SlideShare una empresa de Scribd logo
Políticas Públicas y Software
Libre
Prof: Alumnos:
Jeffrey Salas Esthefanny Meza C.I: 30.612.789
Christina Mata C.I: 30.602.309
Enderson Jimenez C.I: 31.133.441
IF 07 T1 - F1
Políticas Públicas
Las políticas públicas se tratan de una corriente o estrategia del análisis político para
entender el objeto de la Administración pública y una de las formas más expresivas de la
política como resultado. En el sentido institucional, gubernamental y colectivo, las políticas
públicas se explican en función de “El conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a
cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado los
ciudadanos y el propio gobierno consideran prioritarios. Las mismas proponen explicar la
modificación de los espacios ciudadanos y de los servicios públicos que reciben como política
social.
Se ha observado la participación del gobierno venezolano en la
aprobación de leyes, normas, decretos, que le han dado basamento
legal al desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación,
en el apoyo financiero a diferentes proyectos de investigación que
promuevan y contribuyan con este sector.
Software libre
El software libre es aquel que les da a sus usuarios la libertad de ejecutar, copiar, estudiar,
modificar y distribuir el software. En otras palabras, da la posibilidad de controlar el programa
y lo que hace. Es todo aquel software cuyo código fuente se puede estudiar, modificar y utilizar
libremente con cualquier fin, e incluso, copiar y redistribuir el programa con cambios o sin
ellos.
Un software es libre si otorga a los usuarios de manera adecuada las
denominadas cuatro libertades:
La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (uso).
La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo,
adaptándolo a las propias necesidades (estudio).
La libertad de distribuir copias del programa, con lo cual se puede
ayudar a otros usuarios (distribución).
La libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras
a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie
(mejora).
Ventajas del uso del software libre
Ayuda a desarrollar y
mantener un software a
medida que se adapta a tus
necesidades, no sólo al
modelo de negocio del
proveedor.
Se puede compartir y usar
por todo el mundo de
manera no exclusiva,
sirviendo al bien público
Permite ejecutar un
número ilimitado de
instalaciones, sin pagar
extras.
Refuerzan la
independencia respecto de
los vendedores y
proporcionan más
opciones en proveedores
de servicios.
Proporciona la libertad de
reutilizar el código para
otros proyectos.
El Software Libre resiste
a la monopolización y
mejora la competencia.

Más contenido relacionado

Similar a Políticas Públicas y Software Libre.pptx

Software list
Software listSoftware list
Software list
elizaarismendi04
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
dorielyscanaan
 
S oftware
S oftwareS oftware
S oftware
dorielyscanaan
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
IUTAI
 
Software Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptxSoftware Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptx
JesusRuiz275683
 
Software Libre en Educación
Software Libre en Educación Software Libre en Educación
Software Libre en Educación
Prof Matias Garcia
 
Blog milena
Blog milenaBlog milena
Blog milena
milenitha03
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
pmendoza1602
 
Software libre - UPTJAA
Software libre - UPTJAASoftware libre - UPTJAA
Software libre - UPTJAA
Jessid Reyes
 
Libertades del software libre
Libertades del software libreLibertades del software libre
Libertades del software libre
pantracio
 
Ayala elizabeth las 4 libertades richard stallman
Ayala elizabeth  las 4 libertades richard stallmanAyala elizabeth  las 4 libertades richard stallman
Ayala elizabeth las 4 libertades richard stallman
Elizabeth Ayala
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
zullylorena
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
zullylorena
 
Naybel Ramirez
Naybel Ramirez Naybel Ramirez
Naybel Ramirez
Naybel Ramirez Rosales
 
Carlie3
Carlie3Carlie3
Carlie3
Carlie3Carlie3
Software Libre en Venezuela
Software Libre en VenezuelaSoftware Libre en Venezuela
Software Libre en Venezuela
isiv2501
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Edward Rocha Vargas
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Edward Rocha
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Edwin Salazar
 

Similar a Políticas Públicas y Software Libre.pptx (20)

Software list
Software listSoftware list
Software list
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
S oftware
S oftwareS oftware
S oftware
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptxSoftware Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptx
 
Software Libre en Educación
Software Libre en Educación Software Libre en Educación
Software Libre en Educación
 
Blog milena
Blog milenaBlog milena
Blog milena
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software libre - UPTJAA
Software libre - UPTJAASoftware libre - UPTJAA
Software libre - UPTJAA
 
Libertades del software libre
Libertades del software libreLibertades del software libre
Libertades del software libre
 
Ayala elizabeth las 4 libertades richard stallman
Ayala elizabeth  las 4 libertades richard stallmanAyala elizabeth  las 4 libertades richard stallman
Ayala elizabeth las 4 libertades richard stallman
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Naybel Ramirez
Naybel Ramirez Naybel Ramirez
Naybel Ramirez
 
Carlie3
Carlie3Carlie3
Carlie3
 
Carlie3
Carlie3Carlie3
Carlie3
 
Software Libre en Venezuela
Software Libre en VenezuelaSoftware Libre en Venezuela
Software Libre en Venezuela
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 

Último

herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 

Último (8)

herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 

Políticas Públicas y Software Libre.pptx

  • 1. Políticas Públicas y Software Libre Prof: Alumnos: Jeffrey Salas Esthefanny Meza C.I: 30.612.789 Christina Mata C.I: 30.602.309 Enderson Jimenez C.I: 31.133.441 IF 07 T1 - F1
  • 2. Políticas Públicas Las políticas públicas se tratan de una corriente o estrategia del análisis político para entender el objeto de la Administración pública y una de las formas más expresivas de la política como resultado. En el sentido institucional, gubernamental y colectivo, las políticas públicas se explican en función de “El conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado los ciudadanos y el propio gobierno consideran prioritarios. Las mismas proponen explicar la modificación de los espacios ciudadanos y de los servicios públicos que reciben como política social.
  • 3. Se ha observado la participación del gobierno venezolano en la aprobación de leyes, normas, decretos, que le han dado basamento legal al desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación, en el apoyo financiero a diferentes proyectos de investigación que promuevan y contribuyan con este sector.
  • 4. Software libre El software libre es aquel que les da a sus usuarios la libertad de ejecutar, copiar, estudiar, modificar y distribuir el software. En otras palabras, da la posibilidad de controlar el programa y lo que hace. Es todo aquel software cuyo código fuente se puede estudiar, modificar y utilizar libremente con cualquier fin, e incluso, copiar y redistribuir el programa con cambios o sin ellos.
  • 5. Un software es libre si otorga a los usuarios de manera adecuada las denominadas cuatro libertades: La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (uso). La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a las propias necesidades (estudio). La libertad de distribuir copias del programa, con lo cual se puede ayudar a otros usuarios (distribución). La libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie (mejora).
  • 6. Ventajas del uso del software libre Ayuda a desarrollar y mantener un software a medida que se adapta a tus necesidades, no sólo al modelo de negocio del proveedor. Se puede compartir y usar por todo el mundo de manera no exclusiva, sirviendo al bien público Permite ejecutar un número ilimitado de instalaciones, sin pagar extras. Refuerzan la independencia respecto de los vendedores y proporcionan más opciones en proveedores de servicios. Proporciona la libertad de reutilizar el código para otros proyectos. El Software Libre resiste a la monopolización y mejora la competencia.