SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN EJECUTIVO
USO INFORMAL DEL AGUA EN EL VALLE
JEQUETEPEQUE REGULADO – ANALISIS DE
PROPUESTAS
 Areas invadidas adyacentes del Canal Talambo, de 4,000 has., aprox. Estas
invasiones se han dado en forma progresiva desde hace más de 20 años
 Existen 389 bombas ilegales en ambas márgenes del canal Talambo Zaña.
 Sustracción ilegal de 1.2 m3/s diario con un volumen anual de 37.84 Hm3 , mediante
bombeo del Canal Talambo Zaña.
 Afectación de los derechos de los usuarios de la Comision de Usuarios de Talambo
comprendidos entre las tomas principales TP-2 hasta la Toma TP-6 (con un área
aproximada de 12,000 has), asi como de los usuarios formales del Bloque de Riego
Areas Nuevas (area aproximada de 1,100 has) y de los usuarios Agrícola Cerro
Prieto S.A., San Miguel Fruits Perú S.A., y Sociedad Agrícola Moche Norte S.A. (área
aproximada de 6,000 has).
I. PROBLEMATICA
 Afectación de las dotaciones de los usuarios que cuentan con su derecho otorgado
por la ANA, provocando en este caso que el usuario Agrícola Cerro Prieto S.A,
canalice una demanda por U$$ 20’000,000.00 (Veinte Millones de Dólares
Americanos) al Estado Peruano, en base a sus derechos de un Contrato Ley que
beneficia a este usuario; por la pérdida de 200 has de cultivo de esparrago, debido
al estrés hídrico en sus cultivos por falta de atención, en este caso atribuible al
operador mayor - PEJEZA.
 Deterioro de la infraestructura física del canal Talambo Zaña por la instalación de
motobombas y casetas de bombeo en la berma de la margen derecha e izquierda del
canal, provocando socavaciones, roturas de losas y contaminación del agua por
vertimientos de aceites y lubricantes en las aguas que transporta el canal.
…..PROBLEMATICA
 Deterioro de la infraestructura física de los canales revestidos laterales de la margen
izquierda del canal Talambo Zaña (Lateral revestido TP 2’) en los cuales existen
roturas de losas del talud del canal para instalación de puntos de bombeo de uso
ilegal..
 En las condiciones descritas la distribución física del agua en el Canal Talambo Zaña,
para garantizar las dotaciones a los usuarios que cuentan con un derecho de uso de
agua otorgado por la ANA, se hace complicada, los caudales y/o volumenes que
corresponden a los usuarios con derechos son hurtados por los posesionarios
informales.
…..PROBLEMATICA
 El ANA debe actualizar el Registro de los Derechos de Uso de Agua en el Valle
Jequetepeque, considerando que existen derechos otorgados que en la dinámica de
su ejercicio, muchos de ellos han cambiado de uso (predios que ahora son zonas
urbanas, y otros factores) y otros tácitamente lo ha perdido.
 Actualizar un inventario de las tomas clandestinas, asi como de las áreas en
explotación ilegal.
 Evaluar la posibilidad de formalizar el uso de la tierra asi como del agua, previa
opinión técnica y legal de las entidades involucradas.
 Para el efecto del parrafo precedente, se deben de realizar los estudios hidrológicos
necesarios y otros que permitan evaluar las condiciones de una probable
formalización.
 Evaluar, revisar y/o consultar, los alcances o pertinencias jurídicas del “Contrato Ley”
con Agrícola Cerro Prieto, en cuanto a la distribución de las aguas del río
Jequetepeque.
II. PROPUESTA
 El PEJEZA debe consultar, aclarar e informar, en cuanto a las limitaciones de orden
legal que impidan un proceso de “formalización” de la tierra en las áreas adyacentes
al Canal Talambo, asi como de otras áreas que le pertenezcan.
 El ANA debe informar en cuanto a la situación de los estudios realizados para
actualización de los bloques de riego y asignaciones de agua, denominado como
“Enmiendas” .
II. PROPUESTA
 Se recomienda la conformación de un Grupo de Trabajo que evalué la problemática y
se determine la factibilidad de la alternativa de solución más adecuada.
.
RECOMENDACIONES
AFECTACIONES AL CANAL TALAMBO ZAÑA
PUNTOS DE BOMBEO INFORMAL CANAL TALAMBO ZAÑA
AFECTACIONES AL CANAL TALAMBO ZAÑA
PUNTOS DE BOMBEO INFORMAL CANAL TALAMBO ZAÑA
GRACIAS POR SU
ASITENCIA

