SlideShare una empresa de Scribd logo
Política de Dinamarca
POLITICA
   Dinamarca es una monarquía constitucional con
    una lista de monarcas que se ha mantenido de
    forma continua por un periodo de más de 1.000
    años (excepto en un periodo de interregnos
    entre 1332 y 1340). El monarca actual, (2005), la
    Reina Margarita II, tiene numerosas funciones de
    tipo ceremonial; tal vez la función más relevante
    es la de designar al primer ministro y al gabinete
    de Dinamarca, responsables de la administración
    del gobierno. Sin embargo, tiene que realizar
    consultas con los diferentes líderes
    parlamentarios antes de la designación, ya que
    el gabinete puede ser destituido mediante
    una mocion de censura presentada en
    el folketing, el Parlamento danés. Los miembros
    del gabinete no tienen porque ser
    parlamentarios.
   Entre 1849 y 1953, el Folketing fue una cámara
    bicameral.           En            1953           la
    nueva Constitucion        estableció un sistema
    unicameral, formado por no más de 179 miembros,
    de los cuales dos proceden de Groenlandia y dos
    de las Islas Feroe. Las elecciones se celebran con
    mínimo cada cuatro años aunque el Primer
    ministro tiene la potestad de convocar elecciones
    anticipadas. Los miembros del Folketing se eligen
    por un complicado sistema de representación
    proporcional: cualquier partido que reciba al menos
    el 2% de los votos totales tiene representación. El
    resultado de este sistema es una gran cantidad de
    partidos políticos (en el Parlamento actual están
    presentes siete partidos). El partido más votado
    recibió en las elecciones del 2005 el 29% de los
DISTRITOS
 Dinamarca        está    dividida    en      14
  distritos, conocidos como amter, y 275
  municipalidades, conocidas como kommuner.
  Las      ciudades     de    Conpenhague       y
  Frederiksberg son a la vez municipalidades y
  distritos.
 Las Islas Feroe y Groenlandia tiene su propio
  gobierno autónomo, con un alto comisionado
  que actúa como representante del gobierno
  danés en el territorio. El gobierno autónomo
  es el responsable de las políticas locales; las
  relaciones     internacionales,   la   política
  monetaria y la de defensa dependen
  directamente del gobierno danés.
Condiciones Políticas
   La vida política en Dinamarca es
    ordenada y democrática. Los
    cambios políticos se producen de
    forma gradual a través de un
    proceso consensuado; los métodos
    políticos y las actitudes son, en
    general, moderados.
    Los Social-demócratas, definidos
    históricamente         como      un
    movimiento obrero bien organizado
    pero que hoy en día representan
    más a la clase media, se han
    mantenido en el poder durante la
    mayor parte de las legislaturas
    posteriores a la segunda guerra
    mundial. Desde 1982 hasta 1993 y
    desde las elecciones de 2001,
    Dinamarca está gobernada por una
    coalición      liberal-conservadora,
    dirigida por La actual primera
    ministra de Dinamarca Helle Tord
    Nidshmind.
El Folketing
 El Parlamento danés, el Folketing, está compuesto por 179
 miembros, de los cuales175 se eligen en Dinamarca, dos en las
 Islas Feroe y dos en Groenlandia. Los escaños se reparten entre
 los partidos de acuerdo con el sistema electivo de
 representación proporcional, por lo que la composición del
 Folketing es un reflejo muy exacto de las preferencias políticas
 de todo el electorado. La edad electoral es de dieciocho años.
 Las mujeres tienen derecho a voto desde 1915. El conducto
 político de representación más importante son las elecciones al
 Parlamento. La legislatura es de cuatro años, aunque el primer
 ministro (hasta ahora ha sido siempre un hombre) puede
 convocar a elecciones cuando lo considere políticamente
 necesario o ventajoso, y debe convocar a elecciones si el
 Gobierno recibe un voto de censura en el Parlamento. Dado que
 ningún partido político en particular ha tenido mayoría en el
 Parlamento desde 1909, una gran parte de los Gobiernos
 daneses han sido Gobiernos minoritarios compuestos por uno o
 más partidos. Por esta razón el primer ministro frecuentemente
 hace uso del derecho de desintegración cuando los
Elecciones al Parlamento
 Para poder participar en las
elecciones al Parlamento, un partido
deberá o bien estar representado en
el Parlamento por elección en el
momento de la convocatoria de
elecciones, o bien haber reunido
firmas      del    electorado     que
correspondan a 1/175 del número
de votos válidos en las elecciones
anteriores. Para que un partido
resulte elegido, deberá alcanzar el
2% del número de votos válidos. El
mínimo de votos es, pues, muy bajo
en comparación con la mayoría de
los    países.    En    las   últimas
elecciones al Parlamento de 2005
se presentaron diez partidos con un
total de 947 candidatos, de los
cuales 299 eran mujeres. El 84,5%
de los cuatro millones de electores
ejercieron su derecho al voto, y
siete partidos fueron elegidos.
Estado de bienestar

