SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases Curriculares Lenguaje


          1° a 6° básico
Propósito de la asignatura



                   Desarrollo de
             habilidades comunicativas




       Comprensión                 Expresión
Focos
•  Lograr un óptimo desarrollo de sus habilidades comunicativas,
  indispensables para desenvolverse en el mundo y para
  participar en una sociedad democrática de manera activa e
  informada.
• Estimular la creatividad, entendida como la capacidad de
  imaginar, generar y relacionar ideas, cuestionarse sobre el
  mundo que los rodea, encontrar nuevas maneras de
  interpretar textos y expresarse a través de la oralidad y la
  escritura.
• Expresar un pensamiento coherente para resolver situaciones
  cotidianas y para llegar a acuerdos con otras personas a través
  del diálogo.
• Exponer con soltura y claridad su punto de vista o sus
  conocimientos en la conversación o frente a un público.
Focos
• Buscar que sean lectores autónomos, capaces de
  informarse, aprender y entretenerse a través de la lectura
  de textos diversos.
• Expresarse por escrito, tanto en la comunicación personal
  como académica, para ordenar, clarificar y transmitir
  creativamente sus ideas en diferentes contextos.
• Hacer suyo el patrimonio cultural construido a partir del
  lenguaje. Desarrollar la curiosidad y el gusto por el lenguaje.
• Adquirir actitudes favorables hacia la lectura, la escritura y
  la comunicación oral.
• Desarrollar las cuatro habilidades fundamentales del
  lenguaje: escuchar, hablar, leer y escribir.
Características generales de las Bases de Lenguaje

 • OF y CMO se funden en Objetivos de Aprendizaje
 • OA apuntan al desarrollo de habilidades superiores
 • División en tres ejes: lectura, escritura, comunicación oral
 • Importancia de los textos seleccionados para desarrollar los OA
• Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS)
• Se promueve un conjunto de actitudes derivadas de los Objetivos de
  Aprendizaje Transversales (OAT).
Eje de Lectura
  Se espera que los estudiantes lleguen a ser lectores activos y críticos,
  capaces de disfrutar de la lectura, informarse y aprender a través de
  ella, y proponer interpretaciones. Se espera, además, que adquieran
  conciencia de ser partícipes de una comunidad de lectores con la
  que comparten un bagaje común de lecturas, conversan acerca de
  sus descubrimientos y opiniones, y colaboran para crear significados.

Dimensiones que se trabajan en este eje:
•   Conciencia fonológica y decodificación
•   Fluidez
•   Vocabulario
•   Conocimientos previos
•   Motivación a la lectura
•   Estrategias de comprensión de lectura
Principales focos del eje de
   Lectura
• Lectura abundante dentro y fuera de clases
• Discusión y escritura sobre los textos leídos en base a buenas preguntas
• Incremento del vocabulario y del conocimiento de mundo a partir de las
  lecturas
Selección de los textos

  Textos literarios:
   – Adecuación a la edad de los estudiantes.
   – Calidad literaria.
   – Cuentos folclóricos.


  Textos no literarios:
   –   Temas variados e interesantes para los estudiantes.
   –   Rigurosidad de la información .
   –   Lenguaje y vocabulario adecuado a edad.
   –   Formatos comprensibles y acordes a los conocimientos de
       los alumnos.
Escritura
   La escritura satisface múltiples necesidades: permite reunir, preservar y
   transmitir información de todo tipo, es una instancia para expresar la
   interioridad y desarrollar la creatividad, abre la posibilidad de comunicarse
   sin importar el tiempo y la distancia, es un instrumento eficaz para
   convencer a otros, y es un medio a través del cual las sociedades
   construyen una memoria y una herencia común.
   Escribir es una de las mejores maneras de clarificar y ordenar nuestro
   pensamiento.
    A diferencia de la comunicación cara a cara, lo que se busca en la escritura
   es comunicar algo a un interlocutor que no está presente, por lo que se
   necesita un esfuerzo especial para que las ideas se expresen de manera
   coherente y clara.

