SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES,
PEDAGOGÍA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA
“POLITICA EXTRACTIVISTA Y BIODIVERSIDAD”
ESTUDIANTE:
-HEREDIA JONATHAN
POLÍTICA EXTRACTIVISTA Y
BIODIVERSIDAD
¿QUÉ ES?
MANERA DE ORGANIZAR
LA ECONOMÍA DE UN
PAÍS
Hace referencia a la extracción
desmesurada de recursos
naturales como: minerales,
petróleo, agricultura,
silvicultura, etc.
¿QUÉ ES MINERÍA?
ES LA ACTIVIDAD ECONÓMICA QUE
COMPRENDE EL PROCESO DE
EXTRACCIÓN, EXPLOTACIÓN Y
APROVECHAMIENTO DE MINERALES
QUE SE HALLAN EN LA SUPERFICIE
TERRESTRE CON FINES
COMERCIALES.
EXTRACCIÓN DE MINERALES
 EL SECTOR MINERO HA VENIDO TOMANDO
IMPORTANCIA EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA
ECUATORIANA.
 EL GOBIERNO NACIONAL HA INTRODUCIDO UNA SERIE
DE CAMBIOS EN EL MARCO LEGAL CON EL PROPÓSITO
DE ESTABLECER LA NORMATIVA PARA LA APLICACIÓN DE
LA LEY DE MINERÍA Y SUS LEYES CONEXAS.
EXTRACCIÓN DE MINERALES
EL INTERÉS PRINCIPAL DE ESTABLECER LA NORMATIVA EN LA
LEY MINERA ES DE:
• INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR MINERO
• INCENTIVAR LA INCLUSIÓN DE LOS ACTORES MINEROS EN
EL TERRITORIO NACIONAL
• REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL EN LAS
ACTIVIDADES MINERAS Y ACENTUAR EL NIVEL DE
MODERNIZACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
TECNOLÓGICO EN EL SECTOR MINERO.
TIPOS DE MINERALES
METÁLICOS: SON LOS QUE SE EXPLOTAN CON EL FIN DE
EXTRAER EL ELEMENTO METÁLICO QUE CONTIENEN,
ENTRE LOS QUE SE CONSIDERA:
 LOS METALES PRECIOSOS (ORO, PLATA)
 LOS METALES SIDERÚRGICOS (HIERRO, NÍQUEL,
COBALTO)
 LOS METALES BÁSICOS (COBRE, PLOMO, ESTAÑO)
 LOS METALES LIGEROS (MAGNESIO, ALUMINIO)
 LOS METALES NUCLEARES (URANIO, RADIO, TORIO)
TIPOS DE MINERALES
NO METÁLICOS: SON LOS QUE SE APROVECHAN CON FINALIDAD
DISTINTA A LA DE EXTRAER METALES, A PESAR DE QUE LOS
CONTENGAN, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN
 LOS MINERALES INDUSTRIALES (POTASIO, AZUFRE)
 LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, ARCILLA)
 LAS GEMAS O PIEDRAS PRECIOSAS, ENTRE LAS QUE SE INCLUYEN
(ESMERALDAS, DIAMANTES, RUBIES)
 LAS GEMAS O PIEDRAS SEMIPRECIOSAS (TURQUESA, PERLA)
 LOS COMBUSTIBLES (CARBÓN, GAS)
FASES PARA LA EXTRACCIÓN DE MINERALES
 PROSPECCIÓN: ES LA BÚSQUEDA DE INDICIOS DE
NUEVAS ÁREAS MINERALIZADAS.
 EXPLORACIÓN: CONSISTE EN LA DETERMINACIÓN DEL
TAMAÑO Y FORMA DEL YACIMIENTO, ASÍ COMO DEL
CONTENIDO Y CALIDAD DEL MINERAL EN ÉL EXISTENTE.
TAMBIÉN INCLUYE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL
YACIMIENTO.
FASES PARA LA EXTRACCIÓN DE MINERALES
 EXPLOTACIÓN: ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES, TRABAJOS Y
LABORES MINERAS DESTINADAS A LA PREPARACIÓN Y
DESARROLLO DEL YACIMIENTO Y A LA EXTRACCIÓN Y
TRANSPORTE DE LOS MINERALES.
 BENEFICIO: COMPRENDE EL TRATAMIENTO DE LOS MINERALES
EXPLOTADOS PARA ELEVAR EL CONTENIDO ÚTIL O LEY DE LOS
MISMOS.
 FUNDICIÓN: SON LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS DESTINADOS
A SEPARAR LOS METALES DE LOS CORRESPONDIENTES MINERALES
O CONCENTRADOS PRODUCIDOS EN EL BENEFICIO.
FASES PARA LA EXTRACCIÓN DE MINERALES
 REFINACIÓN: CONSISTE EN LOS PROCEDIMIENTOS
TÉCNICOS DESTINADOS A CONVERTIR LOS
PRODUCTOS METÁLICOS EN METALES DE ALTA
PUREZA.
 COMERCIALIZACIÓN: CONSISTE EN LA COMPRAVENTA
