SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión San Cristóbal
Variables ambientales
Calidad del agua
La hidrología comprende el conjunto de procesos asociados al ciclo
del agua. Dada la importancia de este ciclo en la definición de la
dinámica ambiental de la cuenca, su consideración detallada es vital
a los fines de identificar y caracterizar un conjunto importante de
impactos ambientales generados por iniciativas integradas en
proyectos de manejo integrado de cuencas.
Hidrología
Esta referido a la composición del agua en la medida en que ésta es afectada por la
concentración de sustancias producidas por procesos naturales y actividades
humanas. Como tal, es un término neutral que no puede ser clasificado como bueno
o malo, sin hacer referencia al uso para el cual el agua es destinada. De acuerdo con
lo anterior, tanto los criterios como los estándares y objetivos de calidad de agua
variarán dependiendo de sí se trata de agua para consumo humano, para uso
agrícola o industrial, para recreación, para mantener la calidad ambiental, etc.
Suelos
Los suelos constituyen el cuerpo natural, soporte de la vegetación y
de numerosas formas de vida animal, a través del cual se completa
parte de la fase terrestre del ciclo hidrológico. Asimismo, son el
recurso natural y la base espacial a partir de la cual se realiza una
gran variedad de desarrollos y actividades humanas, por ejemplo
la agricultura, la minería y desarrollos urbanísticos y viales.
Geodinámica
Es la encargada de estudiar los cambios que se producen en la corteza terrestre, bien
sea en su superficie o dentro de su estructura interna; como consecuencia de los
movimientos de la tierra. Determinando mediante la observación y análisis, las causas,
desarrollo y consecuencias que originan sus etapas evolutivas. La geodinámica
define, describe e identifica el comportamiento de todos y cada uno de los cambios
ocurridos en el pasado, las que están en pleno desarrollo y las que están por suceder.
Biota
La consideración de los aspectos relativos a la biota es de particular importancia en
el diseño de los proyectos de manejo integrado de cuencas. La desaparición de
bosques naturales lleva aparejada una disminución de la bio-diversidad que no sólo
afecta las áreas intervenidas sino también recursos y valores de zonas
insospechadamente remotas. En este sentido, es importante recordar que muchas
especies de aves migran estacionalmente desde y hacia lugares remotos.
Elementos y factores climáticos
Los elementos climáticos pueden definirse como toda propiedad
o condición de la atmósfera cuyo conjunto caracteriza el clima
de un lugar a lo largo de un período de tiempo suficientemente
representativo. Igualmente definen el tiempo en un momento
determinado:
•Insolación
•Temperatura del aire
•Presión atmosférica
•Viento
•Lluvia
•Humedad
Los factores del clima son aquellos que actuando conjuntamente
definen las condiciones generales de una zona terrestre de
extensión relativamente amplia:
•-La situación de la región dentro de la Circulación General
Atmosférica
•-Factor de continentalita
•-Factor orográfico
•-Efecto de la temperatura de las aguas marinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensión física
Dimensión físicaDimensión física
Dimensión física
Uniambiental
 
Afiche de variables
Afiche de variablesAfiche de variables
Afiche de variables
Omar Infante
 
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
Variables que inciden en el desarrollo ambientalVariables que inciden en el desarrollo ambiental
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
AnaVBastidas
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
Laura Gamboa Camejo
 
Afiche Didáctico-Temático
Afiche Didáctico-TemáticoAfiche Didáctico-Temático
Afiche Didáctico-Temático
LiannellysAlvarez
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
Daniel Antonio Reyes Teran
 
El suelo
El sueloEl suelo
"Variables ambientales"
"Variables ambientales""Variables ambientales"
"Variables ambientales"
Gabriela acevedo
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
Thaisvic Fuentes
 
Paisaje agrario
Paisaje agrarioPaisaje agrario
Paisaje agrarioCES
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
GiovannyVelasquez3
 
La geografía y su relación con el medio ambiente para entender las consecuenc...
La geografía y su relación con el medio ambiente para entender las consecuenc...La geografía y su relación con el medio ambiente para entender las consecuenc...
La geografía y su relación con el medio ambiente para entender las consecuenc...
luigar01
 
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA SOS...
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES   PARA LA SOS...CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES   PARA LA SOS...
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA SOS...aristos1
 