Procesos, situaciones y conocimientos que se trabajan en este eje:
•    Escritura libre y escritura guiada
•    La escritura como proceso
•    Manejo de la lengua
Principales focos del eje de
Escritura
•   Escritura frecuente en clases
•   Práctica constante del proceso de escritura
•   Modelado del profesor
•   Retroalimentación permanente de parte del profesor
•   Socialización de los textos
Comunicación oral
    Es necesario enseñar a los estudiantes a adecuarse a cualquier situación
   comunicativa, lo que implica que sean capaces de interactuar usando
   tanto la norma informal como la formal. Aunque se espera que el o la
   estudiante tome conciencia de cómo cada individuo adecua su lenguaje
   según el contexto y de que no existe solo una forma correcta de
   comunicarse, debe comprender también que es importante desenvolverse
   adecuadamente en todas las situaciones que se presentan en la vida, ya
   sea una presentación frente a una autoridad o una conversación entre
   amigos.
   En síntesis, la propuesta formativa consiste en desarrollar en las y los
   estudiantes las habilidades comunicativas que les permitan desenvolverse
   en la escuela y fuera de ella.

Dimensiones que se trabajan en este eje:
•   Comprensión
•   Interacción
•   Expresión oral
Principales focos del eje de
Comunicación Oral
• Comprensión de textos orales interesantes y que aporten al vocabulario y
  conocimiento del mundo
• Participación frecuente en discusiones y exposiciones
• Retroalimentación permanente de parte del profesor
La planificación semanal debe
considerar al menos:

•   abundante lectura y discusión de textos
•   trabajo del vocabulario de los textos leídos o vistos en clases
•   tiempo para trabajar fluidez
•   tiempo para realizar escritura libre
•   visita a la biblioteca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
I.E. "KARL WEISS""
 
Tabla de coherencia.
Tabla de coherencia.Tabla de coherencia.
Tabla de coherencia.
Tamii Sandoval Perez
 
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual santa ana ii
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual   santa ana iiCOMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual   santa ana ii
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual santa ana iiRosana Quispe Guerra
 
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
I.E. "KARL WEISS""
 
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JECProgramación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Lalo Vásquez Machicao
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
USAT
 
Programación 5º anual y unidades 2013
Programación 5º   anual y unidades 2013Programación 5º   anual y unidades 2013
Programación 5º anual y unidades 2013
Simón Mantilla
 
PROGRAMACION ANUAL 5º COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACION ANUAL 5º  COMUNICACIÓN.docxPROGRAMACION ANUAL 5º  COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACION ANUAL 5º COMUNICACIÓN.docx
SoledadCUELLARCHAVEZ1
 
Programacion Anual 2009 Cuarto CéSar Manuel ChapoñáN DamiáN
Programacion Anual 2009   Cuarto   CéSar Manuel ChapoñáN DamiáNProgramacion Anual 2009   Cuarto   CéSar Manuel ChapoñáN DamiáN
Programacion Anual 2009 Cuarto CéSar Manuel ChapoñáN DamiáN
César Manuel Chapoñán Damián
 
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
jazi de pierola
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
ANDY TERÁN RODAS
 
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Diapositivas lenguayliteratura
Diapositivas lenguayliteraturaDiapositivas lenguayliteratura
Diapositivas lenguayliteratura
cpquingalombo
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16
 
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Plan y programa 2011 4°
Plan y programa 2011 4°Plan y programa 2011 4°
Plan y programa 2011 4°Karen Vázquez
 

La actualidad más candente (18)

Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
 
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
 
Tabla de coherencia.
Tabla de coherencia.Tabla de coherencia.
Tabla de coherencia.
 
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual santa ana ii
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual   santa ana iiCOMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual   santa ana ii
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual santa ana ii
 
Libro verde pdf
Libro verde pdfLibro verde pdf
Libro verde pdf
 
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
 
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JECProgramación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Programación 5º anual y unidades 2013
Programación 5º   anual y unidades 2013Programación 5º   anual y unidades 2013
Programación 5º anual y unidades 2013
 
PROGRAMACION ANUAL 5º COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACION ANUAL 5º  COMUNICACIÓN.docxPROGRAMACION ANUAL 5º  COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACION ANUAL 5º COMUNICACIÓN.docx
 
Programacion Anual 2009 Cuarto CéSar Manuel ChapoñáN DamiáN
Programacion Anual 2009   Cuarto   CéSar Manuel ChapoñáN DamiáNProgramacion Anual 2009   Cuarto   CéSar Manuel ChapoñáN DamiáN
Programacion Anual 2009 Cuarto CéSar Manuel ChapoñáN DamiáN
 
