SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES,
PEDAGOGÍA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA
“POLITICA EXTRACTIVISTA Y BIODIVERSIDAD”
INTEGRANTES:
-HEREDIA JONATHAN
- MAITA IVANOVA
-RODRÍGUEZ MELANIE
POLÍTICA EXTRACTIVISTA Y
BIODIVERSIDAD
¿QUÉ ES?
MANERA DE ORGANIZAR
LA ECONOMÍA DE UN
PAÍS
Hace referencia a la extracción
desmesurada de recursos
naturales como: minerales,
petróleo, agricultura,
silvicultura, etc.
¿QUÉ ES MINERÍA?
ES LA ACTIVIDAD ECONÓMICA QUE
COMPRENDE EL PROCESO DE
EXTRACCIÓN, EXPLOTACIÓN Y
APROVECHAMIENTO DE MINERALES
QUE SE HALLAN EN LA SUPERFICIE
TERRESTRE CON FINES
COMERCIALES.
EXTRACCIÓN DE MINERALES
 EL SECTOR MINERO HA VENIDO TOMANDO
IMPORTANCIA EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA
ECUATORIANA.
 EL GOBIERNO NACIONAL HA INTRODUCIDO UNA SERIE
DE CAMBIOS EN EL MARCO LEGAL CON EL PROPÓSITO
DE ESTABLECER LA NORMATIVA PARA LA APLICACIÓN DE
LA LEY DE MINERÍA Y SUS LEYES CONEXAS.
EXTRACCIÓN DE MINERALES
EL INTERÉS PRINCIPAL DE ESTABLECER LA NORMATIVA EN LA
LEY MINERA ES DE:
• INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR MINERO
• INCENTIVAR LA INCLUSIÓN DE LOS ACTORES MINEROS EN
EL TERRITORIO NACIONAL
• REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL EN LAS
ACTIVIDADES MINERAS Y ACENTUAR EL NIVEL DE
MODERNIZACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
TECNOLÓGICO EN EL SECTOR MINERO.
TIPOS DE MINERALES
METÁLICOS: SON LOS QUE SE EXPLOTAN CON EL FIN DE
EXTRAER EL ELEMENTO METÁLICO QUE CONTIENEN,
ENTRE LOS QUE SE CONSIDERA:
 LOS METALES PRECIOSOS (ORO, PLATA)
 LOS METALES SIDERÚRGICOS (HIERRO, NÍQUEL,
COBALTO)
 LOS METALES BÁSICOS (COBRE, PLOMO, ESTAÑO)
 LOS METALES LIGEROS (MAGNESIO, ALUMINIO)
 LOS METALES NUCLEARES (URANIO, RADIO, TORIO)
TIPOS DE MINERALES
NO METÁLICOS: SON LOS QUE SE APROVECHAN CON FINALIDAD
DISTINTA A LA DE EXTRAER METALES, A PESAR DE QUE LOS
CONTENGAN, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN
 LOS MINERALES INDUSTRIALES (POTASIO, AZUFRE)
 LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, ARCILLA)
 LAS GEMAS O PIEDRAS PRECIOSAS, ENTRE LAS QUE SE INCLUYEN
(ESMERALDAS, DIAMANTES, RUBIES)
 LAS GEMAS O PIEDRAS SEMIPRECIOSAS (TURQUESA, PERLA)
 LOS COMBUSTIBLES (CARBÓN, GAS)
FASES PARA LA EXTRACCIÓN DE MINERALES
 PROSPECCIÓN: ES LA BÚSQUEDA DE INDICIOS DE
NUEVAS ÁREAS MINERALIZADAS.
 EXPLORACIÓN: CONSISTE EN LA DETERMINACIÓN DEL
TAMAÑO Y FORMA DEL YACIMIENTO, ASÍ COMO DEL
CONTENIDO Y CALIDAD DEL MINERAL EN ÉL EXISTENTE.
TAMBIÉN INCLUYE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL
YACIMIENTO.
FASES PARA LA EXTRACCIÓN DE MINERALES
 EXPLOTACIÓN: ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES, TRABAJOS Y
LABORES MINERAS DESTINADAS A LA PREPARACIÓN Y
DESARROLLO DEL YACIMIENTO Y A LA EXTRACCIÓN Y
TRANSPORTE DE LOS MINERALES.
 BENEFICIO: COMPRENDE EL TRATAMIENTO DE LOS MINERALES
EXPLOTADOS PARA ELEVAR EL CONTENIDO ÚTIL O LEY DE LOS
MISMOS.
 FUNDICIÓN: SON LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS DESTINADOS
A SEPARAR LOS METALES DE LOS CORRESPONDIENTES MINERALES
O CONCENTRADOS PRODUCIDOS EN EL BENEFICIO.
FASES PARA LA EXTRACCIÓN DE MINERALES
 REFINACIÓN: CONSISTE EN LOS PROCEDIMIENTOS
TÉCNICOS DESTINADOS A CONVERTIR LOS
PRODUCTOS METÁLICOS EN METALES DE ALTA
PUREZA.
 COMERCIALIZACIÓN: CONSISTE EN LA COMPRAVENTA
DE MINERALES O LA NEGOCIACIÓN DE CONTRATOS
QUE TENGAN POR OBJETO LA NEGOCIACIÓN DE
CUALQUIER PRODUCTO RESULTANTE DE LA ACTIVIDAD
MINERA.
CLASIFICACIÓN DE LA MINERÍA