   Dinamarca es uno de los estados de bienestar
    más modernos y desarrollados en el mundo.
    Sigue el modelo escandinavo de bienestar que
    garantiza una amplia protección social para
    todos. El sistema es universal, es decir, todos los
    ciudadanos tienen los mismos
    derechos, ventajas y beneficios que ofrece la
    sociedad, independientemente del lugar que
    ocupen en la sociedad. La forma en la que el
    modelo escandinavo ha decidido organizar y
    financiar su sistema de seguridad, sistema de
    salud y educación, es muy distinta de otros
    países europeos. El sistema es apoyado por
    todos los partidos políticos de Dinamarca que
    todos tienen la intención de preservarlo.
Los daneses tienen un alto grado de confianza tanto en sus
conciudadanos como en las instituciones políticas y la
democracia. Según una encuesta internacional elaborada por SoCap la
sociedad danesa es la que más confía en el prójimo, la transparencia
política en Dinamarca es muy alta y hay informes que afirman que
Dinamarca es el país que experimenta menos corrupción en el
mundo. Por lo tanto, la mayoría de los daneses apoya el nivel de
impuestos porque saben que el dinero es manejado correctamente
según las leyes del país y a favor del estado de bienestar que beneficia
a todos.Finalmente, el concepto encaja con valores culturales como la
democracia, la solidaridad, la colectividad, la igualdad y los derechos
humanos que todos tienen una muy alta prioridad para los daneses.
Ven el sistema de bienestar como un contrato social, por lo que se
sienten moralmente obligados a contribuir a este sistema colectivo que
representa un aspecto muy importante de la cultura danesa y el ser
danés. Para los daneses, el estado de bienestar de Dinamarca es visto
como algo único que no se encuentra en la mayoría de los países, por
lo que
mencionan esta característica específica al compararse y distinguirse
de otros países.
Neutralidad y ocupación
 Como resultado de la precavida posición neutral que adoptó tras su
  derrota contra Alemania en 1864, Dinamarca decidió no intervenir
  en la Primera Guerra Mundial, con lo que la economía danesa
  resultó muy beneficiada por la coyuntura bélica. Cuando Hitler se
  hizo con el poder en Alemania en 1933, Dinamarca se mantuvo en
  la misma línea esperando poder capear el temporal, pero resultó
  imposible. El 9 de
 abril de 1940, las tropas alemanas emprendieron la «ocupación
  pacífica» de Dinamarca y el gobierno socialdemócrata-radical de
  Thorvald Stauning decidió ceder y comenzar una forzosa
  colaboración con las fuerzas de ocupación.
 Sin embargo, la resistencia popular contra la ocupación, apoyada
  por los ingleses, alcanzó tales dimensiones que, en agosto de
  1943, hizo fracasar la política de colaboración. El Gobierno se retiró
  y cesaron las actividades de la vida parlamentaria. La farsa de la
  ocupación pacífica tocó a su fin y el último año y medio de guerra
  estuvo caracterizado por una creciente resistencia armada contra
  los alemanes y por las siempre brutales medidas represivas de
  éstos. Al concluir la guerra, la resistencia contaba con cerca de
  50.000 miembros.
Resumen historico
   hacia 12.500 a.C. Llegada de los primeros
    cazadores
   3900 a.C Agricultura y ganadería
   400-700 Primeros asentamientos urbanos
    866-867 Los vikingos conquistan Yorkc.
   965 -Llegada del cristianismo
   1015-1034Inglaterra bajo la hegemonía
   1397-1523Unión de Kalmar con Noruega y
    Suecia
   1479Fondación de la Universidad Copenhague
   1536La Reforma. Noruega se incorpora a
    Dinamarca
   1660-1661Instauración del absolutismo
   1666-1917Colonias danesas en el Caribe
Resumen historico
   1807 La flota inglesa bombardia Copenhague
   1814 Noruega abandona la Unión
   1848 Fin del absolutismo
   1849 Primera constitución libre, la Constitución de Junio
   1864 Pérdida de los ducados
   1901Instauración del parlamentarismo
   1914-1918 Dinamarca se mantiene neutral durante la Primera
    Guerra Mundial
   1915Reforma constitucional, la mujer obtiene pleno derecho al vota
   1920El norte de Schleswig vota a favor de su reincorporación a
    Dinamarca
   1940-1945Ocupación alemana
   1945Dinamarca es miembro fundador de la ONU
   1949Ingreso en la OTAN
   1973Miembro de la CEE
   1993Dinamarca ingresa en la Unión Europea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo conceptos democracia y ciudadania
Linea del tiempo   conceptos democracia y ciudadaniaLinea del tiempo   conceptos democracia y ciudadania
Linea del tiempo conceptos democracia y ciudadania
KarinaLen14
 
