SlideShare una empresa de Scribd logo
 KARINA ALEJANDRA LOPEZ GIRALDO
 TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
 POLITICA PUBLICA TIC
 OCTAVO SEMESTRE
 2016
 Según estadísticas 3 de cada 4 de los
hombres mas poderosos del mundo le
apuntan a empresas de tecnología, por lo
que se hace indispensable en el país hacer
una actualización en las políticas internas
sobre telecomunicaciones para con ello
ayudar a desarrollar mas este campo que
hoy en día es tan indispensable para el
desarrollo de un país en crecimiento
económico.
 Según FORBES 2014, 2.400 millones de
usuarios tienen Internet (hasta el año 2012),
lo cual nos indica que al día de hoy se ha
cuadriplicado esa cifra ya que la
accesibilidad a este medio es mucho mas
eficiente, según esas cifras indican que el
impacto social del desarrollo tecnológico ha
llegado a nivel global.
 Las políticas públicas de momento en Colombia
se han dado a conocer por el eslogan
“Prosperidad Para Todos”, a través del plan
“Vive Digital.”
 Este plan hace que todos las personas se
capaciten de manera efectiva como ciudadanos
digitales, dándole así un buen uso a las
herramientas otorgadas por el gobierno para el
crecimiento tecnológico del país.
 1) Masificación del internet; este objetivo trata de
implementar el internet en todos los municipios del
país sin importar la distancia a la que estén
situados en la geografía colombiana.
 2) Formación de funcionarios y maestros como
ciudadanos digitales; el tema de formar personal
idóneo en manejar este tipo de herramientas es
fundamental ya que son los directos responsables
en esparcir ese conocimiento adquirido y hacer que
se le de un uso apropiado a las herramientas
dadas por el gobierno
 3) Aumento de las conexiones Banda Ancha
en municipios, entidades oficiales y
Mipymes; claramente se nota que sin ese
tipo de tecnología es muy complejo
evolucionar en el uso y apropiación de
medios y nuevas tecnologías de información
y comunicación TIC, con este objetivo
también se genera la capacidad e
infraestructura para que todas las personas
puedan beneficiarse.
 4) Creación de software y aplicaciones
móviles en empresas nacionales; con ello
buscan otorgar beneficios a quienes
empiecen a implementar desde sus trabajos
el uso y la aplicación de tecnologías dadas
por el estado.
 Logrando cambiar el plan curricular, con el
apoyo TIC implementando otras formas de
aprendizaje diferentes a las tradicionales.
 Aumentando la infraestructura tecnológica
en cuanto a computadores y tabletas
entregadas a los estudiantes para que
ejerzan un aprendizaje tecnomediado.
 El CONPES 3670 es un documento que
tiene como objetivo definir los parámetros de
política para dinamizar y emplear a fondo las
TIC.
 El MINTIC coordinará mediante el CONPES
3701 los lineamientos para ciber-seguridad y
ciber-defensa.
 Podemos definir que con las nuevas
políticas adoptadas por el gobierno se darán
cambios trascendentales, en el crecimiento
tecnológico y avances en el nivel educativo
de los estudiantes.
 Se crearan nuevos empleos debido a la
formación de nuevos funcionarios y nuevos
maestros encargados de difundir los
conocimientos tecnológicos de vanguardia.
 Habrá un crecimiento económico ya que al
aumentar la infra estructura tecnológica se
generarán más empleos para los municipios
favorecidos con la política pública de las
TIC.
 Se aumentará el nivel de conocimiento de
los estudiantes al implementar las nuevas
técnicas de aprendizaje diferentes a las
tradicionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El plan vive digital
El plan vive digitalEl plan vive digital
El plan vive digital
Ana Barragan de Uchima
 
Punto vivedigital sm
Punto vivedigital smPunto vivedigital sm
Punto vivedigital sm
Saiira Manuela Zambrano Arteaga
 
Plan Ti Cs Xpo
Plan Ti Cs XpoPlan Ti Cs Xpo
Plan Ti Cs Xpo
ogutierrez86
 
Vive digital
Vive digitalVive digital
Vive digitalsharo80
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
Damian Bernard
 
