SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO
POR:
Mariangel
Salazar
ACONDICIONAMIENTO
AMBIENTAL
Los elementos y los factores climáticos son conceptos que se utilizan para
describir y explicar las características y las causas del clima de un lugar o una región.
Los elementos del clima son los fenómenos atmosféricos que se pueden medir y que
determinan el estado del tiempo, como la temperatura, la humedad, la presión, el
viento y la precipitación. Los factores del clima son las condiciones o los agentes que
influyen en los elementos del clima, como la latitud, la altitud, el relieve, la
vegetación, las corrientes marinas y la circulación atmosférica.
VARIABLES
AMBIENTALES
Acondicionamiento Ambiental
El acondicionamiento ambiental es el conjunto de
acciones que se realizan para adaptar el entorno físico y
social a las necesidades y preferencias de las personas que
lo habitan. El acondicionamiento ambiental puede aplicarse
tanto al nivel de la arquitectura como al del urbanismo, y
tiene como objetivo mejorar la calidad de vida, el confort, la
salud y la seguridad de los usuarios.
Algunos ejemplos de variables ambientales son:
• Régimen de flujo: Es la característica física del flujo de un
cuerpo de agua (río, arroyo, lago) en las diferentes épocas del
año: niveles, caudales, duración, máximos, mínimos y
promedios.
• Concentración de sólidos: Es la proporción de sólidos
minerales - en suspensión en un determinado cuerpo de agua.
• Nivel freático: Es el nivel de las aguas subterráneas en
acuíferos no confinados en diferentes puntos de la cuenca.
• Zonas de recarga de acuíferos: Son las zonas que por sus
características son principales recargadores del nivel freático,
como los humedales o las zonas bajas de las cuencas de los ríos.
• Biota: Es el conjunto de organismos vivos que habitan en un
determinado ecosistema, incluyendo la flora y la fauna.
• Aspectos socioeconómicos: Son los factores relacionados con
las condiciones de vida, el desarrollo y el bienestar de las
poblaciones humanas que interactúan con el medio ambiente,
como la demografía, la economía, la cultura, la educación, la
salud, etc.

Más contenido relacionado

Similar a Poster Científico

VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdfVARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
ZulyPereira4
 
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdfAcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
AlberHernandez8
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
RaynelAdrianPeraza
 
Ecosistemas Estratégicos
Ecosistemas EstratégicosEcosistemas Estratégicos
Ecosistemas Estratégicos
Corporación Horizontes
 
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdf
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdfImpacto ambiental en la ciudad NF.pdf
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdf
NicolsFerrer5
 
Afiche. Variables Ambientales.pdf
Afiche. Variables Ambientales.pdfAfiche. Variables Ambientales.pdf
Afiche. Variables Ambientales.pdf
barbie012912
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
robertoepo
 
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Flor180412
 
hidraulica fluvial
hidraulica fluvialhidraulica fluvial
hidraulica fluvial
Edwin Arapa Huanca
 
Variables ambientales Por Jose Colmenares
Variables ambientales Por Jose ColmenaresVariables ambientales Por Jose Colmenares
Variables ambientales Por Jose Colmenares
José Colmenares
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
Thaisvic Fuentes
 
3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio Ambiente3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio AmbienteInmaculada Carpi
 
3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio Ambiente3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio AmbienteInmaculada Carpi
 
revista ecologica Ecology to date
revista ecologica Ecology to daterevista ecologica Ecology to date
revista ecologica Ecology to date
molinari_moises
 
Ambintal
Ambintal Ambintal
Ambintal
Jefferson Pozo
 
VARIABLES AMBIENTALES. SANDRA SON..pdf
VARIABLES AMBIENTALES. SANDRA SON..pdfVARIABLES AMBIENTALES. SANDRA SON..pdf
VARIABLES AMBIENTALES. SANDRA SON..pdf
SandraSon1
 
Glosario de términos desconocido
Glosario de términos desconocidoGlosario de términos desconocido
Glosario de términos desconocidoGrupo6ma
 
Hidro sesion i 2014 ii
Hidro sesion i 2014 iiHidro sesion i 2014 ii
Hidro sesion i 2014 ii
giancabv
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
JosimarMeneses
 
ECOSISTEMAS HIDROGRÁFICOS
ECOSISTEMAS HIDROGRÁFICOSECOSISTEMAS HIDROGRÁFICOS
ECOSISTEMAS HIDROGRÁFICOS
btsjkook
 

Similar a Poster Científico (20)

VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdfVARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
 
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdfAcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Ecosistemas Estratégicos
Ecosistemas EstratégicosEcosistemas Estratégicos
Ecosistemas Estratégicos
 
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdf
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdfImpacto ambiental en la ciudad NF.pdf
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdf
 
Afiche. Variables Ambientales.pdf
Afiche. Variables Ambientales.pdfAfiche. Variables Ambientales.pdf
Afiche. Variables Ambientales.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
 
hidraulica fluvial
hidraulica fluvialhidraulica fluvial
hidraulica fluvial
 
Variables ambientales Por Jose Colmenares
Variables ambientales Por Jose ColmenaresVariables ambientales Por Jose Colmenares
Variables ambientales Por Jose Colmenares
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio Ambiente3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio Ambiente
 
3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio Ambiente3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio Ambiente
 
revista ecologica Ecology to date
revista ecologica Ecology to daterevista ecologica Ecology to date
revista ecologica Ecology to date
 
Ambintal
Ambintal Ambintal
Ambintal
 
VARIABLES AMBIENTALES. SANDRA SON..pdf
VARIABLES AMBIENTALES. SANDRA SON..pdfVARIABLES AMBIENTALES. SANDRA SON..pdf
VARIABLES AMBIENTALES. SANDRA SON..pdf
 
