SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación con la técnica FISH de bacterias filamentosas
                                  asociadas con problemas de espumas en EDARs de la Comunidad
                                                              Valenciana
                                  J.L. Alonso1, Zornoza A.1,4, Amorós I.1, Cuesta G.2, Fajardo V.4, Zorrilla F.4,
                                                         Bernácer I.3 y Morenilla J.J.3
      1Instituto
               de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente, Universidad Politécnica de Valencia (e-mail: jalonso@ihdr.upv.es)
      2Departamento  de Biotecnología, Universidad Politécnica de Valencia. 46022, Valencia
      3Entidad Pública de Saneamiento de Aguas de la Comunidad Valenciana, 46010 Valencia

      4Grupo Aguas de Valencia, 46014 Valencia (e-mail: azornoza@aguasdevalencia.es)



 INTRODUCCIÓN

La hinchazón o esponjamiento de fangos “bulking” y la formación de espumas o “foaming” en los sistemas biológicos de depuración con fangos activos tienen su
origen en el crecimiento excesivo de bacterias filamentosas. La detección e identificación convencional de microorganismos filamentosos se basa
fundamentalmente en características morfológicas y de tinciones diferenciales y estructuras específicas (Gram y Neisser), que pueden inducir a errores en la
identificación (van der Waarde et al., 2002). Por ejemplo: 1) Una misma especie puede exhibir polimorfismos o diferentes especies pueden parecer la misma, 2)
La cuantificación sólo se puede hacer de un modo indicativo porque los microorganismos filamentosos, que se encuentran dentro del flóculo pueden pasar
desapercibidos y 3) El método es subjetivo y depende del nivel de entrenamiento, y experiencia del personal que realiza la identificación y/o cuantificación. La
mayoría de morfotipos filamentosos de Eikelboom no han sido nombrados siguiendo las reglas del Código Internacional de Nomenclatura y muchos se refieren
como Tipo numéricos (Tipo 1701, 1851, 021N, 0041, etc). Esta situación está cambiando gracias al empleo de técnicas moleculares de caracterización y
secuenciación del gen 16S rDNA, que empiezan a clarificar la posición taxonómica de los morfotipos de bacterias filamentosas. El objetivo del presente trabajo
es utilizar la técnica de hibridación in situ (FISH) para la identificación de los morfotipos filamentosos asociados con problemas de espumas en los rectores
biológicos de plantas biológicas depuradoras de aguas residuales con el sistema de fangos activos.


MATERIAL Y MÉTODOS                                                                                                           Tabla 1: Criterio subjetivo de recuento
                                                                                                                             de Eikelboom
Se han tomado muestras con una frecuencia quincenal de los reactores biológicos de 4 plantas depuradoras
(EDARs) de la Comunidad Valenciana. Las sondas descritas por Alonso et al. (2009) se han utilizado con la
técnica FISH para la identificación de las bacterias filamentosas presentes en las muestras de fangos activos y
espumas. Las hibridaciones se han realizado a 46 ºC durante 2h, 3 h (Microthrix) y 15h (Mycolata) en función de
la bacteria filamentosa a identificar. Para la cuantificación de las bacterias filamentosas se ha utilizado el criterio
subjetivo (FI) de Eikelboom (2006), en el que establecen una serie de categorías numéricas de 0 (ningún
filamento presente) a 5 (filamentos en todos los flóculos, con elevada densidad >20/Flóculo) (Tabla 1).