DE MINERALES O LA NEGOCIACIÓN DE CONTRATOS
QUE TENGAN POR OBJETO LA NEGOCIACIÓN DE
CUALQUIER PRODUCTO RESULTANTE DE LA ACTIVIDAD
MINERA.
CLASIFICACIÓN DE LA MINERÍA
PEQUEÑA MINERIA Se denomina asi a aquellas minas que extraen entre 1 y
500 TM por día, pero la realidad nos demuestra que el
promedio de la pequeña minería anda en ordenes muy
inferiores a las 100TMD de extracción promedio.
MEDIANA MINERIA Se las denomina así a aquellas minas que extraen entre
500 y 5,000 TMD, sin embargo la realidad nos demuestra
que el promedio de la mediana minería supera las 1,500
TMD y en muchos casos tienen unidades dobles para
pasar proyectos conexos por pequeños mineros
MINERIA A GRAN ESCALA Se las denomina así a aquellas minas que operan sobre las
5,000 TMD, sin embargo la realidad nos muestra que, la
gran minería empieza recién sobre las 12,000TMD y llega
en algunos casos a promedios de 300,000TMD.
MINERÍA ARTESANAL
ES LA EXTRACCIÓN DE MINERALES
BAJO LA AUTORIZACIÓN DEL
ESTADO TOMANDO EN CUENTA LAS
DIFERENTES LEYES, REGLAMENTOS
Y EL TIPO DE HERRAMIENTAS
(MAQUINARIAS SIMPLES Y
PORTÁTILES)
MINERÍA A CIELO ABIERTO
LA MINERÍA A CIELO ABIERTO ES UNA
ACTIVIDAD INDUSTRIAL DONDE SUELO Y
SUBSUELO SON REMOVIDOS PARA LA EXTRAER
EL MINERAL.
PARA ESTE PROCESO SE UTILIZA EL CIANURO
(VENENOSO).
CAVAN ENORMES CRÁTERES HASTA DE 150
HECTÁREAS DE EXTENSIÓN Y 200 METROS DE
PROFUNDIDAD.
POR CADA 0.01 ONZAS DE ORO SE REMUEVE Y
DESTRUYE UNA TONELADA DE SUELO.
EXTRACCION DE PETRÓLEO
PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PETROLEO
 EL ECUADOR CUENTA AL MOMENTO CON UNA
CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE PETRÓLEO DE
157.500 BARRILES POR DÍA.
 LOS PRODUCTOS MÁS IMPORTANTES SON LA GASOLINA
Y EL DIESEL, COMBUSTIBLES DE USO MAYORITARIO EN
EL TRANSPORTE. EL SECTOR DE HIDROCARBUROS
APORTA CON EL 71% DEL REQUERIMIENTO NACIONAL
DE ENERGÍA, REPARTIÉNDOSE EL PORCENTAJE
RESTANTE ENTRE FUENTES DE LA BIOMASA E
HIDROELÉCTRICA.
PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO
 EXPLORACIÓN.-BÚSQUEDA DE YACIMIENTOS DE
HIDROCARBUROS CON MÉTODOS GEOLÓGICOS Y SÍSMICOS.
 EXPLOTACIÓN.- EXTRACCIÓN DEL PETRÓLEO Y GAS DEL
SUBSUELO, MEDIANTE PERFORACIÓN DE POZOS Y
CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PARA SU
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO EN LOS CAMPOS
PETROLEROS.
 REFINACIÓN.- FASE DONDE SE TRANSFORMA EL CRUDO EN
COMBUSTIBLES, DÁNDOLES VALOR AGREGADO Y
SATISFACIENDO LAS NECESIDADES ENERGÉTICAS INTERNAS Y
EXPORTANDO COMBUSTIBLES.
PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PETROLEO
 ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE CRUDO Y
DERIVADOS.- CONSTITUYEN LOS SISTEMAS DE
OLEODUCTOS, TANQUES Y POLIDUCTOS, QUE SIRVEN
PARA TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE CRUDO Y
DERIVADOS.
 COMERCIALIZACIÓN.- PROCESO DE VENTA EXTERNA DEL
PETRÓLEO AL MERCADO INTERNACIONAL Y LA
COMERCIALIZACIÓN INTERNA DE COMBUSTIBLES.
REPERCUSIONES DE LA EXTRACCIÓN
-IMPACTOS AMBIENTALES.
-DEPENDENCIA HACIA PAÍSES
COMPRADORES DE LA MATERIA PRIMA Y
DEL MERCADO MUNDIAL.
-DESIGUALDAD EN EL INTERCAMBIO
COMERCIAL.
-MAYOR CORRUPCIÓN.
-SE DESCUIDA OTRAS ÁREAS
ECONÓMICAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asdsadas
AsdsadasAsdsadas
Asdsadas
Jorge Romero
 
