SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGRACIÓN CHINA A COLOMBIA




JEYSI CAROLINA FERNÁNDEZ ORTIZ- COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO- UNIVERSIDAD DEL TOLIMA- COLOMBIA- IBAGUÉ- SEMESTRE A 2010.
Jeysicaro@gmail.com Blog académico http://letrascomunicativas.wordpress.com/
POR QUE ESCOGÍ LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                        Escogí la carrera de Comunicación Social y Periodismo, porque siempre me ha gustado el
                                                        interactuar con la gente, ser mediadora en las noticias de interés, de otra parte desde que
                                                        estudiaba en el colegio me gustaba escribir y poseo buena redacción para la escritura de noticias y
                                                        temas de interés.

                                                        QUIERO SER PERIODISTA

                                                        Porque el escribir noticias, dar a conocer los acontecimientos más importantes que están
                                                        ocurriendo, trasmitirlos, tener esa responsabilidad y ese contacto con la sociedad, así como
                                                        también ser mediadora y colaborar en la solución de conflictos sociales, y temas de interés en los
                                                        que pudiese ayudar.

                                                        QUÉ ES SER PERIODISTA

                                                        Ser periodista, significa fajarse para ganarse una parte del espacio que los poderosos administran,
                                                        para ofrendarlo en el altar de la búsqueda de la verdad, deshaciendo entuertos, rechazando
                                                        exclusiones y tratando de recoger todas las voces del concierto social.

                                                        Q UE ES EL FOTOPERIODISMO

                                                        Esun género del periodismo que tiene que ver directamente con la fotografía, el diseño gráfico y el
                                                        vídeo. Los periodistas que se dedican a este género son conocidos por lo general como reporteros
                                                        gráficos o fotoperiodistas y en su mayoría son fotógrafos versados en el arte. El desarrollo del
                                                        periodismo gráfico puede rastrearse desde los mismos inicios del desarrollo de la fotografía y tiene
                                                        una notable relación con la fotografía artística. La primera vez que un periódico utilizó una fotografía
                                                        lo hizo en 1880 el Daily Graphic de Nueva York y desde entonces el periodismo ha integrado la
                                                        imagen como medio objetivo y representativo de un hecho.




JEYSI CAROLINA FERNÁNDEZ ORTIZ- COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO- UNIVERSIDAD DEL TOLIMA- COLOMBIA- IBAGUÉ- SEMESTRE A 2010.
Jeysicaro@gmail.com Blog académico http://letrascomunicativas.wordpress.com/
MIGRACIÓN CHINA A COLOMBIA


                                                                   DESCRIPCIÓN DEL TEMA En los últimos años se ha visto una gran cantidad
                                                                   de ciudadanos chinos que están llegando a Colombia por los diferentes puertos
                                                                   marítimos, esta gran afluencia de ilegales ha causado interés tanto en el gobierno
                                                                   como en sus ciudadanos, puesto a que es un fenómeno nuevo.




                                                                   DESCRIPCIÓN DEL ÁREA SOCIAL El área social en la que se desarrollará mi
                                                                   proyecto es el Barrio Jordán, donde existe un número considerable de restaurantes
                                                                   chinos, los cuales a diferencia de sus compatriotas son legales, producen empresa y
                                                                   crean nuevas fuentes de trabajo para los habitantes de éste sector.




                                                                   POR QUÉ ESTA ÁREA EN PARTICULAR Me interesó porque en el último año
                                                                   vimos por televisión gran cantidad de ciudadanos chinos que fueron capturados por




JEYSI CAROLINA FERNÁNDEZ ORTIZ- COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO- UNIVERSIDAD DEL TOLIMA- COLOMBIA- IBAGUÉ- SEMESTRE A 2010.
Jeysicaro@gmail.com Blog académico http://letrascomunicativas.wordpress.com/
Steve McCurry
Nacido en Philadelphia en 1.950, considerado uno de los mejores fotográfos del mundo. En 1.984 fue ganador del premio al mejor fotógrafo por la Asociación de Fotógrafos
de Prensa.
                                                                             Fecha: 1984

                                                                             martignoni.wordpress.com/.../

                                                                             Elementos Visuales: Muestra la mirada impactante de una mujer musulmana, es contraste
                                                                             de colores, sus grandes ojos verdes, su manto color naranja y el fondo de la pared hacen una
                                                                             conjugación única de esta imagen que gracias a la National Geographic, le dio la vuelta al
                                                                             mundo.

