SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO ARTÍSTICO
MIL M2
Constanza Carvajal
Diego Cortés
Maria José Jaña
Fernando Portal
Pedro Sepúlveda Cruz-Coke
OCUPACIÓN TEMPORAL | GENERACIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTO | ESPACIOS Y DISPOSITIVOS COLECTIVIZANTES | OCUPACIÓN TEMPORAL | GENERACIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTO | ESPACIOS Y DISPOSITIVOS COLECTIVIZANTES
Mil Metros Cuadrados es un colectivo artístico centrado en la generación
colectiva de conocimiento, a través de proyectos de ocupación temporal. Sus
diversos proyectos y obras, abordan estos objetivos a través del desarrollo y
testeo de prototipos de instituciones y dispositivos culturales.
A la fecha han desarrollado dos prototipos institucionales, el Centro de
Innovación y Participación Ciudadana Mil M2 (2013), y la Galería de Intervención
Específica “Proyecto Pendiente” (2015-16), en los cuales han desarrollado un
programa curatorial integrado por más de 300 eventos, obras y proyectos de
artes visuales y artes escénicas con acento en la performance. Este modelo de
acción cultural, les otorgó el reconocimiento del Ministerio de Economía a través
del Premio Nacional de Innovación 2014 en la categoría de Innovación Cultural.
El desarrollo de dispositivos colectivizantes, los ha llevado a intervenir diversos
espacios públicos en Chile, Brasil, España y Alemania, con proyectos como
“Proyecto Pregunta” y la “Imprenta Ciudadana” formando parte de diversas
exposiciones y programas destacando “Projecto Brasil” Hellerau, (Dresden,
2016), “Activist’s Lab”, Hole of Fame (Dresden, 2016), “Espacios Revelados”,
Barrio Yungay (Santiago, 2016), “How to make dance relevant?”, MACBA
(Barcelona, 2016), “Colección FAVA”, MAC (Santiago, 2016), “Projeto
Pregunta”, Casa França Brasil (Rio de Janeiro, 2015), y la “12va Bienal de Artes
Mediales” MNBA (Santiago, 2015).
Las instituciones culturales prototipadas por el colectivo ha implicado la
colaboración directa con más de cien artistas y organizaciones culturales,
constituyéndose en plataformas para la experimentación y la creación artística.
A su vez, sus proyectos originales consisten en metodologías replicables, cuya
activación en serie ha permitido intervenir alrededor de 50 espacios públicos e
instituciones culturales, activando directamente sus comunidades y territorios.
OCUPACIÓN TEMPORAL | GENERACIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTO | ESPACIOS Y DISPOSITIVOS COLECTIVIZANTES
PROXIMOS PROYECTOS
- QUESTION PROJECT
Edición y distribución internacional
por parte de la editorial alemana Hatje
Cantz, de volumen monográfico sobre
Proyecto Pregunta,
Berlin,
2017
- EJERCICIOS DE MEMORIA
“Proyecto Pregunta”
Museo de la Solidaridad
5 -11 Septiembre
Santiago
- ÁREA: RESISTENCIA
“La Sociedad de la Igualdad”
Matadero-Madrid
17 - 21 Octubre
Madrid
- (EN)CLAVE MASCULINO
“Intervención Escultura Rebeca Matte
Museo Nacional de Bellas Artes
Noviembre
Santiago
CONCEPTOS CLAVE
MIL
M2
CAMPO DE JUEGO
CONSTRUIR UNA BIBLIOTECA
OBRAS
PROYECTO PREGUNTA
EDITORIALISMO
ESPACIOS DE TRABAJO,
INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN
CENTRO DE INNOVACIÓN
Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
BILBAO 511
GALERÍA DE
INTEREVENCIÓN ESPECÍFICA
PROYECTO PENDIENTE
OCUPACIÓN TEMPORAL
o
e
PROYECTO PREGUNTA o
— ¿Qué le preguntarias a tu gobierno?
Festival de las Artes de Valparaíso
Curador: Enrique Rivera
01.2014, Valparaiso.
— ¿Qué le preguntarias a tu gobierno?
Festival de las Artes de Valparaíso
Curador: Enrique Rivera
01.2014, Valparaiso.
— ¿Qué le preguntarias a los chilenos?
“Desplazamiento Temporal”, Galería Temporal
Curadores: Angela y Felipe Cura
12.2014, Santiago.
— ¿Qué le preguntarias a los chilenos?
“Desplazamiento Temporal”, Galería Temporal
Curadores: Angela y Felipe Cura
12.2014, Santiago.
— ¿Qué le preguntarías a tu gobierno?
“Desplazamiento Temporal”, Galería Temporal
Curadores: Angela y Felipe Cura - Curador invitado: Francisca Benitez
12.2014, Santiago.
— Proyecto Pregunta 2/3
Colección FAVA.
Curador: Pablo León de la Barra
11.2014, Santiago.
— Proyecto Pregunta 2/3
Colección FAVA.
Curador: Pablo León de la Barra
11.2014, Santiago.
— ¿Qué le preguntarías a los cariocas?
“Projeto Pergunta”, Casa França - Brasil
Curador:Pablo León de la Barra
12.2015, Rio de Janeiro.
— ¿Qué le preguntarías a los cariocas?
“Projeto Pergunta”, Casa França - Brasil
Curador:Pablo León de la Barra
12.2015, Rio de Janeiro.
— ¿Qué le preguntarías a los cariocas?
“Projeto Pergunta”, Casa França - Brasil
Curador:Pablo León de la Barra
12.2015, Rio de Janeiro.
— ¿Qué le preguntarías a tu ciudad?
“Projeto Pergunta”, Casa França - Brasil
Curador:Pablo León de la Barra
12.2015, Rio de Janeiro.
— ¿Qué le preguntarías a América?
“Projeto Pergunta”, Casa França - Brasil
Curador:Pablo León de la Barra
12.2015, Rio de Janeiro.
— ¿Qué le preguntarías a América?
“Projeto Pergunta”, Casa França - Brasil
Curador:Pablo León de la Barra
12.2015, Rio de Janeiro.
— ¿Qué le preguntarías a las instituciones culturales?
“Colección FAVA”, MAC .
Curador: Pablo León de la Barra
04.2016, Santiago.
— ¿Qué le preguntarías a tu ciudad?
Espacios Revelados
Curador: Enrique Rivera, María José Cifuentes, Joachim Gerstmeier.
04.2016, Santiago.
— ¿Qué le preguntarías a tus vecinos?
Espacios Revelados
Curador: Enrique Rivera, María José Cifuentes, Joachim Gerstmeier.
04.2016, Santiago.
— ¿Qué le preguntarías a Brasil?
“Projeto Brasil”, Hellerau - ¿Cómo vamos de la dictadura a la democracia?
Curador: Carmen Mehnert
05.2016, Dresden.
— ¿Qué preguntas deberían ser hechas?
“Projeto Brasil”, Hellerau
Curador: Carmen Mehnert
05.2016, Dresden.
— ¿Qué le preguntarías a Europa?
“Projeto Brasil”, Hellerau - ¿Cuándo la Florencia del Elba se convirtió en la ciudad de PEGIDA
(Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente)?
Curador: Carmen Mehnert
Grupo Activista: Dresden NaziFrei
05.2016, Dresden.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU VILLA?
Villa Santa Teresa, La Florida, Santiago, Chile. 23 de
Mayo, 2016.
WELCHE FRAGE SOLLTE GESTELLT WERDEN?
(¿Qué preguntas deberían ser preguntadas?), Jorge-
Gomondai Platz, Dresden, Alemania. 21 de Mayo, 2016.
Neustadt, TheatherPlatz, Staudengarten, Dresden
Alemania, 23 de Mayo, 2016.
WAS WÜRDEST DU EUROPA FRAGEN?
(¿Qué le preguntarías a Europa?), Alaunplatz, Dresden,
Alemania. 22 de Mayo, 2016.
WAS WÜRDEST DU DEINE REGIERUNG FRAGEN?
(¿Qué le preguntarías a tu gobierno?), Louisenstrasse,
Hole of Fame, Dresden, Alemania. 20 de Mayo, 2016.
WELCHE FRAGE HAST DU ZU BRASILIEN?
(¿Qué preguntarías sobre Brasil?), Hellerau –
Euroäisches Zentrum der Künste, Dresden, Alemania.
18 – 19 de Mayo, 2016.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A ESTE EDIFICIO?
Palacio Iñíguez. Santiago, Chile. 11 - 17 de Abril, 2016.
Espacios Revelados.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TUS VECINOS?
Feria Portales, Barrio Yungay, Santiago, Chile. 13 de
Abril, 2016. Espacios Revelados.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU PADRE O A TU
MADRE?
Estación Central, Santiago, Chile. 12 de Abril, 2016.
Espacios Revelados.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CIUDAD?
Plaza Italia, Santiago, Chile. 8 de Abril, 2016. Espacios
Revelados.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LA DANZA?
Barcelona, España. 29 de Marzo, 2016.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CUERPO?
Barcelona, España. 28 de Marzo, 2016.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LAS INSTITUCIONES
CULTURALES?
Barcelona, España. 27 de Marzo, 2016.
QUE VOCÊ PERGUNTARIA ÀS INSTITUIÇÕES
CULTURAIS?
(¿Qué le preguntarías a las instituciones culturales?),
Casa França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. 17 de
Diciembre, 2015 – 28 Febrero, 2016.
QUE VOCÊ PERGUNTARIA A AMÉRICA?
(¿Qué le preguntarías a américa?), Praça Candelária,
Centro Rio de Janeiro, Brasil. 17 de Diciembre, 2015.
Casa França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. 18 de
Diciembre, 2015 – 28 Febrero, 2016
QUE VOCÊ PERGUNTARIA AO SEU GOVERNO?
(¿Qué le preguntarías a tu gobierno?), Cinelandia,
Centro, Rio de Janeiro, Brasil. 15 de Diciembre, 2015.
Casa França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. 18 de
Diciembre, 2015 – 28 Febrero, 2016
QUE VOCÊ PERGUNTARIA À SUA CIDADE?
(¿Qué le preguntarías a tu ciudad?), Praça XV, Centro,
Rio de Janeiro, Brasil. 14 de Diciembre, 2015. Casa
França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. 18 de
Diciembre, 2015 – 28 Febrero, 2016
QUE VOCÊ PERGUNTARIA AOS CARIOCAS?
(¿Qué le preguntarías a los cariocas?), Praia Flamengo,
Centro, Rio de Janiero, Brasil.13 de Diciembre, 2015.
Casa França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. 18 de
Diciembre, 2015 – 28 Febrero, 201
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU ESCRITOR
FAVORITO?
FILBA, Estudio Panal, Santiago, Chile. 26 de
Septiembre, 2015.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS CHILOTES?
Plaza de Armas de Castro, Chiloé, Chile. 22 de Julio,
2015. Borde costero de Chiloé, 24 de Julio, 2015.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU PATRIMONIO?
Edificio Gobernación de Castro, Chiloé, Chile. 23 de
Julio, 2015.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TUS VECINOS?
Remodelación San Borja, Santiago, Chile. 20 de Junio,
2015.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU COLEGIO?
Colegio Técnico Profesional Don Enrique Alvear, Cerro
Navia, Santiago, Chile. 13 de Junio, 2015. Colección
FAVA.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU BARRIO?
Colegio Técnico Profesional Don Enrique Alvear, Cerro
Navia, Santiago, Chile. 13 de Junio, 2015. Colección
FAVA.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A CERRO NAVIA?
Colegio Técnico Profesional Don Enrique Alvear, Cerro
Navia, Santiago, Chile. 13 de Junio, 2015. Colección
FAVA.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A ESTE EDIFICIO?
Teatro Italia, Santiago, Chile. 31 de Mayo, 2015.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS CIUDADANOS Y
CIUDADANAS DE TU REGIÓN?
Aniversario 20 años Servicio País, Parque O’higgins,
Santiago. 18 de Abril, 2015
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TUS VECINOS?
Barrio Matta, Santiago, Chile. 20 de Diciembre, 2014.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS CHILENOS?
Caracol Bandera, Santiago Centro, Chile. 4 de
Diciembre, 2014
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A ESTE EDIFICIO?
Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Santiago, Chile.
11 de Octubre, 2014.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LA HISTORIA?
Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Santiago, Chile.
11 de Octubre, 2014.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LAS INSTITUCIONES
CULTURALES?,
eria Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho,
Santiago, Chile. 03 de Octubre 2014.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS ARTISTAS?
Feria Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho,
Santiago, Chile. 03 de Octubre 2014.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS CURADORES?
Feria Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho,
Santiago, Chile. 03 de Octubre 2014.
¿QUÉ LUGAR PÚBLICO DEBERÍA OCUPARSE PARA
CULTURA?
Feria Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho,
Santiago, Chile. 03 de Octubre 2014.
¿QUÉ PREGUNTA TIENES PENDIENTE?
Feria Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho,
Santiago, Chile. 03 de Octubre 2014.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LAS AUTORIDADES
RESPONSABLES DE LAS POLITICAS DOCENTES?
Centro Cívico, Santiago, Chile. 02 de Julio 2014.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A QUIENES QUIERAN
SER EDUCADORES Y EDUCADORAS?
Centro Cívico, Santiago, Chile. 02 de Julio 2014.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TUS PROFESORES?
Centro Cívico, Santiago, Chile. 02 de Julio 2014.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU GOBIERNO?
Parque O’Higgins, Santiago, Chile. 30 de Marzo 2014.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CIUDAD?
Parque O’Higgins, Santiago, Chile. 29 de Marzo 2014.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU GOBIERNO?
Plaza de la Ciudadanía, Valparaíso, Chile. 02 de Febrero
2014.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU PADRE O A TU
MADRE?
Plaza de la Ciudadanía, Valparaíso, Chile. 01 de Febrero
2014.
¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CIUDAD?
Plaza de la Ciudadanía, Valparaíso, Chile. 31 de Enero
2014.
OBRAS |
oPROYECTO PREGUNTA
MEMORIA DE LA OBRA
Construir una biblioteca
12va Bienal de Artes Mediales,
Curador: Enrique Rivera
10.2015
CONSTRUIR UNA BIBLIOTECA o
Construir una biblioteca
12va Bienal de Artes Mediales,
Curador: Enrique Rivera
10.2015
Construir una biblioteca
12va Bienal de Artes Mediales,
Curador: Enrique Rivera
10.2015
Construir una biblioteca
12va Bienal de Artes Mediales,
Curador: Enrique Rivera
10.2015
CAMPO DE JUEGO o
Campo de Juego
Sala de Arte CCU,
Curador: Carolina Hoehmann
08.2016
Campo de Juego
Sala de Arte CCU,
Curador: Carolina Hoehmann
08.2016
Campo de Juego
Sala de Arte CCU,
Curador: Carolina Hoehmann
08.2016
OPROYECTO
PREGUNTA
OBRAS |
CONSTRUIR
UNA BIBLIOTECA
CAMPO
DE JUEGO
Enero 2014 –
Chile, España, Brasil, Alemania
Proyecto Pregunta es un dispositivo crítico
de participación ciudadana, orientado a la
generación y visibilización de debates en el
espacio público.
Este consiste en el despliegue en terreno de
una metodología de interacción que enfrenta
a los participantes a responder una pregunta a
través de otra pregunta. Esta sencilla alteración
de los códigos del diálogo, permite superar el
conjunto de ideas preconcebidas aisladas a
una respuesta unívoca, abriendo el campo para
compartir cuestionamientos colectivos.
El proyecto hace uso de una infraestructura
específica, conformada por un set tipográfico
de alrededor de 300 tabletas de madera de
40x35 cm., cada una con una letra pintada a
mano. Este set, contiene los caracteres más
frecuentes en uso en Español, Mapudungun,
Ingles, Portugués y Alemán. Estas son
colgadas de una estructura desmontable, la
cual permite visibilizar en el espacio público,
las preguntas seleccionadas. El total de las
preguntas recolectadas, es posteriormente
organizado en un archivo de preguntas que
actualmente cuenta más de 8.000 entradas
– recolectadas por el colectivo desde la
interacción directa con transeúntes – más de
15.000 imágenes del total de las activaciones,
y alrededor de 2 horas de registro en video.
La performance y su registro, dan cuenta de
la posibilidad de construir desde herramientas
