SlideShare una empresa de Scribd logo
José Miguel Blázquez, Israel Algaba, Jennifer Mata
I.   Introducción
II. Periodos del Mesozoico
III. Evolución del supercontinente Pangea
IV. Formas de vida
     1)    Dinosaurios
          A.   Terrestres
          B.   Marinos
          C.   Aéreos
V.    Fósiles guía
VI. Clima
VII. Paisaje
VIII. Bibliografía
 La era Mesozoica comenzó hace 251,0 ± 0,4 millones de años, y
  finalizó hace 65,5 ± 0,3 millones de años.
 Se denomina era de los dinosaurios o Mesozoico porque se
  encuentra entre la era Paleozoica y la era Cenozoica.
 Surgen las plantas con flores y gran variedad de insectos.

 Aparecen, se desarrollan y mueren los dinosaurios.

 El clima más cálido y seco de nuestra historia tuvo lugar
  durante esta era.
 El desarrollo de los vertebrados, sobre todo los reptiles, también
   llamados dinosaurios, estos podían andar con sus extremidades
   inferiores o con las cuatro.

 El clima fue excepcionalmente cálido y seco durante todo el período,
   desempeñando un papel importante en la evolución .
 Se divide en las etapas
  temprana, media y tardío.
 La fragmentación del
  supercontinente Pangea.
  Pangea gradualmente se
  dividió en un continente norte,
  Laurasia y un continente sur,
  Gondwana con apertura del
  océano Atlántico.
 Aparición de los corales y
  evolución de algunos
  crustáceos.
 La primera evolución de aves
  con plumas pero con cabeza de
  reptil.
 Se divide en las etapas temprana, media y tardía.
 El impacto de un asteroide de unos 10 kilómetros de
  diámetro, que ocasionó la extinción masiva del
  Cretácico-Terciario, provocando una extensa nube de
  polvo, con su consecuencia de la extinción de los
  dinosaurios y gran parte de la vida vegetal del planeta.
 El nivel del mar subió y el calor del sol se distribuyó
  gracias a las corrientes marinas lo que provocó un
  clima cálido y suave.
  Esto creó el margen continental pasivo que caracteriza a la mayor
  parte de la costa atlántica actual.
 A finales de la era, los continentes se habían fragmentado a casi su
  forma actual. Laurasia se convirtió en América del Norte y
  Eurasia, mientras que Gondwana se dividió en América del Sur,
  África, Australia, Antártida y el subcontinente indio, que
  colisionará con la placa asiática durante el Cenozoico.
 La vida en el Mesozoico fue dominada por una gran variedad de
  dinosaurios, acrosaurios, pterosaurios, y reptiles marinos

  Aparecen los ammonites , belemnites y varios tipos de peces
 marinos.
 Dominaron los ecosistemas
  terrestres con una gran
  variedad de especímenes.

 Son reptiles ovíparos, de piel
  dura y escamosa, y
  normalmente bípedos o
  cuadrúpedos.

 Hoy en día sigue habiendo
  dinosaurios, como los
  cocodrilos gigantes,
  pertenecientes a los
  Acrosaurios.
 En los reptiles terrestres diferenciamos dos grandes
  especies : carnívoros bípedos ( terópodos ) y los
  herbívoros ( saurópodos ).
 Los carnívoros se distinguían por mandíbulas fuertes y
  dientes muy afilados, andaban con sus extremidades
  inferiores.
 Los dinosaurios herbívoros se distinguían por andar con
  sus cuatros extremidades ( cuadrúpedos ) pero algunos
  eran bípedos ( sus extremidades inferiores ), algunos
  tenían el cuello muy largo para poder coger las hojas de
  las copas de arboles.
 Los dinosaurios marinos ( ictiosaurios y plesiosaurios ),
  dominaron los mares del mundo durante 100 millones de
  años. Su característica común es un par de aberturas en el
  cráneo, por detrás de los ojos y por debajo de las mejillas.
 Los dinosaurios aéreos ( pterosaurio ), se caracteriza por
  tener pelo, eso significa que los pterosaurios eran de
  sangre caliente.
 En la era del Mesozoico la
mayoría de los fósiles eran
marinos ya que cuando
hubo la gran catástrofe la
mayoría de la corteza
terrestre fue cubierta por los
océanos y mares.
 Las plantas angiospermas se
  desarrollaron en el cretácico y
  competían con varias especies
  vegetales por el dominio de la
  flora.

