SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LASALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
CARRERA DE ENFERMERÍA
DOCENTE:
ING. KARINA ELIZABETH GARCIA GALARZA
INTEGRANTES:
MIRIAN CHUCHUCA
MISHELL JIMBO
YOMIRA LUDIZACA
BRENDA VELÁSQUEZ
CURSO:
PRIMER SEMESTRE DE ENFERMERÍA
ASIGNATURA:
INFORMÁTICA I
PARALELO:
“A”
EL ORO – MACHALA
2015 – 2016
COMO INSERTAR ANIMACIONES EN POWER POINT
Power Point nos permite insertar animaciones para realizar nuestra
presentación electrónica.
1.- Selecciona el objeto al que deseas insertar la animación, para este
ejemplo seleccionamos el texto de “animación”
1.- Identifica la pestaña de animación y da clic sobre ella
2.- Al dar clic tendremos las siguientes opciones
3.- Al dar clic en esta opción, se despliega una ventana con más efectos de
animación:
En este panel podremos insertar más animaciones, te entrada, énfasis,
salida, trayectorias de movimiento, etc.
4.- Se selecciona el objeto y se aplica la animación. (en este caso
seleccionamos la palabra animación.
5.- Vamos aplicar una animación de entrada, el efecto será el de aparecer
Observa que se agrega un pequeño número es la parte derecha, esto quiere
decir que tiene una animación aplicada.
Puedes aplicar más de 1 animación a cada objeto, esto depende de
tu diseño.
6.- Para ir checando nuestros diseños podremos hacer clic en esta opción de
vista previa
TRANSISIONES EN POWER POINT
Abre la presentación de PowerPoint a la que añadirás las transiciones de
diapositivas. Haz clic en la pestaña "Transitions" (transiciones).
2Elige el efecto para agregar a la presentación de diapositivas. Las transiciones
de diapositivas son dividir, desvanecer, presionar, cortar y limpiar. Las
transiciones incluyen un ícono adjunto que representa el efecto de cada una.
Desplázate hacia abajo en el menú de opciones de efectos para más
transiciones. Haz clic en el efecto de transición para agregarlo a la diapositiva.
Haz una vista previa de la transición de diapositivas, haz clic en "Preview"
(vista previa).
3Haz clic en "Apply to All" (aplicar a todos) para añadir la transición de
diapositivas seleccionada a todas las diapositivas de la presentación. Un
cambio que afecta a todas las diapositivas en una presentación de PowerPoint
se lo conoce como cambio global.
4Haz clic en "Duration" (duración) y usa las fechas de subir y bajar para
modificar el tiempo que lleve completar la transición.
5Abre el menú desplegable de sonido, haz clic en la flecha y selecciona un
efecto de sonido para incorporar a la transición de diapositivas. Un cuadro de
diálogo te preguntará si deseas instalar la función de sonido PowerPoint si
estás utilizando un efecto de sonido por primera vez.
6Selecciona cómo deseas que la transición se produzca con las opciones bajo
la rúbrica de "Avanzar diapositiva". Las opciones incluyen "On Mouse Click" (un
sólo clic), que impulsa PowerPoint a comenzar la transición al hacer clic, y
"Automatically After" (automáticamente luego), que impulsa la transición a
empezar después de un período de tiempo determinado. Modifica el tiempo
entre transiciones pulsando la flecha arriba y abajo en el campo "luego" en la
casilla de Avanzar Diapositiva.
AGREGAR PROTECCIÓN EN UNA PRESENTACIÓN DE POWER
POINT
 En una presentación abierta, haga clic en Archivo > Información > Proteger
presentación.
Verá las opciones siguientes.
o Marcar como final: Haga que la presentación sea de solo lectura.
Cuando una presentación está marcada como final, los comandos de edición y