PEQUEÑA MINERIA Se denomina asi a aquellas minas que extraen entre 1 y
500 TM por día, pero la realidad nos demuestra que el
promedio de la pequeña minería anda en ordenes muy
inferiores a las 100TMD de extracción promedio.
MEDIANA MINERIA Se las denomina así a aquellas minas que extraen entre
500 y 5,000 TMD, sin embargo la realidad nos demuestra
que el promedio de la mediana minería supera las 1,500
TMD y en muchos casos tienen unidades dobles para
pasar proyectos conexos por pequeños mineros
MINERIA A GRAN ESCALA Se las denomina así a aquellas minas que operan sobre las
5,000 TMD, sin embargo la realidad nos muestra que, la
gran minería empieza recién sobre las 12,000TMD y llega
en algunos casos a promedios de 300,000TMD.
MINERÍA ARTESANAL
ES LA EXTRACCIÓN DE MINERALES
BAJO LA AUTORIZACIÓN DEL
ESTADO TOMANDO EN CUENTA LAS
DIFERENTES LEYES, REGLAMENTOS
Y EL TIPO DE HERRAMIENTAS
(MAQUINARIAS SIMPLES Y
PORTÁTILES)
MINERÍA A CIELO ABIERTO
LA MINERÍA A CIELO ABIERTO ES UNA
ACTIVIDAD INDUSTRIAL DONDE SUELO Y
SUBSUELO SON REMOVIDOS PARA LA EXTRAER
EL MINERAL.
PARA ESTE PROCESO SE UTILIZA EL CIANURO
(VENENOSO).
CAVAN ENORMES CRÁTERES HASTA DE 150
HECTÁREAS DE EXTENSIÓN Y 200 METROS DE
PROFUNDIDAD.
POR CADA 0.01 ONZAS DE ORO SE REMUEVE Y
DESTRUYE UNA TONELADA DE SUELO.
EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO
LA ECONOMÍA DEL ECUADOR CUENTA PRINCIPALMENTE,
CON LA EXPORTACIÓN DE CRUDO Y DERIVADOS PERO EL
ECUADOR EN SUS 40 AÑOS APROXIMADAMENTE DE
EXPLOTACIÓN PETROLERA, MANTIENE UN HISTORIAL
BASTANTE NEFASTO PARA LA ECONOMÍA NACIONAL COMO
PARA LA DEGRADACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES.
 AL INICIO EN LA EXPLOTACIÓN DE PETRÓLEO ESTUVO A
CARGO DE LA COMPAÑÍA TEXACO.
 QUIEN EXTRAJO LA MAYOR CANTIDAD DE PETRÓLEO DE
LOS POZOS CON MAYOR PRODUCCIÓN MEDIANTE
CONTRATOS PETROLEROS DE PARTICIPACIÓN FIRMADOS
SIN MAYORES BENEFICIOS NACIONALES.
PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PETROLEO
 EL ECUADOR CUENTA AL MOMENTO CON UNA
CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE PETRÓLEO DE
157.500 BARRILES POR DÍA.
 LOS PRODUCTOS MÁS IMPORTANTES SON LA GASOLINA
Y EL DIESEL, COMBUSTIBLES DE USO MAYORITARIO EN
EL TRANSPORTE. EL SECTOR DE HIDROCARBUROS
APORTA CON EL 71% DEL REQUERIMIENTO NACIONAL
DE ENERGÍA, REPARTIÉNDOSE EL PORCENTAJE
RESTANTE ENTRE FUENTES DE LA BIOMASA E
HIDROELÉCTRICA.
PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO
 EXPLORACIÓN.-BÚSQUEDA DE YACIMIENTOS DE
HIDROCARBUROS CON MÉTODOS GEOLÓGICOS Y SÍSMICOS.
 EXPLOTACIÓN.- EXTRACCIÓN DEL PETRÓLEO Y GAS DEL
SUBSUELO, MEDIANTE PERFORACIÓN DE POZOS Y
CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PARA SU
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO EN LOS CAMPOS
PETROLEROS.
 REFINACIÓN.- FASE DONDE SE TRANSFORMA EL CRUDO EN
COMBUSTIBLES, DÁNDOLES VALOR AGREGADO Y
SATISFACIENDO LAS NECESIDADES ENERGÉTICAS INTERNAS Y
EXPORTANDO COMBUSTIBLES.
PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PETROLEO
 ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE CRUDO Y
DERIVADOS.- CONSTITUYEN LOS SISTEMAS DE
OLEODUCTOS, TANQUES Y POLIDUCTOS, QUE SIRVEN
PARA TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE CRUDO Y
DERIVADOS.
 COMERCIALIZACIÓN.- PROCESO DE VENTA EXTERNA DEL
PETRÓLEO AL MERCADO INTERNACIONAL Y LA
COMERCIALIZACIÓN INTERNA DE COMBUSTIBLES.
REPERCUSIONES DE LA EXTRACCIÓN
-IMPACTOS AMBIENTALES.
-DEPENDENCIA HACIA PAÍSES
COMPRADORES DE LA MATERIA PRIMA Y
DEL MERCADO MUNDIAL.
-DESIGUALDAD EN EL INTERCAMBIO
COMERCIAL.
-MAYOR CORRUPCIÓN.
