SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RESEÑA
LA RESEÑA
Redacción de la reseña
• Título : LA ECONOMÍA
DESCALZA: SEÑALES DESDE EL
MUNDO INVISIBLE
• Autor: Manfred Mac Neef
• Año de publicación: 1986
• Editorial: Nordan
• Lugar: Buenos Aires
• Nro. Páginas: 180 págs.
La economía descalza es el segundo libro de Mac
Neef, economista chileno ganador del nobel
alternativo de Economía aquí presenta una
propuesta heterodoxa que combina ecologismo,
y teoría del desarrollo “a escala humana”.
• Si es académico, irán los aspectos principales que se
desarrollan en los capítulos o partes del mismo.
En esta obra el autor nos relata sus experiencias
económicas en dos zonas latinoamericanas (Ecuador y
Brasil) con un modelo fundamentado en la comunidad y
la cooperación que tendrán resultados distintos; el
primer caso resulta en fracaso debido a la inusitada
intervención del gobierno, mientras que en el segundo
caso, el éxito se da por la persistencia de un equipo
técnico muy motivado por el trabajo y por una
comunidad involucrada en su mejora individual y social .
• El libro de Mac Neef en líneas generales fascina desde el
primer momento al lector por muchas razones que trataré de
resumir. Su acercamiento a la realidad e identificación con la
misma, a pesar que es un libro inscrito en una realidad de la
década de los 6O, no deja de ser aplicable a tiempos actuales,
donde la riqueza no se distribuye de manera uniforme sino
para determinados grupos de poder, solo los actores
involucrados han cambiado ahora no tenemos hacendados
sino nuevos amos capitalistas, por ello, el libro tiene la virtud
de acercarte a esos tiempos duros, además permite
identificarse a los lectores de raíces andinas y culturales con el
sentimiento y sufrimiento de los campesinos ecuatorianos.
Otro factor positivo es el estilo del autor, utiliza una forma
distinta de describir la economía muy cercana y humana con
anécdotas personales; de la misma forma su descripción de
las vivencias difíciles de los involucrados, gracias a un
lenguaje sencillo y ameno, logra que un libro de economía
parezca de literatura debido a la dinamicidad que usa para
relatar los hechos o situaciones.
El libro abarca diversos tópicos siendo la economía social eje
central pero te permite ahondar en disciplinas como la
biología, la física, la sociología, la antropología, lo que
incrementa mucho tu conocimiento en diversas áreas afines a
estos problemas tan humanos.
Por último el libro nos presenta una visión distinta de la economía tan
cuantitativa y parametrizada por instituciones y autores tradicionales,
acercándonos a una economía mas humana, pero sobre todo más
aplicativa a la realidad de las personas mismas, las cuales necesitan la
economía para subsistir o vivir pero sienten que la misma disciplina no
contribuye a su bienestar, es mas se torna incomprensible para muchos.
El autor tiene la virtud de guiarnos hacia una economía mucho más
nuestra, por lo que el libro es altamente recomendable para todo tipo de
público en general, pero en especial para aquellos economistas que se
han quedado estancados en teorías arcaicas y poco efectivas.
Reseñador: Magister Maribel Pumacahua
UNAP
• ¿De qué trata el libro?
• ¿Qué se propone el/la autor/a?
• ¿Qué trata de explicar o demostrar?
• ¿Cuál es la información más importante?
•¿Cuáles son las fuentes primarias del/a autor/a?
¿Cuán amplia es su
investigación?
• ¿Qué posición adopta el/la autor/a frente al
tema/problema planteado?
• ¿Cuál es la pregunta clave que intenta contestar?
• ¿Qué otras posiciones se plantean en el libro?
• ¿De qué modo o con qué argumentos/datos se
sostienen estas posiciones?
•¿Cómo se estructura el libro? ¿Juzga su desarrollo
ordenado y lógico?
¿Le parece claro?
• ¿A qué conclusiones llega?
RESEÑA
DATOS GENERALES
PRESENTACIÓN
SINOPSISO SÍNTESIS
CRÍTICAYVALORACIÓN
CONCLUSIÓN
PPTDELARESENA.pptx
PPTDELARESENA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PPTDELARESENA.pptx

Capitalismo, socialismo y comunismo
Capitalismo, socialismo y comunismoCapitalismo, socialismo y comunismo
Capitalismo, socialismo y comunismo
Rafael Verde)
 
Capitalismo, socialismo y comunismo
Capitalismo, socialismo y comunismoCapitalismo, socialismo y comunismo
Capitalismo, socialismo y comunismo
Rafael Verde)
 
Boletín informativo. Número 2. Enero 2010
Boletín informativo. Número 2. Enero 2010Boletín informativo. Número 2. Enero 2010
Boletín informativo. Número 2. Enero 2010
jaimesnestor
 
La-econom__a-de-la-sociedad-capitalista_y-sus-crisis-recurrentes.pdf
La-econom__a-de-la-sociedad-capitalista_y-sus-crisis-recurrentes.pdfLa-econom__a-de-la-sociedad-capitalista_y-sus-crisis-recurrentes.pdf
La-econom__a-de-la-sociedad-capitalista_y-sus-crisis-recurrentes.pdf
LULU674812
 