The Netherland 2014
The Netherland 2014The Netherland 2014
The Netherland 2014
syzwnrhms
 
Holanda
HolandaHolanda
Holanda
Patty Luna
 
Perfil país de Noruega
Perfil país de Noruega Perfil país de Noruega
Perfil país de Noruega
AndreaAlejandraRondn
 
Netherlands presentation
Netherlands presentationNetherlands presentation
Netherlands presentationThomas_McMillan
 
Las actividades primarias en republica dominicana
Las actividades primarias en republica dominicanaLas actividades primarias en republica dominicana
Las actividades primarias en republica dominicana
YneldaDiazBatista
 
Sweden
SwedenSweden
Sweden
toveloon
 
Republica dominicana
Republica dominicanaRepublica dominicana
Republica dominicana
universalfun
 
Mi país de origen. holanda
Mi país de origen. holandaMi país de origen. holanda
Mi país de origen. holandaTUTILIMUNDI
 
Países Bajos
Países BajosPaíses Bajos
Países Bajos
alanysduque
 
Países bajos nacho
Países bajos nachoPaíses bajos nacho
Países bajos nacho
jvcole1
 
Presentación sobre holanda
Presentación sobre holandaPresentación sobre holanda
Presentación sobre holandaSaraa_1999
 
Gestión de riesgos en la fórmula 1
Gestión de riesgos en la fórmula 1Gestión de riesgos en la fórmula 1
Gestión de riesgos en la fórmula 1Augusto Javes Sanchez
 
Localización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República DominicanaLocalización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
El Estado
El EstadoEl Estado
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
maestrachamuca
 

La actualidad más candente (18)

Linea del tiempo conceptos democracia y ciudadania
Linea del tiempo   conceptos democracia y ciudadaniaLinea del tiempo   conceptos democracia y ciudadania
Linea del tiempo conceptos democracia y ciudadania
 
The Netherland 2014
The Netherland 2014The Netherland 2014
The Netherland 2014
 
Holanda
HolandaHolanda
Holanda
 
Perfil país de Noruega
Perfil país de Noruega Perfil país de Noruega
Perfil país de Noruega
 
Netherlands presentation
Netherlands presentationNetherlands presentation
Netherlands presentation
 
Las actividades primarias en republica dominicana
Las actividades primarias en republica dominicanaLas actividades primarias en republica dominicana
Las actividades primarias en republica dominicana
 
Sweden
SwedenSweden
Sweden
 
Republica dominicana
Republica dominicanaRepublica dominicana
Republica dominicana
 
Mi país de origen. holanda
Mi país de origen. holandaMi país de origen. holanda
Mi país de origen. holanda
 
Países Bajos
Países BajosPaíses Bajos
Países Bajos
 
Países bajos nacho
Países bajos nachoPaíses bajos nacho
Países bajos nacho
 
Politics of Sweden
Politics of SwedenPolitics of Sweden
Politics of Sweden
 
El presidencialismo
El presidencialismoEl presidencialismo
El presidencialismo
 
Presentación sobre holanda
Presentación sobre holandaPresentación sobre holanda
Presentación sobre holanda
 