artísticas, bienes comunes desde el diálogo
ciudadano, como correlato crítico y también
cotidiano, de procesos sociales, culturales y
políticos de los contextos que interviene.
Octubre 2015
12va Bienal de Artes Mediales, MNBA
“Construir una Biblioteca” es una activación
editorial, consistente en una serie de
4 ejercicios de generación colectiva de
conocimiento, en torno al contenido y al rol de
la Biblioteca, como base del saber análogo y la
memoria colectiva.
Cada ejercicio, desarrolló con distintas
audiencias participantes, diversas formas de
diálogo e intercambio con el contenido de
la Biblioteca del MNBA, las cuales tuvieron
como soporte y como resultado, la edición
colectiva de una serie de publicaciones.
A través de estas publicaciones, y de su
entrada a la colección de la Biblioteca y del
Museo, el proyecto propone que el diálogo
ciudadano generado a través de esta obra,
pueda entrar a la institución y convertirse en
material consultable por futuras audiencias e
investigadores del arte en Chile.
La activación consistió de 4 ejercicios
documentales: el Libro de Preguntas, donde
los visitante escribiendo libremente preguntas
a la biblioteca del Museo, el Libro de las Citas,
donde se generaron múltiples afiches desde
contenido seleccionados de la colección de la
Biblioteca, y los Fanzines de la Audiencia, y
de los Artistas, publicaciones de distribución
gratuita generados desde las obras que
formaban parte de la curatoría de la Bienal.
Agosto 2016
Sala de Arte CCU
Campo de Juego surge desde nuestro interés
en seguir explorando y desarrollando distintas
formas de provocar diálogos, intercambios e
interacciones entre aquellos que participan
de nuestras obras. Todo esto, con el objetivo
de poder generar relaciones, afectos y
conocimiento en forma colectiva.
La obra explora la relación que el juego tiene
con el aprendizaje - entendido desde una
condición atávica, de cómo aprendemos a
relacionarnos con el mundo a través del juego
-, y la relación que tiene el juego con el dialogo
- entendiendo el juego como una acción
colectivizante.
Ambas dimensiones del juego, necesitan a la
vez que habilitan, la construcción de acuerdos,
ya sea desde el dialogo fugaz de nuestro
cuerpos en búsqueda del equilibrio - como en
el caso de un balancín - o de la construcción
consensuada de reglas expresadas mediante
el lenguaje. Reglas que una vez enunciadas,
pueden ser seguidas o burladas, como en el
caso de un juego de mesa.
De esta forma la obra ofrece dos dispositivos
participativos, a ser activados por los asistentes
a la sala, y en cuya interacción, podemos
ejercitar como comunidad, nuestra capacidad
de generar acuerdos en base al cuerpo y al
lenguaje, sean estos permanentes o fugaces.
Finalmente proponer dispositivos para este
ejercicio de los acuerdos, nos parece una
acción de resonancia política, complejizando
por un lado el rol dado al consenso en la
construcción de acuerdos sociales, y por el
otro, las relaciones de igualdad o de equilibrio
que este tipo de construcción supone.
OCUPACIÓN TEMPORAL E
ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
OCUPACIÓN TEMPORAL E
Dos ideas han servido como constantes
en el trabajo desarrollado por Mil M2,
siendo transversales a sus distintas
sedes, proyectos y equipos de trabajo.
La primera, tiene que ver con la
ocupación temporal, entendida como
el desarrollo de proyectos acotados
de habilitación temporal de espacios
– ya sean públicos o privados – para
el desarrollo de actividades culturales,
comunitarias y artísticas. Este tipo de
estrategia ha respondido a condiciones
propias de la relación entre desarrollo
urbano y organización ciudadana, las
que en este caso, han tenido como
mediador a diversos trabajadores
culturales.
La ocupación temporal, ha supuesto el
desarrollo de prototipos de instituciones
y dispositivos culturales que han
recogido condiciones específicas de los
lugares a intervenir, tanto en términos
de su infraestructura, como de su
contexto social y cultural.
En términos de infraestructura, esta
aproximación, ha llevado al desarrollo de
dos espacios culturales independientes:
el Centro de Innovación y Participación
Ciudadana Mil M2, y la Galería de
Intervención Específica Proyecto
Pendiente.
La liviandad institucional posible de
asociar a este tipo de intervenciones,
ha permitido avanzar mas rápidamente
en el desarrollo de proyectos de
programación, curatoría y gestión
cultural, lo cual ha permitido a su vez,
establecer un punto de observación
sobre el desarrollo de políticas e
institucionalidades culturales tanto
públicas como privadas, y los limites del
rol dado por éstas a la cultura, como
herramienta de cohesión social.
A su vez, la liviandad e independencia
relativa propias de la autogestión, han
permitido acentuar el carácter dinámico
y colaborativo de la creación artística,
fomentado el desarrollo de proyectos
que – rompiendo con el complejo
expositivo – desarrollen instancias de
diálogo y creación colectiva en base
a la participación, la colaboración y la
interdisciplina.
Esta visión del arte como un bien
común de constitución colectiva, nos
ha llevado a la búsqueda y desarrollo de
proyectos que posibiliten la generación
colectiva de conocimiento. Entendidos
de esta forma, los distintos dispositivos
generados por el colectivo, buscan
constituirse como herramientas
habilitantes de procesos de intercambio
y aprendizaje, a ser activados por los
participantes.
CENTRO DE INNOVACIÓN Y
PARTICIPACIÓN CIUDADANA MIL M2 (2013)
E
Nuestro primer proyecto, mantuvo sus
puertas abiertas durante un año, desde
Enero del 2013, marcando el último
uso dado al edificio de la Fábrica de
Sombreros Girardi, en Providencia,
antes de su demolición por parte de un
proyecto inmobiliario. El Centro, abrió
sus puertas invitando a la comunidad
de asistentes a responder qué harían
en 1000 metros cuadrados durante los
130 días de ocupación originalmente
previstos. Durante los meses siguientes,
el contenido levantado desde los
asistentes, sirvió de pauta para la
apropiación que hicieran del espacio, no
sólo diversas comunidades creativas,
si no también vecinos, organizaciones
sociales, culturales y políticas del barrio
y de la ciudad.
Durante su funcionamiento, el equipo
de gestión del Centro habilitó el
desarrollo de los mas de 200 eventos
que conformaron su programación, la
cual puso acento sobre la generación
de instancias de encuentro y
participación en torno al arte y la cultura,
colaborando con mas de cien artistas y
organizaciones culturales y sociales.
ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
GALERIA
BILBAO 511
E
ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
PROGRAMACIÓN PERFORMANCES
BILBAO 511
E
ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
GALERÍA DE INTERVENCIÓN ESPECÍFICA
PROYECTO PENDIENTE (2015-17)
Tras su demolición, un segundo
proyecto de ocupación temporal supuso
la habilitación de la antigua galería
popular del Teatro Italia, espacio que
estuvo clausurado por más de 40 años,
y que durante los 3 últimos años a
acogido a la Galería de Intervención
Específica Proyecto Pendiente.
Desde la pegunta por como intervenir
un espacio fuera de lugar, y en función
de las complejidades de accesibilidad y
uso propias del espacio, la estrategia de
ocupación ha consistido en habilitarlo
como un espacio de creación y
experimentación artística, generando
programación en base a residencias
de creación y a eventos culturales de
pequeña escala en torno a prácticas
editoriales, las artes visuales, la
performance y la danza.
Durante sus tres años de ocupación,
se han realizado más de 70 obras,
residencias y eventos, cada uno de los
cuales ha sido entendido como una
intervención de sitio específícos sobre
este espacio.
E
ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
MES DE LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA
PROYECTO PENDIENTE
E
Este proyecto curatorial consistió en
una serie de eventos, activaciones en el
espacio público y micro-residencias que
durante el transcurso de tres meses,
problematizaron públicamente la relación
entre infraestructura, patrimonio, gestión
y especulación inmobiliaria en diversas
ciudades del país.
El Mes de la Especulación Inmobiliaria,
tuvo su partida durante la celebración
nacional del “Día del Patrimonio”, fecha
para la cual se desarrollo una visita
guiada al Teatro Italia, con el objetivo de
evidenciar su proceso de transformación
y deterioro asociado a la demolición y
posterior excavación desarrollada en el
predio de Factoría Italia. Posteriormente
se desarrolló una serie de 5 micro-
residencias editoriales con distintos
colectivos nacionales de arte y de
arquitectura – Pasarelas Verdes,
República Portatil, Grupo TOMA y Ariztia
Lab -, quienes fueron apoyados por la
instalación de una unidad de produccion
editorial a modo de generar una serie de
publicaciones que permitiesen compartir
las investigaciones que estos grupos
han estado realizando sobre distintos
casos de especulación inmobiliaria y
regeneración urbana.
Este nodo también incluyó la activación
de Proyecto Pregunta, primero como un
auto-encargo, de la mano del colectivo
Pasarelas Verdes, para visibilizar las
reacciones ciudadanas frente a los
intentos de privatización del espacio
publico.
ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
VALOR!
PROYECTO PENDIENTE
E
El proyecto de ocupación temporal
Proyecto Pendiente se ha presentado
como un espacio abierto para el
desarrollo de proyectos artísticos que
busquen generar –desde la práctica–,
nuevos contextos de discusión
interdisciplinar, abrir diálogos activos
con las audiencias participantes, y
establecer nuevas relaciones con
el espacio a través de una serie de
sucesos en vivo.
Como parte de su programación,
se realizó durante el 2015, un ciclo
de 6 site-specific performances, las
que desde un trabajo de residencia
en la galería, exploraron distintos
aspectos de la construcción social y
simbólica de valor, desde el proceso de
transformación del patrimonio industrial,
en el cual la galería se encuentra
inserta.
VALOR! instaló en Proyecto Pendiente
una serie de prácticas, tales como
el desarrollo de metodologías
experimentales de conservación
histórica, la absorción de dinámicas
y herramientas propias del trabajo
arqueológico de campo, y la
introducción del cuerpo y la memoria
como vehículo de investigación. Estas
prácticas, en complemento con la
participación directa por parte de la
audiencia, lograron efectivamente
valorizar el sustrato material e histórico
que Proyecto Pendiente ofrece como
punto de partida.
ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
EDITORIALISMO E
La ejecución de obras y proyectos
relacionales, con objetivos de
generación de contenidos y
conocimiento, ha llevado al desarrollo
de una línea de proyectos editoriales,
consistente en activaciones,
performances, publicaciones, y
programación de eventos.
ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
IMPRENTA CIUDADANA
EDITORIALISMO
E
La Imprenta Ciudadana, es una
actividad participativa orientada al
fortalecimiento de iniciativas ciudadanas.
Este fortalecimiento, ocurre desde
el desarrollo conjunto de pequeñas
publicaciones que permitan concretar
y difundir el trabajo que estas
organizaciones realizan entorno a su
patrimonio, identidad y problemáticas.
Hasta la fecha, este modelo de
activación editorial se ha desarrollado
en el Centro Cultural Matta Sur, como
parte de un proyecto de revitalización de
Barrios del CNCA, como herramienta
para el desarrollo de publicaciones
específicas, dentro del Mes de la
Especulación Inmobiliaria, como Taller
de Creación para la puesta en marcha
del programa CeCrea en la Región
Metropolitana y como actividad del
Día del Patrimonio en las Majadas de
Pirque.
ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
FANZINES /AFICHES
EDITORIALISMO
E
El desarrollo de practicas editoriales
independientes ha sido también un
espacio de trabajo y colaboración con
los artistas para quienes los proyectos
de ocupación temporal de Mil M2 han
sido una plataforma para la generación y
desarrollo de obra. Acompañando estas
producciones, se han generado una
serie de publicaciones auto-editadas
y de distribución gratuita, las que
constituyen el principal registro de los
mas de 300 eventos y co-producciones
generadas por el colectivo.
ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
ELANZAMIENTOS
EDITORIALISMO
Actuando como plataforma para el
fomento de comunidades creativas
en torno a la gráfica y la desarrollo
de libros de artista, la programación
de Proyecto Pendiente ha estado
fuertemente marcada por el lanzamiento
de publicaciones de editoriales
y publicaciones independientes,
colaborando con mas de 15 autores,
editores y editoriales en la producción
de eventos de difusión de distintas
escalas
ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
Proyecto Pregunta Colección Museo de la Solidaridad Salva-
dor Allende 2016 Septiembre Museo de la Solidaridad Salvador
Allende Chile
X° Encuentro eX-céntrico: disidencia, soberanías, performance
Dirección de arte 2016 Julio Santiago Chile Instituto Hemis-
férico
Atlas de Imágenes para los Andes del Sur 2016 Junio Proyec-
to Pendiente Chile Kathia Milena
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU VILLA?
2016 Mayo Villa Santa Teresa, La Florida, Santiago. Chile Mil
M2
Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos
2016 Mayo Santiago Chile Ministerio de Educación
Conversaciones 1+1 2016 Mayo Majadas de Pirque Chile
Imprenta Ciudadana Día del Patrimonio 2016 Mayo Majadas de
Pirque Chile
Proyecto Pregunta #FragenProjekt 2016 Mayo Activist Lab,
Hole of Fame, Dresden Alemania
Proyecto Pregunta WELCHE FRAGE HAST DU ZU BRASIL-
IEN? (¿Qué preguntarías sobre Brasil?) 2016 Mayo Helle-
rau – Euroäisches Zentrum der Künste, Dresden, Alemania.
Alemania Mil M2
Proyecto Pregunta WAS WÜRDEST DU DEINE REGIERUNG
FRAGEN? (¿Qué le preguntarías a tu gobierno?) 2016 Mayo
Louisenstrasse, Hole of Fame, Dresden, Alemania. Alemania
Mil M2
Proyecto Pregunta WELCHE FRAGE SOLLTE GESTELLT
WERDEN? (¿Qué preguntas deberían ser preguntadas?) 2016
Mayo Jorge-Gomondai Platz, Dresden, Alemania. Neustadt,
TheatherPlatz, Staudengarten, Dresden, Alemania. Alemania
Mil M2
Proyecto Pregunta WAS WÜRDEST DU EUROPA FRAGEN?
(¿Qué le preguntarías a Europa?) 2016 Mayo Alaunplatz, Dres-
den, Alemania. Alemania Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CIU-
DAD? 2016 Abril Plaza Italia, Santiago. Chile Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A ESTE EDI-
FICIO? 2016 Abril Palacio Iñíguez, Santiago. Chile Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU PADRE
O A TU MADRE? 2016 Abril Estación Central, Santiago. Chile
Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TUS VE-