Historia De La Mineria En El Ecuador 1
Historia De La Mineria En El Ecuador 1Historia De La Mineria En El Ecuador 1
Historia De La Mineria En El Ecuador 1
Marco Quinteros
 
Minería
MineríaMinería
Power point ecologia mineria
Power point ecologia mineriaPower point ecologia mineria
Power point ecologia mineria
ecologiadeambientesuyr
 
La mineria e ilegal
La mineria e ilegalLa mineria e ilegal
La mineria e ilegal
Samir AG
 
Ensayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en MéxicoEnsayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en México
02036
 

La actualidad más candente (6)

Asdsadas
AsdsadasAsdsadas
Asdsadas
 
Historia De La Mineria En El Ecuador 1
Historia De La Mineria En El Ecuador 1Historia De La Mineria En El Ecuador 1
Historia De La Mineria En El Ecuador 1
 
Minería
MineríaMinería
Minería
 
Power point ecologia mineria
Power point ecologia mineriaPower point ecologia mineria
Power point ecologia mineria
 
La mineria e ilegal
La mineria e ilegalLa mineria e ilegal
La mineria e ilegal
 
Ensayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en MéxicoEnsayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en México
 

Similar a Política extractivista de Jonathan Heredia

La mineria-grupo-cielo
La mineria-grupo-cieloLa mineria-grupo-cielo
La mineria-grupo-cielo
isacrodrigues15
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
Beatriz Acero
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
Beatriz Acero
 
1. PROMIN_1
1. PROMIN_11. PROMIN_1
1. PROMIN_1
AsecapPeru2017
 
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana .pdf
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana       .pdfPPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana       .pdf
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana .pdf
SaidRodicarpio
 
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana 10 (2).pdf
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana 10 (2).pdfPPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana 10 (2).pdf
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana 10 (2).pdf
SaidRodicarpio
 
Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá
kyplydrin
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Mineria ecuador
Mineria ecuadorMineria ecuador
Mineria ecuador
Tania Vásquez
 
La minería a gran escala
La minería a gran escala La minería a gran escala
La minería a gran escala
Veronica Guzman
 
Minera
MineraMinera
Minera
Jorge Lezama
 
paper semana 3.pdf
paper semana 3.pdfpaper semana 3.pdf
paper semana 3.pdf
MarcosDelgadoSegura1
 
