SlideShare una empresa de Scribd logo
   El porro es un ritmo musical de la Costa
    Caribe colombiana, tradicional de los
    departamentos de Córdoba, Bolívar,
    Atlántico y Sucre. Posee un ritmo alegre
    y fiestero, propicio para el baile en
    parejas. Se ejecuta en compás de 2/4
    (el mismo del pasodoble y el tango),
    aunque hay quienes sostienen que su
    verdadero compás es el 4/4 (al igual
    que la samba).
   En cuanto al origen de la voz porro se conocen
    dos hipótesis principales: la de que proviene del
    porro, manduco o percutor con que se golpea al
    tambor o bombo y su acción o porrazo (Valencia
    Salgado) y la que sostiene que es derivada de un
    tamborcito llamado porro o porrito con que este
    se ejecutaba (Aquiles Escalante).
   El porro, en su variante orquestada, alcanzó una
    amplia difusión nacional e internacional en las
    décadas de 1940 a 1970 gracias a agrupaciones
    como Lucho Bermúdez, Pacho Galán, Juan Piña,
    Billos Caracas Boys, La Sonora Cordobesa, Pedro
    Laza y sus Pelayeros (que no eran de San Pelayo)
    entre otras. En esa época el porro entró a las
    salas de baile de los clubes de Colombia y de
    varios países latinoamericanos.
   búsqueda
   Cumbia Orígenes musicales Melodías indígenas
    precolombinas de la Costa Caribe colombiana y ritmos
    africanos traídos por los esclavos. Orígenes culturales
    Elementos indígenas, negros africanos y españoles
    durante la Conquista y la Colonia en la Costa Caribe
    colombiana y el istmo de Panamá. Instrumentos comunes
    flauta de millo, gaita macho, gaita hembra, maracas,
    tambor alegre, tambor llamador, tambora. Popularidad
    Alta en los años 60 y 70. Subgéneros Cumbiamba,
    cumbión, cumbia vallenato, cumbia-lambada, cumbia
    mexicana, cumbia peruana, cumbia chilena, cumbia
    venezolana, cumbia salvadoreña, cumbia boliviana,
    cumbia argentina, cumbia costarricense (swing criollo),
    etc.
    La cumbia es un género musical y baile folclórico y
    tradicional de Colombia y Panamá.[1] [2] [3]
Porros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Música folclórica Latinoamericana
Música folclórica LatinoamericanaMúsica folclórica Latinoamericana
Música folclórica LatinoamericanaErika Berrones
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
Carlos Andres Perez Vasquez
 
Representantes musica folclorica colombiana
Representantes musica folclorica colombianaRepresentantes musica folclorica colombiana
Representantes musica folclorica colombiana
wilmarpearojasndeu
 
Historia del folclor colombiano
Historia del folclor colombianoHistoria del folclor colombiano
Historia del folclor colombiano
lobomalo
 
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
yuranydavila
 
1002 jean pool
1002 jean pool1002 jean pool
1002 jean pool
jeanpool142017
 
Ritmos de Nuestra Colombia
Ritmos de Nuestra ColombiaRitmos de Nuestra Colombia
Ritmos de Nuestra ColombiaKrlos Restrepo
 
Musicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombianaMusicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombianaHilda Revelo
 
Ritmos afro músicales Colombianos
Ritmos  afro músicales ColombianosRitmos  afro músicales Colombianos
Ritmos afro músicales Colombianos
Ruben Dario Vargas Ramirez
 
Presentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor ColombiaPresentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor Colombia
Mafiita Fernández
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónOcorocancimance
 
Folcroristas
FolcroristasFolcroristas
Folcroristas
Katherine Ulloa
 
La musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientesLa musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientes
Claudia Ximena Serna Garcia
 
El pasillo
El pasilloEl pasillo
El pasillo
Rosy Yaguana
 
Musicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientesMusicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientes
Abb@com
 

La actualidad más candente (20)

Música folclórica Latinoamericana
Música folclórica LatinoamericanaMúsica folclórica Latinoamericana
Música folclórica Latinoamericana
 
Danzas colombianas
Danzas colombianasDanzas colombianas
Danzas colombianas
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
 
Representantes musica folclorica colombiana
Representantes musica folclorica colombianaRepresentantes musica folclorica colombiana
Representantes musica folclorica colombiana
 
Historia del folclor colombiano
Historia del folclor colombianoHistoria del folclor colombiano
Historia del folclor colombiano
 
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
1002 jean pool
1002 jean pool1002 jean pool
1002 jean pool
 
Ritmos de Nuestra Colombia
Ritmos de Nuestra ColombiaRitmos de Nuestra Colombia
Ritmos de Nuestra Colombia
 
historia del folclor
historia del folclorhistoria del folclor
historia del folclor
 
Musicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombianaMusicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombiana
 