RESULTADOS

En dos de las EDARs estudiadas se ha identificado Microthrix (sonda Mpa-all-1410)            Tabla 2: Frecuencia Morfotipos Thiothrix (4 EDAR-64 muestras)
como la bacteria filamentosa dominante (FI=5) formadora de espumas. En las otras             según el criterio subjetivo de recuento (FI) de Eikelboom
dos EDARs las bacterias filamentosas formadoras de espumas correspondían al
                                                                                             Morfotipos filamentosos y                   Indice de filamentos    Número de
grupo Mycolata (sonda Myc 657) (FI=5), dentro de este grupo se ha identificado
                                                                                             (sondas técnica FISH)                        FI=0 FI=1-3 FI=4-5      muestras
Gordonia amarae (Gam205) como la especie dominante (FI=5). Otras bacterias
filamentosas identificadas como dominantes (FI=5) han sido: Haliscomenobacter                Alysiosphaera europaea (Noli 644)             25    15      1         41
hydrossis (sonda HHY), Eikelboom morfotipo Nostocoida limicola II (sonda AHW                 Monilibacter batavus (MC2-649)                 9    27      1         37
183, dentro del Phylum Chloroflexi), Isosphaera spp. (sondas NlimIII mix) y Thiothrix        Nostocoida limícola (AHW183)                  20     4     18         42
sp. (sonda G123T).
Los reactores biológicos de las 4 EDARs estudiadas han presentado problemas de
                                                                                             Trichococcus sp. (NLIMI 91)                    8     7      0         15
espumas de origen biológico (foaming). Asociadas a las espumas se han                        Isosphaera sp. (NLIMIII mix)                   8     9      5         22
identificado bacterias filamentosas del género Trichococcus y del phylum                     Thiothrix sp. (G3M123T)                       20    20     12         52
Chloroflexi.                                                                                 Thiothrix eikelbomii (G2M)                     1     6      0          7
                                                                                             Mycolata (Myc657)                              0     0     32         32
 A                            B                              C                               Gordonia sp. (GOR0596)                         0     0     32         32
                                                                                             G. Amarae (GAM205)                             0     0     32         32
                                                                                             Microthrix sp. (MPAall1410)                    0     6     33         39
                                                                                             Microthrix parvicella (MPA645)                 0     2      5          7
                                                                                             Haliscomenobacter hydrossis (HHY)
                                                                                                                                            0     0     52         52
                                                                                             Acinetobacter sp. (ACA23a)
                                                                                                                                            4     2      0          6
 D                            E                              F




                                                                                           BIBLIOGRAFÍA
                                                                                           Alonso et al. (2009) Manual de técnicas avanzadas para la identificación de bacterias
                                                                                           filamentosas. EPSAR Generalitat Valenciana.
                                                                                           Eikelboom D.H. (2006) CD-ROM Identification and control of filamentous micro-
                                                                                           organisms in industrial wastewater treatment plants. IWA Publishing, Londres.
 FIG.1 FISH A) Microthrix sp., B) Gordonia amarae, C) Haliscomenobacter                    Van der Waarde J. et al. (2002) Molecular monitoring of bulking sludge in industrial
 hydrossis, D) Nostocoida limicola (phylum Chloroflexi), E) Isosphaera sp., F)             wastewater treatment plants. Wat. Sci. Tech. 46(1-2):551-558.
 Thiothrix sp., x1.000
                                                                                           Agradecimientos: Este Proyecto ha sido financiado por la Entidad de
                                                                                           Saneamiento de Aguas de la Comunidad Valenciana (EPSAR).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2009 - Parámetros biológicos relacionados con la eliminación de nitrógeno en ...
2009 - Parámetros biológicos relacionados con la eliminación de nitrógeno en ...2009 - Parámetros biológicos relacionados con la eliminación de nitrógeno en ...
2009 - Parámetros biológicos relacionados con la eliminación de nitrógeno en ...
WALEBUBLÉ
 
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
WALEBUBLÉ
 
2015 - Metodología para la búsqueda de microorganismos bioindicadores en fang...
2015 - Metodología para la búsqueda de microorganismos bioindicadores en fang...2015 - Metodología para la búsqueda de microorganismos bioindicadores en fang...
2015 - Metodología para la búsqueda de microorganismos bioindicadores en fang...
WALEBUBLÉ
 
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
WALEBUBLÉ
 
2013 - Estudio de las relaciones de las bacterias filamentosas no ramificadas...
2013 - Estudio de las relaciones de las bacterias filamentosas no ramificadas...2013 - Estudio de las relaciones de las bacterias filamentosas no ramificadas...
2013 - Estudio de las relaciones de las bacterias filamentosas no ramificadas...
WALEBUBLÉ
 
2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
WALEBUBLÉ
 
Aislamiento bacterias biofertilizantes
Aislamiento bacterias biofertilizantesAislamiento bacterias biofertilizantes
Aislamiento bacterias biofertilizantes
Maria Fernanda Magaña Sanchez
 
2014 - Estudio de las relaciones del morfotipo Nosotocoida limicola con los p...
2014 - Estudio de las relaciones del morfotipo Nosotocoida limicola con los p...2014 - Estudio de las relaciones del morfotipo Nosotocoida limicola con los p...
2014 - Estudio de las relaciones del morfotipo Nosotocoida limicola con los p...
WALEBUBLÉ
 
