SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor:
Naybel Ramírez Rosales
C.I: 21219867
Mayo, 2015
Que Es El Software Libre:Que Es El Software Libre:
Es el software que respeta la libertad de los
usuarios y l comunidad a grandes rasgos, significa
que los usuarios tienen la libertad de ejecutar,
copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el
software. Es decir es una cuestión de libertad, no
de precio. En ingles a veces decimos LIBRE
SOFTWARE en lugar de FREE SOFTWARE, para
mostrar que no queremos decir que es gratuito.
Se promueven estas libertades porque todos
merecen tenerlas, con esto los usuarios, tanto
individuales como en forma colectiva controlan el
programa y lo que este hace. Cuando los usuarios
no controlan los programas, decimos que dicho
programa no es libre, o que es privativo. Un
programa que no es libre controla a los usuarios y
el programador controla el programa, con los cual
el programa resulta ser un instrumento de poder
injusto.
Un programa es software libre si los usuarios
tienen las cuatro libertades esénciales:
 La libertad de ejecutar el programa como se desean
con cualquier propósito (libertad 0)
 La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y
cambiarlo para que haga lo que uno quiera (libertad 1).
El acceso al código fuente es una condición necesaria
para ello.
 La libertad de redistribuir copias para ayuda a su
prójimo (libertad 2).
 La libertad de distribuir copias de sus versiones
modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite
ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de
beneficiarse de las modificaciones, el acceso al código
fuente es una condición necesaria para ello
Las ventajas aquí expuestas tampoco son las más
importantes ni las únicas, simplemente son diez de las
ventajas existentes tanto en un modelo como en el otro
y por supuesto, hay muchos puntos en común entre
ambos sistemas que aquí no entran, por no aportar
elementos que ayuden a diferenciar y decantarse entre
uno u otro.
∗Económico.
∗Libertad de uso y redistribución.
∗Independencia tecnológica.
∗Fomento de la libre competencia al basarse en
servicios y no licencias.
∗Soporte y compatibilidad a largo plazo.
∗Formatos estándar.
∗Sistemas sin puertas traseras y más seguros.
∗Corrección más rápida y eficiente de fallos.
∗Métodos simples y unificados de gestión de software.
∗Sistema de expansión.
Ventajas Que Brinda El Uso Del
Software Libre:
∗ Propiedad y decisión de uso del software por parte de la
empresa
∗ Soporte para todo tipo de hardware
∗ El Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones
∗ Las aplicaciones número uno son propietarias
∗ El ocio para ordenadores está destinado al mercado
propietario
∗ Menor necesidad de técnicas especializadas
∗ Mayor mercado laboral actual
∗ Unificación de productos.
Ventajas Del Software Propietario
El uso de software libre desarrollado bajo estándares
abiertos en la administración pública nacional es una política de
estado a partir de la entrada en vigencia de la ley de infogobierno.
El instrumento legal, publicado en la gaceta oficial N° 40.274 del 17
de octubre de 2013, estableció una vacatio legis de 10 meses.
Uno de los aspectos más importantes de la ley es que
establece una política de estado en relación con el uso del
software y las tecnologías libres en la administración pública
nacional
Porque las instituciones públicas
procedieron a migrar al uso del
software libre:
El uso de software libre desarrollado bajo estándares
abiertos en la administración pública nacional es una política de
estado a partir de la entrada en vigencia de la ley de infogobierno.
El instrumento legal, publicado en la gaceta oficial N° 40.274 del 17
de octubre de 2013, estableció una vacatio legis de 10 meses.
Uno de los aspectos más importantes de la ley es que
establece una política de estado en relación con el uso del
software y las tecnologías libres en la administración pública
nacional
Porque las instituciones públicas
procedieron a migrar al uso del
software libre:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
UNIMINUTO NEIVA
 
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
nidiauchuo29
 
Diapositivas internet
Diapositivas internetDiapositivas internet
Diapositivas internet
carloseduar14
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
sandriscubi
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Freddy González III
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Naty Gorozabel Palma
 
Diapositivas informatica iii semestre
Diapositivas informatica iii semestreDiapositivas informatica iii semestre
Diapositivas informatica iii semestre
yusmary quintero jerez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
santiago cisneros
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
eduardo vargas vargas
 
Rodolfo rojas.
Rodolfo  rojas.Rodolfo  rojas.
Rodolfo rojas.
Maryurys Cedeño
 
Software libre daniela
Software libre danielaSoftware libre daniela
Software libre daniela
Daniela Ipuz
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
dakrar
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
dakrar
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
dakrar
 