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
 
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
 
Diapositivas lenguayliteratura
Diapositivas lenguayliteraturaDiapositivas lenguayliteratura
Diapositivas lenguayliteratura
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
 
Plan y programa 2011 4°
Plan y programa 2011 4°Plan y programa 2011 4°
Plan y programa 2011 4°
 

Destacado

2014 grafico pdf calendario escolar regional 2014
2014 grafico pdf calendario escolar regional 20142014 grafico pdf calendario escolar regional 2014
2014 grafico pdf calendario escolar regional 2014mrfmarcela
 
Bases Curriculares Ciencias DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares Ciencias DEPROV STGO CENTROBases Curriculares Ciencias DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares Ciencias DEPROV STGO CENTROmrfmarcela
 
Docentes AEP 2014
Docentes AEP 2014Docentes AEP 2014
Docentes AEP 2014
mrfmarcela
 
Plan de estudios educación básica
Plan de estudios educación básicaPlan de estudios educación básica
Plan de estudios educación básicaPlandeEstudios2014
 
Reconocimiento por la Asignación de Excelencia Pedagógica 2013
Reconocimiento  por la Asignación de Excelencia Pedagógica 2013Reconocimiento  por la Asignación de Excelencia Pedagógica 2013
Reconocimiento por la Asignación de Excelencia Pedagógica 2013mrfmarcela
 
Desafíos para asesoría ministerial en contexto actual de ley sac
Desafíos para asesoría ministerial en contexto actual de ley sac Desafíos para asesoría ministerial en contexto actual de ley sac
Desafíos para asesoría ministerial en contexto actual de ley sac mrfmarcela
 
Proceso de solicitud y organización de la asesoría 2014
Proceso de solicitud y organización de la asesoría 2014 Proceso de solicitud y organización de la asesoría 2014
Proceso de solicitud y organización de la asesoría 2014 mrfmarcela
 
Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO mrfmarcela
 
Calendario escolar 2014
Calendario escolar 2014Calendario escolar 2014
Calendario escolar 2014mrfmarcela
 
Proceso actas 2013
Proceso actas 2013Proceso actas 2013
Proceso actas 2013mrfmarcela
 
Plan de estudios 20.12.2012
Plan de estudios 20.12.2012Plan de estudios 20.12.2012
Plan de estudios 20.12.2012mrfmarcela
 
Planes de estudio bases curriculares 2013
Planes de estudio bases curriculares 2013Planes de estudio bases curriculares 2013
Planes de estudio bases curriculares 2013Colegio Piramide
 

Destacado (12)

2014 grafico pdf calendario escolar regional 2014
2014 grafico pdf calendario escolar regional 20142014 grafico pdf calendario escolar regional 2014
2014 grafico pdf calendario escolar regional 2014
 
Bases Curriculares Ciencias DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares Ciencias DEPROV STGO CENTROBases Curriculares Ciencias DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares Ciencias DEPROV STGO CENTRO
 
Docentes AEP 2014
Docentes AEP 2014Docentes AEP 2014
Docentes AEP 2014
 
Plan de estudios educación básica
Plan de estudios educación básicaPlan de estudios educación básica
Plan de estudios educación básica
 
Reconocimiento por la Asignación de Excelencia Pedagógica 2013
Reconocimiento  por la Asignación de Excelencia Pedagógica 2013Reconocimiento  por la Asignación de Excelencia Pedagógica 2013
Reconocimiento por la Asignación de Excelencia Pedagógica 2013
 
Desafíos para asesoría ministerial en contexto actual de ley sac
Desafíos para asesoría ministerial en contexto actual de ley sac Desafíos para asesoría ministerial en contexto actual de ley sac
Desafíos para asesoría ministerial en contexto actual de ley sac
 
Proceso de solicitud y organización de la asesoría 2014
Proceso de solicitud y organización de la asesoría 2014 Proceso de solicitud y organización de la asesoría 2014
Proceso de solicitud y organización de la asesoría 2014
 
Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO
 
Calendario escolar 2014
Calendario escolar 2014Calendario escolar 2014
Calendario escolar 2014
 
Proceso actas 2013
Proceso actas 2013Proceso actas 2013
Proceso actas 2013
 
Plan de estudios 20.12.2012
Plan de estudios 20.12.2012Plan de estudios 20.12.2012
Plan de estudios 20.12.2012
 
Planes de estudio bases curriculares 2013
Planes de estudio bases curriculares 2013Planes de estudio bases curriculares 2013
Planes de estudio bases curriculares 2013
 