2012 - Análisis de las correlaciones entre variables ambientales y biológicas...
2012 - Análisis de las correlaciones entre variables ambientales y biológicas...2012 - Análisis de las correlaciones entre variables ambientales y biológicas...
2012 - Análisis de las correlaciones entre variables ambientales y biológicas...
WALEBUBLÉ
 
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
WALEBUBLÉ
 
mixomicetos asociados a hojarasca en ambiente urbano
mixomicetos asociados a hojarasca en ambiente urbanomixomicetos asociados a hojarasca en ambiente urbano
mixomicetos asociados a hojarasca en ambiente urbano
Nathaly_C
 
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentes
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentesContaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentes
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentes
J Bonilla
 
Proyecto microbiologia-bacterias
Proyecto microbiologia-bacteriasProyecto microbiologia-bacterias
Proyecto microbiologia-bacterias
perlatapiaacosta
 
Laboratorio4 imprimir
Laboratorio4 imprimirLaboratorio4 imprimir
Laboratorio4 imprimir
Celith Rossy Inga Peña
 
Practica de fitoplancton.
Practica de fitoplancton.Practica de fitoplancton.
Practica de fitoplancton.
pamelajimenez16
 
Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...
Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...
Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...
Teodoro Chivata
 

La actualidad más candente (16)

2009 - Parámetros biológicos relacionados con la eliminación de nitrógeno en ...
2009 - Parámetros biológicos relacionados con la eliminación de nitrógeno en ...2009 - Parámetros biológicos relacionados con la eliminación de nitrógeno en ...
2009 - Parámetros biológicos relacionados con la eliminación de nitrógeno en ...
 
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
 
2015 - Metodología para la búsqueda de microorganismos bioindicadores en fang...
2015 - Metodología para la búsqueda de microorganismos bioindicadores en fang...2015 - Metodología para la búsqueda de microorganismos bioindicadores en fang...
2015 - Metodología para la búsqueda de microorganismos bioindicadores en fang...
 
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
 
2013 - Estudio de las relaciones de las bacterias filamentosas no ramificadas...
2013 - Estudio de las relaciones de las bacterias filamentosas no ramificadas...2013 - Estudio de las relaciones de las bacterias filamentosas no ramificadas...
2013 - Estudio de las relaciones de las bacterias filamentosas no ramificadas...
 
2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
 
Aislamiento bacterias biofertilizantes
Aislamiento bacterias biofertilizantesAislamiento bacterias biofertilizantes
Aislamiento bacterias biofertilizantes
 
2014 - Estudio de las relaciones del morfotipo Nosotocoida limicola con los p...
2014 - Estudio de las relaciones del morfotipo Nosotocoida limicola con los p...2014 - Estudio de las relaciones del morfotipo Nosotocoida limicola con los p...
2014 - Estudio de las relaciones del morfotipo Nosotocoida limicola con los p...
 
2012 - Análisis de las correlaciones entre variables ambientales y biológicas...
2012 - Análisis de las correlaciones entre variables ambientales y biológicas...2012 - Análisis de las correlaciones entre variables ambientales y biológicas...
2012 - Análisis de las correlaciones entre variables ambientales y biológicas...
 
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
 
mixomicetos asociados a hojarasca en ambiente urbano
mixomicetos asociados a hojarasca en ambiente urbanomixomicetos asociados a hojarasca en ambiente urbano
mixomicetos asociados a hojarasca en ambiente urbano
 
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentes
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentesContaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentes
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentes
 
Proyecto microbiologia-bacterias
Proyecto microbiologia-bacteriasProyecto microbiologia-bacterias
Proyecto microbiologia-bacterias
 
Laboratorio4 imprimir
Laboratorio4 imprimirLaboratorio4 imprimir
Laboratorio4 imprimir
 
Practica de fitoplancton.
Practica de fitoplancton.Practica de fitoplancton.
Practica de fitoplancton.
 
Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...
Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...
Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...
 

Similar a Identificación con la técnica FISH de bacterias filamentosas asociadas a problemas de espumas en la comunidad valenciana (2009)

2012 - La ecofisiología de los morfotipos filamentosos 0803, 0914 y 0092 enma...
2012 - La ecofisiología de los morfotipos filamentosos 0803, 0914 y 0092 enma...2012 - La ecofisiología de los morfotipos filamentosos 0803, 0914 y 0092 enma...
2012 - La ecofisiología de los morfotipos filamentosos 0803, 0914 y 0092 enma...
WALEBUBLÉ
 
Hongos Plantas Medicinales
Hongos Plantas MedicinalesHongos Plantas Medicinales
Hongos Plantas Medicinales
Jorge Ramírez
 
