SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO ESTIMULAR Y
DESARROLLAR LA
CREATIVIDAD EN LOS
NIÑOS
Dra. Paola Lucio
La creatividad ayuda al niño a encontrar soluciones distintas para un mismo problema.
Desde el punto de vista educativo, la creatividad es también un talento que cada vez va
tomando más fuerza.
Aunque los niños nacen con una capacidad innata para crear e imaginar, esa creatividad
puede bloquearse y desaparecer con el paso de los años si son expuestos a un entorno
rígido que no estimule esta capacidad.
La creatividad "ha sido y es fundamental en el progreso y
bienestar social» e incluso de cierto modo,
nos ayuda para encontrar soluciones
a los retos que se nos presentan cada día.
PAUTAS PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD DE LOS NIÑOS
Un ambiente imaginativo en casa y en la escuela propicia la creatividad infantil.
Respetar el juego infantil: Llenar su agenda de obligaciones y actividades no es
lo más apropiado para potenciar su creatividad.
Los pequeños necesitan disfrutar de tiempo prolongado de juego libre, en el que
su imaginación sea la que guíe sus actuaciones e impulse su capacidad de ser
creativo.
Proporcionar un entorno inspirador. ¿Por qué no crear un espacio para que los
niños y niñas den rienda suelta a su creatividad en un rincón de su habitación?
Algunas ideas son colocar murales en los que puedan pintar con libertad, contar
con cajas en las que guardar los tesoros que encuentren y recopilar todos los
juegos y juguetes que inspiren su creatividad.
No dirigir sus juegos: A los pequeños les gusta saltarse las normas e idear nuevas
formas de jugar, como construir una torre en vez de la figura prediseñada con los
bloques de un rompecabezas. Esa es su creatividad natural hay que dejar que
prueben. Los adultos no deben intervenir si el pequeño quiere utilizar sus juguetes de
un modo diferente (siempre que no haya peligro de hacerse daño o romperlos). Al
contrario, es importante valorarle y animarle a idear y crear otras maneras de
divertirse.
Algunos juegos y actividades creativas para niños:
Visitar museos y exposiciones.- Ver a través de los ojos de un niño una obra de
arte u otro objeto de una muestra puede ser toda una aventura para un adulto.
La visita al museo es una ocasión
idónea para entrenar su capacidad creativa.
Inventarse una historia sobre una imagen u objeto que observen o a que
expliquen a su manera lo que ven en un cuadro.
Leer y leer cuentos. Los cuentos divierten y entretienen a los niños, pero
además potencian su capacidad creativa y su imaginación.
.
Los adultos pueden proponer a los pequeños que imaginen otros finales para
sus historias favoritas o pedirles que relaten una nueva si cambian alguno
de los acontecimientos de la narración
Creatividad en grupo
Además de fomentar el espíritu creativo y la imaginación del menor, los
juegos grupales les ayudan a desarrollar otras habilidades, como la
expresión oral y la memoria.
Una propuesta consiste en iniciar una narración con dos pequeñas frases
("érase una vez un niño llamado Francisco que salió una mañana a navegar
en un barco").
El siguiente participante debe continuar el relato con otras dos nuevas
frases que continúen el hilo de la historia ("cuando estaba en alta mar,
divisó a lo lejos una isla desierta") y así de forma sucesiva. Poco a poco,
entre todos conseguirán crear un divertido cuento para el que solo
habrán necesitado derrochar imaginación.
Interpretar figuras. Un interesante ejercicio creativo para practicar con los
niños es tumbarse en la hierba o recostarse en una butaca para contemplar las
nubes y que el pequeño interprete qué representa cada una de ellas.
Otra actividad divertida para estimular la creatividad en este sentido es el
juego de las sombras. Tan solo es necesario un foco de luz y una pared donde
reflejar diferentes sombras creadas con las manos. El siguiente paso es pedirle
al niño que cuente qué supone para él.
La imaginación es uno de los grandes tesoros de la infancia. Promover el
desarrollo de la creatividad de los niños es esencial para ellos, ya que esta
capacidad tan significativa que relacionamos con niños les ayuda a expresarse
por sí mismos, a desarrollar su pensamiento abstracto y, también, será
primordial a la hora de resolver problemas y de relacionarse mejor con los
demás a lo largo de toda su vida.
Los maestros que deseamos que nuestros alumnos sean capaces de pensar por sí
mismos y generar ideas creativas, tenemos mucho que ofrecerles, simplemente
requiere un pequeño esfuerzo por nuestra parte para:
- Potenciar que generen ideas personales sobre cualquier situación de la que
hablemos en clase. Todas las ideas han de ser bien recibidas y es importante
atrevernos a equivocarnos.
- Promover la libertad de expresión en nuestra clase.
- Invitarlos a que piensen ideas disparatadas diferentes a las acostumbradas.
- Facilitar el trabajo en equipo. Muchas veces, dos mentes piensan más que una.
Las opiniones de otros enriquecen las nuestras.
.
- Favorecer la experimentación de lo que estamos aprendiendo . Cuando lo hago por
mi mismo soy capaz de aportar nuevas propuestas porque lo estoy viviendo.
- Intentar hablar de problemas reales entre todos, buscando una posible solución a
los mismos. Así poco a poco aprendemos a aplicar nuestra creatividad a nuestra vida
real, lo cual nos será muy útil en el futuro.
Y sobre todo, no olvidar que todos somos potencialmente creativos... sólo
necesitamos saber desarrollar y desbloquear nuestras cualidades creativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creatividad infantil
Creatividad infantilCreatividad infantil
Creatividad infantil
stephanie_saa21
 
