SlideShare una empresa de Scribd logo
Búsqueda y uso de Recursos
Educativos abiertos
Queremos lograr que:
El participante identificará estrategias de uso de los
Recursos Educativos Abiertos, a través del análisis de su
contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito
teórico y las experiencias que se han suscitado en el
ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas
innovadoras en el movimiento educativo abierto
Identificar las posibles fuentes de
información
•Infotep Virtual
•Instituto Tecnológico de las Américas
•Biblioteca Nacional RD.
Para recordar
Los recursos educativos abiertos o "REA"
(en inglés: Open Educational Resources, "OER") son
documentos o materialmultimedia con fines
relacionados con la educación como la enseñanza, el
aprendizaje, la evaluación y la investigación cuya
principal característica es que son de acceso libre y por
lo general bajo licencia abierta. Aunque algunas
personas consideran que el uso de un formato
abierto es una característica esencial de los REA, este
no es un requisito universalmente reconocido. El
término fue adoptado por primera vez en 2002 por la
Unesco
Elementos de un REA
•Accesible
•Se puede compartir
•Puede ser adaptado (traducido)
•Puede ser utilizado como base
para otros trabajos.
Como Psicóloga Industrial podría
ser muy útil para esta área
utilizar REA, especialmente en el
subsistema de Capacitación y
Desarrollo del dpto. de RRHH.
Necesitamos
Usar estos recursos a
través de una plataforma
institucional donde los
participantes brinden
información de cómo va
el trabajo que están
realizando y a si poder
brindar soluciones mas
rápidas, además de
facilitar cursos e
información a través de la
misma.
Estrategias
Como departamento de Recursos Humanos
debemos dar respuesta a las necesidades de
capacitación e información a los empleados de
la institución y es ahí donde entran los
beneficios de crear una estrategia de
búsqueda de información a través de los REA.
Creación de videos instruccionales
para inducir al personal sobre el
trabajo que hace la institución y que
harán ellos mismos, esto evitaría
tener que trasladarlos de su lugar
de origen a la central.
Nuestro objetivo es encontrar
información fidedigna a través de los
REA, para ampliar nuestras
informaciones de los empleados y a su
vez poder brindarle a estos una forma
de aprender a través de la tecnología.
Resultados
Facilidad en la búsqueda
de información.
Comunicación
interna entre las
partes
, administrativa y
operativa de la
institución.
Mayor satisfacción y en
menor tiempo

Más contenido relacionado

Destacado

Portifólio web 2.0.
Portifólio web 2.0.Portifólio web 2.0.
Portifólio web 2.0.
bassovane
 
Logos das cidades sedes
Logos das cidades sedesLogos das cidades sedes
Logos das cidades sedes
Thibyriçá Valle Junior
 
Presentación pm
Presentación pmPresentación pm
Presentación pm
165673
 
LA CONTAMINACIÓ
LA CONTAMINACIÓLA CONTAMINACIÓ
LA CONTAMINACIÓ
Marigregor
 
Unidad educativa monterrey.pptx maoly (2)
Unidad educativa monterrey.pptx maoly (2)Unidad educativa monterrey.pptx maoly (2)
Unidad educativa monterrey.pptx maoly (2)
KatyaMaoly
 
Mexico historia educação e simbolos patrios
Mexico   historia educação e simbolos patriosMexico   historia educação e simbolos patrios
Mexico historia educação e simbolos patrios
Thibyriçá Valle Junior
 
Mídias sociais e RH: uma análise do mercado atual
Mídias sociais e RH: uma análise do mercado atualMídias sociais e RH: uma análise do mercado atual
Mídias sociais e RH: uma análise do mercado atual
Silvana Miranda
 
Marrocos
MarrocosMarrocos
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
Fernando Acosta
 
Edwin ninasunta
Edwin ninasuntaEdwin ninasunta
Edwin ninasunta
Edwin Ninasunta
 
Erp基础培训
Erp基础培训Erp基础培训
Erp基础培训
wendycao
 
Profa andreia turma_32
Profa andreia turma_32Profa andreia turma_32
Profa andreia turma_32
sibrigadeiro
 
Bubbl
Bubbl Bubbl
Bubbl
carloos77
 
Ezohikoak
EzohikoakEzohikoak
Ezohikoak
DavidAlvarezKM
 
Apresentação para o blog
Apresentação para o blogApresentação para o blog
Apresentação para o blog
ap12e5
 
Conceptos hojas de calculo diego reyes
Conceptos hojas de calculo diego reyesConceptos hojas de calculo diego reyes
Conceptos hojas de calculo diego reyes
DiegoBO2
 
Pasos
PasosPasos
El turismo en bolivia
El turismo en boliviaEl turismo en bolivia
El turismo en boliviateffyping
 
Jogo Chile Alemanha e Camarões
Jogo Chile Alemanha e CamarõesJogo Chile Alemanha e Camarões
Jogo Chile Alemanha e Camarões
Thibyriçá Valle Junior
 

Destacado (20)

Portifólio web 2.0.
Portifólio web 2.0.Portifólio web 2.0.
Portifólio web 2.0.
 
