SlideShare una empresa de Scribd logo
Medio Ambiente
• Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales
existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen
en la vida del ser humano y en las generaciones venideras.
• Es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y
determinan su curso y su forma de existencia.
Puede constar de uno o más parámetros,
físicos o de otra naturaleza
 Estos factores externos son: Ambiente físico: Geografía Física,
Geología, clima, contaminación, Ambiente biológico
 Población humana: Demografía.
 Flora: fuente de alimentos o productores.
 Fauna: consumidores primarios, secundarios, etcétera.
 Ambiente socioeconómico:
 Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos.
 Urbanización o entorno urbano y desarrollo económico Desastres:
guerras, inundaciones.
¿Quienes conforman el Medio Ambiente?
• El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y
artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus
interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que
rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida."
¿Quienes conforman el Medio Ambiente?
• -Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas,
el agua, el aire, suelo y artificiales como las casas, las autopistas, los
puentes, etc.
• -Todas las cosas materiales en el mundo tienen una estructura química
que hace que sean lo que son y por eso nuestra definición dice los
elementos que componen el ambiente son de naturaleza química.
• -También existen elementos de naturaleza biológica porque sabes que
algunos componentes del ambiente tienen vida y sociocultural quiere decir
que incluye aquellas cosas que son producto del hombre y que lo incluyen.
Por ejemplo, las ciudades son el resultado de la sociedad humana y forman
parte del ambiente. La cultura de un pueblo también, sus costumbres, sus
creencias...
CALIDAD AMBIENTAL
• La Subsecretaría de Calidad Ambiental busca mejorar la calidad de
vida de la población, controlando la calidad de agua, clima, aire y
suelo, de tal manera que sean sanos y productivos; para ello es
necesario trabajar desde la prevención y el control impidiendo la
degradación de los ecosistemas a través del manejo desconcentrado,
descentralizado y participativo de gestión ambiental.
Sistema de Manejo Ambiental
• El Sistema de Manejo Ambiental se fundamenta en el cumplimiento de la
normativa ambiental, bajo los principios ambientales consagrados en la
Constitución de la República del Ecuador, los Convenios y Tratados
Internacionales ratificados por la República del Ecuador y la legislación ambiental
aplicable.
¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA?
• La Ecología es la ciencia que estudia las condiciones de vida de los
seres vivos a nivel especie, población, comunidad, ecosistema y
biosfera y la interrelación entre ellos y el ambiente que habitan.
¿Cuál es la relación entre ecología y medio
ambiente?
• Habitualmente se escucha hablar de la ecología y medio ambiente como
términos estrechamente asociados y hasta como sinónimos. Si bien existen
relaciones muy cercanas entre ambos, no son lo mismo y hay que tener en
claro sus similitudes y diferencias para poder actuar en favor de un
enfoque favorable para el beneficio del Planeta.
• La Ecología – una rama de la Biología- es una ciencia que consiste en el
estudio de los organismos vivos en su propio ambiente -entorno-; o sea,
describe que es y como funciona la naturaleza.
• El medio ambiente se define como el conjunto de elementos físicos,
químicos, biológicos y de factores sociales que son capaces de causar
efectos a corto o largo plazo sobre los seres vivos y las actividades
humanas, ya sea directos o indirectos.
UTILIZACION DEL MEDIO AMBIENTE
• El Medio Ambiente Y El Ser Humano
• Nuestro planeta constituye un conjunto medioambiental equilibrado,
en el que todos los elementos interaccionan entre sí, incluido el
hombre. Sin embargo, la actividad humana, tendente a lograr una
mayor comodidad y desarrollo para nuestra especie, ha producido,
como efecto secundario indeseado, un proceso de degradación
medioambiental más o menos acusado según las áreas.
UTILIZACION DEL MEDIO AMBIENTE
• Transformación y conservación del medio
• El hombre forma parte del medio ambiente. Sin embargo, su
