SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ciencias de la Educación
La comunicación
Asignatura: Comunicación Oral y escrita
Qué es la
comunicación?
4.1. La comunicación oral: sus
características.
4.2. Características de estos tipos de
discurso oral.
Escuela de Ciencias de la educación
11
www.pucesd.edu.ec
La comunicación es el intercambio de
información.
Se produce entre dos o más individuos.
El objetivo de aportar información y
recibirla.
www.pucesd.edu.ec
• Hay comunicación oral cuando una persona expresa
a otra sus ideas por medio de…
• …algún lenguaje, y aquella responde de alguna forma.
• …basta una señal o un gesto para comunicar algo.
(body language)
• …Los mensajes verbales y no verbales.
www.pucesd.edu.ec
www.pucesd.edu.ec
• Características de la comunicación oral
www.pucesd.edu.ec
Finalidad sana de toda comunicación
• Hay la satisfacción mutua de expectativas, para lo cual las
personas tienen que cumplir con cuatro requisitos:
1. Saber escuchar
2. Deber compartir
3. Querer comprometerse
4. Interactuar recíprocamente
La igualdad o las diferencias en los participantes afectarán el
tipo de relación que se produzca, ya sea…
negativa (amenaza, autoridad, agresividad, etc.) o
positiva (cortesía, respeto, etcétera).
www.pucesd.edu.ec
Niveles de interacción interpersonal
www.pucesd.edu.ec
Tipos de discurso oral
• Discurso directo Oración que se expresa de manera textual las palabras
de una persona. Suele expresarse entre comillas.
Por ejemplo: Mateo dice: "Quiero jugar a orilla del río” .
• Discurso indirecto Oración que expresa de manera indirecta las palabras
de una persona. Adaptando los tiempos verbales, pronombres personales y
referencias temporales.
Se introduce con el verbo decir, seguido de la conjunción que.
Por ejemplo: Él dice que quiere jugar a la orilla del río. o
Él dijo que quería jugar a orilla del río.
www.pucesd.edu.ec
4.2 Características de tipos de discurso
oral.
• Preciso. Expone un tema y sus argumentos entendible.
• Verificable. Se basa en hechos comprobables que justifiquen y den
validez.
• Especializado. Enfoca en un área y está dirigido a la audiencia
idónea que pueda interpretarlo y sea de utilidad.
• Original. Se vale de sus propios recursos y cuenta con puntos de
vistas creativos, únicos y novedosos.
• Estructurado. Se organiza la información de manera clara y ordenada
para ser interpretado por los oyentes o lectores.
• Atractivo. Llama la atención de la audiencia, mantenerla activa y, en
muchos casos, motivar a la acción.
www.pucesd.edu.ec
Cómo se divide el discurso oral?
• El discurso oral, se divide en:
• Introducción. Presenta el tema a tratar.
• Desarrollo. Postula los argumentos.
• Conclusión. Sintetiza y destaca el aporte del análisis de
la argumentación expuesta.
www.pucesd.edu.ec
Evitar
• Ambigüedad
• Redundancia
• Extranjerismos
• Latinismos
www.pucesd.edu.ec
TÉCNICAS DE PARTICIPACIÓN
ORAL
Una presentación oral de un tema frente a un grupo puede
hacerse en forma individual o colectiva.
Hay diferentes maneras de realizar una actividad de comunicación
oral, siguiendo procedimientos diversos, formales e informales que
facilitan el proceso, dependiendo del objetivo, del tema, y público,
entre otros.
www.pucesd.edu.ec
Estas técnicas se agrupan en:
Técnicas de Participación Oral Individual
Charla Conferencia Discurso
Técnicas de Participación Oral Colectiva
Diálogo, Entrevista, Discusión, Debate, Mesa Redonda, Simposio,
Panel, Foro, Seminario, Congreso.
QUITO – AMAZONAS – AMBATO – ESMERALDAS – IBARRA – MANABÍ – SANTO DOMINGO
Contacto:
Escuela de Ciencias de la educación
mrandradev@pucesd.edu.ec
0988053552

Más contenido relacionado

Similar a PPT La comunicación.pdf

La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
JosRafaelMelean
 
Ciclo 3 (guias 5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Ciclo 3 (guias  5,6,7,8,9,10 y 11).pdfCiclo 3 (guias  5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Ciclo 3 (guias 5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Arnulfo
 