2013 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación y abundancia...
2013 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación y abundancia...2013 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación y abundancia...
2013 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación y abundancia...
WALEBUBLÉ
 
BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012
BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012
BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
Savir Sanchez
 
Biocontrol de bacterias en procesos de fermentación láctea
Biocontrol de bacterias en procesos de fermentación lácteaBiocontrol de bacterias en procesos de fermentación láctea
Biocontrol de bacterias en procesos de fermentación láctea
Dairybiotech
 
Hongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Hongos EndóFitos En Plantas MedicinalesHongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Hongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Francisco Gordillo
 
Hongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Hongos EndóFitos En Plantas MedicinalesHongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Hongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Francisco Gordillo
 
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango ActivoJornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
WALEBUBLÉ
 
Hongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Hongos EndóFitos En Plantas MedicinalesHongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Hongos EndóFitos En Plantas Medicinales
utplcbcm1
 
Hongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Hongos EndóFitos En Plantas MedicinalesHongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Hongos EndóFitos En Plantas Medicinales
cbcmutpl
 
Ecologia microbiana durante la fermentacion
Ecologia microbiana durante la fermentacionEcologia microbiana durante la fermentacion
Ecologia microbiana durante la fermentacion
Veronica Santana
 
Amebiasis en león, nicaragua
Amebiasis en león, nicaraguaAmebiasis en león, nicaragua
Amebiasis en león, nicaragua
Byron Leiva
 

Similar a Identificación con la técnica FISH de bacterias filamentosas asociadas a problemas de espumas en la comunidad valenciana (2009) (13)

2012 - La ecofisiología de los morfotipos filamentosos 0803, 0914 y 0092 enma...
2012 - La ecofisiología de los morfotipos filamentosos 0803, 0914 y 0092 enma...2012 - La ecofisiología de los morfotipos filamentosos 0803, 0914 y 0092 enma...
2012 - La ecofisiología de los morfotipos filamentosos 0803, 0914 y 0092 enma...
 
Hongos Plantas Medicinales
Hongos Plantas MedicinalesHongos Plantas Medicinales
Hongos Plantas Medicinales
 
2013 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación y abundancia...
2013 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación y abundancia...2013 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación y abundancia...
2013 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación y abundancia...
 
BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012
BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012
BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012
 
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
 
Biocontrol de bacterias en procesos de fermentación láctea
Biocontrol de bacterias en procesos de fermentación lácteaBiocontrol de bacterias en procesos de fermentación láctea
Biocontrol de bacterias en procesos de fermentación láctea
 
Hongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Hongos EndóFitos En Plantas MedicinalesHongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Hongos EndóFitos En Plantas Medicinales
 
Hongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Hongos EndóFitos En Plantas MedicinalesHongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Hongos EndóFitos En Plantas Medicinales
 
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango ActivoJornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
 
Hongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Hongos EndóFitos En Plantas MedicinalesHongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Hongos EndóFitos En Plantas Medicinales
 
Hongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Hongos EndóFitos En Plantas MedicinalesHongos EndóFitos En Plantas Medicinales
Hongos EndóFitos En Plantas Medicinales
 
Ecologia microbiana durante la fermentacion
Ecologia microbiana durante la fermentacionEcologia microbiana durante la fermentacion
Ecologia microbiana durante la fermentacion
 
Amebiasis en león, nicaragua
Amebiasis en león, nicaraguaAmebiasis en león, nicaragua
Amebiasis en león, nicaragua
 

Más de WALEBUBLÉ

Tesis doctoral Andrés Zornoza
Tesis doctoral Andrés Zornoza Tesis doctoral Andrés Zornoza
Tesis doctoral Andrés Zornoza
WALEBUBLÉ
 
Título técncio Bioindicación.pdf
Título técncio Bioindicación.pdfTítulo técncio Bioindicación.pdf
Título técncio Bioindicación.pdf
WALEBUBLÉ
 
2018 - Multiple identification of most important waterborne protozoa in surfa...
2018 - Multiple identification of most important waterborne protozoa in surfa...2018 - Multiple identification of most important waterborne protozoa in surfa...
2018 - Multiple identification of most important waterborne protozoa in surfa...
WALEBUBLÉ
 
