SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Las Redes sociales  son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.la intervención en red es un intento reflexivo  y organizador de esas interacciones e intercambios donde el sujeto se funda así mismo diferenciándose de otros.
Las  redes sociales   en Internet, son un medio más de comunicación entre las personas ya que nos aportan la inmediatez en las comunicaciones pero apoyada con la durabilidad del mensaje y, lo que es más importante, refuerzan la construcción de los canales de comunicación a través de la interacción entre los usuarios. La opinión ya no es un texto en un espacio determinado sino un ladrillo que ayuda a construir un canal de expresión.  
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los adolescentes toman las redes sociales  como un juego ya que les divierte  y como un  espacio que les permite tener  su sitio personal para poder contar quiénes son y que quieren ser, compartir con otros fotos, videos, música y para construir una red de amigos en donde pueden reencontrarse con gente que hace mucho tiempo no ven, estar al día con sus amigos de la vida real, estar en grupo y conocer gente nueva, enterarse de eventos y novedades, organizar reuniones y agrandar su grupo de amigos. Para el adolescente esto es muy importante ya que las redes sociales les permiten principalmente agrandar su grupo de amigos y con ello lograr tener popularidad lo cual le dan un valor muy importante. Ser popular es tener muchos amigos. La identidad de los adolescentes no puede entenderse sin sus amigos
En el mercado de trabajo las redes sociales ayudan a los trabajadores a encontrar puestos de trabajo, y a los empresarios a encontrar empleados. Las redes sociales transmiten información rica y creíble, que a su vez propagan extensa y rápidamente a ambos lados del mercado. De esta manera, constituyen un medio de búsqueda coste-efectivo para ampliar tanto la cantidad como la calidad de la información disponible para las empresas y los trabajadores, sobre el mercado laboral. En el ámbito laboral, las redes sociales abren nuevos mercados porque cada vez son más  los los departamentos de recursos humanos de una compañía o bien agencias de reclutamiento de personal acudan a las diversas plataformas sociales para dar con el perfil del profesional que andan buscando, una excelente instancia considerando que en estas redes además de información profesional se puede saber más acerca del nivel social entorno al postulante   ¿ Cuál será el futuro de las redes sociales? El futuro de las redes sociales es:  Se habla de utilizarlas para saber de forma inmediata la opinión pública, medir la popularidad de determinados temas, las tendencias socio políticas, e incluso, utilizarlas de complemento de otros medios de comunicación. Aumentaría la cantidad de usuarios y además tienen un gran futuro en lo económico son la nueva forma en que el mercadeo aparecerá.
Nuestra reflexión es que las redes sociales son una herramienta que nos permite tener  la posibilidad de interactuar con otras personas de cualquier lugar del mundo, mantener la comunicación y reencontrarse  con amigos, es de gran ayuda con el mundo laboral y académico, además es un espacio donde las personas pueden expresar su opinión. Las redes sociales son buenas si se sabe delimitar un tiempo concreto para su empleo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Santiago López Jiménez
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Pamela Alejandra
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes socialesDianis OR
 
redes sociales y el marketing by gaspar
redes sociales y el marketing by gasparredes sociales y el marketing by gaspar
redes sociales y el marketing by gasparREBUSCA
 
Que son redes sociales
Que son redes socialesQue son redes sociales
Que son redes socialesChepe1234
 
Redes sociales y el impacto en las empresas
Redes sociales y el impacto en las empresasRedes sociales y el impacto en las empresas
Redes sociales y el impacto en las empresasDaniOlivares
 
Redes sociales pw point
Redes sociales pw pointRedes sociales pw point
Redes sociales pw point
Johan Piñeros
 
Redes sociales presentacion (1) de informatica
Redes sociales presentacion (1) de informaticaRedes sociales presentacion (1) de informatica
Redes sociales presentacion (1) de informaticaCarlos Alberto Terrzas
 
Introducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes SocialesIntroducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes Sociales
Vladimir
 
Taller Redes Sociales - FICOD 2008
Taller Redes Sociales - FICOD 2008Taller Redes Sociales - FICOD 2008
Taller Redes Sociales - FICOD 2008
linkingpaths
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
michael vivero
 
Atrapados en las redes
Atrapados en las redesAtrapados en las redes
Atrapados en las redes
almendrasuar
 
Redessociale 091030213045-phpapp02
Redessociale 091030213045-phpapp02Redessociale 091030213045-phpapp02
Redessociale 091030213045-phpapp02Juan Carlos Tapias
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Juan M Pineda Arevalo
 

La actualidad más candente (16)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
 
redes sociales y el marketing by gaspar
redes sociales y el marketing by gasparredes sociales y el marketing by gaspar
redes sociales y el marketing by gaspar
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Que son redes sociales
Que son redes socialesQue son redes sociales
Que son redes sociales
 
Redes sociales y el impacto en las empresas
Redes sociales y el impacto en las empresasRedes sociales y el impacto en las empresas
Redes sociales y el impacto en las empresas
 
