SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de Diagnóstico 
A continuación presentare los puntos pedidos para el portafolio de diagnóstico, mis 
conocimientos previos junto a lo que he entendido de las lecturas dadas para esta semana 
sobre REA y movimiento educativo abierto. La finalidad de esto, para mí, será aprender más 
sobre estos conceptos y aplicarlos a mi práctica, próxima a comenzar; además me servirá 
como material para lo que trabaje en el grupo de investigación del cual hago parte en mi 
universidad. 
Los REA, u OVA, como he aprendido el concepto y como lo explican en Colombia, son 
recursos multimedia que pueden ser utilizables en diferentes situaciones educativas, basados 
en un contexto específico, con base en los contenidos propuestos en el currículo. Estos 
recursos pueden ser aplicados a nuevas propuestas o estrategias educativas, cuyas 
características radican en una fácil accesibilidad y uso. El siguiente es un mapa mental hecho 
para mi clase de TICs en mi programa de licenciatura en donde ilustro el concepto de REA: 
Ilustración 1: Mapa mental sobre Objetos Virtuales de Aprendizaje1 
El movimiento educativo abierto toma parte en facilitar uno de los puntos clave de un REA, 
la accesibilidad. Esta accesibilidad consiste en una organización indizada de los REA para 
su fácil localización a la hora de buscarlos. La accesibilidad también consiste en poder 
acceder, valga la redundancia, a estos contenidos fácilmente, y que sean los distintos 
1 Tomado de: http://www.slideshare.net/CristiandOtalorap/cristian-otlora-conceptosweb
miembros de una comunidad educativa a lo largo de Latinoamérica2, unidos por una red 
particular creada específicamente con este propósito3. 
De acuerdo al contexto educativo colombiano, donde se busca una educación que integre el 
bilingüismo con el inglés como lengua extranjera y el aprendizaje del uso de las nuevas 
tecnologías de la comunicación, el uso de REA es fundamental para cumplir con este 
objetivo, pues involucra explícitamente lo segundo (manejo de TIC) y, de acuerdo a su 
versatilidad, puede ser aplicado para facilitar lo primero (aprendizaje del inglés). 
A continuación presentaré los enlaces de un colegio público y privado de la capital del país 
y un enlace hacia el ministerio de educación de Colombia para evidenciar la importancia que 
se le da a las nuevas tecnologías y al aprendizaje de la lengua extranjera: 
Colegio privado: Liceo Formación 
Colegio público: Colegio Tomás Carrasquilla 
Ministerio de Educación de Colombia: Tecnologías de la Información y la Comunicación en 
la Escuela 
De acuerdo a los recursos presentados en este documento, podemos evidenciar el claro interés 
por llegar a formar ciudadanos que adquieran estas competencias y las puedan usar tanto 
como para su vida laboral, como su vida cotidiana. El uso de REA está cobrando importancia 
a nivel global, por lo que Colombia no es ajena a este fenómeno y deben empezarse a producir 
recursos virtuales adecuados al contexto del país. Como docente en formación de idiomas, 
considero importante conocer acerca de estos recursos, las facilidades que puede ofrecer y la 
versatilidad de los mismos para aplicarlos a diferentes contextos de aprendizaje. 
2 https://d396qusza40orc.cloudfront.net/innovacionrea/lecture_slides/semana01/ebook2_s02.pdf 
3 https://d396qusza40orc.cloudfront.net/innovacionrea%2Flecture_slides%2Fsemana01%2Febook1_s01.pdf
Bibliografía 
Ministerio de Educacion de Colombia. (s.f.). PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACION 2006 - 
2016. PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACION 2006 - 2016. Colombia. Recuperado el 03 
de Septiembre de 2014, de http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles- 
166057_TICS.pdf 
Ramírez, M. S. (2012). Prólogo. En M. S. Ramírez y J. V. Burgos (Coords.) (2012). Movimiento 
educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos (pp. 5-9) 
[eBook]. México: Lulú editorial digital. 
Ramírez, M. S. (2013). Prólogo Movimiento educativo abierto en educación a distancia: un 
proyecto SINED. En M. S. Ramírez (Coords.).Competencias docentes y prácticas educativas abiertas 
en educación a distancia (pp. 3-8) [eBook]. México: Lulú editorial digital.