2015 - Archaeal populations in full-scale autotrophic nitrogen removal biorea...
2015 - Archaeal populations in full-scale autotrophic nitrogen removal biorea...2015 - Archaeal populations in full-scale autotrophic nitrogen removal biorea...
2015 - Archaeal populations in full-scale autotrophic nitrogen removal biorea...
WALEBUBLÉ
 
2008 - Molecular microbial and chemical investigation of the bioremediation o...
2008 - Molecular microbial and chemical investigation of the bioremediation o...2008 - Molecular microbial and chemical investigation of the bioremediation o...
2008 - Molecular microbial and chemical investigation of the bioremediation o...
WALEBUBLÉ
 
2007 - Modelizacion EDAR Guardamar
2007 - Modelizacion EDAR  Guardamar2007 - Modelizacion EDAR  Guardamar
2007 - Modelizacion EDAR Guardamar
WALEBUBLÉ
 
2012 - Optimización de la explotación de un sistema MBR
2012 - Optimización de la explotación de un sistema MBR2012 - Optimización de la explotación de un sistema MBR
2012 - Optimización de la explotación de un sistema MBR
WALEBUBLÉ
 
2018 - CFD simulation of fluid dynamic and biokinetic processes within activa...
2018 - CFD simulation of fluid dynamic and biokinetic processes within activa...2018 - CFD simulation of fluid dynamic and biokinetic processes within activa...
2018 - CFD simulation of fluid dynamic and biokinetic processes within activa...
WALEBUBLÉ
 
2016 - EXPERIENCIA PILOTO DE SIMULACIÓN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE ELI...
2016 - EXPERIENCIA PILOTO DE SIMULACIÓN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE ELI...2016 - EXPERIENCIA PILOTO DE SIMULACIÓN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE ELI...
2016 - EXPERIENCIA PILOTO DE SIMULACIÓN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE ELI...
WALEBUBLÉ
 
2018 - APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN PARA CONTROL Y SUPERVISIÓN EN...
2018 - APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN PARA CONTROL Y SUPERVISIÓN EN...2018 - APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN PARA CONTROL Y SUPERVISIÓN EN...
2018 - APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN PARA CONTROL Y SUPERVISIÓN EN...
WALEBUBLÉ
 
2019 - Profiling of filamentous bacteria in activated sludge by 16s RNA ampli...
2019 - Profiling of filamentous bacteria in activated sludge by 16s RNA ampli...2019 - Profiling of filamentous bacteria in activated sludge by 16s RNA ampli...
2019 - Profiling of filamentous bacteria in activated sludge by 16s RNA ampli...
WALEBUBLÉ
 
2017 - Environmental ordination of nitrifying bacterial community dynamics in...
2017 - Environmental ordination of nitrifying bacterial community dynamics in...2017 - Environmental ordination of nitrifying bacterial community dynamics in...
2017 - Environmental ordination of nitrifying bacterial community dynamics in...
WALEBUBLÉ
 
2017 - Analysis of nitrifying microbial communities by FISH and 16S rRNA ampl...
2017 - Analysis of nitrifying microbial communities by FISH and 16S rRNA ampl...2017 - Analysis of nitrifying microbial communities by FISH and 16S rRNA ampl...
2017 - Analysis of nitrifying microbial communities by FISH and 16S rRNA ampl...
WALEBUBLÉ
 
2017 - Effect of ozone addition to control Gordonia foaming on the nitrifying...
2017 - Effect of ozone addition to control Gordonia foaming on the nitrifying...2017 - Effect of ozone addition to control Gordonia foaming on the nitrifying...
2017 - Effect of ozone addition to control Gordonia foaming on the nitrifying...
WALEBUBLÉ
 
2017 - Guía de iniciación WEST (Español): Modelado y Simulación en EDAR
2017 - Guía de iniciación WEST (Español): Modelado y Simulación en EDAR2017 - Guía de iniciación WEST (Español): Modelado y Simulación en EDAR
2017 - Guía de iniciación WEST (Español): Modelado y Simulación en EDAR
WALEBUBLÉ
 
2017 - Comparison of nitrifying microbial communities of two full-scale membr...
2017 - Comparison of nitrifying microbial communities of two full-scale membr...2017 - Comparison of nitrifying microbial communities of two full-scale membr...
2017 - Comparison of nitrifying microbial communities of two full-scale membr...
WALEBUBLÉ
 
2017 - (IAGUA Magazine 16) El software libre de simulación llega a la EDAR
2017 - (IAGUA Magazine 16)   El software libre de simulación llega a la EDAR2017 - (IAGUA Magazine 16)   El software libre de simulación llega a la EDAR
2017 - (IAGUA Magazine 16) El software libre de simulación llega a la EDAR
WALEBUBLÉ
 