                                                                             Contexto histórico: Transcurría el año de 1984 y asiático de afganistán se libraba una cruda
                                                                             guerra contra la URRS, por tal motivo de éste país se habían emigrado gran cantidad de
                                                                             ciudadanos, muchos de ellos a su país vecino de Pakistán. Dicho conflicto se presento
                                                                             porque en 1978 se instaló un gobierno comunista, pero el fuerte hostigamiento de la guerrilla
                                                                             islámica provocó la intervención del ejército soviético en apoyo del gobierno marxista. En el
                                                                             contexto de la Guerra Fría, la guerrilla fundamentalista islámica fue apoyada por Estados
                                                                             Unidos, Arabia Saudita, Pakistán y otras naciones musulmanas. El conflicto armado duró
                                                                             nueve años hasta 1989.

                                                                             Por qué me llamó la atención: Esta imagen siempre me ha llamado la atención desde la
                                                                             primera vez que la vi. Me impactó la cara de angustia de la joven, sus ojos resplandecientes,
                                                                             su belleza a pesar de las difíciles condiciones que muestran sus vestimentas, y que tiempo
                                                                             después el fotógrafo que la retrató la buscó y la encontró con muchísima dificultad a la
                                                                             modelo de su mejor imagen.

                                                                             Interpretación: Es una muestra que a pesar de la guerra y los conflictos que existen en el
                                                                             mundo, siempre habrá una mirada de esperanza e ilusión a pesar de la desesperación y el
                                                                             mal vestir de la protagonista de la fotografía.




JEYSI CAROLINA FERNÁNDEZ ORTIZ- COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO- UNIVERSIDAD DEL TOLIMA- COLOMBIA- IBAGUÉ- SEMESTRE A 2010.
Jeysicaro@gmail.com Blog académico http://letrascomunicativas.wordpress.com/
Fecha: 9 de abril de 1948
MANUEL H. RODRIGUEZ
                                                                                 http://www.asofoto.com/index1.htm

                                                                                 Elementos visuales: Muestra el incendio producido en una
                                                                                 estación del tren, en pleno centro de Bogotá. Los vagones en
                                                                                 llamas, los papeles en el suelo, el humo y unas chispas
                                                                                 demuestran el caos vivido el 9 de abril en la capital colombiana.

                                                                                 Contexto Histórico: Transcurría el 9 de abril de 1948, cuando a
                                                                                 media mañana fue asesinado en Bogotá, el llamado “Caudillo”
                                                                                 liberal, Jorge Eliecer Gaitan, situación que desató la ira de la
                                                                                 gente que lo seguía fielmente como consecuencia de esto, la
                                                                                 capital colombiana quedó parcialmente destruida y desató la
                                                                                 época de la violencia en nuestro país. Este día es conocido como
                                                                                 el “Bogotazo”.

                                                                                 Por qué me llamó la atención: Por el gran significado histórico
                                                                                 que tiene, la imagen es disiente de lo que sucedió ese día en
                                                                                 Bogotá, asimismo que Manuel H, sea uno de los pocos
                                                                                 fotógrafos colombianos con una gran memoria visual del país y
                                                                                 que es reconocido como gran retratista.

                                                                                 Interpretación: Muestra el caos y la desesperación de la gente
                                                                                 que corre por una reconocida calle de la ciudad de Bogotá, el día
                                                                                 en el que las ilusiones de mucha gente se sintieron como se ve
                                                                                 la ciudad……Destruida.