-SE DESCUIDA OTRAS ÁREAS
ECONÓMICAS.
PROYECTOS PARA MEJORA DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS
EL ESTADO DIO UN ESPECIAL IMPULSO AL DESARROLLO
DE LOS CINCO PROYECTOS ESTRATÉGICO: MIRADOR,
FRUTA DEL NORTE, SAN CARLOS PANANTZA, RÍO
BLANCO Y LOMA LARGA, QUE JUNTO AL PROYECTO
LLURIMAGUA EN LA PROVINCIA DE IMBABURA, SE
ESPERARAN INVERSIONES ALREDEDOR DE 8 MIL
MILLONES DE DÓLARES HASTA 2024, QUE PODRÍAN
CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS.
• PREGUNTAS DE LA CONSULTA POPULAR
RELACIONADAS CON EL TEMA
 QUINTA PREGUNTA: ¿ESTÁ USTED DE ACUERDO
EN INCREMENTAR LA ZONA INTANGIBLE EN AL
MENOS 50.000 HECTÁREAS Y REDUCIR EL ÁREA
DE EXPLOTACIÓN PETROLERA AUTORIZADA POR
LA ASAMBLEA NACIONAL EN EL PARQUE
NACIONAL YASUNÍ DE 1.030 HECTÁREAS A 300
HECTÁREAS?
• PREGUNTAS DE LA CONSULTA POPULAR
RELACIONADAS CON EL TEMA
 SEXTA PREGUNTA: ¿ESTÁ USTED DE ACUERDO
CON ENMENDAR LA CONSTITUCIÓN DE LA
REPÚBLICA DEL ECUADOR PARA QUE SE PROHÍBA
SIN EXCEPCIÓN LA MINERÍA METÁLICA EN TODAS
SUS ETAPAS, EN ÁREAS PROTEGIDAS, ZONAS
INTANGIBLES Y CENTROS URBANOS, DE
CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL
ANEXO 5?
¿QUÉ IMPLICA EL EXTRACTIVISMO EN CUANTO A
LA AFECTACIÓN ECOLÓGICA Y SOCIAL?
Organizaciones ecologistas y comunidades
proponen una gestión de recursos amables con la
naturaleza
Tomar conciencia de
su carácter finito
Asegurar que los beneficios
lleguen a las regiones
proveedoras de estos recursos
El oro, el cobre y el petróleo están bajo
las comunidades indígenas, conectadas
con las principales fuentes de agua y en
un entorno de una riqueza y
biodiversidad incalculable.
¿QUÉ ES PRIMERO, EL DESARROLLO DEL PAÍS
O DEL SER HUMANO?
Los países ricos en
recursos naturales
cuya economía se
centra en la
exportación y
extracción tienen
mayor dificultad
para desarrollarse.
La pobreza en
muchos países
del mundo se
relaciona con
una
significativa
existencia de
recursos
naturales
Alberto Acosta
impulsor de la
iniciativa Yasuní ITT
pretende garantizar
la vida de los
pueblos en
aislamiento
voluntario y
proteger una de las
zonas más
biodiversas del
mundo.
¿ES POSIBLE LA SOSTENIBILIDAD ECOLÓGICA A PARTIR
DE UNA POLÍTICA EXTRACTIVISTA?
Se quiere construir economías sustentables, es decir, diversificadas en productos y
mercados, industrializadas y tercia rizadas con capacidad de generación de
empleo de calidad, equitativas, respetuosas de las culturas y de la naturaleza
Conviene propiciar un
reencuentro con las
cosmovisiones indígenas en
las que los seres humanos
no sólo conviven con la
naturaleza de forma
armoniosa, sino que
forman parte de ella.
La mayor parte de la
producción de las
empresas extractivitas no
es para consumo en el
mercado interno, sino que
es básicamente para
exportación.
Se trata de dejar atrás las
economías extractivitas
dependientes y no
sustentables
¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE HACER UNA
EXPLOTACIÓN RACIONAL DE RECURSOS?
Dado el enorme nivel
de extracción,
muchos recursos
“renovables”, como
por ejemplo el
forestal o la fertilidad
del suelo, pasan a ser
no renovables
El recurso se
pierde porque la
tasa de
extracción es
mucho más alta
que la tasa
ecológica de
renovación del
recurso
A los ritmos
actuales de
extracción los
problemas de los
recursos naturales
no renovables
podrían afectar por
igual a todos los
recursos,
renovables o no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA MINERÍA EN EL PERÚ
LA MINERÍA EN EL PERÚLA MINERÍA EN EL PERÚ
LA MINERÍA EN EL PERÚ
Ximena Santos
 
Ensayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en MéxicoEnsayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en México
02036
 
La minería a gran escala
La minería a gran escala La minería a gran escala
La minería a gran escala
Veronica Guzman
 
1 ppt
1 ppt1 ppt
La mineria e ilegal
La mineria e ilegalLa mineria e ilegal
La mineria e ilegal
Samir AG
 
MINERIA: Real Potencial Minero del Ecuador, por Pablo Duque‏
MINERIA: Real Potencial Minero del Ecuador, por Pablo Duque‏MINERIA: Real Potencial Minero del Ecuador, por Pablo Duque‏
MINERIA: Real Potencial Minero del Ecuador, por Pablo Duque‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en colombia
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en colombiaEnsayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en colombia
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en colombia
Leidy Trillos Cuello
 
Características básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo mineroCaracterísticas básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo minero
Domingo Carrasco Guzmán
 
Empresa Minera
Empresa MineraEmpresa Minera
Empresa Minera
M4D
 
La extraccion minera
La extraccion mineraLa extraccion minera
La extraccion minera
MANUEL PANAIFO
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
Beatriz Acero
 
MINERIA
MINERIAMINERIA
MINERIA
lesminmoreno
 
Consecuencia de la minería en panamá
Consecuencia de la minería en panamáConsecuencia de la minería en panamá
Consecuencia de la minería en panamá
gmedianero
 
Zonas mineras del ecuador
Zonas mineras del ecuadorZonas mineras del ecuador
Zonas mineras del ecuador
JairoPaul
 
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá 12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
Claret Poveda
 
Sectores Minero & Energético en Colombia
Sectores Minero & Energético en ColombiaSectores Minero & Energético en Colombia
Sectores Minero & Energético en Colombia
Laura Rodríguez Navarro
 
Impacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineriaImpacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineria
MODAS DIVERSAS DEL PERU - MODIPSA
 
LA MINERIA EN EL ECUADOR POR JOHANNATAIPE
LA MINERIA EN EL ECUADOR POR JOHANNATAIPELA MINERIA EN EL ECUADOR POR JOHANNATAIPE
LA MINERIA EN EL ECUADOR POR JOHANNATAIPE
johannataipe
 
Producción minera.ppt2
Producción minera.ppt2Producción minera.ppt2
Producción minera.ppt2
Virginia
 
2. importancia mineria g-02
2.  importancia mineria g-022.  importancia mineria g-02
2. importancia mineria g-02
JuAn KarLos JC
 

La actualidad más candente (20)

LA MINERÍA EN EL PERÚ
LA MINERÍA EN EL PERÚLA MINERÍA EN EL PERÚ
LA MINERÍA EN EL PERÚ
 
Ensayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en MéxicoEnsayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en México
 
La minería a gran escala
La minería a gran escala La minería a gran escala
La minería a gran escala
 
1 ppt
1 ppt1 ppt
1 ppt
 
La mineria e ilegal
La mineria e ilegalLa mineria e ilegal
La mineria e ilegal
 
MINERIA: Real Potencial Minero del Ecuador, por Pablo Duque‏
MINERIA: Real Potencial Minero del Ecuador, por Pablo Duque‏MINERIA: Real Potencial Minero del Ecuador, por Pablo Duque‏
MINERIA: Real Potencial Minero del Ecuador, por Pablo Duque‏
 
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en colombia
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en colombiaEnsayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en colombia
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en colombia
 
Características básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo mineroCaracterísticas básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo minero
 
Empresa Minera
Empresa MineraEmpresa Minera
Empresa Minera
 
La extraccion minera
La extraccion mineraLa extraccion minera
La extraccion minera
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
 
MINERIA
MINERIAMINERIA
MINERIA
 
Consecuencia de la minería en panamá
Consecuencia de la minería en panamáConsecuencia de la minería en panamá
Consecuencia de la minería en panamá
 
Zonas mineras del ecuador
Zonas mineras del ecuadorZonas mineras del ecuador
Zonas mineras del ecuador
 
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá 12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
 
Sectores Minero & Energético en Colombia
Sectores Minero & Energético en ColombiaSectores Minero & Energético en Colombia
Sectores Minero & Energético en Colombia
 
Impacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineriaImpacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineria
 
LA MINERIA EN EL ECUADOR POR JOHANNATAIPE
LA MINERIA EN EL ECUADOR POR JOHANNATAIPELA MINERIA EN EL ECUADOR POR JOHANNATAIPE
LA MINERIA EN EL ECUADOR POR JOHANNATAIPE
 
Producción minera.ppt2
Producción minera.ppt2Producción minera.ppt2
Producción minera.ppt2
 
2. importancia mineria g-02
2.  importancia mineria g-022.  importancia mineria g-02
2. importancia mineria g-02
 

Similar a Política extractivista Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador

PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana .pdf
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana       .pdfPPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana       .pdf
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana .pdf
SaidRodicarpio
 
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana 10 (2).pdf
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana 10 (2).pdfPPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana 10 (2).pdf
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana 10 (2).pdf
SaidRodicarpio
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
Beatriz Acero
 
Sobre extractivismo 1
Sobre extractivismo 1Sobre extractivismo 1
Sobre extractivismo 1
martinvalma
 
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e IndustriaTema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Vasallo1
 
Cartilla mineria (1)
Cartilla mineria (1)Cartilla mineria (1)
Cartilla mineria (1)
Hei Luz
 
Cartilla mineria
Cartilla mineriaCartilla mineria
Cartilla mineria
Cristofer Villavicencio
 
Power point ecologia mineria
Power point ecologia mineriaPower point ecologia mineria
Power point ecologia mineria
ecologiadeambientesuyr
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
paper semana 3.pdf
paper semana 3.pdfpaper semana 3.pdf
paper semana 3.pdf
MarcosDelgadoSegura1
 
