SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES
SOCIALES
Beneficios de las Redes
Sociales para el
Desarrollo Profesional.
Diana Zarate
Aprendiz SENA
Técnico en Sistemas
INTRODUCCION
 Este documento está dirigido a dar a
entender los beneficios que traen las
redes sociales en el desarrollo integral de
la persona en el ámbito profesional
ahondando en el manejo, enfoque e
importancia que se le da a las redes
sociales como medio de
comunicación, interacción y
actualización como medio de
información masiva.
 Las redes sociales como se mencionó
anteriormente son un medio de
información masiva al cual todos
tenemos acceso sin restricción, es por eso
que la primacía se encuentra en el
enfoque que el usuario le da a la
utilización dé las mismas y a la
información que en ellas se encuentra, en
donde el usuario (receptor de información)
determina el grado de importancia y el
manejo que le dará.
 Los puntos claves para medir la injerencia
que tienen las redes sociales en el
desarrollo profesional de la persona son el
manejo y la importancia en la utilización
de la información encontrada y
suministrada enfocada en una
responsabilidad social que genere no solo
desarrollo para mí sino también para los
demás.
 DESARROLLO PROFESIONAL GRACIAS A LAS
REDES SOCIALES
 Las redes sociales en un enfoque holístico
nacieron de la necesidad de generar grupos
sociales en donde existieran lasos personales
y directos que vinculan a los participantes a
compartir
valores, creencias, información, conocimient
o, entre otros, para un desarrollo de vínculos
sociales formales e instrumentales en donde
los fenómenos sociales surgen cuando los
participantes que interactúan constituyen
una realidad que no se puede explicar en
términos individuales sino en donde se
desarrolla una cooperación entre individuos
diferentes con roles independientes.
 En base a lo anterior; el origen de las redes
sociales históricamente se remonta, al menos, a
1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web
classmates.com, esta red social pretende que la
gente pueda recuperar o mantener el contacto
con antiguos compañeros del
colegio, instituto, universidad, etcétera.
 Es por ende que la evolución de las redes
sociales puede ser simulada por el uso de
personas, proporcionando información sobre la
interacción entre las normas de
comunicación, propagación de rumores y la
estructura social desarrollando un círculo vicioso
en donde la información rueda y el único
responsable de la misma y su utilización es la
persona receptora pues es esta la que decide la
relevancia e importancia que le brinde.
 En este orden de ideas podemos entrar a definir el
proceso que las redes sociales cumplen en el
desarrollo profesional de las personas ya que son un
mecanismo en el cual se puede interactuar con
personas que comparten las mismas afinidades
tanto intelectuales, laborales, sociales y culturales
abriendo el camino al conocimiento el cual es de
manera afectiva pues se aprende y desarrolla lo que
en realidad le gusta y le interesa, siendo esto un
fenómeno cultural que se viene acrecentando día a
día, es importante saber darle un enfoque para
sacar el mejor provecho ya que se está convirtiendo
en una necesidad natural y cotidiana para el
desarrollo de la persona, por ello es importante
resaltar que las redes sociales se están convirtiendo
en cotidianidad para la sociedad y están enfocadas
en cumplir varias necesidades según los usuarios de
la información, son las mismas redes sociales las que
le facilitan al usuario la escogencia del uso que le
dará a la información encontrada en las mismas.
 Como podemos darnos cuenta las redes
sociales están inmersas en todos los
ámbitos de la cotidianidad social en la
que vivimos, es por ende que la
relevancia es darle el enfoque que
deseemos pues el desarrollo profesional y
personal esta dictado según nuestro
propios principios y la influencia que
aceptemos del resto de la sociedad. Las
redes sociales son solo un mecanismo de
interacción en donde se entrelazan la
comunicación y la cooperación en una
comunidad que lo único que busca es el
deseo de tener información a la mano.
 El beneficio de las redes sociales al
desarrollo profesional de la persona se
puede describir en la forma en que la
información se presenta pues es de
manera rápida, eficiente y dinámica
pues se está actualizando a menudo y se
pueden consultar Varias fuentes de la
información para corroborar o verificar
que la información es verídica para
ponerla en práctica.
 Las redes sociales se pueden utilizar a
favor de la persona ya que se puede
direccionar de varias formas tales como
las páginas personales pues en estas se
puede crear un perfil profesional en el
cual uno pueda realzar todos los atributos
profesionales e intelectuales para
fomentar un mejor perfil y lograr que las
personas visitantes de las redes sociales
las conozcan y así poder vendernos
mejor.
 Las herramientas están dadas lo único
que nos queda a nosotros es
direccionarlas a nuestro favor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales pw point
Redes sociales pw pointRedes sociales pw point
Redes sociales pw point
Johan Piñeros
 