Ritmos afro músicales Colombianos
Ritmos  afro músicales ColombianosRitmos  afro músicales Colombianos
Ritmos afro músicales Colombianos
 
Presentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor ColombiaPresentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor Colombia
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
 
Folcroristas
FolcroristasFolcroristas
Folcroristas
 
La musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientesLa musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientes
 
Catedra de est. afroc
Catedra de est. afrocCatedra de est. afroc
Catedra de est. afroc
 
El pasillo
El pasilloEl pasillo
El pasillo
 
Musicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientesMusicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientes
 

Destacado

Folklor Colombiano
Folklor ColombianoFolklor Colombiano
Folklor Colombiano
sayaro99
 
Actividad 1. Yo, mi región, mi cultura
Actividad 1. Yo, mi región, mi culturaActividad 1. Yo, mi región, mi cultura
Actividad 1. Yo, mi región, mi cultura
José Vicente
 
Diapositiva del porro
Diapositiva del porroDiapositiva del porro
Diapositiva del porro
andrea estefania cruz cantero
 
Cultura vallenata
Cultura vallenataCultura vallenata
Cultura vallenata
jenyvergel
 
Folclor Colombiano
Folclor ColombianoFolclor Colombiano
Folclor Colombianoguestd4ddbb
 
Colombia y su folclor
Colombia y su folclorColombia y su folclor
Colombia y su folclorEmir Suarez
 
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONESFOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
mart-hila
 
PORRO
PORROPORRO
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
CRISEL BY AEFOL
 
leyes de proteccion de datos
leyes de proteccion de datosleyes de proteccion de datos
leyes de proteccion de datos
Kevin Francisco
 
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 4
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 4"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 4
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 4
CRISEL BY AEFOL
 
Computadores portátiles 2
Computadores portátiles 2Computadores portátiles 2
Computadores portátiles 2
Camilo ContrEras SaNtos
 
La defensa de la vida este
La defensa de la vida esteLa defensa de la vida este
La defensa de la vida estenaturalesmc
 

Destacado (20)

EL PORRO
EL PORROEL PORRO
EL PORRO
 
Folklor Colombiano
Folklor ColombianoFolklor Colombiano
Folklor Colombiano
 
Actividad 1. Yo, mi región, mi cultura
Actividad 1. Yo, mi región, mi culturaActividad 1. Yo, mi región, mi cultura
Actividad 1. Yo, mi región, mi cultura
 
Diapositiva del porro
Diapositiva del porroDiapositiva del porro
Diapositiva del porro
 
Cultura vallenata
Cultura vallenataCultura vallenata
Cultura vallenata
 
Folclor Colombiano
Folclor ColombianoFolclor Colombiano
Folclor Colombiano
 
Cumbia
CumbiaCumbia
Cumbia
 
Folclor colombiano
Folclor colombianoFolclor colombiano
Folclor colombiano
 
Colombia y su folclor
Colombia y su folclorColombia y su folclor
Colombia y su folclor
 
Instrumentos tipicos del caribe
Instrumentos tipicos del caribeInstrumentos tipicos del caribe
Instrumentos tipicos del caribe
 
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONESFOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
 
PORRO
PORROPORRO
PORRO
 
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
leyes de proteccion de datos
leyes de proteccion de datosleyes de proteccion de datos
leyes de proteccion de datos
 
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 4
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 4"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 4
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 4
 
Computadores portátiles 2
Computadores portátiles 2Computadores portátiles 2
Computadores portátiles 2
 
Equinoterapia.
Equinoterapia.Equinoterapia.
Equinoterapia.
 
nat
natnat
nat
 
La defensa de la vida este
La defensa de la vida esteLa defensa de la vida este
La defensa de la vida este
 

Similar a Porros

region caribe.pdf
region caribe.pdfregion caribe.pdf
region caribe.pdf
BERTHAROSAPERTUZOROZ
 
Bailes tradicionales de la Región Caribe
Bailes tradicionales de la Región CaribeBailes tradicionales de la Región Caribe
Bailes tradicionales de la Región Caribe
DemianDelRioRamirez
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
carloalejandrobm
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionCarlos Mora
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
Carlos Mora
 
música en la década de el 50
 música en la década de el 50 música en la década de el 50
música en la década de el 50
Johan Torres
 
Soy un gato
Soy un gatoSoy un gato
Soy un gato
1006108557
 
Salsa es un_genero_y_cultura_musical
Salsa es un_genero_y_cultura_musicalSalsa es un_genero_y_cultura_musical
Salsa es un_genero_y_cultura_musical
Alejandro Luna
 
DANZAS
DANZAS DANZAS
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombianaangela_007
 
Musica colombianam 2
Musica colombianam 2Musica colombianam 2
Musica colombianam 2angela_007
 
bailes de salon
bailes de salonbailes de salon
bailes de salon
juanjoalvarezcampanon
 
