SlideShare una empresa de Scribd logo
z
Valores morales
Presentación en ppt
Fabián Camacaro
3er año,seccion “C”
Profesora:Luzmar
Alvarado
Solidaridad
z
¿Que son los valores morales?
 Los valores morales son un conjunto de normas espirituales, sociales e
incluso personales con que una comunidad humana (y cada individuo dentro
de ella) decide regirse, en base a lo considerado como “bueno” y como “malo”
en su tradición cultural
 En este sentido, los valores morales nos permiten diferenciar entre lo bueno y
lo malo, correcto y lo incorrecto, los justo y lo injusto
“Dependiendo de la
tradicion cultural de una
comunidad humana.”
z
Características
Son cotidianos: los aplicamos en nuestro día a día, aunque a veces no nos demos cuenta. ¿Cuántas
veces has sido honesto o respetuoso en un día y no te has dado cuenta?
Son perdurables y no se marchitan con el paso del tiempo. Es muy difícil hallar una persona que
los abandone de un día para otro. Si eres una persona compasiva, es difícil que dejes de serlo de un
momento a otro. Estos valores tienden a ser perdurables porque son una base sólida para las
relaciones que tenemos. Además de que le dan sentido a nuestra vida.
Los valores morales son generadores de bienestar, tanto personal como social. Obrar de manera
correcta y virtuosa es satisfactorio y generan una sensación de deber cumplido.
Disminuyen los conflictos entre las personas, por eso se constituyen como garantes de una
convivencia pacífica y armoniosa.
Tienden a transmitirse de generación en generación. Sin su transmisión no sería posible
conservarlo a lo largo del tiempo.
z
Lista de valores morales
•Respeto: valor moral que permite que una persona pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las
cualidades de los demás y sus derechos.
 Responsabilidad: es la capacidad de responder por nuestros actos. Es también la disposición y
asumir las consecuencias de lo que hemos hecho.
 Honestidad: es un valor moral que se asocia a decir la verdad, ser decente, recatado, respetuoso y
justo.
 Justicia: este valor hace referencia a ser equitativo y dar a cada persona lo que le corresponde por
derecho.
 Generosidad: consiste en el acto de dar o compartir con los demás sin esperar nada a cambio.
 Tolerancia: es el respeto por las creencias y prácticas de las demás personas cuando son distintas a
las propias.
 Gratitud: es el reconocimiento por un beneficio que se ha recibido o se recibirá.
 Bondad: es la tendencia hacer el bien. Implica también un grado considerable de compasión, de
estar y padecer junto al otro sus sufrimientos y buscar la manera de aliviarlo.
z
5 valores mas destacados
 Generosidad: Es la capacidad de compartir sin esperar nada a cambio. Es un valor moral muy
deseado en la sociedad y fomenta las relaciones sociales y personales. Por ejemplo, compartir
una comida con alguien sin pretender que esa persona nos invite en otra ocasión determinada.
 Tolerancia: Es la capacidad de aceptar todas aquellas opiniones o normativas que se alejan de lo
que uno piensa. Una persona no tiene por qué coincidir con la forma de opinar de otra. Sin
embargo, es capaz de respetar su manera de pensar y aceptarla sin ninguna crítica por ello.
 Honestidad: Es aquel valor que nos impulsa a ser sinceros y justos con nosotros mismos y con
los demás. No obstante, hay muchas formas de ser sinceros, por lo que la comunicación es
fundamental. La honestidad es incompatible con las faltas de respeto.
Generosidad: Tolerancia:
z
 Lealtad: La lealtad está determinada por las leyes que gestionan la fidelidad y el honor. Ser leal
a alguien es apoyarlo, respetarlo y tener cierto afecto. Por ejemplo, un equipo de Trabajo se
mostró leal con su capitán y se marchó con él tras ser destituido de su cargo.
 Humildad: Comienza por aceptar nuestras propias limitaciones y defectos. Pero esto no quiere
decir que no podamos tener confianza y valorarnos. Todo lo contrario, solo alguien humilde
puede tener la confianza real suficiente para afrontar grandes retos, pues se conoce a sí mismo.
Humildad ante el projimo Lealtad verdadera
z
Ejemplos de valores morales
 Una persona recibió una suma indecente de dinero gracias al
sorteo de la lotería. Decidió repartir parte de sus ganancias con
los más necesitados de su vecindario. Este es un ejemplo de valor
moral, en concreto hablamos de la generosidad de un individuo.
 Otra persona no busca nada a cambio, lo que quiere es compartir
algo que ha conseguido y que además ayudará a otras personas
que están sumamente necesitadas
 Otro ejemplo sería el de honestidad. Un vendedor de seguros nos
ofrece un seguro de coche. Nosotros queremos un seguro con
unas determinadas coberturas pero que resulta ser más caro. Sin
embargo, el corredor de seguros nos ofrece una opción mejor,
más adaptada a nuestras necesidades y a un menor precio.
Incluso, aunque el gane una comisión menor. Es un ejemplo de
honestidad.
z
Valores morales y eticos
 Aunque suele hablarse indistintamente de valores morales y valores éticos, existe una
diferenciación entre los unos y los otros. Los valores éticos están constituidos por una serie de
normas o pautas que regulan la conducta de los individuos, como la verdad, la justicia, la libertad
y la responsabilidad.
 Mientras que los valores morales se refieren al conjunto de prácticas o costumbres comunes a
una sociedad, encaminadas a establecer una diferenciación entre la manera correcta o positiva de
actuar, y la incorrecta o negativa.
z Opinión personal
 Para terminar, los valores morales no solo nos ayudan a tener
mejores relaciones con los demás, sino que también permiten la
construcción de una sociedad más humana y ética, en la que
cada hombre es un fin en sí mismo y no el medio para los fines
de otro. A través de ellos, se restaura la importancia que tiene
cada ser humano en la vida social.
 -Fabián Camacaro