Similar a Bases Curriculares lenguaje DEPROV STGO CENTRO

Lenguaje y comunicación sintesis bases listas
Lenguaje y comunicación sintesis bases listasLenguaje y comunicación sintesis bases listas
Lenguaje y comunicación sintesis bases listasJohana Navarro Soto
 
Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.
"Las Profes Talks"
 
Habilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicaciónHabilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicación
Carla. S. López Pérez
 
Plan de Estudios Nivel Secundaria
Plan de Estudios Nivel SecundariaPlan de Estudios Nivel Secundaria
Plan de Estudios Nivel Secundaria
Elzy Mier
 
Rasoldav-T1-LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL.pptx
Rasoldav-T1-LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL.pptxRasoldav-T1-LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL.pptx
Rasoldav-T1-LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL.pptx
RalRumiSolsDvila
 
Ppt comunicacion chimbote
Ppt comunicacion chimbotePpt comunicacion chimbote
Ppt comunicacion chimbote
glasolcasan
 
1 presentación lenguaje
1  presentación  lenguaje1  presentación  lenguaje
1 presentación lenguajekarencita2287
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Araceli LunaMendez
 
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. "NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
sinceroantetodo
 
Competencias lingüísticas
Competencias lingüísticasCompetencias lingüísticas
Competencias lingüísticascamimaz
 
plan programa 2011 sexto "español"
plan programa 2011 sexto "español"plan programa 2011 sexto "español"
plan programa 2011 sexto "español"Alice Guerrero Luna
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Marcela Amigo
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Koxana Medina Barrera
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
Paola Cuadra
 
Bases curriculares lenguaje 2°
Bases curriculares lenguaje 2°Bases curriculares lenguaje 2°
Bases curriculares lenguaje 2°
María José Cabañas Irazabal
 

Similar a Bases Curriculares lenguaje DEPROV STGO CENTRO (20)

Lenguaje y comunicación sintesis bases listas
Lenguaje y comunicación sintesis bases listasLenguaje y comunicación sintesis bases listas
Lenguaje y comunicación sintesis bases listas
 
Analisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basicoAnalisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basico
 
Analisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basicoAnalisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basico
 
Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.
 
Habilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicaciónHabilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicación
 
Plan de Estudios Nivel Secundaria
Plan de Estudios Nivel SecundariaPlan de Estudios Nivel Secundaria
Plan de Estudios Nivel Secundaria
 
Rasoldav-T1-LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL.pptx
Rasoldav-T1-LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL.pptxRasoldav-T1-LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL.pptx
Rasoldav-T1-LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL.pptx
 
Competencia linguistica
Competencia linguisticaCompetencia linguistica
Competencia linguistica
 
Ppt comunicacion chimbote
Ppt comunicacion chimbotePpt comunicacion chimbote
Ppt comunicacion chimbote
 
Enfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formaciónEnfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formación
 
1 presentación lenguaje
1  presentación  lenguaje1  presentación  lenguaje
1 presentación lenguaje
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
 
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. "NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
 
Español diapostivas
Español diapostivasEspañol diapostivas
Español diapostivas
 
Competencias lingüísticas
Competencias lingüísticasCompetencias lingüísticas
Competencias lingüísticas
 
plan programa 2011 sexto "español"
plan programa 2011 sexto "español"plan programa 2011 sexto "español"
plan programa 2011 sexto "español"
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
 
Bases curriculares lenguaje 2°
Bases curriculares lenguaje 2°Bases curriculares lenguaje 2°
Bases curriculares lenguaje 2°
 

Más de mrfmarcela

Presentación Encuentros Provinciales "Movámonos por la Educación Pública 2017"
Presentación  Encuentros Provinciales "Movámonos por la Educación Pública 2017"Presentación  Encuentros Provinciales "Movámonos por la Educación Pública 2017"
Presentación Encuentros Provinciales "Movámonos por la Educación Pública 2017"
mrfmarcela
 
Sugerencias de organización para el día de la convivencia escolar 22 abril
Sugerencias de organización para el  día de la convivencia escolar 22 abrilSugerencias de organización para el  día de la convivencia escolar 22 abril
Sugerencias de organización para el día de la convivencia escolar 22 abril
mrfmarcela
 