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicacionesjosedavidsm
 
C21 cm22 eq4-que-es-la-convergencia-digital-y-como-se-aborda-en-méxico
C21 cm22 eq4-que-es-la-convergencia-digital-y-como-se-aborda-en-méxicoC21 cm22 eq4-que-es-la-convergencia-digital-y-como-se-aborda-en-méxico
C21 cm22 eq4-que-es-la-convergencia-digital-y-como-se-aborda-en-méxico
Diana Smith
 
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Sergio Andres Moya Suescun
 
Plan vive digital items usuarios
Plan vive digital items usuariosPlan vive digital items usuarios
Plan vive digital items usuarios
ekmao
 
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3uptc
 
Informe Caso De Estudio
Informe Caso De EstudioInforme Caso De Estudio
Informe Caso De Estudio
daniel benavides
 
Política pública TIC
Política pública TIC Política pública TIC
Política pública TIC
Natalia Castilla
 
Política pública en TIC.
Política pública en TIC.Política pública en TIC.
Política pública en TIC.
frech15
 
El avance de las tics en colombia
El avance de las tics en colombiaEl avance de las tics en colombia
El avance de las tics en colombia
Javier Achury
 
Presentacion sobre el crecimiento de las ti cs
Presentacion sobre el crecimiento de las ti csPresentacion sobre el crecimiento de las ti cs
Presentacion sobre el crecimiento de las ti cs
kandehbaks
 
Crecimiento del internet en el ecuador del 2007 a la actualidad
Crecimiento del internet en el ecuador del 2007 a la actualidadCrecimiento del internet en el ecuador del 2007 a la actualidad
Crecimiento del internet en el ecuador del 2007 a la actualidad
elisa perdomo
 
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
jhon mamani
 

La actualidad más candente (19)

El plan vive digital
El plan vive digitalEl plan vive digital
El plan vive digital
 
Punto vivedigital sm
Punto vivedigital smPunto vivedigital sm
Punto vivedigital sm
 
20091008 Uruguai
20091008 Uruguai20091008 Uruguai
20091008 Uruguai
 
Plan Ti Cs Xpo
Plan Ti Cs XpoPlan Ti Cs Xpo
Plan Ti Cs Xpo
 
Vive digital
Vive digitalVive digital
Vive digital
 
Vive digital
Vive digitalVive digital
Vive digital
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones
 
C21 cm22 eq4-que-es-la-convergencia-digital-y-como-se-aborda-en-méxico
C21 cm22 eq4-que-es-la-convergencia-digital-y-como-se-aborda-en-méxicoC21 cm22 eq4-que-es-la-convergencia-digital-y-como-se-aborda-en-méxico
C21 cm22 eq4-que-es-la-convergencia-digital-y-como-se-aborda-en-méxico
 
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
 
Plan vive digital items usuarios
Plan vive digital items usuariosPlan vive digital items usuarios
Plan vive digital items usuarios
 
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
 
Informe Caso De Estudio
Informe Caso De EstudioInforme Caso De Estudio
Informe Caso De Estudio
 
Política pública TIC
Política pública TIC Política pública TIC
Política pública TIC
 
Política pública en TIC.
Política pública en TIC.Política pública en TIC.
Política pública en TIC.
 
El avance de las tics en colombia
El avance de las tics en colombiaEl avance de las tics en colombia
El avance de las tics en colombia
 
Presentacion sobre el crecimiento de las ti cs
Presentacion sobre el crecimiento de las ti csPresentacion sobre el crecimiento de las ti cs
Presentacion sobre el crecimiento de las ti cs
 
Crecimiento del internet en el ecuador del 2007 a la actualidad
Crecimiento del internet en el ecuador del 2007 a la actualidadCrecimiento del internet en el ecuador del 2007 a la actualidad
Crecimiento del internet en el ecuador del 2007 a la actualidad
 
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
 

Destacado

Ana aarguello
Ana aarguelloAna aarguello
Ana aarguellombsabala
 
Plan de Gobierno en Economia y Agro--Verónika Mendoza
Plan de Gobierno en Economia y Agro--Verónika MendozaPlan de Gobierno en Economia y Agro--Verónika Mendoza
Plan de Gobierno en Economia y Agro--Verónika Mendoza
Eduardo Zegarra Méndez
 
APRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMOAPRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMO
Luis Miguel Lopez
 
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
Manuel Mujica
 
Infraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de informaciónInfraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de información
Alberth ibañez Fauched
 
