SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: OSHIN ESTHEFANY QUISPE MANYA
DOCENTE: LUCIA PADILLA
LOS VALORES
SON LOS PRINCIPIOS,
VIRTUDES O CUALIDADES QUE
CARACTERIZAN A UNA
PERSONA O UNA ACCIÓN, Y
QUE SE CONSIDERAN
POSITIVOS O DE GRAN
IMPORTANCIA PARA UN GRUPO
SOCIAL.
Existe una serie de valores compartidos por la sociedad y que
establecen cómo deben ser los comportamientos y actitudes de las
personas para alcanzar el bienestar colectivo.
VALORES HUMANOS
Destacan por tener mayor
reconocimiento y
repercusión en los distintos
grupos sociales. Son el
respeto, la tolerancia, la
bondad, la solidaridad, la
amistad, la honestidad, el
amor, la justicia, la libertad,
entre otros.
VALORES
CULTURALES
Se relacionan con las
creencias y costumbres que
comparte un grupo de
personas o comunidad.
VALORES SOCIALES
Son principios que
reconocen y aplican los
miembros de una sociedad
para relacionarse entre sí.
En contextos más específicos, podemos diferenciar entre:
VALORES FAMILIARES
Que son los que una
persona comparte con su
entorno más próximo.
VALORES RELIGIOSOS
Específicos a la creencia de
cada quien.
VALORES
PERSONALES
Que son las pautas que
cada individuo se establece
en su conducta.
Ejemplos de los valores más importantes
 Respeto: nos permite reconocer y aceptar que todas las personas somos igual de importantes. El respeto define la forma en que actuamos ante los
demás.
 Amor: nos ayuda a actuar desde el bien a través del respeto y la libertad que cada quien posee.
 Justicia: se trata de actuar y tomar las decisiones más equilibradas según cada persona o situación merezca.
 Libertad: valor humano que poseemos las personas para tomar nuestras decisiones y poder expresar nuestros sentimientos y opiniones.
 Tolerancia: aceptar que todas las personas somos únicos con las cualidades y defectos que las identifican.
 Responsabilidad: es el cumplimiento de obligaciones que fueron aceptadas o acordadas previamente.
 Bondad: es el deseo de hacer el bien a otras personas.
 Gratitud: se refiere a ser agradecidos con todas aquellas personas que nos ayudan y brindan apoyo.
 Humildad: capacidad de reconocer nuestras limitaciones y debilidades sin sentir pena ni culpa.
 Solidaridad: principio que nos permite dar nuestra ayuda a cualquier persona desamparada.
 Lealtad: valor que nos invita a ser fieles a lo que creemos, bien se trate de una persona, regla, etc.
 Perdón: se refiere a saber perdonar y pedir perdón. El perdón desiste de la venganza.
 Paciencia: es una virtud que nos permite soportar contratiempos con una actitud madura y positiva.
 Honestidad: es un valor fundamental para establecer relaciones basadas en el respeto, la confianza y decir la verdad.
Importancia de los valores
 Los valores
conforman las bases
para alcanzar el
bienestar personal y
general de todos
quienes nos rodean,
por lo que se
consideran
importantes por varias
razones.
Además:
 Los valores morales
Son aquellos transmitidos por la sociedad, de una
generación a otra, y pueden variar a lo largo del tiempo. En
algunos casos, pueden estar determinados por una
doctrina religiosa. Por ejemplo, valores como la solidaridad
o la honestidad son muy importantes en entornos
sociales.na
 Los valores éticos
Son las pautas de comportamiento que buscan regular la
conducta de las personas.
Son valores de carácter universal y se adquieren durante el
desarrollo individual de cada persona. Por ejemplo, en la
vida profesional valores como la responsabilidad o la
justicia son claves.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Expo... de los valores.pptx

Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
BC1971
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
mafeziitamartin
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
lezlymendieta2
 
Què puedo hacer para conocerme
Què puedo hacer para conocermeQuè puedo hacer para conocerme
Què puedo hacer para conocerme
Yessica Carla Rodríguez Torres
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
MarielBG01
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Jocelyn Cruz
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.
emilitalf
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Ely Barradas
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Daniela Garcia
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
aldecsel
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
aldecsel
 
Valores
ValoresValores
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Karen Guzman
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
RUTHKARINA987
 
Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
AngelTubac1
 
Los valores
Los valoresLos valores
Prueba
PruebaPrueba
Diapositiva sobre los Valores Morales
Diapositiva sobre los Valores MoralesDiapositiva sobre los Valores Morales
Diapositiva sobre los Valores Morales
greidysleon1
 

Similar a Expo... de los valores.pptx (20)

Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Què puedo hacer para conocerme
Què puedo hacer para conocermeQuè puedo hacer para conocerme
Què puedo hacer para conocerme
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
 
Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Diapositiva sobre los Valores Morales
Diapositiva sobre los Valores MoralesDiapositiva sobre los Valores Morales
Diapositiva sobre los Valores Morales
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Expo... de los valores.pptx

  • 1. ESTUDIANTE: OSHIN ESTHEFANY QUISPE MANYA DOCENTE: LUCIA PADILLA
  • 2. LOS VALORES SON LOS PRINCIPIOS, VIRTUDES O CUALIDADES QUE CARACTERIZAN A UNA PERSONA O UNA ACCIÓN, Y QUE SE CONSIDERAN POSITIVOS O DE GRAN IMPORTANCIA PARA UN GRUPO SOCIAL.
  • 3. Existe una serie de valores compartidos por la sociedad y que establecen cómo deben ser los comportamientos y actitudes de las personas para alcanzar el bienestar colectivo. VALORES HUMANOS Destacan por tener mayor reconocimiento y repercusión en los distintos grupos sociales. Son el respeto, la tolerancia, la bondad, la solidaridad, la amistad, la honestidad, el amor, la justicia, la libertad, entre otros. VALORES CULTURALES Se relacionan con las creencias y costumbres que comparte un grupo de personas o comunidad. VALORES SOCIALES Son principios que reconocen y aplican los miembros de una sociedad para relacionarse entre sí.
  • 4. En contextos más específicos, podemos diferenciar entre: VALORES FAMILIARES Que son los que una persona comparte con su entorno más próximo. VALORES RELIGIOSOS Específicos a la creencia de cada quien. VALORES PERSONALES Que son las pautas que cada individuo se establece en su conducta.
  • 5. Ejemplos de los valores más importantes  Respeto: nos permite reconocer y aceptar que todas las personas somos igual de importantes. El respeto define la forma en que actuamos ante los demás.  Amor: nos ayuda a actuar desde el bien a través del respeto y la libertad que cada quien posee.  Justicia: se trata de actuar y tomar las decisiones más equilibradas según cada persona o situación merezca.  Libertad: valor humano que poseemos las personas para tomar nuestras decisiones y poder expresar nuestros sentimientos y opiniones.  Tolerancia: aceptar que todas las personas somos únicos con las cualidades y defectos que las identifican.  Responsabilidad: es el cumplimiento de obligaciones que fueron aceptadas o acordadas previamente.  Bondad: es el deseo de hacer el bien a otras personas.  Gratitud: se refiere a ser agradecidos con todas aquellas personas que nos ayudan y brindan apoyo.  Humildad: capacidad de reconocer nuestras limitaciones y debilidades sin sentir pena ni culpa.  Solidaridad: principio que nos permite dar nuestra ayuda a cualquier persona desamparada.  Lealtad: valor que nos invita a ser fieles a lo que creemos, bien se trate de una persona, regla, etc.  Perdón: se refiere a saber perdonar y pedir perdón. El perdón desiste de la venganza.  Paciencia: es una virtud que nos permite soportar contratiempos con una actitud madura y positiva.  Honestidad: es un valor fundamental para establecer relaciones basadas en el respeto, la confianza y decir la verdad.
  • 6. Importancia de los valores  Los valores conforman las bases para alcanzar el bienestar personal y general de todos quienes nos rodean, por lo que se consideran importantes por varias razones.
  • 7. Además:  Los valores morales Son aquellos transmitidos por la sociedad, de una generación a otra, y pueden variar a lo largo del tiempo. En algunos casos, pueden estar determinados por una doctrina religiosa. Por ejemplo, valores como la solidaridad o la honestidad son muy importantes en entornos sociales.na  Los valores éticos Son las pautas de comportamiento que buscan regular la conducta de las personas. Son valores de carácter universal y se adquieren durante el desarrollo individual de cada persona. Por ejemplo, en la vida profesional valores como la responsabilidad o la justicia son claves.