SlideShare una empresa de Scribd logo
Diapositiva 1
Hajar El mardi Haro
Lizeth Fanny Amaya
FatimaºEl Attar Lebban
Patricia Morato Ortiz
Diapositiva 2 ¿Qué es una r ect a ?
Rect a s
Una r ect a es una sucesión inf init a de punt os, sit ua dos
en una misma dir ección.
Rect a s
Una r ect a t iene una sol a dimensión: l a l ongit ud.
La s r ect a s se nombr a n media nt e dos de sus punt os o por
una l et r a minúscul a .
Dos punt os det er mina n una r ect a .
Rect a s
Una r ect a indica una dir ección y dos sent idos
cont r a r ios.
Diapositiva 3 ¿Cuá l es son l os t ipos de
r ect a s que ha y?
Una r ect a es l a unión de inf init os
punt os a l inea dos en l a misma
dir ección. Se nombr a usa ndo una
l et r a minúscul a .
Según su dir ección una r ect a puede
ser HORIZONTAL, VERTICAL o INCLINADA.
Según su posición r el a t iva , dos r ect a s
pueden ser PARALELASsi no se cor t a n
o SECANTESsi se cor t a n. Un ca so
especia l de l a s r ect a s seca nt es son
l a s r ect a s PERPENDICULARESque se
cor t a n f or ma ndo á ngul os de 90º.
Diapositiva 4
media t r iz
• La media t r iz de un segment o es l a
l ínea r ect a per pendicul a r a dicho
segment o t r a za da por su punt o
medio. Equiva l ent ement e se puede
def inir como el l uga r geomét r ico —
l a r ect a —cuyos punt os son
equidist a nt es a l os ex t r emos del
segment o. Ta mbién se l e l l a ma
simet r a l .
Diapositiva 5
HISTORIA DE LA LINEA RECTA
En la geometría desarrollada por Euclides, los términos
primitivos como lo son: el punto, la recta, las relaciones de
incidencia, orden y congruencia tienen un contenido
material e intuitivo evidente, sin embargo, en el desarrollo
de su fundamentación se prescinde de este desarrollo
material e intuitivo. La vida de Euclides es poco conocida,
salvo que vivió en Alejandría (actualmente Egipto) durante
el reinado de Ptolomeo I. Fue un matemático y geómetra
griego (325-
265 a.C.) Se le conoce como “El
Padre de
la Geometría”
Euclides, en el siglo III a. C. configuró la geometría en forma
axiomática, tratamiento que estableció una norma a seguir
durante muchos siglos.
Diapositiva 6
http://es.wikipedia.org/wiki/Mediatriz
• http://recursostic.educacion.es/descartes/we
b/materiales_didacticos/rectas_angulos_icc/r
ectas.htm
• http://es.scribd.com/doc/120701764/HISTORI
A-DE-LA-LINEA-RECTA

Más contenido relacionado

Más de Carlos54m

Las rectas
Las rectasLas rectas
Las rectas
Carlos54m
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
Carlos54m
 
Figuras literarias 1º
Figuras literarias 1ºFiguras literarias 1º
Figuras literarias 1º
Carlos54m
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
Carlos54m
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
Carlos54m
 
Adverbios y locuciones
Adverbios y locucionesAdverbios y locuciones
Adverbios y locucionesCarlos54m
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulosCarlos54m
 

Más de Carlos54m (7)

Las rectas
Las rectasLas rectas
Las rectas
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Figuras literarias 1º
Figuras literarias 1ºFiguras literarias 1º
Figuras literarias 1º
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
 
Adverbios y locuciones
Adverbios y locucionesAdverbios y locuciones
Adverbios y locuciones
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Rectas y ángulos

  • 1. Diapositiva 1 Hajar El mardi Haro Lizeth Fanny Amaya FatimaºEl Attar Lebban Patricia Morato Ortiz Diapositiva 2 ¿Qué es una r ect a ? Rect a s Una r ect a es una sucesión inf init a de punt os, sit ua dos en una misma dir ección. Rect a s Una r ect a t iene una sol a dimensión: l a l ongit ud. La s r ect a s se nombr a n media nt e dos de sus punt os o por una l et r a minúscul a . Dos punt os det er mina n una r ect a . Rect a s Una r ect a indica una dir ección y dos sent idos cont r a r ios. Diapositiva 3 ¿Cuá l es son l os t ipos de r ect a s que ha y? Una r ect a es l a unión de inf init os punt os a l inea dos en l a misma dir ección. Se nombr a usa ndo una l et r a minúscul a . Según su dir ección una r ect a puede ser HORIZONTAL, VERTICAL o INCLINADA. Según su posición r el a t iva , dos r ect a s pueden ser PARALELASsi no se cor t a n o SECANTESsi se cor t a n. Un ca so especia l de l a s r ect a s seca nt es son l a s r ect a s PERPENDICULARESque se cor t a n f or ma ndo á ngul os de 90º.
  • 2. Diapositiva 4 media t r iz • La media t r iz de un segment o es l a l ínea r ect a per pendicul a r a dicho segment o t r a za da por su punt o medio. Equiva l ent ement e se puede def inir como el l uga r geomét r ico — l a r ect a —cuyos punt os son equidist a nt es a l os ex t r emos del segment o. Ta mbién se l e l l a ma simet r a l . Diapositiva 5 HISTORIA DE LA LINEA RECTA En la geometría desarrollada por Euclides, los términos primitivos como lo son: el punto, la recta, las relaciones de incidencia, orden y congruencia tienen un contenido material e intuitivo evidente, sin embargo, en el desarrollo de su fundamentación se prescinde de este desarrollo material e intuitivo. La vida de Euclides es poco conocida, salvo que vivió en Alejandría (actualmente Egipto) durante el reinado de Ptolomeo I. Fue un matemático y geómetra griego (325- 265 a.C.) Se le conoce como “El Padre de la Geometría” Euclides, en el siglo III a. C. configuró la geometría en forma axiomática, tratamiento que estableció una norma a seguir durante muchos siglos. Diapositiva 6 http://es.wikipedia.org/wiki/Mediatriz • http://recursostic.educacion.es/descartes/we b/materiales_didacticos/rectas_angulos_icc/r ectas.htm • http://es.scribd.com/doc/120701764/HISTORI A-DE-LA-LINEA-RECTA