escritura y las marcas de revisión están deshabilitados o desactivados, y la
presentación es de solo lectura. El comando Marcar como final ayuda a
transmitir que está compartiendo una versión finalizada de una presentación.
También impide que los lectores o revisores modifiquen la presentación sin
darse cuenta.
Al marcar una presentación como final, PowerPoint le pide que guarde el
archivo. La próxima vez que lo abra, verá un mensaje amarillo MARCADO
COMO FINAL en la parte superior del archivo. Si hace clic en Editar de todos
modos, la presentación ya no estará marcada como final.
o Cifrar con contraseña: Establezca una contraseña para la presentación.
PRECAUCIÓN Conserve su contraseña en un lugar seguro. Si olvida o pierde la
contraseña, ésta no se puede recuperar
Si selecciona Cifrar con contraseña, aparece el cuadro diálogo Cifrar
documento. En el cuadro Contraseña, escriba una contraseña y después
vuelva a escribirla cuando se la solicite. Importante: Microsoft no puede
recuperar contraseñas olvidadas o perdidas, así que mantenga una lista de las
contraseñas y nombres de archivo correspondientes en un lugar seguro.
o Restringir permisos por personas: Instale Windows Right Management para
restringir permisos.
Use una cuenta de Windows Live ID o una cuenta de Microsoft Windows para
restringir los permisos. Puede aplicar permisos con una plantilla que use su
organización, o puede agregar permisos haciendo clic en Restringir acceso.
Para más información sobre Information Rights Management, vea el tema sobre
Information Rights Management en Office.
o Agregar una firma digital: Agregue una firma digital invisible o visible.
Las firmas digitales autentican información digital, como documentos, mensajes
de correo electrónico y macros con criptografía informática. Las firmas digitales
se crean escribiendo una firma o con una imagen de una firma para establecer la
autenticidad, integridad y no rechazo.
INSERTAR MULTIMEDIA EN POWER POINT
Paso 1:
Selecciona una diapositiva y desde la pestaña Insertar, haz clic en la flecha
desplegable de Audio. Luego, selecciona la opción Audio de archivo
Paso 2:
Ubica y selecciona el archivo de audio deseado y luego haz clic en Insertar.
Verás que un ícono se inserta en la diapositiva que seleccionaste, lo que
significa que el audio se ha incluido.
PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVA
DESDE EL PRINCIPIO
Flechas de dirección
Estilo del Puntero (grosor, color, forma, etc.)
Vista de las diapositivas
Zoom por sectores
Otras opciones de presentación como: puntero visible u oculto, mostrar
pantalla o barra de tareas, pausa etc.
DESDE DIAPOSITIVA ACTUAL
PRESENTAR EN LINEA
PRESENTACIÓN PERSONALIZADA
CONFIGURACIÓN DE LA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVA:
Tipo de presentación
Opciones de presentación
Color de la pluma
Color del laser
Mostrar diapositivas
Avance de diapositivas
Varios monitores
OCULTAR DIAPOSITIVA
ENSAYAR INTERVALO
GRABAR PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS
REPRODUCIR NARRACIONES
USAR INTERVALOS
MOSTRAR CONTROLES MULTIMEDIA
RECOMENDACIONES AL REALIZAR UNA PRESENTACION EN
POWER POINT
Para comunicar de forma efectiva, mantener la atención y el interés, reduce el
número de diapositivas de la presentación al mínimo. Limítate a una idea
central por cada una de ellas.
Los expertos aconsejan lo siguiente:
• El tamaño de la letra no debe ser menor a 34 puntos para el título.