CINOS? 2016 Abril Feria Portales, Barrio Yungay, Santiago.
Chile Mil M2
Proyecto Pregunta Colección FAVA 2016 Marzo Colección
FAVA, Museo de Arte Contemporáneo Chile
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LA DANZA?
2016 Marzo Barcelona España Mil M2
PROYECTOS REALIZADOS
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CUER-
PO? 2016 Marzo Barcelona España Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LAS INSTI-
TUCIONES CULTURALES? 2016 Marzo Barcelona España
Mil M2
Bilbalia 2016 Enero Proyecto Pendiente Chile Francisca Mon-
tes y Felipe Cortés
Catalogo Bilbalia 2016 Enero Proyecto Pendiente Chile Fran-
cisca Montes y Felipe Cortés
“Premiación “”Pobre el que No Cambia de Mirada””” 2016
Enero MAVI Chile Fundación Superación de la Pobreza
Lanzamiento Outsider 2015 Diciembre Santiago Chile Catalina
Pollak
Proyecto Pregunta #ProjetoPergunta 2015 Diciembre Casa
Franca-Brasil, Rio de Janeiro Chile Mil M2
Forma y espacio 2015 Diciembre Chile
Banquito para dibujar 2015 Diciembre Chile CeCrea
Imprenta Ciudadana 2015 Diciembre Chile CeCrea
Ventanilla Abierta 2015 Diciembre Chile CNCA
Proyecto Pregunta O QUE VOCÊ PERGUNTARIA AOS CA-
RIOCAS? (¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS CARIOCAS?)
2015 Diciembre Praia Flamengo, Centro, Rio de Janiero,
Brasil. Casa França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil
Brasil Mil M2
Proyecto Pregunta O QUE VOCÊ PERGUNTARIA À SUA
CIDADE? (¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CIUDAD?) 2015
Diciembre Praça XV, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. Casa
França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. Brasil Mil M2
Proyecto Pregunta O QUE VOCÊ PERGUNTARIA AO SEU
GOVERNO? (¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU GOBIERNO?)
2015 Diciembre Cinelandia, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.
Casa França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. Brasil Mil
M2
Proyecto Pregunta O QUE VOCÊ PERGUNTARIA A AMÉRI-
CA? (¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A AMÉRICA?) 2015 Dic-
iembre Praça Candelária, Centro Rio de Janeiro, Brasil. Casa
França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. Brasil Mil M2
Proyecto Pregunta O QUE VOCÊ PERGUNTARIA ÀS IN-
STITUIÇÕES CULTURAIS? (¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A
LAS INSTITUCIONES CULTURALES?) 2015 Diciembre Casa
França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. Brasil Mil M2
Populosaurio - III Encuentro de Organizaciones de la Sociedad
Civil 2015 Noviembre Santiago Chile III Encuentro de Organi-
zaciones de la Sociedad Civil
Taller Cuaderni Cuadricular 2015 Noviembre Chile
PENDER 2015 Noviembre Performance del Laboratorio de
prácticas Performativas, Escuela de Arte UC, Prof. Ma. Jose
Contreras Chile Ecuela de Artes UC
Lanzamiento publicaciones Ediciones POPOLET 2015
Noviembre Chile Ediciones POPOLET
VALOR! 03 Serie de 6 site-specific performances acerca del
valor patrimonial 2015 Noviembre Proyecto Pendiente Chile
Ma. Jose Contreras. Carolina Ihle, Proyecto Pendiente, Mil M4
Construir una Biblioteca 2015 Octubre. 12va Bienal de Artes
Mediales, Museo Nacional de Bellas Artes Chile Mil M2
Construir una Biblioteca Fanzine el papagayo de hummbolt
2015 Octubre. 12va Bienal de Artes Mediales, Museo Nacional
de Bellas Artes Chile
Construir una Biblioteca Fanzine Fran Montes 2015 Octubre.
12va Bienal de Artes Mediales, Museo Nacional de Bellas
Artes Chile
Construir una Biblioteca Fanzine Daniel Cruz 2015 Octubre.
12va Bienal de Artes Mediales, Museo Nacional de Bellas
Artes Chile
Lanzamiento publicaciones Ediciones DAGA 2015 Octubre
Chile Ediciones DAGA
Concierto Audiovisual New Layer + From Mesopotamia 2015
Octubre Chile New Layer + From Mesopotamia
Presentación Documental “El robo de Hispanoamérica” 2015
Octubre Chile
Construir una Biblioteca 2015 Octubre. 12va Bienal de Artes
Mediales, Museo Nacional de Bellas Artes Chile Mil M2
Linea de Mobiliario para Compartir 2015 Octubre Encuentro
Local Chile Mil M2
Proyecto Pregunta Colección FAVA 2015 Octubre Feria
Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago Chile
Lanzamiento publicaciones Editorial Triana 2015 Octubre
Proyecto Pendiente Chile Editorial Triana
Libro de Actividades Extraordinarias (con DaniDan) Vol.
2015 Septiembre Chile
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS ATU ESCRI-
TOR FAVORITO? 2015 Septiembre FILBA, Estudio Panal,
Santiago Chile Mil M2
La venganza del Reino Fungi, Charla-Performance. Catalina
Marambio y Fundación Amar 2015 Septiembre Chile Catalina
Marambio y Fundación Amar
Lanzamiento “Vinilo Chileno” Editorial Hueders 2015 Septiem-
bre Chile Hueders
Taller de Actividades Extraordinarias (con Andrea Moro y Dani-
Dan) Vol. 2 2015 Diciembre Chile CeCrea
Mes de la Especulación Inmobiliaria Micrófono Abierto 2015
Agosto Proyecto Pendiente Chile Mil M3
Lanzamiento “Capitalismo” Juana Díaz 2015 Agosto Chile
Juana Díaz
VALOR! 02 Serie de 6 site-specific performances acerca
del valor patrimonial 2015 Agosto Chile Ma. Jose Contreras.
Carolina Ihle, Proyecto Pendiente, Mil M2
Mes de la Especulación Inmobiliaria “Lanzamiento Fanzine N°4
“”De las obras y su descomposición””” 2015 Agosto Proyecto
Pendiente Chile República Portátil
Mes de la Especulación Inmobiliaria “Lanzamiento Fanzine N°5
“”Ni perdón ni olvido””” 2015 Agosto Proyecto Pendiente Chile
AriztiaLAB. Arts Colaboratory 2015 Agosto Chile Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS CHI-
LOTES? 2015 Julio Plaza de Armas de Castro, Chiloé Chile
Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS CHI-
LOTES? 2015 Julio Borde costero de Chiloé Chile Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU PATRI-
MONIO? 2015 Julio Edificio Gobernación de Castro, Chiloé
Chile Mil M2
VALOR! 01 Serie de 6 site-specific performances acerca del
valor patrimonial 2015 Julio Chile Ma. Jose Contreras. Caroli-
na Ihle, Proyecto Pendiente, Mil M2
Lanzamiento “Jardin Sentimental” Barbara Piffre 2015 Julio
Chile
Mes de la Especulación Inmobiliaria “Lanzamiento Fanzine
N°3 “”Nueva Recoleta””” 2015 Julio Proyecto Pendiente Chile
Grupo Toma
Mes de la Especulación Inmobiliaria Nodo programático 2015
Junio Proyecto Pendiente Chile Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TUS VECI-
NOS? 2015 Junio Remodelación San Borja, Santiago Chile Mil
M2
Lanzamiento publicaciones PUPPA PRESS Básico 2015 Junio
Chile PUPPA PRESS
Mes de la Especulación Inmobiliaria “Lanzamiento Fanzine
N°2 “”La Promesa Moderna””” 2015 Junio Proyecto Pendiente
Chile Pasarelas Verdes
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A ESTE EDI-
FICIO? 2015 Mayo Teatro Italia, Santiago Chile Mil M2
Dia del Patrminio en Mil M2 “Lanzamiento Fanzine N°1
“”Demoler, Conservar, Renovar””” 2015 Mayo Proyecto Pendi-
ente Chile Mil M2
“Lanzamiento “Editar para Transformar””” 2015 Mayo Chile
Capital Books
Aniversario 20 años Servicio País Memoria 20 años Servicio
País 2015 Abril Santiago Chile Fundación Superación de la
Pobreza
PROYECTOS REALIZADOS
Transmisor 2015 Abril Chile Mil M2
The Activis House 2015 Abril Chile Shabby Shabby Apart-
ments
Inquietud 2015 Abril Proyecto Pendiente Chile Sebastián Yatz
OIR TRASATLANTICO Lectura dramatizada 2015 Marzo Chile
Juan José Richards
Proyecto Hola-Hola 2015 Febrero La Higuera, La Serena.
Chile Minera Dominga
“Premiación “”Pobre el que No Cambia de Mirada””” 2015
Enero MAVI Chile Fundación Superación de la Pobreza
Desde los alpes con Amor 2015 Enero Proyecto Pendiente
Chile
Despliegue 2015 Enero Proyecto Pendiente Chile Constanza
Hermosilla
Picnc 2015 Parque de las Esculturas Chile Mil M2
Aquí Escuchamos 2014 Diciembre Santiago Chile Consejo
Nacional de la Infancia
Diseño Exposición HAITI, TIERRA DE ESPERANZA 2014
Diciembre Santiago Chile Fundación América Solidaria
Movimiento Sur Residencia y presentación de obra 2014
Diciembre Proyecto Pendiente Chile Miguel Bracelli
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TUS
VECINOS? 2014 Diciembre Barrio Matta, Santiago Chile Mil
M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS
CHILENOS? 2014 Diciembre Caracol Bandera, Santiago
Centro Chile Mil M2
Proyecto Pregunta Proyecto Pregunta 2 de 3. Colección
FAVA 2014 Diciembre Chile Mil M2
ANTES DEL SONIDO 2014 Diciembre Proyecto Pendiente
Chile Santiago Ascui
Premio Nacional de Innovación Avonni, en la categoria de
Innovación Cultural 2014 Diciembre Chile Premio Avonni
Proyecto Pregunta Galería Temporal 2014 Diciembre Galería
Temporal Chile
Tooklit Proyecto Pregunta 2014 Noviembre Chile Fundación
Elige Educar
Populosaurio - II Encuentro de Organizaciones de la
Sociedad Civil 2014 Octubre Santiago Chile II Encuentro de
Organizaciones de la Sociedad Civil
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS
ARTISTAS? 2014 Octubre Feria Ch.ACO, Centro Cultural
Estación Mapocho, Santiago Chile Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS
CURADORES? 2014 Octubre Feria Ch.ACO, Centro Cultural
Estación Mapocho, Santiago Chile Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LUGAR PÚBLICO DEBERÍA
OCUPARSE PARA CULTURA? 2014 Octubre Feria Ch.ACO,
Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago Chile Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LAS
INSTITUCIONES CULTURALES? 2014 Octubre Feria
Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago Chile
Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ PROYECTO TIENES PENDIENTE?
2014 Octubre Feria Ch.ACO, Centro Cultural Estación
Mapocho, Santiago Chile Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A ESTE
EDIFICIO? 2014 Octubre Centro Cultural Gabriela Mistral
(GAM), Santiago Chile Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LA
HISTORIA? 2014 Octubre Centro Cultural Gabriela Mistral
(GAM), Santiago Chile Mil M2
“”Ocupación Temporal””” 2014 Octubre Proyecto Pendiente
Chile Mil M2
Diseño Exposición PARQUE MUSEO HUMANO 2014 Agosto
Santiago Chile I. Municipalidad de Santiago
Arte Accesible 2014 Agosto Teatro Italia, Santiago Chile
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A QUIENES
QUIERAN SER EDUCADORES Y EDUCADORAS? 2014 Julio
Centro Cívico, Santiago, Antofagasta, Temuco. Chile Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LAS
AUTORIDADES RESPONSABLES DE LAS POLITICAS
DOCENTES? 2014 Julio Centro Cívico, Santiago, Antofagasta,
Temuco. Chile Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TUS PRO-
FESORES? 2014 Julio Centro Cívico, Santiago, Antofagasta,
Temuco. Chile Mil M2
D26, Sede distrital, Giorgio Jackson 2014 Mayo Chile D26
CONCIERTO PARA SORDOS 2014 Mayo Proyecto Pendiente
Chile Nerven&Zellen y Bahia Inútil
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CIU-
DAD? 2014 Marzo Parque O’Higgins, Santiago Chile Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU GOBI-
ERNO? 2014 Marzo Parque O’Higgins, Santiago Chile Mil M2
Proyecto Pregunta 2014 Marzo Festival Lollapalooza, Santiago
Chile Mil M2
Plaza Piloto 2014 Marzo Providencia, Santiago Chile Inmobiliar-
ia Almagro
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU PADRE
O A TU MADRE? 2014 Febrero Plaza de la Ciudadanía, Festi-
val Artes Visuales, Valparaíso Chile Mil M2
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU GOBI-
ERNO? 2014 Febrero Plaza de la Ciudadanía, Festival Artes
Visuales, Valparaíso Chile Mil M2
LA OCUPACIÓN 2014 Enero Mil M2 Chile Grupo Toma + Mil
M2
LA HISTORIA DEL TIEMPO Exhibición 2014 Enero Mil M2
Chile Elías Santis
Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CI-
UDAD? 2014 Enero Plaza de la Ciudadanía, Festival Artes
Visuales, Valparaíso Chile Mil M2
ITHACA Residencia y presentación de obra 2015 Enero
Proyecto Pendiente Chile Mil M2
Imprenta Ciudadana 2015 Enero Centro Comunitario Carol
Urzúa, Barrio Matta Sur, Santiago Chile
“Premiación “”Pobre el que No Cambia de Mirada””” 2014
Enero Museo Nacional de Bellas Artes Chile Fundación Su-
peración de la Pobreza
NARCISO Show de danza 2013 mayo Mil M2 Chile Isabel
Croxato
SUPERFICIE HUMANA Exhibición 2013 Diciembre Mil M2
Chile Santiago Ascui
ESTAMOS RECICLANDO Exhibición 2013 Diciembre Mil M2
Chile. 12-na
Santiago Mini Maker Faire 2013 Diciembre Chile Maker Space
TRECE CONSAGRADOS Show de danza 2013 Noviembre Mil
M2 Chile Elizabeth Rodríguez
WHEEL Exhibición 2013 Noviembre Mil M2 Chile Virginia
Echeverría
CEROPUNTOSEIS, CEROPUNTOOCHO Exhibición 2013
Noviembre Mil M2 Chile Vicente José Cociña
SECUENCIA Exhibición 2013 Noviembre Mil M2 Chile Se-
bastián Maze
THINGKING OF YOU Exhibición 2013 Noviembre Mil M2 Chile
Juan Pablo Montalba
ZIGOTO Performance 2013 Octubre Mil M2 Chile Andrea
Moro
HELIOS Exhibición 2013 Octubre Mil M2 Chile Julián Puyal
LABORINTO Exhibición 2013 Octubre Mil M2 Chile Javiera
Ovalle
VULKAAN Performance 2013 Septiembre Mil M2 Chile Trini-
dad Piriz & Daniel Marabolí
EL HORIZONTE DE LOS SUCESOS Exhibición 2013 Septi-
embre Mil M2 Chile Martín Daiber
PIÑON DE LATA Exhibición 2013 Agosto Mil M2 Chile Saile
TRABAJAR JAMÁS Exhibición 2013 Agosto Mil M2 Chile
Rodrigo Jordán
II Encuentro Nacional de Nuevos Medios 2013 Agosto Mil M2
Chile
MACBETH Show de danza 2013 Julio Mil M2 Chile Javier
Ibarra
CONTEMPLACIÓN Exhibición 2013 Julio Mil M2 Chile
Bernardita Aris, Benjamín, Edwards, Esperanza Rojo, Javier
Chordbajian
CONVERSACIONES SOBRE ESPACIO, TIEMPO Y LUGAR:
CUBA Exhibición 2013 Julio Mil M2 Chile Martin Castillo
RESERVA Show de danza 2013 Julio Mil M2 Chile Camilo
Fernández
DOBLES Show de danza 2013 Julio Mil M2 Chile Javiera
Peón-Veiga & Macarena Campbell
BESTIARIO Performance 2013 Junio Mil M2 Chile Danilo
Sepúlveda & Sebastián Ruiz
DOSMILDOCE Performance 2013 Junio Mil M2 Chile José
Luis Vidal
RECONSTRUCCIÓN DE ESCENA Performance 2013 Abril Mil
M2 Chile Francisco González
¿Qué harías en 1000 m2 durante 30 días? 2013 Febrero Mil
M2 Chile Mil M2
Cierre Mil M2 2014 Enero Mil M2 Chile Mil M2
HELLEN BROWN Performance 2013 Enero Mil M2 Chile
Trinidad Piriz & Daniel Marabolí
ENTELEQUIA Performance 2013 Mil M2 Chile Paula Aros
Gho
PROYECTO ELLA Performance 2013 Mil M2 Chile Francisco
González
MUESTRA, INDUSTRIA TEXTIL PORTUGUESA Exhibición
2013 Mil M2 Chile Diana Menino
Ñoquis el 29 (4) 2013 Mil M2 Chile Mil M2
Bingo Bailable (4) 2013 Mil M2 Chile Mil M2
MIL M2
Avenida Italia 792,
4to y 5to piso
Providencia
http:milm2.cl
https://www.facebook.com/Milmetroscuadrados
https://www.instagram.com/milm2stgo/
https://vimeo.com/user28598489
https://issuu.com/milm2
OCUPACIÓN TEMPORAL | GENERACIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTO | ESPACIOS Y DISPOSITIVOS COLECTIVIZANTES | OCUPACIÓN TEMPORAL | GENERACIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTO | ESPACIOS Y DISPOSITIVOS COLECTIVIZANTES

