SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Control de Versiones Angel Argueta Cristian Espinoza  David Sevilla
Una versión, revisión o edición de un producto, es el estado en el que se encuentra dicho producto en un momento dado de su desarrollo o modificación.  Se llama control de versiones a la gestión de los diversos cambios que se realizan sobre los elementos de algún producto o una configuración del mismo.  El control de versiones se realiza principalmente en la industria informática para controlar las distintas versiones del código fuente.
Clasificacion Centralizados: existe un repositorio centralizado de todo el código, del cual es responsable un único usuario (o conjunto de ellos). Se facilitan las tareas administrativas a cambio de reducir flexibilidad, pues todas las decisiones fuertes (como crear una nueva rama) necesitan la aprobación del responsable. Algunos ejemplos son CVS y Subversion. Distribuidos: cada usuario tiene su propio repositorio. No es necesario tomar decisiones centralizadamente. Los distintos repositorios pueden intercambiar y mezclar revisiones entre ellos. Ejemplos: Git y Mercurial
VOcabulario Repositorio: El repositorio es el lugar en el que se almacenan los datos actualizados e históricos, a menudo en un servidor. A veces se le denomina depósito. Rotular ("tag"): Darle a alguna versión de cada uno de los ficheros del módulo en desarrollo en un momento preciso un nombre común ("etiqueta" o "rótulo") para asegurarse de reencontrar ese estado de desarrollo posteriormente bajo ese nombre.
Vocabulario (cont.) Revisión ("versión"): Una revisión es una versión determinada de un archivo. Abrir rama ("branch") o ramificar: Un módulo puede ser branched o bifurcado en un momento de tiempo de forma que, desde ese momento en adelante, dos copias de esos ficheros puedan ser desarrolladas a diferentes velocidades o de diferentes formas, de modo independiente. El módulo tiene entonces 2 (o más) "ramas".
Vocabulario (cont.) Integración o fusión ("merge"): Una integración o fusión une dos conjuntos de cambios sobre un fichero o un conjunto de ficheros en una revisión unificada de dicho fichero o ficheros. Esto puede suceder cuando un usuario, trabajando en esos ficheros, actualiza su copia local con los cambios realizados, y añadidos al repositorio, por otros usuarios. Análogamente, este mismo proceso puede ocurrir en el repositorio cuando un usuario intenta check-in sus cambios. Puede suceder después de que el código haya sido branched, y un problema anterior al branching sea arreglado en una rama, y se necesite incorporar dicho arreglo en la otra. Puede suceder después de que los ficheros hayan sido branched, desarrollados de forma independiente por un tiempo, y que entonces se haya requerido que fueran fundidos de nuevo en un único trunk unificado.
Git El desarrollo de Git comenzó luego que muchos desarrolladores del kernel de Linux decidieron dejar de utilizar el sistema BitKeeper.  Git fue diseñado por Linus Torvalds pensando en la eficiencia y la confiabilidad del mantenimiento de versiones de aplicaciones cuando estas tienen un gran numero de archivos de código fuente.
criterios de diseño que utilizo Torvalds: Tomar CVS como un ejemplo de que no hacer! Soportar un flujo de trabajo distribuido como BitKeeper Protección muy fuerte contra corrupción de los datos Alto desempeño
caracteristicas Fuerte apoyo al desarrollo no-lineal, por ende rapidez en la gestión de ramificaciones y mezclado de diferentes versiones.   Gestión distribuida.   Los almacenes de información pueden publicarse por HTTP, FTP, rsync o mediante un protocolo nativo, ya sea a través de una conexión TCP/IP simple o a través de cifrado SSH.   Gestión eficiente de proyectos grandes, dada la rapidez de gestión de diferencias entre archivos, entre otras mejoras de optimización de velocidad de ejecución.
Todas las versiones previas a un cambio determinado, implican la notificación de un cambio posterior en cualquiera de ellas a ese cambio (denominado autenticación criptográfica de historial).
Proyectos que utilizan git Android Debian Fedora Eclipse CakePHP GNOME OpenSUSE PostgreSQL Ruby on Rails Samba VLC
GitHub Es un servicio de hospedaje web para proyectos que utilizan el sistema de control de versiones Git. GitHub ofrece tanto planes comerciales como planes gratuitos para proyectos de código abierto.
git init
git status
git add
git diff
git commit
git branch
git checkout
git merge
git push
github.com
GitX
GRAcias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario de Datos
Diccionario de DatosDiccionario de Datos
Diccionario de Datos
ALONSO UCHIHA
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
Angel Vázquez Patiño
 
