SlideShare una empresa de Scribd logo
«Siempre imaginé el espacio informativo como algo en el que
cualquiera tiene acceso intuitivo e inmediato y no solamente para
navegar, sino para crear»
Tim Berners-Lee
Internet: es un
conjunto de redes
de ordenadores
interconectados
mediante
conductores
metálicos, cables de
fibra óptica,
conexiones
inalámbricas, etc
Web: es un
conjunto
interconectado de
hipertextos e
hipermedios.
INTERNET
Internet está formado por una gran cantidad de
ordenadores que pueden intercambiar información entre
ellos.
Para conectarse a internet, se necesita, un terminal, una
conexión, un módem, un proveedor de acceso a Internet y
un navegador.
TERMINAL: es el elemento que sirve al usuario para recibir
y enviar información. En el caso más común el terminal es
un ordenador personal de sobremesa o portátil, pero
también puede ser una televisión con teclado o un teléfono
móvil.
CONEXIÓN: La comunicación entre el ordenador e Internet
necesita transportarse a través de algún medio físico. La
forma más básica es a través de la línea telefónica, la más
utilizada en España es el ADSL y el cable, pero como
veremos más adelante también puede ser a través de otros
medios inalámbricos.
MÓDEM: es el elemento que permite establecer la conexión
entre el PC y la línea telefónica o línea de transmisión,
permite pasar de analógico a digital y viceversa, de ahí su
nombre, Modulador Demodulador.
PROVEEDOR DE ACCESO A INTERNET: teniendo el terminal,
módem y la conexión se necesita que alguien de acceso,
esta función la proporciona un proveedor de acceso a
Internet (ISP).
Un ISP deberá proporcionar todos los datos necesarios para
poder crear una configuración correcta en la PC y así poder
conectar a Internet.
NAVEGADOR: Por último se necesita un programa que sea
capaz de leer la información que hay en los servidores de
Internet.
El servicio más utilizado de Internet es la Web. Cuando
se habla de entrar en Internet o navegar por Internet
es referirse en realidad a la Web.
Para poder acceder a la Web se necesita un programa
llamado navegador.
La información en la Web está disponible mediante
páginas web. Estas páginas están escritas
internamente en lenguaje HTML. Para transformar ese
lenguaje en páginas Web visibles hace falta un
programa, a estos programas se les llama navegadores
o browsers(en inglés).
Son programas complejos que realizan muchas
funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se
pueden descargar de la Web. El navegador más
utilizado es Internet Explorer (IE).
WEB 2,0 Y REDES SOCIALES
En los comienzos, la web era un sitio bastante estático.
Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas
veces se actualizaban, por lo que su contenido era
bastante previsible y ofrecía muy poca interacción con
el usuario. Esta era la Web 1.0.
Poco a poco, las empresas empezaron a utilizar nuevas
tecnologías y adaptaron su contenido a páginas más
dinámicas que lograban una mayor riqueza de
contenido gracias a su capacidad de comunicación con
bases de datos. La interacción con el usuario mejoró.
La Web 1.0 se acercaba más a ofrecer servicios que a
mostrar contenidos, poco a poco la situación fue
mejorando y empresas como Google, Yahoo (entre
otras) empezaron a hacerse muy conocidas.
Para tener en cuenta, "la web" es un
término que hace referencia al "Internet,
la "red de redes". Con un navegador web,
un usuario visualiza páginas web que
entramado de ámbito mundial" (WWW -
World Wide Web), un sistema de
documentos de hipertexto e hipermedios
enlazados y accesibles qu pueden
contener texto, imágenes, vídeos u otros
contenidos multimedia, y "navega" a
través de ellas usando hiperenlaces.
Se ha pasado de una Web estática, a una Web
dinámica, participativa y colaborativa. Los usuarios
son los verdaderos protagonistas creando y
compartiendo contenidos, participando, opinando,
relacionándose, etc.
La Web 2.0 es un contexto en el convergen los
medios, los usuarios, los servicios y las herramientas.
Los usuarios generan contenidos, información y
comunicación.
La clave es la participación, la posibilidad de
conversar e interactuar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo internet
Ensayo internetEnsayo internet
Ensayo internet
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 
internet
internetinternet
internet
 
Diapositivas sobre el internet
Diapositivas sobre el  internetDiapositivas sobre el  internet
Diapositivas sobre el internet
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
 
PRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNETPRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNET
 
Todo sobre la web
Todo sobre la webTodo sobre la web
Todo sobre la web
 
Internet presentacion
Internet presentacionInternet presentacion
Internet presentacion
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
 
S1 internet
S1 internetS1 internet
S1 internet
 
Presentacion internet
Presentacion internetPresentacion internet
Presentacion internet
 