Matematica En El Aula
Matematica En El AulaMatematica En El Aula
Matematica En El Aulainesdeiriondo
 
Expresión y creatividad en educación inicial
Expresión y creatividad en educación inicialExpresión y creatividad en educación inicial
Expresión y creatividad en educación inicial
vidal_40
 
MANUALIDADES CONCEPTO Y VENTAJAS
MANUALIDADES CONCEPTO Y VENTAJASMANUALIDADES CONCEPTO Y VENTAJAS
MANUALIDADES CONCEPTO Y VENTAJAS
briestef
 
Metodo BINTOY del aprendizaje acelerado
Metodo BINTOY del aprendizaje acelerado Metodo BINTOY del aprendizaje acelerado
Metodo BINTOY del aprendizaje acelerado
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Presentación manualidades
Presentación manualidadesPresentación manualidades
Presentación manualidadesMabel Galicia
 
JUGUETES
JUGUETESJUGUETES
JUGUETEScolegio
 
El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2alnosaaa
 
El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2alnosaaa
 
Manualidades diapositivas
Manualidades diapositivasManualidades diapositivas
Manualidades diapositivas
Daniela Sierra Herrera
 
El juego en la educación inicial
El juego en la educación inicialEl juego en la educación inicial
El juego en la educación inicialalnosaaa
 
El juego en la educación inicial
El juego en la educación inicialEl juego en la educación inicial
El juego en la educación inicialalnosaaa
 
Recursos Web en manualidades
Recursos Web en manualidadesRecursos Web en manualidades
Recursos Web en manualidadesFelix Ortega
 
La importancia del dibujo en el niño preescolar
La  importancia del dibujo en el  niño preescolarLa  importancia del dibujo en el  niño preescolar
La importancia del dibujo en el niño preescolar
Trujillo9
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Jessica Inostroza
 

La actualidad más candente (18)

Creatividad infantil
Creatividad infantilCreatividad infantil
Creatividad infantil
 
Matematica En El Aula
Matematica En El AulaMatematica En El Aula
Matematica En El Aula
 
Expresión y creatividad en educación inicial
Expresión y creatividad en educación inicialExpresión y creatividad en educación inicial
Expresión y creatividad en educación inicial
 
MANUALIDADES CONCEPTO Y VENTAJAS
MANUALIDADES CONCEPTO Y VENTAJASMANUALIDADES CONCEPTO Y VENTAJAS
MANUALIDADES CONCEPTO Y VENTAJAS
 
Metodo BINTOY del aprendizaje acelerado
Metodo BINTOY del aprendizaje acelerado Metodo BINTOY del aprendizaje acelerado
Metodo BINTOY del aprendizaje acelerado
 
Presentación manualidades
Presentación manualidadesPresentación manualidades
Presentación manualidades
 
Nairo
NairoNairo
Nairo
 
JUGUETES
JUGUETESJUGUETES
JUGUETES
 
El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2
 
El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2El juego en la educación inicial 2
El juego en la educación inicial 2
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Manualidades diapositivas
Manualidades diapositivasManualidades diapositivas
Manualidades diapositivas
 
El juego en la educación inicial
El juego en la educación inicialEl juego en la educación inicial
El juego en la educación inicial
 
El juego en la educación inicial
El juego en la educación inicialEl juego en la educación inicial
El juego en la educación inicial
 
Recursos Web en manualidades
Recursos Web en manualidadesRecursos Web en manualidades
Recursos Web en manualidades
 