 El calor y el clima húmedo
  permitió que se crearan selvas
  jurásicas.

 La vegetación era más
  abundante en zonas de mucha
  humedad .

 En la era mesozoica había
  plantas con flores pero estas no
  tenían pétalos
 Dinoguia

 Wikipedia

 Imágenes obtenidas gracias a Google imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
jefferson Quimbayo
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
citlalianico25
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Paúl Narváez
 
Periodo devónico
Periodo devónico Periodo devónico
Periodo devónico
Marta Beatriz Goldman
 
Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Paleozoico
dcg5
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
La Era Mesozoica
Andres Prieto Pineda
 
Eras geologicas de la tierra
Eras geologicas de la tierraEras geologicas de la tierra
Eras geologicas de la tierraMartin Ramos
 
El mioceno
El miocenoEl mioceno
El mioceno
Abel Carrasquilla
 
1. era paleozoica
1. era paleozoica1. era paleozoica
1. era paleozoica
Belén Ruiz González
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
Myr
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
adilazh1
 
El fanerozoico
El fanerozoicoEl fanerozoico
monografia del Periodo jurasico
monografia del Periodo jurasico monografia del Periodo jurasico
monografia del Periodo jurasico
isaias jesus mamani tuyo
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicassamnacho
 
Eon fanerozoico: Era paleozoica
Eon fanerozoico: Era paleozoicaEon fanerozoico: Era paleozoica
Eon fanerozoico: Era paleozoicaGaby Gomez
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
Paúl Narváez
 
1. era mesozoica
1. era mesozoica1. era mesozoica
1. era mesozoica
Belén Ruiz González
 
La Historia De La Tierra
La Historia De La TierraLa Historia De La Tierra
La Historia De La Tierra
Joaquin Luceno
 

La actualidad más candente (20)

Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
 
Periodo devónico
Periodo devónico Periodo devónico
Periodo devónico
 
Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Paleozoico
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
La Era Mesozoica
 
Eras geologicas de la tierra
Eras geologicas de la tierraEras geologicas de la tierra
Eras geologicas de la tierra
 
El mioceno
El miocenoEl mioceno
El mioceno
 
1. era paleozoica
1. era paleozoica1. era paleozoica
1. era paleozoica
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
El fanerozoico
El fanerozoicoEl fanerozoico
El fanerozoico
 
monografia del Periodo jurasico
monografia del Periodo jurasico monografia del Periodo jurasico
monografia del Periodo jurasico
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eon fanerozoico: Era paleozoica
Eon fanerozoico: Era paleozoicaEon fanerozoico: Era paleozoica
Eon fanerozoico: Era paleozoica
 
Historia 4 c
Historia 4 cHistoria 4 c
Historia 4 c
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
1. era mesozoica
1. era mesozoica1. era mesozoica
1. era mesozoica
 
La Historia De La Tierra
La Historia De La TierraLa Historia De La Tierra
La Historia De La Tierra
 

Destacado

El paleozoico
El paleozoicoEl paleozoico
El paleozoicolaya325
 
Precámbrico Jaime Milá
Precámbrico Jaime MiláPrecámbrico Jaime Milá
Precámbrico Jaime Milá
María José Morales
 
El tiempo geológico Isabel Navarro
El tiempo geológico Isabel NavarroEl tiempo geológico Isabel Navarro
El tiempo geológico Isabel NavarroMaría José Morales
 
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoEl tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoMaría José Morales
 
El tiempo geológico Cristina Ponce
El tiempo geológico Cristina PonceEl tiempo geológico Cristina Ponce
El tiempo geológico Cristina Ponce
María José Morales
 
Historia de la tierrra Roberto Fernández
Historia de la tierrra Roberto FernándezHistoria de la tierrra Roberto Fernández
Historia de la tierrra Roberto Fernández
María José Morales
 
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoPrecambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
María José Morales
 
Historia geológica península ibérica Carmen marin
Historia geológica península ibérica Carmen marinHistoria geológica península ibérica Carmen marin
Historia geológica península ibérica Carmen marin
María José Morales
 

Destacado (9)

El paleozoico
El paleozoicoEl paleozoico
El paleozoico
 
Precámbrico Jaime Milá
Precámbrico Jaime MiláPrecámbrico Jaime Milá
Precámbrico Jaime Milá
 
