SlideShare una empresa de Scribd logo
RAMIRO MONGE MACHADO
• Encontrar recursos educativos abiertos que permitan la
innovación en la enseñanza del idioma japonés dirigida a
personas autodidactas.
• Es decir, en el caso de personas que aprenden o que desean
iniciar el aprendizaje de este idioma a distancia, podemos
encontrar recursos que innoven la práctica educativa.
• El participante identificará estrategias de uso de los Recursos
Educativos Abiertos, a través del análisis de su contexto, las
aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las
experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con
el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento
educativo abierto.
• Planteamiento de una necesidad: Aprendizaje del idioma
japonés en forma autodidacta (pocas opciones)
• 4 R´s:
-Reutilización: El fin es encontrar REA´s que permitan innovar el
aprendizaje del idioma japonés, encontrar recursos que
complementen la enseñanza tradicional.
-Adaptación y revisión: Adaptarlo al contexto de los estudiantes,
según aprendizajes previos.
-Re-mezcla: Se puede modificar con el fin de sacarle el máximo
provecho.
-Re-distribución: Compartirlo con colegas docentes y estudiantes.
Se pueden utilizar diversos recursos tales como:
-Bibliotecas físicas
-Bibliotecas virtuales, portales académicos.
-Buscadores Web.
Para efectos del tema buscado en esta ocasión, es idóneo recurrir
a buscadores Web, pero en este caso se contó con la
recomendación de colegas en el área E INCLUSIVE estudiantes
que lo han utilizado y obteniendo buenos dividendos.
• Hemos topado con la dificultad de encontrar información sobre recursos
educativos abiertos dirigidos a la enseñanza del idioma japonés,
especialmente que cumplan los requisitos propios de lo que constituye un
recurso educativo abierto.
• El caso encontrado de Kira Teachings considero que es un excelente recurso,
no sólo porque fue recomendado por otros colegas docentes y estudiantes,
sino que que también pudimos constatar la calidad del material y su nivel de
profundización.
• También he podido profundizar en el diseño de estrategias de búsqueda de
recursos educativos abiertos, y desarrollar el trabajo en equipo, que es muy
importante en el área de la docencia, ya que los mismos docentes podemos
ayudarnos recomendando recursos educativos abiertos, que nos permitan
innovar la práctica educativa y ser docentes más eficaces y modernos.
• El recurso encontrado fue básicamente por recomendación, sin
embargo en nuestra búsqueda web encontramos foros y opiniones en
las que se reflejan las recomendaciones sobre el uso de dicho recurso
educativo.
• Tanto colegas docentes como estudiantes del idioma japonés,
exponen su criterio y lo consideran un recurso de gran apoyo para
las personas que aprenden el idioma de forma autodidacta.
• Nos encontramos con la dificultad de encontrar poca información
sobre recursos educativos abiertos a ser utilizados en la innovación
del aprendizaje del idioma japonés, tanto en contextos tradicionales
presenciales como a distancia.
Portafolio de trabajo

Más contenido relacionado

Destacado

Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Alex Dale
Alex DaleAlex Dale
Alex Dale
Alex D
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
albeertohermida
 
Tecnologías información comunicación
Tecnologías información comunicaciónTecnologías información comunicación
Tecnologías información comunicación
Eras Vanessa
 
Gid pics
Gid pics Gid pics
Gid pics
Dave Mcrorie
 
1 - Απομόνωση Dna σε 20 λεπτά
1 - Απομόνωση Dna σε 20 λεπτά1 - Απομόνωση Dna σε 20 λεπτά
1 - Απομόνωση Dna σε 20 λεπτά
Stathis Gourzis
 
Maria
MariaMaria
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Ferminort
 
Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
Andrea Montanchez
 
Calendario anolectivo2014(1)
Calendario anolectivo2014(1)Calendario anolectivo2014(1)
Calendario anolectivo2014(1)
Daniela María Zabala Filippini
 
Maxwell St.
Maxwell St.Maxwell St.
Maxwell St.
epatlan
 
Hsm2008 Surfista De Tsunami
Hsm2008 Surfista De TsunamiHsm2008 Surfista De Tsunami
Hsm2008 Surfista De Tsunami
Mauricio Andrade de Paula
 
Self Assesment - Major Works
Self Assesment - Major WorksSelf Assesment - Major Works
Self Assesment - Major Worksandiekpage
 
Bloque de cierre maria cisternino
Bloque de cierre maria cisterninoBloque de cierre maria cisternino
Bloque de cierre maria cisternino
María Cisternino
 
