SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN DE UNA 
PLATAFORMA REA EN UTL 
L IC. E L SA NAL L E L Y TAME Z CAVAZOS 
PORTAFOLIO 3 
EVALUACIÓN
OBJETIVO GENERAL DE CURSO INNOVACIÓN 
EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS (REA) 
• Identificar estrategias de uso de los Recursos 
Educativos Abiertos (REA), a través del análisis 
de su contexto, las aportaciones de la temática 
en el ámbito teórico y las experiencias que se 
han suscitado en el ámbito académico, con el fin 
de contribuir con prácticas innovadoras en el 
movimiento educativo abierto.
OBJETIVO PORTAFOLIO DE 
EVALUACIÓN 
• Valoración de estrategias de visibilidad, 
difusión y diseminación de información 
científica y académica, mediante el uso 
de REA’s, para potenciar la transferencia 
de la innovación educativa con recursos 
educativos abiertos
¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LOS 
REA? 
• Recursos Educativos Abiertos por sus siglas en español 
(REA) mantienen la promesa de una forma de proveer 
acceso universal al conocimiento y hacer posible la 
colaboración. Judy Baker, Foothill College 
• “Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación 
que residen en un sitio de dominio público o que se han 
publicado bajo una licencia de propiedad intelectual 
que permite a otras personas su uso libre o con 
propósitos diferentes a los que contempló su autor” 
Juan Carlos López García, Commons 
Open Educational Resources
OBJETIVO PARA LA 
EXPLORACION DE LOS REA 
PORTAFOLIO 2 APLICABLE EN ESTE PORTAFOLIO 3 
DE EVALUACIÓN 
Integración de una plataforma de consulta e 
intercambio dividida por ramas de investigación, 
cuyo acceso sea a través de Internet para que 
los alumnos desarrollen 
distintas actividades
EXPLORACION DE LOS RECURSOS 
EDUCATIVOS ABIERTOS 
Esta exploración se pretende llevar acabo en la ciudad de 
Linares, Nuevo León (contexto) dentro de la Universidad 
Tecnológica de Linares UTL, en donde la comunidad 
educativa tenga acceso a los Recursos Educativos 
Abiertos, en la cual se pueda extraer la información 
necesaria para las distintitas asignaturas que se 
imparten de manera presencial, semi presencial y en 
línea. 
Nota: siempre respetando los lineamientos de la utilización de 
los Recursos Educativos Abiertos (la cual algunos 
desconocen y sugiero una capacitación previa antes de su 
utilización)
EXPLORACION DE LOS RECURSOS 
EDUCATIVOS ABIERTOS 
Hoy en día se busca educar por 
competencias y dentro de esto podemos 
destacar la importancia de que los alumnos 
aprendan a ser investigadores y obtengan su 
información de fuentes confiables como las 
que nos puede ofrecer Recursos Educativos 
Abiertos.
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS 
Como catedrático me encuentro sujeto a 
implementación de proyectos de investigación y 
exposición por cada tetramestre, sin enfatizar 
sobre la distribución de los recursos 
bibliográficos que los estudiantes deberán 
presentar, por lo cual se abusa del uso de 
internet sin presentar fuentes fidedignas de 
investigación. 
EXPERIENCIAS
ANTES DE DAR INICIO… 
• Se pretende implementar consultas a los docentes 
de la Universidad Tecnológica Linares UTL, utilizando 
como instrumento una encuesta para que puedan 
dar sus opiniones en cuanto a la utilización de 
Recursos Educativos Abiertos para reforzar y 
mejorar la calidad de los trabajos de nuestros 
alumnos al mismo tiempo favoreciendo el trabajo 
por competencias y uno de los 4 pilares de la 
educación “Aprender a hacer” por que pondrán 
en practica la investigación, confrontación, apoyo 
de teorías e ideas, entre otras.
RESULTADOS OBTENIDOS 
• Después de la recolección de datos, se analizaran 
los resultados obtenidos y podremos determinar si 
esta propuesta resulta aplicable en la Universidad 
Tecnológica Linares, utilizándola como recurso 
para que los alumnos y demás comunidad 
educativa de dicha institución puedan hacer uso 
de esta plataforma y lograr los objetivos marcados 
anteriormente.
RESULTADOS OBTENIDOS 
• Al obtener en la encuesta la validación de la 
plataforma de Recursos Educativos Abiertos, que 
puede también implementarse dentro de las 
asignaturas que los alumnos llevan en modalidad a 
distancia (en línea) se procederá a publicar 
información en dichas plataformas así como hacer 
difusión y publicidad para su utilización.
TEORIA… 
Se sostiene el aporte teórico contenido, revisado y 
desarrollado durante la semana 1 y 2 del curso, 
fundamentalmente objetivado en las 4 R de los REA: 
Reutilización, Revisión, Remixado, Redistribución. 
En este portafolio se aplica la 
difusión y diseminación de la 
información y resultados obtenidos 
validados por los compañeros que 
participaron en las encuestas.
METAS/ALCANCES 
El uso de este recurso permitirá… 
• Planteamiento y mantenimiento a un historial de 
cambios y consultas a otros trabajos realizados 
por los mismos estudiantes e investigadores 
incorporados a la Institución. 
• Los estudiantes no solamente generarán su 
propia plataforma de información sino que podrán 
intercambiar opiniones en foros estudiantiles 
generados por el tópico de investigación o 
Proyecto.
DIFUSIÓN - DISEMINACIÓN 
Se cuenta con cuentas sociales como Facebook 
de la Universidad Tecnológica Linares, Twitter, 
así como publicidad dentro de las instalaciones 
en la pizarra y/o pantalla de la entrada a la 
institución, entre otras.
PUESTA EN PRÁCTICA… 
CAPACITACIÓN 
Se integrará a las sesiones iníciales de estudio de 
nuevos estudiantes un curso exclusivo para el uso, 
reglamento y alcances de la plataforma. 
Los estudiantes de la Universidad deberán tener acceso 
a un laboratorio donde puedan acceder 
exclusivamente a la plataforma REA de manera 
directa, para así garantizar el recurso en línea a todos 
aquellos no tienen acceso a ordenadores portátiles de 
uso personal.
COMO CONCLUSIÓN… 
Desde mi perspectiva docente es de suma importancia la 
utilización de Recursos Educativos Abiertos, dado que 
permite a toda la comunidad educativa tener un mayor 
acercamiento a fuentes confiables que nos acercan a una 
realidad inmediata, y a mejorar cada ves mas nuestro 
trabajo académico, entre muchos beneficios mas. 
En este curso he tenido la oportunidad de aprender desde 
las definiciones de Recursos Educativos Abiertos, citados 
por los distintos autores que nos acompañan hasta el 
momento en el curso, su utilización y su clasificación. 
Se estarán evidenciando los avances en conocimientos 
adquiridos durante el curso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio 2 ilse rivas torres Recursos Educativos Abiertos
Portafolio 2 ilse rivas torres Recursos Educativos AbiertosPortafolio 2 ilse rivas torres Recursos Educativos Abiertos
Portafolio 2 ilse rivas torres Recursos Educativos Abiertos
Ilse Torres
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
María Cristina Hurtado Zúñiga
 