Internet y servicios
Internet y servicios Internet y servicios
Internet y servicios
 

Destacado

A Major in Social Entrepreneurship
A Major in Social EntrepreneurshipA Major in Social Entrepreneurship
A Major in Social EntrepreneurshipTom Weinandy
 
Aula 01 experimentação 02
Aula 01   experimentação 02Aula 01   experimentação 02
Aula 01 experimentação 02Venise Melo
 
เฟียเจท์
เฟียเจท์เฟียเจท์
เฟียเจท์nurul027
 
El eco de la vida (bellisimo!)
El eco de la vida   (bellisimo!)El eco de la vida   (bellisimo!)
El eco de la vida (bellisimo!)LUZ M.
 
Corporate social media review test2
Corporate social media review test2Corporate social media review test2
Corporate social media review test2andrewtwist90
 
Municipal Education Management System
Municipal Education Management SystemMunicipal Education Management System
Municipal Education Management Systemmems2013
 
Diapositicas de como crear un blog
Diapositicas de como crear un blogDiapositicas de como crear un blog
Diapositicas de como crear un blogkrlithos1994
 
Capstone presentation
Capstone presentationCapstone presentation
Capstone presentationbarkercarlock
 
096 พู่ระพง
096 พู่ระพง096 พู่ระพง
096 พู่ระพงthana bkk
 
Aula 01 experimentação 01
Aula 01   experimentação 01Aula 01   experimentação 01
Aula 01 experimentação 01Venise Melo
 
SAS librarian review
SAS librarian reviewSAS librarian review
SAS librarian reviewjohnston9494
 
Aula 01 experimentação 03
Aula 01   experimentação 03Aula 01   experimentação 03
Aula 01 experimentação 03Venise Melo
 
IPR talk - LJMU ADA
IPR talk - LJMU ADAIPR talk - LJMU ADA
IPR talk - LJMU ADAEmma Nolan
 
Concept map in table and text box format
Concept map in table and text box formatConcept map in table and text box format
Concept map in table and text box formatScott Johnson
 

Destacado (20)

Casos de uso igualacion
Casos de uso igualacion Casos de uso igualacion
Casos de uso igualacion
 
A Major in Social Entrepreneurship
A Major in Social EntrepreneurshipA Major in Social Entrepreneurship
A Major in Social Entrepreneurship
 
test2
test2test2
test2
 
Aula 01 experimentação 02
Aula 01   experimentação 02Aula 01   experimentação 02
Aula 01 experimentação 02
 
เฟียเจท์
เฟียเจท์เฟียเจท์
เฟียเจท์
 
El eco de la vida (bellisimo!)
El eco de la vida   (bellisimo!)El eco de la vida   (bellisimo!)
El eco de la vida (bellisimo!)
 
Corporate social media review test2
Corporate social media review test2Corporate social media review test2
Corporate social media review test2
 
Business environment
Business environmentBusiness environment
Business environment
 
Municipal Education Management System
Municipal Education Management SystemMunicipal Education Management System
Municipal Education Management System
 
Diapositicas de como crear un blog
Diapositicas de como crear un blogDiapositicas de como crear un blog
Diapositicas de como crear un blog
 
Capstone presentation
Capstone presentationCapstone presentation
Capstone presentation
 
Circunferencia 2 4ºa
Circunferencia 2 4ºaCircunferencia 2 4ºa
Circunferencia 2 4ºa
 
096 พู่ระพง
096 พู่ระพง096 พู่ระพง
096 พู่ระพง
 
Aula 01 experimentação 01
Aula 01   experimentação 01Aula 01   experimentação 01
Aula 01 experimentação 01
 
SAS librarian review
SAS librarian reviewSAS librarian review
SAS librarian review
 
ApresentaçãO1
ApresentaçãO1ApresentaçãO1
ApresentaçãO1
 
Welcome
WelcomeWelcome
Welcome
 
Aula 01 experimentação 03
Aula 01   experimentação 03Aula 01   experimentação 03
Aula 01 experimentação 03
 
IPR talk - LJMU ADA
IPR talk - LJMU ADAIPR talk - LJMU ADA
IPR talk - LJMU ADA
 
Concept map in table and text box format
Concept map in table and text box formatConcept map in table and text box format
Concept map in table and text box format
 

Similar a POWER POINT : INTERNET/WEB

Similar a POWER POINT : INTERNET/WEB (20)

Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)
 
Internet basico
Internet basicoInternet basico
Internet basico
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La web1 JV
La web1 JVLa web1 JV
La web1 JV
 
Páginas Web
Páginas WebPáginas Web
Páginas Web
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
 