Gestión de riesgos en la fórmula 1
Gestión de riesgos en la fórmula 1Gestión de riesgos en la fórmula 1
Gestión de riesgos en la fórmula 1
 
Localización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República DominicanaLocalización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República Dominicana
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 

Destacado

Dinamarca
DinamarcaDinamarca
Dinamarca
Alex Domtad
 
Dinamarca presentacion
Dinamarca  presentacionDinamarca  presentacion
Dinamarca presentacion
JUANITACUELLAR
 
Dinamarca Una Vergüenza
Dinamarca Una VergüenzaDinamarca Una Vergüenza
Dinamarca Una Vergüenza
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Dinamarcaaa
DinamarcaaaDinamarcaaa
Dinamarcaaa
MANDEEP KAUR
 
Dinamarca
DinamarcaDinamarca
Dinamarca carla 2
Dinamarca carla 2Dinamarca carla 2
Dinamarca carla 2XtianLillo
 
Guia país Dinamarca ICEX 2011
Guia país Dinamarca ICEX 2011Guia país Dinamarca ICEX 2011
Guia país Dinamarca ICEX 2011coacnet
 
Dinamarca
DinamarcaDinamarca
Tema 4 organización politica de las sociedades
Tema 4 organización politica de las sociedadesTema 4 organización politica de las sociedades
Tema 4 organización politica de las sociedadesBlanca ROMAN ALCONCHEL
 
Sistema politicos
Sistema politicosSistema politicos
Sistema politicos
Judith Ramirez Salas
 
Sistemas políticos actuales 1
Sistemas políticos actuales 1Sistemas políticos actuales 1
Sistemas políticos actuales 1
María Teresa Toledo Scherzer
 
Globalización politica
Globalización politicaGlobalización politica
Globalización politica
Jorge Hernandez
 

Destacado (18)

Dinarmarca
DinarmarcaDinarmarca
Dinarmarca
 
Dinamarca
DinamarcaDinamarca
Dinamarca
 
Dinamarca power point 2
Dinamarca power point 2Dinamarca power point 2
Dinamarca power point 2
 
Dinamarca presentacion
Dinamarca  presentacionDinamarca  presentacion
Dinamarca presentacion
 
Dinamarca Una Vergüenza
Dinamarca Una VergüenzaDinamarca Una Vergüenza
Dinamarca Una Vergüenza
 
Dinamarcaaa
DinamarcaaaDinamarcaaa
Dinamarcaaa
 
Dinamarca
DinamarcaDinamarca
Dinamarca
 
Dinamarca carla 2
Dinamarca carla 2Dinamarca carla 2
Dinamarca carla 2
 
Power point dinamarca
Power point dinamarcaPower point dinamarca
Power point dinamarca
 
Guia país Dinamarca ICEX 2011
Guia país Dinamarca ICEX 2011Guia país Dinamarca ICEX 2011
Guia país Dinamarca ICEX 2011
 
Dinamarca
DinamarcaDinamarca
Dinamarca
 
Power point dinamarca
Power point dinamarcaPower point dinamarca
Power point dinamarca
 
Dinamarca
DinamarcaDinamarca
Dinamarca
 
Tema 4 organización politica de las sociedades
Tema 4 organización politica de las sociedadesTema 4 organización politica de las sociedades
Tema 4 organización politica de las sociedades
 
Sistema politicos
Sistema politicosSistema politicos
Sistema politicos
 
Sociedade Contemporanea
Sociedade ContemporaneaSociedade Contemporanea
Sociedade Contemporanea
 
Sistemas políticos actuales 1
Sistemas políticos actuales 1Sistemas políticos actuales 1
Sistemas políticos actuales 1
 
Globalización politica
Globalización politicaGlobalización politica
Globalización politica
 

Similar a Política de dinamarca

Política de dinamarca
Política de dinamarcaPolítica de dinamarca
Política de dinamarca
Niccaxe
 
Política de dinamarca
Política de dinamarcaPolítica de dinamarca
Política de dinamarcaNiccaxe
 
Noruega.
Noruega.Noruega.
Noruega.
ArmandoUrbina7
 
República federal de alemania
República federal de alemaniaRepública federal de alemania
República federal de alemania
Jhon Torres Colomer
 