Logos das cidades sedes
Logos das cidades sedesLogos das cidades sedes
Logos das cidades sedes
 
Presentación pm
Presentación pmPresentación pm
Presentación pm
 
LA CONTAMINACIÓ
LA CONTAMINACIÓLA CONTAMINACIÓ
LA CONTAMINACIÓ
 
Unidad educativa monterrey.pptx maoly (2)
Unidad educativa monterrey.pptx maoly (2)Unidad educativa monterrey.pptx maoly (2)
Unidad educativa monterrey.pptx maoly (2)
 
Mexico historia educação e simbolos patrios
Mexico   historia educação e simbolos patriosMexico   historia educação e simbolos patrios
Mexico historia educação e simbolos patrios
 
Mídias sociais e RH: uma análise do mercado atual
Mídias sociais e RH: uma análise do mercado atualMídias sociais e RH: uma análise do mercado atual
Mídias sociais e RH: uma análise do mercado atual
 
Marrocos
MarrocosMarrocos
Marrocos
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Edwin ninasunta
Edwin ninasuntaEdwin ninasunta
Edwin ninasunta
 
Erp基础培训
Erp基础培训Erp基础培训
Erp基础培训
 
Profa andreia turma_32
Profa andreia turma_32Profa andreia turma_32
Profa andreia turma_32
 
Bubbl
Bubbl Bubbl
Bubbl
 
Ezohikoak
EzohikoakEzohikoak
Ezohikoak
 
Apresentação para o blog
Apresentação para o blogApresentação para o blog
Apresentação para o blog
 
Conceptos hojas de calculo diego reyes
Conceptos hojas de calculo diego reyesConceptos hojas de calculo diego reyes
Conceptos hojas de calculo diego reyes
 
Pasos
PasosPasos
Pasos
 
Salon computo
Salon computoSalon computo
Salon computo
 
El turismo en bolivia
El turismo en boliviaEl turismo en bolivia
El turismo en bolivia
 
Jogo Chile Alemanha e Camarões
Jogo Chile Alemanha e CamarõesJogo Chile Alemanha e Camarões
Jogo Chile Alemanha e Camarões
 

Similar a Portafolio de trrabajo sem.2

Práctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazarPráctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazar
EdithSalazar2013
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Adriana Barbosa
 
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de TrabajoPractica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Ruben Amaro Michel
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
Alonso Diaz
 
Visibilidad diseminación rea
Visibilidad diseminación reaVisibilidad diseminación rea
Visibilidad diseminación rea
angela FLORES CRUZ
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
abigail180294
 
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salasMovilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Miston99
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
Rosaura2828
 
Semana ii
Semana iiSemana ii
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
elsatamez
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Fernando Diaz Garcia
 
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar CabreraPortafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Elfego José Urízar
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
Nmez Fernández
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
Mariana Calle
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
junemartinez
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Rocio Pale
 
Portafolio practica 2
Portafolio practica 2Portafolio practica 2
Portafolio practica 2
Carmen Carreño Nuñez
 
Portafolio 2. Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos.
Portafolio 2. Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos.Portafolio 2. Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos.
Portafolio 2. Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
 
PLE (Personal Learning Environment)
PLE (Personal Learning Environment)PLE (Personal Learning Environment)
PLE (Personal Learning Environment)
Brayan Cortes
 
Portafolio 2 final
Portafolio 2 finalPortafolio 2 final
Portafolio 2 final
Max Ba
 

Similar a Portafolio de trrabajo sem.2 (20)

Práctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazarPráctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazar
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de TrabajoPractica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
 
Visibilidad diseminación rea
Visibilidad diseminación reaVisibilidad diseminación rea
Visibilidad diseminación rea
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salasMovilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
 
Semana ii
Semana iiSemana ii
Semana ii
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar CabreraPortafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio practica 2
Portafolio practica 2Portafolio practica 2
Portafolio practica 2
 
Portafolio 2. Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos.
Portafolio 2. Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos.Portafolio 2. Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos.
Portafolio 2. Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos.
 
PLE (Personal Learning Environment)
PLE (Personal Learning Environment)PLE (Personal Learning Environment)
PLE (Personal Learning Environment)
 
Portafolio 2 final
Portafolio 2 finalPortafolio 2 final
Portafolio 2 final
 

Portafolio de trrabajo sem.2

  • 1. Búsqueda y uso de Recursos Educativos abiertos
  • 2. Queremos lograr que: El participante identificará estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos, a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto
  • 3. Identificar las posibles fuentes de información •Infotep Virtual •Instituto Tecnológico de las Américas •Biblioteca Nacional RD.
  • 4. Para recordar Los recursos educativos abiertos o "REA" (en inglés: Open Educational Resources, "OER") son documentos o materialmultimedia con fines relacionados con la educación como la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación y la investigación cuya principal característica es que son de acceso libre y por lo general bajo licencia abierta. Aunque algunas personas consideran que el uso de un formato abierto es una característica esencial de los REA, este no es un requisito universalmente reconocido. El término fue adoptado por primera vez en 2002 por la Unesco
  • 5. Elementos de un REA •Accesible •Se puede compartir •Puede ser adaptado (traducido) •Puede ser utilizado como base para otros trabajos.
  • 6. Como Psicóloga Industrial podría ser muy útil para esta área utilizar REA, especialmente en el subsistema de Capacitación y Desarrollo del dpto. de RRHH. Necesitamos
  • 7. Usar estos recursos a través de una plataforma institucional donde los participantes brinden información de cómo va el trabajo que están realizando y a si poder brindar soluciones mas rápidas, además de facilitar cursos e información a través de la misma. Estrategias Como departamento de Recursos Humanos debemos dar respuesta a las necesidades de capacitación e información a los empleados de la institución y es ahí donde entran los beneficios de crear una estrategia de búsqueda de información a través de los REA. Creación de videos instruccionales para inducir al personal sobre el trabajo que hace la institución y que harán ellos mismos, esto evitaría tener que trasladarlos de su lugar de origen a la central.
  • 8. Nuestro objetivo es encontrar información fidedigna a través de los REA, para ampliar nuestras informaciones de los empleados y a su vez poder brindarle a estos una forma de aprender a través de la tecnología.
  • 9. Resultados Facilidad en la búsqueda de información. Comunicación interna entre las partes , administrativa y operativa de la institución. Mayor satisfacción y en menor tiempo