• En el cuerpo de la diapositiva debe ser mayor de 24 puntos.
• En el titulo usar mayúsculas y preferentemente minúsculas en el cuerpo.
• El tipo de fuente usada en el cuerpo debe ser clara, sencilla y limpia
• Evita totalmente las fuentes en cursivas y las que incluyen bordes
decorativos, como Times.
1. Para el fondo se recomienda el uso de fondo claro con letras oscuras y
utilizar colores que diferencien claramente el texto del fondo. Mejor
utilizar fondos lisos, no degradados, ni con tramados o texturas.
2. Las fuentes deben permitir su lectura a distancia (incluidos los textos de
las figuras).Se debe usar un tipo de letra clara y fácil de leer como Arial,
Tahoma, Verdana, Lucida Sans Unicode, Comic Sans MS, Calibri,
Helvética (tamaño 20). No es recomendable usar muchos tipos de letra
ni de colores, generalmente con dos tipos es suficiente. Es
recomendable no escribir todo el texto en mayúsculas, utilizar
únicamente la negrita para resaltar datos o información relevante y en
lugar de subrayar se prefiere usar la cursiva.
3. Las tablas, figuras, gráficos, etc. deben contrastar colores para que se
vean. Evitar tablas engorrosas con abundancia de cifras. Utilizar
esquemas y figuras claras con pocas siglas.
4. Es aconsejable dar uniformidad en las transparencias, es decir, intentar
seguir un diseño parecido en todas las transparencias de una misma
presentación: mismo encabezado, mismos colores, fondo, tipos de
letras, formato.
5. Utilizar enumeraciones y viñetas para organizar la información.
6. Las letras deben ser claras y legibles. El tamaño no debe ser inferior
a 24 puntos, aunque esto dependerá de la amplitud de la sala donde
sean proyectadas y del tipo de letra utilizado. Por ejemplo, para un aula
normal y un tipo de letra Arial, el tamaño adecuado no debería ser
inferior a 24 puntos.
7. Tomate el tiempo para ordenar las diapositivas.
8. Utiliza audio y vídeo, el contenido multimedia es bueno siempre y
cuando no exageres.
9. Para hacer las listas más atractivas usa los gráficos SmartArt.
Solo selecciona el texto y en la ficha Inicio, en la sección Párrafo, da un
clic en el botón: "SmartArt". Escoge uno de los estilos.
10.Simplifica en lo posible el texto. Elimina de ser posible las expresiones
cortas como: "un", "a", "el", etc.
11.Las imágenes, videos y fotografías, son un medio poderoso de
comunicación, deben ser de calidad y con la apropiada resolución
teniendo relación con la exposición.
12.Las páginas de notas Usa las páginas de notas para agregar
información extra, pero necesaria en cada dispositiva, que no se
mostrará en la reproducción al auditorio, pero que se puede imprimir.
Para verlas en esta diapositiva abre este archivo con PowerPoint en
modo Edición. Reglas
13.El efecto de transición más sencillo y recomendado es: "Desvanecer".
Si configuras la reproducción automática, evita asignarle demasiado
tiempo a cada diapositiva, tampoco que sea demasiado rápida la
transición.
BIBLIOGRAFIA
http://es.slideshare.net/jaimegarciaechavarria/normas-y-recomendaciones-
para-la-presentacin-de-diapositivas-20996927
http://personal.us.es/juanj/powerp/5.3.principios_basicos.htm
http://es.slideshare.net/NorfiPC/10-
reglasorocrearpresentaciondiapositivasexitosa
http://www.frogx3.com/2008/07/29/10-tips-para-crear-presentaciones-efectivas-
con-power-point/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDICIÓN BÁSICA DE WORD 2013
EDICIÓN BÁSICA DE WORD 2013EDICIÓN BÁSICA DE WORD 2013
EDICIÓN BÁSICA DE WORD 2013
Anahí Pérez
 