Más contenido relacionado

Similar a PPT REUNION CRHCI-JZ.pptx

PROBLEMA DEL AGUA
PROBLEMA DEL AGUAPROBLEMA DEL AGUA
PROBLEMA DEL AGUA
ronaldmam
 
1-4981392044443304674.pptx
1-4981392044443304674.pptx1-4981392044443304674.pptx
1-4981392044443304674.pptx
RicardoGT3
 
3.-PONENCIA MATERIAL DE ACARREO..pdf
3.-PONENCIA  MATERIAL DE ACARREO..pdf3.-PONENCIA  MATERIAL DE ACARREO..pdf
3.-PONENCIA MATERIAL DE ACARREO..pdf
HugoQuispeColque
 
Agua subt polo-petr
Agua subt polo-petrAgua subt polo-petr
Agua subt polo-petr
jesussaldarriaga2
 
Informe tecnico-rio-torococha
Informe tecnico-rio-torocochaInforme tecnico-rio-torococha
Informe tecnico-rio-torococha
Ticona Belia
 
000130 01 exo-1-2008-mdch-instrumento que aprueba la exoneracion
000130 01 exo-1-2008-mdch-instrumento que aprueba la exoneracion000130 01 exo-1-2008-mdch-instrumento que aprueba la exoneracion
000130 01 exo-1-2008-mdch-instrumento que aprueba la exoneracion
alexshande
 
Sesion 2-Normatividad vigente en el Perú.pdf
Sesion 2-Normatividad vigente en el Perú.pdfSesion 2-Normatividad vigente en el Perú.pdf
Sesion 2-Normatividad vigente en el Perú.pdf
Wilder Vicente Rosales Yanac
 
Guerrero gabrielaaporteindividual
Guerrero gabrielaaporteindividualGuerrero gabrielaaporteindividual
Guerrero gabrielaaporteindividual
Gabriela Guerrero Obando
 
La planta de tratamiento de aguas residuales “El Caracol” y el Programa de Su...
La planta de tratamiento de aguas residuales “El Caracol” y el Programa de Su...La planta de tratamiento de aguas residuales “El Caracol” y el Programa de Su...
La planta de tratamiento de aguas residuales “El Caracol” y el Programa de Su...CICMoficial
 
Parón está desapareciendo........
Parón está desapareciendo........Parón está desapareciendo........
Parón está desapareciendo........
salvemosparon
 
ANA0002417.pdf
ANA0002417.pdfANA0002417.pdf
ANA0002417.pdf
JulioCesar889614
 
Alegaciones Collado I Y II
Alegaciones Collado I Y IIAlegaciones Collado I Y II
Alegaciones Collado I Y IIsoplaos
 
Exposición Recursos Hídricos Municipio Crespo 270515
Exposición Recursos Hídricos Municipio Crespo 270515Exposición Recursos Hídricos Municipio Crespo 270515
Exposición Recursos Hídricos Municipio Crespo 270515
Jesus Dugarte
 
Exposicion agua municipio crespo 270515
Exposicion agua municipio crespo 270515Exposicion agua municipio crespo 270515
Exposicion agua municipio crespo 270515
Jesus Dugarte
 
Capacitacion_Faja Marginal.pdf
Capacitacion_Faja Marginal.pdfCapacitacion_Faja Marginal.pdf
Capacitacion_Faja Marginal.pdf
JulioCesar889614
 