Minas y-petroleo
Minas y-petroleoMinas y-petroleo
Minas y-petroleo
Joselin Capelo
 
Mono marcelo tejada
Mono marcelo tejadaMono marcelo tejada
Mono marcelo tejada
marcelotejada
 
Mono marcelo tejada
Mono marcelo tejadaMono marcelo tejada
Mono marcelo tejada
marcelotejada
 
4 clase -..
4 clase -..4 clase -..
4 clase -..
Jhan Yauri
 
Cartilla mineria (1)
Cartilla mineria (1)Cartilla mineria (1)
Cartilla mineria (1)
Hei Luz
 
Cartilla mineria
Cartilla mineriaCartilla mineria
Cartilla mineria
Cristofer Villavicencio
 
Impactos químico-ambientales de la minería de oro a gran escala
Impactos químico-ambientales de la minería de oro a gran escalaImpactos químico-ambientales de la minería de oro a gran escala
Impactos químico-ambientales de la minería de oro a gran escala
eskelresiste
 

Similar a Política extractivista de Jonathan Heredia (20)

La mineria-grupo-cielo
La mineria-grupo-cieloLa mineria-grupo-cielo
La mineria-grupo-cielo
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
 
1. PROMIN_1
1. PROMIN_11. PROMIN_1
1. PROMIN_1
 
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana .pdf
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana       .pdfPPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana       .pdf
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana .pdf
 
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana 10 (2).pdf
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana 10 (2).pdfPPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana 10 (2).pdf
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana 10 (2).pdf
 
Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Minería en Nicaragua
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Minería en Nicaragua
 
Mineria ecuador
Mineria ecuadorMineria ecuador
Mineria ecuador
 
La minería a gran escala
La minería a gran escala La minería a gran escala
La minería a gran escala
 
Minera
MineraMinera
Minera
 
paper semana 3.pdf
paper semana 3.pdfpaper semana 3.pdf
paper semana 3.pdf
 
Minas y-petroleo
Minas y-petroleoMinas y-petroleo
Minas y-petroleo
 
Mono marcelo tejada
Mono marcelo tejadaMono marcelo tejada
Mono marcelo tejada
 
Mono marcelo tejada
Mono marcelo tejadaMono marcelo tejada
Mono marcelo tejada
 
4 clase -..
4 clase -..4 clase -..
4 clase -..
 
Cartilla mineria (1)
Cartilla mineria (1)Cartilla mineria (1)
Cartilla mineria (1)
 
Cartilla mineria
Cartilla mineriaCartilla mineria
Cartilla mineria
 
Impactos químico-ambientales de la minería de oro a gran escala
Impactos químico-ambientales de la minería de oro a gran escalaImpactos químico-ambientales de la minería de oro a gran escala
Impactos químico-ambientales de la minería de oro a gran escala
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Política extractivista de Jonathan Heredia