Más contenido relacionado

Similar a portafolio artista 2_EdFP_150

Joven Mundólogo CV 2.0
Joven Mundólogo CV 2.0Joven Mundólogo CV 2.0
Joven Mundólogo CV 2.0
Joven Mundólogo
 
Nuevos creativos -2015-b
Nuevos creativos -2015-bNuevos creativos -2015-b
Nuevos creativos -2015-b
Manola Stocker
 
Comunicación digital y cultura. Nuevas formas de llegar al público
Comunicación digital y cultura. Nuevas formas de llegar al públicoComunicación digital y cultura. Nuevas formas de llegar al público
Comunicación digital y cultura. Nuevas formas de llegar al público
Marga Cabrera Méndez
 
La imagen de la biblioteca en las redes sociales
La imagen de la biblioteca en las redes socialesLa imagen de la biblioteca en las redes sociales
La imagen de la biblioteca en las redes sociales
Red de Bibliotecas Municipales de Tres Cantos
 
Dossier Feria Internacional de Arte Emergente de Málaga "Art&Breakfast" (23-2...
Dossier Feria Internacional de Arte Emergente de Málaga "Art&Breakfast" (23-2...Dossier Feria Internacional de Arte Emergente de Málaga "Art&Breakfast" (23-2...
Dossier Feria Internacional de Arte Emergente de Málaga "Art&Breakfast" (23-2...Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
Ixel Moda 2013: Toda una experiencia creativa
Ixel Moda 2013: Toda una experiencia creativaIxel Moda 2013: Toda una experiencia creativa
Ixel Moda 2013: Toda una experiencia creativa
Ixel Moda
 
Proyecto museo sensorial
Proyecto museo sensorial Proyecto museo sensorial
Proyecto museo sensorial
Viviana Calle López
 
Museos sociales: museos que rinden cuentas
Museos sociales: museos que rinden cuentasMuseos sociales: museos que rinden cuentas
Museos sociales: museos que rinden cuentas
Pilar Gonzalo
 
Conectando audiencias nº7 Tiempos modernos. El público en el centro de la est...
Conectando audiencias nº7 Tiempos modernos. El público en el centro de la est...Conectando audiencias nº7 Tiempos modernos. El público en el centro de la est...
Conectando audiencias nº7 Tiempos modernos. El público en el centro de la est...
ASIMÉTRICA gestión cultural
 
Proyecto: Promoción de Servicios Culturales en Lima
Proyecto: Promoción de Servicios Culturales en LimaProyecto: Promoción de Servicios Culturales en Lima
Proyecto: Promoción de Servicios Culturales en Lima
alicia vargas
 
Conectando Audiencias | Tiempos modernos
Conectando Audiencias | Tiempos modernosConectando Audiencias | Tiempos modernos
Conectando Audiencias | Tiempos modernos
ASIMETRICA GESTION CULTURAL
 
Biblioteca Popular Pedro Mariqueo - Paula Palacios
Biblioteca Popular Pedro Mariqueo - Paula PalaciosBiblioteca Popular Pedro Mariqueo - Paula Palacios
Biblioteca Popular Pedro Mariqueo - Paula Palacios
Juan Pablo Zapata Miranda
 