Redes sociales pw point
Redes sociales pw pointRedes sociales pw point
Redes sociales pw point
 
Redes sociales presentacion (1) de informatica
Redes sociales presentacion (1) de informaticaRedes sociales presentacion (1) de informatica
Redes sociales presentacion (1) de informatica
 
Introducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes SocialesIntroducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes Sociales
 
Taller Redes Sociales - FICOD 2008
Taller Redes Sociales - FICOD 2008Taller Redes Sociales - FICOD 2008
Taller Redes Sociales - FICOD 2008
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
 
Atrapados en las redes
Atrapados en las redesAtrapados en las redes
Atrapados en las redes
 
Presentación inf
Presentación infPresentación inf
Presentación inf
 
Redessociale 091030213045-phpapp02
Redessociale 091030213045-phpapp02Redessociale 091030213045-phpapp02
Redessociale 091030213045-phpapp02
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Destacado

Jamie b
Jamie bJamie b
Jamie b
jamiebellini
 
ASSURE day 2
ASSURE day 2ASSURE day 2
ASSURE day 2
Jessica Bailey
 
Projeto Túnel do Tempo - Ajudar a salvar vidas
Projeto Túnel do Tempo - Ajudar a salvar vidasProjeto Túnel do Tempo - Ajudar a salvar vidas
Projeto Túnel do Tempo - Ajudar a salvar vidas
Paulo Cruz
 
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...Comisión Colombiana de Juristas
 
Common Trends and Shocks to Top Incomes: A Structural Breaks Approach
Common Trends and Shocks to Top Incomes: A Structural Breaks ApproachCommon Trends and Shocks to Top Incomes: A Structural Breaks Approach
Common Trends and Shocks to Top Incomes: A Structural Breaks Approach
Stockholm Institute of Transition Economics
 
Sbk chang thai round live streaming
Sbk chang thai round live streamingSbk chang thai round live streaming
Sbk chang thai round live streaming
crosbyconnor809
 
Ocn replicate-netgear-readynas duo y v2
Ocn replicate-netgear-readynas duo y v2Ocn replicate-netgear-readynas duo y v2
Ocn replicate-netgear-readynas duo y v2ocn_informatica
 
Ciluk ba photo & videografi
Ciluk ba photo & videografiCiluk ba photo & videografi
Ciluk ba photo & videografiArie Inkubator
 
El reverso del microcrédito en Bangladesh
El reverso del microcrédito en BangladeshEl reverso del microcrédito en Bangladesh
El reverso del microcrédito en Bangladesh
Clairecita Laflor
 
Precios psicológios (3) kelly
Precios psicológios (3) kellyPrecios psicológios (3) kelly
Precios psicológios (3) kellykelly0704
 
Presentacion del candidato
Presentacion del candidatoPresentacion del candidato
Presentacion del candidato
EduardoCrea
 
Whitepaper: Security of the Cloud
Whitepaper: Security of the CloudWhitepaper: Security of the Cloud
Whitepaper: Security of the Cloud
CloudSmartz
 

Destacado (15)

Loss 5
Loss 5Loss 5
Loss 5
 
Jamie b
Jamie bJamie b
Jamie b
 
Professional writing
Professional writingProfessional writing
Professional writing
 
ASSURE day 2
ASSURE day 2ASSURE day 2
ASSURE day 2
 
Projeto Túnel do Tempo - Ajudar a salvar vidas
Projeto Túnel do Tempo - Ajudar a salvar vidasProjeto Túnel do Tempo - Ajudar a salvar vidas
Projeto Túnel do Tempo - Ajudar a salvar vidas
 
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
 
Common Trends and Shocks to Top Incomes: A Structural Breaks Approach
Common Trends and Shocks to Top Incomes: A Structural Breaks ApproachCommon Trends and Shocks to Top Incomes: A Structural Breaks Approach
Common Trends and Shocks to Top Incomes: A Structural Breaks Approach
 
Sbk chang thai round live streaming
Sbk chang thai round live streamingSbk chang thai round live streaming
Sbk chang thai round live streaming
 
Ocn replicate-netgear-readynas duo y v2
Ocn replicate-netgear-readynas duo y v2Ocn replicate-netgear-readynas duo y v2
Ocn replicate-netgear-readynas duo y v2
 
Dogs
DogsDogs
Dogs
 
Ciluk ba photo & videografi
Ciluk ba photo & videografiCiluk ba photo & videografi
Ciluk ba photo & videografi
 
El reverso del microcrédito en Bangladesh
El reverso del microcrédito en BangladeshEl reverso del microcrédito en Bangladesh
El reverso del microcrédito en Bangladesh
 
Precios psicológios (3) kelly
Precios psicológios (3) kellyPrecios psicológios (3) kelly
Precios psicológios (3) kelly
 
Presentacion del candidato
Presentacion del candidatoPresentacion del candidato
Presentacion del candidato
 
