SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
Político de
Francia
Asesor: Raúl León Sánchez
Alumna: Vannia Naddir Vázquez Pérez
Fecha: 24 de marzo de 2021
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN
DIVISIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA, CONTINUA Y A DISTANCIA
Licenciatura en Relaciones Internacionales
Organización y Control de la Política Exterior
(Grupo 9401)
Antecedentes Históricos
La Toma de la Bastilla impulsó a desarrolló entre 1789 y
1799, sus principales consecuencias fueron la abolición de
la monarquía y la proclamación de la Primera República
Francesa en 1792, habiendo eliminado todas las bases
económicas y sociales del Antiguo Régimen en Francia.
La República Francesa es miembro de la Unión Europea, durante
el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho
tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia.
Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y
la civilización francesas forman el nexo de unión de los países
de la francofonía.
NOTA: Francia es la sexta economía mundial (2018) con una
muy elevada difusión cultural en el contexto internacional.
Es miembro del G7, de la zona euro y del espacio Schengen.
Linea del tiempo de la República
1848
1792 1870 1946
1804-1815
Imperio Napoleónico
1958
1792-1795
Primera República
1848-1852
Segunda República
1870-1940
Primera república
1946-1958
Primera república
1958-Actualidad
Qunta república
Ocupación Nazi
1852-1870
Segundo Imperio
1954
Batalla de
Dien Bien Phu
Símbolos Nacionales
Bandera
Coq français
Emblema nacional
Legado
Cultural
"Liberté, égalité,
fraternité.”
Regimen semipresidencialista
El régimen político de Francia es un régimen semipresidencialista. Francia es una
República parlamentaria que se rige por la Constitución de la V República aprobada
por referéndum en 1958. Es un sistema mixto semipresidencialista.
La V república francesa
● La Constitución prevé dos cámaras, una popular
(Asamblea Nacional) y otra conservadora (el Senado)
se renuevan cada nueve años.
● El Presidente de la República se elige por sufragio
universal, libre y directo, apoyado por la mayoría
parlamentaria. Se elige cada cinco años.
● Puede ocurrir una mayoría parlamentaria de un
partido y un presidente de la república de otro. Esta
situación se llama cohabitación. Ha ocurrido 3 veces
en Francia.
Poder ejecutivo
El Poder Ejecutivo está encabezado por el presidente de Francia. El
Presidente nombra al Primer Ministro, de acuerdo con la mayoría de la
Asamblea, preside el Gabinete y los Consejos de Ministros, es Jefe de las
Fuerzas Armadas y firma los Tratados Internacionales.
El presidente se elige a través del voto popular, sin embargo, tanto él como
sus ministros están sometidos a la evaluación por parte del Legislativo o
Parlamento.
Jefe de
Gobierno
Jefe de
Estado
El presidente se escoge mediante elecciones
uninominales para mandatos de cinco años.
Si ninguno de los candidatos resulta elegido
por mayoría absoluta, los dos más votados se
someten, catorce días después, a una
segunda vuelta en la que resultará investido
como presidente aquel que reúna la mayoría
absoluta. Una vez designado el presidente,
este escoge a su primer ministro. Es por ello
que se dice que el presidente se convierte en
“Jefe del Estado, Jefe del Ejecutivo y de la
mayoría parlamentaria”
PRESIDENTE
EMMANUEL MACRON
2017-2021
1. Funciones representativas: Representa al estado en el
extranjero así como la comunidad por ello recibe y
acredita embajadores y ratifica tratados
internacionales.
2. Funciones ejecutivo-administrativas: nombra a
empleados civiles y militares, preside el Consejo de
Ministros, es Jefe de las Fuerzas Armadas, administra
y expide decretos.
3. Función de poder moderador y arbitral: tiene
competencia para incitar a la actuación de los demás
poderes y es árbitro de los restantes poderes públicos
4. En materia diplomática y exterior, juega un rol muy
importante en la representación de Francia
Principales Funciones