Convocatorias cnca (15 de junio)
Convocatorias cnca (15 de junio)Convocatorias cnca (15 de junio)
Convocatorias cnca (15 de junio)
LetrasdeChile2016
 
Conferencia, Borja Baselga, "La financiación de la cultura: Un modelo híbrido"
Conferencia, Borja Baselga, "La financiación de la cultura: Un modelo híbrido"Conferencia, Borja Baselga, "La financiación de la cultura: Un modelo híbrido"
Conferencia, Borja Baselga, "La financiación de la cultura: Un modelo híbrido"
Fundación Banco Santander
 
El boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013
El boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013El boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013
El boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013
Ixel Moda
 
Participa con tus propuestas en la iniciativa '¿Quién está pensando en la Sev...
Participa con tus propuestas en la iniciativa '¿Quién está pensando en la Sev...Participa con tus propuestas en la iniciativa '¿Quién está pensando en la Sev...
Participa con tus propuestas en la iniciativa '¿Quién está pensando en la Sev...
Juan Luis Pavón Herrera
 
CampusNews Mayo 2013
CampusNews Mayo 2013CampusNews Mayo 2013
CampusNews Mayo 2013InnoBaires
 
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário   abril-2010 aecidOficina crie futuros rosário   abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecidLala Deheinzelin
 

Similar a portafolio artista 2_EdFP_150 (20)

Joven Mundólogo CV 2.0
Joven Mundólogo CV 2.0Joven Mundólogo CV 2.0
Joven Mundólogo CV 2.0
 
Nuevos creativos -2015-b
Nuevos creativos -2015-bNuevos creativos -2015-b
Nuevos creativos -2015-b
 
Comunicación digital y cultura. Nuevas formas de llegar al público
Comunicación digital y cultura. Nuevas formas de llegar al públicoComunicación digital y cultura. Nuevas formas de llegar al público
Comunicación digital y cultura. Nuevas formas de llegar al público
 
La imagen de la biblioteca en las redes sociales
La imagen de la biblioteca en las redes socialesLa imagen de la biblioteca en las redes sociales
La imagen de la biblioteca en las redes sociales
 
Dossier Feria Internacional de Arte Emergente de Málaga "Art&Breakfast" (23-2...
Dossier Feria Internacional de Arte Emergente de Málaga "Art&Breakfast" (23-2...Dossier Feria Internacional de Arte Emergente de Málaga "Art&Breakfast" (23-2...
Dossier Feria Internacional de Arte Emergente de Málaga "Art&Breakfast" (23-2...
 
Ixel Moda 2013: Toda una experiencia creativa
Ixel Moda 2013: Toda una experiencia creativaIxel Moda 2013: Toda una experiencia creativa
Ixel Moda 2013: Toda una experiencia creativa
 
Proyecto museo sensorial
Proyecto museo sensorial Proyecto museo sensorial
Proyecto museo sensorial
 
Museos sociales: museos que rinden cuentas
Museos sociales: museos que rinden cuentasMuseos sociales: museos que rinden cuentas
Museos sociales: museos que rinden cuentas
 
Conectando audiencias nº7 Tiempos modernos. El público en el centro de la est...
Conectando audiencias nº7 Tiempos modernos. El público en el centro de la est...Conectando audiencias nº7 Tiempos modernos. El público en el centro de la est...
Conectando audiencias nº7 Tiempos modernos. El público en el centro de la est...
 
Proyecto: Promoción de Servicios Culturales en Lima
Proyecto: Promoción de Servicios Culturales en LimaProyecto: Promoción de Servicios Culturales en Lima
Proyecto: Promoción de Servicios Culturales en Lima
 
Conectando Audiencias | Tiempos modernos
Conectando Audiencias | Tiempos modernosConectando Audiencias | Tiempos modernos
Conectando Audiencias | Tiempos modernos
 
Biblioteca Popular Pedro Mariqueo - Paula Palacios
Biblioteca Popular Pedro Mariqueo - Paula PalaciosBiblioteca Popular Pedro Mariqueo - Paula Palacios
Biblioteca Popular Pedro Mariqueo - Paula Palacios
 
Convocatorias cnca (15 de junio)
Convocatorias cnca (15 de junio)Convocatorias cnca (15 de junio)
Convocatorias cnca (15 de junio)
 
Conferencia, Borja Baselga, "La financiación de la cultura: Un modelo híbrido"
Conferencia, Borja Baselga, "La financiación de la cultura: Un modelo híbrido"Conferencia, Borja Baselga, "La financiación de la cultura: Un modelo híbrido"
Conferencia, Borja Baselga, "La financiación de la cultura: Un modelo híbrido"
 
2010 full presentation
2010 full presentation2010 full presentation
2010 full presentation
 
El boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013
El boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013El boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013
El boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013
 
Participa con tus propuestas en la iniciativa '¿Quién está pensando en la Sev...
Participa con tus propuestas en la iniciativa '¿Quién está pensando en la Sev...Participa con tus propuestas en la iniciativa '¿Quién está pensando en la Sev...
Participa con tus propuestas en la iniciativa '¿Quién está pensando en la Sev...
 
CampusNews Mayo 2013
CampusNews Mayo 2013CampusNews Mayo 2013
CampusNews Mayo 2013
 
Presentacion 2010
Presentacion 2010Presentacion 2010
Presentacion 2010
 
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário   abril-2010 aecidOficina crie futuros rosário   abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecid
 