Que son redes sociales
Que son redes socialesQue son redes sociales
Que son redes sociales
Chepe1234
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
cvillano1
 
Redes sociales 2
Redes sociales 2Redes sociales 2
Redes sociales 2
Erwin Garibaldi
 
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslaraUnid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
Francisco Cisternas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Maverick_Palaguaray
 
El uso de las redes sociales en los servicios públicos
El uso de las redes sociales en los servicios públicosEl uso de las redes sociales en los servicios públicos
El uso de las redes sociales en los servicios públicos
Jennifer Isabel Arroyo Chacón
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Dave Pizarro
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
ArnoldoTllez1
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes
RedesRedes
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Jackeline Astudillo
 
Internet
Internet Internet
Internet
agomez586
 

La actualidad más candente (13)

Redes sociales pw point
Redes sociales pw pointRedes sociales pw point
Redes sociales pw point
 
Que son redes sociales
Que son redes socialesQue son redes sociales
Que son redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales 2
Redes sociales 2Redes sociales 2
Redes sociales 2
 
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslaraUnid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
El uso de las redes sociales en los servicios públicos
El uso de las redes sociales en los servicios públicosEl uso de las redes sociales en los servicios públicos
El uso de las redes sociales en los servicios públicos
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
 
Internet
Internet Internet
Internet
 

Similar a Ensayo redes sociales

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jessikita Gusqui
 
Roberto chiran
Roberto chiranRoberto chiran
Roberto chiran
ROBERTO chiran
 
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
fridaoropeza09
 
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayoCarlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
RocioCarlos0206
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
Ingrid Arias
 
Informatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdfInformatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdf
christopher Torres
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
Gregoria Correa
 
Características de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impactoCaracterísticas de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impacto
darlin_fernandez
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNREDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Ángeles Avendaño Rgz
 
Redes sociales documento
Redes sociales documentoRedes sociales documento
Redes sociales documento
Dalui Monasterio
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
albertoapostol
 
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
Alejo Alviar
 
Redes sociales
Redes sociales  Redes sociales
Redes sociales
danielstiven99
 
Redes socialespip
Redes socialespipRedes socialespip
Redes socialespip
felipeserrano10
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
yami286
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
yami286
 
Power point de redes sociales
Power point de redes socialesPower point de redes sociales
Power point de redes sociales
yami286
 
Power point de redes sociales
Power point de redes socialesPower point de redes sociales
Power point de redes sociales
yami286
 
Tipos de usuarios. las redes sociales en la educacion. el futuro de las redes...
Tipos de usuarios. las redes sociales en la educacion. el futuro de las redes...Tipos de usuarios. las redes sociales en la educacion. el futuro de las redes...
Tipos de usuarios. las redes sociales en la educacion. el futuro de las redes...
DamarisVillarreal1
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
marilinzelaya7
 

Similar a Ensayo redes sociales (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Roberto chiran
Roberto chiranRoberto chiran
Roberto chiran
 
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
 
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayoCarlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Informatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdfInformatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdf
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Características de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impactoCaracterísticas de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impacto
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNREDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
Redes sociales documento
Redes sociales documentoRedes sociales documento
Redes sociales documento
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
 
Redes sociales
Redes sociales  Redes sociales
Redes sociales
 
Redes socialespip
Redes socialespipRedes socialespip
Redes socialespip
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Power point de redes sociales
Power point de redes socialesPower point de redes sociales
Power point de redes sociales
 
Power point de redes sociales
Power point de redes socialesPower point de redes sociales
Power point de redes sociales
 
Tipos de usuarios. las redes sociales en la educacion. el futuro de las redes...
Tipos de usuarios. las redes sociales en la educacion. el futuro de las redes...Tipos de usuarios. las redes sociales en la educacion. el futuro de las redes...
Tipos de usuarios. las redes sociales en la educacion. el futuro de las redes...
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Ensayo redes sociales