Es nombrado por el Presidente de la
República, que pone igualmente fin a sus
funciones cuando presenta la dimisión del
Gobierno. Es el encargado de dirigir la
acción del Gobierno. Es responsable de la
defensa nacional. Asegura la ejecución de
las leyes y ejerce el poder reglamentario.
● Propone a los miembros del Gabinete
● Es responsable ante el Parlamento
● Existe la cohabitación
PRIMER MINISTRO
ÉDOUARD PHILIPPE
Desde Mayo 2017
Poder Legislativo
● Se compone de 577 diputados escogidos mediante un sistema a
dos vueltas. Son elegidos por sufragio directo cada 5 años.
● Los poderes de la Asamblea Nacional están definidos por la
Constitución, enmendada en varias ocasiones entre 1958 y 2010.
● La Asamblea vota las leyes, controla la acción del gobierno y
valora las políticas públicas.
● El Presidente de la República francesa puede disolver la Asamblea
● Puede destituir el Presidente de la República mediante tres
procedimientos: el voto de confianza, la moción de censura y el
compromiso de responsabilidad del gobierno sobre un texto de
ley concreto.
Está dividido en dos cámaras: la Asamblea
Nacional (cámara baja) y el Senado
(cámara alta).
Asamblea Nacional
● Se compone por 348 miembros (Territorio continental,
ultramar y franceses en el exterior).
● Se escogen por sufragio universal indirecto y duran en
el cargo 6 años.
● El Senado es, por tanto, una cámara territorial que,
además, aprueba las leyes emitidas por la Asamblea.
Senado
Poder Judicial
La constitución hace referencia a una “autoridad” judicial, la cual claramente se
encuentra subordinada al ejecutivo y sujeta a su supervisión.
● El Art. 64 de la constitución le encarga al presidente de la república la
responsabilidad de ser el garante de la independencia judicial.
● El Art. 65 prevé la creación de una institución especializada, denominada
CSM, para ayudar al presidente a dar esa garantía. Todos los países del
mundo que siguen la tradición francesa tienen una institución parecida.
Consejo Superior de la Magistratura
● Será compuesto por dos salas, una para los magistrados y otra para los fiscales.
● La sala de los magistrados comprenderá, cinco magistrados y un fiscal, un consejero de Estado,
designado por el Consejo de Estado, y tres personalidades que no pertenezcan ni al Parlamento ni a
la carrera judicial, designados respectivamente por el Presidente de la República, el Presidente de
la Asamblea Nacional y el Presidente del Senado.
● La sala de los fiscales comprenderá, además del Presidente de la República y el Ministro de Justicia,
cinco fiscales y un magistrado, el consejero de Estado y las tres personalidades mencionados en el
párrafo anterior.
Consejo Constitucional
Vela por la regularidad de la elección del
Presidente de la República.
Está compuesto por 9 miembros, cuyo mandato es de nueve
años y no puede ser ampliado. Se renueva por terceras partes
cada tres años. 3 de sus miembros son nombrados por el
Presidente de la República, 3 por el Presidente de la
Asamblea y 3 por el Presidente del Senado. El Presidente del
Consejo Constitucional es nombrado por el Presidente del
Estado y tiene voto decisorio en caso de empate.
Debe pronunciarse sobre la constitucionalidad de
las Leyes orgánicas y los reglamentos de las
asambleas parlamentarias.
Vela por la regularidad de las operaciones de
referéndum y de la promulgación de sus resultados.
Maximilien Robespierre
“The secret of freedom lies in
educating people, whereas
the secret of tyranny is in
keeping them ignorant”
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by Flaticon
and infographics & images by Freepik.
¡Gracias!
Fuentes de consulta:
● https://elordenmundial.com/que-model
o-politico-tiene-francia/
● https://www.regimenpolitico.com/paise
s/regimen-politico-francia.php
Please keep this slide for attribution.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho constitucional- Francia
Derecho constitucional- FranciaDerecho constitucional- Francia
Derecho constitucional- Francia
Angel Morales Ramirez
 
Sistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialistaSistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialista
tigernight
 
La Rama Judicial en Colombia
La Rama Judicial en ColombiaLa Rama Judicial en Colombia
La Rama Judicial en Colombia
Nicolás Rincón
 
Poder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la NaciónPoder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la Nacióndereccho
 
Jefe de estado y jefe de gobierno
Jefe de estado y jefe de gobiernoJefe de estado y jefe de gobierno
Jefe de estado y jefe de gobierno
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
Piero Villacorta
 
Organismos autónomos del estado
Organismos autónomos del estadoOrganismos autónomos del estado
Organismos autónomos del estado
mabarcas
 
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.Ignacio Ayza
 
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de DerechoENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derechoguest8b5fd0
 
Division de poderes
Division de poderesDivision de poderes
Division de poderes
blue224105
 
Organismo judicial
Organismo judicialOrganismo judicial
Organismo judicialdennisadmon
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
El sistema parlamentario
El sistema parlamentarioEl sistema parlamentario
El sistema parlamentarioRosaline Pink
 
Diapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyenteDiapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyente
TIARAMERY
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
Antonio Díaz Piña
 
Etica. El poder legislativo
Etica. El poder legislativoEtica. El poder legislativo
Etica. El poder legislativo
MicaelaBarros2104
 

La actualidad más candente (20)

Derecho constitucional- Francia
Derecho constitucional- FranciaDerecho constitucional- Francia
Derecho constitucional- Francia
 
El sufragio 2
El sufragio 2El sufragio 2
El sufragio 2
 
Sistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialistaSistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialista
 
La Rama Judicial en Colombia
La Rama Judicial en ColombiaLa Rama Judicial en Colombia
La Rama Judicial en Colombia
 
Poder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la NaciónPoder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la Nación
 
Jefe de estado y jefe de gobierno
Jefe de estado y jefe de gobiernoJefe de estado y jefe de gobierno
Jefe de estado y jefe de gobierno
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Organismos autónomos del estado
Organismos autónomos del estadoOrganismos autónomos del estado
Organismos autónomos del estado
 
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
 
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de DerechoENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
 
Division de poderes
Division de poderesDivision de poderes
Division de poderes
 
El origen del estado
El origen del estado El origen del estado
El origen del estado
 
Organismo judicial
Organismo judicialOrganismo judicial
Organismo judicial
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
El sistema parlamentario
El sistema parlamentarioEl sistema parlamentario
El sistema parlamentario
 
Diapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyenteDiapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyente
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
 
Etica. El poder legislativo
Etica. El poder legislativoEtica. El poder legislativo
Etica. El poder legislativo
 

Similar a Sistema político de francia

Organización y funcionamiento.
Organización y funcionamiento.Organización y funcionamiento.
Organización y funcionamiento.
CEFIC
 
Republica francesa
Republica francesaRepublica francesa
Republica francesa
Andrés López
 
PODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptxPODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptx
Patricia CP
 
tipos de Gobiernos
tipos de Gobiernos tipos de Gobiernos
tipos de Gobiernos
anally conde
 
El parlamento y El tribunal de Justicia
El parlamento y El tribunal de JusticiaEl parlamento y El tribunal de Justicia
El parlamento y El tribunal de Justicia
Melanie Arguch Belmonte
 
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Justice First
 
Clase 7 gobierno nacional fcl
Clase 7 gobierno nacional   fclClase 7 gobierno nacional   fcl
Clase 7 gobierno nacional fcl
Mariaselva Echagüe
 
Clase 7 gobierno nacional fcl
Clase 7 gobierno nacional   fclClase 7 gobierno nacional   fcl
Clase 7 gobierno nacional fcl
Mariaselva Echagüe
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del sur
PaaooLaa Beeltraan Cruuz
 
Francia
FranciaFrancia
Presentación en power point del parlamento europeo y el tribunal de justicia
Presentación en power point del parlamento europeo y el tribunal de justiciaPresentación en power point del parlamento europeo y el tribunal de justicia
Presentación en power point del parlamento europeo y el tribunal de justicia
Roda Doce
 
01.Sistema Francés(25-11-09)
01.Sistema Francés(25-11-09)01.Sistema Francés(25-11-09)
01.Sistema Francés(25-11-09)
crv182
 
PODER EJECUTIVO
PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO
PODER EJECUTIVO
CALITAJE
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
María Noel Domínguez
 
Geografía política
Geografía políticaGeografía política
Geografía política
Ana Berrendo
 
Alejandro Peinado
Alejandro PeinadoAlejandro Peinado
Alejandro Peinado
sonia martinez
 
Poder Ejecutivo-Peru
Poder Ejecutivo-PeruPoder Ejecutivo-Peru
Poder Ejecutivo-Peru
Alejandra
 

Similar a Sistema político de francia (20)

Organización y funcionamiento.
Organización y funcionamiento.Organización y funcionamiento.
Organización y funcionamiento.
 
