SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA
«MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS»

TEMA:PORTAFOLIO DE N’TICS
ALUMNA: CINTYA PICO
ING. CIELO MIRANDA
PRIMERO «A»
Es un grafico lógico del plan de trabajo que se
ejecutara para la solución de un determinado
problema. A través de él, se planifica la solución
del problema independiente del lenguaje
de computación a usar.
Las capacidades humanas necesarias para
elaborar un diagrama de flujo correcto son:
Lógico, Prácticas, y Atención.
El empleo de la maquina en las funciones del
procediendo de datos han hecho necesario un
flujo ordenado de la información. La secuencia
en que deberán ejecutarse
las operaciones tendrá que definirse
claramente, y cuando se combine con los datos
a los que debe aplicarse, esa secuencia creara el
flujo de información.
MIND MANAGER
MindManager, llamados
MindMan, hasta la versión
3.5, es un programa
comercial de mapas
mentales desarrollado por
Mindjet Corporation. Los
mapas mentales creados en
MindManager se basan en el
método de mapeo de la
mente por Tony Buzan
RECOMENDACIONES PARA
EL USO DE PAWER POINT
1. ELEGIR UN ESTILO DE FUENTE QUE LA
AUDIENCIA PUEDA VER DE LEJOS.
2. NO HACER GRAN NUMERO DE
DIAPOSITIVAS.
3. ELEGIR UN TAMAÑO DE FUENTE QUE
LA AUDIENCIA PUEDA MIRAR DE
LEJOS.
4. SIMPLIFICAR EL TEXTO UTILIZANDO
VIÑETAS O FRASES CORTAS.
5. CREAR ETIQUETAS PARA LO
GRAFICOS O DIAGRAMAS QUE
SEAN COMPRENSIBLES.
1. UTILIZAR ELEMENTOS DECORATIVOS
PARA TRANSMITIR DE MEJOR
MANERA EL MENSAJE.
2. UTILIZAR FONDOS SIMILARES EN
TODA LA PRESENTACIÓN.
3. UTILIZAR UN CONTRASTE ALTO ENTRE
EL COLOR DEL FONDO Y EL COLOR
DEL TEXTO.
4. COMPROBAR LA ORTOGRAFIA Y
GRAMATICA.
5. LAS PRESENTACIONES NO DERAN
TENER MUCHO TEXTO A MAS QUE
PALABRAS CLAVES.

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio de n tics

portafolio final
portafolio final portafolio final
portafolio final
magabi1702
 
Katy
KatyKaty
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
Santiago Lima
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
Santiago Lima
 
Alejo revelo ntics
Alejo revelo nticsAlejo revelo ntics
Alejo revelo ntics
alejo_10
 
Ricardito
RicarditoRicardito
Ricardito
Ricardo Salazar
 
Diagramas De Programas
Diagramas De ProgramasDiagramas De Programas
Diagramas De Programas
Carolina Del Rosario
 
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
María Isabel Bautista
 
Metodologia integradora de procesos empresariales1
Metodologia integradora de procesos empresariales1Metodologia integradora de procesos empresariales1
Metodologia integradora de procesos empresariales1
trircy
 
Conceptos tipos de datos pascal
Conceptos tipos de datos pascalConceptos tipos de datos pascal
Conceptos tipos de datos pascal
LuisIgnacioFernndezg1
 
Lectura 3 katia ramos more
Lectura 3 katia ramos more Lectura 3 katia ramos more
Lectura 3 katia ramos more
Katia Ramos More
 
Metodologia integradora de procesos empresariales1
Metodologia integradora de procesos empresariales1Metodologia integradora de procesos empresariales1
Metodologia integradora de procesos empresariales1
yohanaperez_alarcon
 
Capitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial aux
Capitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial   auxCapitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial   aux
Capitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial aux
nandourrutia
 
Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0
patrimoni
 
Presentacion ntics
Presentacion nticsPresentacion ntics
Presentacion ntics
eddyale
 
Ntics verito
Ntics veritoNtics verito
Ntics verito
verito_91
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
Mafesita Martinez
 