JEYSI CAROLINA FERNÁNDEZ ORTIZ- COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO- UNIVERSIDAD DEL TOLIMA- COLOMBIA- IBAGUÉ- SEMESTRE A 2010.
Jeysicaro@gmail.com Blog académico http://letrascomunicativas.wordpress.com/
JEYSI CAROLINA FERNÁNDEZ ORTIZ- COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO- UNIVERSIDAD DEL TOLIMA- COLOMBIA- IBAGUÉ- SEMESTRE A 2010.
Jeysicaro@gmail.com Blog académico http://letrascomunicativas.wordpress.com/

Más contenido relacionado

Destacado

Celulas troncales
Celulas troncalesCelulas troncales
Celulas troncales
Diego Contreras Romero
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
Milagros Daly
 
educacion roberta
educacion robertaeducacion roberta
educacion roberta
robertaaaa
 
Reportandose Tinci
Reportandose TinciReportandose Tinci
Reportandose Tinci
omalegvh
 
Andreap
AndreapAndreap
Andreap
blogmildre
 
11 c 6
11 c 611 c 6
11 d 5
11 d 511 d 5
Clase 5AVA - Liderazgo vs Autoridad
Clase 5AVA - Liderazgo vs AutoridadClase 5AVA - Liderazgo vs Autoridad
Clase 5AVA - Liderazgo vs Autoridad
Julio Jiménez Clavería
 
Experimento erosión
Experimento erosiónExperimento erosión
Experimento erosión
Lina VidalValenzuela
 
Ppt Cap 1
Ppt Cap 1Ppt Cap 1
Ppt Cap 1
uv_sio
 
Jóvenes Unificacionistas . Identidad y Curso
Jóvenes Unificacionistas . Identidad y CursoJóvenes Unificacionistas . Identidad y Curso
Jóvenes Unificacionistas . Identidad y Curso
Mercedes González
 
Informe de rectoría fees 2015
Informe de rectoría fees 2015Informe de rectoría fees 2015
Informe de rectoría fees 2015
Freelance
 
Convento de Mafra
Convento de MafraConvento de Mafra
Convento de Mafra
complementoindirecto
 
Agradecimiento
AgradecimientoAgradecimiento
Agradecimiento
DIRECTIVO DOCENTE
 
NúMeros Naturales Y Enteros
NúMeros Naturales Y EnterosNúMeros Naturales Y Enteros
NúMeros Naturales Y Enteros
b3m27i7b15
 
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsblProyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
ELIDA MALINA GUADALUPE RODRIGUEZ
 
Recortes de 11-10-09
Recortes de 11-10-09Recortes de 11-10-09
Recortes de 11-10-09
Edison Tamayo
 
Tecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicaciónTecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicaciónColoo
 
Uchiha Itachiiii
Uchiha ItachiiiiUchiha Itachiiii
Uchiha Itachiiii
JineteAgua
 

Destacado (20)

Celulas troncales
Celulas troncalesCelulas troncales
Celulas troncales
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
educacion roberta
educacion robertaeducacion roberta
educacion roberta
 
Reportandose Tinci
Reportandose TinciReportandose Tinci
Reportandose Tinci
 
Andreap
AndreapAndreap
Andreap
 
11 c 6
11 c 611 c 6
11 c 6
 
11 d 5
11 d 511 d 5
11 d 5
 
Clase 5AVA - Liderazgo vs Autoridad
Clase 5AVA - Liderazgo vs AutoridadClase 5AVA - Liderazgo vs Autoridad
Clase 5AVA - Liderazgo vs Autoridad
 
Experimento erosión
Experimento erosiónExperimento erosión
Experimento erosión
 
Ppt Cap 1
Ppt Cap 1Ppt Cap 1
Ppt Cap 1
 
Jóvenes Unificacionistas . Identidad y Curso
Jóvenes Unificacionistas . Identidad y CursoJóvenes Unificacionistas . Identidad y Curso
Jóvenes Unificacionistas . Identidad y Curso
 
Informe de rectoría fees 2015
Informe de rectoría fees 2015Informe de rectoría fees 2015
Informe de rectoría fees 2015
 
Convento de Mafra
Convento de MafraConvento de Mafra
Convento de Mafra
 
Agradecimiento
AgradecimientoAgradecimiento
Agradecimiento
 
NúMeros Naturales Y Enteros
NúMeros Naturales Y EnterosNúMeros Naturales Y Enteros
NúMeros Naturales Y Enteros
 
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsblProyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
 
Recortes de 11-10-09
Recortes de 11-10-09Recortes de 11-10-09
Recortes de 11-10-09
 
Tecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicaciónTecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicación
 
Uchiha Itachiiii
Uchiha ItachiiiiUchiha Itachiiii
Uchiha Itachiiii
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Similar a Por Que Escogí La Carrera De ComunicióN Social

Preoyecto brenda final1
Preoyecto brenda final1Preoyecto brenda final1
Preoyecto brenda final1
Brenda Varon
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
SebastianValenciaTam
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
Nombre Apellidos
 
La plaza, una cotidiana realidad
La plaza, una cotidiana realidadLa plaza, una cotidiana realidad
La plaza, una cotidiana realidad
Harold Cáceres Rengifo
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
New Arts Media
 
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico EnLos Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
vichitoss
 
Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
iluwCFGJ
 
Trabajo colaborativo ii producción de medios y tv
Trabajo colaborativo ii producción de medios y tvTrabajo colaborativo ii producción de medios y tv
Trabajo colaborativo ii producción de medios y tv
momisa133
 
Mi alocusión
Mi alocusiónMi alocusión
Mi alocusión
Jorge Olivares
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
Jorge Olivares
 
Valdivia 1952 2011. Historias visuales de la migración
Valdivia 1952 2011. Historias visuales de la migraciónValdivia 1952 2011. Historias visuales de la migración
Valdivia 1952 2011. Historias visuales de la migración
Desirée Martín
 
Periódico de IE oficial INEM - año 2016
Periódico de IE oficial INEM - año 2016  Periódico de IE oficial INEM - año 2016
Periódico de IE oficial INEM - año 2016
2017info
 
MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
MEDIOS DE COMUNICACIÒN. MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
andresforero3307
 
Línea de las telecomunicaciones2
Línea de las telecomunicaciones2Línea de las telecomunicaciones2
Línea de las telecomunicaciones2
soniasofiadaniel
 
Act 1 historia periodísmo
Act 1 historia periodísmoAct 1 historia periodísmo
Act 1 historia periodísmo
andrea_alvarado
 
Guia 1 7 medios de comunicacion
Guia 1  7 medios de comunicacionGuia 1  7 medios de comunicacion
Guia 1 7 medios de comunicacion
hgm2007
 
Espacio publico ut g1 cs_dany aguiar
Espacio publico ut g1 cs_dany aguiarEspacio publico ut g1 cs_dany aguiar
Espacio publico ut g1 cs_dany aguiar
damian696918
 
3.COMUNICACION_OBJETO_DE_LA_SOCIOLOGIA.pptx
3.COMUNICACION_OBJETO_DE_LA_SOCIOLOGIA.pptx3.COMUNICACION_OBJETO_DE_LA_SOCIOLOGIA.pptx
3.COMUNICACION_OBJETO_DE_LA_SOCIOLOGIA.pptx
gonzalomorales66
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
moniyis15
 
Internet
InternetInternet
Internet
guestfc24e55
 

Similar a Por Que Escogí La Carrera De ComunicióN Social (20)

Preoyecto brenda final1
Preoyecto brenda final1Preoyecto brenda final1
Preoyecto brenda final1
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
La plaza, una cotidiana realidad
La plaza, una cotidiana realidadLa plaza, una cotidiana realidad
La plaza, una cotidiana realidad
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico EnLos Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
 
Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
 
Trabajo colaborativo ii producción de medios y tv
Trabajo colaborativo ii producción de medios y tvTrabajo colaborativo ii producción de medios y tv
Trabajo colaborativo ii producción de medios y tv
 
Mi alocusión
Mi alocusiónMi alocusión
Mi alocusión
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Valdivia 1952 2011. Historias visuales de la migración
Valdivia 1952 2011. Historias visuales de la migraciónValdivia 1952 2011. Historias visuales de la migración
Valdivia 1952 2011. Historias visuales de la migración
 
Periódico de IE oficial INEM - año 2016
Periódico de IE oficial INEM - año 2016  Periódico de IE oficial INEM - año 2016
Periódico de IE oficial INEM - año 2016
 
MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
MEDIOS DE COMUNICACIÒN. MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
 
Línea de las telecomunicaciones2
Línea de las telecomunicaciones2Línea de las telecomunicaciones2
Línea de las telecomunicaciones2
 