Más contenido relacionado

Destacado

Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
CristiandOtalorap
 
Cuestionario AVA y OVA
Cuestionario AVA y OVACuestionario AVA y OVA
Cuestionario AVA y OVA
CristiandOtalorap
 
Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
CristiandOtalorap
 
Práctica 4. Portafolio de presentación
Práctica 4. Portafolio de presentaciónPráctica 4. Portafolio de presentación
Práctica 4. Portafolio de presentación
CristiandOtalorap
 
Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
CristiandOtalorap
 

Destacado (6)

Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
Portafolio de trabajo 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
 
Cuestionario AVA y OVA
Cuestionario AVA y OVACuestionario AVA y OVA
Cuestionario AVA y OVA
 
Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
 
Conceptos web
Conceptos webConceptos web
Conceptos web
 
Práctica 4. Portafolio de presentación
Práctica 4. Portafolio de presentaciónPráctica 4. Portafolio de presentación
Práctica 4. Portafolio de presentación
 
Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
 

Similar a Portafolio de diagnóstico

Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTECPresentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
Gonzalo Abio
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Francisco Jose de Caldas
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Carlos Alberto Oviedo Diaz
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
DIPLOMADO TIC
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
DIPLOMADO TIC
 
Jhon Jairo Peña Lopez
Jhon Jairo Peña LopezJhon Jairo Peña Lopez
Jhon Jairo Peña Lopez
astrydquintero
 
Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano		Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano
astrydquintero
 
5872676 8
5872676 85872676 8
5872676 8
DIPLOMADO TICS
 
Gloria Rocio Salamanca Bernal
Gloria Rocio	Salamanca Bernal	Gloria Rocio	Salamanca Bernal
Gloria Rocio Salamanca Bernal
astrydquintero
 
Esperanza Cocoma Aldana
Esperanza Cocoma Aldana	Esperanza Cocoma Aldana
Esperanza Cocoma Aldana
astrydquintero
 
Amparo Buitrago De Triviño
Amparo Buitrago De TriviñoAmparo Buitrago De Triviño
Amparo Buitrago De Triviño
astrydquintero
 
Luz Enelia Quintana Zea
Luz Enelia Quintana Zea	Luz Enelia Quintana Zea
Luz Enelia Quintana Zea
astrydquintero
 
Practica No. 2 - Portafolio de Trabajo
Practica No. 2 - Portafolio de TrabajoPractica No. 2 - Portafolio de Trabajo
Practica No. 2 - Portafolio de Trabajo
Juan Pablo Rodriguez Caro
 
Marien Sierra Infante Taller practico
Marien Sierra Infante Taller practicoMarien Sierra Infante Taller practico
Marien Sierra Infante Taller practico
astrydquintero
 
66653024
6665302466653024
34539146
3453914634539146
Eddy brilly bejarano act 8
Eddy brilly  bejarano act 8Eddy brilly  bejarano act 8
Eddy brilly bejarano act 8
brilly06
 
Francisco Zuluaga Muñoz Taller practico
Francisco Zuluaga Muñoz Taller practico Francisco Zuluaga Muñoz Taller practico
Francisco Zuluaga Muñoz Taller practico
astrydquintero
 

Similar a Portafolio de diagnóstico (20)

Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTECPresentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
 
Jhon Jairo Peña Lopez
Jhon Jairo Peña LopezJhon Jairo Peña Lopez
Jhon Jairo Peña Lopez
 
Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano		Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano
 
5872676 8
5872676 85872676 8
5872676 8
 
27297426
2729742627297426
27297426
 
Gloria Rocio Salamanca Bernal
Gloria Rocio	Salamanca Bernal	Gloria Rocio	Salamanca Bernal
Gloria Rocio Salamanca Bernal
 
Esperanza Cocoma Aldana
Esperanza Cocoma Aldana	Esperanza Cocoma Aldana
Esperanza Cocoma Aldana
 
Ova en colombia 1
Ova en colombia 1Ova en colombia 1
Ova en colombia 1
 
Amparo Buitrago De Triviño
Amparo Buitrago De TriviñoAmparo Buitrago De Triviño
Amparo Buitrago De Triviño
 
Luz Enelia Quintana Zea
Luz Enelia Quintana Zea	Luz Enelia Quintana Zea
Luz Enelia Quintana Zea
 
Practica No. 2 - Portafolio de Trabajo
Practica No. 2 - Portafolio de TrabajoPractica No. 2 - Portafolio de Trabajo
Practica No. 2 - Portafolio de Trabajo
 
Marien Sierra Infante Taller practico
Marien Sierra Infante Taller practicoMarien Sierra Infante Taller practico
Marien Sierra Infante Taller practico
 