  • 1. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, PEDAGOGÍA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA “POLITICA EXTRACTIVISTA Y BIODIVERSIDAD” ESTUDIANTE: -HEREDIA JONATHAN
  • 3. ¿QUÉ ES? MANERA DE ORGANIZAR LA ECONOMÍA DE UN PAÍS Hace referencia a la extracción desmesurada de recursos naturales como: minerales, petróleo, agricultura, silvicultura, etc.
  • 4.
  • 5. ¿QUÉ ES MINERÍA? ES LA ACTIVIDAD ECONÓMICA QUE COMPRENDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN, EXPLOTACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE MINERALES QUE SE HALLAN EN LA SUPERFICIE TERRESTRE CON FINES COMERCIALES.
  • 6. EXTRACCIÓN DE MINERALES  EL SECTOR MINERO HA VENIDO TOMANDO IMPORTANCIA EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA.  EL GOBIERNO NACIONAL HA INTRODUCIDO UNA SERIE DE CAMBIOS EN EL MARCO LEGAL CON EL PROPÓSITO DE ESTABLECER LA NORMATIVA PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE MINERÍA Y SUS LEYES CONEXAS.
  • 7. EXTRACCIÓN DE MINERALES EL INTERÉS PRINCIPAL DE ESTABLECER LA NORMATIVA EN LA LEY MINERA ES DE: • INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR MINERO • INCENTIVAR LA INCLUSIÓN DE LOS ACTORES MINEROS EN EL TERRITORIO NACIONAL • REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL EN LAS ACTIVIDADES MINERAS Y ACENTUAR EL NIVEL DE MODERNIZACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EL SECTOR MINERO.
  • 8. TIPOS DE MINERALES METÁLICOS: SON LOS QUE SE EXPLOTAN CON EL FIN DE EXTRAER EL ELEMENTO METÁLICO QUE CONTIENEN, ENTRE LOS QUE SE CONSIDERA:  LOS METALES PRECIOSOS (ORO, PLATA)  LOS METALES SIDERÚRGICOS (HIERRO, NÍQUEL, COBALTO)  LOS METALES BÁSICOS (COBRE, PLOMO, ESTAÑO)  LOS METALES LIGEROS (MAGNESIO, ALUMINIO)  LOS METALES NUCLEARES (URANIO, RADIO, TORIO)
  • 9. TIPOS DE MINERALES NO METÁLICOS: SON LOS QUE SE APROVECHAN CON FINALIDAD DISTINTA A LA DE EXTRAER METALES, A PESAR DE QUE LOS CONTENGAN, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN  LOS MINERALES INDUSTRIALES (POTASIO, AZUFRE)  LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, ARCILLA)  LAS GEMAS O PIEDRAS PRECIOSAS, ENTRE LAS QUE SE INCLUYEN (ESMERALDAS, DIAMANTES, RUBIES)  LAS GEMAS O PIEDRAS SEMIPRECIOSAS (TURQUESA, PERLA)  LOS COMBUSTIBLES (CARBÓN, GAS)
  • 10. FASES PARA LA EXTRACCIÓN DE MINERALES  PROSPECCIÓN: ES LA BÚSQUEDA DE INDICIOS DE NUEVAS ÁREAS MINERALIZADAS.  EXPLORACIÓN: CONSISTE EN LA DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO Y FORMA DEL YACIMIENTO, ASÍ COMO DEL CONTENIDO Y CALIDAD DEL MINERAL EN ÉL EXISTENTE. TAMBIÉN INCLUYE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL YACIMIENTO.
  • 11. FASES PARA LA EXTRACCIÓN DE MINERALES  EXPLOTACIÓN: ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES, TRABAJOS Y LABORES MINERAS DESTINADAS A LA PREPARACIÓN Y DESARROLLO DEL YACIMIENTO Y A LA EXTRACCIÓN Y TRANSPORTE DE LOS MINERALES.  BENEFICIO: COMPRENDE EL TRATAMIENTO DE LOS MINERALES EXPLOTADOS PARA ELEVAR EL CONTENIDO ÚTIL O LEY DE LOS MISMOS.  FUNDICIÓN: SON LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS DESTINADOS A SEPARAR LOS METALES DE LOS CORRESPONDIENTES MINERALES O CONCENTRADOS PRODUCIDOS EN EL BENEFICIO.