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Caracteristicas de los Sistemas DistribuidosCaracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Jorge Guerra
 
Configuracion del servidor http en centos 7
Configuracion del servidor http en centos 7Configuracion del servidor http en centos 7
Configuracion del servidor http en centos 7
santiago Ramirez Ramirez
 
KALI LINUX.pptx
KALI LINUX.pptxKALI LINUX.pptx
KALI LINUX.pptx
Luis694978
 
Manejo de archivos en java
Manejo de archivos en javaManejo de archivos en java
Manejo de archivos en javaWhaleejaa Wha
 
Archivos Secuenciales Indexados
Archivos Secuenciales IndexadosArchivos Secuenciales Indexados
Archivos Secuenciales Indexados
jennifergu17
 
Clases Genéricas en Java
Clases Genéricas en JavaClases Genéricas en Java
Clases Genéricas en Java
Alejandro Colomer Everett
 
Metodos De acceso
Metodos De accesoMetodos De acceso
Metodos De accesojjhlhdez
 
Minería de datos
Minería de datosMinería de datos
Minería de datos
Keopx
 
Seguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datos
myriam sarango
 
Redes neuronales multicapa y monocapa
Redes neuronales multicapa y monocapaRedes neuronales multicapa y monocapa
Redes neuronales multicapa y monocapa
Levy GT
 
Introducción a PHP
Introducción a PHPIntroducción a PHP
Introducción a PHP
Jose Emilio Labra Gayo
 
Representación matricial
Representación matricialRepresentación matricial
Representación matricialSam Rdgz
 
Java 9 - Módulos
Java 9  - MódulosJava 9  - Módulos
Java 9 - Módulos
Raúl Marticorena Sánchez
 
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
Comunicación y Sincronizacion de ProcesosComunicación y Sincronizacion de Procesos
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
Lorena Ramos
 
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
Saul Mamani
 
Tema 3: Despliegue de aplicaciones web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 3: Despliegue de aplicaciones web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema 3: Despliegue de aplicaciones web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 3: Despliegue de aplicaciones web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Micael Gallego
 

La actualidad más candente (20)

Diccionario de Datos
Diccionario de DatosDiccionario de Datos
Diccionario de Datos
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
 
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Caracteristicas de los Sistemas DistribuidosCaracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
 
Configuracion del servidor http en centos 7
Configuracion del servidor http en centos 7Configuracion del servidor http en centos 7
Configuracion del servidor http en centos 7
 
KALI LINUX.pptx
KALI LINUX.pptxKALI LINUX.pptx
KALI LINUX.pptx
 
Manejo de archivos en java
Manejo de archivos en javaManejo de archivos en java
Manejo de archivos en java
 
Archivos Secuenciales Indexados
Archivos Secuenciales IndexadosArchivos Secuenciales Indexados
Archivos Secuenciales Indexados
 
Clases Genéricas en Java
Clases Genéricas en JavaClases Genéricas en Java
Clases Genéricas en Java
 
Metodos De acceso
Metodos De accesoMetodos De acceso
Metodos De acceso
 
VLSM y CIDR
VLSM   y  CIDRVLSM   y  CIDR
VLSM y CIDR
 
VLAN
VLANVLAN
VLAN
 
Minería de datos
Minería de datosMinería de datos
Minería de datos
 
Seguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datos
 
Redes neuronales multicapa y monocapa
Redes neuronales multicapa y monocapaRedes neuronales multicapa y monocapa
Redes neuronales multicapa y monocapa
 
Introducción a PHP
Introducción a PHPIntroducción a PHP
Introducción a PHP
 
Representación matricial
Representación matricialRepresentación matricial
Representación matricial
 
Java 9 - Módulos
Java 9  - MódulosJava 9  - Módulos
Java 9 - Módulos
 
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
Comunicación y Sincronizacion de ProcesosComunicación y Sincronizacion de Procesos
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
 
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
 
Tema 3: Despliegue de aplicaciones web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 3: Despliegue de aplicaciones web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema 3: Despliegue de aplicaciones web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 3: Despliegue de aplicaciones web (Desarrollo Aplicaciones Web)
 

Similar a PPT Git GitHub

Sistemas para el Control de Versiones de Código
Sistemas para el Control de Versiones de CódigoSistemas para el Control de Versiones de Código
Sistemas para el Control de Versiones de Código
Jesus Castagnetto
 
Control de versiones con git
Control de versiones con gitControl de versiones con git
Control de versiones con git
Eudris Cabrera
 
Control de versiones con Subversion
Control de versiones con SubversionControl de versiones con Subversion
Control de versiones con Subversionnqnwebs
 