Capitalismo, socialismo y comunismo
Capitalismo, socialismo y comunismoCapitalismo, socialismo y comunismo
Capitalismo, socialismo y comunismo
Rafael Verde)
 
Capitalismo, socialismo y comunismo
Capitalismo, socialismo y comunismoCapitalismo, socialismo y comunismo
Capitalismo, socialismo y comunismo
Rafael Verde)
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
Neris Cano Martinez
 
Reseña Encuentro de Civilizaciones y Libertad de Expresión
Reseña Encuentro de Civilizaciones y Libertad de Expresión Reseña Encuentro de Civilizaciones y Libertad de Expresión
Reseña Encuentro de Civilizaciones y Libertad de Expresión
Francisca Corcho
 
Dossier movimientos sociales jun09
Dossier movimientos sociales jun09Dossier movimientos sociales jun09
Dossier movimientos sociales jun09
Txema Fuente
 
Economia para no economistas.pdf
Economia para no economistas.pdfEconomia para no economistas.pdf
Economia para no economistas.pdf
ssuserda625e
 
Boletín informativo. Número 3. Mayo 2010
Boletín informativo. Número 3. Mayo 2010Boletín informativo. Número 3. Mayo 2010
Boletín informativo. Número 3. Mayo 2010
jaimesnestor
 
NO SOMOS SUBDESARROLLADOS SOLO FRENTE AL CAPITALISMO AVANZADO SINO TAMBIEN FR...
NO SOMOS SUBDESARROLLADOS SOLO FRENTE AL CAPITALISMO AVANZADO SINO TAMBIEN FR...NO SOMOS SUBDESARROLLADOS SOLO FRENTE AL CAPITALISMO AVANZADO SINO TAMBIEN FR...
NO SOMOS SUBDESARROLLADOS SOLO FRENTE AL CAPITALISMO AVANZADO SINO TAMBIEN FR...
Pável Aguilar Dueñas
 
Economia para no economistas clacso
Economia para no economistas  clacsoEconomia para no economistas  clacso
Economia para no economistas clacso
cynman123
 
Economia para no economistas
Economia para no economistasEconomia para no economistas
Economia para no economistas
locoquim
 
La persona
La personaLa persona
La persona
Menfis Alvarez
 
Historia del pensamiento economico jul 2014
Historia del pensamiento economico jul 2014Historia del pensamiento economico jul 2014
Historia del pensamiento economico jul 2014
Guaramatoparra Consultoria Económica
 
Actividades de historia universal
Actividades de historia universalActividades de historia universal
Actividades de historia universal
deare
 
Taller n° 1
Taller n° 1Taller n° 1
Cartilla herram ensayo
Cartilla herram ensayoCartilla herram ensayo
Cartilla herram ensayo
cebaronva
 
Catalogo
CatalogoCatalogo

Similar a PPTDELARESENA.pptx (20)

Capitalismo, socialismo y comunismo
Capitalismo, socialismo y comunismoCapitalismo, socialismo y comunismo
Capitalismo, socialismo y comunismo
 
Capitalismo, socialismo y comunismo
Capitalismo, socialismo y comunismoCapitalismo, socialismo y comunismo
Capitalismo, socialismo y comunismo
 
Boletín informativo. Número 2. Enero 2010
Boletín informativo. Número 2. Enero 2010Boletín informativo. Número 2. Enero 2010
Boletín informativo. Número 2. Enero 2010
 
La-econom__a-de-la-sociedad-capitalista_y-sus-crisis-recurrentes.pdf
La-econom__a-de-la-sociedad-capitalista_y-sus-crisis-recurrentes.pdfLa-econom__a-de-la-sociedad-capitalista_y-sus-crisis-recurrentes.pdf
La-econom__a-de-la-sociedad-capitalista_y-sus-crisis-recurrentes.pdf
 
Capitalismo, socialismo y comunismo
Capitalismo, socialismo y comunismoCapitalismo, socialismo y comunismo
Capitalismo, socialismo y comunismo
 
Capitalismo, socialismo y comunismo
Capitalismo, socialismo y comunismoCapitalismo, socialismo y comunismo
Capitalismo, socialismo y comunismo
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
 
Reseña Encuentro de Civilizaciones y Libertad de Expresión
Reseña Encuentro de Civilizaciones y Libertad de Expresión Reseña Encuentro de Civilizaciones y Libertad de Expresión
Reseña Encuentro de Civilizaciones y Libertad de Expresión
 
Dossier movimientos sociales jun09
Dossier movimientos sociales jun09Dossier movimientos sociales jun09
Dossier movimientos sociales jun09
 
Economia para no economistas.pdf
Economia para no economistas.pdfEconomia para no economistas.pdf
Economia para no economistas.pdf
 
Boletín informativo. Número 3. Mayo 2010
Boletín informativo. Número 3. Mayo 2010Boletín informativo. Número 3. Mayo 2010
Boletín informativo. Número 3. Mayo 2010
 
NO SOMOS SUBDESARROLLADOS SOLO FRENTE AL CAPITALISMO AVANZADO SINO TAMBIEN FR...
NO SOMOS SUBDESARROLLADOS SOLO FRENTE AL CAPITALISMO AVANZADO SINO TAMBIEN FR...NO SOMOS SUBDESARROLLADOS SOLO FRENTE AL CAPITALISMO AVANZADO SINO TAMBIEN FR...
NO SOMOS SUBDESARROLLADOS SOLO FRENTE AL CAPITALISMO AVANZADO SINO TAMBIEN FR...
 