Ultimo trabajo de informatica
Ultimo trabajo de informaticaUltimo trabajo de informatica
Ultimo trabajo de informatica
Keyti Ochoa
 
Exposicion grupo 1
Exposicion grupo  1Exposicion grupo  1
Exposicion grupo 1
neyla13
 
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
Dayana Mora
 
Word grupo 1
Word grupo  1Word grupo  1
Word grupo 1
neyla13
 
Edición básica de word 2013
Edición básica de word 2013 Edición básica de word 2013
Edición básica de word 2013
Evelyn Cevallos Zambrano
 

La actualidad más candente (6)

EDICIÓN BÁSICA DE WORD 2013
EDICIÓN BÁSICA DE WORD 2013EDICIÓN BÁSICA DE WORD 2013
EDICIÓN BÁSICA DE WORD 2013
 
Ultimo trabajo de informatica
Ultimo trabajo de informaticaUltimo trabajo de informatica
Ultimo trabajo de informatica
 
Exposicion grupo 1
Exposicion grupo  1Exposicion grupo  1
Exposicion grupo 1
 
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
 
Word grupo 1
Word grupo  1Word grupo  1
Word grupo 1
 
Edición básica de word 2013
Edición básica de word 2013 Edición básica de word 2013
Edición básica de word 2013
 

Destacado

T R Matematica A 1º B A LÉ H
T  R Matematica   A 1º B  A  LÉ HT  R Matematica   A 1º B  A  LÉ H
T R Matematica A 1º B A LÉ HGilda Rodrigues
 
Folheto Uberaba Maio 2016
Folheto Uberaba Maio 2016Folheto Uberaba Maio 2016
Folheto Uberaba Maio 2016
Marketing Uberaba Supermercados
 
TransVax Phase 2 Trial Results
TransVax Phase 2 Trial ResultsTransVax Phase 2 Trial Results
TransVax Phase 2 Trial Results
VicalInc
 
Iii seminário de políticas de enfrentamento do hiv e aids
Iii seminário de políticas de enfrentamento do hiv e aidsIii seminário de políticas de enfrentamento do hiv e aids
Iii seminário de políticas de enfrentamento do hiv e aidsdenibastos
 
шолпан слайд2
шолпан слайд2шолпан слайд2
шолпан слайд2
Sholpan Amir
 
Voz acontece0101 072010
Voz acontece0101 072010Voz acontece0101 072010
Voz acontece0101 072010ibveglebae
 
жазубай айканат+переводчик+конкуренты
жазубай айканат+переводчик+конкурентыжазубай айканат+переводчик+конкуренты
жазубай айканат+переводчик+конкуренты
Sholpan Amir
 
Presentación neomar milt.
Presentación neomar milt.Presentación neomar milt.
Presentación neomar milt.
miltneomar
 
Atletismo 2º (apuntes)
Atletismo 2º (apuntes)Atletismo 2º (apuntes)
Atletismo 2º (apuntes)
Sergiodg78
 
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
DOCENCIA
 
[창업&예비창업자] BM모델 진단 및 수립
[창업&예비창업자] BM모델 진단 및 수립[창업&예비창업자] BM모델 진단 및 수립
[창업&예비창업자] BM모델 진단 및 수립
더게임체인저스
 
[기타] IC REPORT(사용 MANUAL)
[기타] IC REPORT(사용 MANUAL)[기타] IC REPORT(사용 MANUAL)
[기타] IC REPORT(사용 MANUAL)
더게임체인저스
 
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
MARY GONZALEZ
 

Destacado (17)

T R Matematica A 1º B A LÉ H
T  R Matematica   A 1º B  A  LÉ HT  R Matematica   A 1º B  A  LÉ H
T R Matematica A 1º B A LÉ H
 
PÓ R E...
PÓ R  E...PÓ R  E...
PÓ R E...
 
Folheto Uberaba Maio 2016
Folheto Uberaba Maio 2016Folheto Uberaba Maio 2016
Folheto Uberaba Maio 2016
 
TransVax Phase 2 Trial Results
TransVax Phase 2 Trial ResultsTransVax Phase 2 Trial Results
TransVax Phase 2 Trial Results
 
Iii seminário de políticas de enfrentamento do hiv e aids
Iii seminário de políticas de enfrentamento do hiv e aidsIii seminário de políticas de enfrentamento do hiv e aids
Iii seminário de políticas de enfrentamento do hiv e aids
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Grupo 7 proyecto
Grupo 7 proyectoGrupo 7 proyecto
Grupo 7 proyecto
 
шолпан слайд2
шолпан слайд2шолпан слайд2
шолпан слайд2
 
Voz acontece0101 072010
Voz acontece0101 072010Voz acontece0101 072010
Voz acontece0101 072010
 
жазубай айканат+переводчик+конкуренты
жазубай айканат+переводчик+конкурентыжазубай айканат+переводчик+конкуренты
жазубай айканат+переводчик+конкуренты
 
Presentación neomar milt.
Presentación neomar milt.Presentación neomar milt.
Presentación neomar milt.
 