Republica francesa
Republica francesaRepublica francesa
Republica francesa
 
PODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptxPODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptx
 
Política Española
Política EspañolaPolítica Española
Política Española
 
tipos de Gobiernos
tipos de Gobiernos tipos de Gobiernos
tipos de Gobiernos
 
El parlamento y El tribunal de Justicia
El parlamento y El tribunal de JusticiaEl parlamento y El tribunal de Justicia
El parlamento y El tribunal de Justicia
 
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
 
Clase 7 gobierno nacional fcl
Clase 7 gobierno nacional   fclClase 7 gobierno nacional   fcl
Clase 7 gobierno nacional fcl
 
Clase 7 gobierno nacional fcl
Clase 7 gobierno nacional   fclClase 7 gobierno nacional   fcl
Clase 7 gobierno nacional fcl
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del sur
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Presentación en power point del parlamento europeo y el tribunal de justicia
Presentación en power point del parlamento europeo y el tribunal de justiciaPresentación en power point del parlamento europeo y el tribunal de justicia
Presentación en power point del parlamento europeo y el tribunal de justicia
 
01.Sistema Francés(25-11-09)
01.Sistema Francés(25-11-09)01.Sistema Francés(25-11-09)
01.Sistema Francés(25-11-09)
 
PODER EJECUTIVO
PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO
PODER EJECUTIVO
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
 
Instituciones democráticas en españa
Instituciones democráticas en españaInstituciones democráticas en españa
Instituciones democráticas en españa
 
Esther
EstherEsther
Esther
 
Geografía política
Geografía políticaGeografía política
Geografía política
 
Alejandro Peinado
Alejandro PeinadoAlejandro Peinado
Alejandro Peinado
 
Poder Ejecutivo-Peru
Poder Ejecutivo-PeruPoder Ejecutivo-Peru
Poder Ejecutivo-Peru
 

Más de VanniaNaddirVzquezPr

Sistema político usa
Sistema político usaSistema político usa
Sistema político usa
VanniaNaddirVzquezPr
 
Sistema político de méxico
Sistema político de méxico Sistema político de méxico
Sistema político de méxico
VanniaNaddirVzquezPr
 
Sistema político de egipto
Sistema político de egipto Sistema político de egipto
Sistema político de egipto
VanniaNaddirVzquezPr
 
Republica popular de china
Republica popular de china Republica popular de china
Republica popular de china
VanniaNaddirVzquezPr
 
Jefe de estado, jefe de gobierno y ministro de relaciones exteriores.
Jefe de estado, jefe de gobierno y ministro de relaciones exteriores.Jefe de estado, jefe de gobierno y ministro de relaciones exteriores.
Jefe de estado, jefe de gobierno y ministro de relaciones exteriores.
VanniaNaddirVzquezPr
 
Italia y españa
Italia y españaItalia y españa
Italia y españa
VanniaNaddirVzquezPr
 
Gran bretaña y cánada
Gran bretaña y cánadaGran bretaña y cánada
Gran bretaña y cánada
VanniaNaddirVzquezPr
 
Corea del Norte
Corea del Norte Corea del Norte
Corea del Norte
VanniaNaddirVzquezPr
 
Mundo bipolar
Mundo bipolarMundo bipolar
Mundo bipolar
VanniaNaddirVzquezPr
 

Más de VanniaNaddirVzquezPr (9)

Sistema político usa
Sistema político usaSistema político usa
Sistema político usa
 
Sistema político de méxico
Sistema político de méxico Sistema político de méxico
Sistema político de méxico
 
Sistema político de egipto
Sistema político de egipto Sistema político de egipto
Sistema político de egipto
 
Republica popular de china
Republica popular de china Republica popular de china
Republica popular de china
 
Jefe de estado, jefe de gobierno y ministro de relaciones exteriores.
Jefe de estado, jefe de gobierno y ministro de relaciones exteriores.Jefe de estado, jefe de gobierno y ministro de relaciones exteriores.
Jefe de estado, jefe de gobierno y ministro de relaciones exteriores.
 