La importancia del dibujo en el niño preescolar
La  importancia del dibujo en el  niño preescolarLa  importancia del dibujo en el  niño preescolar
La importancia del dibujo en el niño preescolar
 
Museo interactivo (1)
Museo interactivo (1)Museo interactivo (1)
Museo interactivo (1)
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 

Similar a Desarrollo de la creatividad

Como estimular y desarrollar la creatividad en los
Como estimular y desarrollar  la creatividad en losComo estimular y desarrollar  la creatividad en los
Como estimular y desarrollar la creatividad en los
Paola Lucio
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTILDESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
ElenaPortero2
 
Depertar la creatividad
Depertar la creatividadDepertar la creatividad
Depertar la creatividad
Begoña Garcia Cano
 
Como podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestros
Como podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestrosComo podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestros
Como podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestrosNicole S. D
 
Estrategias para fomentar la creatividad en los niños
Estrategias para fomentar la creatividad en los niñosEstrategias para fomentar la creatividad en los niños
Estrategias para fomentar la creatividad en los niñosLudy Margot Oliveros
 
Presentacion aida
Presentacion aidaPresentacion aida
Presentacion aida
aidayolanda
 
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvulariaMetodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Bii Chita
 
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividadLa creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
ivecheveste
 
Fomentar la creatividad en los niños
Fomentar la creatividad en los niñosFomentar la creatividad en los niños
Fomentar la creatividad en los niños
Mylli Barrera
 
Creatividad infantil
Creatividad infantilCreatividad infantil
Creatividad infantil
Stefanie Prado
 
3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales
3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales
3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generalesJose Angel Gomis
 
3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales
3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales
3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generalesJose Angel Gomis
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
m-villero
 
Secretos de la creatividad
Secretos de la creatividadSecretos de la creatividad
Secretos de la creatividad
Angiee Garcia
 
EL JUEGO Y LA CREATIVIDAD
EL JUEGO Y LA CREATIVIDADEL JUEGO Y LA CREATIVIDAD
EL JUEGO Y LA CREATIVIDADmary Alarcon
 

Similar a Desarrollo de la creatividad (20)

Como estimular y desarrollar la creatividad en los
Como estimular y desarrollar  la creatividad en losComo estimular y desarrollar  la creatividad en los
Como estimular y desarrollar la creatividad en los
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptx
 
Articulo del libro
Articulo del libroArticulo del libro
Articulo del libro
 
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTILDESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
 
Depertar la creatividad
Depertar la creatividadDepertar la creatividad
Depertar la creatividad
 
Como podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestros
Como podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestrosComo podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestros
Como podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestros
 
Estrategias para fomentar la creatividad en los niños
Estrategias para fomentar la creatividad en los niñosEstrategias para fomentar la creatividad en los niños
Estrategias para fomentar la creatividad en los niños
 
Presentacion aida
Presentacion aidaPresentacion aida
Presentacion aida
 
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvulariaMetodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
 
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividadLa creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
 
Fomentar la creatividad en los niños
Fomentar la creatividad en los niñosFomentar la creatividad en los niños
Fomentar la creatividad en los niños
 
Creatividad infantil
Creatividad infantilCreatividad infantil
Creatividad infantil
 
3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales
3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales
3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales
 
3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales
3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales
3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Culture
CultureCulture
Culture
 
Secretos de la creatividad
Secretos de la creatividadSecretos de la creatividad
Secretos de la creatividad
 
EL JUEGO Y LA CREATIVIDAD
EL JUEGO Y LA CREATIVIDADEL JUEGO Y LA CREATIVIDAD
EL JUEGO Y LA CREATIVIDAD
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Desarrollo de la creatividad