Defi compu op 3c
Defi compu op 3cDefi compu op 3c
Defi compu op 3c
Harry Rojas
 
Uso de tics
Uso de ticsUso de tics
Uso de tics
JimenaPaspuel
 
Sofware inteligentes para calculos
Sofware inteligentes para calculosSofware inteligentes para calculos
Sofware inteligentes para calculos
Julio Cesar Institut Chumpitaz Avalos
 

Similar a Portafolio de n tics (20)

portafolio final
portafolio final portafolio final
portafolio final
 
Katy
KatyKaty
Katy
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Alejo revelo ntics
Alejo revelo nticsAlejo revelo ntics
Alejo revelo ntics
 
Ricardito
RicarditoRicardito
Ricardito
 
Diagramas De Programas
Diagramas De ProgramasDiagramas De Programas
Diagramas De Programas
 
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
 
Metodologia integradora de procesos empresariales1
Metodologia integradora de procesos empresariales1Metodologia integradora de procesos empresariales1
Metodologia integradora de procesos empresariales1
 
Conceptos tipos de datos pascal
Conceptos tipos de datos pascalConceptos tipos de datos pascal
Conceptos tipos de datos pascal
 
Lectura 3 katia ramos more
Lectura 3 katia ramos more Lectura 3 katia ramos more
Lectura 3 katia ramos more
 
Metodologia integradora de procesos empresariales1
Metodologia integradora de procesos empresariales1Metodologia integradora de procesos empresariales1
Metodologia integradora de procesos empresariales1
 
Capitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial aux
Capitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial   auxCapitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial   aux
Capitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial aux
 
Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0
 
Presentacion ntics
Presentacion nticsPresentacion ntics
Presentacion ntics
 
Ntics verito
Ntics veritoNtics verito
Ntics verito
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Defi compu op 3c
Defi compu op 3cDefi compu op 3c
Defi compu op 3c
 
Uso de tics
Uso de ticsUso de tics
Uso de tics
 
Sofware inteligentes para calculos
Sofware inteligentes para calculosSofware inteligentes para calculos
Sofware inteligentes para calculos
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Portafolio de n tics

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA «MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS» TEMA:PORTAFOLIO DE N’TICS ALUMNA: CINTYA PICO ING. CIELO MIRANDA PRIMERO «A»
  • 2. Es un grafico lógico del plan de trabajo que se ejecutara para la solución de un determinado problema. A través de él, se planifica la solución del problema independiente del lenguaje de computación a usar. Las capacidades humanas necesarias para elaborar un diagrama de flujo correcto son: Lógico, Prácticas, y Atención. El empleo de la maquina en las funciones del procediendo de datos han hecho necesario un flujo ordenado de la información. La secuencia en que deberán ejecutarse las operaciones tendrá que definirse claramente, y cuando se combine con los datos a los que debe aplicarse, esa secuencia creara el flujo de información.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. MIND MANAGER MindManager, llamados MindMan, hasta la versión 3.5, es un programa comercial de mapas mentales desarrollado por Mindjet Corporation. Los mapas mentales creados en MindManager se basan en el método de mapeo de la mente por Tony Buzan
  • 9.
  • 10.
  • 11. RECOMENDACIONES PARA EL USO DE PAWER POINT
  • 12. 1. ELEGIR UN ESTILO DE FUENTE QUE LA AUDIENCIA PUEDA VER DE LEJOS. 2. NO HACER GRAN NUMERO DE DIAPOSITIVAS. 3. ELEGIR UN TAMAÑO DE FUENTE QUE LA AUDIENCIA PUEDA MIRAR DE LEJOS. 4. SIMPLIFICAR EL TEXTO UTILIZANDO VIÑETAS O FRASES CORTAS. 5. CREAR ETIQUETAS PARA LO GRAFICOS O DIAGRAMAS QUE SEAN COMPRENSIBLES.
  • 13. 1. UTILIZAR ELEMENTOS DECORATIVOS PARA TRANSMITIR DE MEJOR MANERA EL MENSAJE. 2. UTILIZAR FONDOS SIMILARES EN TODA LA PRESENTACIÓN. 3. UTILIZAR UN CONTRASTE ALTO ENTRE EL COLOR DEL FONDO Y EL COLOR DEL TEXTO. 4. COMPROBAR LA ORTOGRAFIA Y GRAMATICA. 5. LAS PRESENTACIONES NO DERAN TENER MUCHO TEXTO A MAS QUE PALABRAS CLAVES.