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silviculturaTema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Actividad minera
Actividad minera Actividad minera
Actividad minera
Yola Roxana Paucar Chávez
 
Daño ambiental de la mineria en ecuador
Daño ambiental de la mineria en ecuadorDaño ambiental de la mineria en ecuador
Daño ambiental de la mineria en ecuador
flaquitalis
 
Respuestas al cuento de la minería segura y responsable
Respuestas al cuento de la minería segura y responsableRespuestas al cuento de la minería segura y responsable
Respuestas al cuento de la minería segura y responsable
Crónicas del despojo
 
Mineria en el Peru
Mineria en el PeruMineria en el Peru
Mineria en el Peru
Wagner Santoyo
 
Mineria ecuador
Mineria ecuadorMineria ecuador
Mineria ecuador
Tania Vásquez
 
EXPOSICION SUELO TERMINADAAA.pptx
EXPOSICION SUELO TERMINADAAA.pptxEXPOSICION SUELO TERMINADAAA.pptx
EXPOSICION SUELO TERMINADAAA.pptx
JulitzaLizarazo1
 
Recursos y su gestión sostenible. Tipos de recursos
Recursos y su gestión sostenible. Tipos de recursosRecursos y su gestión sostenible. Tipos de recursos
Recursos y su gestión sostenible. Tipos de recursos
iesbioexeo
 
Historia De La Mineria En El Ecuador 1
Historia De La Mineria En El Ecuador 1Historia De La Mineria En El Ecuador 1
Historia De La Mineria En El Ecuador 1
Marco Quinteros
 
La mineria(1)
La mineria(1)La mineria(1)
La mineria(1)
Karycmc
 

Similar a Política extractivista Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador (20)

PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana .pdf
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana       .pdfPPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana       .pdf
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana .pdf
 
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana 10 (2).pdf
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana 10 (2).pdfPPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana 10 (2).pdf
PPT- C,T GLOBALIZACIÓN- semana 10 (2).pdf
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
 
Sobre extractivismo 1
Sobre extractivismo 1Sobre extractivismo 1
Sobre extractivismo 1
 
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e IndustriaTema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
 
Cartilla mineria (1)
Cartilla mineria (1)Cartilla mineria (1)
Cartilla mineria (1)
 
Cartilla mineria
Cartilla mineriaCartilla mineria
Cartilla mineria
 
Power point ecologia mineria
Power point ecologia mineriaPower point ecologia mineria
Power point ecologia mineria
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Minería en Nicaragua
 
paper semana 3.pdf
paper semana 3.pdfpaper semana 3.pdf
paper semana 3.pdf
 
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silviculturaTema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
 
Actividad minera
Actividad minera Actividad minera
Actividad minera
 
Daño ambiental de la mineria en ecuador
Daño ambiental de la mineria en ecuadorDaño ambiental de la mineria en ecuador
Daño ambiental de la mineria en ecuador
 
Respuestas al cuento de la minería segura y responsable
Respuestas al cuento de la minería segura y responsableRespuestas al cuento de la minería segura y responsable
Respuestas al cuento de la minería segura y responsable
 
Mineria en el Peru
Mineria en el PeruMineria en el Peru
Mineria en el Peru
 
Mineria ecuador
Mineria ecuadorMineria ecuador
Mineria ecuador
 
EXPOSICION SUELO TERMINADAAA.pptx
EXPOSICION SUELO TERMINADAAA.pptxEXPOSICION SUELO TERMINADAAA.pptx
EXPOSICION SUELO TERMINADAAA.pptx
 
Recursos y su gestión sostenible. Tipos de recursos
Recursos y su gestión sostenible. Tipos de recursosRecursos y su gestión sostenible. Tipos de recursos
Recursos y su gestión sostenible. Tipos de recursos
 
Historia De La Mineria En El Ecuador 1
Historia De La Mineria En El Ecuador 1Historia De La Mineria En El Ecuador 1
Historia De La Mineria En El Ecuador 1
 
La mineria(1)
La mineria(1)La mineria(1)
La mineria(1)
 

Más de 2739002

Relación de-humedad-y-temperatura Melannie Rodríguez Universidad Central del ...
Relación de-humedad-y-temperatura Melannie Rodríguez Universidad Central del ...Relación de-humedad-y-temperatura Melannie Rodríguez Universidad Central del ...
Relación de-humedad-y-temperatura Melannie Rodríguez Universidad Central del ...
2739002
 
Bienvenidos a montañita Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Bienvenidos a montañita Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador Bienvenidos a montañita Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Bienvenidos a montañita Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
2739002
 
articulo-cientifico Melannie Rodríguez Universidad central del Ecuador
articulo-cientifico Melannie Rodríguez Universidad central del Ecuador articulo-cientifico Melannie Rodríguez Universidad central del Ecuador
articulo-cientifico Melannie Rodríguez Universidad central del Ecuador
2739002
 
Acuerdos y compromisos del inspector general Melannie Rodríguez Universidad c...
Acuerdos y compromisos del inspector general Melannie Rodríguez Universidad c...Acuerdos y compromisos del inspector general Melannie Rodríguez Universidad c...
Acuerdos y compromisos del inspector general Melannie Rodríguez Universidad c...
2739002
 
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
2739002
 
Juego didáctico sobre química Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecua...
Juego didáctico sobre química Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecua...Juego didáctico sobre química Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecua...
Juego didáctico sobre química Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecua...
2739002
 
Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
2739002
 

Más de 2739002 (7)

Relación de-humedad-y-temperatura Melannie Rodríguez Universidad Central del ...
Relación de-humedad-y-temperatura Melannie Rodríguez Universidad Central del ...Relación de-humedad-y-temperatura Melannie Rodríguez Universidad Central del ...
Relación de-humedad-y-temperatura Melannie Rodríguez Universidad Central del ...
 