Ppt comunicacion chimbote
Ppt comunicacion chimbotePpt comunicacion chimbote
Ppt comunicacion chimbote
glasolcasan
 
Prototipo del proyecto juegos de ayer, de hoy y de siempre
Prototipo del proyecto juegos de ayer, de hoy y de siemprePrototipo del proyecto juegos de ayer, de hoy y de siempre
Prototipo del proyecto juegos de ayer, de hoy y de siempre
mmuntane
 
La Oratoria. Oriana Belandria
La Oratoria. Oriana BelandriaLa Oratoria. Oriana Belandria
La Oratoria. Oriana Belandria
RamnJosBelandriaQuin
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
Tania Lomeli
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
Margarita Muñoz Barahona
 
R 2
R 2R 2
COMUNICACIÓN AUDIO ORAL EXPRESIÓN ORAL ELOCUCIÓN ORAL
COMUNICACIÓN AUDIO ORAL EXPRESIÓN ORAL ELOCUCIÓN ORALCOMUNICACIÓN AUDIO ORAL EXPRESIÓN ORAL ELOCUCIÓN ORAL
COMUNICACIÓN AUDIO ORAL EXPRESIÓN ORAL ELOCUCIÓN ORAL
EDWINCARHUACHI
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4.docx
DailinCabo
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
Estrategias bloque II
Estrategias bloque IIEstrategias bloque II
Estrategias bloque II
Araceli De La Rosa
 
Elementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralElementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oral
Jose Dominguez
 
Comunicación oral
Comunicación oral Comunicación oral
Comunicación oral
Angie Julieth
 
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
banosjaredlia
 
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptxmarcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
Fabiansammet2
 
Ventajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
Johanna Toledo Morillo
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Expresión Oral y Escrita, Tercera Parte
Expresión Oral y Escrita, Tercera ParteExpresión Oral y Escrita, Tercera Parte
Expresión Oral y Escrita, Tercera Parte
Videoconferencias UTPL
 
ExpresióN Oral Y Escrita, La Comunicacion Humana II BImestre
ExpresióN Oral Y Escrita, La Comunicacion Humana II BImestreExpresióN Oral Y Escrita, La Comunicacion Humana II BImestre
ExpresióN Oral Y Escrita, La Comunicacion Humana II BImestre
Videoconferencias UTPL
 

Similar a PPT La comunicación.pdf (20)

La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Ciclo 3 (guias 5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Ciclo 3 (guias  5,6,7,8,9,10 y 11).pdfCiclo 3 (guias  5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Ciclo 3 (guias 5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
 
Ppt comunicacion chimbote
Ppt comunicacion chimbotePpt comunicacion chimbote
Ppt comunicacion chimbote
 
Prototipo del proyecto juegos de ayer, de hoy y de siempre
Prototipo del proyecto juegos de ayer, de hoy y de siemprePrototipo del proyecto juegos de ayer, de hoy y de siempre
Prototipo del proyecto juegos de ayer, de hoy y de siempre
 
La Oratoria. Oriana Belandria
La Oratoria. Oriana BelandriaLa Oratoria. Oriana Belandria
La Oratoria. Oriana Belandria
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
R 2
R 2R 2
R 2
 
COMUNICACIÓN AUDIO ORAL EXPRESIÓN ORAL ELOCUCIÓN ORAL
COMUNICACIÓN AUDIO ORAL EXPRESIÓN ORAL ELOCUCIÓN ORALCOMUNICACIÓN AUDIO ORAL EXPRESIÓN ORAL ELOCUCIÓN ORAL
COMUNICACIÓN AUDIO ORAL EXPRESIÓN ORAL ELOCUCIÓN ORAL
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4.docx
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
 
Estrategias bloque II
Estrategias bloque IIEstrategias bloque II
Estrategias bloque II
 
Elementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralElementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oral
 
Comunicación oral
Comunicación oral Comunicación oral
Comunicación oral
 
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
 
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptxmarcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
 
Ventajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
 
Expresión Oral y Escrita, Tercera Parte
Expresión Oral y Escrita, Tercera ParteExpresión Oral y Escrita, Tercera Parte
Expresión Oral y Escrita, Tercera Parte
 