TP Bases Curriculares y Programas 2015
TP Bases Curriculares y Programas 2015TP Bases Curriculares y Programas 2015
TP Bases Curriculares y Programas 2015
mrfmarcela
 
gestión curricular
 gestión curricular gestión curricular
gestión curricularmrfmarcela
 
Cuenta Pública SEREMI REGIÓN METROPOLITANA mayo 2015
Cuenta Pública SEREMI REGIÓN METROPOLITANA mayo 2015Cuenta Pública SEREMI REGIÓN METROPOLITANA mayo 2015
Cuenta Pública SEREMI REGIÓN METROPOLITANA mayo 2015
mrfmarcela
 
Pueblo originarios 24 de junio 2014
Pueblo originarios 24 de junio 2014Pueblo originarios 24 de junio 2014
Pueblo originarios 24 de junio 2014mrfmarcela
 
Elaboración pme 15 04 2013 (4)
Elaboración  pme  15 04  2013 (4)Elaboración  pme  15 04  2013 (4)
Elaboración pme 15 04 2013 (4)mrfmarcela
 
Ppt jornada 21 marzo (final)
Ppt jornada 21 marzo (final)Ppt jornada 21 marzo (final)
Ppt jornada 21 marzo (final)mrfmarcela
 
Ppt inicial jornada deprov centro
Ppt  inicial jornada deprov centroPpt  inicial jornada deprov centro
Ppt inicial jornada deprov centromrfmarcela
 

Más de mrfmarcela (9)

Presentación Encuentros Provinciales "Movámonos por la Educación Pública 2017"
Presentación  Encuentros Provinciales "Movámonos por la Educación Pública 2017"Presentación  Encuentros Provinciales "Movámonos por la Educación Pública 2017"
Presentación Encuentros Provinciales "Movámonos por la Educación Pública 2017"
 
Sugerencias de organización para el día de la convivencia escolar 22 abril
Sugerencias de organización para el  día de la convivencia escolar 22 abrilSugerencias de organización para el  día de la convivencia escolar 22 abril
Sugerencias de organización para el día de la convivencia escolar 22 abril
 
TP Bases Curriculares y Programas 2015
TP Bases Curriculares y Programas 2015TP Bases Curriculares y Programas 2015
TP Bases Curriculares y Programas 2015
 
gestión curricular
 gestión curricular gestión curricular
gestión curricular
 
Cuenta Pública SEREMI REGIÓN METROPOLITANA mayo 2015
Cuenta Pública SEREMI REGIÓN METROPOLITANA mayo 2015Cuenta Pública SEREMI REGIÓN METROPOLITANA mayo 2015
Cuenta Pública SEREMI REGIÓN METROPOLITANA mayo 2015
 
Pueblo originarios 24 de junio 2014
Pueblo originarios 24 de junio 2014Pueblo originarios 24 de junio 2014
Pueblo originarios 24 de junio 2014
 
Elaboración pme 15 04 2013 (4)
Elaboración  pme  15 04  2013 (4)Elaboración  pme  15 04  2013 (4)
Elaboración pme 15 04 2013 (4)
 
Ppt jornada 21 marzo (final)
Ppt jornada 21 marzo (final)Ppt jornada 21 marzo (final)
Ppt jornada 21 marzo (final)
 
Ppt inicial jornada deprov centro
Ppt  inicial jornada deprov centroPpt  inicial jornada deprov centro
Ppt inicial jornada deprov centro
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Bases Curriculares lenguaje DEPROV STGO CENTRO