Versionamiento
VersionamientoVersionamiento
Subversion
SubversionSubversion
Subversion
Ixchel Muffin
 
[ES] Control de versiones con subversion
[ES] Control de versiones con  subversion[ES] Control de versiones con  subversion
[ES] Control de versiones con subversion
Eudris Cabrera
 
Tutorial de subvesion
Tutorial de subvesionTutorial de subvesion
Tutorial de subvesion
Pablo Morales
 
[ES] Sistemas de control de versiones
[ES] Sistemas de control de versiones[ES] Sistemas de control de versiones
[ES] Sistemas de control de versionesEudris Cabrera
 
Induccion0_GitLab.pptx
Induccion0_GitLab.pptxInduccion0_GitLab.pptx
Induccion0_GitLab.pptx
ssuser3ff40a
 
Subversion Press
Subversion PressSubversion Press
Subversion Press
jlrvpuma
 
Desarrollo Subversivo
Desarrollo SubversivoDesarrollo Subversivo
Desarrollo Subversivo
Ariel Graneros
 
Desarrollo de aplicaciones en la nube
Desarrollo de aplicaciones en la nubeDesarrollo de aplicaciones en la nube
Desarrollo de aplicaciones en la nube
Daniel Cruz
 
Archivos distribuidos
Archivos distribuidosArchivos distribuidos
Archivos distribuidos
Tensor
 
Archivos distribuidos
Archivos distribuidosArchivos distribuidos
Archivos distribuidos
Tensor
 
Presentacion #2 github Aplicaciones Seguras
Presentacion #2 github Aplicaciones SegurasPresentacion #2 github Aplicaciones Seguras
Presentacion #2 github Aplicaciones Seguras
José Moreno
 
Control de versiones
Control de versionesControl de versiones
Control de versiones
Giovani Ramirez
 
Control de versiones
Control de versionesControl de versiones
Control de versiones
Joan Sebastián Ramírez Pérez
 
Semana 4 control de versiones planificacion y gestion
Semana 4 control de versiones planificacion y gestionSemana 4 control de versiones planificacion y gestion
Semana 4 control de versiones planificacion y gestion
Giovani Ramirez
 

Similar a PPT Git GitHub (20)

Sistemas para el Control de Versiones de Código
Sistemas para el Control de Versiones de CódigoSistemas para el Control de Versiones de Código
Sistemas para el Control de Versiones de Código
 
Control de versiones con git
Control de versiones con gitControl de versiones con git
Control de versiones con git
 
Control de versiones con Subversion
Control de versiones con SubversionControl de versiones con Subversion
Control de versiones con Subversion
 
Versionamiento
VersionamientoVersionamiento
Versionamiento
 
Subversion
SubversionSubversion
Subversion
 
[ES] Control de versiones con subversion
[ES] Control de versiones con  subversion[ES] Control de versiones con  subversion
[ES] Control de versiones con subversion
 
Tutorial de subvesion
Tutorial de subvesionTutorial de subvesion
Tutorial de subvesion
 
[ES] Sistemas de control de versiones
[ES] Sistemas de control de versiones[ES] Sistemas de control de versiones
[ES] Sistemas de control de versiones
 
Induccion0_GitLab.pptx
Induccion0_GitLab.pptxInduccion0_GitLab.pptx
Induccion0_GitLab.pptx
 
Subversion
SubversionSubversion
Subversion
 
Subversion Press
Subversion PressSubversion Press
Subversion Press
 
Desarrollo Subversivo
Desarrollo SubversivoDesarrollo Subversivo
Desarrollo Subversivo
 
Desarrollo de aplicaciones en la nube
Desarrollo de aplicaciones en la nubeDesarrollo de aplicaciones en la nube
Desarrollo de aplicaciones en la nube
 
Archivos distribuidos
Archivos distribuidosArchivos distribuidos
Archivos distribuidos
 
Archivos distribuidos
Archivos distribuidosArchivos distribuidos
Archivos distribuidos
 
Presentacion #2 github Aplicaciones Seguras
Presentacion #2 github Aplicaciones SegurasPresentacion #2 github Aplicaciones Seguras
Presentacion #2 github Aplicaciones Seguras
 
Control de versiones
Control de versionesControl de versiones
Control de versiones
 
Taller GitHub
Taller GitHubTaller GitHub
Taller GitHub
 
Control de versiones
Control de versionesControl de versiones
Control de versiones
 
Semana 4 control de versiones planificacion y gestion
Semana 4 control de versiones planificacion y gestionSemana 4 control de versiones planificacion y gestion
Semana 4 control de versiones planificacion y gestion
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