Más contenido relacionado

Similar a PPT sobre los valores morales

Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!
Lore Bolivar
 
Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
BC1971
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Los valores
Los valoresLos valores
Los valoresMiligri2
 
LOS VALORES, informática
LOS VALORES, informáticaLOS VALORES, informática
LOS VALORES, informática
Miligri2
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORESMiligri2
 
valores morales
valores moralesvalores morales
valores morales
aguibel2016
 
Expo... de los valores.pptx
Expo... de los valores.pptxExpo... de los valores.pptx
Expo... de los valores.pptx
JORGELUISPEREDOCAMAC
 
Proyecto de informatica seccion D Morales Itzep
Proyecto de informatica seccion D Morales ItzepProyecto de informatica seccion D Morales Itzep
Proyecto de informatica seccion D Morales Itzepluispetenero
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
lezlymendieta2
 

Similar a PPT sobre los valores morales (20)

Valoressss!
Valoressss!Valoressss!
Valoressss!
 
Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!
 
Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
LOS VALORES, informática
LOS VALORES, informáticaLOS VALORES, informática
LOS VALORES, informática
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
valores morales
valores moralesvalores morales
valores morales
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Expo... de los valores.pptx
Expo... de los valores.pptxExpo... de los valores.pptx
Expo... de los valores.pptx
 
Proyecto de informatica seccion D Morales Itzep
Proyecto de informatica seccion D Morales ItzepProyecto de informatica seccion D Morales Itzep
Proyecto de informatica seccion D Morales Itzep
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