Bienvenidos a montañita Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Bienvenidos a montañita Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador Bienvenidos a montañita Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Bienvenidos a montañita Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
 
articulo-cientifico Melannie Rodríguez Universidad central del Ecuador
articulo-cientifico Melannie Rodríguez Universidad central del Ecuador articulo-cientifico Melannie Rodríguez Universidad central del Ecuador
articulo-cientifico Melannie Rodríguez Universidad central del Ecuador
 
Acuerdos y compromisos del inspector general Melannie Rodríguez Universidad c...
Acuerdos y compromisos del inspector general Melannie Rodríguez Universidad c...Acuerdos y compromisos del inspector general Melannie Rodríguez Universidad c...
Acuerdos y compromisos del inspector general Melannie Rodríguez Universidad c...
 
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
Pensamiento critico Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador
 
Juego didáctico sobre química Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecua...
Juego didáctico sobre química Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecua...Juego didáctico sobre química Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecua...
Juego didáctico sobre química Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecua...
 
Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
Universidad central del ecuador por Melannie Rodríguez
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Política extractivista Melannie Rodríguez Universidad Central del Ecuador

  • 1. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, PEDAGOGÍA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA “POLITICA EXTRACTIVISTA Y BIODIVERSIDAD” INTEGRANTES: -HEREDIA JONATHAN - MAITA IVANOVA -RODRÍGUEZ MELANIE
  • 3. ¿QUÉ ES? MANERA DE ORGANIZAR LA ECONOMÍA DE UN PAÍS Hace referencia a la extracción desmesurada de recursos naturales como: minerales, petróleo, agricultura, silvicultura, etc.
  • 4.
  • 5. ¿QUÉ ES MINERÍA? ES LA ACTIVIDAD ECONÓMICA QUE COMPRENDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN, EXPLOTACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE MINERALES QUE SE HALLAN EN LA SUPERFICIE TERRESTRE CON FINES COMERCIALES.
  • 6. EXTRACCIÓN DE MINERALES  EL SECTOR MINERO HA VENIDO TOMANDO IMPORTANCIA EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA.  EL GOBIERNO NACIONAL HA INTRODUCIDO UNA SERIE DE CAMBIOS EN EL MARCO LEGAL CON EL PROPÓSITO DE ESTABLECER LA NORMATIVA PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE MINERÍA Y SUS LEYES CONEXAS.
  • 7. EXTRACCIÓN DE MINERALES EL INTERÉS PRINCIPAL DE ESTABLECER LA NORMATIVA EN LA LEY MINERA ES DE: • INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR MINERO • INCENTIVAR LA INCLUSIÓN DE LOS ACTORES MINEROS EN EL TERRITORIO NACIONAL • REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL EN LAS ACTIVIDADES MINERAS Y ACENTUAR EL NIVEL DE MODERNIZACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EL SECTOR MINERO.
  • 8. TIPOS DE MINERALES METÁLICOS: SON LOS QUE SE EXPLOTAN CON EL FIN DE EXTRAER EL ELEMENTO METÁLICO QUE CONTIENEN, ENTRE LOS QUE SE CONSIDERA:  LOS METALES PRECIOSOS (ORO, PLATA)  LOS METALES SIDERÚRGICOS (HIERRO, NÍQUEL, COBALTO)  LOS METALES BÁSICOS (COBRE, PLOMO, ESTAÑO)  LOS METALES LIGEROS (MAGNESIO, ALUMINIO)  LOS METALES NUCLEARES (URANIO, RADIO, TORIO)
  • 9. TIPOS DE MINERALES NO METÁLICOS: SON LOS QUE SE APROVECHAN CON FINALIDAD DISTINTA A LA DE EXTRAER METALES, A PESAR DE QUE LOS CONTENGAN, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN  LOS MINERALES INDUSTRIALES (POTASIO, AZUFRE)  LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, ARCILLA)  LAS GEMAS O PIEDRAS PRECIOSAS, ENTRE LAS QUE SE INCLUYEN (ESMERALDAS, DIAMANTES, RUBIES)  LAS GEMAS O PIEDRAS SEMIPRECIOSAS (TURQUESA, PERLA)  LOS COMBUSTIBLES (CARBÓN, GAS)