  • 1. COMO ESTIMULAR Y DESARROLLAR LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS Dra. Paola Lucio
  • 2. La creatividad ayuda al niño a encontrar soluciones distintas para un mismo problema. Desde el punto de vista educativo, la creatividad es también un talento que cada vez va tomando más fuerza. Aunque los niños nacen con una capacidad innata para crear e imaginar, esa creatividad puede bloquearse y desaparecer con el paso de los años si son expuestos a un entorno rígido que no estimule esta capacidad. La creatividad "ha sido y es fundamental en el progreso y bienestar social» e incluso de cierto modo, nos ayuda para encontrar soluciones a los retos que se nos presentan cada día.
  • 3. PAUTAS PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD DE LOS NIÑOS Un ambiente imaginativo en casa y en la escuela propicia la creatividad infantil. Respetar el juego infantil: Llenar su agenda de obligaciones y actividades no es lo más apropiado para potenciar su creatividad. Los pequeños necesitan disfrutar de tiempo prolongado de juego libre, en el que su imaginación sea la que guíe sus actuaciones e impulse su capacidad de ser creativo. Proporcionar un entorno inspirador. ¿Por qué no crear un espacio para que los niños y niñas den rienda suelta a su creatividad en un rincón de su habitación? Algunas ideas son colocar murales en los que puedan pintar con libertad, contar con cajas en las que guardar los tesoros que encuentren y recopilar todos los juegos y juguetes que inspiren su creatividad.
  • 4. No dirigir sus juegos: A los pequeños les gusta saltarse las normas e idear nuevas formas de jugar, como construir una torre en vez de la figura prediseñada con los bloques de un rompecabezas. Esa es su creatividad natural hay que dejar que prueben. Los adultos no deben intervenir si el pequeño quiere utilizar sus juguetes de un modo diferente (siempre que no haya peligro de hacerse daño o romperlos). Al contrario, es importante valorarle y animarle a idear y crear otras maneras de divertirse.
  • 5. Algunos juegos y actividades creativas para niños: Visitar museos y exposiciones.- Ver a través de los ojos de un niño una obra de arte u otro objeto de una muestra puede ser toda una aventura para un adulto. La visita al museo es una ocasión idónea para entrenar su capacidad creativa. Inventarse una historia sobre una imagen u objeto que observen o a que expliquen a su manera lo que ven en un cuadro. Leer y leer cuentos. Los cuentos divierten y entretienen a los niños, pero además potencian su capacidad creativa y su imaginación. . Los adultos pueden proponer a los pequeños que imaginen otros finales para sus historias favoritas o pedirles que relaten una nueva si cambian alguno de los acontecimientos de la narración
  • 6. Creatividad en grupo Además de fomentar el espíritu creativo y la imaginación del menor, los juegos grupales les ayudan a desarrollar otras habilidades, como la expresión oral y la memoria. Una propuesta consiste en iniciar una narración con dos pequeñas frases ("érase una vez un niño llamado Francisco que salió una mañana a navegar en un barco"). El siguiente participante debe continuar el relato con otras dos nuevas frases que continúen el hilo de la historia ("cuando estaba en alta mar, divisó a lo lejos una isla desierta") y así de forma sucesiva. Poco a poco, entre todos conseguirán crear un divertido cuento para el que solo habrán necesitado derrochar imaginación.
  • 7. Interpretar figuras. Un interesante ejercicio creativo para practicar con los niños es tumbarse en la hierba o recostarse en una butaca para contemplar las nubes y que el pequeño interprete qué representa cada una de ellas. Otra actividad divertida para estimular la creatividad en este sentido es el juego de las sombras. Tan solo es necesario un foco de luz y una pared donde reflejar diferentes sombras creadas con las manos. El siguiente paso es pedirle al niño que cuente qué supone para él.
  • 8. La imaginación es uno de los grandes tesoros de la infancia. Promover el desarrollo de la creatividad de los niños es esencial para ellos, ya que esta capacidad tan significativa que relacionamos con niños les ayuda a expresarse por sí mismos, a desarrollar su pensamiento abstracto y, también, será primordial a la hora de resolver problemas y de relacionarse mejor con los demás a lo largo de toda su vida.
  • 9. Los maestros que deseamos que nuestros alumnos sean capaces de pensar por sí mismos y generar ideas creativas, tenemos mucho que ofrecerles, simplemente requiere un pequeño esfuerzo por nuestra parte para: - Potenciar que generen ideas personales sobre cualquier situación de la que hablemos en clase. Todas las ideas han de ser bien recibidas y es importante atrevernos a equivocarnos. - Promover la libertad de expresión en nuestra clase. - Invitarlos a que piensen ideas disparatadas diferentes a las acostumbradas. - Facilitar el trabajo en equipo. Muchas veces, dos mentes piensan más que una. Las opiniones de otros enriquecen las nuestras. .
  • 10. - Favorecer la experimentación de lo que estamos aprendiendo . Cuando lo hago por mi mismo soy capaz de aportar nuevas propuestas porque lo estoy viviendo. - Intentar hablar de problemas reales entre todos, buscando una posible solución a los mismos. Así poco a poco aprendemos a aplicar nuestra creatividad a nuestra vida real, lo cual nos será muy útil en el futuro. Y sobre todo, no olvidar que todos somos potencialmente creativos... sólo necesitamos saber desarrollar y desbloquear nuestras cualidades creativas.