Act 1 historia periodísmo
Act 1 historia periodísmoAct 1 historia periodísmo
Act 1 historia periodísmo
 
Guia 1 7 medios de comunicacion
Guia 1  7 medios de comunicacionGuia 1  7 medios de comunicacion
Guia 1 7 medios de comunicacion
 
Espacio publico ut g1 cs_dany aguiar
Espacio publico ut g1 cs_dany aguiarEspacio publico ut g1 cs_dany aguiar
Espacio publico ut g1 cs_dany aguiar
 
3.COMUNICACION_OBJETO_DE_LA_SOCIOLOGIA.pptx
3.COMUNICACION_OBJETO_DE_LA_SOCIOLOGIA.pptx3.COMUNICACION_OBJETO_DE_LA_SOCIOLOGIA.pptx
3.COMUNICACION_OBJETO_DE_LA_SOCIOLOGIA.pptx
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 

Por Que Escogí La Carrera De ComunicióN Social

  • 1. MIGRACIÓN CHINA A COLOMBIA JEYSI CAROLINA FERNÁNDEZ ORTIZ- COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO- UNIVERSIDAD DEL TOLIMA- COLOMBIA- IBAGUÉ- SEMESTRE A 2010. Jeysicaro@gmail.com Blog académico http://letrascomunicativas.wordpress.com/
  • 2. POR QUE ESCOGÍ LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Escogí la carrera de Comunicación Social y Periodismo, porque siempre me ha gustado el interactuar con la gente, ser mediadora en las noticias de interés, de otra parte desde que estudiaba en el colegio me gustaba escribir y poseo buena redacción para la escritura de noticias y temas de interés. QUIERO SER PERIODISTA Porque el escribir noticias, dar a conocer los acontecimientos más importantes que están ocurriendo, trasmitirlos, tener esa responsabilidad y ese contacto con la sociedad, así como también ser mediadora y colaborar en la solución de conflictos sociales, y temas de interés en los que pudiese ayudar. QUÉ ES SER PERIODISTA Ser periodista, significa fajarse para ganarse una parte del espacio que los poderosos administran, para ofrendarlo en el altar de la búsqueda de la verdad, deshaciendo entuertos, rechazando exclusiones y tratando de recoger todas las voces del concierto social. Q UE ES EL FOTOPERIODISMO Esun género del periodismo que tiene que ver directamente con la fotografía, el diseño gráfico y el vídeo. Los periodistas que se dedican a este género son conocidos por lo general como reporteros gráficos o fotoperiodistas y en su mayoría son fotógrafos versados en el arte. El desarrollo del periodismo gráfico puede rastrearse desde los mismos inicios del desarrollo de la fotografía y tiene una notable relación con la fotografía artística. La primera vez que un periódico utilizó una fotografía lo hizo en 1880 el Daily Graphic de Nueva York y desde entonces el periodismo ha integrado la imagen como medio objetivo y representativo de un hecho. JEYSI CAROLINA FERNÁNDEZ ORTIZ- COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO- UNIVERSIDAD DEL TOLIMA- COLOMBIA- IBAGUÉ- SEMESTRE A 2010. Jeysicaro@gmail.com Blog académico http://letrascomunicativas.wordpress.com/
  • 3. MIGRACIÓN CHINA A COLOMBIA DESCRIPCIÓN DEL TEMA En los últimos años se ha visto una gran cantidad de ciudadanos chinos que están llegando a Colombia por los diferentes puertos marítimos, esta gran afluencia de ilegales ha causado interés tanto en el gobierno como en sus ciudadanos, puesto a que es un fenómeno nuevo. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA SOCIAL El área social en la que se desarrollará mi proyecto es el Barrio Jordán, donde existe un número considerable de restaurantes chinos, los cuales a diferencia de sus compatriotas son legales, producen empresa y crean nuevas fuentes de trabajo para los habitantes de éste sector. POR QUÉ ESTA ÁREA EN PARTICULAR Me interesó porque en el último año vimos por televisión gran cantidad de ciudadanos chinos que fueron capturados por JEYSI CAROLINA FERNÁNDEZ ORTIZ- COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO- UNIVERSIDAD DEL TOLIMA- COLOMBIA- IBAGUÉ- SEMESTRE A 2010. Jeysicaro@gmail.com Blog académico http://letrascomunicativas.wordpress.com/