Implementación de una plataforma REA
Implementación de una plataforma REAImplementación de una plataforma REA
Implementación de una plataforma REA
elsatamez
 
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Erick Solorzano
 
Movilización de REA
Movilización de REAMovilización de REA
Movilización de REA
tzuart
 
De los REA a los PEA
De los REA a los PEADe los REA a los PEA
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
JorgeGtzL
 
Práctica 4- Victor Huaranga
Práctica 4- Victor HuarangaPráctica 4- Victor Huaranga
Conferencia de apertura WREA 2016
Conferencia de apertura WREA 2016Conferencia de apertura WREA 2016
Conferencia de apertura WREA 2016
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Periódico mural
Periódico muralPeriódico mural
Periódico mural
Louis Avila Ceratti
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
julissa toscano
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Daniel Agama
 
Integraciondelasticenlosdocentes
IntegraciondelasticenlosdocentesIntegraciondelasticenlosdocentes
Integraciondelasticenlosdocentes
Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE)
 
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
anlusar
 
Incorporación REA a través de dispositivos móviles
Incorporación REA a través de dispositivos móvilesIncorporación REA a través de dispositivos móviles
Incorporación REA a través de dispositivos móviles
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Práctica 4: Portafolio de Presentación
Práctica 4: Portafolio de PresentaciónPráctica 4: Portafolio de Presentación
Práctica 4: Portafolio de Presentación
Manu Kuffer
 
Curso innovación educativa con rea portafolio4
Curso innovación educativa con rea portafolio4Curso innovación educativa con rea portafolio4
Curso innovación educativa con rea portafolio4Paola Dellepiane
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio 2 ilse rivas torres Recursos Educativos Abiertos
Portafolio 2 ilse rivas torres Recursos Educativos AbiertosPortafolio 2 ilse rivas torres Recursos Educativos Abiertos
Portafolio 2 ilse rivas torres Recursos Educativos Abiertos
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
 
Implementación de una plataforma REA
Implementación de una plataforma REAImplementación de una plataforma REA
Implementación de una plataforma REA
 
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
 
Movilización de REA
Movilización de REAMovilización de REA
Movilización de REA
 
De los REA a los PEA
De los REA a los PEADe los REA a los PEA
De los REA a los PEA
 
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Práctica 4- Victor Huaranga
Práctica 4- Victor HuarangaPráctica 4- Victor Huaranga
Práctica 4- Victor Huaranga
 
Conferencia de apertura WREA 2016
Conferencia de apertura WREA 2016Conferencia de apertura WREA 2016
Conferencia de apertura WREA 2016
 
Periódico mural
Periódico muralPeriódico mural
Periódico mural
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio diagnóstico rea
Portafolio diagnóstico reaPortafolio diagnóstico rea
Portafolio diagnóstico rea
 
Integraciondelasticenlosdocentes
IntegraciondelasticenlosdocentesIntegraciondelasticenlosdocentes
Integraciondelasticenlosdocentes
 
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
 
Incorporación REA a través de dispositivos móviles
Incorporación REA a través de dispositivos móvilesIncorporación REA a través de dispositivos móviles
Incorporación REA a través de dispositivos móviles
 
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
 
Práctica 4: Portafolio de Presentación
Práctica 4: Portafolio de PresentaciónPráctica 4: Portafolio de Presentación
Práctica 4: Portafolio de Presentación
 
Curso innovación educativa con rea portafolio4
Curso innovación educativa con rea portafolio4Curso innovación educativa con rea portafolio4
Curso innovación educativa con rea portafolio4
 

Similar a Portafolio 3 REA

Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
abigail180294
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
abigail180294
 
Innovaciones educativas con recursos abiertos (rea)arturo suástegui huicochea
Innovaciones educativas con recursos abiertos  (rea)arturo suástegui huicocheaInnovaciones educativas con recursos abiertos  (rea)arturo suástegui huicochea
Innovaciones educativas con recursos abiertos (rea)arturo suástegui huicocheaArturo Suástegui
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
Pati Razo
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
imeldamacario
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Lic. Tito Terrones
 
Practica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacionPractica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacion
isisamej
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
yamilletalzate1
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónMaría Gómez
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraflor_chavez
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
gsepulvedav00
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónFaline Pepicano
 
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecaPortafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecamaria_cerino999
 
Portafolio de presentación
Portafolio  de presentaciónPortafolio  de presentación
Portafolio de presentaciónfalireli
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
UPEL-IPB
 
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salasMovilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Miston99
 

Similar a Portafolio 3 REA (20)

Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Innovaciones educativas con recursos abiertos (rea)arturo suástegui huicochea
Innovaciones educativas con recursos abiertos  (rea)arturo suástegui huicocheaInnovaciones educativas con recursos abiertos  (rea)arturo suástegui huicochea
Innovaciones educativas con recursos abiertos (rea)arturo suástegui huicochea
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Practica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacionPractica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacion
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
 
Portafolio de trabajo semana 4
Portafolio de trabajo semana 4Portafolio de trabajo semana 4
Portafolio de trabajo semana 4
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecaPortafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
 
Portafolio de presentación
Portafolio  de presentaciónPortafolio  de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salasMovilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Portafolio 3 REA

  • 1. IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA REA EN UTL L IC. E L SA NAL L E L Y TAME Z CAVAZOS PORTAFOLIO 3 EVALUACIÓN
  • 2. OBJETIVO GENERAL DE CURSO INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS (REA) • Identificar estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos (REA), a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto.
  • 3. OBJETIVO PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN • Valoración de estrategias de visibilidad, difusión y diseminación de información científica y académica, mediante el uso de REA’s, para potenciar la transferencia de la innovación educativa con recursos educativos abiertos
  • 4. ¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LOS REA? • Recursos Educativos Abiertos por sus siglas en español (REA) mantienen la promesa de una forma de proveer acceso universal al conocimiento y hacer posible la colaboración. Judy Baker, Foothill College • “Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor” Juan Carlos López García, Commons Open Educational Resources
  • 5. OBJETIVO PARA LA EXPLORACION DE LOS REA PORTAFOLIO 2 APLICABLE EN ESTE PORTAFOLIO 3 DE EVALUACIÓN Integración de una plataforma de consulta e intercambio dividida por ramas de investigación, cuyo acceso sea a través de Internet para que los alumnos desarrollen distintas actividades
  • 6. EXPLORACION DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Esta exploración se pretende llevar acabo en la ciudad de Linares, Nuevo León (contexto) dentro de la Universidad Tecnológica de Linares UTL, en donde la comunidad educativa tenga acceso a los Recursos Educativos Abiertos, en la cual se pueda extraer la información necesaria para las distintitas asignaturas que se imparten de manera presencial, semi presencial y en línea. Nota: siempre respetando los lineamientos de la utilización de los Recursos Educativos Abiertos (la cual algunos desconocen y sugiero una capacitación previa antes de su utilización)
  • 7. EXPLORACION DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Hoy en día se busca educar por competencias y dentro de esto podemos destacar la importancia de que los alumnos aprendan a ser investigadores y obtengan su información de fuentes confiables como las que nos puede ofrecer Recursos Educativos Abiertos.
  • 8. RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Como catedrático me encuentro sujeto a implementación de proyectos de investigación y exposición por cada tetramestre, sin enfatizar sobre la distribución de los recursos bibliográficos que los estudiantes deberán presentar, por lo cual se abusa del uso de internet sin presentar fuentes fidedignas de investigación. EXPERIENCIAS
  • 9. ANTES DE DAR INICIO… • Se pretende implementar consultas a los docentes de la Universidad Tecnológica Linares UTL, utilizando como instrumento una encuesta para que puedan dar sus opiniones en cuanto a la utilización de Recursos Educativos Abiertos para reforzar y mejorar la calidad de los trabajos de nuestros alumnos al mismo tiempo favoreciendo el trabajo por competencias y uno de los 4 pilares de la educación “Aprender a hacer” por que pondrán en practica la investigación, confrontación, apoyo de teorías e ideas, entre otras.
  • 10. RESULTADOS OBTENIDOS • Después de la recolección de datos, se analizaran los resultados obtenidos y podremos determinar si esta propuesta resulta aplicable en la Universidad Tecnológica Linares, utilizándola como recurso para que los alumnos y demás comunidad educativa de dicha institución puedan hacer uso de esta plataforma y lograr los objetivos marcados anteriormente.
  • 11. RESULTADOS OBTENIDOS • Al obtener en la encuesta la validación de la plataforma de Recursos Educativos Abiertos, que puede también implementarse dentro de las asignaturas que los alumnos llevan en modalidad a distancia (en línea) se procederá a publicar información en dichas plataformas así como hacer difusión y publicidad para su utilización.
  • 12. TEORIA… Se sostiene el aporte teórico contenido, revisado y desarrollado durante la semana 1 y 2 del curso, fundamentalmente objetivado en las 4 R de los REA: Reutilización, Revisión, Remixado, Redistribución. En este portafolio se aplica la difusión y diseminación de la información y resultados obtenidos validados por los compañeros que participaron en las encuestas.
  • 13. METAS/ALCANCES El uso de este recurso permitirá… • Planteamiento y mantenimiento a un historial de cambios y consultas a otros trabajos realizados por los mismos estudiantes e investigadores incorporados a la Institución. • Los estudiantes no solamente generarán su propia plataforma de información sino que podrán intercambiar opiniones en foros estudiantiles generados por el tópico de investigación o Proyecto.
  • 14. DIFUSIÓN - DISEMINACIÓN Se cuenta con cuentas sociales como Facebook de la Universidad Tecnológica Linares, Twitter, así como publicidad dentro de las instalaciones en la pizarra y/o pantalla de la entrada a la institución, entre otras.
  • 15. PUESTA EN PRÁCTICA… CAPACITACIÓN Se integrará a las sesiones iníciales de estudio de nuevos estudiantes un curso exclusivo para el uso, reglamento y alcances de la plataforma. Los estudiantes de la Universidad deberán tener acceso a un laboratorio donde puedan acceder exclusivamente a la plataforma REA de manera directa, para así garantizar el recurso en línea a todos aquellos no tienen acceso a ordenadores portátiles de uso personal.
  • 16. COMO CONCLUSIÓN… Desde mi perspectiva docente es de suma importancia la utilización de Recursos Educativos Abiertos, dado que permite a toda la comunidad educativa tener un mayor acercamiento a fuentes confiables que nos acercan a una realidad inmediata, y a mejorar cada ves mas nuestro trabajo académico, entre muchos beneficios mas. En este curso he tenido la oportunidad de aprender desde las definiciones de Recursos Educativos Abiertos, citados por los distintos autores que nos acompañan hasta el momento en el curso, su utilización y su clasificación. Se estarán evidenciando los avances en conocimientos adquiridos durante el curso.