SEMINARIO_ La Gestión de Riegos de Desastres en Nuestras Ciudades. La Regulac...
SEMINARIO_ La Gestión de Riegos de Desastres en Nuestras Ciudades. La Regulac...SEMINARIO_ La Gestión de Riegos de Desastres en Nuestras Ciudades. La Regulac...
SEMINARIO_ La Gestión de Riegos de Desastres en Nuestras Ciudades. La Regulac...
FresiaMInga
 
Alegaciones Nueva Exposicion Collado
Alegaciones Nueva Exposicion ColladoAlegaciones Nueva Exposicion Collado
Alegaciones Nueva Exposicion Colladosoplaos
 
Examen final hidrologia ambiental
Examen final hidrologia ambientalExamen final hidrologia ambiental
Examen final hidrologia ambiental
DANIELGALVEZCHINCHAY1
 
ANA - Regulacion de fajas marginales.pdf
ANA - Regulacion de fajas marginales.pdfANA - Regulacion de fajas marginales.pdf
ANA - Regulacion de fajas marginales.pdf
FABIOLALIVIAUGARTE
 
ESTUDIO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y VÍAS DE ACCESO EN EL M...
ESTUDIO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y VÍAS DE ACCESO EN EL M...ESTUDIO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y VÍAS DE ACCESO EN EL M...
ESTUDIO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y VÍAS DE ACCESO EN EL M...
CAM-ing.
 

Similar a PPT REUNION CRHCI-JZ.pptx (20)

PROBLEMA DEL AGUA
PROBLEMA DEL AGUAPROBLEMA DEL AGUA
PROBLEMA DEL AGUA
 
1-4981392044443304674.pptx
1-4981392044443304674.pptx1-4981392044443304674.pptx
1-4981392044443304674.pptx
 
3.-PONENCIA MATERIAL DE ACARREO..pdf
3.-PONENCIA  MATERIAL DE ACARREO..pdf3.-PONENCIA  MATERIAL DE ACARREO..pdf
3.-PONENCIA MATERIAL DE ACARREO..pdf
 
Agua subt polo-petr
Agua subt polo-petrAgua subt polo-petr
Agua subt polo-petr
 
Informe tecnico-rio-torococha
Informe tecnico-rio-torocochaInforme tecnico-rio-torococha
Informe tecnico-rio-torococha
 
000130 01 exo-1-2008-mdch-instrumento que aprueba la exoneracion
000130 01 exo-1-2008-mdch-instrumento que aprueba la exoneracion000130 01 exo-1-2008-mdch-instrumento que aprueba la exoneracion
000130 01 exo-1-2008-mdch-instrumento que aprueba la exoneracion
 
Sesion 2-Normatividad vigente en el Perú.pdf
Sesion 2-Normatividad vigente en el Perú.pdfSesion 2-Normatividad vigente en el Perú.pdf
Sesion 2-Normatividad vigente en el Perú.pdf
 
Guerrero gabrielaaporteindividual
Guerrero gabrielaaporteindividualGuerrero gabrielaaporteindividual
Guerrero gabrielaaporteindividual
 
La planta de tratamiento de aguas residuales “El Caracol” y el Programa de Su...
La planta de tratamiento de aguas residuales “El Caracol” y el Programa de Su...La planta de tratamiento de aguas residuales “El Caracol” y el Programa de Su...
La planta de tratamiento de aguas residuales “El Caracol” y el Programa de Su...
 
Parón está desapareciendo........
Parón está desapareciendo........Parón está desapareciendo........
Parón está desapareciendo........
 
ANA0002417.pdf
ANA0002417.pdfANA0002417.pdf
ANA0002417.pdf
 
Alegaciones Collado I Y II
Alegaciones Collado I Y IIAlegaciones Collado I Y II
Alegaciones Collado I Y II
 
Exposición Recursos Hídricos Municipio Crespo 270515
Exposición Recursos Hídricos Municipio Crespo 270515Exposición Recursos Hídricos Municipio Crespo 270515
Exposición Recursos Hídricos Municipio Crespo 270515
 
Exposicion agua municipio crespo 270515
Exposicion agua municipio crespo 270515Exposicion agua municipio crespo 270515
Exposicion agua municipio crespo 270515
 