actividad produce cambios. La transformación del medio natural en
un medio humanizado ha seguido los siguientes pasos:
 Descubrimiento de la agricultura y la ganadería.
 Mayor disponibilidad de alimentos y cambios de aspecto en el
paisaje.
UTILIZACION DEL MEDIO AMBIENTE
• La agricultura
• La agricultura se encarga principalmente de explotar los recursos como son las plantas para el uso humano.
En sentido amplio, la agricultura incluye el cultivo del suelo, el desarrollo y recogida de las cosechas, la cría y
desarrollo de ganado, la explotación de la leche y la silvicultura. Entre los principales productos que se
obtienen de la agricultura se encuentran:
 Los cereales
 El maíz y el trigo
 El azúcar
 Frutas y verduras
• Ganadería
• Es la actividad encargada de la cría de animales que tiene como objeto obtener un aprovechamiento de
los mismos.Se habla de ganadería, normalmente, cuando los animales se desarrollan en un estado de
domesticación, siendo su aprovechamiento, principalmente, el de la carne, la leche, el cuero, los huevos,
entre otros productos.
UTILIZACION DEL MEDIO AMBIENTE
• Pesca
• Se aplica a las actividades relacionadas con la captura de peces o mariscos
con una finalidad económica. La pesca es fundamentalmente marina, pero
también se lleva a cabo en los grandes lagos y ríos.
• La minería
• Es la actividad de la cual se obtiene una cantidad selectiva de minerales y
materiales a
partir de la corteza terrestre. A través de la historia, la minería ha
permitido al hombre elaborar herramientas de trabajo, de
defensa, utensilios domésticos y adornos.
UTILIZACION DEL MEDIO AMBIENTE
• Silvicultura
• Se define como el cuidado de los bosques orientado a obtener el
máximo rendimiento sostenido de sus recursos y beneficios. Aunque
en principio la silvicultura se centraba en la producción maderera,
ahora comprende también el mantenimiento de pastos para ganado
local, la conservación de hábitats naturales, la protección de cuencas
hidrográficas y el desarrollo de zonas recreativas
La degradación del medio
 Agricultura y ganadería: pérdida de bosques, aumento de la erosión y
disminución de la producción de oxígeno. Desaparición de la flora y la
fauna naturales. Impacto visual por la parcelación de los terrenos.
 Pesca: Disminución numérica, o incluso extinción, de diversas especies
marinas.
 Extracción de recursos: erosión del terreno, contaminación del suelo y del
subsuelo.
 Industria: contaminación atmosférica y de las aguas, lluvia ácida, gases de
efecto invernadero.
 Producción de energía: Impacto visual, contaminación atmosférica
(centrales térmicas), destrucción de ecosistemas terrestres (presas),
generación de radiaciones y residuos muy peligrosos (centrales nucleares).
 Urbanización e infraestructuras: transformación del paisaje, pérdida de
ecosistemas, erosión del terreno por obras diversas, contaminación
atmosférica y de aguas, y generación de gran cantidad de residuos.
 Guerras: poco consideradas desde el punto de vista del cambio
medioambiental, los conflictos bélicos provocan graves daños ecológicos,
especialmente cuando se emplean armas químicas o nucleares.
Problemas medioambientales
 Contaminación del agua dulce y de los mares: producida por la
actividad industrial y las ciudades.
 Contaminación del aire: procedente de la industria y los
automóviles. La generación de gases de efecto
invernadero representa un peligro de calentamiento global que
podría cambiar el clima a nivel planetario.
 Destrucción de la capa de ozono: resultado de la emisión de ciertos
gases industriales, la pérdida de esta capa atmosférica dejaría a la
Tierra sin protección contra las radiaciones solares.
 Destrucción de los bosques: la pérdida de la vegetación natural,
unida al calentamiento global, permite un rápido avance del
desierto.
 Residuos urbanos: la acumulación de basura es un grave problema
de las ciudades modernas.
 Eliminación de la biodiversidad: la pérdida de variedad biológica
empobrece el ecosistema global y priva a la humanidad de
importantes recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación para la Sostenibilidad
Educación para la SostenibilidadEducación para la Sostenibilidad
Educación para la Sostenibilidad
MDaniela0304
 
Concepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambienteConcepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambiente
Miguel Angel Balcazar
 
El Ambiente
El AmbienteEl Ambiente
El Ambiente
GabrielaPenagosQ
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
Dayra Goris Hernández
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
PERSONAL
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambientenayjosereino
 
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS. MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
zjig1414
 
Diaposiii
DiaposiiiDiaposiii
Diaposiii
sofia rugeles
 
Tema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturalezaTema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturaleza
PERSONAL
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Wolphkens Leveille
 
Conceptos, definiciones medio ambiente.
Conceptos, definiciones medio ambiente.Conceptos, definiciones medio ambiente.
Conceptos, definiciones medio ambiente.
PNF IUTM
 
Impacto Ambiental por: Grace Bonilla
Impacto Ambiental por: Grace BonillaImpacto Ambiental por: Grace Bonilla
Impacto Ambiental por: Grace Bonilla
GraceBonilla3
 
Clase 1 gestión ambiental ft
Clase 1 gestión ambiental ftClase 1 gestión ambiental ft
Clase 1 gestión ambiental ft
Patricia Albuja
 
Arquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambientalArquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambiental
Jose Ramirez
 
Conceptos Ambientales
Conceptos AmbientalesConceptos Ambientales
Conceptos AmbientalesSebax77
 
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 2: Conceptualización sobre el "Medi...
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 2: Conceptualización sobre el "Medi...Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 2: Conceptualización sobre el "Medi...
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 2: Conceptualización sobre el "Medi...
Caco Calatayud
 
El medio ambiente 2
El medio ambiente 2El medio ambiente 2
El medio ambiente 2
marianatali1995
 

La actualidad más candente (20)

Educación para la Sostenibilidad
Educación para la SostenibilidadEducación para la Sostenibilidad
Educación para la Sostenibilidad
 
Concepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambienteConcepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambiente
 
El Ambiente
El AmbienteEl Ambiente
El Ambiente
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
 
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS. MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
 
Diaposiii
DiaposiiiDiaposiii
Diaposiii
 
Milagro informatik
Milagro informatikMilagro informatik
Milagro informatik
 
Milagro informatik
Milagro informatikMilagro informatik
Milagro informatik
 
Tema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturalezaTema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturaleza
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente
 
Conceptos, definiciones medio ambiente.
Conceptos, definiciones medio ambiente.Conceptos, definiciones medio ambiente.
Conceptos, definiciones medio ambiente.
 
Impacto Ambiental por: Grace Bonilla
Impacto Ambiental por: Grace BonillaImpacto Ambiental por: Grace Bonilla
Impacto Ambiental por: Grace Bonilla
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
 
Clase 1 gestión ambiental ft
Clase 1 gestión ambiental ftClase 1 gestión ambiental ft
Clase 1 gestión ambiental ft
 
Arquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambientalArquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambiental
 
Conceptos Ambientales
Conceptos AmbientalesConceptos Ambientales
Conceptos Ambientales
 
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 2: Conceptualización sobre el "Medi...
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 2: Conceptualización sobre el "Medi...Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 2: Conceptualización sobre el "Medi...
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 2: Conceptualización sobre el "Medi...
 
El medio ambiente 2
El medio ambiente 2El medio ambiente 2
El medio ambiente 2
 

Similar a Ambintal

Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptxActvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
vale_diaz04
 
La protección del medio ambiente
La protección del medio ambienteLa protección del medio ambiente
La protección del medio ambiente
doriquinto
 
Bachillerato medio ambiente
Bachillerato  medio ambienteBachillerato  medio ambiente
Bachillerato medio ambiente
yuyi25
 
Exposicion del medio ambienre
Exposicion del medio ambienreExposicion del medio ambienre
Exposicion del medio ambienrerinacarranza70
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
exposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptxexposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptx
KevinMuriel3
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
Osmila Montesinos
 
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptxCuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
HugoPerez50953
 
Problemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y localesProblemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y locales
JOe Torres Palomino
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
Campaña de integración del hombre y la naturaleza
Campaña de integración del hombre y la naturalezaCampaña de integración del hombre y la naturaleza
Campaña de integración del hombre y la naturaleza
Enrique Prado
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
JosefaLedezma
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
federnelson
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
GuillermoVzquezHernn
 
Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Jesus Hc
 
3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio Ambiente3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio AmbienteInmaculada Carpi
 

Similar a Ambintal (20)

Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptxActvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
 