Software libre y software gratis
Software libre y software gratisSoftware libre y software gratis
Software libre y software gratis
AlejandroVsquez36
 
Sortware libre
Sortware libreSortware libre
Sortware libre
bipmartha
 
Software libre y software gratis
Software libre y software gratisSoftware libre y software gratis
Software libre y software gratis
ChelsaCastillo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
ericdavid1995
 

La actualidad más candente (18)

Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
 
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
 
Diapositivas internet
Diapositivas internetDiapositivas internet
Diapositivas internet
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Diapositivas informatica iii semestre
Diapositivas informatica iii semestreDiapositivas informatica iii semestre
Diapositivas informatica iii semestre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Rodolfo rojas.
Rodolfo  rojas.Rodolfo  rojas.
Rodolfo rojas.
 
Software libre daniela
Software libre danielaSoftware libre daniela
Software libre daniela
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre y software gratis
Software libre y software gratisSoftware libre y software gratis
Software libre y software gratis
 
Sortware libre
Sortware libreSortware libre
Sortware libre
 
Software libre y software gratis
Software libre y software gratisSoftware libre y software gratis
Software libre y software gratis
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Destacado

Diapositivas de los precursores de la calidad
Diapositivas de los precursores de la calidadDiapositivas de los precursores de la calidad
Diapositivas de los precursores de la calidad
wiksipucsily
 
Congresistas 222
Congresistas 222Congresistas 222
Congresistas 222
Rakakakata
 
Procedimientos administrativos tema 6
Procedimientos administrativos tema 6Procedimientos administrativos tema 6
Procedimientos administrativos tema 6
Abril_Vanessa
 
Search register add_activities_grow
Search register add_activities_growSearch register add_activities_grow
Search register add_activities_grow
Cornel Levy, PhD
 
Luissesion01 131015220526-phpapp01
Luissesion01 131015220526-phpapp01Luissesion01 131015220526-phpapp01
Luissesion01 131015220526-phpapp01
Renee Barrera Machado
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
aimeleon6
 
Tema 3. la revolución industrial. los inicios
Tema 3.  la revolución industrial. los iniciosTema 3.  la revolución industrial. los inicios
Tema 3. la revolución industrial. los inicios
jesus ortiz
 
Qué es la realidad aumentada
Qué es la realidad aumentadaQué es la realidad aumentada
Qué es la realidad aumentada
byron_nevarez
 
Informática
Informática Informática
Informática
Esther Acosta
 
Que es un virus trabajo tecnologia
Que es un virus trabajo tecnologiaQue es un virus trabajo tecnologia
Que es un virus trabajo tecnologia
a-y-a-l-i-t-a
 
Trabajo de comercio internacional cndy yesenya
Trabajo de comercio internacional cndy yesenyaTrabajo de comercio internacional cndy yesenya
Trabajo de comercio internacional cndy yesenya
Zteyler Kaztro
 
Technology Transfer
Technology TransferTechnology Transfer
Technology Transfer
jbevege
 
La Crisis del 29 y la Gran Depresión en Estados Unidos
La Crisis del 29 y la Gran Depresión en Estados UnidosLa Crisis del 29 y la Gran Depresión en Estados Unidos
La Crisis del 29 y la Gran Depresión en Estados Unidos
Omar García
 
Trabajo del prf.alvaro
Trabajo del prf.alvaroTrabajo del prf.alvaro
Trabajo del prf.alvaro
lucho1911
 
Area y volumen cuarto medio
Area y volumen cuarto medioArea y volumen cuarto medio
Area y volumen cuarto medio
Sita Yani's
 
Branding Marketing Sales Solution Using 1 K E Y
Branding  Marketing  Sales  Solution  Using 1 K E YBranding  Marketing  Sales  Solution  Using 1 K E Y
Branding Marketing Sales Solution Using 1 K E Y
Sanjay Mehta
 
12 paulagonzálezfariña4ab1cabanillas
12 paulagonzálezfariña4ab1cabanillas12 paulagonzálezfariña4ab1cabanillas
12 paulagonzálezfariña4ab1cabanillas
paula12cabanillas
 
tesis
tesistesis
Nerudanieve1
Nerudanieve1Nerudanieve1
Nerudanieve1
Strujen
 
Correspondencia aldy y jessi
Correspondencia aldy y jessiCorrespondencia aldy y jessi
Correspondencia aldy y jessi
Jessi Serrano Santamaria
 