PPT Git GitHub

  • 1. Sistemas de Control de Versiones Angel Argueta Cristian Espinoza David Sevilla
  • 2. Una versión, revisión o edición de un producto, es el estado en el que se encuentra dicho producto en un momento dado de su desarrollo o modificación. Se llama control de versiones a la gestión de los diversos cambios que se realizan sobre los elementos de algún producto o una configuración del mismo. El control de versiones se realiza principalmente en la industria informática para controlar las distintas versiones del código fuente.
  • 3. Clasificacion Centralizados: existe un repositorio centralizado de todo el código, del cual es responsable un único usuario (o conjunto de ellos). Se facilitan las tareas administrativas a cambio de reducir flexibilidad, pues todas las decisiones fuertes (como crear una nueva rama) necesitan la aprobación del responsable. Algunos ejemplos son CVS y Subversion. Distribuidos: cada usuario tiene su propio repositorio. No es necesario tomar decisiones centralizadamente. Los distintos repositorios pueden intercambiar y mezclar revisiones entre ellos. Ejemplos: Git y Mercurial
  • 4. VOcabulario Repositorio: El repositorio es el lugar en el que se almacenan los datos actualizados e históricos, a menudo en un servidor. A veces se le denomina depósito. Rotular ("tag"): Darle a alguna versión de cada uno de los ficheros del módulo en desarrollo en un momento preciso un nombre común ("etiqueta" o "rótulo") para asegurarse de reencontrar ese estado de desarrollo posteriormente bajo ese nombre.
  • 5. Vocabulario (cont.) Revisión ("versión"): Una revisión es una versión determinada de un archivo. Abrir rama ("branch") o ramificar: Un módulo puede ser branched o bifurcado en un momento de tiempo de forma que, desde ese momento en adelante, dos copias de esos ficheros puedan ser desarrolladas a diferentes velocidades o de diferentes formas, de modo independiente. El módulo tiene entonces 2 (o más) "ramas".
  • 6. Vocabulario (cont.) Integración o fusión ("merge"): Una integración o fusión une dos conjuntos de cambios sobre un fichero o un conjunto de ficheros en una revisión unificada de dicho fichero o ficheros. Esto puede suceder cuando un usuario, trabajando en esos ficheros, actualiza su copia local con los cambios realizados, y añadidos al repositorio, por otros usuarios. Análogamente, este mismo proceso puede ocurrir en el repositorio cuando un usuario intenta check-in sus cambios. Puede suceder después de que el código haya sido branched, y un problema anterior al branching sea arreglado en una rama, y se necesite incorporar dicho arreglo en la otra. Puede suceder después de que los ficheros hayan sido branched, desarrollados de forma independiente por un tiempo, y que entonces se haya requerido que fueran fundidos de nuevo en un único trunk unificado.
  • 7. Git El desarrollo de Git comenzó luego que muchos desarrolladores del kernel de Linux decidieron dejar de utilizar el sistema BitKeeper. Git fue diseñado por Linus Torvalds pensando en la eficiencia y la confiabilidad del mantenimiento de versiones de aplicaciones cuando estas tienen un gran numero de archivos de código fuente.
  • 8. criterios de diseño que utilizo Torvalds: Tomar CVS como un ejemplo de que no hacer! Soportar un flujo de trabajo distribuido como BitKeeper Protección muy fuerte contra corrupción de los datos Alto desempeño
  • 9. caracteristicas Fuerte apoyo al desarrollo no-lineal, por ende rapidez en la gestión de ramificaciones y mezclado de diferentes versiones. Gestión distribuida. Los almacenes de información pueden publicarse por HTTP, FTP, rsync o mediante un protocolo nativo, ya sea a través de una conexión TCP/IP simple o a través de cifrado SSH. Gestión eficiente de proyectos grandes, dada la rapidez de gestión de diferencias entre archivos, entre otras mejoras de optimización de velocidad de ejecución.
  • 10. Todas las versiones previas a un cambio determinado, implican la notificación de un cambio posterior en cualquiera de ellas a ese cambio (denominado autenticación criptográfica de historial).
  • 11. Proyectos que utilizan git Android Debian Fedora Eclipse CakePHP GNOME OpenSUSE PostgreSQL Ruby on Rails Samba VLC
  • 12. GitHub Es un servicio de hospedaje web para proyectos que utilizan el sistema de control de versiones Git. GitHub ofrece tanto planes comerciales como planes gratuitos para proyectos de código abierto.
  • 23. GitX
  • 24.