66653024
6665302466653024
66653024
 
34539146
3453914634539146
34539146
 
Eddy brilly bejarano act 8
Eddy brilly  bejarano act 8Eddy brilly  bejarano act 8
Eddy brilly bejarano act 8
 
Francisco Zuluaga Muñoz Taller practico
Francisco Zuluaga Muñoz Taller practico Francisco Zuluaga Muñoz Taller practico
Francisco Zuluaga Muñoz Taller practico
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Portafolio de diagnóstico

  • 1. Portafolio de Diagnóstico A continuación presentare los puntos pedidos para el portafolio de diagnóstico, mis conocimientos previos junto a lo que he entendido de las lecturas dadas para esta semana sobre REA y movimiento educativo abierto. La finalidad de esto, para mí, será aprender más sobre estos conceptos y aplicarlos a mi práctica, próxima a comenzar; además me servirá como material para lo que trabaje en el grupo de investigación del cual hago parte en mi universidad. Los REA, u OVA, como he aprendido el concepto y como lo explican en Colombia, son recursos multimedia que pueden ser utilizables en diferentes situaciones educativas, basados en un contexto específico, con base en los contenidos propuestos en el currículo. Estos recursos pueden ser aplicados a nuevas propuestas o estrategias educativas, cuyas características radican en una fácil accesibilidad y uso. El siguiente es un mapa mental hecho para mi clase de TICs en mi programa de licenciatura en donde ilustro el concepto de REA: Ilustración 1: Mapa mental sobre Objetos Virtuales de Aprendizaje1 El movimiento educativo abierto toma parte en facilitar uno de los puntos clave de un REA, la accesibilidad. Esta accesibilidad consiste en una organización indizada de los REA para su fácil localización a la hora de buscarlos. La accesibilidad también consiste en poder acceder, valga la redundancia, a estos contenidos fácilmente, y que sean los distintos 1 Tomado de: http://www.slideshare.net/CristiandOtalorap/cristian-otlora-conceptosweb
  • 2. miembros de una comunidad educativa a lo largo de Latinoamérica2, unidos por una red particular creada específicamente con este propósito3. De acuerdo al contexto educativo colombiano, donde se busca una educación que integre el bilingüismo con el inglés como lengua extranjera y el aprendizaje del uso de las nuevas tecnologías de la comunicación, el uso de REA es fundamental para cumplir con este objetivo, pues involucra explícitamente lo segundo (manejo de TIC) y, de acuerdo a su versatilidad, puede ser aplicado para facilitar lo primero (aprendizaje del inglés). A continuación presentaré los enlaces de un colegio público y privado de la capital del país y un enlace hacia el ministerio de educación de Colombia para evidenciar la importancia que se le da a las nuevas tecnologías y al aprendizaje de la lengua extranjera: Colegio privado: Liceo Formación Colegio público: Colegio Tomás Carrasquilla Ministerio de Educación de Colombia: Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela De acuerdo a los recursos presentados en este documento, podemos evidenciar el claro interés por llegar a formar ciudadanos que adquieran estas competencias y las puedan usar tanto como para su vida laboral, como su vida cotidiana. El uso de REA está cobrando importancia a nivel global, por lo que Colombia no es ajena a este fenómeno y deben empezarse a producir recursos virtuales adecuados al contexto del país. Como docente en formación de idiomas, considero importante conocer acerca de estos recursos, las facilidades que puede ofrecer y la versatilidad de los mismos para aplicarlos a diferentes contextos de aprendizaje. 2 https://d396qusza40orc.cloudfront.net/innovacionrea/lecture_slides/semana01/ebook2_s02.pdf 3 https://d396qusza40orc.cloudfront.net/innovacionrea%2Flecture_slides%2Fsemana01%2Febook1_s01.pdf
  • 3. Bibliografía Ministerio de Educacion de Colombia. (s.f.). PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACION 2006 - 2016. PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACION 2006 - 2016. Colombia. Recuperado el 03 de Septiembre de 2014, de http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles- 166057_TICS.pdf Ramírez, M. S. (2012). Prólogo. En M. S. Ramírez y J. V. Burgos (Coords.) (2012). Movimiento educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos (pp. 5-9) [eBook]. México: Lulú editorial digital. Ramírez, M. S. (2013). Prólogo Movimiento educativo abierto en educación a distancia: un proyecto SINED. En M. S. Ramírez (Coords.).Competencias docentes y prácticas educativas abiertas en educación a distancia (pp. 3-8) [eBook]. México: Lulú editorial digital.