portafolio artista 2_EdFP_150

  • 1. PORTAFOLIO ARTÍSTICO MIL M2 Constanza Carvajal Diego Cortés Maria José Jaña Fernando Portal Pedro Sepúlveda Cruz-Coke OCUPACIÓN TEMPORAL | GENERACIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTO | ESPACIOS Y DISPOSITIVOS COLECTIVIZANTES | OCUPACIÓN TEMPORAL | GENERACIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTO | ESPACIOS Y DISPOSITIVOS COLECTIVIZANTES
  • 2. Mil Metros Cuadrados es un colectivo artístico centrado en la generación colectiva de conocimiento, a través de proyectos de ocupación temporal. Sus diversos proyectos y obras, abordan estos objetivos a través del desarrollo y testeo de prototipos de instituciones y dispositivos culturales. A la fecha han desarrollado dos prototipos institucionales, el Centro de Innovación y Participación Ciudadana Mil M2 (2013), y la Galería de Intervención Específica “Proyecto Pendiente” (2015-16), en los cuales han desarrollado un programa curatorial integrado por más de 300 eventos, obras y proyectos de artes visuales y artes escénicas con acento en la performance. Este modelo de acción cultural, les otorgó el reconocimiento del Ministerio de Economía a través del Premio Nacional de Innovación 2014 en la categoría de Innovación Cultural. El desarrollo de dispositivos colectivizantes, los ha llevado a intervenir diversos espacios públicos en Chile, Brasil, España y Alemania, con proyectos como “Proyecto Pregunta” y la “Imprenta Ciudadana” formando parte de diversas exposiciones y programas destacando “Projecto Brasil” Hellerau, (Dresden, 2016), “Activist’s Lab”, Hole of Fame (Dresden, 2016), “Espacios Revelados”, Barrio Yungay (Santiago, 2016), “How to make dance relevant?”, MACBA (Barcelona, 2016), “Colección FAVA”, MAC (Santiago, 2016), “Projeto Pregunta”, Casa França Brasil (Rio de Janeiro, 2015), y la “12va Bienal de Artes Mediales” MNBA (Santiago, 2015). Las instituciones culturales prototipadas por el colectivo ha implicado la colaboración directa con más de cien artistas y organizaciones culturales, constituyéndose en plataformas para la experimentación y la creación artística. A su vez, sus proyectos originales consisten en metodologías replicables, cuya activación en serie ha permitido intervenir alrededor de 50 espacios públicos e instituciones culturales, activando directamente sus comunidades y territorios. OCUPACIÓN TEMPORAL | GENERACIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTO | ESPACIOS Y DISPOSITIVOS COLECTIVIZANTES PROXIMOS PROYECTOS - QUESTION PROJECT Edición y distribución internacional por parte de la editorial alemana Hatje Cantz, de volumen monográfico sobre Proyecto Pregunta, Berlin, 2017 - EJERCICIOS DE MEMORIA “Proyecto Pregunta” Museo de la Solidaridad 5 -11 Septiembre Santiago - ÁREA: RESISTENCIA “La Sociedad de la Igualdad” Matadero-Madrid 17 - 21 Octubre Madrid - (EN)CLAVE MASCULINO “Intervención Escultura Rebeca Matte Museo Nacional de Bellas Artes Noviembre Santiago
  • 4.
  • 5.
  • 6. MIL M2 CAMPO DE JUEGO CONSTRUIR UNA BIBLIOTECA OBRAS PROYECTO PREGUNTA EDITORIALISMO ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN CENTRO DE INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA BILBAO 511 GALERÍA DE INTEREVENCIÓN ESPECÍFICA PROYECTO PENDIENTE OCUPACIÓN TEMPORAL o e
  • 8. — ¿Qué le preguntarias a tu gobierno? Festival de las Artes de Valparaíso Curador: Enrique Rivera 01.2014, Valparaiso.
  • 9. — ¿Qué le preguntarias a tu gobierno? Festival de las Artes de Valparaíso Curador: Enrique Rivera 01.2014, Valparaiso.
  • 10. — ¿Qué le preguntarias a los chilenos? “Desplazamiento Temporal”, Galería Temporal Curadores: Angela y Felipe Cura 12.2014, Santiago.
  • 11.
  • 12. — ¿Qué le preguntarias a los chilenos? “Desplazamiento Temporal”, Galería Temporal Curadores: Angela y Felipe Cura 12.2014, Santiago.
  • 13. — ¿Qué le preguntarías a tu gobierno? “Desplazamiento Temporal”, Galería Temporal Curadores: Angela y Felipe Cura - Curador invitado: Francisca Benitez 12.2014, Santiago.
  • 14. — Proyecto Pregunta 2/3 Colección FAVA. Curador: Pablo León de la Barra 11.2014, Santiago.
  • 15. — Proyecto Pregunta 2/3 Colección FAVA. Curador: Pablo León de la Barra 11.2014, Santiago.
  • 16. — ¿Qué le preguntarías a los cariocas? “Projeto Pergunta”, Casa França - Brasil Curador:Pablo León de la Barra 12.2015, Rio de Janeiro.
  • 17. — ¿Qué le preguntarías a los cariocas? “Projeto Pergunta”, Casa França - Brasil Curador:Pablo León de la Barra 12.2015, Rio de Janeiro.
  • 18. — ¿Qué le preguntarías a los cariocas? “Projeto Pergunta”, Casa França - Brasil Curador:Pablo León de la Barra 12.2015, Rio de Janeiro.
  • 19. — ¿Qué le preguntarías a tu ciudad? “Projeto Pergunta”, Casa França - Brasil Curador:Pablo León de la Barra 12.2015, Rio de Janeiro.
  • 20. — ¿Qué le preguntarías a América? “Projeto Pergunta”, Casa França - Brasil Curador:Pablo León de la Barra 12.2015, Rio de Janeiro.
  • 21. — ¿Qué le preguntarías a América? “Projeto Pergunta”, Casa França - Brasil Curador:Pablo León de la Barra 12.2015, Rio de Janeiro.
  • 22. — ¿Qué le preguntarías a las instituciones culturales? “Colección FAVA”, MAC . Curador: Pablo León de la Barra 04.2016, Santiago.
  • 23. — ¿Qué le preguntarías a tu ciudad? Espacios Revelados Curador: Enrique Rivera, María José Cifuentes, Joachim Gerstmeier. 04.2016, Santiago.
  • 24. — ¿Qué le preguntarías a tus vecinos? Espacios Revelados Curador: Enrique Rivera, María José Cifuentes, Joachim Gerstmeier. 04.2016, Santiago.
  • 25. — ¿Qué le preguntarías a Brasil? “Projeto Brasil”, Hellerau - ¿Cómo vamos de la dictadura a la democracia? Curador: Carmen Mehnert 05.2016, Dresden.
  • 26. — ¿Qué preguntas deberían ser hechas? “Projeto Brasil”, Hellerau Curador: Carmen Mehnert 05.2016, Dresden.
  • 27. — ¿Qué le preguntarías a Europa? “Projeto Brasil”, Hellerau - ¿Cuándo la Florencia del Elba se convirtió en la ciudad de PEGIDA (Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente)? Curador: Carmen Mehnert Grupo Activista: Dresden NaziFrei 05.2016, Dresden.
  • 28. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU VILLA? Villa Santa Teresa, La Florida, Santiago, Chile. 23 de Mayo, 2016. WELCHE FRAGE SOLLTE GESTELLT WERDEN? (¿Qué preguntas deberían ser preguntadas?), Jorge- Gomondai Platz, Dresden, Alemania. 21 de Mayo, 2016. Neustadt, TheatherPlatz, Staudengarten, Dresden Alemania, 23 de Mayo, 2016. WAS WÜRDEST DU EUROPA FRAGEN? (¿Qué le preguntarías a Europa?), Alaunplatz, Dresden, Alemania. 22 de Mayo, 2016. WAS WÜRDEST DU DEINE REGIERUNG FRAGEN? (¿Qué le preguntarías a tu gobierno?), Louisenstrasse, Hole of Fame, Dresden, Alemania. 20 de Mayo, 2016. WELCHE FRAGE HAST DU ZU BRASILIEN? (¿Qué preguntarías sobre Brasil?), Hellerau – Euroäisches Zentrum der Künste, Dresden, Alemania. 18 – 19 de Mayo, 2016. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A ESTE EDIFICIO? Palacio Iñíguez. Santiago, Chile. 11 - 17 de Abril, 2016. Espacios Revelados. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TUS VECINOS? Feria Portales, Barrio Yungay, Santiago, Chile. 13 de Abril, 2016. Espacios Revelados. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU PADRE O A TU MADRE? Estación Central, Santiago, Chile. 12 de Abril, 2016. Espacios Revelados. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CIUDAD? Plaza Italia, Santiago, Chile. 8 de Abril, 2016. Espacios Revelados. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LA DANZA? Barcelona, España. 29 de Marzo, 2016. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CUERPO? Barcelona, España. 28 de Marzo, 2016. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LAS INSTITUCIONES CULTURALES? Barcelona, España. 27 de Marzo, 2016. QUE VOCÊ PERGUNTARIA ÀS INSTITUIÇÕES CULTURAIS? (¿Qué le preguntarías a las instituciones culturales?), Casa França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. 17 de Diciembre, 2015 – 28 Febrero, 2016. QUE VOCÊ PERGUNTARIA A AMÉRICA? (¿Qué le preguntarías a américa?), Praça Candelária, Centro Rio de Janeiro, Brasil. 17 de Diciembre, 2015. Casa França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. 18 de Diciembre, 2015 – 28 Febrero, 2016 QUE VOCÊ PERGUNTARIA AO SEU GOVERNO? (¿Qué le preguntarías a tu gobierno?), Cinelandia, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. 15 de Diciembre, 2015. Casa França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. 18 de Diciembre, 2015 – 28 Febrero, 2016 QUE VOCÊ PERGUNTARIA À SUA CIDADE? (¿Qué le preguntarías a tu ciudad?), Praça XV, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. 14 de Diciembre, 2015. Casa França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. 18 de Diciembre, 2015 – 28 Febrero, 2016 QUE VOCÊ PERGUNTARIA AOS CARIOCAS? (¿Qué le preguntarías a los cariocas?), Praia Flamengo, Centro, Rio de Janiero, Brasil.13 de Diciembre, 2015. Casa França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. 18 de Diciembre, 2015 – 28 Febrero, 201 ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU ESCRITOR FAVORITO? FILBA, Estudio Panal, Santiago, Chile. 26 de Septiembre, 2015. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS CHILOTES? Plaza de Armas de Castro, Chiloé, Chile. 22 de Julio, 2015. Borde costero de Chiloé, 24 de Julio, 2015. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU PATRIMONIO? Edificio Gobernación de Castro, Chiloé, Chile. 23 de Julio, 2015. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TUS VECINOS? Remodelación San Borja, Santiago, Chile. 20 de Junio, 2015. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU COLEGIO? Colegio Técnico Profesional Don Enrique Alvear, Cerro Navia, Santiago, Chile. 13 de Junio, 2015. Colección FAVA. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU BARRIO? Colegio Técnico Profesional Don Enrique Alvear, Cerro Navia, Santiago, Chile. 13 de Junio, 2015. Colección FAVA. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A CERRO NAVIA? Colegio Técnico Profesional Don Enrique Alvear, Cerro Navia, Santiago, Chile. 13 de Junio, 2015. Colección FAVA. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A ESTE EDIFICIO? Teatro Italia, Santiago, Chile. 31 de Mayo, 2015. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS DE TU REGIÓN? Aniversario 20 años Servicio País, Parque O’higgins, Santiago. 18 de Abril, 2015 ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TUS VECINOS? Barrio Matta, Santiago, Chile. 20 de Diciembre, 2014. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS CHILENOS? Caracol Bandera, Santiago Centro, Chile. 4 de Diciembre, 2014 ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A ESTE EDIFICIO? Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Santiago, Chile. 11 de Octubre, 2014. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LA HISTORIA? Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Santiago, Chile. 11 de Octubre, 2014. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LAS INSTITUCIONES CULTURALES?, eria Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago, Chile. 03 de Octubre 2014. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS ARTISTAS? Feria Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago, Chile. 03 de Octubre 2014. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS CURADORES? Feria Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago, Chile. 03 de Octubre 2014. ¿QUÉ LUGAR PÚBLICO DEBERÍA OCUPARSE PARA CULTURA? Feria Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago, Chile. 03 de Octubre 2014. ¿QUÉ PREGUNTA TIENES PENDIENTE? Feria Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago, Chile. 03 de Octubre 2014. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LAS AUTORIDADES RESPONSABLES DE LAS POLITICAS DOCENTES? Centro Cívico, Santiago, Chile. 02 de Julio 2014. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A QUIENES QUIERAN SER EDUCADORES Y EDUCADORAS? Centro Cívico, Santiago, Chile. 02 de Julio 2014. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TUS PROFESORES? Centro Cívico, Santiago, Chile. 02 de Julio 2014. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU GOBIERNO? Parque O’Higgins, Santiago, Chile. 30 de Marzo 2014. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CIUDAD? Parque O’Higgins, Santiago, Chile. 29 de Marzo 2014. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU GOBIERNO? Plaza de la Ciudadanía, Valparaíso, Chile. 02 de Febrero 2014. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU PADRE O A TU MADRE? Plaza de la Ciudadanía, Valparaíso, Chile. 01 de Febrero 2014. ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CIUDAD? Plaza de la Ciudadanía, Valparaíso, Chile. 31 de Enero 2014. OBRAS | oPROYECTO PREGUNTA MEMORIA DE LA OBRA
  • 29. Construir una biblioteca 12va Bienal de Artes Mediales, Curador: Enrique Rivera 10.2015 CONSTRUIR UNA BIBLIOTECA o
  • 30. Construir una biblioteca 12va Bienal de Artes Mediales, Curador: Enrique Rivera 10.2015
  • 31. Construir una biblioteca 12va Bienal de Artes Mediales, Curador: Enrique Rivera 10.2015
  • 32. Construir una biblioteca 12va Bienal de Artes Mediales, Curador: Enrique Rivera 10.2015
  • 34. Campo de Juego Sala de Arte CCU, Curador: Carolina Hoehmann 08.2016
  • 35. Campo de Juego Sala de Arte CCU, Curador: Carolina Hoehmann 08.2016
  • 36. Campo de Juego Sala de Arte CCU, Curador: Carolina Hoehmann 08.2016