Glosario de términos desconocido
Glosario de términos desconocidoGlosario de términos desconocido
Glosario de términos desconocido
 
Hidro sesion i 2014 ii
Hidro sesion i 2014 iiHidro sesion i 2014 ii
Hidro sesion i 2014 ii
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
 
ECOSISTEMAS HIDROGRÁFICOS
ECOSISTEMAS HIDROGRÁFICOSECOSISTEMAS HIDROGRÁFICOS
ECOSISTEMAS HIDROGRÁFICOS
 

Más de salazarmaridelvs

ACTIVADAD DE HISTORIA ARQUITECTURA BARROCA.pdf
ACTIVADAD DE HISTORIA ARQUITECTURA BARROCA.pdfACTIVADAD DE HISTORIA ARQUITECTURA BARROCA.pdf
ACTIVADAD DE HISTORIA ARQUITECTURA BARROCA.pdf
salazarmaridelvs
 
construcción -los contratos en obras públicas
construcción -los contratos en obras públicasconstrucción -los contratos en obras públicas
construcción -los contratos en obras públicas
salazarmaridelvs
 
presentación de historia de la arquitectura renacentista
presentación de historia de la arquitectura renacentistapresentación de historia de la arquitectura renacentista
presentación de historia de la arquitectura renacentista
salazarmaridelvs
 
acondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdfacondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdf
salazarmaridelvs
 
Grafico Mapa Conceptual Esquema Creativo Multicolor_20231122_201545_0000.pdf
Grafico Mapa Conceptual Esquema Creativo Multicolor_20231122_201545_0000.pdfGrafico Mapa Conceptual Esquema Creativo Multicolor_20231122_201545_0000.pdf
Grafico Mapa Conceptual Esquema Creativo Multicolor_20231122_201545_0000.pdf
salazarmaridelvs
 
presentacion de acondicionamiento ambiental (1).pdf
presentacion de acondicionamiento ambiental (1).pdfpresentacion de acondicionamiento ambiental (1).pdf
presentacion de acondicionamiento ambiental (1).pdf
salazarmaridelvs
 

Más de salazarmaridelvs (6)

ACTIVADAD DE HISTORIA ARQUITECTURA BARROCA.pdf
ACTIVADAD DE HISTORIA ARQUITECTURA BARROCA.pdfACTIVADAD DE HISTORIA ARQUITECTURA BARROCA.pdf
ACTIVADAD DE HISTORIA ARQUITECTURA BARROCA.pdf
 
construcción -los contratos en obras públicas
construcción -los contratos en obras públicasconstrucción -los contratos en obras públicas
construcción -los contratos en obras públicas
 
presentación de historia de la arquitectura renacentista
presentación de historia de la arquitectura renacentistapresentación de historia de la arquitectura renacentista
presentación de historia de la arquitectura renacentista
 
acondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdfacondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdf
 
Grafico Mapa Conceptual Esquema Creativo Multicolor_20231122_201545_0000.pdf
Grafico Mapa Conceptual Esquema Creativo Multicolor_20231122_201545_0000.pdfGrafico Mapa Conceptual Esquema Creativo Multicolor_20231122_201545_0000.pdf
Grafico Mapa Conceptual Esquema Creativo Multicolor_20231122_201545_0000.pdf
 
presentacion de acondicionamiento ambiental (1).pdf
presentacion de acondicionamiento ambiental (1).pdfpresentacion de acondicionamiento ambiental (1).pdf
presentacion de acondicionamiento ambiental (1).pdf
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Poster Científico

  • 1. REALIZADO POR: Mariangel Salazar ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL Los elementos y los factores climáticos son conceptos que se utilizan para describir y explicar las características y las causas del clima de un lugar o una región. Los elementos del clima son los fenómenos atmosféricos que se pueden medir y que determinan el estado del tiempo, como la temperatura, la humedad, la presión, el viento y la precipitación. Los factores del clima son las condiciones o los agentes que influyen en los elementos del clima, como la latitud, la altitud, el relieve, la vegetación, las corrientes marinas y la circulación atmosférica. VARIABLES AMBIENTALES Acondicionamiento Ambiental El acondicionamiento ambiental es el conjunto de acciones que se realizan para adaptar el entorno físico y social a las necesidades y preferencias de las personas que lo habitan. El acondicionamiento ambiental puede aplicarse tanto al nivel de la arquitectura como al del urbanismo, y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida, el confort, la salud y la seguridad de los usuarios. Algunos ejemplos de variables ambientales son: • Régimen de flujo: Es la característica física del flujo de un cuerpo de agua (río, arroyo, lago) en las diferentes épocas del año: niveles, caudales, duración, máximos, mínimos y promedios. • Concentración de sólidos: Es la proporción de sólidos minerales - en suspensión en un determinado cuerpo de agua. • Nivel freático: Es el nivel de las aguas subterráneas en acuíferos no confinados en diferentes puntos de la cuenca. • Zonas de recarga de acuíferos: Son las zonas que por sus características son principales recargadores del nivel freático, como los humedales o las zonas bajas de las cuencas de los ríos. • Biota: Es el conjunto de organismos vivos que habitan en un determinado ecosistema, incluyendo la flora y la fauna. • Aspectos socioeconómicos: Son los factores relacionados con las condiciones de vida, el desarrollo y el bienestar de las poblaciones humanas que interactúan con el medio ambiente, como la demografía, la economía, la cultura, la educación, la salud, etc.