  • 1. REDES SOCIALES Beneficios de las Redes Sociales para el Desarrollo Profesional. Diana Zarate Aprendiz SENA Técnico en Sistemas
  • 2. INTRODUCCION  Este documento está dirigido a dar a entender los beneficios que traen las redes sociales en el desarrollo integral de la persona en el ámbito profesional ahondando en el manejo, enfoque e importancia que se le da a las redes sociales como medio de comunicación, interacción y actualización como medio de información masiva.
  • 3.  Las redes sociales como se mencionó anteriormente son un medio de información masiva al cual todos tenemos acceso sin restricción, es por eso que la primacía se encuentra en el enfoque que el usuario le da a la utilización dé las mismas y a la información que en ellas se encuentra, en donde el usuario (receptor de información) determina el grado de importancia y el manejo que le dará.
  • 4.  Los puntos claves para medir la injerencia que tienen las redes sociales en el desarrollo profesional de la persona son el manejo y la importancia en la utilización de la información encontrada y suministrada enfocada en una responsabilidad social que genere no solo desarrollo para mí sino también para los demás.
  • 5.  DESARROLLO PROFESIONAL GRACIAS A LAS REDES SOCIALES  Las redes sociales en un enfoque holístico nacieron de la necesidad de generar grupos sociales en donde existieran lasos personales y directos que vinculan a los participantes a compartir valores, creencias, información, conocimient o, entre otros, para un desarrollo de vínculos sociales formales e instrumentales en donde los fenómenos sociales surgen cuando los participantes que interactúan constituyen una realidad que no se puede explicar en términos individuales sino en donde se desarrolla una cooperación entre individuos diferentes con roles independientes.
  • 6.  En base a lo anterior; el origen de las redes sociales históricamente se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com, esta red social pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.  Es por ende que la evolución de las redes sociales puede ser simulada por el uso de personas, proporcionando información sobre la interacción entre las normas de comunicación, propagación de rumores y la estructura social desarrollando un círculo vicioso en donde la información rueda y el único responsable de la misma y su utilización es la persona receptora pues es esta la que decide la relevancia e importancia que le brinde.
  • 7.  En este orden de ideas podemos entrar a definir el proceso que las redes sociales cumplen en el desarrollo profesional de las personas ya que son un mecanismo en el cual se puede interactuar con personas que comparten las mismas afinidades tanto intelectuales, laborales, sociales y culturales abriendo el camino al conocimiento el cual es de manera afectiva pues se aprende y desarrolla lo que en realidad le gusta y le interesa, siendo esto un fenómeno cultural que se viene acrecentando día a día, es importante saber darle un enfoque para sacar el mejor provecho ya que se está convirtiendo en una necesidad natural y cotidiana para el desarrollo de la persona, por ello es importante resaltar que las redes sociales se están convirtiendo en cotidianidad para la sociedad y están enfocadas en cumplir varias necesidades según los usuarios de la información, son las mismas redes sociales las que le facilitan al usuario la escogencia del uso que le dará a la información encontrada en las mismas.
  • 8.  Como podemos darnos cuenta las redes sociales están inmersas en todos los ámbitos de la cotidianidad social en la que vivimos, es por ende que la relevancia es darle el enfoque que deseemos pues el desarrollo profesional y personal esta dictado según nuestro propios principios y la influencia que aceptemos del resto de la sociedad. Las redes sociales son solo un mecanismo de interacción en donde se entrelazan la comunicación y la cooperación en una comunidad que lo único que busca es el deseo de tener información a la mano.
  • 9.  El beneficio de las redes sociales al desarrollo profesional de la persona se puede describir en la forma en que la información se presenta pues es de manera rápida, eficiente y dinámica pues se está actualizando a menudo y se pueden consultar Varias fuentes de la información para corroborar o verificar que la información es verídica para ponerla en práctica.
  • 10.  Las redes sociales se pueden utilizar a favor de la persona ya que se puede direccionar de varias formas tales como las páginas personales pues en estas se puede crear un perfil profesional en el cual uno pueda realzar todos los atributos profesionales e intelectuales para fomentar un mejor perfil y lograr que las personas visitantes de las redes sociales las conozcan y así poder vendernos mejor.
  • 11.  Las herramientas están dadas lo único que nos queda a nosotros es direccionarlas a nuestro favor.