  • 37. OPROYECTO PREGUNTA OBRAS | CONSTRUIR UNA BIBLIOTECA CAMPO DE JUEGO Enero 2014 – Chile, España, Brasil, Alemania Proyecto Pregunta es un dispositivo crítico de participación ciudadana, orientado a la generación y visibilización de debates en el espacio público. Este consiste en el despliegue en terreno de una metodología de interacción que enfrenta a los participantes a responder una pregunta a través de otra pregunta. Esta sencilla alteración de los códigos del diálogo, permite superar el conjunto de ideas preconcebidas aisladas a una respuesta unívoca, abriendo el campo para compartir cuestionamientos colectivos. El proyecto hace uso de una infraestructura específica, conformada por un set tipográfico de alrededor de 300 tabletas de madera de 40x35 cm., cada una con una letra pintada a mano. Este set, contiene los caracteres más frecuentes en uso en Español, Mapudungun, Ingles, Portugués y Alemán. Estas son colgadas de una estructura desmontable, la cual permite visibilizar en el espacio público, las preguntas seleccionadas. El total de las preguntas recolectadas, es posteriormente organizado en un archivo de preguntas que actualmente cuenta más de 8.000 entradas – recolectadas por el colectivo desde la interacción directa con transeúntes – más de 15.000 imágenes del total de las activaciones, y alrededor de 2 horas de registro en video. La performance y su registro, dan cuenta de la posibilidad de construir desde herramientas artísticas, bienes comunes desde el diálogo ciudadano, como correlato crítico y también cotidiano, de procesos sociales, culturales y políticos de los contextos que interviene. Octubre 2015 12va Bienal de Artes Mediales, MNBA “Construir una Biblioteca” es una activación editorial, consistente en una serie de 4 ejercicios de generación colectiva de conocimiento, en torno al contenido y al rol de la Biblioteca, como base del saber análogo y la memoria colectiva. Cada ejercicio, desarrolló con distintas audiencias participantes, diversas formas de diálogo e intercambio con el contenido de la Biblioteca del MNBA, las cuales tuvieron como soporte y como resultado, la edición colectiva de una serie de publicaciones. A través de estas publicaciones, y de su entrada a la colección de la Biblioteca y del Museo, el proyecto propone que el diálogo ciudadano generado a través de esta obra, pueda entrar a la institución y convertirse en material consultable por futuras audiencias e investigadores del arte en Chile. La activación consistió de 4 ejercicios documentales: el Libro de Preguntas, donde los visitante escribiendo libremente preguntas a la biblioteca del Museo, el Libro de las Citas, donde se generaron múltiples afiches desde contenido seleccionados de la colección de la Biblioteca, y los Fanzines de la Audiencia, y de los Artistas, publicaciones de distribución gratuita generados desde las obras que formaban parte de la curatoría de la Bienal. Agosto 2016 Sala de Arte CCU Campo de Juego surge desde nuestro interés en seguir explorando y desarrollando distintas formas de provocar diálogos, intercambios e interacciones entre aquellos que participan de nuestras obras. Todo esto, con el objetivo de poder generar relaciones, afectos y conocimiento en forma colectiva. La obra explora la relación que el juego tiene con el aprendizaje - entendido desde una condición atávica, de cómo aprendemos a relacionarnos con el mundo a través del juego -, y la relación que tiene el juego con el dialogo - entendiendo el juego como una acción colectivizante. Ambas dimensiones del juego, necesitan a la vez que habilitan, la construcción de acuerdos, ya sea desde el dialogo fugaz de nuestro cuerpos en búsqueda del equilibrio - como en el caso de un balancín - o de la construcción consensuada de reglas expresadas mediante el lenguaje. Reglas que una vez enunciadas, pueden ser seguidas o burladas, como en el caso de un juego de mesa. De esta forma la obra ofrece dos dispositivos participativos, a ser activados por los asistentes a la sala, y en cuya interacción, podemos ejercitar como comunidad, nuestra capacidad de generar acuerdos en base al cuerpo y al lenguaje, sean estos permanentes o fugaces. Finalmente proponer dispositivos para este ejercicio de los acuerdos, nos parece una acción de resonancia política, complejizando por un lado el rol dado al consenso en la construcción de acuerdos sociales, y por el otro, las relaciones de igualdad o de equilibrio que este tipo de construcción supone.
  • 39. ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN | OCUPACIÓN TEMPORAL E Dos ideas han servido como constantes en el trabajo desarrollado por Mil M2, siendo transversales a sus distintas sedes, proyectos y equipos de trabajo. La primera, tiene que ver con la ocupación temporal, entendida como el desarrollo de proyectos acotados de habilitación temporal de espacios – ya sean públicos o privados – para el desarrollo de actividades culturales, comunitarias y artísticas. Este tipo de estrategia ha respondido a condiciones propias de la relación entre desarrollo urbano y organización ciudadana, las que en este caso, han tenido como mediador a diversos trabajadores culturales. La ocupación temporal, ha supuesto el desarrollo de prototipos de instituciones y dispositivos culturales que han recogido condiciones específicas de los lugares a intervenir, tanto en términos de su infraestructura, como de su contexto social y cultural. En términos de infraestructura, esta aproximación, ha llevado al desarrollo de dos espacios culturales independientes: el Centro de Innovación y Participación Ciudadana Mil M2, y la Galería de Intervención Específica Proyecto Pendiente. La liviandad institucional posible de asociar a este tipo de intervenciones, ha permitido avanzar mas rápidamente en el desarrollo de proyectos de programación, curatoría y gestión cultural, lo cual ha permitido a su vez, establecer un punto de observación sobre el desarrollo de políticas e institucionalidades culturales tanto públicas como privadas, y los limites del rol dado por éstas a la cultura, como herramienta de cohesión social. A su vez, la liviandad e independencia relativa propias de la autogestión, han permitido acentuar el carácter dinámico y colaborativo de la creación artística, fomentado el desarrollo de proyectos que – rompiendo con el complejo expositivo – desarrollen instancias de diálogo y creación colectiva en base a la participación, la colaboración y la interdisciplina. Esta visión del arte como un bien común de constitución colectiva, nos ha llevado a la búsqueda y desarrollo de proyectos que posibiliten la generación colectiva de conocimiento. Entendidos de esta forma, los distintos dispositivos generados por el colectivo, buscan constituirse como herramientas habilitantes de procesos de intercambio y aprendizaje, a ser activados por los participantes.
  • 40. CENTRO DE INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA MIL M2 (2013) E Nuestro primer proyecto, mantuvo sus puertas abiertas durante un año, desde Enero del 2013, marcando el último uso dado al edificio de la Fábrica de Sombreros Girardi, en Providencia, antes de su demolición por parte de un proyecto inmobiliario. El Centro, abrió sus puertas invitando a la comunidad de asistentes a responder qué harían en 1000 metros cuadrados durante los 130 días de ocupación originalmente previstos. Durante los meses siguientes, el contenido levantado desde los asistentes, sirvió de pauta para la apropiación que hicieran del espacio, no sólo diversas comunidades creativas, si no también vecinos, organizaciones sociales, culturales y políticas del barrio y de la ciudad. Durante su funcionamiento, el equipo de gestión del Centro habilitó el desarrollo de los mas de 200 eventos que conformaron su programación, la cual puso acento sobre la generación de instancias de encuentro y participación en torno al arte y la cultura, colaborando con mas de cien artistas y organizaciones culturales y sociales. ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
  • 41. GALERIA BILBAO 511 E ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
  • 42. PROGRAMACIÓN PERFORMANCES BILBAO 511 E ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
  • 43. GALERÍA DE INTERVENCIÓN ESPECÍFICA PROYECTO PENDIENTE (2015-17) Tras su demolición, un segundo proyecto de ocupación temporal supuso la habilitación de la antigua galería popular del Teatro Italia, espacio que estuvo clausurado por más de 40 años, y que durante los 3 últimos años a acogido a la Galería de Intervención Específica Proyecto Pendiente. Desde la pegunta por como intervenir un espacio fuera de lugar, y en función de las complejidades de accesibilidad y uso propias del espacio, la estrategia de ocupación ha consistido en habilitarlo como un espacio de creación y experimentación artística, generando programación en base a residencias de creación y a eventos culturales de pequeña escala en torno a prácticas editoriales, las artes visuales, la performance y la danza. Durante sus tres años de ocupación, se han realizado más de 70 obras, residencias y eventos, cada uno de los cuales ha sido entendido como una intervención de sitio específícos sobre este espacio. E ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
  • 44. MES DE LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA PROYECTO PENDIENTE E Este proyecto curatorial consistió en una serie de eventos, activaciones en el espacio público y micro-residencias que durante el transcurso de tres meses, problematizaron públicamente la relación entre infraestructura, patrimonio, gestión y especulación inmobiliaria en diversas ciudades del país. El Mes de la Especulación Inmobiliaria, tuvo su partida durante la celebración nacional del “Día del Patrimonio”, fecha para la cual se desarrollo una visita guiada al Teatro Italia, con el objetivo de evidenciar su proceso de transformación y deterioro asociado a la demolición y posterior excavación desarrollada en el predio de Factoría Italia. Posteriormente se desarrolló una serie de 5 micro- residencias editoriales con distintos colectivos nacionales de arte y de arquitectura – Pasarelas Verdes, República Portatil, Grupo TOMA y Ariztia Lab -, quienes fueron apoyados por la instalación de una unidad de produccion editorial a modo de generar una serie de publicaciones que permitiesen compartir las investigaciones que estos grupos han estado realizando sobre distintos casos de especulación inmobiliaria y regeneración urbana. Este nodo también incluyó la activación de Proyecto Pregunta, primero como un auto-encargo, de la mano del colectivo Pasarelas Verdes, para visibilizar las reacciones ciudadanas frente a los intentos de privatización del espacio publico. ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
  • 45. VALOR! PROYECTO PENDIENTE E El proyecto de ocupación temporal Proyecto Pendiente se ha presentado como un espacio abierto para el desarrollo de proyectos artísticos que busquen generar –desde la práctica–, nuevos contextos de discusión interdisciplinar, abrir diálogos activos con las audiencias participantes, y establecer nuevas relaciones con el espacio a través de una serie de sucesos en vivo. Como parte de su programación, se realizó durante el 2015, un ciclo de 6 site-specific performances, las que desde un trabajo de residencia en la galería, exploraron distintos aspectos de la construcción social y simbólica de valor, desde el proceso de transformación del patrimonio industrial, en el cual la galería se encuentra inserta. VALOR! instaló en Proyecto Pendiente una serie de prácticas, tales como el desarrollo de metodologías experimentales de conservación histórica, la absorción de dinámicas y herramientas propias del trabajo arqueológico de campo, y la introducción del cuerpo y la memoria como vehículo de investigación. Estas prácticas, en complemento con la participación directa por parte de la audiencia, lograron efectivamente valorizar el sustrato material e histórico que Proyecto Pendiente ofrece como punto de partida. ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
  • 46. EDITORIALISMO E La ejecución de obras y proyectos relacionales, con objetivos de generación de contenidos y conocimiento, ha llevado al desarrollo de una línea de proyectos editoriales, consistente en activaciones, performances, publicaciones, y programación de eventos. ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
  • 47. IMPRENTA CIUDADANA EDITORIALISMO E La Imprenta Ciudadana, es una actividad participativa orientada al fortalecimiento de iniciativas ciudadanas. Este fortalecimiento, ocurre desde el desarrollo conjunto de pequeñas publicaciones que permitan concretar y difundir el trabajo que estas organizaciones realizan entorno a su patrimonio, identidad y problemáticas. Hasta la fecha, este modelo de activación editorial se ha desarrollado en el Centro Cultural Matta Sur, como parte de un proyecto de revitalización de Barrios del CNCA, como herramienta para el desarrollo de publicaciones específicas, dentro del Mes de la Especulación Inmobiliaria, como Taller de Creación para la puesta en marcha del programa CeCrea en la Región Metropolitana y como actividad del Día del Patrimonio en las Majadas de Pirque. ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
  • 48. FANZINES /AFICHES EDITORIALISMO E El desarrollo de practicas editoriales independientes ha sido también un espacio de trabajo y colaboración con los artistas para quienes los proyectos de ocupación temporal de Mil M2 han sido una plataforma para la generación y desarrollo de obra. Acompañando estas producciones, se han generado una serie de publicaciones auto-editadas y de distribución gratuita, las que constituyen el principal registro de los mas de 300 eventos y co-producciones generadas por el colectivo. ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
  • 49. ELANZAMIENTOS EDITORIALISMO Actuando como plataforma para el fomento de comunidades creativas en torno a la gráfica y la desarrollo de libros de artista, la programación de Proyecto Pendiente ha estado fuertemente marcada por el lanzamiento de publicaciones de editoriales y publicaciones independientes, colaborando con mas de 15 autores, editores y editoriales en la producción de eventos de difusión de distintas escalas ESPACIOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN |
  • 50. Proyecto Pregunta Colección Museo de la Solidaridad Salva- dor Allende 2016 Septiembre Museo de la Solidaridad Salvador Allende Chile X° Encuentro eX-céntrico: disidencia, soberanías, performance Dirección de arte 2016 Julio Santiago Chile Instituto Hemis- férico Atlas de Imágenes para los Andes del Sur 2016 Junio Proyec- to Pendiente Chile Kathia Milena Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU VILLA? 2016 Mayo Villa Santa Teresa, La Florida, Santiago. Chile Mil M2 Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos 2016 Mayo Santiago Chile Ministerio de Educación Conversaciones 1+1 2016 Mayo Majadas de Pirque Chile Imprenta Ciudadana Día del Patrimonio 2016 Mayo Majadas de Pirque Chile Proyecto Pregunta #FragenProjekt 2016 Mayo Activist Lab, Hole of Fame, Dresden Alemania Proyecto Pregunta WELCHE FRAGE HAST DU ZU BRASIL- IEN? (¿Qué preguntarías sobre Brasil?) 2016 Mayo Helle- rau – Euroäisches Zentrum der Künste, Dresden, Alemania. Alemania Mil M2 Proyecto Pregunta WAS WÜRDEST DU DEINE REGIERUNG FRAGEN? (¿Qué le preguntarías a tu gobierno?) 2016 Mayo Louisenstrasse, Hole of Fame, Dresden, Alemania. Alemania Mil M2 Proyecto Pregunta WELCHE FRAGE SOLLTE GESTELLT WERDEN? (¿Qué preguntas deberían ser preguntadas?) 2016 Mayo Jorge-Gomondai Platz, Dresden, Alemania. Neustadt, TheatherPlatz, Staudengarten, Dresden, Alemania. Alemania Mil M2 Proyecto Pregunta WAS WÜRDEST DU EUROPA FRAGEN? (¿Qué le preguntarías a Europa?) 2016 Mayo Alaunplatz, Dres- den, Alemania. Alemania Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CIU- DAD? 2016 Abril Plaza Italia, Santiago. Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A ESTE EDI- FICIO? 2016 Abril Palacio Iñíguez, Santiago. Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU PADRE O A TU MADRE? 2016 Abril Estación Central, Santiago. Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TUS VE- CINOS? 2016 Abril Feria Portales, Barrio Yungay, Santiago. Chile Mil M2 Proyecto Pregunta Colección FAVA 2016 Marzo Colección FAVA, Museo de Arte Contemporáneo Chile Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LA DANZA? 2016 Marzo Barcelona España Mil M2 PROYECTOS REALIZADOS Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CUER- PO? 2016 Marzo Barcelona España Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LAS INSTI- TUCIONES CULTURALES? 2016 Marzo Barcelona España Mil M2 Bilbalia 2016 Enero Proyecto Pendiente Chile Francisca Mon- tes y Felipe Cortés Catalogo Bilbalia 2016 Enero Proyecto Pendiente Chile Fran- cisca Montes y Felipe Cortés “Premiación “”Pobre el que No Cambia de Mirada””” 2016 Enero MAVI Chile Fundación Superación de la Pobreza Lanzamiento Outsider 2015 Diciembre Santiago Chile Catalina Pollak Proyecto Pregunta #ProjetoPergunta 2015 Diciembre Casa Franca-Brasil, Rio de Janeiro Chile Mil M2 Forma y espacio 2015 Diciembre Chile Banquito para dibujar 2015 Diciembre Chile CeCrea Imprenta Ciudadana 2015 Diciembre Chile CeCrea Ventanilla Abierta 2015 Diciembre Chile CNCA Proyecto Pregunta O QUE VOCÊ PERGUNTARIA AOS CA- RIOCAS? (¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS CARIOCAS?) 2015 Diciembre Praia Flamengo, Centro, Rio de Janiero, Brasil. Casa França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil Brasil Mil M2 Proyecto Pregunta O QUE VOCÊ PERGUNTARIA À SUA CIDADE? (¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CIUDAD?) 2015 Diciembre Praça XV, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. Casa França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. Brasil Mil M2 Proyecto Pregunta O QUE VOCÊ PERGUNTARIA AO SEU GOVERNO? (¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU GOBIERNO?) 2015 Diciembre Cinelandia, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. Casa França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. Brasil Mil M2 Proyecto Pregunta O QUE VOCÊ PERGUNTARIA A AMÉRI- CA? (¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A AMÉRICA?) 2015 Dic- iembre Praça Candelária, Centro Rio de Janeiro, Brasil. Casa França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. Brasil Mil M2 Proyecto Pregunta O QUE VOCÊ PERGUNTARIA ÀS IN- STITUIÇÕES CULTURAIS? (¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LAS INSTITUCIONES CULTURALES?) 2015 Diciembre Casa França-Brasil, Centro, Rio de Janeiro, Brasil. Brasil Mil M2 Populosaurio - III Encuentro de Organizaciones de la Sociedad Civil 2015 Noviembre Santiago Chile III Encuentro de Organi- zaciones de la Sociedad Civil Taller Cuaderni Cuadricular 2015 Noviembre Chile PENDER 2015 Noviembre Performance del Laboratorio de prácticas Performativas, Escuela de Arte UC, Prof. Ma. Jose Contreras Chile Ecuela de Artes UC Lanzamiento publicaciones Ediciones POPOLET 2015 Noviembre Chile Ediciones POPOLET VALOR! 03 Serie de 6 site-specific performances acerca del valor patrimonial 2015 Noviembre Proyecto Pendiente Chile Ma. Jose Contreras. Carolina Ihle, Proyecto Pendiente, Mil M4 Construir una Biblioteca 2015 Octubre. 12va Bienal de Artes Mediales, Museo Nacional de Bellas Artes Chile Mil M2 Construir una Biblioteca Fanzine el papagayo de hummbolt 2015 Octubre. 12va Bienal de Artes Mediales, Museo Nacional de Bellas Artes Chile Construir una Biblioteca Fanzine Fran Montes 2015 Octubre. 12va Bienal de Artes Mediales, Museo Nacional de Bellas Artes Chile Construir una Biblioteca Fanzine Daniel Cruz 2015 Octubre. 12va Bienal de Artes Mediales, Museo Nacional de Bellas Artes Chile Lanzamiento publicaciones Ediciones DAGA 2015 Octubre Chile Ediciones DAGA Concierto Audiovisual New Layer + From Mesopotamia 2015 Octubre Chile New Layer + From Mesopotamia Presentación Documental “El robo de Hispanoamérica” 2015 Octubre Chile Construir una Biblioteca 2015 Octubre. 12va Bienal de Artes Mediales, Museo Nacional de Bellas Artes Chile Mil M2 Linea de Mobiliario para Compartir 2015 Octubre Encuentro Local Chile Mil M2 Proyecto Pregunta Colección FAVA 2015 Octubre Feria Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago Chile Lanzamiento publicaciones Editorial Triana 2015 Octubre Proyecto Pendiente Chile Editorial Triana Libro de Actividades Extraordinarias (con DaniDan) Vol. 2015 Septiembre Chile Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS ATU ESCRI- TOR FAVORITO? 2015 Septiembre FILBA, Estudio Panal, Santiago Chile Mil M2 La venganza del Reino Fungi, Charla-Performance. Catalina Marambio y Fundación Amar 2015 Septiembre Chile Catalina Marambio y Fundación Amar Lanzamiento “Vinilo Chileno” Editorial Hueders 2015 Septiem- bre Chile Hueders Taller de Actividades Extraordinarias (con Andrea Moro y Dani- Dan) Vol. 2 2015 Diciembre Chile CeCrea Mes de la Especulación Inmobiliaria Micrófono Abierto 2015 Agosto Proyecto Pendiente Chile Mil M3 Lanzamiento “Capitalismo” Juana Díaz 2015 Agosto Chile Juana Díaz VALOR! 02 Serie de 6 site-specific performances acerca del valor patrimonial 2015 Agosto Chile Ma. Jose Contreras. Carolina Ihle, Proyecto Pendiente, Mil M2 Mes de la Especulación Inmobiliaria “Lanzamiento Fanzine N°4 “”De las obras y su descomposición””” 2015 Agosto Proyecto Pendiente Chile República Portátil Mes de la Especulación Inmobiliaria “Lanzamiento Fanzine N°5 “”Ni perdón ni olvido””” 2015 Agosto Proyecto Pendiente Chile AriztiaLAB. Arts Colaboratory 2015 Agosto Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS CHI- LOTES? 2015 Julio Plaza de Armas de Castro, Chiloé Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS CHI- LOTES? 2015 Julio Borde costero de Chiloé Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU PATRI- MONIO? 2015 Julio Edificio Gobernación de Castro, Chiloé Chile Mil M2 VALOR! 01 Serie de 6 site-specific performances acerca del valor patrimonial 2015 Julio Chile Ma. Jose Contreras. Caroli- na Ihle, Proyecto Pendiente, Mil M2 Lanzamiento “Jardin Sentimental” Barbara Piffre 2015 Julio Chile Mes de la Especulación Inmobiliaria “Lanzamiento Fanzine N°3 “”Nueva Recoleta””” 2015 Julio Proyecto Pendiente Chile Grupo Toma Mes de la Especulación Inmobiliaria Nodo programático 2015 Junio Proyecto Pendiente Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TUS VECI- NOS? 2015 Junio Remodelación San Borja, Santiago Chile Mil M2 Lanzamiento publicaciones PUPPA PRESS Básico 2015 Junio Chile PUPPA PRESS Mes de la Especulación Inmobiliaria “Lanzamiento Fanzine N°2 “”La Promesa Moderna””” 2015 Junio Proyecto Pendiente Chile Pasarelas Verdes Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A ESTE EDI- FICIO? 2015 Mayo Teatro Italia, Santiago Chile Mil M2 Dia del Patrminio en Mil M2 “Lanzamiento Fanzine N°1 “”Demoler, Conservar, Renovar””” 2015 Mayo Proyecto Pendi- ente Chile Mil M2 “Lanzamiento “Editar para Transformar””” 2015 Mayo Chile Capital Books Aniversario 20 años Servicio País Memoria 20 años Servicio País 2015 Abril Santiago Chile Fundación Superación de la Pobreza
  • 51. PROYECTOS REALIZADOS Transmisor 2015 Abril Chile Mil M2 The Activis House 2015 Abril Chile Shabby Shabby Apart- ments Inquietud 2015 Abril Proyecto Pendiente Chile Sebastián Yatz OIR TRASATLANTICO Lectura dramatizada 2015 Marzo Chile Juan José Richards Proyecto Hola-Hola 2015 Febrero La Higuera, La Serena. Chile Minera Dominga “Premiación “”Pobre el que No Cambia de Mirada””” 2015 Enero MAVI Chile Fundación Superación de la Pobreza Desde los alpes con Amor 2015 Enero Proyecto Pendiente Chile Despliegue 2015 Enero Proyecto Pendiente Chile Constanza Hermosilla Picnc 2015 Parque de las Esculturas Chile Mil M2 Aquí Escuchamos 2014 Diciembre Santiago Chile Consejo Nacional de la Infancia Diseño Exposición HAITI, TIERRA DE ESPERANZA 2014 Diciembre Santiago Chile Fundación América Solidaria Movimiento Sur Residencia y presentación de obra 2014 Diciembre Proyecto Pendiente Chile Miguel Bracelli Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TUS VECINOS? 2014 Diciembre Barrio Matta, Santiago Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS CHILENOS? 2014 Diciembre Caracol Bandera, Santiago Centro Chile Mil M2 Proyecto Pregunta Proyecto Pregunta 2 de 3. Colección FAVA 2014 Diciembre Chile Mil M2 ANTES DEL SONIDO 2014 Diciembre Proyecto Pendiente Chile Santiago Ascui Premio Nacional de Innovación Avonni, en la categoria de Innovación Cultural 2014 Diciembre Chile Premio Avonni Proyecto Pregunta Galería Temporal 2014 Diciembre Galería Temporal Chile Tooklit Proyecto Pregunta 2014 Noviembre Chile Fundación Elige Educar Populosaurio - II Encuentro de Organizaciones de la Sociedad Civil 2014 Octubre Santiago Chile II Encuentro de Organizaciones de la Sociedad Civil Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS ARTISTAS? 2014 Octubre Feria Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LOS CURADORES? 2014 Octubre Feria Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LUGAR PÚBLICO DEBERÍA OCUPARSE PARA CULTURA? 2014 Octubre Feria Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LAS INSTITUCIONES CULTURALES? 2014 Octubre Feria Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ PROYECTO TIENES PENDIENTE? 2014 Octubre Feria Ch.ACO, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A ESTE EDIFICIO? 2014 Octubre Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Santiago Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LA HISTORIA? 2014 Octubre Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Santiago Chile Mil M2 “”Ocupación Temporal””” 2014 Octubre Proyecto Pendiente Chile Mil M2 Diseño Exposición PARQUE MUSEO HUMANO 2014 Agosto Santiago Chile I. Municipalidad de Santiago Arte Accesible 2014 Agosto Teatro Italia, Santiago Chile Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A QUIENES QUIERAN SER EDUCADORES Y EDUCADORAS? 2014 Julio Centro Cívico, Santiago, Antofagasta, Temuco. Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A LAS AUTORIDADES RESPONSABLES DE LAS POLITICAS DOCENTES? 2014 Julio Centro Cívico, Santiago, Antofagasta, Temuco. Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TUS PRO- FESORES? 2014 Julio Centro Cívico, Santiago, Antofagasta, Temuco. Chile Mil M2 D26, Sede distrital, Giorgio Jackson 2014 Mayo Chile D26 CONCIERTO PARA SORDOS 2014 Mayo Proyecto Pendiente Chile Nerven&Zellen y Bahia Inútil Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CIU- DAD? 2014 Marzo Parque O’Higgins, Santiago Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU GOBI- ERNO? 2014 Marzo Parque O’Higgins, Santiago Chile Mil M2 Proyecto Pregunta 2014 Marzo Festival Lollapalooza, Santiago Chile Mil M2 Plaza Piloto 2014 Marzo Providencia, Santiago Chile Inmobiliar- ia Almagro Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU PADRE O A TU MADRE? 2014 Febrero Plaza de la Ciudadanía, Festi- val Artes Visuales, Valparaíso Chile Mil M2 Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU GOBI- ERNO? 2014 Febrero Plaza de la Ciudadanía, Festival Artes Visuales, Valparaíso Chile Mil M2 LA OCUPACIÓN 2014 Enero Mil M2 Chile Grupo Toma + Mil M2 LA HISTORIA DEL TIEMPO Exhibición 2014 Enero Mil M2 Chile Elías Santis Proyecto Pregunta ¿QUÉ LE PREGUNTARÍAS A TU CI- UDAD? 2014 Enero Plaza de la Ciudadanía, Festival Artes Visuales, Valparaíso Chile Mil M2 ITHACA Residencia y presentación de obra 2015 Enero Proyecto Pendiente Chile Mil M2 Imprenta Ciudadana 2015 Enero Centro Comunitario Carol Urzúa, Barrio Matta Sur, Santiago Chile “Premiación “”Pobre el que No Cambia de Mirada””” 2014 Enero Museo Nacional de Bellas Artes Chile Fundación Su- peración de la Pobreza NARCISO Show de danza 2013 mayo Mil M2 Chile Isabel Croxato SUPERFICIE HUMANA Exhibición 2013 Diciembre Mil M2 Chile Santiago Ascui ESTAMOS RECICLANDO Exhibición 2013 Diciembre Mil M2 Chile. 12-na Santiago Mini Maker Faire 2013 Diciembre Chile Maker Space TRECE CONSAGRADOS Show de danza 2013 Noviembre Mil M2 Chile Elizabeth Rodríguez WHEEL Exhibición 2013 Noviembre Mil M2 Chile Virginia Echeverría CEROPUNTOSEIS, CEROPUNTOOCHO Exhibición 2013 Noviembre Mil M2 Chile Vicente José Cociña SECUENCIA Exhibición 2013 Noviembre Mil M2 Chile Se- bastián Maze THINGKING OF YOU Exhibición 2013 Noviembre Mil M2 Chile Juan Pablo Montalba ZIGOTO Performance 2013 Octubre Mil M2 Chile Andrea Moro HELIOS Exhibición 2013 Octubre Mil M2 Chile Julián Puyal LABORINTO Exhibición 2013 Octubre Mil M2 Chile Javiera Ovalle VULKAAN Performance 2013 Septiembre Mil M2 Chile Trini- dad Piriz & Daniel Marabolí EL HORIZONTE DE LOS SUCESOS Exhibición 2013 Septi- embre Mil M2 Chile Martín Daiber PIÑON DE LATA Exhibición 2013 Agosto Mil M2 Chile Saile TRABAJAR JAMÁS Exhibición 2013 Agosto Mil M2 Chile Rodrigo Jordán II Encuentro Nacional de Nuevos Medios 2013 Agosto Mil M2 Chile MACBETH Show de danza 2013 Julio Mil M2 Chile Javier Ibarra CONTEMPLACIÓN Exhibición 2013 Julio Mil M2 Chile Bernardita Aris, Benjamín, Edwards, Esperanza Rojo, Javier Chordbajian CONVERSACIONES SOBRE ESPACIO, TIEMPO Y LUGAR: CUBA Exhibición 2013 Julio Mil M2 Chile Martin Castillo RESERVA Show de danza 2013 Julio Mil M2 Chile Camilo Fernández DOBLES Show de danza 2013 Julio Mil M2 Chile Javiera Peón-Veiga & Macarena Campbell BESTIARIO Performance 2013 Junio Mil M2 Chile Danilo Sepúlveda & Sebastián Ruiz DOSMILDOCE Performance 2013 Junio Mil M2 Chile José Luis Vidal RECONSTRUCCIÓN DE ESCENA Performance 2013 Abril Mil M2 Chile Francisco González ¿Qué harías en 1000 m2 durante 30 días? 2013 Febrero Mil M2 Chile Mil M2 Cierre Mil M2 2014 Enero Mil M2 Chile Mil M2 HELLEN BROWN Performance 2013 Enero Mil M2 Chile Trinidad Piriz & Daniel Marabolí ENTELEQUIA Performance 2013 Mil M2 Chile Paula Aros Gho PROYECTO ELLA Performance 2013 Mil M2 Chile Francisco González MUESTRA, INDUSTRIA TEXTIL PORTUGUESA Exhibición 2013 Mil M2 Chile Diana Menino Ñoquis el 29 (4) 2013 Mil M2 Chile Mil M2 Bingo Bailable (4) 2013 Mil M2 Chile Mil M2
  • 52. MIL M2 Avenida Italia 792, 4to y 5to piso Providencia http:milm2.cl https://www.facebook.com/Milmetroscuadrados https://www.instagram.com/milm2stgo/ https://vimeo.com/user28598489 https://issuu.com/milm2 OCUPACIÓN TEMPORAL | GENERACIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTO | ESPACIOS Y DISPOSITIVOS COLECTIVIZANTES | OCUPACIÓN TEMPORAL | GENERACIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTO | ESPACIOS Y DISPOSITIVOS COLECTIVIZANTES