Dinamarca
DinamarcaDinamarca
Regimenes_Politicos.ppt
Regimenes_Politicos.pptRegimenes_Politicos.ppt
Regimenes_Politicos.ppt
WalterFernandez65
 
Transición y constitución española
Transición y constitución española Transición y constitución española
Transición y constitución española Mariarapor
 
Aspectos policitos belgica-republica checa- iran
Aspectos policitos  belgica-republica checa- iranAspectos policitos  belgica-republica checa- iran
Aspectos policitos belgica-republica checa- iranJalagosa
 
EL ESTADO DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA.pptx
EL ESTADO DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA.pptxEL ESTADO DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA.pptx
EL ESTADO DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA.pptx
JOSEBALCAZARQUIROZ
 
MONARQUIA HOLANDA Y DEMOCRACIA URUGAY
 MONARQUIA HOLANDA Y DEMOCRACIA URUGAY MONARQUIA HOLANDA Y DEMOCRACIA URUGAY
MONARQUIA HOLANDA Y DEMOCRACIA URUGAY
NiratlasAinat
 
Sistema político de francia
Sistema político de franciaSistema político de francia
Sistema político de francia
VanniaNaddirVzquezPr
 
Alemania2
Alemania2Alemania2
Alemania2
aidaeiris1313
 
Analisis PESTE
Analisis PESTEAnalisis PESTE
Analisis PESTE
Carolina Upegui
 
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticosDERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
JaimeRamia
 
Trabajo Sociales Alemania
Trabajo Sociales AlemaniaTrabajo Sociales Alemania
Trabajo Sociales Alemania
punkylover
 
Tema 9. de los quince a los veintisiete
Tema 9. de los quince a los veintisieteTema 9. de los quince a los veintisiete
Tema 9. de los quince a los veintisiete
Domingo Hernández
 

Similar a Política de dinamarca (20)

Política de dinamarca
Política de dinamarcaPolítica de dinamarca
Política de dinamarca
 
Política de dinamarca
Política de dinamarcaPolítica de dinamarca
Política de dinamarca
 
Noruega.
Noruega.Noruega.
Noruega.
 
República federal de alemania
República federal de alemaniaRepública federal de alemania
República federal de alemania
 
Dinamarca
DinamarcaDinamarca
Dinamarca
 
Regimenes_Politicos.ppt
Regimenes_Politicos.pptRegimenes_Politicos.ppt
Regimenes_Politicos.ppt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Suecia y Camerún
Suecia y CamerúnSuecia y Camerún
Suecia y Camerún
 
Transición y constitución española
Transición y constitución española Transición y constitución española
Transición y constitución española
 
Aspectos policitos belgica-republica checa- iran
Aspectos policitos  belgica-republica checa- iranAspectos policitos  belgica-republica checa- iran
Aspectos policitos belgica-republica checa- iran
 
EL ESTADO DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA.pptx
EL ESTADO DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA.pptxEL ESTADO DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA.pptx
EL ESTADO DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA.pptx
 
MONARQUIA HOLANDA Y DEMOCRACIA URUGAY
 MONARQUIA HOLANDA Y DEMOCRACIA URUGAY MONARQUIA HOLANDA Y DEMOCRACIA URUGAY
MONARQUIA HOLANDA Y DEMOCRACIA URUGAY
 
Sistema político de francia
Sistema político de franciaSistema político de francia
Sistema político de francia
 
Alemania2
Alemania2Alemania2
Alemania2
 
Analisis PESTE
Analisis PESTEAnalisis PESTE
Analisis PESTE
 
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticosDERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
 
Suecia UE
Suecia UESuecia UE
Suecia UE
 
Trabajo Sociales Alemania
Trabajo Sociales AlemaniaTrabajo Sociales Alemania
Trabajo Sociales Alemania
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Tema 9. de los quince a los veintisiete
Tema 9. de los quince a los veintisieteTema 9. de los quince a los veintisiete
Tema 9. de los quince a los veintisiete
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (14)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 