Destacado (20)

Diapositivas de los precursores de la calidad
Diapositivas de los precursores de la calidadDiapositivas de los precursores de la calidad
Diapositivas de los precursores de la calidad
 
Congresistas 222
Congresistas 222Congresistas 222
Congresistas 222
 
Procedimientos administrativos tema 6
Procedimientos administrativos tema 6Procedimientos administrativos tema 6
Procedimientos administrativos tema 6
 
Search register add_activities_grow
Search register add_activities_growSearch register add_activities_grow
Search register add_activities_grow
 
Luissesion01 131015220526-phpapp01
Luissesion01 131015220526-phpapp01Luissesion01 131015220526-phpapp01
Luissesion01 131015220526-phpapp01
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
 
Tema 3. la revolución industrial. los inicios
Tema 3.  la revolución industrial. los iniciosTema 3.  la revolución industrial. los inicios
Tema 3. la revolución industrial. los inicios
 
Qué es la realidad aumentada
Qué es la realidad aumentadaQué es la realidad aumentada
Qué es la realidad aumentada
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Que es un virus trabajo tecnologia
Que es un virus trabajo tecnologiaQue es un virus trabajo tecnologia
Que es un virus trabajo tecnologia
 
Trabajo de comercio internacional cndy yesenya
Trabajo de comercio internacional cndy yesenyaTrabajo de comercio internacional cndy yesenya
Trabajo de comercio internacional cndy yesenya
 
Technology Transfer
Technology TransferTechnology Transfer
Technology Transfer
 
La Crisis del 29 y la Gran Depresión en Estados Unidos
La Crisis del 29 y la Gran Depresión en Estados UnidosLa Crisis del 29 y la Gran Depresión en Estados Unidos
La Crisis del 29 y la Gran Depresión en Estados Unidos
 
Trabajo del prf.alvaro
Trabajo del prf.alvaroTrabajo del prf.alvaro
Trabajo del prf.alvaro
 
Area y volumen cuarto medio
Area y volumen cuarto medioArea y volumen cuarto medio
Area y volumen cuarto medio
 
Branding Marketing Sales Solution Using 1 K E Y
Branding  Marketing  Sales  Solution  Using 1 K E YBranding  Marketing  Sales  Solution  Using 1 K E Y
Branding Marketing Sales Solution Using 1 K E Y
 
12 paulagonzálezfariña4ab1cabanillas
12 paulagonzálezfariña4ab1cabanillas12 paulagonzálezfariña4ab1cabanillas
12 paulagonzálezfariña4ab1cabanillas
 
tesis
tesistesis
tesis
 
Nerudanieve1
Nerudanieve1Nerudanieve1
Nerudanieve1
 
Correspondencia aldy y jessi
Correspondencia aldy y jessiCorrespondencia aldy y jessi
Correspondencia aldy y jessi
 

Similar a Naybel Ramirez

Formación critica
Formación criticaFormación critica
Formación critica
eduard_abreu
 
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMOFilosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
danieltizamo
 
El Software Libre
El Software LibreEl Software Libre
Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........
brayan delgado
 
Software libre. edu pptx
Software libre. edu pptxSoftware libre. edu pptx
Software libre. edu pptx
Eduviges Sarmiento
 
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, RamirezSoftware Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Eduviges Sarmiento
 
Trabajo software libre
Trabajo software  libreTrabajo software  libre
Trabajo software libre
Orlando Mendez
 
Sotfware libre: Jonathan L, Adriannys G, Johana R, Krismar P, Francisco O, Ka...
Sotfware libre: Jonathan L, Adriannys G, Johana R, Krismar P, Francisco O, Ka...Sotfware libre: Jonathan L, Adriannys G, Johana R, Krismar P, Francisco O, Ka...
Sotfware libre: Jonathan L, Adriannys G, Johana R, Krismar P, Francisco O, Ka...
Universidad Politécnica "Jose Antonio Anzoategui"
 
Sistema operativo gnu
Sistema operativo gnuSistema operativo gnu
Sistema operativo gnu
QUEIRUGER
 
Sotfware libre
Sotfware libreSotfware libre
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
jose Rojas
 
Ensayo laboratorio
Ensayo laboratorioEnsayo laboratorio
Ensayo laboratorio
anyeline16
 
Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2
OrianaAraque18
 
Software Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptxSoftware Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptx
JesusRuiz275683
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
SAIMIR
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
kyaalena
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
ken castro
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Erika Sanchez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
IUTAI
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
anita andrea
 

Similar a Naybel Ramirez (20)

Formación critica
Formación criticaFormación critica
Formación critica
 
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMOFilosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
 
El Software Libre
El Software LibreEl Software Libre
El Software Libre
 
Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........
 
