SlideShare una empresa de Scribd logo
POTENCIAL DE
CALENTAMIENTO DE LOS
GEI
Ing. Roger Abraham Abanto Bazán
• Cada uno de los gases de efecto invernadero afecta a la atmósfera en diferente grado
y permanece allí durante un periodo de tiempo diferente. La medida en la que un gas
de efecto invernadero determinado contribuye al calentamiento global se define
como su Potencial de Calentamiento Global (PCG).
• Para hacer comparables los efectos de los diferentes gases, el PCG expresa el
potencial de calentamiento de un determinado gas en comparación con el que posee
el mismo volumen de CO2 durante el mismo periodo de tiempo, por lo que el PCG
del CO2 es siempre 1.
 El Potencial de Calentamiento Global (PCG) es utilizado para medir la capacidad que tienen
diferentes gases de efecto invernadero en la retención del calor en la atmósfera. El dióxido de
carbono (CO2) es la base para todos los cálculos y su potencial de calentamiento global es
medido en 1. Cuanto más alto sea el PCG que produce un gas, mayor será su capacidad de
retención del calor en la atmósfera.
 Algunos gases provocan mucho más calentamiento que el CO2 pero desaparecen de la
atmósfera más rápidamente que éste, de modo que pueden representar un problema
considerable durante unos pocos años pero pasan a ser un problema menor más adelante. Por el
contrario, otros pueden tener una persistencia mayor, planteando así problemas durante un
largo periodo de tiempo.
 El PCG, expresado en kg de equivalentes de CO2, se utiliza como un valor que integra los flujos
de gases de efecto invernadero, proporcionando la contribución al calentamiento global de
diferentes usos de la tierra, lo que permite definir el impacto que los gases de efecto invernadero
de determinados sistemas y usos de la tierra tendrán en el calentamiento global en diferentes
horizontes de tiempo, usualmente 20 y 100 años.
 Por ejemplo, el PCG del metano durante 100 años es 25 y el del óxido nitroso es 298, lo que
significa que las emisiones de una tonelada métrica de metano o de óxido nitroso son equivalentes
a las emisiones de 25 y 298 toneladas métricas de dióxido de carbono respectivamente. Uno de los
gases fluorados, el HFC23, es 12.000 veces más potente que el CO2 considerando un periodo de 20
años, convirtiéndose incluso en más potente (y por tanto “peligroso” para el clima) si
contemplamos un periodo de 100 años, tiempo en el cual su PCG llega a 14.800.
 A medida que transcurre el tiempo los PCG que producen el efecto invernadero van disminuyendo en su
influencia, pero otro es el caso con los gases fluorados con un alto nivel de concentración de calor y por
consiguiente lleva mucho tiempo erradicar su efecto. Lo que es aún peor, los gases fluorados son creados
exclusivamente por nosotros los humanos y no hay proceso natural alguno para removerlos
paulatinamente de la atmósfera.
Referencias Bibliográficas
• Óscar Iván, Ferreira Catrileo. (2008). Flujos de Gases de Efecto Invernadero, Potencial de Calentamiento
Global y Evaluación de Emergía del Sistema Agroforestal Quesungual en el Sur de Lempira, Honduras,
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, Colombia.
• Red Ambiental de Asturias. Las Causas del Cambio Climático. España. Recuperado de
https://www.asturias.es/portal/site/medioambiente
• Inventory of U.S. Greenhouse Gas Emissions and Sinks (2008), EPA. Climate Change 2007: the Fourth
Assessment Report (AR4), Intergovernmental Panel on Climate Chang

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estudios ambientales Efecto invernadero, Cambio Climático Y Calentamiento G...
estudios ambientales Efecto invernadero,  Cambio Climático Y  Calentamiento G...estudios ambientales Efecto invernadero,  Cambio Climático Y  Calentamiento G...
estudios ambientales Efecto invernadero, Cambio Climático Y Calentamiento G...
Elisa Kadrian
 
Ppt contaminación ambiental
Ppt contaminación ambientalPpt contaminación ambiental
Ppt contaminación ambiental
Anita Tunque de Santa Cruz
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climáticotengolinux
 
Iii.gestion de la calidad de aire
Iii.gestion de la calidad de aireIii.gestion de la calidad de aire
Iii.gestion de la calidad de aireyjsalcedo1814
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Julio Cesar Martinez Ortega
 
CALENTAMIENTO GLOBAL.docx
CALENTAMIENTO GLOBAL.docxCALENTAMIENTO GLOBAL.docx
CALENTAMIENTO GLOBAL.docx
EsmeraldaGv1
 
Exposicion protocolo de kioto
Exposicion protocolo de kiotoExposicion protocolo de kioto
Exposicion protocolo de kioto
mcallesb
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxCAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
Raul Castañeda
 
Cambio Climatico Global
Cambio Climatico GlobalCambio Climatico Global
Cambio Climatico Global
Renée Condori Apaza
 