Whitepaper: Security of the Cloud
Whitepaper: Security of the CloudWhitepaper: Security of the Cloud
Whitepaper: Security of the Cloud
 

Similar a Power point de redes sociales

Atrapados en las Redes Sociales.
Atrapados en las Redes Sociales.Atrapados en las Redes Sociales.
Atrapados en las Redes Sociales.
elishabet
 
Blog actividad 5
Blog actividad 5Blog actividad 5
Blog actividad 5
Edisson Manrique
 
Atrapados en la redes sociales
Atrapados en la redes socialesAtrapados en la redes sociales
Atrapados en la redes sociales
Barrios Eva Roxana
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
anacondorituyo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesMORA9103
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
Anthony Villao
 
:D
:D:D
Redes Sociales Mar
Redes Sociales MarRedes Sociales Mar
Redes Sociales Marmar_9
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yorgelis Lara
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
judyramirez
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Redes Sociales RS06
Redes Sociales RS06Redes Sociales RS06
Redes Sociales RS06elenagarge
 
Redes Sociales RS06
Redes Sociales RS06Redes Sociales RS06
Redes Sociales RS06elenagarge
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
NaomimarianaMozqueda
 

Similar a Power point de redes sociales (20)

Atrapados en las Redes Sociales.
Atrapados en las Redes Sociales.Atrapados en las Redes Sociales.
Atrapados en las Redes Sociales.
 
Blog actividad 5
Blog actividad 5Blog actividad 5
Blog actividad 5
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
 
Atrapados en la redes sociales
Atrapados en la redes socialesAtrapados en la redes sociales
Atrapados en la redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
:D
:D:D
:D
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales Mar
Redes Sociales MarRedes Sociales Mar
Redes Sociales Mar
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales RS06
Redes Sociales RS06Redes Sociales RS06
Redes Sociales RS06
 
Redes Sociales RS06
Redes Sociales RS06Redes Sociales RS06
Redes Sociales RS06
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Power point de redes sociales

  • 1.  
  • 2. Las Redes sociales son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.la intervención en red es un intento reflexivo y organizador de esas interacciones e intercambios donde el sujeto se funda así mismo diferenciándose de otros.
  • 3. Las redes sociales en Internet, son un medio más de comunicación entre las personas ya que nos aportan la inmediatez en las comunicaciones pero apoyada con la durabilidad del mensaje y, lo que es más importante, refuerzan la construcción de los canales de comunicación a través de la interacción entre los usuarios. La opinión ya no es un texto en un espacio determinado sino un ladrillo que ayuda a construir un canal de expresión.  
  • 4.  
  • 5.
  • 6. Los adolescentes toman las redes sociales como un juego ya que les divierte y como un espacio que les permite tener su sitio personal para poder contar quiénes son y que quieren ser, compartir con otros fotos, videos, música y para construir una red de amigos en donde pueden reencontrarse con gente que hace mucho tiempo no ven, estar al día con sus amigos de la vida real, estar en grupo y conocer gente nueva, enterarse de eventos y novedades, organizar reuniones y agrandar su grupo de amigos. Para el adolescente esto es muy importante ya que las redes sociales les permiten principalmente agrandar su grupo de amigos y con ello lograr tener popularidad lo cual le dan un valor muy importante. Ser popular es tener muchos amigos. La identidad de los adolescentes no puede entenderse sin sus amigos
  • 7. En el mercado de trabajo las redes sociales ayudan a los trabajadores a encontrar puestos de trabajo, y a los empresarios a encontrar empleados. Las redes sociales transmiten información rica y creíble, que a su vez propagan extensa y rápidamente a ambos lados del mercado. De esta manera, constituyen un medio de búsqueda coste-efectivo para ampliar tanto la cantidad como la calidad de la información disponible para las empresas y los trabajadores, sobre el mercado laboral. En el ámbito laboral, las redes sociales abren nuevos mercados porque cada vez son más los los departamentos de recursos humanos de una compañía o bien agencias de reclutamiento de personal acudan a las diversas plataformas sociales para dar con el perfil del profesional que andan buscando, una excelente instancia considerando que en estas redes además de información profesional se puede saber más acerca del nivel social entorno al postulante ¿ Cuál será el futuro de las redes sociales? El futuro de las redes sociales es: Se habla de utilizarlas para saber de forma inmediata la opinión pública, medir la popularidad de determinados temas, las tendencias socio políticas, e incluso, utilizarlas de complemento de otros medios de comunicación. Aumentaría la cantidad de usuarios y además tienen un gran futuro en lo económico son la nueva forma en que el mercadeo aparecerá.
  • 8. Nuestra reflexión es que las redes sociales son una herramienta que nos permite tener la posibilidad de interactuar con otras personas de cualquier lugar del mundo, mantener la comunicación y reencontrarse con amigos, es de gran ayuda con el mundo laboral y académico, además es un espacio donde las personas pueden expresar su opinión. Las redes sociales son buenas si se sabe delimitar un tiempo concreto para su empleo.