PPT sobre los valores morales

  • 1. z Valores morales Presentación en ppt Fabián Camacaro 3er año,seccion “C” Profesora:Luzmar Alvarado Solidaridad
  • 2. z ¿Que son los valores morales?  Los valores morales son un conjunto de normas espirituales, sociales e incluso personales con que una comunidad humana (y cada individuo dentro de ella) decide regirse, en base a lo considerado como “bueno” y como “malo” en su tradición cultural  En este sentido, los valores morales nos permiten diferenciar entre lo bueno y lo malo, correcto y lo incorrecto, los justo y lo injusto “Dependiendo de la tradicion cultural de una comunidad humana.”
  • 3. z Características Son cotidianos: los aplicamos en nuestro día a día, aunque a veces no nos demos cuenta. ¿Cuántas veces has sido honesto o respetuoso en un día y no te has dado cuenta? Son perdurables y no se marchitan con el paso del tiempo. Es muy difícil hallar una persona que los abandone de un día para otro. Si eres una persona compasiva, es difícil que dejes de serlo de un momento a otro. Estos valores tienden a ser perdurables porque son una base sólida para las relaciones que tenemos. Además de que le dan sentido a nuestra vida. Los valores morales son generadores de bienestar, tanto personal como social. Obrar de manera correcta y virtuosa es satisfactorio y generan una sensación de deber cumplido. Disminuyen los conflictos entre las personas, por eso se constituyen como garantes de una convivencia pacífica y armoniosa. Tienden a transmitirse de generación en generación. Sin su transmisión no sería posible conservarlo a lo largo del tiempo.
  • 4. z Lista de valores morales •Respeto: valor moral que permite que una persona pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades de los demás y sus derechos.  Responsabilidad: es la capacidad de responder por nuestros actos. Es también la disposición y asumir las consecuencias de lo que hemos hecho.  Honestidad: es un valor moral que se asocia a decir la verdad, ser decente, recatado, respetuoso y justo.  Justicia: este valor hace referencia a ser equitativo y dar a cada persona lo que le corresponde por derecho.  Generosidad: consiste en el acto de dar o compartir con los demás sin esperar nada a cambio.  Tolerancia: es el respeto por las creencias y prácticas de las demás personas cuando son distintas a las propias.  Gratitud: es el reconocimiento por un beneficio que se ha recibido o se recibirá.  Bondad: es la tendencia hacer el bien. Implica también un grado considerable de compasión, de estar y padecer junto al otro sus sufrimientos y buscar la manera de aliviarlo.
  • 5. z 5 valores mas destacados  Generosidad: Es la capacidad de compartir sin esperar nada a cambio. Es un valor moral muy deseado en la sociedad y fomenta las relaciones sociales y personales. Por ejemplo, compartir una comida con alguien sin pretender que esa persona nos invite en otra ocasión determinada.  Tolerancia: Es la capacidad de aceptar todas aquellas opiniones o normativas que se alejan de lo que uno piensa. Una persona no tiene por qué coincidir con la forma de opinar de otra. Sin embargo, es capaz de respetar su manera de pensar y aceptarla sin ninguna crítica por ello.  Honestidad: Es aquel valor que nos impulsa a ser sinceros y justos con nosotros mismos y con los demás. No obstante, hay muchas formas de ser sinceros, por lo que la comunicación es fundamental. La honestidad es incompatible con las faltas de respeto. Generosidad: Tolerancia:
  • 6. z  Lealtad: La lealtad está determinada por las leyes que gestionan la fidelidad y el honor. Ser leal a alguien es apoyarlo, respetarlo y tener cierto afecto. Por ejemplo, un equipo de Trabajo se mostró leal con su capitán y se marchó con él tras ser destituido de su cargo.  Humildad: Comienza por aceptar nuestras propias limitaciones y defectos. Pero esto no quiere decir que no podamos tener confianza y valorarnos. Todo lo contrario, solo alguien humilde puede tener la confianza real suficiente para afrontar grandes retos, pues se conoce a sí mismo. Humildad ante el projimo Lealtad verdadera
  • 7. z Ejemplos de valores morales  Una persona recibió una suma indecente de dinero gracias al sorteo de la lotería. Decidió repartir parte de sus ganancias con los más necesitados de su vecindario. Este es un ejemplo de valor moral, en concreto hablamos de la generosidad de un individuo.  Otra persona no busca nada a cambio, lo que quiere es compartir algo que ha conseguido y que además ayudará a otras personas que están sumamente necesitadas  Otro ejemplo sería el de honestidad. Un vendedor de seguros nos ofrece un seguro de coche. Nosotros queremos un seguro con unas determinadas coberturas pero que resulta ser más caro. Sin embargo, el corredor de seguros nos ofrece una opción mejor, más adaptada a nuestras necesidades y a un menor precio. Incluso, aunque el gane una comisión menor. Es un ejemplo de honestidad.
  • 8. z Valores morales y eticos  Aunque suele hablarse indistintamente de valores morales y valores éticos, existe una diferenciación entre los unos y los otros. Los valores éticos están constituidos por una serie de normas o pautas que regulan la conducta de los individuos, como la verdad, la justicia, la libertad y la responsabilidad.  Mientras que los valores morales se refieren al conjunto de prácticas o costumbres comunes a una sociedad, encaminadas a establecer una diferenciación entre la manera correcta o positiva de actuar, y la incorrecta o negativa.
  • 9. z Opinión personal  Para terminar, los valores morales no solo nos ayudan a tener mejores relaciones con los demás, sino que también permiten la construcción de una sociedad más humana y ética, en la que cada hombre es un fin en sí mismo y no el medio para los fines de otro. A través de ellos, se restaura la importancia que tiene cada ser humano en la vida social.  -Fabián Camacaro