  • 4. Steve McCurry Nacido en Philadelphia en 1.950, considerado uno de los mejores fotográfos del mundo. En 1.984 fue ganador del premio al mejor fotógrafo por la Asociación de Fotógrafos de Prensa. Fecha: 1984 martignoni.wordpress.com/.../ Elementos Visuales: Muestra la mirada impactante de una mujer musulmana, es contraste de colores, sus grandes ojos verdes, su manto color naranja y el fondo de la pared hacen una conjugación única de esta imagen que gracias a la National Geographic, le dio la vuelta al mundo. Contexto histórico: Transcurría el año de 1984 y asiático de afganistán se libraba una cruda guerra contra la URRS, por tal motivo de éste país se habían emigrado gran cantidad de ciudadanos, muchos de ellos a su país vecino de Pakistán. Dicho conflicto se presento porque en 1978 se instaló un gobierno comunista, pero el fuerte hostigamiento de la guerrilla islámica provocó la intervención del ejército soviético en apoyo del gobierno marxista. En el contexto de la Guerra Fría, la guerrilla fundamentalista islámica fue apoyada por Estados Unidos, Arabia Saudita, Pakistán y otras naciones musulmanas. El conflicto armado duró nueve años hasta 1989. Por qué me llamó la atención: Esta imagen siempre me ha llamado la atención desde la primera vez que la vi. Me impactó la cara de angustia de la joven, sus ojos resplandecientes, su belleza a pesar de las difíciles condiciones que muestran sus vestimentas, y que tiempo después el fotógrafo que la retrató la buscó y la encontró con muchísima dificultad a la modelo de su mejor imagen. Interpretación: Es una muestra que a pesar de la guerra y los conflictos que existen en el mundo, siempre habrá una mirada de esperanza e ilusión a pesar de la desesperación y el mal vestir de la protagonista de la fotografía. JEYSI CAROLINA FERNÁNDEZ ORTIZ- COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO- UNIVERSIDAD DEL TOLIMA- COLOMBIA- IBAGUÉ- SEMESTRE A 2010. Jeysicaro@gmail.com Blog académico http://letrascomunicativas.wordpress.com/
  • 5. Fecha: 9 de abril de 1948 MANUEL H. RODRIGUEZ http://www.asofoto.com/index1.htm Elementos visuales: Muestra el incendio producido en una estación del tren, en pleno centro de Bogotá. Los vagones en llamas, los papeles en el suelo, el humo y unas chispas demuestran el caos vivido el 9 de abril en la capital colombiana. Contexto Histórico: Transcurría el 9 de abril de 1948, cuando a media mañana fue asesinado en Bogotá, el llamado “Caudillo” liberal, Jorge Eliecer Gaitan, situación que desató la ira de la gente que lo seguía fielmente como consecuencia de esto, la capital colombiana quedó parcialmente destruida y desató la época de la violencia en nuestro país. Este día es conocido como el “Bogotazo”. Por qué me llamó la atención: Por el gran significado histórico que tiene, la imagen es disiente de lo que sucedió ese día en Bogotá, asimismo que Manuel H, sea uno de los pocos fotógrafos colombianos con una gran memoria visual del país y que es reconocido como gran retratista. Interpretación: Muestra el caos y la desesperación de la gente que corre por una reconocida calle de la ciudad de Bogotá, el día en el que las ilusiones de mucha gente se sintieron como se ve la ciudad……Destruida. JEYSI CAROLINA FERNÁNDEZ ORTIZ- COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO- UNIVERSIDAD DEL TOLIMA- COLOMBIA- IBAGUÉ- SEMESTRE A 2010. Jeysicaro@gmail.com Blog académico http://letrascomunicativas.wordpress.com/
  • 6. JEYSI CAROLINA FERNÁNDEZ ORTIZ- COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO- UNIVERSIDAD DEL TOLIMA- COLOMBIA- IBAGUÉ- SEMESTRE A 2010. Jeysicaro@gmail.com Blog académico http://letrascomunicativas.wordpress.com/