Nuestro Medio Ambiente Kth
Nuestro Medio Ambiente KthNuestro Medio Ambiente Kth
Nuestro Medio Ambiente Kthkavamu
 
Variables Ambientales
Variables Ambientales Variables Ambientales
Variables Ambientales
Iramis Bellorín
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
Odargelys
 
Oscar portela cambioclimatico
Oscar portela cambioclimaticoOscar portela cambioclimatico
Oscar portela cambioclimatico
Oscar Portela
 
Tarea quimica1
Tarea quimica1Tarea quimica1
Tarea quimica1feriee
 

La actualidad más candente (20)

Dimensión física
Dimensión físicaDimensión física
Dimensión física
 
Afiche de variables
Afiche de variablesAfiche de variables
Afiche de variables
 
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
Variables que inciden en el desarrollo ambientalVariables que inciden en el desarrollo ambiental
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Afiche Didáctico-Temático
Afiche Didáctico-TemáticoAfiche Didáctico-Temático
Afiche Didáctico-Temático
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
"Variables ambientales"
"Variables ambientales""Variables ambientales"
"Variables ambientales"
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Paisaje agrario
Paisaje agrarioPaisaje agrario
Paisaje agrario
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
La geografía y su relación con el medio ambiente para entender las consecuenc...
La geografía y su relación con el medio ambiente para entender las consecuenc...La geografía y su relación con el medio ambiente para entender las consecuenc...
La geografía y su relación con el medio ambiente para entender las consecuenc...
 
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA SOS...
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES   PARA LA SOS...CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES   PARA LA SOS...
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA SOS...
 
Nuestro Medio Ambiente Kth
Nuestro Medio Ambiente KthNuestro Medio Ambiente Kth
Nuestro Medio Ambiente Kth
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Variables Ambientales
Variables Ambientales Variables Ambientales
Variables Ambientales
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Oscar portela cambioclimatico
Oscar portela cambioclimaticoOscar portela cambioclimatico
Oscar portela cambioclimatico
 
Tarea quimica1
Tarea quimica1Tarea quimica1
Tarea quimica1
 

Similar a Variables ambientales

hidraulica fluvial
hidraulica fluvialhidraulica fluvial
hidraulica fluvial
Edwin Arapa Huanca
 
Tema 6. medición de cambios en el sistema
Tema 6. medición de cambios en el sistemaTema 6. medición de cambios en el sistema
Tema 6. medición de cambios en el sistemaBelén Ruiz González
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
thaymartorres
 
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdf
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdfImpacto ambiental en la ciudad NF.pdf
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdf
NicolsFerrer5
 
mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad
itssmalexa
 
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptxESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
JesusMilciadesFranco
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
sylviasegovia21
 
Restauracion ecologica
Restauracion ecologicaRestauracion ecologica
Restauracion ecologica
MariaOrtiz314
 
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdfVARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
ZulyPereira4
 
Diapositivas diseño-rural
Diapositivas diseño-ruralDiapositivas diseño-rural
Diapositivas diseño-rural
Maria Dia
 
Nematodos acta colombiana indicadores.pdf
Nematodos acta colombiana indicadores.pdfNematodos acta colombiana indicadores.pdf
Nematodos acta colombiana indicadores.pdf
ssuser5aa5ba
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Salim Luna Villanera
 
Variables Ambientales Afiche.pdf
Variables Ambientales Afiche.pdfVariables Ambientales Afiche.pdf
Variables Ambientales Afiche.pdf
Miguel Estanga
 
Paisaje y medio ambiente
Paisaje y medio ambiente Paisaje y medio ambiente
Paisaje y medio ambiente
GnesisHernndez25
 
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdfImpacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
SaraiQuijada2
 
Variable ambiental.
Variable ambiental. Variable ambiental.
Variable ambiental.
RogerRamirez48
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
AlberHernandez8
 
Trabajo de Investigacion 2.pdf
Trabajo de Investigacion 2.pdfTrabajo de Investigacion 2.pdf
Trabajo de Investigacion 2.pdf
Agustin752052
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Uniambiental
 
Poster Científico
Poster Científico Poster Científico
Poster Científico
salazarmaridelvs
 