Capacitacion_Faja Marginal.pdf
Capacitacion_Faja Marginal.pdfCapacitacion_Faja Marginal.pdf
Capacitacion_Faja Marginal.pdf
 
SEMINARIO_ La Gestión de Riegos de Desastres en Nuestras Ciudades. La Regulac...
SEMINARIO_ La Gestión de Riegos de Desastres en Nuestras Ciudades. La Regulac...SEMINARIO_ La Gestión de Riegos de Desastres en Nuestras Ciudades. La Regulac...
SEMINARIO_ La Gestión de Riegos de Desastres en Nuestras Ciudades. La Regulac...
 
Alegaciones Nueva Exposicion Collado
Alegaciones Nueva Exposicion ColladoAlegaciones Nueva Exposicion Collado
Alegaciones Nueva Exposicion Collado
 
Examen final hidrologia ambiental
Examen final hidrologia ambientalExamen final hidrologia ambiental
Examen final hidrologia ambiental
 
ANA - Regulacion de fajas marginales.pdf
ANA - Regulacion de fajas marginales.pdfANA - Regulacion de fajas marginales.pdf
ANA - Regulacion de fajas marginales.pdf
 
ESTUDIO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y VÍAS DE ACCESO EN EL M...
ESTUDIO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y VÍAS DE ACCESO EN EL M...ESTUDIO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y VÍAS DE ACCESO EN EL M...
ESTUDIO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y VÍAS DE ACCESO EN EL M...
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 

PPT REUNION CRHCI-JZ.pptx

  • 1. RESUMEN EJECUTIVO USO INFORMAL DEL AGUA EN EL VALLE JEQUETEPEQUE REGULADO – ANALISIS DE PROPUESTAS
  • 2.  Areas invadidas adyacentes del Canal Talambo, de 4,000 has., aprox. Estas invasiones se han dado en forma progresiva desde hace más de 20 años  Existen 389 bombas ilegales en ambas márgenes del canal Talambo Zaña.  Sustracción ilegal de 1.2 m3/s diario con un volumen anual de 37.84 Hm3 , mediante bombeo del Canal Talambo Zaña.  Afectación de los derechos de los usuarios de la Comision de Usuarios de Talambo comprendidos entre las tomas principales TP-2 hasta la Toma TP-6 (con un área aproximada de 12,000 has), asi como de los usuarios formales del Bloque de Riego Areas Nuevas (area aproximada de 1,100 has) y de los usuarios Agrícola Cerro Prieto S.A., San Miguel Fruits Perú S.A., y Sociedad Agrícola Moche Norte S.A. (área aproximada de 6,000 has). I. PROBLEMATICA
  • 3.  Afectación de las dotaciones de los usuarios que cuentan con su derecho otorgado por la ANA, provocando en este caso que el usuario Agrícola Cerro Prieto S.A, canalice una demanda por U$$ 20’000,000.00 (Veinte Millones de Dólares Americanos) al Estado Peruano, en base a sus derechos de un Contrato Ley que beneficia a este usuario; por la pérdida de 200 has de cultivo de esparrago, debido al estrés hídrico en sus cultivos por falta de atención, en este caso atribuible al operador mayor - PEJEZA.  Deterioro de la infraestructura física del canal Talambo Zaña por la instalación de motobombas y casetas de bombeo en la berma de la margen derecha e izquierda del canal, provocando socavaciones, roturas de losas y contaminación del agua por vertimientos de aceites y lubricantes en las aguas que transporta el canal. …..PROBLEMATICA
  • 4.  Deterioro de la infraestructura física de los canales revestidos laterales de la margen izquierda del canal Talambo Zaña (Lateral revestido TP 2’) en los cuales existen roturas de losas del talud del canal para instalación de puntos de bombeo de uso ilegal..  En las condiciones descritas la distribución física del agua en el Canal Talambo Zaña, para garantizar las dotaciones a los usuarios que cuentan con un derecho de uso de agua otorgado por la ANA, se hace complicada, los caudales y/o volumenes que corresponden a los usuarios con derechos son hurtados por los posesionarios informales. …..PROBLEMATICA
  • 5.  El ANA debe actualizar el Registro de los Derechos de Uso de Agua en el Valle Jequetepeque, considerando que existen derechos otorgados que en la dinámica de su ejercicio, muchos de ellos han cambiado de uso (predios que ahora son zonas urbanas, y otros factores) y otros tácitamente lo ha perdido.  Actualizar un inventario de las tomas clandestinas, asi como de las áreas en explotación ilegal.  Evaluar la posibilidad de formalizar el uso de la tierra asi como del agua, previa opinión técnica y legal de las entidades involucradas.  Para el efecto del parrafo precedente, se deben de realizar los estudios hidrológicos necesarios y otros que permitan evaluar las condiciones de una probable formalización.  Evaluar, revisar y/o consultar, los alcances o pertinencias jurídicas del “Contrato Ley” con Agrícola Cerro Prieto, en cuanto a la distribución de las aguas del río Jequetepeque. II. PROPUESTA
  • 6.  El PEJEZA debe consultar, aclarar e informar, en cuanto a las limitaciones de orden legal que impidan un proceso de “formalización” de la tierra en las áreas adyacentes al Canal Talambo, asi como de otras áreas que le pertenezcan.  El ANA debe informar en cuanto a la situación de los estudios realizados para actualización de los bloques de riego y asignaciones de agua, denominado como “Enmiendas” . II. PROPUESTA
  • 7.  Se recomienda la conformación de un Grupo de Trabajo que evalué la problemática y se determine la factibilidad de la alternativa de solución más adecuada. . RECOMENDACIONES
  • 8. AFECTACIONES AL CANAL TALAMBO ZAÑA PUNTOS DE BOMBEO INFORMAL CANAL TALAMBO ZAÑA
  • 9. AFECTACIONES AL CANAL TALAMBO ZAÑA PUNTOS DE BOMBEO INFORMAL CANAL TALAMBO ZAÑA