Italia y españa
Italia y españaItalia y españa
Italia y españa
 
Gran bretaña y cánada
Gran bretaña y cánadaGran bretaña y cánada
Gran bretaña y cánada
 
Corea del Norte
Corea del Norte Corea del Norte
Corea del Norte
 
Mundo bipolar
Mundo bipolarMundo bipolar
Mundo bipolar
 

Último

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Sistema político de francia

  • 1. Sistema Político de Francia Asesor: Raúl León Sánchez Alumna: Vannia Naddir Vázquez Pérez Fecha: 24 de marzo de 2021 FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA, CONTINUA Y A DISTANCIA Licenciatura en Relaciones Internacionales Organización y Control de la Política Exterior (Grupo 9401)
  • 2. Antecedentes Históricos La Toma de la Bastilla impulsó a desarrolló entre 1789 y 1799, sus principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía y la proclamación de la Primera República Francesa en 1792, habiendo eliminado todas las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen en Francia. La República Francesa es miembro de la Unión Europea, durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la francofonía. NOTA: Francia es la sexta economía mundial (2018) con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G7, de la zona euro y del espacio Schengen.
  • 3. Linea del tiempo de la República 1848 1792 1870 1946 1804-1815 Imperio Napoleónico 1958 1792-1795 Primera República 1848-1852 Segunda República 1870-1940 Primera república 1946-1958 Primera república 1958-Actualidad Qunta república Ocupación Nazi 1852-1870 Segundo Imperio 1954 Batalla de Dien Bien Phu
  • 4. Símbolos Nacionales Bandera Coq français Emblema nacional Legado Cultural "Liberté, égalité, fraternité.”
  • 5. Regimen semipresidencialista El régimen político de Francia es un régimen semipresidencialista. Francia es una República parlamentaria que se rige por la Constitución de la V República aprobada por referéndum en 1958. Es un sistema mixto semipresidencialista. La V república francesa ● La Constitución prevé dos cámaras, una popular (Asamblea Nacional) y otra conservadora (el Senado) se renuevan cada nueve años. ● El Presidente de la República se elige por sufragio universal, libre y directo, apoyado por la mayoría parlamentaria. Se elige cada cinco años. ● Puede ocurrir una mayoría parlamentaria de un partido y un presidente de la república de otro. Esta situación se llama cohabitación. Ha ocurrido 3 veces en Francia.
  • 6. Poder ejecutivo El Poder Ejecutivo está encabezado por el presidente de Francia. El Presidente nombra al Primer Ministro, de acuerdo con la mayoría de la Asamblea, preside el Gabinete y los Consejos de Ministros, es Jefe de las Fuerzas Armadas y firma los Tratados Internacionales. El presidente se elige a través del voto popular, sin embargo, tanto él como sus ministros están sometidos a la evaluación por parte del Legislativo o Parlamento. Jefe de Gobierno Jefe de Estado
  • 7. El presidente se escoge mediante elecciones uninominales para mandatos de cinco años. Si ninguno de los candidatos resulta elegido por mayoría absoluta, los dos más votados se someten, catorce días después, a una segunda vuelta en la que resultará investido como presidente aquel que reúna la mayoría absoluta. Una vez designado el presidente, este escoge a su primer ministro. Es por ello que se dice que el presidente se convierte en “Jefe del Estado, Jefe del Ejecutivo y de la mayoría parlamentaria” PRESIDENTE EMMANUEL MACRON 2017-2021
  • 8. 1. Funciones representativas: Representa al estado en el extranjero así como la comunidad por ello recibe y acredita embajadores y ratifica tratados internacionales. 2. Funciones ejecutivo-administrativas: nombra a empleados civiles y militares, preside el Consejo de Ministros, es Jefe de las Fuerzas Armadas, administra y expide decretos. 3. Función de poder moderador y arbitral: tiene competencia para incitar a la actuación de los demás poderes y es árbitro de los restantes poderes públicos 4. En materia diplomática y exterior, juega un rol muy importante en la representación de Francia Principales Funciones