2016 - Estudio de la dinámica de protistas y metazoos en un reactor biológico...
2016 - Estudio de la dinámica de protistas y metazoos en un reactor biológico...2016 - Estudio de la dinámica de protistas y metazoos en un reactor biológico...
2016 - Estudio de la dinámica de protistas y metazoos en un reactor biológico...
WALEBUBLÉ
 
2014 - Identificación y cuantificación del morfotipo Haliscomenobacter hydros...
2014 - Identificación y cuantificación del morfotipo Haliscomenobacter hydros...2014 - Identificación y cuantificación del morfotipo Haliscomenobacter hydros...
2014 - Identificación y cuantificación del morfotipo Haliscomenobacter hydros...
WALEBUBLÉ
 
2012 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación, abundancia ...
2012 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación, abundancia ...2012 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación, abundancia ...
2012 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación, abundancia ...
WALEBUBLÉ
 

Más de WALEBUBLÉ (20)

Tesis doctoral Andrés Zornoza
Tesis doctoral Andrés Zornoza Tesis doctoral Andrés Zornoza
Tesis doctoral Andrés Zornoza
 
Título técncio Bioindicación.pdf
Título técncio Bioindicación.pdfTítulo técncio Bioindicación.pdf
Título técncio Bioindicación.pdf
 
2018 - Multiple identification of most important waterborne protozoa in surfa...
2018 - Multiple identification of most important waterborne protozoa in surfa...2018 - Multiple identification of most important waterborne protozoa in surfa...
2018 - Multiple identification of most important waterborne protozoa in surfa...
 
2015 - Archaeal populations in full-scale autotrophic nitrogen removal biorea...
2015 - Archaeal populations in full-scale autotrophic nitrogen removal biorea...2015 - Archaeal populations in full-scale autotrophic nitrogen removal biorea...
2015 - Archaeal populations in full-scale autotrophic nitrogen removal biorea...
 
2008 - Molecular microbial and chemical investigation of the bioremediation o...
2008 - Molecular microbial and chemical investigation of the bioremediation o...2008 - Molecular microbial and chemical investigation of the bioremediation o...
2008 - Molecular microbial and chemical investigation of the bioremediation o...
 
2007 - Modelizacion EDAR Guardamar
2007 - Modelizacion EDAR  Guardamar2007 - Modelizacion EDAR  Guardamar
2007 - Modelizacion EDAR Guardamar
 
2012 - Optimización de la explotación de un sistema MBR
2012 - Optimización de la explotación de un sistema MBR2012 - Optimización de la explotación de un sistema MBR
2012 - Optimización de la explotación de un sistema MBR
 
2018 - CFD simulation of fluid dynamic and biokinetic processes within activa...
2018 - CFD simulation of fluid dynamic and biokinetic processes within activa...2018 - CFD simulation of fluid dynamic and biokinetic processes within activa...
2018 - CFD simulation of fluid dynamic and biokinetic processes within activa...
 
2016 - EXPERIENCIA PILOTO DE SIMULACIÓN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE ELI...
2016 - EXPERIENCIA PILOTO DE SIMULACIÓN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE ELI...2016 - EXPERIENCIA PILOTO DE SIMULACIÓN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE ELI...
2016 - EXPERIENCIA PILOTO DE SIMULACIÓN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE ELI...
 
2018 - APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN PARA CONTROL Y SUPERVISIÓN EN...
2018 - APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN PARA CONTROL Y SUPERVISIÓN EN...2018 - APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN PARA CONTROL Y SUPERVISIÓN EN...
2018 - APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN PARA CONTROL Y SUPERVISIÓN EN...
 
2019 - Profiling of filamentous bacteria in activated sludge by 16s RNA ampli...
2019 - Profiling of filamentous bacteria in activated sludge by 16s RNA ampli...2019 - Profiling of filamentous bacteria in activated sludge by 16s RNA ampli...
2019 - Profiling of filamentous bacteria in activated sludge by 16s RNA ampli...
 
2017 - Environmental ordination of nitrifying bacterial community dynamics in...
2017 - Environmental ordination of nitrifying bacterial community dynamics in...2017 - Environmental ordination of nitrifying bacterial community dynamics in...
2017 - Environmental ordination of nitrifying bacterial community dynamics in...
 