Clases diapositivas
Clases diapositivasClases diapositivas
Clases diapositivas
FED Distrital
 
Contaminacion con aire
Contaminacion con aireContaminacion con aire
Contaminacion con aireFidel
 
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdfPPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
GENITHSOPANHERNANDEZ1
 
Ensayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalMonica Acevedo
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
Jorge Morales
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
Roberto Font
 
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUACAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Problemas de dispersión contaminantes en el aire
Problemas de dispersión contaminantes en el aireProblemas de dispersión contaminantes en el aire
Problemas de dispersión contaminantes en el aire
Fabian B. Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

estudios ambientales Efecto invernadero, Cambio Climático Y Calentamiento G...
estudios ambientales Efecto invernadero,  Cambio Climático Y  Calentamiento G...estudios ambientales Efecto invernadero,  Cambio Climático Y  Calentamiento G...
estudios ambientales Efecto invernadero, Cambio Climático Y Calentamiento G...
 
Ppt contaminación ambiental
Ppt contaminación ambientalPpt contaminación ambiental
Ppt contaminación ambiental
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Iii.gestion de la calidad de aire
Iii.gestion de la calidad de aireIii.gestion de la calidad de aire
Iii.gestion de la calidad de aire
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
 
CALENTAMIENTO GLOBAL.docx
CALENTAMIENTO GLOBAL.docxCALENTAMIENTO GLOBAL.docx
CALENTAMIENTO GLOBAL.docx
 
Exposicion protocolo de kioto
Exposicion protocolo de kiotoExposicion protocolo de kioto
Exposicion protocolo de kioto
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelos
 
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxCAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
 
Cambio Climatico Global
Cambio Climatico GlobalCambio Climatico Global
Cambio Climatico Global
 
Clases diapositivas
Clases diapositivasClases diapositivas
Clases diapositivas
 
Contaminacion con aire
Contaminacion con aireContaminacion con aire
Contaminacion con aire
 
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdfPPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
 
Ensayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento global
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUACAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
 
Problemas de dispersión contaminantes en el aire
Problemas de dispersión contaminantes en el aireProblemas de dispersión contaminantes en el aire
Problemas de dispersión contaminantes en el aire
 
Contaminacion atmosférica
Contaminacion atmosféricaContaminacion atmosférica
Contaminacion atmosférica
 

Similar a Potencial de calentamiento de los GEI

Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
Javier Trespalacios
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
Javier Trespalacios
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
Carlos Estigarriba
 
Inventario gases efecto invernadero revestimientos
Inventario gases efecto invernadero revestimientosInventario gases efecto invernadero revestimientos
Inventario gases efecto invernadero revestimientos
pedrosanudoh
 
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
VillyCoronaSnchez
 
Diapositivasbonosdecarbono
DiapositivasbonosdecarbonoDiapositivasbonosdecarbono
Diapositivasbonosdecarbono
Guillermo Pereyra
 
Diapositivasbonosdecarbono
DiapositivasbonosdecarbonoDiapositivasbonosdecarbono
Diapositivasbonosdecarbono
Guillermo Pereyra
 
Reservas inutilizables. Lecturas recomendadas Samuel Martín-Sosa
Reservas inutilizables. Lecturas recomendadas Samuel Martín-SosaReservas inutilizables. Lecturas recomendadas Samuel Martín-Sosa
Reservas inutilizables. Lecturas recomendadas Samuel Martín-Sosa
Ecologistas en Accion
 
Guia 2 grado once convertido (1)
Guia  2 grado once convertido (1)Guia  2 grado once convertido (1)
Guia 2 grado once convertido (1)
MARIA Apellidos
 
Efectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La AtmosferaEfectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La AtmosferaOHTOKANI
 
Efectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La AtmosferaEfectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La Atmosfera
kevinferrantes
 
Cambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptxCambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptx
sonlui
 
Guia de quimica
Guia  de quimica Guia  de quimica
Guia de quimica
MARIA Apellidos
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticomayfre310
 
Ponencias id54
Ponencias id54Ponencias id54
Ponencias id54
Francisco Castellanos
 
El cambio climatico y el protocolo de kioto
El cambio climatico y el protocolo de kiotoEl cambio climatico y el protocolo de kioto
El cambio climatico y el protocolo de kioto
CinthiaLopez56
 
Cambio climatico a nivel global y local.ppsx
Cambio climatico a nivel global y local.ppsxCambio climatico a nivel global y local.ppsx
Cambio climatico a nivel global y local.ppsx
Marlon Cruz Guevara
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoJ023PH
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Erika Montes de oca
 

Similar a Potencial de calentamiento de los GEI (20)

Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Inventario gases efecto invernadero revestimientos
Inventario gases efecto invernadero revestimientosInventario gases efecto invernadero revestimientos
Inventario gases efecto invernadero revestimientos
 
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
 
Diapositivasbonosdecarbono
DiapositivasbonosdecarbonoDiapositivasbonosdecarbono
Diapositivasbonosdecarbono
 