La protección del medio ambiente
La protección del medio ambienteLa protección del medio ambiente
La protección del medio ambiente
 
Bachillerato medio ambiente
Bachillerato  medio ambienteBachillerato  medio ambiente
Bachillerato medio ambiente
 
Exposicion del medio ambienre
Exposicion del medio ambienreExposicion del medio ambienre
Exposicion del medio ambienre
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
 
exposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptxexposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptx
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
 
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptxCuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
 
el medio ambiente
el medio ambienteel medio ambiente
el medio ambiente
 
Problemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y localesProblemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y locales
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Campaña de integración del hombre y la naturaleza
Campaña de integración del hombre y la naturalezaCampaña de integración del hombre y la naturaleza
Campaña de integración del hombre y la naturaleza
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales
 
3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio Ambiente3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio Ambiente
 

Último

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Ambintal

  • 1.
  • 2. Medio Ambiente • Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. • Es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia.
  • 3. Puede constar de uno o más parámetros, físicos o de otra naturaleza  Estos factores externos son: Ambiente físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación, Ambiente biológico  Población humana: Demografía.  Flora: fuente de alimentos o productores.  Fauna: consumidores primarios, secundarios, etcétera.  Ambiente socioeconómico:  Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos.  Urbanización o entorno urbano y desarrollo económico Desastres: guerras, inundaciones.
  • 4. ¿Quienes conforman el Medio Ambiente? • El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida."
  • 5. ¿Quienes conforman el Medio Ambiente? • -Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire, suelo y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc. • -Todas las cosas materiales en el mundo tienen una estructura química que hace que sean lo que son y por eso nuestra definición dice los elementos que componen el ambiente son de naturaleza química. • -También existen elementos de naturaleza biológica porque sabes que algunos componentes del ambiente tienen vida y sociocultural quiere decir que incluye aquellas cosas que son producto del hombre y que lo incluyen. Por ejemplo, las ciudades son el resultado de la sociedad humana y forman parte del ambiente. La cultura de un pueblo también, sus costumbres, sus creencias...
  • 6. CALIDAD AMBIENTAL • La Subsecretaría de Calidad Ambiental busca mejorar la calidad de vida de la población, controlando la calidad de agua, clima, aire y suelo, de tal manera que sean sanos y productivos; para ello es necesario trabajar desde la prevención y el control impidiendo la degradación de los ecosistemas a través del manejo desconcentrado, descentralizado y participativo de gestión ambiental.
  • 7. Sistema de Manejo Ambiental • El Sistema de Manejo Ambiental se fundamenta en el cumplimiento de la normativa ambiental, bajo los principios ambientales consagrados en la Constitución de la República del Ecuador, los Convenios y Tratados Internacionales ratificados por la República del Ecuador y la legislación ambiental aplicable.
  • 8. ¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA? • La Ecología es la ciencia que estudia las condiciones de vida de los seres vivos a nivel especie, población, comunidad, ecosistema y biosfera y la interrelación entre ellos y el ambiente que habitan.
  • 9. ¿Cuál es la relación entre ecología y medio ambiente? • Habitualmente se escucha hablar de la ecología y medio ambiente como términos estrechamente asociados y hasta como sinónimos. Si bien existen relaciones muy cercanas entre ambos, no son lo mismo y hay que tener en claro sus similitudes y diferencias para poder actuar en favor de un enfoque favorable para el beneficio del Planeta. • La Ecología – una rama de la Biología- es una ciencia que consiste en el estudio de los organismos vivos en su propio ambiente -entorno-; o sea, describe que es y como funciona la naturaleza. • El medio ambiente se define como el conjunto de elementos físicos, químicos, biológicos y de factores sociales que son capaces de causar efectos a corto o largo plazo sobre los seres vivos y las actividades humanas, ya sea directos o indirectos.