  • 10. FASES PARA LA EXTRACCIÓN DE MINERALES  PROSPECCIÓN: ES LA BÚSQUEDA DE INDICIOS DE NUEVAS ÁREAS MINERALIZADAS.  EXPLORACIÓN: CONSISTE EN LA DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO Y FORMA DEL YACIMIENTO, ASÍ COMO DEL CONTENIDO Y CALIDAD DEL MINERAL EN ÉL EXISTENTE. TAMBIÉN INCLUYE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL YACIMIENTO.
  • 11. FASES PARA LA EXTRACCIÓN DE MINERALES  EXPLOTACIÓN: ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES, TRABAJOS Y LABORES MINERAS DESTINADAS A LA PREPARACIÓN Y DESARROLLO DEL YACIMIENTO Y A LA EXTRACCIÓN Y TRANSPORTE DE LOS MINERALES.  BENEFICIO: COMPRENDE EL TRATAMIENTO DE LOS MINERALES EXPLOTADOS PARA ELEVAR EL CONTENIDO ÚTIL O LEY DE LOS MISMOS.  FUNDICIÓN: SON LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS DESTINADOS A SEPARAR LOS METALES DE LOS CORRESPONDIENTES MINERALES O CONCENTRADOS PRODUCIDOS EN EL BENEFICIO.
  • 12. FASES PARA LA EXTRACCIÓN DE MINERALES  REFINACIÓN: CONSISTE EN LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS DESTINADOS A CONVERTIR LOS PRODUCTOS METÁLICOS EN METALES DE ALTA PUREZA.  COMERCIALIZACIÓN: CONSISTE EN LA COMPRAVENTA DE MINERALES O LA NEGOCIACIÓN DE CONTRATOS QUE TENGAN POR OBJETO LA NEGOCIACIÓN DE CUALQUIER PRODUCTO RESULTANTE DE LA ACTIVIDAD MINERA.
  • 13. CLASIFICACIÓN DE LA MINERÍA PEQUEÑA MINERIA Se denomina asi a aquellas minas que extraen entre 1 y 500 TM por día, pero la realidad nos demuestra que el promedio de la pequeña minería anda en ordenes muy inferiores a las 100TMD de extracción promedio. MEDIANA MINERIA Se las denomina así a aquellas minas que extraen entre 500 y 5,000 TMD, sin embargo la realidad nos demuestra que el promedio de la mediana minería supera las 1,500 TMD y en muchos casos tienen unidades dobles para pasar proyectos conexos por pequeños mineros MINERIA A GRAN ESCALA Se las denomina así a aquellas minas que operan sobre las 5,000 TMD, sin embargo la realidad nos muestra que, la gran minería empieza recién sobre las 12,000TMD y llega en algunos casos a promedios de 300,000TMD.
  • 14. MINERÍA ARTESANAL ES LA EXTRACCIÓN DE MINERALES BAJO LA AUTORIZACIÓN DEL ESTADO TOMANDO EN CUENTA LAS DIFERENTES LEYES, REGLAMENTOS Y EL TIPO DE HERRAMIENTAS (MAQUINARIAS SIMPLES Y PORTÁTILES)
  • 15. MINERÍA A CIELO ABIERTO LA MINERÍA A CIELO ABIERTO ES UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL DONDE SUELO Y SUBSUELO SON REMOVIDOS PARA LA EXTRAER EL MINERAL. PARA ESTE PROCESO SE UTILIZA EL CIANURO (VENENOSO). CAVAN ENORMES CRÁTERES HASTA DE 150 HECTÁREAS DE EXTENSIÓN Y 200 METROS DE PROFUNDIDAD. POR CADA 0.01 ONZAS DE ORO SE REMUEVE Y DESTRUYE UNA TONELADA DE SUELO.
  • 16. EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO LA ECONOMÍA DEL ECUADOR CUENTA PRINCIPALMENTE, CON LA EXPORTACIÓN DE CRUDO Y DERIVADOS PERO EL ECUADOR EN SUS 40 AÑOS APROXIMADAMENTE DE EXPLOTACIÓN PETROLERA, MANTIENE UN HISTORIAL BASTANTE NEFASTO PARA LA ECONOMÍA NACIONAL COMO PARA LA DEGRADACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES.
  • 17.  AL INICIO EN LA EXPLOTACIÓN DE PETRÓLEO ESTUVO A CARGO DE LA COMPAÑÍA TEXACO.  QUIEN EXTRAJO LA MAYOR CANTIDAD DE PETRÓLEO DE LOS POZOS CON MAYOR PRODUCCIÓN MEDIANTE CONTRATOS PETROLEROS DE PARTICIPACIÓN FIRMADOS SIN MAYORES BENEFICIOS NACIONALES.
  • 18. PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PETROLEO  EL ECUADOR CUENTA AL MOMENTO CON UNA CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE PETRÓLEO DE 157.500 BARRILES POR DÍA.  LOS PRODUCTOS MÁS IMPORTANTES SON LA GASOLINA Y EL DIESEL, COMBUSTIBLES DE USO MAYORITARIO EN EL TRANSPORTE. EL SECTOR DE HIDROCARBUROS APORTA CON EL 71% DEL REQUERIMIENTO NACIONAL DE ENERGÍA, REPARTIÉNDOSE EL PORCENTAJE RESTANTE ENTRE FUENTES DE LA BIOMASA E HIDROELÉCTRICA.
  • 19.
  • 20. PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO  EXPLORACIÓN.-BÚSQUEDA DE YACIMIENTOS DE HIDROCARBUROS CON MÉTODOS GEOLÓGICOS Y SÍSMICOS.  EXPLOTACIÓN.- EXTRACCIÓN DEL PETRÓLEO Y GAS DEL SUBSUELO, MEDIANTE PERFORACIÓN DE POZOS Y CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PARA SU TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO EN LOS CAMPOS PETROLEROS.  REFINACIÓN.- FASE DONDE SE TRANSFORMA EL CRUDO EN COMBUSTIBLES, DÁNDOLES VALOR AGREGADO Y SATISFACIENDO LAS NECESIDADES ENERGÉTICAS INTERNAS Y EXPORTANDO COMBUSTIBLES.