Exposición cap 9
Exposición cap 9Exposición cap 9
Exposición cap 9
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Jose leon 5 b trabajo del internet 1
Jose leon  5 b    trabajo del internet 1Jose leon  5 b    trabajo del internet 1
Jose leon 5 b trabajo del internet 1
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
 
Herramientas tecnicas y pedagogicas para una educacion efectiva
Herramientas tecnicas y pedagogicas para una educacion efectivaHerramientas tecnicas y pedagogicas para una educacion efectiva
Herramientas tecnicas y pedagogicas para una educacion efectiva
 
Servicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internetServicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internet
 
Internet(4)
Internet(4)Internet(4)
Internet(4)
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Internet blogg
Internet bloggInternet blogg
Internet blogg
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
 
Internet "Red de Redes"
Internet "Red de Redes"Internet "Red de Redes"
Internet "Red de Redes"
 
Ejelerr
EjelerrEjelerr
Ejelerr
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

POWER POINT : INTERNET/WEB

  • 1. «Siempre imaginé el espacio informativo como algo en el que cualquiera tiene acceso intuitivo e inmediato y no solamente para navegar, sino para crear» Tim Berners-Lee
  • 2. Internet: es un conjunto de redes de ordenadores interconectados mediante conductores metálicos, cables de fibra óptica, conexiones inalámbricas, etc Web: es un conjunto interconectado de hipertextos e hipermedios.
  • 3. INTERNET Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Para conectarse a internet, se necesita, un terminal, una conexión, un módem, un proveedor de acceso a Internet y un navegador. TERMINAL: es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información. En el caso más común el terminal es un ordenador personal de sobremesa o portátil, pero también puede ser una televisión con teclado o un teléfono móvil. CONEXIÓN: La comunicación entre el ordenador e Internet necesita transportarse a través de algún medio físico. La forma más básica es a través de la línea telefónica, la más utilizada en España es el ADSL y el cable, pero como veremos más adelante también puede ser a través de otros medios inalámbricos.
  • 4. MÓDEM: es el elemento que permite establecer la conexión entre el PC y la línea telefónica o línea de transmisión, permite pasar de analógico a digital y viceversa, de ahí su nombre, Modulador Demodulador. PROVEEDOR DE ACCESO A INTERNET: teniendo el terminal, módem y la conexión se necesita que alguien de acceso, esta función la proporciona un proveedor de acceso a Internet (ISP). Un ISP deberá proporcionar todos los datos necesarios para poder crear una configuración correcta en la PC y así poder conectar a Internet. NAVEGADOR: Por último se necesita un programa que sea capaz de leer la información que hay en los servidores de Internet.
  • 5.
  • 6. El servicio más utilizado de Internet es la Web. Cuando se habla de entrar en Internet o navegar por Internet es referirse en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web se necesita un programa llamado navegador. La información en la Web está disponible mediante páginas web. Estas páginas están escritas internamente en lenguaje HTML. Para transformar ese lenguaje en páginas Web visibles hace falta un programa, a estos programas se les llama navegadores o browsers(en inglés). Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se pueden descargar de la Web. El navegador más utilizado es Internet Explorer (IE).
  • 7. WEB 2,0 Y REDES SOCIALES En los comienzos, la web era un sitio bastante estático. Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban, por lo que su contenido era bastante previsible y ofrecía muy poca interacción con el usuario. Esta era la Web 1.0. Poco a poco, las empresas empezaron a utilizar nuevas tecnologías y adaptaron su contenido a páginas más dinámicas que lograban una mayor riqueza de contenido gracias a su capacidad de comunicación con bases de datos. La interacción con el usuario mejoró. La Web 1.0 se acercaba más a ofrecer servicios que a mostrar contenidos, poco a poco la situación fue mejorando y empresas como Google, Yahoo (entre otras) empezaron a hacerse muy conocidas.
  • 8. Para tener en cuenta, "la web" es un término que hace referencia al "Internet, la "red de redes". Con un navegador web, un usuario visualiza páginas web que entramado de ámbito mundial" (WWW - World Wide Web), un sistema de documentos de hipertexto e hipermedios enlazados y accesibles qu pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y "navega" a través de ellas usando hiperenlaces.
  • 9.
  • 10. Se ha pasado de una Web estática, a una Web dinámica, participativa y colaborativa. Los usuarios son los verdaderos protagonistas creando y compartiendo contenidos, participando, opinando, relacionándose, etc. La Web 2.0 es un contexto en el convergen los medios, los usuarios, los servicios y las herramientas. Los usuarios generan contenidos, información y comunicación. La clave es la participación, la posibilidad de conversar e interactuar.