  • 1. Bases Curriculares Lenguaje 1° a 6° básico
  • 2. Propósito de la asignatura Desarrollo de habilidades comunicativas Comprensión Expresión
  • 3. Focos • Lograr un óptimo desarrollo de sus habilidades comunicativas, indispensables para desenvolverse en el mundo y para participar en una sociedad democrática de manera activa e informada. • Estimular la creatividad, entendida como la capacidad de imaginar, generar y relacionar ideas, cuestionarse sobre el mundo que los rodea, encontrar nuevas maneras de interpretar textos y expresarse a través de la oralidad y la escritura. • Expresar un pensamiento coherente para resolver situaciones cotidianas y para llegar a acuerdos con otras personas a través del diálogo. • Exponer con soltura y claridad su punto de vista o sus conocimientos en la conversación o frente a un público.
  • 4. Focos • Buscar que sean lectores autónomos, capaces de informarse, aprender y entretenerse a través de la lectura de textos diversos. • Expresarse por escrito, tanto en la comunicación personal como académica, para ordenar, clarificar y transmitir creativamente sus ideas en diferentes contextos. • Hacer suyo el patrimonio cultural construido a partir del lenguaje. Desarrollar la curiosidad y el gusto por el lenguaje. • Adquirir actitudes favorables hacia la lectura, la escritura y la comunicación oral. • Desarrollar las cuatro habilidades fundamentales del lenguaje: escuchar, hablar, leer y escribir.
  • 5. Características generales de las Bases de Lenguaje • OF y CMO se funden en Objetivos de Aprendizaje • OA apuntan al desarrollo de habilidades superiores • División en tres ejes: lectura, escritura, comunicación oral • Importancia de los textos seleccionados para desarrollar los OA • Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) • Se promueve un conjunto de actitudes derivadas de los Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT).
  • 6. Eje de Lectura Se espera que los estudiantes lleguen a ser lectores activos y críticos, capaces de disfrutar de la lectura, informarse y aprender a través de ella, y proponer interpretaciones. Se espera, además, que adquieran conciencia de ser partícipes de una comunidad de lectores con la que comparten un bagaje común de lecturas, conversan acerca de sus descubrimientos y opiniones, y colaboran para crear significados. Dimensiones que se trabajan en este eje: • Conciencia fonológica y decodificación • Fluidez • Vocabulario • Conocimientos previos • Motivación a la lectura • Estrategias de comprensión de lectura
  • 7. Principales focos del eje de Lectura • Lectura abundante dentro y fuera de clases • Discusión y escritura sobre los textos leídos en base a buenas preguntas • Incremento del vocabulario y del conocimiento de mundo a partir de las lecturas
  • 8. Selección de los textos Textos literarios: – Adecuación a la edad de los estudiantes. – Calidad literaria. – Cuentos folclóricos. Textos no literarios: – Temas variados e interesantes para los estudiantes. – Rigurosidad de la información . – Lenguaje y vocabulario adecuado a edad. – Formatos comprensibles y acordes a los conocimientos de los alumnos.
  • 9. Escritura La escritura satisface múltiples necesidades: permite reunir, preservar y transmitir información de todo tipo, es una instancia para expresar la interioridad y desarrollar la creatividad, abre la posibilidad de comunicarse sin importar el tiempo y la distancia, es un instrumento eficaz para convencer a otros, y es un medio a través del cual las sociedades construyen una memoria y una herencia común. Escribir es una de las mejores maneras de clarificar y ordenar nuestro pensamiento. A diferencia de la comunicación cara a cara, lo que se busca en la escritura es comunicar algo a un interlocutor que no está presente, por lo que se necesita un esfuerzo especial para que las ideas se expresen de manera coherente y clara. Procesos, situaciones y conocimientos que se trabajan en este eje: • Escritura libre y escritura guiada • La escritura como proceso • Manejo de la lengua
  • 10. Principales focos del eje de Escritura • Escritura frecuente en clases • Práctica constante del proceso de escritura • Modelado del profesor • Retroalimentación permanente de parte del profesor • Socialización de los textos
  • 11. Comunicación oral Es necesario enseñar a los estudiantes a adecuarse a cualquier situación comunicativa, lo que implica que sean capaces de interactuar usando tanto la norma informal como la formal. Aunque se espera que el o la estudiante tome conciencia de cómo cada individuo adecua su lenguaje según el contexto y de que no existe solo una forma correcta de comunicarse, debe comprender también que es importante desenvolverse adecuadamente en todas las situaciones que se presentan en la vida, ya sea una presentación frente a una autoridad o una conversación entre amigos. En síntesis, la propuesta formativa consiste en desarrollar en las y los estudiantes las habilidades comunicativas que les permitan desenvolverse en la escuela y fuera de ella. Dimensiones que se trabajan en este eje: • Comprensión • Interacción • Expresión oral
  • 12. Principales focos del eje de Comunicación Oral • Comprensión de textos orales interesantes y que aporten al vocabulario y conocimiento del mundo • Participación frecuente en discusiones y exposiciones • Retroalimentación permanente de parte del profesor
  • 13. La planificación semanal debe considerar al menos: • abundante lectura y discusión de textos • trabajo del vocabulario de los textos leídos o vistos en clases • tiempo para trabajar fluidez • tiempo para realizar escritura libre • visita a la biblioteca