Economia para no economistas clacso
Economia para no economistas  clacsoEconomia para no economistas  clacso
Economia para no economistas clacso
 
Economia para no economistas
Economia para no economistasEconomia para no economistas
Economia para no economistas
 
La persona
La personaLa persona
La persona
 
Historia del pensamiento economico jul 2014
Historia del pensamiento economico jul 2014Historia del pensamiento economico jul 2014
Historia del pensamiento economico jul 2014
 
Actividades de historia universal
Actividades de historia universalActividades de historia universal
Actividades de historia universal
 
Taller n° 1
Taller n° 1Taller n° 1
Taller n° 1
 
Cartilla herram ensayo
Cartilla herram ensayoCartilla herram ensayo
Cartilla herram ensayo
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

PPTDELARESENA.pptx

  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • Título : LA ECONOMÍA DESCALZA: SEÑALES DESDE EL MUNDO INVISIBLE • Autor: Manfred Mac Neef • Año de publicación: 1986 • Editorial: Nordan • Lugar: Buenos Aires • Nro. Páginas: 180 págs.
  • 10. La economía descalza es el segundo libro de Mac Neef, economista chileno ganador del nobel alternativo de Economía aquí presenta una propuesta heterodoxa que combina ecologismo, y teoría del desarrollo “a escala humana”.
  • 11. • Si es académico, irán los aspectos principales que se desarrollan en los capítulos o partes del mismo.
  • 12. En esta obra el autor nos relata sus experiencias económicas en dos zonas latinoamericanas (Ecuador y Brasil) con un modelo fundamentado en la comunidad y la cooperación que tendrán resultados distintos; el primer caso resulta en fracaso debido a la inusitada intervención del gobierno, mientras que en el segundo caso, el éxito se da por la persistencia de un equipo técnico muy motivado por el trabajo y por una comunidad involucrada en su mejora individual y social .
  • 13.
  • 14. • El libro de Mac Neef en líneas generales fascina desde el primer momento al lector por muchas razones que trataré de resumir. Su acercamiento a la realidad e identificación con la misma, a pesar que es un libro inscrito en una realidad de la década de los 6O, no deja de ser aplicable a tiempos actuales, donde la riqueza no se distribuye de manera uniforme sino para determinados grupos de poder, solo los actores involucrados han cambiado ahora no tenemos hacendados sino nuevos amos capitalistas, por ello, el libro tiene la virtud de acercarte a esos tiempos duros, además permite identificarse a los lectores de raíces andinas y culturales con el sentimiento y sufrimiento de los campesinos ecuatorianos.
  • 15. Otro factor positivo es el estilo del autor, utiliza una forma distinta de describir la economía muy cercana y humana con anécdotas personales; de la misma forma su descripción de las vivencias difíciles de los involucrados, gracias a un lenguaje sencillo y ameno, logra que un libro de economía parezca de literatura debido a la dinamicidad que usa para relatar los hechos o situaciones. El libro abarca diversos tópicos siendo la economía social eje central pero te permite ahondar en disciplinas como la biología, la física, la sociología, la antropología, lo que incrementa mucho tu conocimiento en diversas áreas afines a estos problemas tan humanos.
  • 16.
  • 17. Por último el libro nos presenta una visión distinta de la economía tan cuantitativa y parametrizada por instituciones y autores tradicionales, acercándonos a una economía mas humana, pero sobre todo más aplicativa a la realidad de las personas mismas, las cuales necesitan la economía para subsistir o vivir pero sienten que la misma disciplina no contribuye a su bienestar, es mas se torna incomprensible para muchos. El autor tiene la virtud de guiarnos hacia una economía mucho más nuestra, por lo que el libro es altamente recomendable para todo tipo de público en general, pero en especial para aquellos economistas que se han quedado estancados en teorías arcaicas y poco efectivas. Reseñador: Magister Maribel Pumacahua UNAP
  • 18.
  • 19. • ¿De qué trata el libro? • ¿Qué se propone el/la autor/a? • ¿Qué trata de explicar o demostrar? • ¿Cuál es la información más importante? •¿Cuáles son las fuentes primarias del/a autor/a? ¿Cuán amplia es su investigación? • ¿Qué posición adopta el/la autor/a frente al tema/problema planteado? • ¿Cuál es la pregunta clave que intenta contestar? • ¿Qué otras posiciones se plantean en el libro? • ¿De qué modo o con qué argumentos/datos se sostienen estas posiciones? •¿Cómo se estructura el libro? ¿Juzga su desarrollo ordenado y lógico? ¿Le parece claro? • ¿A qué conclusiones llega?