2017 - Analysis of nitrifying microbial communities by FISH and 16S rRNA ampl...
2017 - Analysis of nitrifying microbial communities by FISH and 16S rRNA ampl...2017 - Analysis of nitrifying microbial communities by FISH and 16S rRNA ampl...
2017 - Analysis of nitrifying microbial communities by FISH and 16S rRNA ampl...
 
2017 - Effect of ozone addition to control Gordonia foaming on the nitrifying...
2017 - Effect of ozone addition to control Gordonia foaming on the nitrifying...2017 - Effect of ozone addition to control Gordonia foaming on the nitrifying...
2017 - Effect of ozone addition to control Gordonia foaming on the nitrifying...
 
2017 - Guía de iniciación WEST (Español): Modelado y Simulación en EDAR
2017 - Guía de iniciación WEST (Español): Modelado y Simulación en EDAR2017 - Guía de iniciación WEST (Español): Modelado y Simulación en EDAR
2017 - Guía de iniciación WEST (Español): Modelado y Simulación en EDAR
 
2017 - Comparison of nitrifying microbial communities of two full-scale membr...
2017 - Comparison of nitrifying microbial communities of two full-scale membr...2017 - Comparison of nitrifying microbial communities of two full-scale membr...
2017 - Comparison of nitrifying microbial communities of two full-scale membr...
 
2017 - (IAGUA Magazine 16) El software libre de simulación llega a la EDAR
2017 - (IAGUA Magazine 16)   El software libre de simulación llega a la EDAR2017 - (IAGUA Magazine 16)   El software libre de simulación llega a la EDAR
2017 - (IAGUA Magazine 16) El software libre de simulación llega a la EDAR
 
2016 - Estudio de la dinámica de protistas y metazoos en un reactor biológico...
2016 - Estudio de la dinámica de protistas y metazoos en un reactor biológico...2016 - Estudio de la dinámica de protistas y metazoos en un reactor biológico...
2016 - Estudio de la dinámica de protistas y metazoos en un reactor biológico...
 
2014 - Identificación y cuantificación del morfotipo Haliscomenobacter hydros...
2014 - Identificación y cuantificación del morfotipo Haliscomenobacter hydros...2014 - Identificación y cuantificación del morfotipo Haliscomenobacter hydros...
2014 - Identificación y cuantificación del morfotipo Haliscomenobacter hydros...
 
2012 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación, abundancia ...
2012 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación, abundancia ...2012 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación, abundancia ...
2012 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación, abundancia ...
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Identificación con la técnica FISH de bacterias filamentosas asociadas a problemas de espumas en la comunidad valenciana (2009)