Política de dinamarca

  • 2. POLITICA  Dinamarca es una monarquía constitucional con una lista de monarcas que se ha mantenido de forma continua por un periodo de más de 1.000 años (excepto en un periodo de interregnos entre 1332 y 1340). El monarca actual, (2005), la Reina Margarita II, tiene numerosas funciones de tipo ceremonial; tal vez la función más relevante es la de designar al primer ministro y al gabinete de Dinamarca, responsables de la administración del gobierno. Sin embargo, tiene que realizar consultas con los diferentes líderes parlamentarios antes de la designación, ya que el gabinete puede ser destituido mediante una mocion de censura presentada en el folketing, el Parlamento danés. Los miembros del gabinete no tienen porque ser parlamentarios.
  • 3. Entre 1849 y 1953, el Folketing fue una cámara bicameral. En 1953 la nueva Constitucion estableció un sistema unicameral, formado por no más de 179 miembros, de los cuales dos proceden de Groenlandia y dos de las Islas Feroe. Las elecciones se celebran con mínimo cada cuatro años aunque el Primer ministro tiene la potestad de convocar elecciones anticipadas. Los miembros del Folketing se eligen por un complicado sistema de representación proporcional: cualquier partido que reciba al menos el 2% de los votos totales tiene representación. El resultado de este sistema es una gran cantidad de partidos políticos (en el Parlamento actual están presentes siete partidos). El partido más votado recibió en las elecciones del 2005 el 29% de los
  • 4. DISTRITOS  Dinamarca está dividida en 14 distritos, conocidos como amter, y 275 municipalidades, conocidas como kommuner. Las ciudades de Conpenhague y Frederiksberg son a la vez municipalidades y distritos.  Las Islas Feroe y Groenlandia tiene su propio gobierno autónomo, con un alto comisionado que actúa como representante del gobierno danés en el territorio. El gobierno autónomo es el responsable de las políticas locales; las relaciones internacionales, la política monetaria y la de defensa dependen directamente del gobierno danés.
  • 5. Condiciones Políticas  La vida política en Dinamarca es ordenada y democrática. Los cambios políticos se producen de forma gradual a través de un proceso consensuado; los métodos políticos y las actitudes son, en general, moderados. Los Social-demócratas, definidos históricamente como un movimiento obrero bien organizado pero que hoy en día representan más a la clase media, se han mantenido en el poder durante la mayor parte de las legislaturas posteriores a la segunda guerra mundial. Desde 1982 hasta 1993 y desde las elecciones de 2001, Dinamarca está gobernada por una coalición liberal-conservadora, dirigida por La actual primera ministra de Dinamarca Helle Tord Nidshmind.
  • 6. El Folketing El Parlamento danés, el Folketing, está compuesto por 179 miembros, de los cuales175 se eligen en Dinamarca, dos en las Islas Feroe y dos en Groenlandia. Los escaños se reparten entre los partidos de acuerdo con el sistema electivo de representación proporcional, por lo que la composición del Folketing es un reflejo muy exacto de las preferencias políticas de todo el electorado. La edad electoral es de dieciocho años. Las mujeres tienen derecho a voto desde 1915. El conducto político de representación más importante son las elecciones al Parlamento. La legislatura es de cuatro años, aunque el primer ministro (hasta ahora ha sido siempre un hombre) puede convocar a elecciones cuando lo considere políticamente necesario o ventajoso, y debe convocar a elecciones si el Gobierno recibe un voto de censura en el Parlamento. Dado que ningún partido político en particular ha tenido mayoría en el Parlamento desde 1909, una gran parte de los Gobiernos daneses han sido Gobiernos minoritarios compuestos por uno o más partidos. Por esta razón el primer ministro frecuentemente hace uso del derecho de desintegración cuando los
  • 7. Elecciones al Parlamento Para poder participar en las elecciones al Parlamento, un partido deberá o bien estar representado en el Parlamento por elección en el momento de la convocatoria de elecciones, o bien haber reunido firmas del electorado que correspondan a 1/175 del número de votos válidos en las elecciones anteriores. Para que un partido resulte elegido, deberá alcanzar el 2% del número de votos válidos. El mínimo de votos es, pues, muy bajo en comparación con la mayoría de los países. En las últimas elecciones al Parlamento de 2005 se presentaron diez partidos con un total de 947 candidatos, de los cuales 299 eran mujeres. El 84,5% de los cuatro millones de electores ejercieron su derecho al voto, y siete partidos fueron elegidos.