Notas del editor

  1. Logo de OPA, OPD, proyecto especial, siempre va al costado del logo del Minagri. Siempre se visualiza el logo de la Gestión Color de letra título: 100% negro Color para texto adicional: 80% negro
  2. Logo de OPA, OPD, proyecto especial, siempre va al costado del logo del Minagri. Siempre se visualiza el logo de la Gestión Color de letra título: 100% negro Color para texto adicional: 80% negro
  3. Logo de OPA, OPD, proyecto especial, siempre va al costado del logo del Minagri. Siempre se visualiza el logo de la Gestión Color de letra título: 100% negro Color para texto adicional: 80% negro
  4. Logo de OPA, OPD, proyecto especial, siempre va al costado del logo del Minagri. Siempre se visualiza el logo de la Gestión Color de letra título: 100% negro Color para texto adicional: 80% negro
  5. Logo de OPA, OPD, proyecto especial, siempre va al costado del logo del Minagri. Siempre se visualiza el logo de la Gestión Color de letra título: 100% negro Color para texto adicional: 80% negro
  6. Logo de OPA, OPD, proyecto especial, siempre va al costado del logo del Minagri. Siempre se visualiza el logo de la Gestión Color de letra título: 100% negro Color para texto adicional: 80% negro
  7. Logo de OPA, OPD, proyecto especial, siempre va al costado del logo del Minagri. Siempre se visualiza el logo de la Gestión Color de letra título: 100% negro Color para texto adicional: 80% negro
  8. Logo de OPA, OPD, proyecto especial, siempre va al costado del logo del Minagri. Siempre se visualiza el logo de la Gestión Color de letra título: 100% negro Color para texto adicional: 80% negro
  9. Logo de OPA, OPD, proyecto especial, siempre va al costado del logo del Minagri. Siempre se visualiza el logo de la Gestión Color de letra título: 100% negro Color para texto adicional: 80% negro
  10. Logo de OPA, OPD, proyecto especial, siempre va al costado del logo del Minagri. Siempre se visualiza el logo de la Gestión Color de letra título: 100% negro Color para texto adicional: 80% negro