Indicadores en la evaluación inclusiva.
Indicadores en la evaluación inclusiva.Indicadores en la evaluación inclusiva.
Indicadores en la evaluación inclusiva.
José María
 
Infraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la InformaciónInfraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la Información
memin987
 
Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.
José María
 
Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.
José María
 

Destacado (10)

Ana aarguello
Ana aarguelloAna aarguello
Ana aarguello
 
Plan de Gobierno en Economia y Agro--Verónika Mendoza
Plan de Gobierno en Economia y Agro--Verónika MendozaPlan de Gobierno en Economia y Agro--Verónika Mendoza
Plan de Gobierno en Economia y Agro--Verónika Mendoza
 
Wearemedia Buzz
Wearemedia BuzzWearemedia Buzz
Wearemedia Buzz
 
APRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMOAPRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMO
 
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
 
Infraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de informaciónInfraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de información
 
Indicadores en la evaluación inclusiva.
Indicadores en la evaluación inclusiva.Indicadores en la evaluación inclusiva.
Indicadores en la evaluación inclusiva.
 
Infraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la InformaciónInfraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la Información
 
Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.
 
Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.
 

Similar a Política Pública en TIC

Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
jhon mamani
 
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República Dominicana
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República DominicanaLa brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República Dominicana
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República DominicanaAMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4a
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4aPrimerasesion09092010 socdela inf-parte4a
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4a08184751
 
Agenda digital peruana 2.0 nuevo
Agenda digital peruana 2.0   nuevoAgenda digital peruana 2.0   nuevo
Agenda digital peruana 2.0 nuevo
natalycaflores1
 
Agenda digital peruana 2.0
Agenda digital peruana 2.0Agenda digital peruana 2.0
Agenda digital peruana 2.0
Nataly Sofía Franco Vargas
 
Agenda digital peruana 2.0 total
Agenda digital peruana 2.0  totalAgenda digital peruana 2.0  total
Agenda digital peruana 2.0 total
natalycaflores1
 
Agenda digital-peruana-2.0-total
Agenda digital-peruana-2.0-totalAgenda digital-peruana-2.0-total
Agenda digital-peruana-2.0-total
Marco Meza Medina
 
Informatico ppt
Informatico pptInformatico ppt
Informatico ppt
sharon zuniga monje
 
Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0
Universidad Privada de Tacna
 
TICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETicsTICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETics
Melissa Alvarez
 
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4Primerasesion09092010 socdela inf-parte4
Primerasesion09092010 socdela inf-parte408184751
 
Ejes de las tic en colombia
Ejes de las tic en colombiaEjes de las tic en colombia
Ejes de las tic en colombia
Willer Montes
 
El plan vive digital 2
El plan vive digital 2El plan vive digital 2
El plan vive digital 2
William torres valencia
 
Agenda digital 2.0 del PERU
Agenda digital 2.0 del PERUAgenda digital 2.0 del PERU
Agenda digital 2.0 del PERURyoga17
 
Plan vive digital
Plan vive digitalPlan vive digital
Plan vive digital
violeta betancourt
 
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitalesAnálisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
Universidad Privada de Tacna
 
Sociedad de la Información2
Sociedad de la Información2Sociedad de la Información2
Sociedad de la Información2Nancy
 
Propuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónPropuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónNancy
 

Similar a Política Pública en TIC (20)

Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República Dominicana
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República DominicanaLa brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República Dominicana
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República Dominicana
 
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4a
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4aPrimerasesion09092010 socdela inf-parte4a
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4a
 
Agenda digital peruana 2.0 nuevo
Agenda digital peruana 2.0   nuevoAgenda digital peruana 2.0   nuevo
Agenda digital peruana 2.0 nuevo
 
Agenda digital peruana 2.0
Agenda digital peruana 2.0Agenda digital peruana 2.0
Agenda digital peruana 2.0
 
Agenda digital peruana 2.0 total
Agenda digital peruana 2.0  totalAgenda digital peruana 2.0  total
Agenda digital peruana 2.0 total
 
Agenda digital-peruana-2.0-total
Agenda digital-peruana-2.0-totalAgenda digital-peruana-2.0-total
Agenda digital-peruana-2.0-total
 
Informatico ppt
Informatico pptInformatico ppt
Informatico ppt
 
Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0
 
TICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETicsTICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETics
 