Software libre. edu pptx
Software libre. edu pptxSoftware libre. edu pptx
Software libre. edu pptx
 
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, RamirezSoftware Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
 
Trabajo software libre
Trabajo software  libreTrabajo software  libre
Trabajo software libre
 
Sotfware libre: Jonathan L, Adriannys G, Johana R, Krismar P, Francisco O, Ka...
Sotfware libre: Jonathan L, Adriannys G, Johana R, Krismar P, Francisco O, Ka...Sotfware libre: Jonathan L, Adriannys G, Johana R, Krismar P, Francisco O, Ka...
Sotfware libre: Jonathan L, Adriannys G, Johana R, Krismar P, Francisco O, Ka...
 
Sistema operativo gnu
Sistema operativo gnuSistema operativo gnu
Sistema operativo gnu
 
Sotfware libre
Sotfware libreSotfware libre
Sotfware libre
 
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
 
Ensayo laboratorio
Ensayo laboratorioEnsayo laboratorio
Ensayo laboratorio
 
Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2
 
Software Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptxSoftware Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptx
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Último

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 

Último (7)

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 

Naybel Ramirez

  • 2. Que Es El Software Libre:Que Es El Software Libre: Es el software que respeta la libertad de los usuarios y l comunidad a grandes rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Es decir es una cuestión de libertad, no de precio. En ingles a veces decimos LIBRE SOFTWARE en lugar de FREE SOFTWARE, para mostrar que no queremos decir que es gratuito. Se promueven estas libertades porque todos merecen tenerlas, con esto los usuarios, tanto individuales como en forma colectiva controlan el programa y lo que este hace. Cuando los usuarios no controlan los programas, decimos que dicho programa no es libre, o que es privativo. Un programa que no es libre controla a los usuarios y el programador controla el programa, con los cual el programa resulta ser un instrumento de poder injusto.
  • 3. Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esénciales:  La libertad de ejecutar el programa como se desean con cualquier propósito (libertad 0)  La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que uno quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.  La libertad de redistribuir copias para ayuda a su prójimo (libertad 2).  La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones, el acceso al código fuente es una condición necesaria para ello
  • 4. Las ventajas aquí expuestas tampoco son las más importantes ni las únicas, simplemente son diez de las ventajas existentes tanto en un modelo como en el otro y por supuesto, hay muchos puntos en común entre ambos sistemas que aquí no entran, por no aportar elementos que ayuden a diferenciar y decantarse entre uno u otro. ∗Económico. ∗Libertad de uso y redistribución. ∗Independencia tecnológica. ∗Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no licencias. ∗Soporte y compatibilidad a largo plazo. ∗Formatos estándar. ∗Sistemas sin puertas traseras y más seguros. ∗Corrección más rápida y eficiente de fallos. ∗Métodos simples y unificados de gestión de software. ∗Sistema de expansión. Ventajas Que Brinda El Uso Del Software Libre:
  • 5. ∗ Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa ∗ Soporte para todo tipo de hardware ∗ El Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones ∗ Las aplicaciones número uno son propietarias ∗ El ocio para ordenadores está destinado al mercado propietario ∗ Menor necesidad de técnicas especializadas ∗ Mayor mercado laboral actual ∗ Unificación de productos. Ventajas Del Software Propietario
  • 6. El uso de software libre desarrollado bajo estándares abiertos en la administración pública nacional es una política de estado a partir de la entrada en vigencia de la ley de infogobierno. El instrumento legal, publicado en la gaceta oficial N° 40.274 del 17 de octubre de 2013, estableció una vacatio legis de 10 meses. Uno de los aspectos más importantes de la ley es que establece una política de estado en relación con el uso del software y las tecnologías libres en la administración pública nacional Porque las instituciones públicas procedieron a migrar al uso del software libre:
  • 7. El uso de software libre desarrollado bajo estándares abiertos en la administración pública nacional es una política de estado a partir de la entrada en vigencia de la ley de infogobierno. El instrumento legal, publicado en la gaceta oficial N° 40.274 del 17 de octubre de 2013, estableció una vacatio legis de 10 meses. Uno de los aspectos más importantes de la ley es que establece una política de estado en relación con el uso del software y las tecnologías libres en la administración pública nacional Porque las instituciones públicas procedieron a migrar al uso del software libre: