SlideShare una empresa de Scribd logo
.
Universidad del Magdalena
Ayudas Educativas II
GISSELLA CARPINTERO
ANGIE VILLA
2020
INDICE
INTRODUCCION………………………………………..….1
IMPORTANCIA DE LAS AYUDAS EDUCATIVAS…..….2
CARACTERÍSTICAS DE LA AYUDAS EDUCATIVAS….3
RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS…………………4
TITULOS DE EXPOSICIONES…………………………….5
ROMPECABEZAS……..……………………………………6
LOTERIAS Y DOMINÒ…………………………………......7
TANGRAM…………………………………………………...8
AYUDAS EDUCATIVAS DESDE LO SONORO………....9
PENSAMIENTO CREADOR............................10
EL ASOMBRO………………………………………………11
GUANTES Y TITERES..............................12
REFLEXIONES INDIVIDUALES………………………… 13
FRASES DE LECTURAS O VIDEOS…………………….14
EVIDENCIAS……………………………………………..…15
CONCLUSIONES…………………………………………..16
INTRODUCCION
Desde nuestra perspectiva, el diseño y manejo de ayudas
educativas se estudia para aprender, mejorar y valorar
cada elemento que encontremos en nuestro medio
ambiente. Cabe resaltar que estas herramientas didácticas
que nos da esta catedra son de gran importancia porque
nos permiten apoyar la enseñanza y asimilación de
conceptos, La participación e interacción con la imagen, los
sonidos, el texto. Así mismo, nos brinda pautas,
herramientas y técnicas para que como futura docente las
pueda aplicar en el aula de clases.
Importancia de las ayudas educativas en la primera infancia
• Ayuda a desarrollar la parte cognitiva en
los niños y niñas.
• Aprender mediante el juego
• Aprenden colores, letras, nociones
espaciales etc.
Característicasde las ayudas educativas
• Provoca y mantiene el interés
• Concentra y refuerza la atención
• Ayuda a la percepción
• Estimula la creatividad e imaginacion
Recursos educativos
• Son productos diseñados con intención didáctica, para apoyar el
desarrollo de los procesos de aprendizaje y enseñanza.
medios educativos
Son los que utilizamos para comunicar una información con la
finalidad de apoyar los procesos de aprendizaje. Ejemplo: carteles,
tableros, videobeams, computadoras etc.
Relación: Ambos contribuyen a estructurar los procesos de
aprendizajes.
Títulos de exposiciones
• Modelo pedagógico de agazzi
• Escuela popularde Celestin freinet
• Pedagogía de wardorf
• Modelo pedagogico montessori
• Modelo personalizado
• Modelo Reggio Emilia
• Modelo constructivista de Ausubel
• Modelo cognitivo
Rompecabezas
• Favorece al desarrollo de competencias social
afectivas, nociones espaciales, nociones
matemáticas entre otras.
• Se trabajan conceptos:
• Arriba - abajo
• Delante - detrás
• Fuera - dentro
Loterías y dominó
• Son ayudas didácticas que contribuyen en el
desarrollo de :
• conceptos matemáticos
• letras
• semejanzas y diferencias
• Relación de conjuntos
• Favorece la concentración y persepcion
• Nociones espaciales
tangram
• Esta herramienta le permite niño desarrollar el
conocimiento lógico matemático, debido a la forma
geométrica de sus piezas.
• Ayuda en la concentración
• Refuerza el aspecto de percepción de figura y fondo
• Ayuda a establecer semejanzas y diferencias
• Cordinacion oculo- manual
•
Ayudas educativas para fomentar el