ExpresióN Oral Y Escrita, La Comunicacion Humana II BImestre
ExpresióN Oral Y Escrita, La Comunicacion Humana II BImestreExpresióN Oral Y Escrita, La Comunicacion Humana II BImestre
ExpresióN Oral Y Escrita, La Comunicacion Humana II BImestre
 

Último

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 

Último (8)

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 

PPT La comunicación.pdf

  • 1. Escuela de Ciencias de la Educación La comunicación Asignatura: Comunicación Oral y escrita
  • 2. Qué es la comunicación? 4.1. La comunicación oral: sus características. 4.2. Características de estos tipos de discurso oral. Escuela de Ciencias de la educación 11
  • 3. www.pucesd.edu.ec La comunicación es el intercambio de información. Se produce entre dos o más individuos. El objetivo de aportar información y recibirla.
  • 4. www.pucesd.edu.ec • Hay comunicación oral cuando una persona expresa a otra sus ideas por medio de… • …algún lenguaje, y aquella responde de alguna forma. • …basta una señal o un gesto para comunicar algo. (body language) • …Los mensajes verbales y no verbales.
  • 7. www.pucesd.edu.ec Finalidad sana de toda comunicación • Hay la satisfacción mutua de expectativas, para lo cual las personas tienen que cumplir con cuatro requisitos: 1. Saber escuchar 2. Deber compartir 3. Querer comprometerse 4. Interactuar recíprocamente La igualdad o las diferencias en los participantes afectarán el tipo de relación que se produzca, ya sea… negativa (amenaza, autoridad, agresividad, etc.) o positiva (cortesía, respeto, etcétera).
  • 9. www.pucesd.edu.ec Tipos de discurso oral • Discurso directo Oración que se expresa de manera textual las palabras de una persona. Suele expresarse entre comillas. Por ejemplo: Mateo dice: "Quiero jugar a orilla del río” . • Discurso indirecto Oración que expresa de manera indirecta las palabras de una persona. Adaptando los tiempos verbales, pronombres personales y referencias temporales. Se introduce con el verbo decir, seguido de la conjunción que. Por ejemplo: Él dice que quiere jugar a la orilla del río. o Él dijo que quería jugar a orilla del río.
  • 10. www.pucesd.edu.ec 4.2 Características de tipos de discurso oral. • Preciso. Expone un tema y sus argumentos entendible. • Verificable. Se basa en hechos comprobables que justifiquen y den validez. • Especializado. Enfoca en un área y está dirigido a la audiencia idónea que pueda interpretarlo y sea de utilidad. • Original. Se vale de sus propios recursos y cuenta con puntos de vistas creativos, únicos y novedosos. • Estructurado. Se organiza la información de manera clara y ordenada para ser interpretado por los oyentes o lectores. • Atractivo. Llama la atención de la audiencia, mantenerla activa y, en muchos casos, motivar a la acción.
  • 11. www.pucesd.edu.ec Cómo se divide el discurso oral? • El discurso oral, se divide en: • Introducción. Presenta el tema a tratar. • Desarrollo. Postula los argumentos. • Conclusión. Sintetiza y destaca el aporte del análisis de la argumentación expuesta.
  • 13. www.pucesd.edu.ec TÉCNICAS DE PARTICIPACIÓN ORAL Una presentación oral de un tema frente a un grupo puede hacerse en forma individual o colectiva. Hay diferentes maneras de realizar una actividad de comunicación oral, siguiendo procedimientos diversos, formales e informales que facilitan el proceso, dependiendo del objetivo, del tema, y público, entre otros.
  • 14. www.pucesd.edu.ec Estas técnicas se agrupan en: Técnicas de Participación Oral Individual Charla Conferencia Discurso Técnicas de Participación Oral Colectiva Diálogo, Entrevista, Discusión, Debate, Mesa Redonda, Simposio, Panel, Foro, Seminario, Congreso.
  • 15. QUITO – AMAZONAS – AMBATO – ESMERALDAS – IBARRA – MANABÍ – SANTO DOMINGO Contacto: Escuela de Ciencias de la educación mrandradev@pucesd.edu.ec 0988053552