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4Primerasesion09092010 socdela inf-parte4
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4
 
Ejes de las tic en colombia
Ejes de las tic en colombiaEjes de las tic en colombia
Ejes de las tic en colombia
 
El plan vive digital 2
El plan vive digital 2El plan vive digital 2
El plan vive digital 2
 
Agenda digital 2.0 del PERU
Agenda digital 2.0 del PERUAgenda digital 2.0 del PERU
Agenda digital 2.0 del PERU
 
Plan vive digital
Plan vive digitalPlan vive digital
Plan vive digital
 
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitalesAnálisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
 
Sociedad de la Información2
Sociedad de la Información2Sociedad de la Información2
Sociedad de la Información2
 
Propuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónPropuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la Información
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Política Pública en TIC

  • 1.
  • 2.  KARINA ALEJANDRA LOPEZ GIRALDO  TECNOLOGIA Y SOCIEDAD  POLITICA PUBLICA TIC  OCTAVO SEMESTRE  2016
  • 3.  Según estadísticas 3 de cada 4 de los hombres mas poderosos del mundo le apuntan a empresas de tecnología, por lo que se hace indispensable en el país hacer una actualización en las políticas internas sobre telecomunicaciones para con ello ayudar a desarrollar mas este campo que hoy en día es tan indispensable para el desarrollo de un país en crecimiento económico.
  • 4.  Según FORBES 2014, 2.400 millones de usuarios tienen Internet (hasta el año 2012), lo cual nos indica que al día de hoy se ha cuadriplicado esa cifra ya que la accesibilidad a este medio es mucho mas eficiente, según esas cifras indican que el impacto social del desarrollo tecnológico ha llegado a nivel global.
  • 5.  Las políticas públicas de momento en Colombia se han dado a conocer por el eslogan “Prosperidad Para Todos”, a través del plan “Vive Digital.”  Este plan hace que todos las personas se capaciten de manera efectiva como ciudadanos digitales, dándole así un buen uso a las herramientas otorgadas por el gobierno para el crecimiento tecnológico del país.
  • 6.  1) Masificación del internet; este objetivo trata de implementar el internet en todos los municipios del país sin importar la distancia a la que estén situados en la geografía colombiana.  2) Formación de funcionarios y maestros como ciudadanos digitales; el tema de formar personal idóneo en manejar este tipo de herramientas es fundamental ya que son los directos responsables en esparcir ese conocimiento adquirido y hacer que se le de un uso apropiado a las herramientas dadas por el gobierno
  • 7.  3) Aumento de las conexiones Banda Ancha en municipios, entidades oficiales y Mipymes; claramente se nota que sin ese tipo de tecnología es muy complejo evolucionar en el uso y apropiación de medios y nuevas tecnologías de información y comunicación TIC, con este objetivo también se genera la capacidad e infraestructura para que todas las personas puedan beneficiarse.
  • 8.  4) Creación de software y aplicaciones móviles en empresas nacionales; con ello buscan otorgar beneficios a quienes empiecen a implementar desde sus trabajos el uso y la aplicación de tecnologías dadas por el estado.
  • 9.  Logrando cambiar el plan curricular, con el apoyo TIC implementando otras formas de aprendizaje diferentes a las tradicionales.  Aumentando la infraestructura tecnológica en cuanto a computadores y tabletas entregadas a los estudiantes para que ejerzan un aprendizaje tecnomediado.
  • 10.  El CONPES 3670 es un documento que tiene como objetivo definir los parámetros de política para dinamizar y emplear a fondo las TIC.  El MINTIC coordinará mediante el CONPES 3701 los lineamientos para ciber-seguridad y ciber-defensa.
  • 11.  Podemos definir que con las nuevas políticas adoptadas por el gobierno se darán cambios trascendentales, en el crecimiento tecnológico y avances en el nivel educativo de los estudiantes.  Se crearan nuevos empleos debido a la formación de nuevos funcionarios y nuevos maestros encargados de difundir los conocimientos tecnológicos de vanguardia.
  • 12.  Habrá un crecimiento económico ya que al aumentar la infra estructura tecnológica se generarán más empleos para los municipios favorecidos con la política pública de las TIC.  Se aumentará el nivel de conocimiento de los estudiantes al implementar las nuevas técnicas de aprendizaje diferentes a las tradicionales.