Atletismo 2º (apuntes)
Atletismo 2º (apuntes)Atletismo 2º (apuntes)
Atletismo 2º (apuntes)
 
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
 
[창업&예비창업자] BM모델 진단 및 수립
[창업&예비창업자] BM모델 진단 및 수립[창업&예비창업자] BM모델 진단 및 수립
[창업&예비창업자] BM모델 진단 및 수립
 
[기타] IC REPORT(사용 MANUAL)
[기타] IC REPORT(사용 MANUAL)[기타] IC REPORT(사용 MANUAL)
[기타] IC REPORT(사용 MANUAL)
 
Homeostasis de presión arterial
Homeostasis de presión arterialHomeostasis de presión arterial
Homeostasis de presión arterial
 
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
 

Similar a Power point grupo 6

Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Nena Suriaga
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
Gise2496
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Debie94
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Grupo 6 Grupo 6
Grupo 6
Eduardo Rambay
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
jeankrs9
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
mafer lopez
 
GRUPO 6 INFORMATICA
GRUPO 6 INFORMATICAGRUPO 6 INFORMATICA
GRUPO 6 INFORMATICA
Eripam26
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
NatiitaG
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo Nº 6
Grupo Nº 6Grupo Nº 6
Grupo Nº 6
Alisson Nicole
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Leslye25
 
EXPOSICIÓN nº 6
EXPOSICIÓN nº 6EXPOSICIÓN nº 6
EXPOSICIÓN nº 6
Dayana Quezada
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
michelle2202
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
joss_24_jvvg
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
INFORMATICA
INFORMATICA INFORMATICA
INFORMATICA
MARYURI OVACO
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Jeanpi Strada
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6

Similar a Power point grupo 6 (20)

Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6 Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
 
GRUPO 6 INFORMATICA
GRUPO 6 INFORMATICAGRUPO 6 INFORMATICA
GRUPO 6 INFORMATICA
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo Nº 6
Grupo Nº 6Grupo Nº 6
Grupo Nº 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
EXPOSICIÓN nº 6
EXPOSICIÓN nº 6EXPOSICIÓN nº 6
EXPOSICIÓN nº 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
INFORMATICA
INFORMATICA INFORMATICA
INFORMATICA
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 

Más de Jhonatan Gamarra

Informática word grupo 2
Informática word  grupo 2Informática word  grupo 2
Informática word grupo 2
Jhonatan Gamarra
 
Agregar notas al pie grupo 3
Agregar notas al pie  grupo 3Agregar notas al pie  grupo 3
Agregar notas al pie grupo 3
Jhonatan Gamarra
 
Word de info (1) grupo 5
Word de info (1) grupo 5Word de info (1) grupo 5
Word de info (1) grupo 5
Jhonatan Gamarra
 
Informática word grupo 2
Informática word  grupo 2Informática word  grupo 2
Informática word grupo 2
Jhonatan Gamarra
 
Grupo 1 de word 2013
Grupo 1 de word 2013Grupo 1 de word 2013
Grupo 1 de word 2013
Jhonatan Gamarra
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
Jhonatan Gamarra
 

Más de Jhonatan Gamarra (20)

Grupo 1 proyecto
Grupo 1 proyectoGrupo 1 proyecto
Grupo 1 proyecto
 
Grupo 2 proyecto
Grupo 2 proyectoGrupo 2 proyecto
Grupo 2 proyecto
 
Grupo 3 proyecto
Grupo 3 proyectoGrupo 3 proyecto
Grupo 3 proyecto
 
Grupo 4 proyecto
Grupo 4 proyectoGrupo 4 proyecto
Grupo 4 proyecto
 
Grupo 5 proyecto
Grupo 5 proyectoGrupo 5 proyecto
Grupo 5 proyecto
 
Grupo 6 proyecto
Grupo 6 proyectoGrupo 6 proyecto
Grupo 6 proyecto
 
Grupo 8 proyecto
Grupo 8 proyectoGrupo 8 proyecto
Grupo 8 proyecto
 
Grupo 1 de word 2013
Grupo 1 de word 2013Grupo 1 de word 2013
Grupo 1 de word 2013
 