  • 12. FASES PARA LA EXTRACCIÓN DE MINERALES  REFINACIÓN: CONSISTE EN LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS DESTINADOS A CONVERTIR LOS PRODUCTOS METÁLICOS EN METALES DE ALTA PUREZA.  COMERCIALIZACIÓN: CONSISTE EN LA COMPRAVENTA DE MINERALES O LA NEGOCIACIÓN DE CONTRATOS QUE TENGAN POR OBJETO LA NEGOCIACIÓN DE CUALQUIER PRODUCTO RESULTANTE DE LA ACTIVIDAD MINERA.
  • 13. CLASIFICACIÓN DE LA MINERÍA PEQUEÑA MINERIA Se denomina asi a aquellas minas que extraen entre 1 y 500 TM por día, pero la realidad nos demuestra que el promedio de la pequeña minería anda en ordenes muy inferiores a las 100TMD de extracción promedio. MEDIANA MINERIA Se las denomina así a aquellas minas que extraen entre 500 y 5,000 TMD, sin embargo la realidad nos demuestra que el promedio de la mediana minería supera las 1,500 TMD y en muchos casos tienen unidades dobles para pasar proyectos conexos por pequeños mineros MINERIA A GRAN ESCALA Se las denomina así a aquellas minas que operan sobre las 5,000 TMD, sin embargo la realidad nos muestra que, la gran minería empieza recién sobre las 12,000TMD y llega en algunos casos a promedios de 300,000TMD.
  • 14. MINERÍA ARTESANAL ES LA EXTRACCIÓN DE MINERALES BAJO LA AUTORIZACIÓN DEL ESTADO TOMANDO EN CUENTA LAS DIFERENTES LEYES, REGLAMENTOS Y EL TIPO DE HERRAMIENTAS (MAQUINARIAS SIMPLES Y PORTÁTILES)
  • 15. MINERÍA A CIELO ABIERTO LA MINERÍA A CIELO ABIERTO ES UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL DONDE SUELO Y SUBSUELO SON REMOVIDOS PARA LA EXTRAER EL MINERAL. PARA ESTE PROCESO SE UTILIZA EL CIANURO (VENENOSO). CAVAN ENORMES CRÁTERES HASTA DE 150 HECTÁREAS DE EXTENSIÓN Y 200 METROS DE PROFUNDIDAD. POR CADA 0.01 ONZAS DE ORO SE REMUEVE Y DESTRUYE UNA TONELADA DE SUELO.
  • 17. PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PETROLEO  EL ECUADOR CUENTA AL MOMENTO CON UNA CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE PETRÓLEO DE 157.500 BARRILES POR DÍA.  LOS PRODUCTOS MÁS IMPORTANTES SON LA GASOLINA Y EL DIESEL, COMBUSTIBLES DE USO MAYORITARIO EN EL TRANSPORTE. EL SECTOR DE HIDROCARBUROS APORTA CON EL 71% DEL REQUERIMIENTO NACIONAL DE ENERGÍA, REPARTIÉNDOSE EL PORCENTAJE RESTANTE ENTRE FUENTES DE LA BIOMASA E HIDROELÉCTRICA.
  • 18.
  • 19. PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO  EXPLORACIÓN.-BÚSQUEDA DE YACIMIENTOS DE HIDROCARBUROS CON MÉTODOS GEOLÓGICOS Y SÍSMICOS.  EXPLOTACIÓN.- EXTRACCIÓN DEL PETRÓLEO Y GAS DEL SUBSUELO, MEDIANTE PERFORACIÓN DE POZOS Y CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PARA SU TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO EN LOS CAMPOS PETROLEROS.  REFINACIÓN.- FASE DONDE SE TRANSFORMA EL CRUDO EN COMBUSTIBLES, DÁNDOLES VALOR AGREGADO Y SATISFACIENDO LAS NECESIDADES ENERGÉTICAS INTERNAS Y EXPORTANDO COMBUSTIBLES.
  • 20. PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PETROLEO  ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE CRUDO Y DERIVADOS.- CONSTITUYEN LOS SISTEMAS DE OLEODUCTOS, TANQUES Y POLIDUCTOS, QUE SIRVEN PARA TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE CRUDO Y DERIVADOS.  COMERCIALIZACIÓN.- PROCESO DE VENTA EXTERNA DEL PETRÓLEO AL MERCADO INTERNACIONAL Y LA COMERCIALIZACIÓN INTERNA DE COMBUSTIBLES.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. REPERCUSIONES DE LA EXTRACCIÓN -IMPACTOS AMBIENTALES. -DEPENDENCIA HACIA PAÍSES COMPRADORES DE LA MATERIA PRIMA Y DEL MERCADO MUNDIAL. -DESIGUALDAD EN EL INTERCAMBIO COMERCIAL. -MAYOR CORRUPCIÓN. -SE DESCUIDA OTRAS ÁREAS ECONÓMICAS.