E proinfo%20proj[1]
E proinfo%20proj[1]E proinfo%20proj[1]
E proinfo%20proj[1]
Raimunda Teixeira
 
Minhas pesquisas na internet (2)
Minhas pesquisas na internet (2)Minhas pesquisas na internet (2)
Minhas pesquisas na internet (2)
tecnocontabeis
 
El plagio y como evitarlo.
El plagio y como evitarlo.El plagio y como evitarlo.
El plagio y como evitarlo.
Ligia Vanessa Giraldo
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Glendy Gonzalez
 
La tierra gira
La tierra giraLa tierra gira
La tierra gira
bartolomereig
 

Destacado (20)

Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Alex Dale
Alex DaleAlex Dale
Alex Dale
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tecnologías información comunicación
Tecnologías información comunicaciónTecnologías información comunicación
Tecnologías información comunicación
 
Gid pics
Gid pics Gid pics
Gid pics
 
1 - Απομόνωση Dna σε 20 λεπτά
1 - Απομόνωση Dna σε 20 λεπτά1 - Απομόνωση Dna σε 20 λεπτά
1 - Απομόνωση Dna σε 20 λεπτά
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
 
Calendario anolectivo2014(1)
Calendario anolectivo2014(1)Calendario anolectivo2014(1)
Calendario anolectivo2014(1)
 
Maxwell St.
Maxwell St.Maxwell St.
Maxwell St.
 
Hsm2008 Surfista De Tsunami
Hsm2008 Surfista De TsunamiHsm2008 Surfista De Tsunami
Hsm2008 Surfista De Tsunami
 
Self Assesment - Major Works
Self Assesment - Major WorksSelf Assesment - Major Works
Self Assesment - Major Works
 
Bloque de cierre maria cisternino
Bloque de cierre maria cisterninoBloque de cierre maria cisternino
Bloque de cierre maria cisternino
 
E proinfo%20proj[1]
E proinfo%20proj[1]E proinfo%20proj[1]
E proinfo%20proj[1]
 
Minhas pesquisas na internet (2)
Minhas pesquisas na internet (2)Minhas pesquisas na internet (2)
Minhas pesquisas na internet (2)
 
El plagio y como evitarlo.
El plagio y como evitarlo.El plagio y como evitarlo.
El plagio y como evitarlo.
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
La tierra gira
La tierra giraLa tierra gira
La tierra gira
 

Similar a Portafolio de trabajo

Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Laurapiny
 
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Luis Enrique Elias Ruiz
 
Taller Nº 4 Fepade
Taller Nº 4 FepadeTaller Nº 4 Fepade
Taller Nº 4 Fepade
Adalberto
 
Seminario Bicentenario Constitución Cadiz
Seminario Bicentenario Constitución CadizSeminario Bicentenario Constitución Cadiz
Seminario Bicentenario Constitución Cadiz
Juan José Sánchez Campos
 
Seminario Bicentenario Constitucion Cadiz 1812
Seminario Bicentenario Constitucion Cadiz 1812Seminario Bicentenario Constitucion Cadiz 1812
Seminario Bicentenario Constitucion Cadiz 1812
Juan José Sánchez Campos
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Ramiro Monge Machado
 
Practicas sociales yessica
Practicas sociales yessicaPracticas sociales yessica
Practicas sociales yessica
Yessica Pacheco
 
Esmeralda huicho
Esmeralda huichoEsmeralda huicho
Esmeralda huicho
esmeralda guerrero huicho
 
GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
 GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
María Verónica Gajate
 
practicas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguajepracticas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguaje
KARLA QUINTERO
 
necesidades_instructor.pdf
necesidades_instructor.pdfnecesidades_instructor.pdf
necesidades_instructor.pdf
MissMoon7
 
Portafolio de trabajo 2da semana
Portafolio de trabajo 2da semanaPortafolio de trabajo 2da semana
Portafolio de trabajo 2da semana
lululo12
 
portafolio de presentacion
portafolio de presentacionportafolio de presentacion
portafolio de presentacion
Esmeralda Orellana
 
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
NinaOrtizBravo
 
Anexo 25 enfoque español1993
Anexo 25 enfoque español1993Anexo 25 enfoque español1993
Anexo 25 enfoque español1993
Vic Mar
 
Actividades clubradioperiodismo
Actividades clubradioperiodismoActividades clubradioperiodismo
Actividades clubradioperiodismo
Yazmin Andrea
 
Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1
JaredSLara
 
Necesidades instructor
Necesidades instructorNecesidades instructor
Necesidades instructor
christiansolis34
 