pensamiento creativo.
Fomentar elpensamiento creativo en laprimera, es contribuir a la
formación de personas capaces de afrontar nuevas situaciones y
adactarce a ellas con mayor facilidad.
Estás ayudas favorece a la creacion de un nuevo conocimiento a
través del juego y la imaginación
• Fabulas
• Teatrinos
• Títeres
• Armatodo
• Cuentos
El asombro
Los niños nacen con asombro. ... Los niños necesitan realidad para
aprender, porque el cerebro humano está hecho para aprender en clave
de realidad. Los niños, por ejemplo, aprenden a través de experiencias
sensoriales concretas para comprender el mundo y comprenderse a sí
mismos.
Contribuciones del asombro enla primera infancia:l
• Estimula la curiosidad
• Contribuye en el desarrollo psicomotor
• Fomenta el interés por el juego
• Favorece la exploración del medio, a través de los diversos sentidos.
Ayudas educativas desde lo sonoro
La sonoridad en la primera infancia es una especie de «tercer espacio» donde se
encuentran y se organizan elementos esenciales en el desarrollo de los niños: el
juego, el lenguaje, la identidad (su diversidad), la exploración del mundo, los
vínculos afectivos y las expresiones artísticas
• Los recursos sonoros contribuyen:
• Exploración a traves de los sentidos
• Exploración del medio
• Estimular la imaginacion en los niños
• Motivar a los niños a explorar las distintas formas de producir sonidos.
Máscaras y títeres ayuda
educativa
• Cumplen un papel fundamental en la primera
infancia teniendo en cuenta que:
• Ayuda al niño a descubrir el mundo con otros ojos
• Facilita las relaciones con los demás y el entorno
• Facilitan la expresión por medio del arte.
REFLEXIONES INDIVIDUALES(ANGIE VILLA)
las ayudas educativas juegan un papel muy importante en
el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños y niña en
edades iniciales, por ello es fundamental para nosotras
como futuras docentes conocer la fundamentación
pedagógica de las diferentes ayudas educativas.
REFLEXIONES INDIVIDUALES(GISSELLA CARPINTERO)
las ayudas educativas son de gran importancia en nuestro
proceso de formación como futura docente, porque gracias
a ella mis clases son mas didácticas y divertidas, y estas
actividades estéticas y físicas que realizo con los niños
contribuyen al desarrollo integral y hace que desarrollen de
mejor forma su propia imaginación y creatividad.
FRASES DE LECTURAS O VIDEOS
“EL ASOMBRO ES EL DESEO PARA EL CONOCIMIENTO”
“NO HAY CIENCIA NI PENSAMIENTO SIN LA CAPACIDAD CREATIVA”
“CREAR, ES GENERAR MAS NUEVAS Y MEJORES IDEAS CON VALOR”
“EL AULA NECESITA SER UN AMBIENTE POLIFONICO”
EVIDENCIAS
LA MATERIA DE AYUDAS EDUCATIVAS, ES UNA DE LAS
MATERIAS MÁS ENRIQUECEDORAS EN NUESTRO PROCESO DE
FORMACIÓN DOCENTE, NOS BRINDA LA OPORTUNIDAD DE
APRENDER SOBRE COMO ESTE TIPO DE MATERIAL,
FACILITAN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA. Y POR TANTO
NOS ORIENTA A COMPRENDER, QUE MÁS QUE APRENDER A
ELABORAR UN MATERIAL DIDÁCTICO, EL OBJETIVO DE LA
MATERIA DE AYUDAS EDUCATIVAS ES LOGRAR COMPRENDER
EL ¿COMO?, ¿PORQUE? Y ¿PARA QUE? DE UTILIZAR UNA
AYUDA EDUCATIVA.
conclusiones