  • 10. UTILIZACION DEL MEDIO AMBIENTE • El Medio Ambiente Y El Ser Humano • Nuestro planeta constituye un conjunto medioambiental equilibrado, en el que todos los elementos interaccionan entre sí, incluido el hombre. Sin embargo, la actividad humana, tendente a lograr una mayor comodidad y desarrollo para nuestra especie, ha producido, como efecto secundario indeseado, un proceso de degradación medioambiental más o menos acusado según las áreas.
  • 11. UTILIZACION DEL MEDIO AMBIENTE • Transformación y conservación del medio • El hombre forma parte del medio ambiente. Sin embargo, su actividad produce cambios. La transformación del medio natural en un medio humanizado ha seguido los siguientes pasos:  Descubrimiento de la agricultura y la ganadería.  Mayor disponibilidad de alimentos y cambios de aspecto en el paisaje.
  • 12. UTILIZACION DEL MEDIO AMBIENTE • La agricultura • La agricultura se encarga principalmente de explotar los recursos como son las plantas para el uso humano. En sentido amplio, la agricultura incluye el cultivo del suelo, el desarrollo y recogida de las cosechas, la cría y desarrollo de ganado, la explotación de la leche y la silvicultura. Entre los principales productos que se obtienen de la agricultura se encuentran:  Los cereales  El maíz y el trigo  El azúcar  Frutas y verduras • Ganadería • Es la actividad encargada de la cría de animales que tiene como objeto obtener un aprovechamiento de los mismos.Se habla de ganadería, normalmente, cuando los animales se desarrollan en un estado de domesticación, siendo su aprovechamiento, principalmente, el de la carne, la leche, el cuero, los huevos, entre otros productos.
  • 13. UTILIZACION DEL MEDIO AMBIENTE • Pesca • Se aplica a las actividades relacionadas con la captura de peces o mariscos con una finalidad económica. La pesca es fundamentalmente marina, pero también se lleva a cabo en los grandes lagos y ríos. • La minería • Es la actividad de la cual se obtiene una cantidad selectiva de minerales y materiales a partir de la corteza terrestre. A través de la historia, la minería ha permitido al hombre elaborar herramientas de trabajo, de defensa, utensilios domésticos y adornos.
  • 14. UTILIZACION DEL MEDIO AMBIENTE • Silvicultura • Se define como el cuidado de los bosques orientado a obtener el máximo rendimiento sostenido de sus recursos y beneficios. Aunque en principio la silvicultura se centraba en la producción maderera, ahora comprende también el mantenimiento de pastos para ganado local, la conservación de hábitats naturales, la protección de cuencas hidrográficas y el desarrollo de zonas recreativas
  • 15. La degradación del medio  Agricultura y ganadería: pérdida de bosques, aumento de la erosión y disminución de la producción de oxígeno. Desaparición de la flora y la fauna naturales. Impacto visual por la parcelación de los terrenos.  Pesca: Disminución numérica, o incluso extinción, de diversas especies marinas.  Extracción de recursos: erosión del terreno, contaminación del suelo y del subsuelo.  Industria: contaminación atmosférica y de las aguas, lluvia ácida, gases de efecto invernadero.  Producción de energía: Impacto visual, contaminación atmosférica (centrales térmicas), destrucción de ecosistemas terrestres (presas), generación de radiaciones y residuos muy peligrosos (centrales nucleares).  Urbanización e infraestructuras: transformación del paisaje, pérdida de ecosistemas, erosión del terreno por obras diversas, contaminación atmosférica y de aguas, y generación de gran cantidad de residuos.  Guerras: poco consideradas desde el punto de vista del cambio medioambiental, los conflictos bélicos provocan graves daños ecológicos, especialmente cuando se emplean armas químicas o nucleares.
  • 16. Problemas medioambientales  Contaminación del agua dulce y de los mares: producida por la actividad industrial y las ciudades.  Contaminación del aire: procedente de la industria y los automóviles. La generación de gases de efecto invernadero representa un peligro de calentamiento global que podría cambiar el clima a nivel planetario.  Destrucción de la capa de ozono: resultado de la emisión de ciertos gases industriales, la pérdida de esta capa atmosférica dejaría a la Tierra sin protección contra las radiaciones solares.  Destrucción de los bosques: la pérdida de la vegetación natural, unida al calentamiento global, permite un rápido avance del desierto.  Residuos urbanos: la acumulación de basura es un grave problema de las ciudades modernas.  Eliminación de la biodiversidad: la pérdida de variedad biológica empobrece el ecosistema global y priva a la humanidad de importantes recursos.