una sobrecarga, un corto o un choque eléctrico), su función básicamente es desviar estas sobrecargas asía la tierra y así proteger a las personas o a los aparatos que están conectados a una toma. Un polo a tierra no se puede hacer en un terreno pedregoso ni en uno arcilloso ya que no cumpliría su función como se debe, el mejor terreno para hacerlo es uno que sea bastante húmedo y que sea de pura tierra. MATERIALES QUE SE USA EN UN POLO A TIERRA: *Una varilla Copperbell que puede variar en su tamaño, de esta hay dos clases una que es de cobre puro que es la mejor para un buen polo a tierra y otra que de metal recubierta de cobre. *Hidrogel que es un gel especial para polos a tierra *Una armella inoxidable *Carbón vegetal *Sal marina
  • 3. POLO A TIERRA VERTICAL Y HORIZONTAL
  • 4. FUNCION O la función del polo a tierra es proteger al usuario de una posible descarga ante un mal funcionamiento del equipo: es el polo por el que ante una falla de la fuente del pc, p ej., la corriente se iría a tierra sin dañarte. hoy día casi todas las superficies son de plástico y este es un buen aislante. pero si la cubierta del pc fuera de chapa, es posible que al tocarla recibas una descarga (si esta mal algún elemento de la fuente, como indique en el ejemplo). La existencia de esa protección evita incluso que recibas cosquilleos de corriente al tocar algún elemento metálico que forme parte de tu maquina. En fin, es una protección para ti pero podrías vivir sin ella. Si te es posible, la colocas. Si no, ten las precauciones necesarias cuando manipules tu pc (si es laptop los riesgos son inexistentes). saludos.
  • 5. COMO INSTALARLO 1. Humedecer el lugar unos días antes. 2. Hacer un hueco de 20 x 20 centímetros de circunferencia, unos 10 centímetros más hondo que la varilla 3. En el hueco se llena el 85% de bentonita y el resto en arena. Se prueba con un estabilizador; si está bien hecho si las tres luces del estabilizador dos alumbran y una no (deben alumbrar las dos luces de las esquinas y la del centro debe estar apagada. 4. Como es nuestro caso es el polo para varios computadores utilizamos de la misma manera 4 varillas de 120 centímetros, hacemos el hueco en forma de triángulo, colocando 3 varillas en las esquinas y una en el centro. Enchufe Toma corriente Arena