  • 9.
  • 10. Es nombrado por el Presidente de la República, que pone igualmente fin a sus funciones cuando presenta la dimisión del Gobierno. Es el encargado de dirigir la acción del Gobierno. Es responsable de la defensa nacional. Asegura la ejecución de las leyes y ejerce el poder reglamentario. ● Propone a los miembros del Gabinete ● Es responsable ante el Parlamento ● Existe la cohabitación PRIMER MINISTRO ÉDOUARD PHILIPPE Desde Mayo 2017
  • 11. Poder Legislativo ● Se compone de 577 diputados escogidos mediante un sistema a dos vueltas. Son elegidos por sufragio directo cada 5 años. ● Los poderes de la Asamblea Nacional están definidos por la Constitución, enmendada en varias ocasiones entre 1958 y 2010. ● La Asamblea vota las leyes, controla la acción del gobierno y valora las políticas públicas. ● El Presidente de la República francesa puede disolver la Asamblea ● Puede destituir el Presidente de la República mediante tres procedimientos: el voto de confianza, la moción de censura y el compromiso de responsabilidad del gobierno sobre un texto de ley concreto. Está dividido en dos cámaras: la Asamblea Nacional (cámara baja) y el Senado (cámara alta). Asamblea Nacional ● Se compone por 348 miembros (Territorio continental, ultramar y franceses en el exterior). ● Se escogen por sufragio universal indirecto y duran en el cargo 6 años. ● El Senado es, por tanto, una cámara territorial que, además, aprueba las leyes emitidas por la Asamblea. Senado
  • 12. Poder Judicial La constitución hace referencia a una “autoridad” judicial, la cual claramente se encuentra subordinada al ejecutivo y sujeta a su supervisión. ● El Art. 64 de la constitución le encarga al presidente de la república la responsabilidad de ser el garante de la independencia judicial. ● El Art. 65 prevé la creación de una institución especializada, denominada CSM, para ayudar al presidente a dar esa garantía. Todos los países del mundo que siguen la tradición francesa tienen una institución parecida. Consejo Superior de la Magistratura ● Será compuesto por dos salas, una para los magistrados y otra para los fiscales. ● La sala de los magistrados comprenderá, cinco magistrados y un fiscal, un consejero de Estado, designado por el Consejo de Estado, y tres personalidades que no pertenezcan ni al Parlamento ni a la carrera judicial, designados respectivamente por el Presidente de la República, el Presidente de la Asamblea Nacional y el Presidente del Senado. ● La sala de los fiscales comprenderá, además del Presidente de la República y el Ministro de Justicia, cinco fiscales y un magistrado, el consejero de Estado y las tres personalidades mencionados en el párrafo anterior.
  • 13. Consejo Constitucional Vela por la regularidad de la elección del Presidente de la República. Está compuesto por 9 miembros, cuyo mandato es de nueve años y no puede ser ampliado. Se renueva por terceras partes cada tres años. 3 de sus miembros son nombrados por el Presidente de la República, 3 por el Presidente de la Asamblea y 3 por el Presidente del Senado. El Presidente del Consejo Constitucional es nombrado por el Presidente del Estado y tiene voto decisorio en caso de empate. Debe pronunciarse sobre la constitucionalidad de las Leyes orgánicas y los reglamentos de las asambleas parlamentarias. Vela por la regularidad de las operaciones de referéndum y de la promulgación de sus resultados.
  • 14. Maximilien Robespierre “The secret of freedom lies in educating people, whereas the secret of tyranny is in keeping them ignorant”
  • 15. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik. ¡Gracias! Fuentes de consulta: ● https://elordenmundial.com/que-model o-politico-tiene-francia/ ● https://www.regimenpolitico.com/paise s/regimen-politico-francia.php Please keep this slide for attribution.