Más contenido relacionado

Similar a portafolio gissella carpintero

Rincones de-aprendizaje ebook
Rincones de-aprendizaje   ebook  Rincones de-aprendizaje   ebook
Rincones de-aprendizaje ebook
EVELYNNATALYAPAREDES
 
Julio pasa-la-voz
Julio pasa-la-vozJulio pasa-la-voz
Julio pasa-la-voz
MARY VERA
 
Como estimular y desarrollar la creatividad en los
Como estimular y desarrollar  la creatividad en losComo estimular y desarrollar  la creatividad en los
Como estimular y desarrollar la creatividad en los
Paola Lucio
 
Conociendo los numeros
Conociendo los numeros Conociendo los numeros
Conociendo los numeros
katyaroxanameza
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
Paola Lucio
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
084489595
 
Pinceles de oro 2016 2017
Pinceles de oro 2016 2017   Pinceles de oro 2016 2017
Pinceles de oro 2016 2017
Walter Chamba
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
chinamontanero
 
Análisis de los programas
Análisis de los programasAnálisis de los programas
Análisis de los programas
Luisa Gongora
 
Unidad 4 portafolio
Unidad  4 portafolioUnidad  4 portafolio
Unidad 4 portafolio
RC Cruz
 
PROYECTOS DÍA DEL LOGRO- PRIMER GRADO 2023- KARIN RAVELO G. (1).pdf
PROYECTOS DÍA DEL LOGRO- PRIMER GRADO 2023- KARIN RAVELO G. (1).pdfPROYECTOS DÍA DEL LOGRO- PRIMER GRADO 2023- KARIN RAVELO G. (1).pdf
PROYECTOS DÍA DEL LOGRO- PRIMER GRADO 2023- KARIN RAVELO G. (1).pdf
MeryYulianaDiestra
 
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Anita Peñafiel
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
Deisy Adriana Morales
 
Libro 4 guia semanal 7
Libro 4 guia semanal 7Libro 4 guia semanal 7
Libro 4 guia semanal 7
NairelisGarca
 
Libro metasinfantil
Libro metasinfantilLibro metasinfantil
Libro metasinfantil
IbethMesones
 
Guia digital lengua 6º
Guia digital lengua 6ºGuia digital lengua 6º
Guia digital lengua 6º
babachis
 
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docxA6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
MATHEUZAHIDALVAREZJA
 
Estrategias lúdicas
Estrategias lúdicasEstrategias lúdicas
Estrategias lúdicas
Gabriela Castro Crespo
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
ereaseoane
 
Habilidades de Conceptualización y Análisis por Andrea Cabrera
Habilidades de Conceptualización y Análisis por Andrea CabreraHabilidades de Conceptualización y Análisis por Andrea Cabrera
Habilidades de Conceptualización y Análisis por Andrea Cabrera
Andre_Gab
 

Similar a portafolio gissella carpintero (20)

Rincones de-aprendizaje ebook
Rincones de-aprendizaje   ebook  Rincones de-aprendizaje   ebook
Rincones de-aprendizaje ebook
 
Julio pasa-la-voz
Julio pasa-la-vozJulio pasa-la-voz
Julio pasa-la-voz
 
Como estimular y desarrollar la creatividad en los
Como estimular y desarrollar  la creatividad en losComo estimular y desarrollar  la creatividad en los
Como estimular y desarrollar la creatividad en los
 
Conociendo los numeros
Conociendo los numeros Conociendo los numeros
Conociendo los numeros
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
 
Pinceles de oro 2016 2017
Pinceles de oro 2016 2017   Pinceles de oro 2016 2017
Pinceles de oro 2016 2017
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Análisis de los programas
Análisis de los programasAnálisis de los programas
Análisis de los programas
 
Unidad 4 portafolio
Unidad  4 portafolioUnidad  4 portafolio
Unidad 4 portafolio
 
PROYECTOS DÍA DEL LOGRO- PRIMER GRADO 2023- KARIN RAVELO G. (1).pdf
PROYECTOS DÍA DEL LOGRO- PRIMER GRADO 2023- KARIN RAVELO G. (1).pdfPROYECTOS DÍA DEL LOGRO- PRIMER GRADO 2023- KARIN RAVELO G. (1).pdf
PROYECTOS DÍA DEL LOGRO- PRIMER GRADO 2023- KARIN RAVELO G. (1).pdf
 
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
 
Libro 4 guia semanal 7
Libro 4 guia semanal 7Libro 4 guia semanal 7
Libro 4 guia semanal 7
 