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptxDiseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.
canapasranch
 

Similar a Portafolio de trabajo (20)

Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
 
Taller Nº 4 Fepade
Taller Nº 4 FepadeTaller Nº 4 Fepade
Taller Nº 4 Fepade
 
Seminario Bicentenario Constitución Cadiz
Seminario Bicentenario Constitución CadizSeminario Bicentenario Constitución Cadiz
Seminario Bicentenario Constitución Cadiz
 
Seminario Bicentenario Constitucion Cadiz 1812
Seminario Bicentenario Constitucion Cadiz 1812Seminario Bicentenario Constitucion Cadiz 1812
Seminario Bicentenario Constitucion Cadiz 1812
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Practicas sociales yessica
Practicas sociales yessicaPracticas sociales yessica
Practicas sociales yessica
 
Esmeralda huicho
Esmeralda huichoEsmeralda huicho
Esmeralda huicho
 
GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
 GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
 
practicas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguajepracticas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguaje
 
necesidades_instructor.pdf
necesidades_instructor.pdfnecesidades_instructor.pdf
necesidades_instructor.pdf
 
Portafolio de trabajo 2da semana
Portafolio de trabajo 2da semanaPortafolio de trabajo 2da semana
Portafolio de trabajo 2da semana
 
portafolio de presentacion
portafolio de presentacionportafolio de presentacion
portafolio de presentacion
 
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
 
Anexo 25 enfoque español1993
Anexo 25 enfoque español1993Anexo 25 enfoque español1993
Anexo 25 enfoque español1993
 
Actividades clubradioperiodismo
Actividades clubradioperiodismoActividades clubradioperiodismo
Actividades clubradioperiodismo
 
Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1
 
Necesidades instructor
Necesidades instructorNecesidades instructor
Necesidades instructor
 
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptxDiseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
 
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Portafolio de trabajo

  • 2. • Encontrar recursos educativos abiertos que permitan la innovación en la enseñanza del idioma japonés dirigida a personas autodidactas. • Es decir, en el caso de personas que aprenden o que desean iniciar el aprendizaje de este idioma a distancia, podemos encontrar recursos que innoven la práctica educativa.
  • 3. • El participante identificará estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos, a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto.
  • 4. • Planteamiento de una necesidad: Aprendizaje del idioma japonés en forma autodidacta (pocas opciones) • 4 R´s: -Reutilización: El fin es encontrar REA´s que permitan innovar el aprendizaje del idioma japonés, encontrar recursos que complementen la enseñanza tradicional. -Adaptación y revisión: Adaptarlo al contexto de los estudiantes, según aprendizajes previos. -Re-mezcla: Se puede modificar con el fin de sacarle el máximo provecho. -Re-distribución: Compartirlo con colegas docentes y estudiantes.
  • 5. Se pueden utilizar diversos recursos tales como: -Bibliotecas físicas -Bibliotecas virtuales, portales académicos. -Buscadores Web. Para efectos del tema buscado en esta ocasión, es idóneo recurrir a buscadores Web, pero en este caso se contó con la recomendación de colegas en el área E INCLUSIVE estudiantes que lo han utilizado y obteniendo buenos dividendos.
  • 6.
  • 7. • Hemos topado con la dificultad de encontrar información sobre recursos educativos abiertos dirigidos a la enseñanza del idioma japonés, especialmente que cumplan los requisitos propios de lo que constituye un recurso educativo abierto. • El caso encontrado de Kira Teachings considero que es un excelente recurso, no sólo porque fue recomendado por otros colegas docentes y estudiantes, sino que que también pudimos constatar la calidad del material y su nivel de profundización. • También he podido profundizar en el diseño de estrategias de búsqueda de recursos educativos abiertos, y desarrollar el trabajo en equipo, que es muy importante en el área de la docencia, ya que los mismos docentes podemos ayudarnos recomendando recursos educativos abiertos, que nos permitan innovar la práctica educativa y ser docentes más eficaces y modernos.
  • 8. • El recurso encontrado fue básicamente por recomendación, sin embargo en nuestra búsqueda web encontramos foros y opiniones en las que se reflejan las recomendaciones sobre el uso de dicho recurso educativo. • Tanto colegas docentes como estudiantes del idioma japonés, exponen su criterio y lo consideran un recurso de gran apoyo para las personas que aprenden el idioma de forma autodidacta. • Nos encontramos con la dificultad de encontrar poca información sobre recursos educativos abiertos a ser utilizados en la innovación del aprendizaje del idioma japonés, tanto en contextos tradicionales presenciales como a distancia.