El tiempo geológico Isabel Navarro
El tiempo geológico Isabel NavarroEl tiempo geológico Isabel Navarro
El tiempo geológico Isabel Navarro
 
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoEl tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
 
El tiempo geológico Cristina Ponce
El tiempo geológico Cristina PonceEl tiempo geológico Cristina Ponce
El tiempo geológico Cristina Ponce
 
Historia de la tierrra Roberto Fernández
Historia de la tierrra Roberto FernándezHistoria de la tierrra Roberto Fernández
Historia de la tierrra Roberto Fernández
 
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoPrecambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
 
Historia geológica península ibérica Carmen marin
Historia geológica península ibérica Carmen marinHistoria geológica península ibérica Carmen marin
Historia geológica península ibérica Carmen marin
 
Cenozoico irina y rocío
Cenozoico irina y rocíoCenozoico irina y rocío
Cenozoico irina y rocío
 

Similar a Mesozoico Jose Miguel Blázquez & al

La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
Eras geológicas
Eras  geológicas Eras  geológicas
Eras geológicas
Jade Mendez
 
Mesozoico o era secundaria
Mesozoico o era secundariaMesozoico o era secundaria
Mesozoico o era secundaria
diamelit
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
marie gonzalez
 
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y Medina
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y MedinaDiapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y Medina
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y MedinaPablo Conceiro
 
Eras geo
Eras geoEras geo
Eras geobmromi
 
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoicaColometa Muñoz
 
Mesozoico por Benjamin y Jesus
Mesozoico por Benjamin y JesusMesozoico por Benjamin y Jesus
Mesozoico por Benjamin y Jesus
naturales_eso
 
Juarez sanchez miriam_m14s3_erasgeologicas
Juarez sanchez miriam_m14s3_erasgeologicasJuarez sanchez miriam_m14s3_erasgeologicas
Juarez sanchez miriam_m14s3_erasgeologicas
Miry Juarez
 
Dinosaurios 1
Dinosaurios 1Dinosaurios 1
Dinosaurios 1
0091-luna
 
Eras geológicas
 Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
Marta Beatriz Goldman
 
Era mezosoica
Era mezosoicaEra mezosoica
Era mezosoica
CCH- NAUCALPAN
 
Periodos de la geología
Periodos  de la geologíaPeriodos  de la geología
Periodos de la geología
Jimmy Polanco
 
TRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICOTRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICO
stefaniah11
 
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y GerezDiapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y GerezPablo Conceiro
 
La evolución del planeta
La evolución del planetaLa evolución del planeta
La evolución del planeta
Yamile Barbosa Zabala
 

Similar a Mesozoico Jose Miguel Blázquez & al (20)

La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
La Era Mesozoica
 
Eras geológicas
Eras  geológicas Eras  geológicas
Eras geológicas
 
13302964 el-mesozoico
13302964 el-mesozoico13302964 el-mesozoico
13302964 el-mesozoico
 
Mesozoico o era secundaria
Mesozoico o era secundariaMesozoico o era secundaria
Mesozoico o era secundaria
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y Medina
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y MedinaDiapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y Medina
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y Medina
 
Eras geo
Eras geoEras geo
Eras geo
 
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica
 
Mesozoico por Benjamin y Jesus
Mesozoico por Benjamin y JesusMesozoico por Benjamin y Jesus
Mesozoico por Benjamin y Jesus
 
Juarez sanchez miriam_m14s3_erasgeologicas
Juarez sanchez miriam_m14s3_erasgeologicasJuarez sanchez miriam_m14s3_erasgeologicas
Juarez sanchez miriam_m14s3_erasgeologicas
 
Dinosaurios 1
Dinosaurios 1Dinosaurios 1
Dinosaurios 1
 
Eras geológicas
 Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
 
Era mezosoica
Era mezosoicaEra mezosoica
Era mezosoica
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Periodos de la geología
Periodos  de la geologíaPeriodos  de la geología
Periodos de la geología
 
TRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICOTRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICO
 
MESOZOICO 4ºA-3
MESOZOICO 4ºA-3MESOZOICO 4ºA-3
MESOZOICO 4ºA-3
 
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y GerezDiapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
 
La evolución del planeta
La evolución del planetaLa evolución del planeta
La evolución del planeta
 
Irene y Eva
Irene y EvaIrene y Eva
Irene y Eva
 

Más de María José Morales

Aparato circulatorio presentacion
Aparato circulatorio presentacionAparato circulatorio presentacion
Aparato circulatorio presentacion
María José Morales
 