Diapositivasbonosdecarbono
DiapositivasbonosdecarbonoDiapositivasbonosdecarbono
Diapositivasbonosdecarbono
 
Reservas inutilizables. Lecturas recomendadas Samuel Martín-Sosa
Reservas inutilizables. Lecturas recomendadas Samuel Martín-SosaReservas inutilizables. Lecturas recomendadas Samuel Martín-Sosa
Reservas inutilizables. Lecturas recomendadas Samuel Martín-Sosa
 
Guia 2 grado once convertido (1)
Guia  2 grado once convertido (1)Guia  2 grado once convertido (1)
Guia 2 grado once convertido (1)
 
Efectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La AtmosferaEfectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La Atmosfera
 
Efectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La AtmosferaEfectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La Atmosfera
 
Cambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptxCambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptx
 
Guia de quimica
Guia  de quimica Guia  de quimica
Guia de quimica
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Ponencias id54
Ponencias id54Ponencias id54
Ponencias id54
 
El cambio climatico y el protocolo de kioto
El cambio climatico y el protocolo de kiotoEl cambio climatico y el protocolo de kioto
El cambio climatico y el protocolo de kioto
 
Cambio climatico a nivel global y local.ppsx
Cambio climatico a nivel global y local.ppsxCambio climatico a nivel global y local.ppsx
Cambio climatico a nivel global y local.ppsx
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 

Último

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Potencial de calentamiento de los GEI

  • 1. POTENCIAL DE CALENTAMIENTO DE LOS GEI Ing. Roger Abraham Abanto Bazán
  • 2. • Cada uno de los gases de efecto invernadero afecta a la atmósfera en diferente grado y permanece allí durante un periodo de tiempo diferente. La medida en la que un gas de efecto invernadero determinado contribuye al calentamiento global se define como su Potencial de Calentamiento Global (PCG). • Para hacer comparables los efectos de los diferentes gases, el PCG expresa el potencial de calentamiento de un determinado gas en comparación con el que posee el mismo volumen de CO2 durante el mismo periodo de tiempo, por lo que el PCG del CO2 es siempre 1.
  • 3.  El Potencial de Calentamiento Global (PCG) es utilizado para medir la capacidad que tienen diferentes gases de efecto invernadero en la retención del calor en la atmósfera. El dióxido de carbono (CO2) es la base para todos los cálculos y su potencial de calentamiento global es medido en 1. Cuanto más alto sea el PCG que produce un gas, mayor será su capacidad de retención del calor en la atmósfera.  Algunos gases provocan mucho más calentamiento que el CO2 pero desaparecen de la atmósfera más rápidamente que éste, de modo que pueden representar un problema considerable durante unos pocos años pero pasan a ser un problema menor más adelante. Por el contrario, otros pueden tener una persistencia mayor, planteando así problemas durante un largo periodo de tiempo.
  • 4.  El PCG, expresado en kg de equivalentes de CO2, se utiliza como un valor que integra los flujos de gases de efecto invernadero, proporcionando la contribución al calentamiento global de diferentes usos de la tierra, lo que permite definir el impacto que los gases de efecto invernadero de determinados sistemas y usos de la tierra tendrán en el calentamiento global en diferentes horizontes de tiempo, usualmente 20 y 100 años.  Por ejemplo, el PCG del metano durante 100 años es 25 y el del óxido nitroso es 298, lo que significa que las emisiones de una tonelada métrica de metano o de óxido nitroso son equivalentes a las emisiones de 25 y 298 toneladas métricas de dióxido de carbono respectivamente. Uno de los gases fluorados, el HFC23, es 12.000 veces más potente que el CO2 considerando un periodo de 20 años, convirtiéndose incluso en más potente (y por tanto “peligroso” para el clima) si contemplamos un periodo de 100 años, tiempo en el cual su PCG llega a 14.800.
  • 5.  A medida que transcurre el tiempo los PCG que producen el efecto invernadero van disminuyendo en su influencia, pero otro es el caso con los gases fluorados con un alto nivel de concentración de calor y por consiguiente lleva mucho tiempo erradicar su efecto. Lo que es aún peor, los gases fluorados son creados exclusivamente por nosotros los humanos y no hay proceso natural alguno para removerlos paulatinamente de la atmósfera.
  • 6. Referencias Bibliográficas • Óscar Iván, Ferreira Catrileo. (2008). Flujos de Gases de Efecto Invernadero, Potencial de Calentamiento Global y Evaluación de Emergía del Sistema Agroforestal Quesungual en el Sur de Lempira, Honduras, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, Colombia. • Red Ambiental de Asturias. Las Causas del Cambio Climático. España. Recuperado de https://www.asturias.es/portal/site/medioambiente • Inventory of U.S. Greenhouse Gas Emissions and Sinks (2008), EPA. Climate Change 2007: the Fourth Assessment Report (AR4), Intergovernmental Panel on Climate Chang