  • 8. Estado de bienestar  Dinamarca es uno de los estados de bienestar más modernos y desarrollados en el mundo. Sigue el modelo escandinavo de bienestar que garantiza una amplia protección social para todos. El sistema es universal, es decir, todos los ciudadanos tienen los mismos derechos, ventajas y beneficios que ofrece la sociedad, independientemente del lugar que ocupen en la sociedad. La forma en la que el modelo escandinavo ha decidido organizar y financiar su sistema de seguridad, sistema de salud y educación, es muy distinta de otros países europeos. El sistema es apoyado por todos los partidos políticos de Dinamarca que todos tienen la intención de preservarlo.
  • 9. Los daneses tienen un alto grado de confianza tanto en sus conciudadanos como en las instituciones políticas y la democracia. Según una encuesta internacional elaborada por SoCap la sociedad danesa es la que más confía en el prójimo, la transparencia política en Dinamarca es muy alta y hay informes que afirman que Dinamarca es el país que experimenta menos corrupción en el mundo. Por lo tanto, la mayoría de los daneses apoya el nivel de impuestos porque saben que el dinero es manejado correctamente según las leyes del país y a favor del estado de bienestar que beneficia a todos.Finalmente, el concepto encaja con valores culturales como la democracia, la solidaridad, la colectividad, la igualdad y los derechos humanos que todos tienen una muy alta prioridad para los daneses. Ven el sistema de bienestar como un contrato social, por lo que se sienten moralmente obligados a contribuir a este sistema colectivo que representa un aspecto muy importante de la cultura danesa y el ser danés. Para los daneses, el estado de bienestar de Dinamarca es visto como algo único que no se encuentra en la mayoría de los países, por lo que mencionan esta característica específica al compararse y distinguirse de otros países.
  • 10. Neutralidad y ocupación  Como resultado de la precavida posición neutral que adoptó tras su derrota contra Alemania en 1864, Dinamarca decidió no intervenir en la Primera Guerra Mundial, con lo que la economía danesa resultó muy beneficiada por la coyuntura bélica. Cuando Hitler se hizo con el poder en Alemania en 1933, Dinamarca se mantuvo en la misma línea esperando poder capear el temporal, pero resultó imposible. El 9 de  abril de 1940, las tropas alemanas emprendieron la «ocupación pacífica» de Dinamarca y el gobierno socialdemócrata-radical de Thorvald Stauning decidió ceder y comenzar una forzosa colaboración con las fuerzas de ocupación.  Sin embargo, la resistencia popular contra la ocupación, apoyada por los ingleses, alcanzó tales dimensiones que, en agosto de 1943, hizo fracasar la política de colaboración. El Gobierno se retiró y cesaron las actividades de la vida parlamentaria. La farsa de la ocupación pacífica tocó a su fin y el último año y medio de guerra estuvo caracterizado por una creciente resistencia armada contra los alemanes y por las siempre brutales medidas represivas de éstos. Al concluir la guerra, la resistencia contaba con cerca de 50.000 miembros.
  • 11. Resumen historico  hacia 12.500 a.C. Llegada de los primeros cazadores  3900 a.C Agricultura y ganadería  400-700 Primeros asentamientos urbanos  866-867 Los vikingos conquistan Yorkc.  965 -Llegada del cristianismo  1015-1034Inglaterra bajo la hegemonía  1397-1523Unión de Kalmar con Noruega y Suecia  1479Fondación de la Universidad Copenhague  1536La Reforma. Noruega se incorpora a Dinamarca  1660-1661Instauración del absolutismo  1666-1917Colonias danesas en el Caribe
  • 12. Resumen historico  1807 La flota inglesa bombardia Copenhague  1814 Noruega abandona la Unión  1848 Fin del absolutismo  1849 Primera constitución libre, la Constitución de Junio  1864 Pérdida de los ducados  1901Instauración del parlamentarismo  1914-1918 Dinamarca se mantiene neutral durante la Primera Guerra Mundial  1915Reforma constitucional, la mujer obtiene pleno derecho al vota  1920El norte de Schleswig vota a favor de su reincorporación a Dinamarca  1940-1945Ocupación alemana  1945Dinamarca es miembro fundador de la ONU  1949Ingreso en la OTAN  1973Miembro de la CEE  1993Dinamarca ingresa en la Unión Europea