Sapmi people beliefs and astronomy
Sapmi people beliefs and astronomySapmi people beliefs and astronomy
Sapmi people beliefs and astronomy
María José Morales
 
Vikings beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomyVikings beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomy
María José Morales
 
Text about scientists for the presentation
Text about scientists for the presentationText about scientists for the presentation
Text about scientists for the presentation
María José Morales
 
Scientists related to astronomy
Scientists related to astronomyScientists related to astronomy
Scientists related to astronomy
María José Morales
 
Sweden presentation of the school
Sweden   presentation of the schoolSweden   presentation of the school
Sweden presentation of the school
María José Morales
 
Constellations
ConstellationsConstellations
Constellations
María José Morales
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
María José Morales
 
Astronomy in the spanish culture
Astronomy in the spanish cultureAstronomy in the spanish culture
Astronomy in the spanish culture
María José Morales
 
Ies carpe diem and its surroundings
Ies carpe diem  and its surroundingsIes carpe diem  and its surroundings
Ies carpe diem and its surroundings
María José Morales
 
Astronomy and myths
Astronomy and mythsAstronomy and myths
Astronomy and myths
María José Morales
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
María José Morales
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
María José Morales
 
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
Tiempo mundial en torno a navidad 2011Tiempo mundial en torno a navidad 2011
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
María José Morales
 
Biología y geología tema 9. los tejidos
Biología y geología tema 9. los tejidosBiología y geología tema 9. los tejidos
Biología y geología tema 9. los tejidos
María José Morales
 
La vida del centro en imágenes
La vida del centro en imágenesLa vida del centro en imágenes
La vida del centro en imágenes
María José Morales
 
Fallo premios
Fallo premiosFallo premios
Fallo premios
María José Morales
 
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
Terapias naturales sabemos tanto como creemosTerapias naturales sabemos tanto como creemos
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
María José Morales
 
Guión excursión geológica sierra norte madrid
Guión excursión geológica sierra norte madridGuión excursión geológica sierra norte madrid
Guión excursión geológica sierra norte madrid
María José Morales
 
Presentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madridPresentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid
María José Morales
 

Más de María José Morales (20)

Aparato circulatorio presentacion
Aparato circulatorio presentacionAparato circulatorio presentacion
Aparato circulatorio presentacion
 
Sapmi people beliefs and astronomy
Sapmi people beliefs and astronomySapmi people beliefs and astronomy
Sapmi people beliefs and astronomy
 
Vikings beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomyVikings beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomy
 
Text about scientists for the presentation
Text about scientists for the presentationText about scientists for the presentation
Text about scientists for the presentation
 
Scientists related to astronomy
Scientists related to astronomyScientists related to astronomy
Scientists related to astronomy
 
Sweden presentation of the school
Sweden   presentation of the schoolSweden   presentation of the school
Sweden presentation of the school
 
Constellations
ConstellationsConstellations
Constellations
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
 
Astronomy in the spanish culture
Astronomy in the spanish cultureAstronomy in the spanish culture
Astronomy in the spanish culture
 
Ies carpe diem and its surroundings
Ies carpe diem  and its surroundingsIes carpe diem  and its surroundings
Ies carpe diem and its surroundings
 
Astronomy and myths
Astronomy and mythsAstronomy and myths
Astronomy and myths
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
Tiempo mundial en torno a navidad 2011Tiempo mundial en torno a navidad 2011
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
 
Biología y geología tema 9. los tejidos
Biología y geología tema 9. los tejidosBiología y geología tema 9. los tejidos
Biología y geología tema 9. los tejidos
 
La vida del centro en imágenes
La vida del centro en imágenesLa vida del centro en imágenes
La vida del centro en imágenes
 
Fallo premios
Fallo premiosFallo premios
Fallo premios
 
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
Terapias naturales sabemos tanto como creemosTerapias naturales sabemos tanto como creemos
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
 
Guión excursión geológica sierra norte madrid
Guión excursión geológica sierra norte madridGuión excursión geológica sierra norte madrid
Guión excursión geológica sierra norte madrid
 
Presentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madridPresentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Mesozoico Jose Miguel Blázquez & al