Musica insular por maria luisa enciso
Musica insular por maria luisa encisoMusica insular por maria luisa enciso
Musica insular por maria luisa enciso
maria luisa enciso mendoza
 
Region insular ana
Region insular anaRegion insular ana
Bailes de salón
Bailes de salónBailes de salón
Bailes de salón
jesusfg14
 
La musica parte 2
La musica parte 2La musica parte 2
La musica parte 2guest3bb850
 
Mùsica de colombia
Mùsica de colombiaMùsica de colombia
Mùsica de colombia
TRABAJOS
 

Similar a Porros (20)

Música de Colombia
Música de ColombiaMúsica de Colombia
Música de Colombia
 
region caribe.pdf
region caribe.pdfregion caribe.pdf
region caribe.pdf
 
Bailes tradicionales de la Región Caribe
Bailes tradicionales de la Región CaribeBailes tradicionales de la Región Caribe
Bailes tradicionales de la Región Caribe
 
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombiana
 
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombiana
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
 
música en la década de el 50
 música en la década de el 50 música en la década de el 50
música en la década de el 50
 
Soy un gato
Soy un gatoSoy un gato
Soy un gato
 
Salsa es un_genero_y_cultura_musical
Salsa es un_genero_y_cultura_musicalSalsa es un_genero_y_cultura_musical
Salsa es un_genero_y_cultura_musical
 
DANZAS
DANZAS DANZAS
DANZAS
 
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombiana
 
Musica colombianam 2
Musica colombianam 2Musica colombianam 2
Musica colombianam 2
 
bailes de salon
bailes de salonbailes de salon
bailes de salon
 
Musica insular por maria luisa enciso
Musica insular por maria luisa encisoMusica insular por maria luisa enciso
Musica insular por maria luisa enciso
 
Region insular ana
Region insular anaRegion insular ana
Region insular ana
 
Bailes de salón
Bailes de salónBailes de salón
Bailes de salón
 
La musica parte 2
La musica parte 2La musica parte 2
La musica parte 2
 
Mùsica de colombia
Mùsica de colombiaMùsica de colombia
Mùsica de colombia
 

Más de Colegio Rosario

Musica colombian akj
Musica colombian akjMusica colombian akj
Musica colombian akj
Colegio Rosario
 

Más de Colegio Rosario (6)

Galeron
GaleronGaleron
Galeron
 
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombiana
 
Musica colombian akj
Musica colombian akjMusica colombian akj
Musica colombian akj
 
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombiana
 
Musica colombian akj
Musica colombian akjMusica colombian akj
Musica colombian akj
 
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombiana
 

Porros

  • 1. El porro es un ritmo musical de la Costa Caribe colombiana, tradicional de los departamentos de Córdoba, Bolívar, Atlántico y Sucre. Posee un ritmo alegre y fiestero, propicio para el baile en parejas. Se ejecuta en compás de 2/4 (el mismo del pasodoble y el tango), aunque hay quienes sostienen que su verdadero compás es el 4/4 (al igual que la samba).
  • 2.
  • 3. En cuanto al origen de la voz porro se conocen dos hipótesis principales: la de que proviene del porro, manduco o percutor con que se golpea al tambor o bombo y su acción o porrazo (Valencia Salgado) y la que sostiene que es derivada de un tamborcito llamado porro o porrito con que este se ejecutaba (Aquiles Escalante).  El porro, en su variante orquestada, alcanzó una amplia difusión nacional e internacional en las décadas de 1940 a 1970 gracias a agrupaciones como Lucho Bermúdez, Pacho Galán, Juan Piña, Billos Caracas Boys, La Sonora Cordobesa, Pedro Laza y sus Pelayeros (que no eran de San Pelayo) entre otras. En esa época el porro entró a las salas de baile de los clubes de Colombia y de varios países latinoamericanos.
  • 4. búsqueda  Cumbia Orígenes musicales Melodías indígenas precolombinas de la Costa Caribe colombiana y ritmos africanos traídos por los esclavos. Orígenes culturales Elementos indígenas, negros africanos y españoles durante la Conquista y la Colonia en la Costa Caribe colombiana y el istmo de Panamá. Instrumentos comunes flauta de millo, gaita macho, gaita hembra, maracas, tambor alegre, tambor llamador, tambora. Popularidad Alta en los años 60 y 70. Subgéneros Cumbiamba, cumbión, cumbia vallenato, cumbia-lambada, cumbia mexicana, cumbia peruana, cumbia chilena, cumbia venezolana, cumbia salvadoreña, cumbia boliviana, cumbia argentina, cumbia costarricense (swing criollo), etc. La cumbia es un género musical y baile folclórico y tradicional de Colombia y Panamá.[1] [2] [3]