Informática word grupo 2
Informática word  grupo 2Informática word  grupo 2
Informática word grupo 2
 
Agregar notas al pie grupo 3
Agregar notas al pie  grupo 3Agregar notas al pie  grupo 3
Agregar notas al pie grupo 3
 
Informatica 2 grupo 4
Informatica 2 grupo 4Informatica 2 grupo 4
Informatica 2 grupo 4
 
Word de info (1) grupo 5
Word de info (1) grupo 5Word de info (1) grupo 5
Word de info (1) grupo 5
 
Informaticaaaa
InformaticaaaaInformaticaaaa
Informaticaaaa
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
 
Informática word grupo 2
Informática word  grupo 2Informática word  grupo 2
Informática word grupo 2
 
Grupo 1 de word 2013
Grupo 1 de word 2013Grupo 1 de word 2013
Grupo 1 de word 2013
 
Grupo 1 de word 2013
Grupo 1 de word 2013Grupo 1 de word 2013
Grupo 1 de word 2013
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Historia de-la-cpu
Historia de-la-cpuHistoria de-la-cpu
Historia de-la-cpu
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Power point grupo 6

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LASALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA CARRERA DE ENFERMERÍA DOCENTE: ING. KARINA ELIZABETH GARCIA GALARZA INTEGRANTES: MIRIAN CHUCHUCA MISHELL JIMBO YOMIRA LUDIZACA BRENDA VELÁSQUEZ CURSO: PRIMER SEMESTRE DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: INFORMÁTICA I PARALELO: “A” EL ORO – MACHALA 2015 – 2016
  • 2. COMO INSERTAR ANIMACIONES EN POWER POINT Power Point nos permite insertar animaciones para realizar nuestra presentación electrónica. 1.- Selecciona el objeto al que deseas insertar la animación, para este ejemplo seleccionamos el texto de “animación” 1.- Identifica la pestaña de animación y da clic sobre ella 2.- Al dar clic tendremos las siguientes opciones 3.- Al dar clic en esta opción, se despliega una ventana con más efectos de animación: En este panel podremos insertar más animaciones, te entrada, énfasis, salida, trayectorias de movimiento, etc.
  • 3. 4.- Se selecciona el objeto y se aplica la animación. (en este caso seleccionamos la palabra animación. 5.- Vamos aplicar una animación de entrada, el efecto será el de aparecer Observa que se agrega un pequeño número es la parte derecha, esto quiere decir que tiene una animación aplicada.
  • 4. Puedes aplicar más de 1 animación a cada objeto, esto depende de tu diseño. 6.- Para ir checando nuestros diseños podremos hacer clic en esta opción de vista previa TRANSISIONES EN POWER POINT Abre la presentación de PowerPoint a la que añadirás las transiciones de diapositivas. Haz clic en la pestaña "Transitions" (transiciones). 2Elige el efecto para agregar a la presentación de diapositivas. Las transiciones de diapositivas son dividir, desvanecer, presionar, cortar y limpiar. Las transiciones incluyen un ícono adjunto que representa el efecto de cada una. Desplázate hacia abajo en el menú de opciones de efectos para más transiciones. Haz clic en el efecto de transición para agregarlo a la diapositiva. Haz una vista previa de la transición de diapositivas, haz clic en "Preview" (vista previa). 3Haz clic en "Apply to All" (aplicar a todos) para añadir la transición de diapositivas seleccionada a todas las diapositivas de la presentación. Un cambio que afecta a todas las diapositivas en una presentación de PowerPoint se lo conoce como cambio global. 4Haz clic en "Duration" (duración) y usa las fechas de subir y bajar para modificar el tiempo que lleve completar la transición.