Similar a Variables ambientales (20)

hidraulica fluvial
hidraulica fluvialhidraulica fluvial
hidraulica fluvial
 
Tema 6. medición de cambios en el sistema
Tema 6. medición de cambios en el sistemaTema 6. medición de cambios en el sistema
Tema 6. medición de cambios en el sistema
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdf
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdfImpacto ambiental en la ciudad NF.pdf
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdf
 
mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad
 
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptxESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Restauracion ecologica
Restauracion ecologicaRestauracion ecologica
Restauracion ecologica
 
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdfVARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
 
Diapositivas diseño-rural
Diapositivas diseño-ruralDiapositivas diseño-rural
Diapositivas diseño-rural
 
Nematodos acta colombiana indicadores.pdf
Nematodos acta colombiana indicadores.pdfNematodos acta colombiana indicadores.pdf
Nematodos acta colombiana indicadores.pdf
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Variables Ambientales Afiche.pdf
Variables Ambientales Afiche.pdfVariables Ambientales Afiche.pdf
Variables Ambientales Afiche.pdf
 
Paisaje y medio ambiente
Paisaje y medio ambiente Paisaje y medio ambiente
Paisaje y medio ambiente
 
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdfImpacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
 
Variable ambiental.
Variable ambiental. Variable ambiental.
Variable ambiental.
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
 
Trabajo de Investigacion 2.pdf
Trabajo de Investigacion 2.pdfTrabajo de Investigacion 2.pdf
Trabajo de Investigacion 2.pdf
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
 
Poster Científico
Poster Científico Poster Científico
Poster Científico
 

Último

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 

Variables ambientales

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión San Cristóbal Variables ambientales Calidad del agua La hidrología comprende el conjunto de procesos asociados al ciclo del agua. Dada la importancia de este ciclo en la definición de la dinámica ambiental de la cuenca, su consideración detallada es vital a los fines de identificar y caracterizar un conjunto importante de impactos ambientales generados por iniciativas integradas en proyectos de manejo integrado de cuencas. Hidrología Esta referido a la composición del agua en la medida en que ésta es afectada por la concentración de sustancias producidas por procesos naturales y actividades humanas. Como tal, es un término neutral que no puede ser clasificado como bueno o malo, sin hacer referencia al uso para el cual el agua es destinada. De acuerdo con lo anterior, tanto los criterios como los estándares y objetivos de calidad de agua variarán dependiendo de sí se trata de agua para consumo humano, para uso agrícola o industrial, para recreación, para mantener la calidad ambiental, etc.
  • 2. Suelos Los suelos constituyen el cuerpo natural, soporte de la vegetación y de numerosas formas de vida animal, a través del cual se completa parte de la fase terrestre del ciclo hidrológico. Asimismo, son el recurso natural y la base espacial a partir de la cual se realiza una gran variedad de desarrollos y actividades humanas, por ejemplo la agricultura, la minería y desarrollos urbanísticos y viales. Geodinámica Es la encargada de estudiar los cambios que se producen en la corteza terrestre, bien sea en su superficie o dentro de su estructura interna; como consecuencia de los movimientos de la tierra. Determinando mediante la observación y análisis, las causas, desarrollo y consecuencias que originan sus etapas evolutivas. La geodinámica define, describe e identifica el comportamiento de todos y cada uno de los cambios ocurridos en el pasado, las que están en pleno desarrollo y las que están por suceder. Biota La consideración de los aspectos relativos a la biota es de particular importancia en el diseño de los proyectos de manejo integrado de cuencas. La desaparición de bosques naturales lleva aparejada una disminución de la bio-diversidad que no sólo afecta las áreas intervenidas sino también recursos y valores de zonas insospechadamente remotas. En este sentido, es importante recordar que muchas especies de aves migran estacionalmente desde y hacia lugares remotos.
  • 3. Elementos y factores climáticos Los elementos climáticos pueden definirse como toda propiedad o condición de la atmósfera cuyo conjunto caracteriza el clima de un lugar a lo largo de un período de tiempo suficientemente representativo. Igualmente definen el tiempo en un momento determinado: •Insolación •Temperatura del aire •Presión atmosférica •Viento •Lluvia •Humedad Los factores del clima son aquellos que actuando conjuntamente definen las condiciones generales de una zona terrestre de extensión relativamente amplia: •-La situación de la región dentro de la Circulación General Atmosférica •-Factor de continentalita •-Factor orográfico •-Efecto de la temperatura de las aguas marinas