  • 1. José Miguel Blázquez, Israel Algaba, Jennifer Mata
  • 2. I. Introducción II. Periodos del Mesozoico III. Evolución del supercontinente Pangea IV. Formas de vida 1) Dinosaurios A. Terrestres B. Marinos C. Aéreos V. Fósiles guía VI. Clima VII. Paisaje VIII. Bibliografía
  • 3.  La era Mesozoica comenzó hace 251,0 ± 0,4 millones de años, y finalizó hace 65,5 ± 0,3 millones de años.  Se denomina era de los dinosaurios o Mesozoico porque se encuentra entre la era Paleozoica y la era Cenozoica.  Surgen las plantas con flores y gran variedad de insectos.  Aparecen, se desarrollan y mueren los dinosaurios.  El clima más cálido y seco de nuestra historia tuvo lugar durante esta era.
  • 4.
  • 5.  El desarrollo de los vertebrados, sobre todo los reptiles, también llamados dinosaurios, estos podían andar con sus extremidades inferiores o con las cuatro.  El clima fue excepcionalmente cálido y seco durante todo el período, desempeñando un papel importante en la evolución .
  • 6.  Se divide en las etapas temprana, media y tardío.  La fragmentación del supercontinente Pangea. Pangea gradualmente se dividió en un continente norte, Laurasia y un continente sur, Gondwana con apertura del océano Atlántico.  Aparición de los corales y evolución de algunos crustáceos.  La primera evolución de aves con plumas pero con cabeza de reptil.
  • 7.  Se divide en las etapas temprana, media y tardía.  El impacto de un asteroide de unos 10 kilómetros de diámetro, que ocasionó la extinción masiva del Cretácico-Terciario, provocando una extensa nube de polvo, con su consecuencia de la extinción de los dinosaurios y gran parte de la vida vegetal del planeta.  El nivel del mar subió y el calor del sol se distribuyó gracias a las corrientes marinas lo que provocó un clima cálido y suave.
  • 8.  Esto creó el margen continental pasivo que caracteriza a la mayor parte de la costa atlántica actual.  A finales de la era, los continentes se habían fragmentado a casi su forma actual. Laurasia se convirtió en América del Norte y Eurasia, mientras que Gondwana se dividió en América del Sur, África, Australia, Antártida y el subcontinente indio, que colisionará con la placa asiática durante el Cenozoico.
  • 9.  La vida en el Mesozoico fue dominada por una gran variedad de dinosaurios, acrosaurios, pterosaurios, y reptiles marinos  Aparecen los ammonites , belemnites y varios tipos de peces marinos.
  • 10.  Dominaron los ecosistemas terrestres con una gran variedad de especímenes.  Son reptiles ovíparos, de piel dura y escamosa, y normalmente bípedos o cuadrúpedos.  Hoy en día sigue habiendo dinosaurios, como los cocodrilos gigantes, pertenecientes a los Acrosaurios.
  • 11.  En los reptiles terrestres diferenciamos dos grandes especies : carnívoros bípedos ( terópodos ) y los herbívoros ( saurópodos ).  Los carnívoros se distinguían por mandíbulas fuertes y dientes muy afilados, andaban con sus extremidades inferiores.
  • 12.  Los dinosaurios herbívoros se distinguían por andar con sus cuatros extremidades ( cuadrúpedos ) pero algunos eran bípedos ( sus extremidades inferiores ), algunos tenían el cuello muy largo para poder coger las hojas de las copas de arboles.
  • 13.  Los dinosaurios marinos ( ictiosaurios y plesiosaurios ), dominaron los mares del mundo durante 100 millones de años. Su característica común es un par de aberturas en el cráneo, por detrás de los ojos y por debajo de las mejillas.
  • 14.  Los dinosaurios aéreos ( pterosaurio ), se caracteriza por tener pelo, eso significa que los pterosaurios eran de sangre caliente.
  • 15.  En la era del Mesozoico la mayoría de los fósiles eran marinos ya que cuando hubo la gran catástrofe la mayoría de la corteza terrestre fue cubierta por los océanos y mares.
  • 16.
  • 17.  Las plantas angiospermas se desarrollaron en el cretácico y competían con varias especies vegetales por el dominio de la flora.  El calor y el clima húmedo permitió que se crearan selvas jurásicas.  La vegetación era más abundante en zonas de mucha humedad .  En la era mesozoica había plantas con flores pero estas no tenían pétalos
  • 18.  Dinoguia  Wikipedia  Imágenes obtenidas gracias a Google imágenes