Libro metasinfantil
Libro metasinfantilLibro metasinfantil
Libro metasinfantil
 
Guia digital lengua 6º
Guia digital lengua 6ºGuia digital lengua 6º
Guia digital lengua 6º
 
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docxA6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
 
Estrategias lúdicas
Estrategias lúdicasEstrategias lúdicas
Estrategias lúdicas
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
 
Habilidades de Conceptualización y Análisis por Andrea Cabrera
Habilidades de Conceptualización y Análisis por Andrea CabreraHabilidades de Conceptualización y Análisis por Andrea Cabrera
Habilidades de Conceptualización y Análisis por Andrea Cabrera
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

portafolio gissella carpintero

  • 1. . Universidad del Magdalena Ayudas Educativas II GISSELLA CARPINTERO ANGIE VILLA 2020
  • 2. INDICE INTRODUCCION………………………………………..….1 IMPORTANCIA DE LAS AYUDAS EDUCATIVAS…..….2 CARACTERÍSTICAS DE LA AYUDAS EDUCATIVAS….3 RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS…………………4 TITULOS DE EXPOSICIONES…………………………….5 ROMPECABEZAS……..……………………………………6 LOTERIAS Y DOMINÒ…………………………………......7 TANGRAM…………………………………………………...8 AYUDAS EDUCATIVAS DESDE LO SONORO………....9 PENSAMIENTO CREADOR............................10 EL ASOMBRO………………………………………………11 GUANTES Y TITERES..............................12 REFLEXIONES INDIVIDUALES………………………… 13 FRASES DE LECTURAS O VIDEOS…………………….14 EVIDENCIAS……………………………………………..…15 CONCLUSIONES…………………………………………..16
  • 3. INTRODUCCION Desde nuestra perspectiva, el diseño y manejo de ayudas educativas se estudia para aprender, mejorar y valorar cada elemento que encontremos en nuestro medio ambiente. Cabe resaltar que estas herramientas didácticas que nos da esta catedra son de gran importancia porque nos permiten apoyar la enseñanza y asimilación de conceptos, La participación e interacción con la imagen, los sonidos, el texto. Así mismo, nos brinda pautas, herramientas y técnicas para que como futura docente las pueda aplicar en el aula de clases.
  • 4. Importancia de las ayudas educativas en la primera infancia • Ayuda a desarrollar la parte cognitiva en los niños y niñas. • Aprender mediante el juego • Aprenden colores, letras, nociones espaciales etc.
  • 5. Característicasde las ayudas educativas • Provoca y mantiene el interés • Concentra y refuerza la atención • Ayuda a la percepción • Estimula la creatividad e imaginacion
  • 6. Recursos educativos • Son productos diseñados con intención didáctica, para apoyar el desarrollo de los procesos de aprendizaje y enseñanza. medios educativos Son los que utilizamos para comunicar una información con la finalidad de apoyar los procesos de aprendizaje. Ejemplo: carteles, tableros, videobeams, computadoras etc. Relación: Ambos contribuyen a estructurar los procesos de aprendizajes.
  • 7. Títulos de exposiciones • Modelo pedagógico de agazzi • Escuela popularde Celestin freinet • Pedagogía de wardorf • Modelo pedagogico montessori • Modelo personalizado • Modelo Reggio Emilia • Modelo constructivista de Ausubel • Modelo cognitivo
  • 8. Rompecabezas • Favorece al desarrollo de competencias social afectivas, nociones espaciales, nociones matemáticas entre otras. • Se trabajan conceptos: • Arriba - abajo • Delante - detrás • Fuera - dentro
  • 9. Loterías y dominó • Son ayudas didácticas que contribuyen en el desarrollo de : • conceptos matemáticos • letras • semejanzas y diferencias • Relación de conjuntos • Favorece la concentración y persepcion • Nociones espaciales