  • 1. Identificación con la técnica FISH de bacterias filamentosas asociadas con problemas de espumas en EDARs de la Comunidad Valenciana J.L. Alonso1, Zornoza A.1,4, Amorós I.1, Cuesta G.2, Fajardo V.4, Zorrilla F.4, Bernácer I.3 y Morenilla J.J.3 1Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente, Universidad Politécnica de Valencia (e-mail: jalonso@ihdr.upv.es) 2Departamento de Biotecnología, Universidad Politécnica de Valencia. 46022, Valencia 3Entidad Pública de Saneamiento de Aguas de la Comunidad Valenciana, 46010 Valencia 4Grupo Aguas de Valencia, 46014 Valencia (e-mail: azornoza@aguasdevalencia.es) INTRODUCCIÓN La hinchazón o esponjamiento de fangos “bulking” y la formación de espumas o “foaming” en los sistemas biológicos de depuración con fangos activos tienen su origen en el crecimiento excesivo de bacterias filamentosas. La detección e identificación convencional de microorganismos filamentosos se basa fundamentalmente en características morfológicas y de tinciones diferenciales y estructuras específicas (Gram y Neisser), que pueden inducir a errores en la identificación (van der Waarde et al., 2002). Por ejemplo: 1) Una misma especie puede exhibir polimorfismos o diferentes especies pueden parecer la misma, 2) La cuantificación sólo se puede hacer de un modo indicativo porque los microorganismos filamentosos, que se encuentran dentro del flóculo pueden pasar desapercibidos y 3) El método es subjetivo y depende del nivel de entrenamiento, y experiencia del personal que realiza la identificación y/o cuantificación. La mayoría de morfotipos filamentosos de Eikelboom no han sido nombrados siguiendo las reglas del Código Internacional de Nomenclatura y muchos se refieren como Tipo numéricos (Tipo 1701, 1851, 021N, 0041, etc). Esta situación está cambiando gracias al empleo de técnicas moleculares de caracterización y secuenciación del gen 16S rDNA, que empiezan a clarificar la posición taxonómica de los morfotipos de bacterias filamentosas. El objetivo del presente trabajo es utilizar la técnica de hibridación in situ (FISH) para la identificación de los morfotipos filamentosos asociados con problemas de espumas en los rectores biológicos de plantas biológicas depuradoras de aguas residuales con el sistema de fangos activos. MATERIAL Y MÉTODOS Tabla 1: Criterio subjetivo de recuento de Eikelboom Se han tomado muestras con una frecuencia quincenal de los reactores biológicos de 4 plantas depuradoras (EDARs) de la Comunidad Valenciana. Las sondas descritas por Alonso et al. (2009) se han utilizado con la técnica FISH para la identificación de las bacterias filamentosas presentes en las muestras de fangos activos y espumas. Las hibridaciones se han realizado a 46 ºC durante 2h, 3 h (Microthrix) y 15h (Mycolata) en función de la bacteria filamentosa a identificar. Para la cuantificación de las bacterias filamentosas se ha utilizado el criterio subjetivo (FI) de Eikelboom (2006), en el que establecen una serie de categorías numéricas de 0 (ningún filamento presente) a 5 (filamentos en todos los flóculos, con elevada densidad >20/Flóculo) (Tabla 1). RESULTADOS En dos de las EDARs estudiadas se ha identificado Microthrix (sonda Mpa-all-1410) Tabla 2: Frecuencia Morfotipos Thiothrix (4 EDAR-64 muestras) como la bacteria filamentosa dominante (FI=5) formadora de espumas. En las otras según el criterio subjetivo de recuento (FI) de Eikelboom dos EDARs las bacterias filamentosas formadoras de espumas correspondían al Morfotipos filamentosos y Indice de filamentos Número de grupo Mycolata (sonda Myc 657) (FI=5), dentro de este grupo se ha identificado (sondas técnica FISH) FI=0 FI=1-3 FI=4-5 muestras Gordonia amarae (Gam205) como la especie dominante (FI=5). Otras bacterias filamentosas identificadas como dominantes (FI=5) han sido: Haliscomenobacter Alysiosphaera europaea (Noli 644) 25 15 1 41 hydrossis (sonda HHY), Eikelboom morfotipo Nostocoida limicola II (sonda AHW Monilibacter batavus (MC2-649) 9 27 1 37 183, dentro del Phylum Chloroflexi), Isosphaera spp. (sondas NlimIII mix) y Thiothrix Nostocoida limícola (AHW183) 20 4 18 42 sp. (sonda G123T). Los reactores biológicos de las 4 EDARs estudiadas han presentado problemas de Trichococcus sp. (NLIMI 91) 8 7 0 15 espumas de origen biológico (foaming). Asociadas a las espumas se han Isosphaera sp. (NLIMIII mix) 8 9 5 22 identificado bacterias filamentosas del género Trichococcus y del phylum Thiothrix sp. (G3M123T) 20 20 12 52 Chloroflexi. Thiothrix eikelbomii (G2M) 1 6 0 7 Mycolata (Myc657) 0 0 32 32 A B C Gordonia sp. (GOR0596) 0 0 32 32 G. Amarae (GAM205) 0 0 32 32 Microthrix sp. (MPAall1410) 0 6 33 39 Microthrix parvicella (MPA645) 0 2 5 7 Haliscomenobacter hydrossis (HHY) 0 0 52 52 Acinetobacter sp. (ACA23a) 4 2 0 6 D E F BIBLIOGRAFÍA Alonso et al. (2009) Manual de técnicas avanzadas para la identificación de bacterias filamentosas. EPSAR Generalitat Valenciana. Eikelboom D.H. (2006) CD-ROM Identification and control of filamentous micro- organisms in industrial wastewater treatment plants. IWA Publishing, Londres. FIG.1 FISH A) Microthrix sp., B) Gordonia amarae, C) Haliscomenobacter Van der Waarde J. et al. (2002) Molecular monitoring of bulking sludge in industrial hydrossis, D) Nostocoida limicola (phylum Chloroflexi), E) Isosphaera sp., F) wastewater treatment plants. Wat. Sci. Tech. 46(1-2):551-558. Thiothrix sp., x1.000 Agradecimientos: Este Proyecto ha sido financiado por la Entidad de Saneamiento de Aguas de la Comunidad Valenciana (EPSAR).