  • 21. PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PETROLEO  ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE CRUDO Y DERIVADOS.- CONSTITUYEN LOS SISTEMAS DE OLEODUCTOS, TANQUES Y POLIDUCTOS, QUE SIRVEN PARA TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE CRUDO Y DERIVADOS.  COMERCIALIZACIÓN.- PROCESO DE VENTA EXTERNA DEL PETRÓLEO AL MERCADO INTERNACIONAL Y LA COMERCIALIZACIÓN INTERNA DE COMBUSTIBLES.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. REPERCUSIONES DE LA EXTRACCIÓN -IMPACTOS AMBIENTALES. -DEPENDENCIA HACIA PAÍSES COMPRADORES DE LA MATERIA PRIMA Y DEL MERCADO MUNDIAL. -DESIGUALDAD EN EL INTERCAMBIO COMERCIAL. -MAYOR CORRUPCIÓN. -SE DESCUIDA OTRAS ÁREAS ECONÓMICAS.
  • 27. PROYECTOS PARA MEJORA DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS EL ESTADO DIO UN ESPECIAL IMPULSO AL DESARROLLO DE LOS CINCO PROYECTOS ESTRATÉGICO: MIRADOR, FRUTA DEL NORTE, SAN CARLOS PANANTZA, RÍO BLANCO Y LOMA LARGA, QUE JUNTO AL PROYECTO LLURIMAGUA EN LA PROVINCIA DE IMBABURA, SE ESPERARAN INVERSIONES ALREDEDOR DE 8 MIL MILLONES DE DÓLARES HASTA 2024, QUE PODRÍAN CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS.
  • 28. • PREGUNTAS DE LA CONSULTA POPULAR RELACIONADAS CON EL TEMA  QUINTA PREGUNTA: ¿ESTÁ USTED DE ACUERDO EN INCREMENTAR LA ZONA INTANGIBLE EN AL MENOS 50.000 HECTÁREAS Y REDUCIR EL ÁREA DE EXPLOTACIÓN PETROLERA AUTORIZADA POR LA ASAMBLEA NACIONAL EN EL PARQUE NACIONAL YASUNÍ DE 1.030 HECTÁREAS A 300 HECTÁREAS?
  • 29. • PREGUNTAS DE LA CONSULTA POPULAR RELACIONADAS CON EL TEMA  SEXTA PREGUNTA: ¿ESTÁ USTED DE ACUERDO CON ENMENDAR LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR PARA QUE SE PROHÍBA SIN EXCEPCIÓN LA MINERÍA METÁLICA EN TODAS SUS ETAPAS, EN ÁREAS PROTEGIDAS, ZONAS INTANGIBLES Y CENTROS URBANOS, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 5?
  • 30. ¿QUÉ IMPLICA EL EXTRACTIVISMO EN CUANTO A LA AFECTACIÓN ECOLÓGICA Y SOCIAL? Organizaciones ecologistas y comunidades proponen una gestión de recursos amables con la naturaleza Tomar conciencia de su carácter finito Asegurar que los beneficios lleguen a las regiones proveedoras de estos recursos El oro, el cobre y el petróleo están bajo las comunidades indígenas, conectadas con las principales fuentes de agua y en un entorno de una riqueza y biodiversidad incalculable.
  • 31. ¿QUÉ ES PRIMERO, EL DESARROLLO DEL PAÍS O DEL SER HUMANO? Los países ricos en recursos naturales cuya economía se centra en la exportación y extracción tienen mayor dificultad para desarrollarse. La pobreza en muchos países del mundo se relaciona con una significativa existencia de recursos naturales Alberto Acosta impulsor de la iniciativa Yasuní ITT pretende garantizar la vida de los pueblos en aislamiento voluntario y proteger una de las zonas más biodiversas del mundo.
  • 32. ¿ES POSIBLE LA SOSTENIBILIDAD ECOLÓGICA A PARTIR DE UNA POLÍTICA EXTRACTIVISTA? Se quiere construir economías sustentables, es decir, diversificadas en productos y mercados, industrializadas y tercia rizadas con capacidad de generación de empleo de calidad, equitativas, respetuosas de las culturas y de la naturaleza Conviene propiciar un reencuentro con las cosmovisiones indígenas en las que los seres humanos no sólo conviven con la naturaleza de forma armoniosa, sino que forman parte de ella. La mayor parte de la producción de las empresas extractivitas no es para consumo en el mercado interno, sino que es básicamente para exportación. Se trata de dejar atrás las economías extractivitas dependientes y no sustentables
  • 33. ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE HACER UNA EXPLOTACIÓN RACIONAL DE RECURSOS? Dado el enorme nivel de extracción, muchos recursos “renovables”, como por ejemplo el forestal o la fertilidad del suelo, pasan a ser no renovables El recurso se pierde porque la tasa de extracción es mucho más alta que la tasa ecológica de renovación del recurso A los ritmos actuales de extracción los problemas de los recursos naturales no renovables podrían afectar por igual a todos los recursos, renovables o no.