  • 5. 5Abre el menú desplegable de sonido, haz clic en la flecha y selecciona un efecto de sonido para incorporar a la transición de diapositivas. Un cuadro de diálogo te preguntará si deseas instalar la función de sonido PowerPoint si estás utilizando un efecto de sonido por primera vez. 6Selecciona cómo deseas que la transición se produzca con las opciones bajo la rúbrica de "Avanzar diapositiva". Las opciones incluyen "On Mouse Click" (un sólo clic), que impulsa PowerPoint a comenzar la transición al hacer clic, y "Automatically After" (automáticamente luego), que impulsa la transición a empezar después de un período de tiempo determinado. Modifica el tiempo entre transiciones pulsando la flecha arriba y abajo en el campo "luego" en la casilla de Avanzar Diapositiva. AGREGAR PROTECCIÓN EN UNA PRESENTACIÓN DE POWER POINT  En una presentación abierta, haga clic en Archivo > Información > Proteger presentación. Verá las opciones siguientes. o Marcar como final: Haga que la presentación sea de solo lectura. Cuando una presentación está marcada como final, los comandos de edición y escritura y las marcas de revisión están deshabilitados o desactivados, y la presentación es de solo lectura. El comando Marcar como final ayuda a transmitir que está compartiendo una versión finalizada de una presentación. También impide que los lectores o revisores modifiquen la presentación sin darse cuenta. Al marcar una presentación como final, PowerPoint le pide que guarde el archivo. La próxima vez que lo abra, verá un mensaje amarillo MARCADO
  • 6. COMO FINAL en la parte superior del archivo. Si hace clic en Editar de todos modos, la presentación ya no estará marcada como final. o Cifrar con contraseña: Establezca una contraseña para la presentación. PRECAUCIÓN Conserve su contraseña en un lugar seguro. Si olvida o pierde la contraseña, ésta no se puede recuperar Si selecciona Cifrar con contraseña, aparece el cuadro diálogo Cifrar documento. En el cuadro Contraseña, escriba una contraseña y después vuelva a escribirla cuando se la solicite. Importante: Microsoft no puede recuperar contraseñas olvidadas o perdidas, así que mantenga una lista de las contraseñas y nombres de archivo correspondientes en un lugar seguro. o Restringir permisos por personas: Instale Windows Right Management para restringir permisos. Use una cuenta de Windows Live ID o una cuenta de Microsoft Windows para restringir los permisos. Puede aplicar permisos con una plantilla que use su organización, o puede agregar permisos haciendo clic en Restringir acceso. Para más información sobre Information Rights Management, vea el tema sobre Information Rights Management en Office. o Agregar una firma digital: Agregue una firma digital invisible o visible. Las firmas digitales autentican información digital, como documentos, mensajes de correo electrónico y macros con criptografía informática. Las firmas digitales se crean escribiendo una firma o con una imagen de una firma para establecer la autenticidad, integridad y no rechazo.
  • 7. INSERTAR MULTIMEDIA EN POWER POINT Paso 1: Selecciona una diapositiva y desde la pestaña Insertar, haz clic en la flecha desplegable de Audio. Luego, selecciona la opción Audio de archivo Paso 2: Ubica y selecciona el archivo de audio deseado y luego haz clic en Insertar. Verás que un ícono se inserta en la diapositiva que seleccionaste, lo que significa que el audio se ha incluido.
  • 8. PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVA DESDE EL PRINCIPIO Flechas de dirección Estilo del Puntero (grosor, color, forma, etc.) Vista de las diapositivas Zoom por sectores Otras opciones de presentación como: puntero visible u oculto, mostrar pantalla o barra de tareas, pausa etc. DESDE DIAPOSITIVA ACTUAL PRESENTAR EN LINEA PRESENTACIÓN PERSONALIZADA CONFIGURACIÓN DE LA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVA: Tipo de presentación Opciones de presentación Color de la pluma Color del laser Mostrar diapositivas Avance de diapositivas Varios monitores OCULTAR DIAPOSITIVA ENSAYAR INTERVALO GRABAR PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS REPRODUCIR NARRACIONES USAR INTERVALOS MOSTRAR CONTROLES MULTIMEDIA
  • 9. RECOMENDACIONES AL REALIZAR UNA PRESENTACION EN POWER POINT Para comunicar de forma efectiva, mantener la atención y el interés, reduce el número de diapositivas de la presentación al mínimo. Limítate a una idea central por cada una de ellas. Los expertos aconsejan lo siguiente: • El tamaño de la letra no debe ser menor a 34 puntos para el título. • En el cuerpo de la diapositiva debe ser mayor de 24 puntos. • En el titulo usar mayúsculas y preferentemente minúsculas en el cuerpo. • El tipo de fuente usada en el cuerpo debe ser clara, sencilla y limpia • Evita totalmente las fuentes en cursivas y las que incluyen bordes decorativos, como Times. 1. Para el fondo se recomienda el uso de fondo claro con letras oscuras y utilizar colores que diferencien claramente el texto del fondo. Mejor utilizar fondos lisos, no degradados, ni con tramados o texturas. 2. Las fuentes deben permitir su lectura a distancia (incluidos los textos de las figuras).Se debe usar un tipo de letra clara y fácil de leer como Arial, Tahoma, Verdana, Lucida Sans Unicode, Comic Sans MS, Calibri, Helvética (tamaño 20). No es recomendable usar muchos tipos de letra ni de colores, generalmente con dos tipos es suficiente. Es
  • 10. recomendable no escribir todo el texto en mayúsculas, utilizar únicamente la negrita para resaltar datos o información relevante y en lugar de subrayar se prefiere usar la cursiva. 3. Las tablas, figuras, gráficos, etc. deben contrastar colores para que se vean. Evitar tablas engorrosas con abundancia de cifras. Utilizar esquemas y figuras claras con pocas siglas. 4. Es aconsejable dar uniformidad en las transparencias, es decir, intentar seguir un diseño parecido en todas las transparencias de una misma presentación: mismo encabezado, mismos colores, fondo, tipos de letras, formato. 5. Utilizar enumeraciones y viñetas para organizar la información. 6. Las letras deben ser claras y legibles. El tamaño no debe ser inferior a 24 puntos, aunque esto dependerá de la amplitud de la sala donde sean proyectadas y del tipo de letra utilizado. Por ejemplo, para un aula normal y un tipo de letra Arial, el tamaño adecuado no debería ser inferior a 24 puntos. 7. Tomate el tiempo para ordenar las diapositivas. 8. Utiliza audio y vídeo, el contenido multimedia es bueno siempre y cuando no exageres. 9. Para hacer las listas más atractivas usa los gráficos SmartArt. Solo selecciona el texto y en la ficha Inicio, en la sección Párrafo, da un clic en el botón: "SmartArt". Escoge uno de los estilos. 10.Simplifica en lo posible el texto. Elimina de ser posible las expresiones cortas como: "un", "a", "el", etc. 11.Las imágenes, videos y fotografías, son un medio poderoso de comunicación, deben ser de calidad y con la apropiada resolución teniendo relación con la exposición. 12.Las páginas de notas Usa las páginas de notas para agregar información extra, pero necesaria en cada dispositiva, que no se mostrará en la reproducción al auditorio, pero que se puede imprimir.
  • 11. Para verlas en esta diapositiva abre este archivo con PowerPoint en modo Edición. Reglas 13.El efecto de transición más sencillo y recomendado es: "Desvanecer". Si configuras la reproducción automática, evita asignarle demasiado tiempo a cada diapositiva, tampoco que sea demasiado rápida la transición. BIBLIOGRAFIA http://es.slideshare.net/jaimegarciaechavarria/normas-y-recomendaciones- para-la-presentacin-de-diapositivas-20996927 http://personal.us.es/juanj/powerp/5.3.principios_basicos.htm http://es.slideshare.net/NorfiPC/10- reglasorocrearpresentaciondiapositivasexitosa http://www.frogx3.com/2008/07/29/10-tips-para-crear-presentaciones-efectivas- con-power-point/