  • 10. tangram • Esta herramienta le permite niño desarrollar el conocimiento lógico matemático, debido a la forma geométrica de sus piezas. • Ayuda en la concentración • Refuerza el aspecto de percepción de figura y fondo • Ayuda a establecer semejanzas y diferencias • Cordinacion oculo- manual •
  • 11. Ayudas educativas para fomentar el pensamiento creativo. Fomentar elpensamiento creativo en laprimera, es contribuir a la formación de personas capaces de afrontar nuevas situaciones y adactarce a ellas con mayor facilidad. Estás ayudas favorece a la creacion de un nuevo conocimiento a través del juego y la imaginación • Fabulas • Teatrinos • Títeres • Armatodo • Cuentos
  • 12. El asombro Los niños nacen con asombro. ... Los niños necesitan realidad para aprender, porque el cerebro humano está hecho para aprender en clave de realidad. Los niños, por ejemplo, aprenden a través de experiencias sensoriales concretas para comprender el mundo y comprenderse a sí mismos. Contribuciones del asombro enla primera infancia:l • Estimula la curiosidad • Contribuye en el desarrollo psicomotor • Fomenta el interés por el juego • Favorece la exploración del medio, a través de los diversos sentidos.
  • 13. Ayudas educativas desde lo sonoro La sonoridad en la primera infancia es una especie de «tercer espacio» donde se encuentran y se organizan elementos esenciales en el desarrollo de los niños: el juego, el lenguaje, la identidad (su diversidad), la exploración del mundo, los vínculos afectivos y las expresiones artísticas • Los recursos sonoros contribuyen: • Exploración a traves de los sentidos • Exploración del medio • Estimular la imaginacion en los niños • Motivar a los niños a explorar las distintas formas de producir sonidos.
  • 14. Máscaras y títeres ayuda educativa • Cumplen un papel fundamental en la primera infancia teniendo en cuenta que: • Ayuda al niño a descubrir el mundo con otros ojos • Facilita las relaciones con los demás y el entorno • Facilitan la expresión por medio del arte.
  • 15. REFLEXIONES INDIVIDUALES(ANGIE VILLA) las ayudas educativas juegan un papel muy importante en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños y niña en edades iniciales, por ello es fundamental para nosotras como futuras docentes conocer la fundamentación pedagógica de las diferentes ayudas educativas.
  • 16. REFLEXIONES INDIVIDUALES(GISSELLA CARPINTERO) las ayudas educativas son de gran importancia en nuestro proceso de formación como futura docente, porque gracias a ella mis clases son mas didácticas y divertidas, y estas actividades estéticas y físicas que realizo con los niños contribuyen al desarrollo integral y hace que desarrollen de mejor forma su propia imaginación y creatividad.
  • 17. FRASES DE LECTURAS O VIDEOS “EL ASOMBRO ES EL DESEO PARA EL CONOCIMIENTO” “NO HAY CIENCIA NI PENSAMIENTO SIN LA CAPACIDAD CREATIVA” “CREAR, ES GENERAR MAS NUEVAS Y MEJORES IDEAS CON VALOR” “EL AULA NECESITA SER UN AMBIENTE POLIFONICO”
  • 19. LA MATERIA DE AYUDAS EDUCATIVAS, ES UNA DE LAS MATERIAS MÁS ENRIQUECEDORAS EN NUESTRO PROCESO DE FORMACIÓN DOCENTE, NOS BRINDA LA OPORTUNIDAD DE APRENDER SOBRE COMO ESTE TIPO DE MATERIAL, FACILITAN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA. Y POR TANTO NOS ORIENTA A COMPRENDER, QUE MÁS QUE APRENDER A ELABORAR UN MATERIAL DIDÁCTICO, EL OBJETIVO DE LA MATERIA DE AYUDAS EDUCATIVAS ES LOGRAR COMPRENDER EL ¿COMO?, ¿PORQUE? Y ¿PARA QUE? DE UTILIZAR UNA AYUDA EDUCATIVA. conclusiones